Hola a todos, vaya por delante que soy un negado para la electricidad, pero siguiendo vuestros posts he conseguido mas o menos aislar el problema de mi VFR VTEC del 2002.
Despues de tener que cambiar la bateria por segunda vez en poco tiempo he dado por hecho que habia algun problema electrico en la moto, despues de comprobar la bateria nueva y el regulador, he ido a comprobar que no hubiese alguna "Fuga de Corriente Batería" y con la prueba que me he bajado de un post que decia que el maximo que debia consumir era de 1.2A a mi se me va a 2.4A.
Ahora al menos se que lo de las baterias tiene alguna explicacion, y es que hay un corto, pero como puedo a partir de ahora seguir indagando para saber de donde viene el problema?
Muchas gracias a todos por adelantado.
Cita de: "radiocontrolcenter"Hola a todos, vaya por delante que soy un negado para la electricidad, pero siguiendo vuestros posts he conseguido mas o menos aislar el problema de mi VFR VTEC del 2002.
Despues de tener que cambiar la bateria por segunda vez en poco tiempo he dado por hecho que habia algun problema electrico en la moto, despues de comprobar la bateria nueva y el regulador, he ido a comprobar que no hubiese alguna "Fuga de Corriente Batería" y con la prueba que me he bajado de un post que decia que el maximo que debia consumir era de 1.2A a mi se me va a 2.4A.
Ahora al menos se que lo de las baterias tiene alguna explicacion, y es que hay un corto, pero como puedo a partir de ahora seguir indagando para saber de donde viene el problema?
Muchas gracias a todos por adelantado.
ESTA CLARO QUE LA BATERIA NO ESTA CARGANDO O ESTA CARGANDO CON MENOS CARGA DE LA QUE DEBIERA...CON LO CUAL SE DEDUCE
(FUGA DE MASA ,STATOR SUMINISTRA MENOS POTENCIA DE LA QUE ES O TIENE UNA FASE EN CORTO , O REGULADOR CON DIODO EN CORTO)
CONSEJO PARA EL PROBLEMA DE FUGA:
-MIENTRAS MIDES CON EL POLIMETRO, VETE QUITANDO FUSIBLES DE UNO EN UNO, PARA LOCALIZAR EL LUGAR DE LA FUGA---, EN CUANTO QUITES FUSIBLES SI VES QUE CAE ALLI ESTA EL PROBLEMA.
-TIENES ALGUN ACCESORIO OPCIONAL INSTALADO? (PUÑOS CALEFACTABLES, ALARMA, ETC) LO MAS NORMAL ES QUE SI TIENES ESO ES QUE VAYA INSTALADO CON SU FUSIBLE APARTE.
-SI LA VFR COMO DICES ES DEL 2002 Y NO LE HAS REVISADO LA CONEXION DE MASAS NUNCA , ES HORA DE QUE LO HAGAS Y TE CURES EN SALUD.
ES SENCILLO DE HACER Y TE VA A EVITAR QUEBRADEROS DE CABEZA.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=19048
PARA REVISAR LO DEMAS YA SABES LOS PASOS..
UY, SE ME OLVIDO HACERTE LA PREGUNTA MAS IMPORTANTE. LA BATERIA TE CARGA BIEN CUANDO USAS LA MOTO?
Ok, empezare a trabajar segun tus indicaciones. Como puedo saber si la bateria carga bien cuando uso la moto?
Cita de: "radiocontrolcenter"Ok, empezare a trabajar segun tus indicaciones. Como puedo saber si la bateria carga bien cuando uso la moto?
poniendo un polimetro de forma fija a la bateria sabras la carga que da constante a ralenti y lo que da una vez en marcha , si no supera los 12,8v o se pasa de 15v malo, malo...
Debido a las fiestas he tardado mucho en poder seguir buscando el problema de mi V, hoy he estado comprobando el tema de fugas y efectivamente con el contacto en off se me va a 2.4 cuando en el manual que he descargado de aqui marca 0.9 como recomendado y 1.2 como maximo con lo cual ahi tengo un problema, el tema está en que quitando los fusibles cuando quito el que marca reloj me baja automaticamente a 0.4, y con el resto sigue igual en 2.4 . La pregunta es, puede tener esto algo que ver con el problema de la conexion de masas? Alguna otra sugerencia para seguir aislando el problema?
Gracias a todos
tienes alguna otra cosa como alarma? xenon? puños electricos? . toma de corriente?
intenta probar con otra bateria que alguien te preste para comprobar ..... a ver si te da la misma medida
Tengo una alarma Scorpio que me instalaron en un concesionario oficial (deberia estar bien instalada) y hace cosa de un año que la desconecté de la bateria. Puede ser que sea alguna de las conexiones de la alarma a pesar de que este desconectada del negativo de la bateria? En principio el tema de la bateria lo descartaria porque la cambie hace cosa de un mes justo antes de comenzar a hacer comprobaciones porque la anterior estaba "frita"
pues todo hace pensar que tienes algo conectado al positivo fijo del reloj que es lo que te esta consumiendo en reposo aun con la llave quitada. 8)
o eso me da la impresion.
lo que puedes hacer es desconectar el fusible del reloj temporalmente y probar varias semanas a ver que tal se porta...
Ok, esa era una de las dudas que tenia, si ese fusible no controla nada mas y lo puedo quitar unos dias. De todas formas revisare la instalacion de la alarma a ver si veo algo raro. Gracias por todo.
Hoy la he probado sin el fusible del reloj y lo unico que he notado es que tanto el reloj como los kilometrajes parciales no guardan la memoria, pero todo lo demas en principio ok, la probare unos dias asi a ver como evoluciona la bateria y el funcionamiento de la moto. De verdad no me afecta en nada mas el ir sin ese fusible?