Bueno,pues creo que no tiene remedio mi enfermedad de la moto.
Hoy mi pandilla de amiguetes moteros hAn decidido quedarse en casa calentitos.la verdad que hoy llovía, Habia bastante niebla y frío, pero yo ya teníA decidido salir y además tenía ilusión.
Mi ruta ha sido aProvechada para comprar turrón artesanal en jijona,pasando por crevillente,novelda,agost, etc
y estaba toda la sierra y el campo precioso, con un olor típico que hace olvidarte del trabajo y demas rutina.
Todo mi equipo y accesorios de la moto han funcionado perfectamente:
puños calefactables+manoplas= nada de frío
botas de goretex totalmente estancas y calentitas
pinlock ha permitido no empañarse nada
traje de agua bien, aunque me agobia y me obliga a encorvarme un poco
calientapies comprados en decatlón, bien aunque me esperaba mas de ellos.calientan bastante mas los de racingboutique
en fin, que ha sido una pasada y he venido supercontento.
¿me estaré volviendo chalao?
Cita de: "TITODEIVID"¿me estaré volviendo chalao?
Hombre chalao...chalao...no lo se. Lo que es seguro, es que yo habria hecho como tus amigos, en casa y calentito :D :D :D
Suerte y V´ssssssssss
Pues yo ayer también sali y me hice una ruta de unos 150km. Temperatura de salida 7º y a la vuelta al anochecer 2º. Ahí ya se notaba el frio, que con un buen equipo se lleva bien, lo que no sopòrto es el agua.
¿Que manoplas llevas? Estoy pensando en ponerselas :roll:
chalao para nada, salir a rodar por disfrutar un poco se puede hacer en cualquier momento y bien abrigado es de lo mas confortable
Que suerte teneis de poder salir entre semana a curvear, yo no puedo ni de coña, trabajo a piñón de lunes a viernes, incluso sábado por la mañana...
Eso va a ser cosa de la edad. Nada que el tiempo no cure. :risa3:
Motero 100%
Salir a dar una vuelta solo es un gran placer y mas con lluvia y niebla a tu ritmo disfrutando de la moto y la carretera.
Un saludo de otro chalao
Cita de: "smartxxl"¿Que manoplas llevas? Estoy pensando en ponerselas :roll:
yo compre las de la marcA Givi de oferta que tienen en ubricarmotos
David, yo también estoy enfermo... y ojalá que siga estandolo durante muchos años..... el domingo de la semana pasada salí yo solito por la zona por la que estuvimos rodando este verano, pero con una temperatura de 0º y en alguna ocasión de menos algún grado y con algunas manchitas blancas en la carretera... pero como tú dices... ese día me levanté con ilusión por salir, y no me paró el frío..... viva esta enfermedad ¡¡¡¡
UV'ss
Cita de: "TITODEIVID"Bueno,pues creo que no tiene remedio mi enfermedad de la moto.
Hoy mi pandilla de amiguetes moteros hAn decidido quedarse en casa calentitos.la verdad que hoy llovía, Habia bastante niebla y frío, pero yo ya teníA decidido salir y además tenía ilusión.
Mi ruta ha sido aProvechada para comprar turrón artesanal en jijona,pasando por crevillente,novelda,agost, etc
y estaba toda la sierra y el campo precioso, con un olor típico que hace olvidarte del trabajo y demas rutina.
Todo mi equipo y accesorios de la moto han funcionado perfectamente:
puños calefactables+manoplas= nada de frío
botas de goretex totalmente estancas y calentitas
pinlock ha permitido no empañarse nada
traje de agua bien, aunque me agobia y me obliga a encorvarme un poco
calientapies comprados en decatlón, bien aunque me esperaba mas de ellos.calientan bastante mas los de racingboutique
en fin, que ha sido una pasada y he venido supercontento.
¿me estaré volviendo chalao?
Y de ande dices que veniaaaaaaas pa Alicante????
Cita de: "TITODEIVID"Bueno,pues creo que no tiene remedio mi enfermedad de la moto.
Hoy mi pandilla de amiguetes moteros hAn decidido quedarse en casa calentitos.la verdad que hoy llovía, Habia bastante niebla y frío, pero yo ya teníA decidido salir y además tenía ilusión.
Mi ruta ha sido aProvechada para comprar turrón artesanal en jijona,pasando por crevillente,novelda,agost, etc
y estaba toda la sierra y el campo precioso, con un olor típico que hace olvidarte del trabajo y demas rutina.
Todo mi equipo y accesorios de la moto han funcionado perfectamente:
puños calefactables+manoplas= nada de frío
botas de goretex totalmente estancas y calentitas
pinlock ha permitido no empañarse nada
traje de agua bien, aunque me agobia y me obliga a encorvarme un poco
calientapies comprados en decatlón, bien aunque me esperaba mas de ellos.calientan bastante mas los de racingboutique
en fin, que ha sido una pasada y he venido supercontento.
¿me estaré volviendo chalao?
Espero que sigas enfermo el resto de tu vida.
No tienes arreglo...
Yo hice 3 horas encima de mi VTEC entre las 7 y las 10 de la noche el domingo... desde Valencia hasta Murcia por el interior...
Estrené un nuevo traje de "cordura" de la marca IXS... chaqueta PANAMA (esta tiene un cortavientos de neopreno que se acopla al pecho y que te cubre el cuello y la barbilla... debajo del cual me puse una braga de esquiar.
Pantalón TROMSO... Ni una pizca de frío hasta que no me bajara de la moto para regar las plantas y al quitarme los guantes (Dainese de invierno.. calentitos y estancos) se me coló un poco de frío.
Es sin duda el mejor traje de moto que he tenido nunca... Son los mejores 380€ que he gastado en equipo de moto jamás.
En realidad me estaba sofocando de calor mientras iba cambiando una bombillas antes de emprender al viaje. Tuve que quitarme la chaqueta y comentaban los Chès que se me veía el vapor desprendiéndose de mi cuerpo.
Botas Alpinestar de circuito... con calcetines gruesas de decatlón... es aquí donde más noté el frío... pero era tolerable.
Mi casco deja entrar un poco de aire, aq cierre las entradas... esto no fue incómodo, sino que ayudaba a mantener la visera despejada.
Vamos... disfruté de un cielo despejado y una luna llena que le aportó al paisaje un toque de magia... Yo iba tan feliz, cantando Led Zeppelin todo el camino...
Te digo que esto, si es una enfermedad, no quiero el antídoto.
Hola, sí, desde luego se trata de una enfermedad grave, aunque no mortal, y aunque en los libros de medicina antiguos hay pocos casos descritos, ya era conocida en tiempos de Avicena. En aquellos siglos, los afectados, se caracterizaban por agobiarse después de permanecer dias y dias sometidos a rutina o a encontrarse en lugares cerrados, necesitando salir a recorrer espacios abiertos a caballo, burro o inclusive a pie, hecho que devolvia al sujeto a una condición mental de relativa paz y serenidad.
Esta patología es fuertemente contagiosa; los afectados suelen convencer a otros para que se unan en sus escapadas, las cuales, si son placenteras, dejan a estos incautos ya severamente enganchados, siendo ya la necesidad de salir y evadirse, tan importante, que las condiciones medioambientales pueden incluso quedar relegadas a un segundo plano, lo cual denota un estadío muy avanzado de la enfermedad.
De momento no existe cura, por lo que hay multiples intentos por parte de organismos oficiales, no ya de ayudarles en su desgracia-bendición, sino de aprovecharse, sobre todo economicamente, de los afectados, colocando "recaudadores de tributos" por las zonas donde ellos circulan, agazapados en los puntos menos imaginables, y con sofisticados métodos para detectar, cobrar o retirar de la circulación a su víctima. El ejemplo histórico más representativo es un tal "Pere VI el barbut", que fué lugarteniente en la corte de Josefos Luccious Sabatón, el cual quedó para la posteridad por sus hábiles y maquiavélicas ideas de recaudación, las cuales amargaban las placenteras escapadas de muchos de estos pobres enfermos.
En la actualidad la enfermedad se ha convertido en pandemia, sobre todo en paises donde el nivel socio-económico ha mejorado. Grandes empresas apostaron por contribuir a mejorar las condiciones cotidianas de estos afectados, creando artilugios mecánicos que rozaban la perfección, tanto en su función como en duración, algunos ejemplos representativos que han pasado a la historia, son entre otros, la empresa creada por Sōichirō Honda hace casi 70 años, y uno de sus productos estrella, la VFR, que desde que vió la luz hace ya más de 25 años, ha perdurado tanto en el recuerdo como en las vida cotidianas, haciendo casi imposible la erradicación o simplemente, la curación, de tan severa enfermedad.
Jorge
pues yo al frio no y al agua tampoco les tengo miedo , pero al viento eso es otra historia : por eso las compras de navidad en moto ke ya tenemos carabanas en las cajas como para aguantarlas en la carretera
Cita de: "giorgio68"Hola, sí, desde luego se trata de una enfermedad grave, aunque no mortal, y aunque en los libros de medicina antiguos hay pocos casos descritos, ya era conocida en tiempos de Avicena. En aquellos siglos, los afectados, se caracterizaban por agobiarse después de permanecer dias y dias sometidos a rutina o a encontrarse en lugares cerrados, necesitando salir a recorrer espacios abiertos a caballo, burro o inclusive a pie, hecho que devolvia al sujeto a una condición mental de relativa paz y serenidad.
Esta patología es fuertemente contagiosa; los afectados suelen convencer a otros para que se unan en sus escapadas, las cuales, si son placenteras, dejan a estos incautos ya severamente enganchados, siendo ya la necesidad de salir y evadirse, tan importante, que las condiciones medioambientales pueden incluso quedar relegadas a un segundo plano, lo cual denota un estadío muy avanzado de la enfermedad.
De momento no existe cura, por lo que hay multiples intentos por parte de organismos oficiales, no ya de ayudarles en su desgracia-bendición, sino de aprovecharse, sobre todo economicamente, de los afectados, colocando "recaudadores de tributos" por las zonas donde ellos circulan, agazapados en los puntos menos imaginables, y con sofisticados métodos para detectar, cobrar o retirar de la circulación a su víctima. El ejemplo histórico más representativo es un tal "Pere VI el barbut", que fué lugarteniente en la corte de Josefos Luccious Sabatón, el cual quedó para la posteridad por sus hábiles y maquiavélicas ideas de recaudación, las cuales amargaban las placenteras escapadas de muchos de estos pobres enfermos.
En la actualidad la enfermedad se ha convertido en pandemia, sobre todo en paises donde el nivel socio-económico ha mejorado. Grandes empresas apostaron por contribuir a mejorar las condiciones cotidianas de estos afectados, creando artilugios mecánicos que rozaban la perfección, tanto en su función como en duración, algunos ejemplos representativos que han pasado a la historia, son entre otros, la empresa creada por Sōichirō Honda hace casi 70 años, y uno de sus productos estrella, la VFR, que desde que vió la luz hace ya más de 25 años, ha perdurado tanto en el recuerdo como en las vida cotidianas, haciendo casi imposible la erradicación o simplemente, la curación, de tan severa enfermedad.
Jorge
ja, ja... Me ha encantado tu post. Yo si fuera tu lo mandaria a alguna revista,fuera de coña. Muy bueno
Cita de: "giorgio68"Hola, sí, desde luego se trata de una enfermedad grave, aunque no mortal, y aunque en los libros de medicina antiguos hay pocos casos descritos, ya era conocida en tiempos de Avicena. En aquellos siglos, los afectados, se caracterizaban por agobiarse después de permanecer dias y dias sometidos a rutina o a encontrarse en lugares cerrados, necesitando salir a recorrer espacios abiertos a caballo, burro o inclusive a pie, hecho que devolvia al sujeto a una condición mental de relativa paz y serenidad.
Esta patología es fuertemente contagiosa; los afectados suelen convencer a otros para que se unan en sus escapadas, las cuales, si son placenteras, dejan a estos incautos ya severamente enganchados, siendo ya la necesidad de salir y evadirse, tan importante, que las condiciones medioambientales pueden incluso quedar relegadas a un segundo plano, lo cual denota un estadío muy avanzado de la enfermedad.
De momento no existe cura, por lo que hay multiples intentos por parte de organismos oficiales, no ya de ayudarles en su desgracia-bendición, sino de aprovecharse, sobre todo economicamente, de los afectados, colocando "recaudadores de tributos" por las zonas donde ellos circulan, agazapados en los puntos menos imaginables, y con sofisticados métodos para detectar, cobrar o retirar de la circulación a su víctima. El ejemplo histórico más representativo es un tal "Pere VI el barbut", que fué lugarteniente en la corte de Josefos Luccious Sabatón, el cual quedó para la posteridad por sus hábiles y maquiavélicas ideas de recaudación, las cuales amargaban las placenteras escapadas de muchos de estos pobres enfermos.
En la actualidad la enfermedad se ha convertido en pandemia, sobre todo en paises donde el nivel socio-económico ha mejorado. Grandes empresas apostaron por contribuir a mejorar las condiciones cotidianas de estos afectados, creando artilugios mecánicos que rozaban la perfección, tanto en su función como en duración, algunos ejemplos representativos que han pasado a la historia, son entre otros, la empresa creada por Sōichirō Honda hace casi 70 años, y uno de sus productos estrella, la VFR, que desde que vió la luz hace ya más de 25 años, ha perdurado tanto en el recuerdo como en las vida cotidianas, haciendo casi imposible la erradicación o simplemente, la curación, de tan severa enfermedad.
Jorge
No te puedo contar la historia entera pero Pere el Barbut ha estado muy cercano a mi durante este año 2010.... incluso tiene Facebook.
Pero a lo que íbamos.... la enfermedad no es grave si mo vas rozando deslizadera en esas condiciones..... :D
Cita de: "Sonic"No tienes arreglo...
Yo hice 3 horas encima de mi VTEC entre las 7 y las 10 de la noche el domingo... desde Valencia hasta Murcia por el interior...
Estrené un nuevo traje de "cordura" de la marca IXS... chaqueta PANAMA (esta tiene un cortavientos de neopreno que se acopla al pecho y que te cubre el cuello y la barbilla... debajo del cual me puse una braga de esquiar.
Pantalón TROMSO... Ni una pizca de frío hasta que no me bajara de la moto para regar las plantas y al quitarme los guantes (Dainese de invierno.. calentitos y estancos) se me coló un poco de frío.
Es sin duda el mejor traje de moto que he tenido nunca... Son los mejores 380€ que he gastado en equipo de moto jamás.
En realidad me estaba sofocando de calor mientras iba cambiando una bombillas antes de emprender al viaje. Tuve que quitarme la chaqueta y comentaban los Chès que se me veía el vapor desprendiéndose de mi cuerpo.
Botas Alpinestar de circuito... con calcetines gruesas de decatlón... es aquí donde más noté el frío... pero era tolerable.
Mi casco deja entrar un poco de aire, aq cierre las entradas... esto no fue incómodo, sino que ayudaba a mantener la visera despejada.
Vamos... disfruté de un cielo despejado y una luna llena que le aportó al paisaje un toque de magia... Yo iba tan feliz, cantando Led Zeppelin todo el camino...
Te digo que esto, si es una enfermedad, no quiero el antídoto.
¿sabeis de algun sitio que vendan chaquetas IXS en Valencia? Es que tenia pensado mirar en MOTOCARD las ofertas que tienen en chaquetas de DAINESE GORETEX, pero ya que la pones tambien la IXS, pues la miraré.
Aprovechare estas fiestas para mirar mi "regalo de Papá Noel"
Cita de: "TITODEIVID"Cita de: "Sonic"No tienes arreglo...
Yo hice 3 horas encima de mi VTEC entre las 7 y las 10 de la noche el domingo... desde Valencia hasta Murcia por el interior...
Estrené un nuevo traje de "cordura" de la marca IXS... chaqueta PANAMA (esta tiene un cortavientos de neopreno que se acopla al pecho y que te cubre el cuello y la barbilla... debajo del cual me puse una braga de esquiar.
Pantalón TROMSO... Ni una pizca de frío hasta que no me bajara de la moto para regar las plantas y al quitarme los guantes (Dainese de invierno.. calentitos y estancos) se me coló un poco de frío.
Es sin duda el mejor traje de moto que he tenido nunca... Son los mejores 380€ que he gastado en equipo de moto jamás.
En realidad me estaba sofocando de calor mientras iba cambiando una bombillas antes de emprender al viaje. Tuve que quitarme la chaqueta y comentaban los Chès que se me veía el vapor desprendiéndose de mi cuerpo.
Botas Alpinestar de circuito... con calcetines gruesas de decatlón... es aquí donde más noté el frío... pero era tolerable.
Mi casco deja entrar un poco de aire, aq cierre las entradas... esto no fue incómodo, sino que ayudaba a mantener la visera despejada.
Vamos... disfruté de un cielo despejado y una luna llena que le aportó al paisaje un toque de magia... Yo iba tan feliz, cantando Led Zeppelin todo el camino...
Te digo que esto, si es una enfermedad, no quiero el antídoto.
¿sabeis de algun sitio que vendan chaquetas IXS en Valencia? Es que tenia pensado mirar en MOTOCARD las ofertas que tienen en chaquetas de DAINESE GORETEX, pero ya que la pones tambien la IXS, pues la miraré.
Aprovechare estas fiestas para mirar mi "regalo de Papá Noel"
En moto ramirez en manises (o alcahueses) tienes algo.