Bueno pues hace un par de días cambié varias piezas a la niña y entre ellas retenes y liquido de horquilla. Como no sabia si el mecánico del anterior dueño se lo había realizado la vacié entera limpié y vuelta a montar.
La cuestión es que se remontó perfectamente, se rellenó, cerró, midió y listo; pero hoy me he dado cuenta que la botella izquierda tenia una pequeña perdida (gotas) de liquido.
Estoy casi seguro que era liquido de horquilla que ha perdido por la parte inferior, ya que no ha perdido por la barra. Total que me he mirado el manual de nuevo para ver el par de apriete del tornillo en cuestión y volver a apretar en consecuencia y cual es mi sorpresa cuando veo en el despiece que el tornillo inferior tiene una arandela que en ningún momento he visto al desmontar ni al montar.
He revisado en el aceite vaciado y tampoco estaba.
He vuelto a apretar el tornillo que no me dio la impresión de estar flojo pero me quedo mosca. Alguno recuerda si ha tenido que quitar dicha arandela?
Es la pieza 26 del siguiente enlace
http://www.ronayers.com/Fiche/TypeID/26/Type/FRONT_FORK/MakeID/1/Make/Honda/YearID/46/Year/2005/ModelID/7146/Model/VFR800A/GroupID/309531/Group/FRONT_FORK
Perdon por el tocho
Ni idea.. pero ya podias haber hecho un briko...
Ya hay uno hecho ...pero gracias por el reproche
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574
Cita de: "Eduan"Bueno pues hace un par de días cambié varias piezas a la niña y entre ellas retenes y liquido de horquilla. Como no sabia si el mecánico del anterior dueño se lo había realizado la vacié entera limpié y vuelta a montar.
La cuestión es que se remontó perfectamente, se rellenó, cerró, midió y listo; pero hoy me he dado cuenta que la botella izquierda tenia una pequeña perdida (gotas) de liquido.
Estoy casi seguro que era liquido de horquilla que ha perdido por la parte inferior, ya que no ha perdido por la barra. Total que me he mirado el manual de nuevo para ver el par de apriete del tornillo en cuestión y volver a apretar en consecuencia y cual es mi sorpresa cuando veo en el despiece que el tornillo inferior tiene una arandela que en ningún momento he visto al desmontar ni al montar.
He revisado en el aceite vaciado y tampoco estaba.
He vuelto a apretar el tornillo que no me dio la impresión de estar flojo pero me quedo mosca. Alguno recuerda si ha tenido que quitar dicha arandela?
Es la pieza 26 del siguiente enlace
http://www.ronayers.com/Fiche/TypeID/26/Type/FRONT_FORK/MakeID/1/Make/Honda/YearID/46/Year/2005/ModelID/7146/Model/VFR800A/GroupID/309531/Group/FRONT_FORK
Perdon por el tocho
si que lleva arandela, pero va colocada por fuera como el tornillo.
De todos modos al apretar ese tornillo tuve mil problemas y la mejor forma sin lugar a dudas es unar una pistola neumática para evitar que se gire :wink:
quita ese tornillo ,vacia el liquido , limpia bien la zona , secala bien y lo que puedes hacer es poner esa arandela que te dicen , pero si quieres rizar el rizo y dejar la cosa mas segura entre esa arandela mete una arandela de esas de juntas de carton de este tipo
(http://www.coloredhome.com/clonico/montar_un_pc_5002.JPG)
aprietas con su par de apriete correspondiente , limpias bien la zona y despues a rrenenar... :lol:
p.d: yo esas tuercas de vaciado las he cambiado por otras de acero inox de mejor calidad en formato allen
Cita de: "Eduan"Ya hay uno hecho ...pero gracias por el reproche
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574
Ya se que esta hecho... pero un 2º punto de vista nunca viene mal.. jejeje...
Otro dia sera unas birras.. no te preocupes
Cita de: "Thundercats"Cita de: "Eduan"Ya hay uno hecho ...pero gracias por el reproche
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6574
Ya se que esta hecho... pero un 2º punto de vista nunca viene mal.. jejeje...
Otro dia sera unas birras.. no te preocupes
Si te soy sincero es que es exactamente igual que en el brico que han puesto, yo me guié un poco por estos vídeos para el cambio de reten.
Estos dos tampoco me vinieron mal.
Espero que esto ayude :wink:
Compra una arandela de cobre de 8mm. y asunto arreglado. 8)
Cita de: "vectragt"]si que lleva arandela, pero va colocada por fuera como el tornillo.
De todos modos al apretar ese tornillo tuve mil problemas y la mejor forma sin lugar a dudas es unar una pistola neumática para evitar que se gire :wink:
Pues carezco de pistola neumatica asin que probare con arandela, de todas maneras ahora no parece perder nada con el ultimo apriete.
Cita de: "jcap"quita ese tornillo ,vacia el liquido , limpia bien la zona , secala bien y lo que puedes hacer es poner esa arandela que te dicen , pero si quieres rizar el rizo y dejar la cosa mas segura entre esa arandela mete una arandela de esas de juntas de carton de este tipo
aprietas con su par de apriete correspondiente , limpias bien la zona y despues a rrenenar... :lol:
Vaciare de nuevo y ya de paso voy a ver si consigo aceite ohlins que me han dicho que mejora bastante el tacto, he puesto castrol ,con el sae de serie of course.
Cuando te refieres a cambiar cambiar las tuercas entiendo que te refieres al tornillo de vaciado, no?
Respecto al par de apriete le van a dar por donde amargan los pepinos.
Monte todos los tornillos de ambas horquillas y las tijas con el par recomendado en el manual y se han aflojado tres de ellos, asi que utilizare el ojimetro de toda la vida. por que el de la tija superior casi se me pierde en medio de la ruta de lo flojo que estaba :evil:
Gracias a los dos
Cita de: "holleros"Compra una arandela de cobre de 8mm. y asunto arreglado. 8)
Ni mas ni menos .
Zenkiu Holleros
lo de la marca , creo que hasta daria igual, lo mejor es meterle uno sintetico para horquillas con un grado sae de entre 7 y 10 , si los muelles estan bien y con un tarado tirando a duro sin llegar al limite si que notaras diferencia.
Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
Cita de: "Sonic"Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
cuando nos referimos al tornillo de abajo, no lo deciomos por el que sujeta al cartucho interno, sino nos referimos al de vaciado lateral de abajo,, es un error de sintaxis.
todos sabemos al cual nos referimos... 8) :lol:
Cita de: "jcap"Cita de: "Sonic"Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
cuando nos referimos al tornillo de abajo, no lo deciomos por el que sujeta al cartucho interno, sino nos referimos al de vaciado lateral de abajo,, es un error de sintaxis.
todos sabemos al cual nos referimos... 8) :lol:
Pues ahora el que se ha perdido soy yo, el tornillo que digo , coincido con Sonic, creo que sirve mas para sujetar todo el conjunto de hidraulicos que para vaciar el aceite , esta en la parte inferior interna de la botella( la pieza 25 de la microficha de mas abajo).
Que yo sepa el tornillo inferior lateral (pieza 24) sirve para hacer presión sobre el buje de la rueda que va por dentro de la botella.
Sonic cuando lo apreté sujetaba la parte superior de la botella y le di con la dinamometrica la presión exacta, pero como dije las presiones del manual me parecen insuficientes según que tornillo.
http://www.ronayers.com/Fiche/TypeID/26/Type/FRONT_FORK/MakeID/1/Make/Honda/YearID/46/Year/2005/ModelID/7146/Model/VFR800A/GroupID/309531/Group/FRONT_FORK
Cita de: "Eduan"Cita de: "jcap"Cita de: "Sonic"Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
cuando nos referimos al tornillo de abajo, no lo deciomos por el que sujeta al cartucho interno, sino nos referimos al de vaciado lateral de abajo,, es un error de sintaxis.
todos sabemos al cual nos referimos... 8) :lol:
Pues ahora el que se ha perdido soy yo, el tornillo que digo , coincido con Sonic, creo que sirve mas para sujetar todo el conjunto de hidraulicos que para vaciar el aceite , esta en la parte inferior interna de la botella( la pieza 25 de la microficha de mas abajo).
Que yo sepa el tornillo inferior lateral (pieza 24) sirve para hacer presión sobre el buje de la rueda que va por dentro de la botella.
Sonic cuando lo apreté sujetaba la parte superior de la botella y le di con la dinamometrica la presión exacta, pero como dije las presiones del manual me parecen insuficientes según que tornillo.
http://www.ronayers.com/Fiche/TypeID/26/Type/FRONT_FORK/MakeID/1/Make/Honda/YearID/46/Year/2005/ModelID/7146/Model/VFR800A/GroupID/309531/Group/FRONT_FORK
Es que como en Canarias van con retraso, jony todavía no ha llegado a la imagen del despiece. :lol: :lol: :lol:
Cita de: "jcap"Cita de: "Sonic"Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
cuando nos referimos al tornillo de abajo, no lo deciomos por el que sujeta al cartucho interno, sino nos referimos al de vaciado lateral de abajo,, es un error de sintaxis.
todos sabemos al cual nos referimos... 8) :lol:
Joder Johnny... deja el canabis... la FI y la VTEC no tienen tornillo de vaciado... y aunque se puede aprovechar el tornillo de sujecion del conjunto interno de la hidráulica (lo que llamo de "atenuación") en las RC46, siempre quedará adentro cierta cantidad de aceite viejo que no conviene... de hecho, creo que la RC36II tampoco lo tiene... la que creo que sí que tiene tornillo de vaciado en el lateral de la botella es la RC36 que tú tenías antes...
1 hora menos en Canarias... :roll:
Cita de: "Sonic"Cita de: "jcap"Cita de: "Sonic"Oye... creo que ese tornillo de abajo, en realidad no es que sea de vaciado, es que sujeta la barra de atenuación y toda la pesca que esta lleva consigo... por tanto, se aprieta mejor ese tornillo sujetando la parte superior de dicha barra de atenuación... en en ella hay una forma para una llave, en la parte superior del todo... claro, esto supone que lo hagas nates de ponerle la tapa a la barra... y con la barra hundida en la botella... o sea, desmontando otra vez
:roll:
cuando nos referimos al tornillo de abajo, no lo deciomos por el que sujeta al cartucho interno, sino nos referimos al de vaciado lateral de abajo,, es un error de sintaxis.
todos sabemos al cual nos referimos... 8) :lol:
Joder Johnny... deja el canabis... la FI y la VTEC no tienen tornillo de vaciado... y aunque se puede aprovechar el tornillo de sujecion del conjunto interno de la hidráulica (lo que llamo de "atenuación") en las RC46, siempre quedará adentro cierta cantidad de aceite viejo que no conviene... de hecho, creo que la RC36II tampoco lo tiene... la que creo que sí que tiene tornillo de vaciado en el lateral de la botella es la RC36 que tú tenías antes...
1 hora menos en Canarias... :roll:
pollas, :? :? :oops: :lol: :lol: , pues si que es verdad, daba por hecho que llevaba el jodio tornillo, hasta he tenido que ir al garaje a verificarlo... :roll: :roll: :cagada:
si no quieres desmontar todo, busca la neumática, lleva la barra a cualquier taller y te lo harán gustosamente :wink:
Cita de: "vectragt"si no quieres desmontar todo, busca la neumática, lleva la barra a cualquier taller y te lo harán gustosamente :wink:
Me parece una barbaridad apretar ese tornillo con una neumática... joder... yo lo he hecho unas cuantas veces con una carraca de las pequeñas y nada de fuga...
Cita de: "vectragt"si no quieres desmontar todo, busca la neumática, lleva la barra a cualquier taller y te lo harán gustosamente :wink:
Muchas gracias, vec, como no me fió de cuanto habrá perdido (no mucho supongo) vaciare y volveré a montar
Zenkiu a todos, incluso a los que van con una hora de retraso
lo jodido es desatornillarlo, para eso es para lo que se usa la neumática, supongo que por el pegamento que le ponen al tornillo, sino no hay mayor problema, siempre y cuando el tapón de la barra esté puesto, tal y como especifica el manual de taller, sino el grupo hidráulico te girará "loco".
Acabo de cambiar también los retenes y el aceite, y por ese motivo me empapucé el tutoral de JASO, en el cual avisa clarmente sobre la arandela. Yo también he hecho un tutorial, sobre la RC 24, a ver si se puede colgar pronto. En cuanto a aflojar y apretar el tornillo, este tornillo sujeta el hidráulico, y la forma más fácil de aflojar es hacerlo con las barras puestas en la moto (sin sacarlo, que se sale el aceite por ahí.). En cuanto a apretar, yo lo he hecho a mano y creo que es suficiente. También comento que he puesto la misma arandela que tenía ya que al ser deformable se acopla.
haber el uso de neumatica no es por darle presion, sino porque la rapidez del giro impide que se gire por dentro
Cita de: "vectragt"haber el uso de neumatica no es por darle presion, sino porque la rapidez del giro impide que se gire por dentro
Eso me aclara las ideas , gracias vec.
Cita de: "vectragt"haber el uso de neumatica no es por darle presion, sino porque la rapidez del giro impide que se gire por dentro
Para impedir que se gire por dentro basta con aflojar esos tornillos estando las barras montadas (con muelles y tapones), tal y como indica el manual de taller. No hace falta una neumática.
en mi caso si que tuve que montar la de dios es cristo porque:
1.- uno de los tornillos tenia medio bote de cianoacrilato.
2.- Los tornillos no son estandar
3.- los tornillos estan hechos de una aleación maleable, pensada para que en caso de atrancarse se puedan taladrar facilmente, pero que desgraciadamente hace que sea muy facil pasar las cabezas.
Asi que si con toda la moto montada no se puede aflojar (sin quitar) dichos tornillos, sería justificable el uso de una neumática, sino es hacer las cosas "al trancazo" por gusto.
Cita de: "pukkita"Cita de: "vectragt"haber el uso de neumatica no es por darle presion, sino porque la rapidez del giro impide que se gire por dentro
Para impedir que se gire por dentro basta con aflojar esos tornillos estando las barras montadas (con muelles y tapones), tal y como indica el manual de taller. No hace falta una neumática.
en mi caso si que tuve que montar la de dios es cristo porque:
1.- uno de los tornillos tenia medio bote de cianoacrilato.
2.- Los tornillos no son estandar
3.- los tornillos estan hechos de una aleación maleable, pensada para que en caso de atrancarse se puedan taladrar facilmente, pero que desgraciadamente hace que sea muy facil pasar las cabezas.
Asi que si con toda la moto montada no se puede aflojar (sin quitar) dichos tornillos, sería justificable el uso de una neumática, sino es hacer las cosas "al trancazo" por gusto.
te puedo garantizar que con las barras montadas se giraba por dentro cuando lo desmonté por primera vez (moto con 8 años y quizas sin mantenimiento previo de la horquilla y con sintomas de perdida de aceite.
Trancazo lo entiendo como un constipado mu gordo 8)