Club VFR Spain

ZONA OFICIAL => Asesoría / Papeleo / Denuncias => Mensaje iniciado por: holleros en Enero 29, 2011, 04:58:53 PM

Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: holleros en Enero 29, 2011, 04:58:53 PM
Para los acostumbrados a las chuches en los vehículos, el cambiar se va a acabar.  8O
Las itv's se van a poner las botas.

http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion/DocumInteres/ManualReformasVehiculos14Enero2011.pdf
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: apu en Enero 29, 2011, 05:56:48 PM
:?  :? no me entero de nada
Título: Re: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: kokoliso en Enero 29, 2011, 06:19:52 PM
Cita de: "holleros"Para los acostumbrados a las chuches en los vehículos, el cambiar se va a acabar.  8O
Las itv's se van a poner las botas.

http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion/DocumInteres/ManualReformasVehiculos14Enero2011.pdf

Ta´claro... no??? modificación del diseño original con chuche nueva = certificado de reforma + ITV. (más o menos).
Título: Re: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Enero 29, 2011, 07:23:54 PM
Cita de: "kokoliso"

Ta´claro... no??? modificación del diseño original con chuche nueva = certificado de reforma + ITV. (más o menos).

No tan claro  :lol: reforma en moto=Informe del Fabricante o Servicio Técnico(laboratorio)+Certificado montaje taller+Autorizar en la Itv dicha reforma previo pago  :twisted:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: gasofa en Enero 30, 2011, 10:52:31 PM
Eo, hala, chicos, a quitar el asusta-jabalís, los led´s, el indicador de marchas, los puños caleficticios... etcetc... :risa7:  Thunder... lo tienes jodido  :twisted:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: apu en Enero 31, 2011, 08:18:35 PM
¿los puños? no jodas que acabo de comprar unos...
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Kurry en Enero 31, 2011, 11:35:17 PM
Su p..a m...e son insaciables
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: juanki en Febrero 01, 2011, 08:51:33 AM
Pues por aqui ya hacen de las suyas en un fazer 600 rechazado por montar un amortiguador trasero con botella separada.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: vectragt en Febrero 01, 2011, 10:47:43 AM
Cita de: "juanki"Pues por aqui ya hacen de las suyas en un fazer 600 rechazado por montar un amortiguador trasero con botella separada.

si está homologado y se montó con anterioridad no tiene pq tener ningun problema.
Es que hay algunos especímenes en itv, que les pasa como a los árbitros, que les gusta el afán de protagonismo  :twisted: Aqui en extremadura de momento siguen light así que si alguien lo necesita ya sabe...
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: EL_JAU en Febrero 23, 2011, 04:35:30 PM
Esto dice la guia que pone

MANUAL DE REFORMAS EN VEHÍCULOS
II.- VEHÍCULOS DE CATEGORÍAS L, QUADS Y UTV
Grupo Nº 8. Carrocería
(8.52)
MINISTERIO
DE INDUSTRIA, TURISMO Y
COMERCIO
REVISIÓN: --
Fecha: 14 de enero de 2011
SECCIÓN: II
GRUPO: 8 (8.52)
Carrocería
Página 3 de 3
INFORMACIÓN ADICIONAL
Esta reforma se aplica a la sustitución o incorporación de elementos tales como: espejos exteriores, soporte exterior de rueda de
repuesto, cabrestante, alerones, estribos, peldaños laterales, taloneras, sustitución o modificación de los parachoques, soportes
de rótulos o carteles publicitarios en el exterior del vehículo, pasos de rueda ensanchados, soportes para la instalación de
sistemas de alumbrado específico y en general cualquier elemento superpuesto sobre el vehículo homologado original.
Se incluirán en esta reforma la incorporación de elementos fijos (no desmontables sin el uso de herramientas), como por ejemplo
portaequipajes anclados en lugares distintos a los previstos por el fabricante del vehículo.
No tendrán consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables con herramientas de uso común
siempre y cuando sea una instalación sobre el vehículo de modo no permanente y se utilicen los soportes previstos por el
fabricante.
Cuando la transformación no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de
ejecución de obra.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Thundercats en Febrero 23, 2011, 07:50:08 PM
Cita de: "gasofa"Eo, hala, chicos, a quitar el asusta-jabalís, los led´s, el indicador de marchas, los puños caleficticios... etcetc... :risa7:  Thunder... lo tienes jodido  :twisted:

Indicador de marchas
Puños calefactables,
Luz de posicion del leds.
Intercomunicadores
Espanta jabalies...
Soporte de maleta y baul ?
Cupula touring de Puig

Algo mas ???????
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: joseglock en Marzo 01, 2011, 12:08:55 AM
A ver señores no creo yo que haya que alarmarse, tan solo es que como siempre, nos estan jodiendo una vez mas.......; coño!!!, es que ya no recordamos como lo han hecho otras veces ???, la unica duda que tengo al respecto de este tema, es si cuando me toque hacer mantenimiento, pedir al mismo proveedor el aceite y la vaselina......... :wink:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: konra en Marzo 02, 2011, 06:16:21 PM
Hola! Me he dado una vuelta por todos los foros para saber que se comentaba del tema de la nueva itv y de momento lo que hay es mucha desinformación a nivel nacional ya que cada itv de cada autonomia es un mundo...
A mi en Vigo me han dicho que podría pasar sin problemas la itv con los soportes tanto de la maleta como del baúl, incluso que la podría pasar con las maletas puestas porque los soportes son algo que se quita facilmente...
No me están diciendo que haga trampa, me están diciendo que no lo consideran reforma por lo que no tengo que hacerlo constar en documentación
Otra consulta fue la de unos escapes para mi gpx y me dijeron que las motos matriculadas antes del 2009 podrían pasar la itv siempre que respete la prueba de ruido y con una homologación e3*97/24/9*1074*.
Resumidamente, que han sido muy amables, que me  han aclarado todo en lo que yo tenía dudas y que os recomiendo que os déis un paseo por vuestra itv habitual si como a mí este tema os estaba quitando "el sueño"...
Un abrazo y V'SSSS como siempre!
Título: Info
Publicado por: Murdock en Marzo 10, 2011, 11:53:15 PM
Según la revista Motociclismo de esta semana no va a ser para tanto y primará el sentido común.
Es decir, mientras no montes cosas peligrosas para los peatones no habrá problemas. A ver si es verdad.
Título: AYER HE PASADO LA ITV Y PROBLEMAS...
Publicado por: murphy_fox en Marzo 12, 2011, 12:37:44 PM
He pasado la itv y he tenido problemas con LAS MALETAS y eso que son originales...
Nada mas quitarme el casco ya me dijo que las maletas habia que mandarlas a diligenciar  8O , le dije que eran originales y que salió la moto con ellas del concesionario, "PERO NO DE JAPON" me espetó... 8O  
Metió la ficha en el ordenador y la moto figura sin maletas, así que por lo tanto son un accesorio que hay que homologar  8O ... y que por ser antes de JUNIO que me las mandaba a diligenciar y ya quedaban en la documentación sin mas papeleos... El caso es que voy a bajar a jerez y tenia pensado ponerle el baul le dije.. y me contestó que si pasaba la itv sólo con las maletas el baúl ya sería con todos los papeleos... glup... así que me dijo que me pasaba la moto como si no las tubiera y que pusiera el baúl y lo mandara todo a diligenciar antes de JUNIO. Salí de la itv directo a el conce a encargar el baúl y en cuanto llegue, tengo que pasar la itv para diligenciar el baúl y las maletas...
Yo la voy a librar así, pero tiene webs la cosa...
Así que os aconsejo que todo lo que tengais ahora lo mandeis a diligenciar como si ya estaba en el vehículo, son 10 euros y con que esté homologado es suficiente. Me dijo que los que tubieran maletas o baules que no sean originales, tipo givi etc que despues de JUNIO lo van a tener casi imposible..
El caso es que piden básicamente 3 cosas:

- Que la pieza esté homologada... eso lo cumple casi todo..
- Que tengamos un papel del taller instalador... eso se puede conseguir...
- Y el papel en discordia... es un certificado del fabricante (en este caso HONDA) que diga, que el accesorio en cuestion, NO INTERFIERE EN LA SEGURIDAD DEL VEHICULO, ese es el papel que no va a dar HONDA ni borracho, pues no va a decir que ha probado un accesorio GIVI en su moto, al menos hasta que givi pague lo que les tenga que pagar...

Así que la cosa está un poco torcida, sobre todo para lo NO ORIGINAL, yo os recomiendo que paseis "esa itv" que no te miran nada solo es para los accesorios, antes de JUNIO y que lo metan todo en la documentacion, cuesta 10 euros...

SALUDOS
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: FuturVFR en Marzo 12, 2011, 01:23:15 PM
Yo viendo lo que comentais,... proximamente me acercare a la ITV a ver que me cuentan,... y si por 10 € me lo incluyen,... "me la casco" en los 10 € y lo hago,... pero esto no puede ser asi, por mucho que los "chulapos" de las ITV digan,... ¿que van a tener que hacer Givi, Kappa, Shad, Nonfango, Puig, Acerbis, Remus, Akrapovic, Leo Vince, Termignoni, Laser, Arrow, Devil, IXIL, Harris, Yoshimura, Ermax, Zero, Krauser, Rizoma,......etc´ssss,...


¿Las cerramos?


Que gilipolleces... lo siento por el "taco".
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: pecha en Marzo 12, 2011, 05:00:43 PM
bueno,

los rumores (por propia boca de un tecnico de itv madrileña) dicen que ahora mismo en madrid, la itv mas "pasota" para motos es la de getafe.

de todos modos,  ya se van aclarando cosas,   con tulipas blancas mientras esten homologadas parece que no se van a meter.

con herrajes,  como van anclados a elementos "estrategicos" de la propia moto y se montan con "herramienta comun"   tampoco.

con latiguillos metalicos de momento parece que tampoco se van a meter.

por donde van los tiros entonces, de momento en espejos e intermitentes no de serie.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: pecha en Marzo 12, 2011, 05:02:21 PM
bueno,

los rumores (por propia boca de un tecnico de itv madrileña) dicen que ahora mismo en madrid, la itv mas "pasota" para motos es la de getafe.

de todos modos,  ya se van aclarando cosas,   con tulipas blancas mientras esten homologadas parece que no se van a meter.

con herrajes,  como van anclados a elementos "estrategicos" de la propia moto y se montan con "herramienta comun"   tampoco.

con latiguillos metalicos de momento parece que tampoco se van a meter.

por donde van los tiros entonces, de momento en espejos, intermitentes y escapes no de serie.

en 2-3 semanas se ira aclarando el tema.

saludos. pecha
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Mr. T en Marzo 14, 2011, 05:56:25 PM
Pues viendo el tema y pensando ¿quien se gana los duros con las maletas que ponemos?, me decidi a comentarselo a GIVI.

Esta ha sido la respuesta:

Buenas tardes,





Indicarle que para proceder ha solicitar la homologación del producto al que usted nos hace referencia, necesitamos nos remita copia deL CERTIFICADO CON VALORACION DESFAVORABLE de la Inspección Técnica de Vehículos, dónde consta el/los motivos por lo que este organismo le deniega el certificado favorable de dicha Inspección.



Esperando sus prontas noticias  para tramitar su solicitud.





Saludos Cordiales,



Txell

Givi Iberica



De: Givi [mailto:givi@givi.it]
Enviado el: domingo, 13 de marzo de 2011 19:22
Para: givi@givi.es
Asunto: Contattaci







GIVI Srl Unipersonale / http://www.givi.es

Ricevuta richiesta di contatto





Dati inviati dal sito:



Nome:
Email:  
Nazione: España
Motivo: Informazioni tecniche sui prodotti
Messaggio:
"Buenas tardes, el motivo de mi consulta es el cambio de legislación en España, donde nos obligan a documentar la instalación de maletas y baules por parte de taller autorizado o fabricante, en mi caso Honda VFR 800 fi del año 2000, tengo montado baul Momokey E460 con su soporte. El cual monte yo mismo, la normativa dice: "1. IDENTIFICACIÓN Modificaciones que afecten a la identificación del vehículo 1.1 Sustitución total o parcial del bastidor o de la estructura autoportante, cuando la parte sustituida sea la que lleva grabado el número de identificación del vehículo. 1.2 Retroquelado por ausencia, deterioro, desaparición o modificación. 1.3 Cambio de emplazamiento de la placa de matrícula. 2. UNIDAD MOTRIZ Modificaciones sobre la configuración de la unidad motriz del vehículo 2.1 Modificación de las características o sustitución de los elementos del sistema de admisión del comburente. 2.2 Modificación de las características o sustitución de los elementos del sistema de alimentación de combustible. 2.3 Modificación o sustitución de la unidad motriz por otra de distintas características. 2.4 Adición de una/s unidad/es motriz/ces. 2.5 Cambio de emplazamiento de la unidad motriz. 2.6 Modificación o sustitución de las características del sistema de escape: disposición, volumen total, silenciadores, catalizador, tramo de salida. 2.7 Modificación de la ubicación, sustitución, adición o reducción del número de depósitos de combustible. 2.8 Modificación o cambio de posición del sistema de accionamiento del mando para la aceleración. 2.9 Modificación de sistemas o de la programación de los mismos que puedan variar la potencia máxima. 2.10 Modificación del sistema de accionamiento para el arranque de la unidad motriz." Han pensado en homologar con Honda sus productos? Espero su respuesta"

IP: 77.228.50.84
data/ora: 13/03/2011 19:21:34



 © GIVI SRL 2011 - P.IVA 01384670178
Título: ITV Malets
Publicado por: jaem en Marzo 15, 2011, 09:17:21 PM
Otra de ITV oigaaaa!!!!

Pues esta mañana he ido a la ITV de Gelves, Sevilla, para pasar la inspección voluntaria, por cambio de matrícula; de camino esperaba que diligenciaran u homologaran o lo que puñetas dijeran las dos maletas, el baúl, y el soporte winrack2.

Para empezar el empleado de la ventanilla, cuando le expongo el tema, pone cara de póker y me dice que le dé el Certificado de Homologación de las maletas. Como yo ya estaba preparado, y llevaba impreso el documento que el amigo Jau nos puso hace unos días,

OPCION B: Si están instalados ANTES DEL 14 DE ENERO DE 2011 hay que acogerse a la DISPOSICIÓN TRANSITORIA 5ª Y COMO PLAZO MÁXIMO HASTA EL 13 DE JULIO DE 2011 para hacerlo. En este caso hay que seguir los siguientes pasos y presentar la siguiente documentación:

- Pedir Cita Previa
- Documento de Solicitud de Inspección no periódica (se solicita en la propia ITV)
- Tasa de diligencia administrativa (tiene un coste de 4,63 €)
- Tarjeta de ITV, Permiso de circulación y documento acreditativo del seguro en vigor.
- Certificado del taller instalador .( consejo : que os ponga fecha anterior al 14 de Enero si no ,no vale de nada.)
Este certificado se puede sustituir por declaración jurada del propietario, indicando que estan instalados antes del 14 de enero.


se lo digo al empleado, que pone una cara aún más rara, se levanta, da un par de vueltas por la oficina, se sienta, mira el ordenador, se levanta ,da otro par de vueltas, se va para una compañera, le habla en voz baja, vuelve , se sienta, mira el ordenador, se levanta, se va otra vez para la compañera, se sienta, mira el ordenador, mete datos, me cobra (28.80€), me devuelve la "declaración jurada" que le aporté y me dice, esté atento a la pantalla, que le llamarán para pasar a la inspección.

En la inspección NI HAN MIRADO LAS MALETAS, a pesar de que me he puesto pesado con el tema.
Finalmente, un responsable me ha dicho que no es necesario diligenciar  ni poner en la tarjeta de inspección que lleva maletas, puesto que son un elemento desmontable y no fijo.
Me he puesto más pesao todavía, y ha consultado con uno de los compañeros, supongo que uno de los peritos, ha vuelto y me ha confirmado lo mismo.
El caso es que he pasado la ITV, pero no me he quedado muy tranquilo, y creo que no saben bien cómo aplicar la norma a tenor de loocurrido a   murphi-fox

Perdón por el tocho  :oops:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: EL_JAU en Marzo 16, 2011, 07:27:28 PM
Ultimas novedades
(por gentileza del comando che)

(https://lh5.googleusercontent.com/_mM8GcaoklUU/TYD57rRWYSI/AAAAAAAADpc/NwacL3la4Mo/s576/ITV1.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/_mM8GcaoklUU/TYD57XuSMSI/AAAAAAAADpY/GM9JLnm6E3Q/s576/ITV2.JPG)
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Elpapi en Marzo 28, 2011, 01:15:29 PM
Es lo mismo pero aqui se podrá leer mejor  :wink:

http://solomoto.es/articulo/1300316400/itv-2011-la-industria-auxiliar-salvada
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Marzo 28, 2011, 01:36:19 PM
Respecto a este tema os puedo comentar que tengo un amigo en la ITV de Vitoria y hable con él del tema de las homologaciones de maletas y demás.
Parece que ahora que se va a clarando el tema, unicamente van a meter caña y SOLO van a exigir homologaciones a los soportes de maletas que no sean originales. Me explico, si nosotros adaptamos soportes de un top case de una CBR a una VFR entonces al haber modificación en los anclajes del mismo es cuando vamos a tener problemas y nos van a exigir homologación, con su correspondiente proyecto de ingeniero, etc... Vamos que nos va a salir mas barato comprar el original.
No hay ninguna pega por montar el de givi, shad en vez del original de honda.
En cuanto a los escapes como hasta ahora. Que el modificado no cambie la ubicación ni modifique los anclajes del original y que este homologado. En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Marzo 29, 2011, 11:09:14 PM
Cita de: "makawell"En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.

Eso no es de todo cierto,cada moto tiene en la placa , en la tarjeta o en la tabla de ANESDOR el ruido a vehiculo parado y a las revoluciones que han de hacer la prueba según homologación. :wink:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Marzo 30, 2011, 08:34:32 AM
Cita de: "xto"
Cita de: "makawell"En cuanto al ruido el max son 91db, el sube el margen hasta a los 94db.

Eso no es de todo cierto,cada moto tiene en la placa , en la tarjeta o en la tabla de ANESDOR el ruido a vehiculo parado y a las revoluciones que han de hacer la prueba según homologación. :wink:

Explicame eso de la placa o la tarjeta de que me hablas que me interesa. Donde figura esa placa o tarjeta??? La tabla de anesdor me imagino que la tendran ellos no???
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: holleros en Marzo 30, 2011, 12:08:27 PM
Mira la placa del chasis y ahí te vendrá marcado.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Marzo 30, 2011, 09:29:50 PM
Holleros, no me suena que en la placa del chasis figure nada de decibelios. Hablamos de la placa donde figura el nº de chasis no????
Seria interesante ir informado porque teoricamente no deben medir a mas rpm que las legales para circular a 120km/en 6ª, serian 5000rpm.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Abril 01, 2011, 05:35:31 PM
En la chapa o pegatina aparece el nombre del fabricante,nº de chasis,homologación y ruido.No esperes que especifique medida ruido a vehiculo parado,solamente pondrá: xx db /xxxx rev x min y las tablas ANESDOR que utilizan las itv aquí  www.anesdor.com/libro_ruido.pdf ,a este ruido suelen sumarle 4db. :wink:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Abril 03, 2011, 09:29:20 PM
Mil gracias. No detalla la VFR VTEC, imagino que tomaran como referencia la de la 800 F
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Abril 04, 2011, 12:41:04 PM
Cita de: "makawell"Mil gracias. No detalla la VFR VTEC, imagino que tomaran como referencia la de la 800 F

NOOO,la vtec tiene la pegatina con los db. :wink:

No te comas la cabeza Makawell,si llevas escapes originales o homologados para la vtec y el filtro de aire correspondientes no te la van a rechazar  :wink:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Abril 04, 2011, 12:53:06 PM
Buscare la famosa pegatina, gracias.
Título: Prueba superada...
Publicado por: Tronko en Mayo 04, 2011, 11:56:16 PM
Después de ir varias veces a la ITV para intentar cumplimentar lo requerido por el controvertido RD 866/2010, estar a la espera de que se aclarasen sobre el procedimiento a seguir, haberme solicitado la documentación a aportar (declaración jurada y certificado del taller), hacérme modificar la misma, y por último pagar 14,42 €, ¡¡POR FIN!!, ya tengo recogidas como reformas autorizadas los accesorios que me han dicho que eran objeto de incluir en la ficha técnica de la moto (caballete central, soporte top box GIVI y extensión de parabrisas). Aunque el técnico que me hizo la inspección necesito que acudiese el ingeniero que me atendió para que le aclarase como debía de proceder.

Así que a animarse que quien la sigue la consigue.

Saludos cordiales.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: ibandrc en Mayo 05, 2011, 09:04:51 AM
Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Mayo 05, 2011, 09:16:05 AM
Si despues de leerlo no he entendido mal, el tema de las maletas no lo consideran reforma pero el soporte del baul en caso de superar la largura máxima de la moto sí y en la VFR el soporte sobresale del guardabarros.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: jcap en Mayo 07, 2011, 02:09:16 PM
tengo una duda.... cuando dicen que no deben sobrepasar la anchura maxima del vehiculo se refiere a la
anchura espejo retrovisor -espejo retrovisor?

la proxima semana me toca la itv, y me arriesgare a llevar los herrajes givi montados.. 8)
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: ibandrc en Mayo 08, 2011, 10:35:33 AM
Cita de: "jcap"tengo una duda.... cuando dicen que no deben sobrepasar la anchura maxima del vehiculo se refiere a la
anchura espejo retrovisor -espejo retrovisor?

la proxima semana me toca la itv, y me arriesgare a llevar los herrajes givi montados.. 8)

En la linea 12 +/- pone que ancho de manillar, aunque en segun que motos los espejos vienen mas anchos que el manillar de serie, pero claro estas vendran homologadas asi de fabrica.

Vsssssssss
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: Maka en Mayo 08, 2011, 11:04:50 AM
Los herrajes de las maletas laterales dudo que superen el ancho del vehículo, ya sea el de los espejos o el de el manillar. Si la ley la acatan a rajatabla el problema viene con el soporte del baul.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: jcap en Mayo 08, 2011, 07:22:11 PM
ok

Pues  este viernes 13 tengo cita en la itv  , joder vaya dia que me han dado  :frio: " viernes 13"

pasaré la moto con la funda bagster , herrajes y cofre givi , indicador de marchas y led de luz de posision.
a ver que me dicen,,,  8)  , le he desmontado los retrovisores de leds por que eso seguro que no lo dejan pasar,,,,,,, ya que no tiene el sello de homologación,


ya le he hecho la revisión , cambio de aceite , filtro aire y aceite . bujias y limpieza de las valvulas de caña, ajustado ralenti y sincronizacion de motor.....  8)  8)
Total repuestos 90€  mano de obra = 0  8) :lol:
aceite 22€ 3 litros
filtro aire 17.30€
filtro aceite k&N + tapon magnetico para residuos: 18€
bujias de iridio:33€
la moto va muyyyyy fina...  :lol:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: kokoliso en Mayo 30, 2011, 11:23:29 PM
Cita de: "ibandrc"Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss

Bueno.. confirmo lo que comenta ibandrc sobre el tema de las "medidas". Hoy he pasado por caja (ITV), teniendo que incluir en la ficha tecnica el baúl trasero (Givi) por exceder la longitud de origen y la cupula sobre elevada, por identica razón.  Los herrajes del baúl, no los han considerado "reforma" por utilizar los puntos de anclaje del fabricante. Pero si que se han "encoñao" en ponerme pegas con la tercera luz de freno del baul (va "partida", por lo que la consideraban como dos luces independientes). A lo que solo he sabido "argumentar, que el fabricante (Givi) lo vende como opcional, por lo que debe estar homologado... les he tenido que pillar de buenas, porque me lo han pasado por alto. (creo que tampoco estaban muy seguros y por eso a "colao").
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: vectragt en Mayo 30, 2011, 11:53:45 PM
Cita de: "kokoliso"
Cita de: "ibandrc"Espero no repetirlo si alguien lo ha puesto ya pero no he leido todo el post, esto lo he sacado del foro streetfighterspain.com:

Así queda la nueva norma ITV
Desde que el 14 de enero de este año entró en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos, toda la industria auxiliar y el sector de las dos ruedas anduvieron algo alborotados por el grave perjuicio que podía generar. Por suerte, se ha rectificado a tiempo.



El Ministerio de Industria y Turismo ya ha hecho públicas las rectificaciones en el Manual de Reformas sobre la aplicación del nuevo reglamento ITV.
Gracias a las anotaciones realizadas en el manual, ya no será necesario legalizar la gran mayoría de los accesorios que habitualmente montamos en nuestras motos –y que según la nueva normativa había que legalizar-. Y es que lo que antes se dejaba demasiado abierto o sin concretar en el manual, ahora se ha acotado.
Una cosa queda clara: los accesorios deberán estar homologados, no deberán superar las medidas totales del vehículo que consten en ficha –anchura, altura y longitud- y no representarán un peligro para el conductor o peatones –no tendrán aristas ni bordes cortantes.
Por cierto, en las medidas del vehículo se entiende como altura máxima la marcada por los retrovisores o carenado de serie instalados en la moto; la anchura viene definida por el manillar, y la longitud máxima va desde el borde anterior del neumático delantero hasta la parte final del último elemento trasero de la moto, el guardabarros.
Cualquier accesorio que sobresalga de estas medidas deberá legalizarse.
Os dejamos con los párrafos textuales de las nuevas anotaciones hechas en el Manual de Reformas.
Lo que se ha anotado en el Manual sobre...
Elementos externos
"No tendrá consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables cuando se utilicen los anclajes previstos por el fabricante (ej.: maletas, baúles, alforjas de cuero, bolsas sobredepósito, portaequipajes...). Los soportes base de estos elementos no tendrán consideración de reforma siempre y cuando una vez instalados en la motocicleta no sobresalgan de la anchura máxima del vehículo.Asimismo, no tendrá consideración de reforma la instalación de altavoces, paramanos, puños calefactables, soportes GPS, pequeños interruptores/dispositivos para el sistema de alarma o similar, topes anticaídas y protectores de motor, quillas, deflectores de aire. Los elementos decorativos y molduras que no sobresalgan del ancho del vehículo tampoco serán considerados reformas".
Carenados y cúpulas
"En los vehículos de 2 ó 3 ruedas se entenderá por carrocería el carenado, parabrisas, la cúpula o cualquier elemento que rodee y proteja a los ocupantes o al vehículo. No obstante, las cúpulas cuya instalación no supere el valor máximo de la altura recogida en la homologación de tipo del vehículo o que se puedan desmontar, sin necesidad de ninguna herramienta, no se considerarán reforma".
Asiento
"La modificación del sillín y/o instalación de respaldo en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads no se considerará reforma si no afecta al número de plazas, asidero ni dimensiones máximas del vehículo, en cuyo caso se tramitarán por la/s reforma/s correspondiente/s.No se considerará reforma la instalación de tapa cosmética que oculta el asiento del pasajero".
Manetas y pedales (freno/embrague/cambio)
"No se considerará reforma la sustitución de manetas y/o pedales que mantengan la configuración, emplazamiento y dimensiones originales del vehículo.La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de similares características no se considera reforma".
Neumáticos
"No se considerará reforma la instalación de neumáticos que cumplan con los siguientes criterios de equivalencia:- Índice de capacidad de carga igual o superior.- Código de categoría de velocidad igual o superior.- Igual diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %.- Que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático".
Escapes
"Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos.En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatorio la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9.No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE".

Vsssssssssssss

Bueno.. confirmo lo que comenta ibandrc sobre el tema de las "medidas". Hoy he pasado por caja (ITV), teniendo que incluir en la ficha tecnica el baúl trasero (Givi) por exceder la longitud de origen y la cupula sobre elevada, por identica razón.  Los herrajes del baúl, no los han considerado "reforma" por utilizar los puntos de anclaje del fabricante. Pero si que se han "encoñao" en ponerme pegas con la tercera luz de freno del baul (va "partida", por lo que la consideraban como dos luces independientes). A lo que solo he sabido "argumentar, que el fabricante (Givi) lo vende como opcional, por lo que debe estar homologado... les he tenido que pillar de buenas, porque me lo han pasado por alto. (creo que tampoco estaban muy seguros y por eso a "colao").

Lo peor de todo esto es que aun no tienen ni puta idea de que es lo que tienen que hacer.
La semana pasada se la pasé al coche y les pregunté por la reforma en la moto y me han dicho que no me preocupe que ellos siguen igual que antes que no se meten con nada de nada  8O
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Mayo 31, 2011, 12:14:16 AM
Kokoliso según el manual de reformas en vehiculos categoria l (1º revisión) te han cobrado por algo que no es reforma y si la cúpula es de facil desmontaje  :think:  tampoco.

Hecha un vistazo a la reforma  nº 8 Carroceria (8.52) del manual de vehiculos l,quad y utv http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion/DocumInteres/Manual_Reformas_Corr_1.pdf en el apartado información adiccional. :wink:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: kokoliso en Mayo 31, 2011, 07:41:17 AM
Cita de: "xto"Kokoliso según el manual de reformas en vehiculos categoria l (1º revisión) te han cobrado por algo que no es reforma y si la cúpula es de facil desmontaje  :think:  tampoco.

Hecha un vistazo a la reforma  nº 8 Carroceria (8.52) del manual de vehiculos l,quad y utv shttp://www.mityc.es/es-ES/Documentacion/DocumInteres/Manual_Reformas_Corr_1.pdf en el apartado información adiccional. :wink:

El "problema" es que eso esta a la libre interpretación del ingeniero de turno y del "agente" que te pare y te revise eso. Según el de la ITV  es reforma porque  modifica las medidas de la moto (aunque sea de facil desmontaje).

Lo cierto es que pase por caja para deslimitar la moto. A estado limitada (en papeles), para que la pudiesemos utilizar mi "cuñao" y yo. Ahora le a cumplido la limitación de carnet y he ido a legalizar la moto. Aprovechando la primera reforma, cuando me han comentado lo del top y la cupula, los he "colocao" en ficha. Es decir 3x1, como las ofertas del super.

En fins, lo que si es cierto es que no tienen ni p... idea. Así que ante la duda del ingeniero he optado por el camino más barato... no vaya a ser que algún señor agente tenga las ideas tan poco claras como el de la ITV. De todas formas ya me estaban cobrando los 30 lereles por la reforma de la deslimitación.
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: xto en Mayo 31, 2011, 10:50:03 PM
Acuerdate,gracias al ingeniero de turno,que cuando desmontes los herrajes del baúl pases por la itv a "deslegalizarlo" porque si no, tambien tendrás una medida y una reforma  que no coincide con la T.I.T  :? en dos palabras im  presionante  :evil:
Título: Reformas en los vehiculos y homologación.
Publicado por: kokoliso en Junio 01, 2011, 06:53:28 PM
Cita de: "xto"Acuerdate,gracias al ingeniero de turno,que cuando desmontes los herrajes del baúl pases por la itv a "deslegalizarlo" porque si no, tambien tendrás una medida y una reforma  que no coincide con la T.I.T  :? en dos palabras im  presionante  :evil:

No, no... si el "problema" no son los herrajes. Es el baúl!! (porque "sobresale" por la trasera de la moto). Es decir, los herrajes al estar montados en soportes del fabricante no lo consideran reforma. Puedo ir "legal" solo con los herrajes, pero no con el conjunto completo. Parece "enrevesado" pero es la explicación del señor de la ITV. Yo tambien me quede "loco"...