Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: Serguey en Febrero 17, 2011, 10:52:08 AM

Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Serguey en Febrero 17, 2011, 10:52:08 AM
No se si ya se habra puesto algo de esto

No le veo utilidad en las motos, pero por si alguno tiene un coche "gaston" y cree en esto:


http://www.abc.es/20110211/economia/abci-gasolinas-201102101533.html

Saber la hora idónea para echar combustible o no apretar a tope la manilla del surtidor puede ayudar a salvar unos euros
M. S. G. / MADRID
Día 11/02/2011 - 18.41h29 comentarios
Con la gasolina y el gasoil a precios máximos y los sueldos a la baja, llenar el depósito es cada vez más complicado para miles de españoles. Circulan por la red consejos para salvar unos euros cada vez que nos acercamos a la estación de servicio.
En esta línea, un experto que dice contar con más de tres décadas de experiencia en refinerías aporta una serie de recomendaciones para que al ir a la gasolinera podamos sacar más rendimiento. ABC ha pedido certificación a técnicos del sector sobre el buen resultado de estas prácticas y añade algunas puntualizaciones. Aquí te ofrecemos estas cuatro indicaciones:
EPA
1. Llenar el depósito por la mañana temprano. La temperatura ambiente y del suelo es más baja. Todas las estaciones de servicio tienen sus depósitos bajo tierra. Al contrario pasa durante el día, cuando la temperatura del suelo sube y los carburantes tienden a expandirse. Por esto último, si se llena el depósito al medio día, por la tarde o al anochecer, el litro de combustible no será un litro exactamente.

En la industria petrolera, la gravedad específica y la temperatura del suelo juegan un papel muy importante.

La gravedad específica y la temperatura del suelo juegan un papel importanteTécnicos del sector puntualizan sin embargo, que «no es así, porque el contador del surtidor sólo mide volumen (que es la magnitud que se mide en litros) y no varía su lectura. Pero si, como consecuencia de su temperatura, tiene mayor peso específico (no gravedad específica, que es un anglicismo incorrecto), ese litro pesará más y aportará más energía, que es lo que en definitiva compramos en la gasolinera».
2. No apretar la manilla del surtidor al máximo. Cuando llenes el depósito, no aprietes la manilla del surtidor al máximo. Según la presión que se ejerza sobre la manilla, la velocidad del surtidor puede ser lenta, media o alta. Elija siempre el modo más lento y ahorrará más dinero.

Al surtir más lentamente, se crea menos vapor, y la mayor parte del vertido se convierte en un lleno eficaz. Todas las mangueras surtidoras devuelven el vapor a al tanque.

Si se aprieta la manilla al máximo parte del combustible vuelve al depósitoSi se llena el depósito apretando la manilla al máximo un cierto porcentaje del líquido que entra en el depósito se transforma en vapor y vuelve por la manguera del surtidor al depósito de la estación. Con lo cual, consiguen menos combustible por el mismo dinero.
3. Llenar el depósito antes de que este baje de la mitad. Cuanto más combustible haya en el depósito, menos aire hay en el mismo. El carburante se evapora más rápidamente de lo que usted piensa.

Los grandes depósitos cisterna de las refinerías tienen techos flotantes en el interior, manteniendo el aire separado del combustible, con el objetivo de mantener la evaporación al mínimo.

4. No llenar el depósito cuando se están rellenando los tanques de la gasolinera ni inmediatamente después. Si se llega a la estación del servicio y ve un camión cisterna que está rellenando los tanques subterráneos de la misma, o los acaba de rellenar, evite, si puede, repostar en dicha estación en ese momento.

Al rellenar los tanques, se remueve el combustible restante en los mismos y los sedimentos del fondo. Así que corre el riesgo de repostar combustible sucio. Los técnicos consultados por ABC no están de acuerdo en esta última aseveración
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Lopez en Febrero 17, 2011, 11:46:35 AM
No sé yo...  :roll:
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: JMARCO en Febrero 17, 2011, 11:52:23 AM
Lo he probado alguna vez el hacer esto y no he notado que me consuma menos o que llene mas el deposito y haya hecho mas kilometros. :(
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: FERNVFR en Febrero 17, 2011, 11:53:34 AM
seguro que algo hace, pero mucho mas llevar ruedas a su presion, y filtro de aire limpio.
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: JMARCO en Febrero 17, 2011, 12:47:38 PM
Cita de: "FERNVFR"seguro que algo hace, pero mucho mas llevar ruedas a su presion, y filtro de aire limpio.
O no haberte comido el cocidito o el kilo y medio de chuletón. :twisted:  :lol:
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: FERNVFR en Febrero 17, 2011, 01:40:49 PM
Tambien no llevar el termostato abierto continuo, que he notado medio litro mas a los 100 :evil:
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Miler34 en Febrero 17, 2011, 01:45:04 PM
Cita de: "FERNVFR"Tambien no llevar el termostato abierto continuo, que he notado medio litro mas a los 100 :evil:
Yo también...
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: quinoxo en Febrero 18, 2011, 06:29:38 AM
Cita de: "JMARCO"Lo he probado alguna vez el hacer esto y no he notado que me consuma menos o que llene mas el deposito y haya hecho mas kilometros. :(


+1
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Maka en Febrero 18, 2011, 08:58:33 AM
+2
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Sonic en Febrero 18, 2011, 09:49:58 AM
Algo de lógica tiene pero la diferencia que puede llegar a hacer, a no ser que te dediques profesionalmente a correr kilómetros, no creo que se note... ni siquiera en el coche... tal vez a lo largo de toda una vida, algo ahorras.

De todas formas, hay otras cosas que influyen también... y me parece que lo de llevar el depósito siempre lleno y nunca menos de la mitad de lleno, se contrarrestaría por lo de la relación peso:potencia... el motor tendrá que hacer rodar un vehículo más pesado... tal vez sólo unos 20 ó 30 kg más pero es más...

Si las cisternas pueden tener suciedad en el fondo... ¿no será que hay una serie de filtros por los que pasa la gasolina antes de salir por la manguera del surtidor? Al menos hay un filtro (a veces dos) en el recorrido de mangueras en el vehículo... pero si es verdad que esta suciedad sale del surtidor, pues será mejor evitarlo en la medida de lo posible para que dure más el/los filtro/s en tu vehículo... pero vamos... necesito la palabra de alguien de confianza que lo sepa a ciencia cierta que pueda ser así.

Lo del termostato desde luego, porque si circulas con la temperatura motor más fría, la ECU compensa enriqueciendo la mezcla... y más de medio litro de diferencia he notado yo... he llegado a hacer 100 km más con el termo funcionando bien...

Tb influye mucho si emprendes la marcha, aún teniendo el termostato en condiciones, ANTES de que baje el ralentí más alto de la fase de calentamiento, dale un par de minutos (esto en la moto se nota muchísimo, en los coches modernos no lo sé, no tengo conocimientos sobre los coches modernos, siempre tuve coches clásicos que desde luego chupaban como las putas el sábado por la noche).

JMARCO... El cocido ayuda a BAJAR el consumo.... ¿no has oído de los aviones de propulsión?

8)
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: amoteros en Febrero 18, 2011, 10:01:40 AM
También podéis utilizar estos enlaces si queréis ahorrar en el llenado e vuestros depósitos:

http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/

http://gas.encooche.com/

http://www.elpreciodelagasolina.com/

http://gasmaps.rau1.com/

http://www.gasofa.es/
Título: Ahorrar al repostar
Publicado por: Maka en Febrero 18, 2011, 11:03:16 PM
Si las cisternas pueden tener suciedad en el fondo... ¿no será que hay una serie de filtros por los que pasa la gasolina antes de salir por la manguera del surtidor? Al menos hay un filtro (a veces dos) en el recorrido de mangueras en el vehículo... pero si es verdad que esta suciedad sale del surtidor, pues será mejor evitarlo en la medida de lo posible para que dure más el/los filtro/s en tu vehículo... pero vamos... necesito la palabra de alguien de confianza que lo sepa a ciencia cierta que pueda ser así.

Eso yo pienso que es un antiguo rumor y que no digo que no haya sido verdad, pero esta claro que es de la época de los R-12. Ahora hay varios filtros por los que pasa el combustible, ya que si llega sucio casi la totalidad de los vehículos actuales de inyección a alta presión no andarian mas de 5km despues de repostar.