(http://img843.imageshack.us/img843/5173/17819223.jpg) (http://img843.imageshack.us/i/17819223.jpg/)
El Mundial de Superbike arranca el próximo fin de semana en Australia
(http://motocompeticion.com/upload/img/periodico/img_5401.jpg)
Antes del inicio del mismo están programados unos entrenamientos conjuntos para el lunes 21 y martes 22, en los que los equipos participantes tendrán la oportunidad de una última puesta a punto.
Un total de 23 pilotos tomarán parte en la primera prueba de un mundial donde Biaggi (Aprilia) parte como favorito de un campeonato que se presenta con siete marcas diferentes. El nivel de los participantes y el interés de las fábricas, garantizan una edición apasionante de un campeonato que se compone de 13 pruebas y que llegará a España en el mes de junio al Circuito de Motorland Aragón.
Max Biaggi, ganador de la edición del año pasado, es posiblemente el favorito pero hay una larga serie de pilotos que tratarán de que el piloto romano no consiga su segunda corona. Entre estos pilotos destacan Jonathan Rea (Honda) que disputará la que será su tercera temporada en superbike con la CBR 1000 RR Team Castrol Honda. Rea tendrá como compañero de equipo a nuestro Rubén Xaus, que ha cambiado de equipo tras estar dos temporadas en el Team BMW Motorrad.
El equipo germano contará en sus filas con Leon Haslam (BMW), sub campeón del mundo del año pasado, que ha firmado con BMW como compañero de equipo del veterano Troy Corser (BMW) y ambos han evolucionado favorablemente la versión 2011 de la S 1000 RR.
En el equipo oficial Yamaha hay que destacar la llegada de Melandri y también de Laverty. Melandri llega muy motivado a la categoría en la que no tiene experiencia y posiblemente ya estará recuperado de su lesión en un hombro. En la pre temporada ha demostrado una rápida adaptación a la Yamaha YZF R-1. Eugene Laverty (24 años) fue uno de los protagonistas en el mundial de supersport y no tampoco experiencia en la categoría, pero a buen seguro estará con los mejores.
En el Team Suzuki Alstare Michelle Fabrizio será el único piloto del equipo. La GSX-R ha mejorado a todos los niveles y el que fuera piloto oficial de Ducati, ha encontrado acomodo en un equipo que le es familiar puesto que estuvo como piloto de Superstock.
Kawasaki ha apostado muy fuerte por la categoría y la nueva ZX-10R ya es competitiva. El equipo oficial lo forman tres pilotos: Vermeulen, Sykes y Lascorz. Pese a que no se encuentra al cien por cien, Vermeulen tenía previsto tomar parte en los entrenamientos programados el lunes y martes de esta semana y poder verificar el estado de la rodilla que le apartaron del campeonato el pasado año. Sykes consiguió a final del año pasado acabar 4º en Imola y el piloto británico se siente muy identificado con la nueva Kawasaki que también pilotará nuestro Joan Lascorz.
Otro de los protagonistas será el japonés Haga que a sus 36 años es toda una institución en el mundial. Tras el abandono de forma oficial de Ducati, Haga dispondrá de una Aprilia a través del Team Pata.
Por otra parte Smrz y Guintoli van a disponer de las Ducati oficiales del año pasado, englobados en el Team Liberty con el patrocinio de la cerveza de la República Checa Effenbert. Smrz ha demostrado ser rápido en más de una ocasión y su compañero Guintoli debutó el año pasado en el mundial como compañero de Fabrizio en Suzuki y acabó en una positiva séptima posición de la general, con un cuarto (Magny Cours), como mejor resultado. Pilotos como Rolfo que vuelve al campeonato con una Kawasaki del Team Pedercini o Toseland ahora en el equipo de BMW Italia tratarán de recuperar su prestigio y para ello deberán de luchar entre otros, con los jóvenes Badovini y Berger dos ex pilotos de Superstock que quieren hacerse un sitio en el categoría.
Como wild card en Phillip Island estarán los locales Staring (Kawasaki) y Waters con una Suzuki de Yoshimura.
Españoles
El año pasado sólo Carlos Checa destacó entre nuestros pilotos puesto que Xaus y la BMW de Motorrad tuvieron muchos problemas para estar entre los mejores. Este año Checa dispondrá de la mejor Ducati de la parrilla de salida, después de que el año pasado acabara tercero tras ganar tres carreras y subir ocho veces al podio. En los entrenamientos de Portimao se mostró competitivo y el piloto catalán no esconde que puede ser protagonista destacado de esta edición del mundial de las motos derivadas de serie. Xaus está en un buena posición para demostrar que hay seguir contando con el. La semana pasada cumplió treinta y tres años y en Phillip Island disputará su carrera nº 100 en esta categoría, en el que ha logrado treinta y cinco podios, once victorias y un sub campeonato del mundo (2003).
Por otra parte la llegada de Lascorz con la nueva Kawasaki ZX-10 R, es otro de los motivos por los que el campeonato puede tener color español. Pese a sus limitaciones físicas ya ha demostrado sus buenas maneras y en su próximo cumpleaños (26 el día de las carreras australianas...), se iniciará una nueva etapa para el que en el futuro puede ser protagonista del mundial.
Las carreras se podrán seguir por TV a partir de las 02.00 h (primera carrera) del domingo 27 de febrero a través de Eurosport. La segunda carrera está prevista a las 15.30 hora local, es decir a las 05.30 h. del domingo en España.
Campeonato del mundo de Supersport
Un total veintinueve pilotos de dieciséis países diferentes formarán las parrillas de salida de las carreras del mundial de Supersport. Un campeonato en el que la reglamentación que impide tener dos motos en el box para abaratar costes, ha tenido una respuesta positiva e inmediata por parte de los participantes. La llegada de pilotos de países como Eslovenia, Hungría, Rusia o Polonia, demuestran el interés suscitado.
Hay que destacar el regreso de Yamaha a través del Team ParkinGo que ha dejado Triumph, con Chaz Davies y Luca Scassa como pilotos. Otro de los cambios de equipo más destacados, es el paso del francés Foret al Team Ten Kate con el que ganó el mundial del 2002 y la llegada de Salom al equipo Kawasaki Provec como compañero del australiano Parkes. El piloto mallorquín de veintiséis años llegará un poco tocado a Australia tras sufrir una caída en Portimao.
Salom tiene este año la oportunidad de explotar su potencial tras disputar 38 carreras en la categoría y lograr el año pasado dos cuartos puestos con una Triumph."Estoy satisfecho porque mi adaptación a la Kawasaki esta siendo muy buena y puedo ir rápido. Creo que con este equipo podemos estar delante, luchar por el podio y por la victoria..."
Entre la nuevas incorporaciones Ellison (Honda) un piloto que estuvo en MotoGP con la Blata y Tech-3, el polaco Szcopek (Honda) o el británico Lowes (Honda) que fue el más rápido en los entrenamientos de Portimao, están llamados a ser protagonistas del campeonato, sin olvidarnos del joven Marino (Honda) o del correoso Gino Rea (Honda). La prueba de Supersport también se retransmitirá por TV en la cadena Eurosport y está programada a las 03.15 h del domingo.
http://motocompeticion.com/not/3702/el_mundial_de_superbike_arranca_el_proximo_fin_de_semana_en_australia/
Pues,... creo que este domingo las podre ver,... voy a Anzanigo y alli creo que las podre ver,... pero el resto,... ya puedes ir haciendo el favor de colocar esos enlaces tan cojonudos en italiano que colocas de costumbre,... asi no me pierdo una :wink: ,... bueno,... menos la de Motorland,... que de esas ya tengo las entradas 8)
Ya veremos si este año los italianos se portan. :roll:
Se podrán ver en Eurosport????
De leer nada, no? :roll:
Cita de: "holleros"De leer nada, no? :roll:
:lol: :lol: Lo has editado :evil:
P.d.: Un txakolí caerá, verdá??'
Esperemos. (http://yelims3.free.fr/Hein/Hein43.gif)
y por internet se pueden ver? :roll:
Checa se apunta una Superpole de récord
(http://www.worldsbk.com/images/stories/news/0275_p01_checa_action.jpg)
Carlos Checa (Althea Racing) ha volado sobre su Ducati 1098R para conseguir el tiempo más rápido jamás marcado por una Superbike en Phillip Island, un 1:30.882 que le otorga la Superpole y el récord del circuito.
Checa, ganador de una carrera el año pasado en Australia, fue unas milésimas más rápido que Max Biaggi (Aprilia Alitalia), quien logró una magnífica vuelta al final de la sesión pero no le valió la Superpole por una diferencia de 0'013 segundos. Por otra parte, Sylvain Guintoli le dio a Effenbert - Liberty Racing un fantástico debut en el Mundial con su tercera plaza tras varios buenos giros del francés en la pista australiana.
Leon Haslam (BMW Motorrad) realizó un gran esfuerzo para llevar su S1000RR a la cuarta posición, resistiendo el envite de Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) en los últimos instantes. Jakub Smrz (Effenbert - Liberty Racing) fue el siguiente, seguido de Troy Corser (BMW Motorrad), mientras que Marco Melandri terminó su primera aparición en una tanda de Superpole finalizando octavo.
Phillip Island - SUPERBIKE - Superpole 3
1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'30.882
2. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'30.895
3. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'31.293
4. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'31.429
5. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'31.858
6. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'31.980
7. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'32.182
8. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'32.662
9. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'32.153
10. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'32.204
11. Joshua Waters (Yoshimura Suzuki Racing Team) Suzuki GSX-R1000 1'32.240
12. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'32.708
13. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'32.346
14. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'32.391
15. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'32.547
16. Ruben Xaus (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'32.788
17. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'32.847
18. Bryan Staring (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'32.883
19. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'33.079
20. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'33.161
21. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'33.286
22. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'33.413
Carrerón de Checa y la 1ª para el.
Phillip Island - SUPERBIKE - Race 1
1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 34'16.503
2. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 34'20.868
3. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 34'27.222
4. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 34'27.769
5. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 34'27.796
6. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 34'28.542
7. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 34'36.797
8. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 34'37.245
9. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 34'38.924
10. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 34'42.325
11. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 34'45.773
12. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 34'47.562
13. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 34'48.224
14. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 34'52.892
15. Bryan Staring (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 34'52.973
16. Ruben Xaus (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 34'58.431
17. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 35'11.742
18. Joshua Waters (Yoshimura Suzuki Racing Team) Suzuki GSX-R1000 35'16.815
19. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 35'16.819
20. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 35'46.628
RT. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 20'23.035
RT. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 9'27.114
Eo, OLEEEEEE por Carlitos, 4 segunditos al Biaggi :bienn: :bienn: y cuidadín con Haslam, que ya ha colado la bmw en el podio.
Eo, que te duermes en los lerelesssss,
Que ha pasado en SSP?, y venga, que la segunda habrá acabado ya... y no veo resultados :lol:
Pues también ha ganado Checa la segunda carrera. See le ha visto muy sobrao.
Aún no han colgado los resultados pero el podium de la Race 2 ha sido. Checa, Biaggi y Melandri.
En la primera carrera Lascorz se ha caido cuando iba sexto :evil: y en la segunda ha roto la Kawa. Xaus ..... pues en la 2ª ha quedado décimo :roll:
En Supersport. Salom ha quedado en cuarta posición cuando ha ido primero gran parte de la carrera. Carrera muy entretenida.
Phillip Island - SUPERBIKE - Race 2
1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 34'15.041
2. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 34'16.229
3. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 34'16.447
4. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 34'25.604
5. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 34'25.926
6. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 34'31.955
7. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 34'32.599
8. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 34'32.720
9. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 34'33.111
10. Ruben Xaus (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 34'34.094
11. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 34'34.101
12. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 34'38.812
13. Joshua Waters (Yoshimura Suzuki Racing Team) Suzuki GSX-R1000 34'38.997
14. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 34'43.754
15. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 34'47.714
16. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 34'48.267
17. Bryan Staring (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 34'57.639
18. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 35'06.860
19. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 35'10.779
RT. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 22'06.675
RT. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'32.012
Phillip Island - SUPERSPORT - Race
1. Luca Scassa (Yamaha ParkinGO Team) Yamaha YZF R6 33'34.739
2. Broc Parkes (Kawasaki Motocard.com) Kawasaki ZX-6R 33'34.748
3. Sam Lowes (Parkalgar Honda) Honda CBR600RR 33'34.772
4. David Salom (Kawasaki Motocard.com) Kawasaki ZX-6R 33'35.011
5. Robbin Harms (Harms Benjan Racing Team) Honda CBR600RR 33'51.708
6. James Ellison (Bogdanka PTR Honda) Honda CBR600RR 33'58.682
7. Florian Marino (Hannspree Ten Kate Honda) Honda CBR600RR 34'06.527
8. Vittorio Iannuzzo (Lorenzini by Leoni) Kawasaki ZX-6R 34'06.576
9. Alexander Lundh (Cresto Guide Racing Team) Honda CBR600RR 34'06.609
10. Danilo Dell'Omo (Suriano Racing Team) Triumph Daytona 675 34'07.556
11. Ronan Quarmby (Suriano Racing Team) Triumph Daytona 675 34'18.538
12. Ondrej Jezek (SMS Racing) Honda CBR600RR 34'30.855
13. Bastien Chesaux (MACH Racing) Honda CBR600RR 34'34.794
14. Balazs Nemeth (Team Hungary Toth) Honda CBR600RR 34'40.738
15. Imre Toth (Team Hungary Toth) Honda CBR600RR 34'41.057
16. Vladimir Ivanov (Step Racing Team) Honda CBR600RR 34'49.211
17. Marko Jerman (MD Team Jerman) Triumph Daytona 675 34'58.922
18. Chaz Davies (Yamaha ParkinGO Team) Yamaha YZF R6 33'49.402
19. Luca Marconi (Bike Service R.T.) Yamaha YZF R6 33'57.186
20. Roberto Tamburini (Bike Service R.T.) Yamaha YZF R6 34'19.812
RT. Fabien Foret (Hannspree Ten Kate Honda) Honda CBR600RR 24'05.870
RT. Massimo Roccoli (Lorenzini by Leoni) Kawasaki ZX-6R 24'14.506
RT. Miguel Praia (Parkalgar Honda) Honda CBR600RR 16'18.840
RT. Pawel Szkopek (Bogdanka PTR Honda) Honda CBR600RR 16'19.620
RT. Gino Rea (Step Racing Team) Honda CBR600RR 8'07.572
RT. Mitchell Pirotta (KUJA Racing Team) Honda CBR600RR 2'45.190
Xacto :lol:
Con dos coj...pistones ahi estamos Carlitos!!!!