(http://img.motorpasionfuturo.com/2011/04/volta_001_650.jpg)
Volta EV.1 se presenta en sociedad (http://www.motorpasionfuturo.com/motos-electricas/volta-ev1-se-presenta-en-sociedad)
No me motivan nada las electricas... a ver si todo el mundo se las pilla y baja la gasolina :wink:
Vale... será que no contamina rodando... pero si tira de la red eléctrica para recargarse, y la producción de electricidad para la red no contamina ¿verdad?
Si la energía requerida para recargar la batería no viene directamente de placas solares (o las olas del mar o una turbina de viento), no es medioambientalmente limpio... así que, que los vehículos eléctricos sean más "ecológicos" es sólo media verdad, o media mentira, como quieras...
Encima, la cantidad de días soleados que hay en el sur de España... parece mentira que no se aprovecha más (el gobierno mató a la gallina del huevo de oro con el cambio de tarifas hace un par de años y ahora el sector no interesa a casi nadie)... en fin... pero habrá que perfeccionar esta tecnología porque ningún recurso dura para siempre... así que aplaudo la iniciativa...
Es cierto que la energía eléctrica no es tan limpia como se nos quiere hacer pensar, pero si hacemos un balance de emisión de tonelada de CO2 por KW conseguido, es más limpia con diferencia. Lo que ya no está tan claro es que los productos con los cuales se fabrican las baterías que usan estos motores, sean nada sencillos de reciclar, lo que también supone una tasa de contaminación que pocas veces se contempla.
No obstante, la ventaja principal de los motores eléctricos sobre los de combustión radica en su eficiencia energética, su durabilidad y, con mucho, por su bajo coste de mantenimiento. La combustión es un proceso con rendimientos energéticos muy bajos (30 % en el mejor de los casos frente al 90 % que se llega a alcanzar en un motor de una locomotora eléctrica, por ejemplo) e impone una serie de necesidades de diseño en los motores que obliga al uso de piezas con una durabilidad medianamente baja y un mantenimiento elevado (el sistema de relación por marchas y todo lo que ello conlleva, por ejemplo).
Por otra parte, y aunque pudiera parecer lo contrario, con los motores eléctricos se pueden conseguir potencias mucho mayores que con los de combustión y la entrega de potencia se basa en curvas de par cuasi-constantes, algo que tampoco ocurre en los motores de combustión.
...pero cual es el problema??...porqué lo que hay actualmente ofrece esas potencias tan limitadas y es tan caro en general??? porque el "Talón de Aquiles" de todo esto sigue estando en el combustible para abastecer los motores. La tecnología de las baterias esta muy por detrás de la de los motores y su fabricación encarece y limita las características del producto final.
En mi opinión, una vez superada la barrera del almacenamiento de energía, habrá muchas ventajas. Imaginaros que os dicen que vuestro motor puede aguantar un millón de kilómetros y que las revisiones son cada 50.000 Km. Increíble no?? pues en un sector como el ferroviario, al no tener la limitación de las baterías, las diferencias , en relación (un tren recorre mucha más de esa distancia en su ciclo de vida), llegan a esos extremos, por eso a penas se utilizan motores diesel.
Un saludo
Cita de: "chamibus"Es cierto que la energía eléctrica no es tan limpia como se nos quiere hacer pensar, pero si hacemos un balance de emisión de tonelada de CO2 por KW conseguido, es más limpia con diferencia. Lo que ya no está tan claro es que los productos con los cuales se fabrican las baterías que usan estos motores, sean nada sencillos de reciclar, lo que también supone una tasa de contaminación que pocas veces se contempla.
No obstante, la ventaja principal de los motores eléctricos sobre los de combustión radica en su eficiencia energética, su durabilidad y, con mucho, por su bajo coste de mantenimiento. La combustión es un proceso con rendimientos energéticos muy bajos (30 % en el mejor de los casos frente al 90 % que se llega a alcanzar en un motor de una locomotora eléctrica, por ejemplo) e impone una serie de necesidades de diseño en los motores que obliga al uso de piezas con una durabilidad medianamente baja y un mantenimiento elevado (el sistema de relación por marchas y todo lo que ello conlleva, por ejemplo).
Por otra parte, y aunque pudiera parecer lo contrario, con los motores eléctricos se pueden conseguir potencias mucho mayores que con los de combustión y la entrega de potencia se basa en curvas de par cuasi-constantes, algo que tampoco ocurre en los motores de combustión.
...pero cual es el problema??...porqué lo que hay actualmente ofrece esas potencias tan limitadas y es tan caro en general??? porque el "Talón de Aquiles" de todo esto sigue estando en el combustible para abastecer los motores. La tecnología de las baterias esta muy por detrás de la de los motores y su fabricación encarece y limita las características del producto final.
En mi opinión, una vez superada la barrera del almacenamiento de energía, habrá muchas ventajas. Imaginaros que os dicen que vuestro motor puede aguantar un millón de kilómetros y que las revisiones son cada 50.000 Km. Increíble no?? pues en un sector como el ferroviario, al no tener la limitación de las baterías, las diferencias , en relación (un tren recorre mucha más de esa distancia en su ciclo de vida), llegan a esos extremos, por eso a penas se utilizan motores diesel.
Un saludo
genial... pues que inviertan más pasta en IyD de este campo ¿no?
Yo creo que va a ser el futuro, chamibus lo explica la mar de cristalino, gracias.
ya tenemos motos electricas para casi todo, scuter, campo y hasta campeonatos de velocidad como:
http://www.fim-live.com/en/sport/e-power/
Tiempo al tiempo y las actuales acabaran como las 2t....y todos tendremos que decir lo de...tengo que parar a enchufarla me queda un 10% jajaja como los moviles, esperemos que sin efecto memoria :roll:
Por cierto gracias por el enlace Bellota
Por cierto con presencia española
(http://api.ning.com/files/ELMetmzlmmsXgPyTYdMej0nT-xAss-JISjCjKRbc-TTlOC5nrV3qzaRuoaXQ0Tpi5xsAW5SvU3REuWIaVRpC86bM6FsM27Am/e4.JPG)
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/actualidad_agenda/not_VEempLT_LGN_feb11
8O 8O Será la ruina de las empresas fabricantes de escapes. Y adios a los cortes de encendido y a romper vasos de plástico con las llamaradas del tubo de escape. Y seguro que llevarán variador.
8O 8O Dónde vamos a parar!!!!
Cita de: "Nebari"8O 8O Será la ruina de las empresas fabricantes de escapes. Y adios a los cortes de encendido y a romper vasos de plástico con las llamaradas del tubo de escape. Y seguro que llevarán variador.
8O 8O Dónde vamos a parar!!!!
No te creas Ramon, con tanta bateria y par de cablecitos ya encontraran el modo de hacer cortos y que salten chispas .... y para el ruido un mp3 con un buen par de altavoces y arreglao. :lol:
Volkswagen también muestra su scooter eléctrico.
(http://img.motorpasionfuturo.com/2011/04/volkswagen-e-scooter-00_650.jpg)
Volkswagen E-Scooter, la apuesta eléctrica de Volkswagen (http://www.motorpasionfuturo.com/motos-electricas/volkswagen-e-scooter-la-apuesta-electrica-de-volkswagen)
Pues yo sinceramente pienso que dentro de 40 años todos conduciremos este tipo de motos y los coches pienso que antes.Tal como está la contaminación y el precio de los carburantes, se está acelerando el proceso.Pensemos que este tipo de tecnología existe desde hace mucho tiempo pero los intereses de las grandes petroleras han ido solapando su desarrollo.Yo siempre hago una comparativa muy clara, al principio los moviles eran enormes y valían una pasta, conforme se fue generalizando su uso fueron más pequeños, más baratos y con más prestaciones, pues igual pasará (si le dejan) a los motores eléctricos, cada vez serán más potentes, con más autonomía y más baratos.Tiempo al tiempo.
Cita de: "cordovilla67"Pues yo sinceramente pienso que dentro de 40 años todos conduciremos este tipo de motos y los coches pienso que antes.Tal como está la contaminación y el precio de los carburantes, se está acelerando el proceso.Pensemos que este tipo de tecnología existe desde hace mucho tiempo pero los intereses de las grandes petroleras han ido solapando su desarrollo.Yo siempre hago una comparativa muy clara, al principio los moviles eran enormes y valían una pasta, conforme se fue generalizando su uso fueron más pequeños, más baratos y con más prestaciones, pues igual pasará (si le dejan) a los motores eléctricos, cada vez serán más potentes, con más autonomía y más baratos.Tiempo al tiempo.
El problema no son los motores, ni por caros, ni por potentes. El problema es la autonomía de las baterias y el mejor ejemplo lo tienes en tu comparativa, los móviles han avanzado un "huevo" y antes duraba la batería una semana, como mínimo, los "supertelefonos" de ahora, si te aguantan 2 dias ya puedes dar gracias.
La tecnología avanza, pero las baterías se basan en la química y ese sector avanza más despacio o por lo menos todo lo rápido que quisieramos, lamentablemente.
Cita de: "Bellota"Cita de: "cordovilla67"Pues yo sinceramente pienso que dentro de 40 años todos conduciremos este tipo de motos y los coches pienso que antes.Tal como está la contaminación y el precio de los carburantes, se está acelerando el proceso.Pensemos que este tipo de tecnología existe desde hace mucho tiempo pero los intereses de las grandes petroleras han ido solapando su desarrollo.Yo siempre hago una comparativa muy clara, al principio los moviles eran enormes y valían una pasta, conforme se fue generalizando su uso fueron más pequeños, más baratos y con más prestaciones, pues igual pasará (si le dejan) a los motores eléctricos, cada vez serán más potentes, con más autonomía y más baratos.Tiempo al tiempo.
El problema no son los motores, ni por caros, ni por potentes. El problema es la autonomía de las baterias y el mejor ejemplo lo tienes en tu comparativa, los móviles han avanzado un "huevo" y antes duraba la batería una semana, como mínimo, los "supertelefonos" de ahora, si te aguantan 2 dias ya puedes dar gracias.
La tecnología avanza, pero las baterías se basan en la química y ese sector avanza más despacio o por lo menos todo lo rápido que quisieramos, lamentablemente.
ahi está el verdadero problema para ellos. Pero si con un pequeño motor de combustion generan la carga suficiente para rodar (tipo el nuevo volt) otro gallo cantará por un consumo irrisorio cuando la cosa avance
Cita de: "vectragt"Cita de: "Bellota"Cita de: "cordovilla67"Pues yo sinceramente pienso que dentro de 40 años todos conduciremos este tipo de motos y los coches pienso que antes.Tal como está la contaminación y el precio de los carburantes, se está acelerando el proceso.Pensemos que este tipo de tecnología existe desde hace mucho tiempo pero los intereses de las grandes petroleras han ido solapando su desarrollo.Yo siempre hago una comparativa muy clara, al principio los moviles eran enormes y valían una pasta, conforme se fue generalizando su uso fueron más pequeños, más baratos y con más prestaciones, pues igual pasará (si le dejan) a los motores eléctricos, cada vez serán más potentes, con más autonomía y más baratos.Tiempo al tiempo.
El problema no son los motores, ni por caros, ni por potentes. El problema es la autonomía de las baterias y el mejor ejemplo lo tienes en tu comparativa, los móviles han avanzado un "huevo" y antes duraba la batería una semana, como mínimo, los "supertelefonos" de ahora, si te aguantan 2 dias ya puedes dar gracias.
La tecnología avanza, pero las baterías se basan en la química y ese sector avanza más despacio o por lo menos todo lo rápido que quisieramos, lamentablemente.
ahi está el verdadero problema para ellos. Pero si con un pequeño motor de combustion generan la carga suficiente para rodar (tipo el nuevo volt) otro gallo cantará por un consumo irrisorio cuando la cosa avance
El problema del Volt es que tiene un consumo de 7 a los 100, algo demasiado elevado para un coche eléctrico, parece que no han puesto mucho interes en este punto.
Pues no creo en esta alternativa, no ya solo a corto plazo sino a medio e incluso a largo, una cosa es los mitines políticos sobre energía sostenible y otra la pura y dura realidad y los interés empresariales, todo esto no es nuevo, habéis visto funcionar un motor por la energía que desprenden unos imanes?? pues tampoco es nada nuevo.
Cita de: "Kurry"Pues no creo en esta alternativa, no ya solo a corto plazo sino a medio e incluso a largo, una cosa es los mitines políticos sobre energía sostenible y otra la pura y dura realidad y los interés empresariales, todo esto no es nuevo, habéis visto funcionar un motor por la energía que desprenden unos imanes?? pues tampoco es nada nuevo.
Pero... si no estoy equivocado... también hace falta cierta energía... no?