Hola a todos, estoy pensando comprarle la moto a un amigo que tuvo una caida hace 1 1/2 años con una VFR del 92.
La moto quedó bastante hecha polvo, sobre todo del lado izquierdo: carenado lateral izquierdo, cúpula, quilla, subchasis, asiento y depósito de gasolina.
Aparte de esto, la estructura, horquilla delantera y trasera y motor se ven bien.
Sé que la moto ha estado siempre bien cuidada, tiene 98.000 kms reales.
Me la vende por 600 euros. Mi idea es dejarla en el garaje y, con tiempo, repararla yo mismo con piezas de desguace, ya que soy bastante manitas y me hace ilusión el proyecto.
Vosotros que teneis más experiencia, veis alguna pega importante en todo esto o algún otro aspecto que haya que tener en cuenta?.
Gracias y saludos en V
Yo lo veo un proyecto bonito, pero necesitaras dinero pese a todo y manos expertas para algunos temas, la V no es una vespa.
Yo compre una vespa super del 71 en un desguace y la restauré con mis manitas(un año entre pitos y flautas), y por ahí la tengo, esta preciosa y es una clásica, pero una V...son palabras mayores.
bueno antes de lanzarte pregunta precios, de ppartida 600 euros esta bien, pero ten en cuenta qeu con el precio de los recambios si compras una moto por piezas estas pagando dos, asi qeu no vaya a ser que la moto te cueste 600 y las piezas aunqeu sean de desguace te cuesten 2900, y al final te salga la moto en 3500, por ejemplo y eso en una moto del 92 con 98 mil km es mucho, yo creo que para que te compensara, las piezas te deberían salir por 2000 euros o menos, bueno claro qeu el alicienyte de irtela montano tui, lo mismo bvale algunos eurines mas, ademas ten en cuenta qeu si no te la pintas tu, te la tendrán que pintar, y en eso no hay precio de desguace.
Cita de: "Jaso_VFR"ademas ten en cuenta qeu si no te la pintas tu, te la tendrán que pintar, y en eso no hay precio de desguace.
Sastamente es lo que dice Jaso. Mira muy bien lo que tiene.
De todas formas y a título particular, sinceramente no me juego en una moto que se que ha tenido un golpe en el que bastantes cosas han sufrido bastante. Puede que aparentemente no se vean las grietas del chasis, pero si se produce un esfuerdo un poco asín...lo mismo casca.
Siento quitarte las ilusiones, pero...es lo que pienso. :roll: :wink: :)
Pues yo pienso igual que David. Una moto de 13 años, 98.000 km. y un golpe importante. Además del tiempo y el dinero en restaurarla, que será importante, está el tema de la seguridad. Yo no me la juego, porque después uno se anima curveando y pueden salir los problemas. :?
Vale q el motor de la V es indestructible, pr 98.000km... son kilometros tanto para el motor como para el resto de la moto (cojinetes d ruedas, bombas d freno, retenes d orquilla, amortiguador, ...)
La restauracion si la haces con gusto y paciencia siemrpe es satisfactoria, yo he restaurado varias bultaco de la epoca y estoy orgulloso de ello.
Bien, por otro lado, como se comenta ... no es lo mismo una moto para pasear , como puede ser una clasica a lo q es una moto de carretera capaz de alcanzar los 250km/h.
Cuando una moto tiene una caida fuerte puede doblarse el chasis, pipa de direccion, ... sin q a simplevista lo parezca, pr el problema aparece en conduccion , disminuyendo la seguridad y apareciendo problemas de balanceo , ...
Por otr parte esta el tema de si es rentable. Yo compre mi V por 2.300€, hoy en dia estan valoradas entre los 2.000 y los 3.500€ apox. y segun estado. Pensando q tu pagas por la moto 600€ y q tendras q poner en ella muchas horas d trabajo (gozosas horas de trabajo si disfrutas de tiempo libre :lol: ) y bastante dinero en recambios y pintura, pues no se si t sale rentable ...
Yo solo expongo ideas, la decision final la tienes tu...
Suerte xivo!
Saludos en V!!! :lol:
Pues sólo puedo decir lo que piensan los demás: mucha pasta o un gran pasatiempo. Depende de tí. No obstante, te recomiendo que leas este hilo y mires qué VFR se hizo el tío. No sé de cuánta pasta estamos hablando, pero la moto es preciosa :P
http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=356
Yo la llevarìa a un taller de confianza, donde revisasen el chasis, horquilla y motor. Eso para empezar.
Si todo esto està en buen estado, comprarìa la moto, y como bien dices, poco a poco la irìa reconstruyendo.
Debe ser una satisfacciòn, que al final veas que tù esfuerzo y dedicaciòn han dado resultado.
Està claro que te tienes que gastar dinero, pero no creo que llegase al precio de una V en buen estado y de ese año.
Ànimo y si haces nùmeros y ves que compensa...A POR ELLAAAAAAAA¡.
Yo te diría que adelante, pero tienes que tener en cuenta muchas cosas. Es un proyecto a largo plazo, en el que mientras tanto tendrás que escuchar a la gente que te rodea decir cosas no muy bonitas, desde tu madre a tu novia/o amigos............. Aparte bueno la típica rabia de ver otras motos "bonitas" y la tuya.... Pues eso en proceso de........
Yo compre mi Vufarraca también en un estado lamentable. El anterior dueño era un "manitas" y la había transformado por completo después de una talega. Faro de CBR 1100 XX, carenados soldados, colin transformado, piña de CBR 900, cúpula recortada...y muy dejada y oxidada.
En Abril hace dos años que la compre y ahora estoy terminando de pintarla ¡ Por fin!.
Como ves el proceso es largo y lleno de sorpresas ( que si las orquillas estan dobladas, que si la tija también.....etc....). Aunque la moto no me ha dado ningún problema de motor ( si eléctrico pero de poca importancia) y me ha acompañado a un sin fin de concentraciones y reuniones moteras..... incluso Pingüinos.
Te aconsejaría que te asegures que puedes comprar las piezas que necesitas, y yo utilizaría carenados originales, los de fibra no me han convencido nada. Se que valen pasta pero no te darán ningún problema.
También te aconsejo el libro de Aneto-etai de mecánica sobre esta moto, es muy práctico.
Si te la deja por 600 leuros y tienes paciencia y manos puedes tener toda una VFR por menos de 2200 leuros "a ojo", y en perfecto estado claro.
Yo ahora que la mia la he terminado tengo como mono de arreglarle algo.............
Intentare mandar fotos para que te hagas una idea.
Animo.
Cita de: "davidmeyis"
Yo compre mi Vufarraca también en un estado lamentable. El anterior dueño era un "manitas" y la había transformado por completo después de una talega. Faro de CBR 1100 XX, carenados soldados, colin transformado, piña de CBR 900, cúpula recortada...y muy dejada y oxidada.
¿Hay fotos de "eso"? :wink:
jajaj si yo lo que quiero ver es el engendro que compraste, eso debe ser digno de verse, y hemos de reconocer qeu eres un tio valiente.
si el problema de hacer reconstrucciones es que tienes que contar con que vas a tardar bastante en poder disfrutar de la moto reconstruida, y hacer un calculo lo mas aproximado que puedas de lo que te va a costar, no te vaya a salir por bastante mas de lo que te costaria otra en estado normal, eso si tambien asegurarte de encontrar las piezas que puedas necesitar, aunque en el caso de las V creo que no hay el mas minimo problema.
Superados estos puntos, en la recostrucción disfrutas como un enano, lo se por qeu compre una xrono 360, de las motociclismo series, practicamente en cajones, lo poco qeu vrnia montado lo desmonte, limpie repase pinte y volvi a montar aademas de meterle un kit de fibras puig para la crono y una cupula de yamaha 400 y quedo así:
(http://www.deobes.com/montesa_crono.jpg)
Además disfrute los meses que duro el tema, como un enano,
Gracias tios, he estado fuera y acabo de ver vuestras respuestas.
Veo que hay de todo, como es normal, al final el que tiene que decidir soy yo, pero es que ya lo tengo decidido y me lanzo!!!
De hecho la moto ya ha pasado por un taller de confianza Honda, a mi amigo le hicieron un presupuesto de unos 5000 eurillos de nada por cambiarle las mismas piezas que quiero buscar en mercado de ocasión. La opinión del taller es que la moto no tiene daños estructurales, sino que fue la carrocería la que absorbió el impacto.
He hecho algunas indagaciones y veo que se pueden encontrar las piezas sin demasiados problemas.
Para mi es una manera de hacerme con la moto de mis sueños sin tener que justificarle a la parienta un dinero importante de entrada, no sé si me entendeis . . .
Como veis, estoy bastante animado. Para mi es un proyecto a largo plazo. De momento ya me he colgado la foto en el garaje.
Cuando la tenga (finales de mayo) ya publicaré la foto para que veais el antes ..... y espero que el después.
Pues animo y adelante
Esperamos las fotos :wink:
Pues suerte.!!
Trabajo tienes por delante............
Esperamos ver esas fotos :wink:
V´ssssssss
Suerte en la restauracion de tu sueño!!!
Seguro q disfrutaras cada segundo q estes con ella en el garaje y cada mejora q le hagas sera como comprarte una moto nueva :wink:
Animo y aver si nos pones las fotos pronto, tengo curiosidad!!! :lol:
Saludos en V!!!
Cita de: "xivo"
He hecho algunas indagaciones y veo que se pueden encontrar las piezas sin demasiados problemas.
Animo machote, yo te puedo alludar bien poco enb esta tarea. Supongo que te vendra bien un despiece y conocer el valor de algunas piezas.
Microfichas de despiece y precios de VFR modelo 90:
http://www.bike-parts.fr/pieces.php?num_moto=4221&reference_vue=13MT4L41&annee=
1991&modele=VFR750FM&page=marque&liste=EUROPE&appelation_commerciale=VFR#
(http://www.clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/modelo90/V_Vulcan_477_x_2.jpg)
http://members.chello.at/t.juergen/VFR%20index.jpg
Si pinchas directamente sobre el enlace no funcionará....desde la página que te aparece pincha arriba a la izquierda sobre las letras en negro donde pone el modelo: VFR750F y ya podrás navegar por las microfichas.
De nada. :roll:
Animate, yo compré una blanca del 91 y ya la tengo casi terminada he tenido que cambiar,
amortiguador trasero, retenes y aceite horquilla, pastillas y discos de freno, he arreglado los carenados y está esperando a pintar en ROJO, jejeje, ya enseñaré fotos cuando la termine, la moto costó 900 euros y llevo invertidos 600.-