Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: konra en Mayo 15, 2011, 01:37:52 AM

Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: konra en Mayo 15, 2011, 01:37:52 AM
Hola a todos! La pregunta puede parecer absurda pero ya sabéis, nuestros mayores siempre han dicho que los motores se enfrían funcionando (en marcha al ralentín) y claro, ¿eso es aplicable sólo a los motores con turbo o también sería aconsejable para nuestras "niñas"?. ¿Es mejor dejar el motor de nuestra V en marcha un par de minutos o apagarlo en cuanto paramos después de haber recorrido 200kms con alegría...? Ya sabéis, la temperatura de nuestra V en un minuto se pone a 103º ó más si es verano... Vamos, que el ventilador va a trabajar de lo lindo.
Pd: ¿a qué temperatura os suele saltar el ventilador? A mí cuando la moto era nueva a 103º pero de un tiempo a esta parte a 104º.
Gracias a todos por anticipado y ya sabéis, cuando os apetezca tomamos unas birritas por mi tierra!
V'SSSS a todos!
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: holleros en Mayo 15, 2011, 03:37:34 AM
Particularmente ciando llego y si el ventilador esta en marcha, espero a que se pare y paro el motor. Si no esta en marcha lo paro al llegar.  8)
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: rasa en Mayo 15, 2011, 09:34:59 AM
En un motor atmosferico, se para el motor cuando no se va a volver a utilizar, basicamente sin esperar nada mas :wink:
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: konra en Mayo 15, 2011, 12:08:27 PM
Ok! Gracias! Seguiré vuestros consejos!
V'SSSS
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: Sonic en Mayo 15, 2011, 12:34:00 PM
Si al llegar a donde la vas a dejar aparcada, el ventilador está en marcha... al menos en la VTEC, que anda tan justica de tensión, si está ralentí y el electroventilador en marcha, estás castigando la batería y el sistema de carga sin necesidad...

La ECU está programada para apagar el motor por peligro a 125ºC... y el cuadro empieza a parpadear sobre los 118ºC (creo recordar)... con lo que no le pasa absolutamente nada si al llegar, habiéndo saltado el ventilador (>104ºC), apagas directamente la moto sin más... no le va a pasar nada de nada.

Apagas, sacas la llave y te vas.
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: PimbaPimba en Mayo 15, 2011, 12:49:00 PM
Pues ya te han contestado, pero por curiosidad lo de dejar el motor un par de minutos encendido es efectivamente solo en los motores con turbo, porque de la que llegas despues de haberle dado un poco de caña tienes el turbo al rojo vivo (si no recuerdo mal pueden girar hasta a 200.000 rpm) y si lo apagas sin mas parte del aceite de refrigeracion se carboniza y va dejando residuos pegados que a la larga van a acabar afectando al turbo, por eso lo de dejarlo un par de minutos al ralenti, para que se enfrie un poco el turbo. Si no lo dicho, atmosferico en cuanto paras lo apagas y punto, yo incluso si esta el ventilador saltado lo apago del todo, y ya enfriara el solo.
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: Sonic en Mayo 15, 2011, 01:58:52 PM
Cita de: "PimbaPimba"Pues ya te han contestado, pero por curiosidad lo de dejar el motor un par de minutos encendido es efectivamente solo en los motores con turbo, porque de la que llegas despues de haberle dado un poco de caña tienes el turbo al rojo vivo (si no recuerdo mal pueden girar hasta a 200.000 rpm) y si lo apagas sin mas parte del aceite de refrigeracion se carboniza y va dejando residuos pegados que a la larga van a acabar afectando al turbo, por eso lo de dejarlo un par de minutos al ralenti, para que se enfrie un poco el turbo. Si no lo dicho, atmosferico en cuanto paras lo apagas y punto, yo incluso si esta el ventilador saltado lo apago del todo, y ya enfriara el solo.

Pimba... ¿ande andas pimbando tú?
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: konra en Mayo 15, 2011, 04:16:57 PM
Ok! Me queda clarísimo, va a ser que me cargué una batería por capullo... Seguro que la segunda me dura más. Yo solía dejar encendido el motor hasta que el ventilador se apagara. La duda me entró ayer, que fui a Oporto y despues de circular durante más de 20min en primera a paso de tortuga, la moto a 110º y el ventilador todo el tiempo sin parar, una vez aparcado, me dispongo a quitar la llave y la moto sigue a 110 y sin bajar. Luego poquito a poco 106º y no bajaba a 94º que es donde se suele apagar el ventilador, por lo que decidí apagar el motor y haceros la pregunta...
Otra cosa, es normal que el ventilador salte 1ºmás tarde que antes, a mi antes me saltaba a 103 y ahora a 104º?
Un abrazo y gracias por aclarar mis dudas!
Título: " Espongo mi opinion "
Publicado por: camionero en Mayo 15, 2011, 04:46:09 PM
:D Hola a todos: :uvves:
Hoy doy un segundo paso, después de limitarme a felicitar y dar la bienvenida a cuantos conformamos este foro que disfrutan de la interrelación personas/ motos,
doy el paso y muestro mi opinión sobre el tema.
Estoy de acuerdo en gran medida con  las opiniones que se han expuesto, pero conviene diferenciar los tipos de motor,alimentación y sistema de refrigeracion.
a/ Motores de dos y cuatro tiempos refrigera dos por aire ,tras un sobre esfuerzo prolongado daría al ultimo km un respiro antes de de parar y apagar motor.
b/ En motores refrigera dos por agua,se puede aplicar la misma regla que a los anteriores ó bien dar el tiempo de bajarse de la moto sacarse guantes y casco,
   hasta que se apague el ventilador,con las luces apagadas para que no tire en exceso de la batería, como es mi caso que se queda en 11´9 volt. y así
   estabilizar la temperatura a su régimen de funcionamiento que dicho sea de paso esta auto regulada por termostato/ ventilador.
c/ En motores sobre alimentados llame se con turbos ó con compresores volumétricos,que lo que hacen aumentar la relación aire combustible en la cámara de_        
   de combustion.,com mayor motivo les daria un tiempo para estabilizar la temperatura despues de un esfuerzo prolongado,evitando daños en ambos tipos de sobre  
   alimentadores en sus sistemas de lubricación por obstrucion ó lo mas característico que se rajen las carcasas que los conforman.
Esta es solo mi  opinión .

                                                   Saludos para todos  
                                                    Jesus Alvarez   (camionero) :D   :drink1:  :drink2:
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: Sonic en Mayo 15, 2011, 05:37:29 PM
Cita de: "konra"Ok! Me queda clarísimo, va a ser que me cargué una batería por capullo... Seguro que la segunda me dura más. Yo solía dejar encendido el motor hasta que el ventilador se apagara. La duda me entró ayer, que fui a Oporto y despues de circular durante más de 20min en primera a paso de tortuga, la moto a 110º y el ventilador todo el tiempo sin parar, una vez aparcado, me dispongo a quitar la llave y la moto sigue a 110 y sin bajar. Luego poquito a poco 106º y no bajaba a 94º que es donde se suele apagar el ventilador, por lo que decidí apagar el motor y haceros la pregunta...
Otra cosa, es normal que el ventilador salte 1ºmás tarde que antes, a mi antes me saltaba a 103 y ahora a 104º?
Un abrazo y gracias por aclarar mis dudas!

La VFR tiene un sistema de refrigeración muy poco eficaz... bueno las 800... con los radiadores laterales... no sirve de nada tener el electro girando si no vayas a seguir rulando en la moto... eso de que se caliente tanto que luego ni siquiera baja lo suficiente como para que el ventilador se apague... lo he visto mil veces... sólo castigas a la batería y regulador y estátor y cableado... es mejor apagarla... no va a pasar nada... la mía la he tenido en 118ºC con el cuadro parpadeando (en circuito, ALmería, pleno verano)... no me dí cuenta que se había calentado tanto... en circuito rara vez miro el cuadro... la llevé a boxes y la apagué... no se joden facilmente estos motores, no como los de antes que se deformaban las culatas...

No te preocupes por ese 1ºC de diferencia... el cuadro/sensor tampoco tiene mucha precisión... a mi me salta entre los 104-106ºC y se me apaga a los 96ºC... si no salta antes de pasar de los 108ºC (que puntualmente podría ser).. o bien, tiene aire atrapado donde el termocontacto o éste está jodido... se cambia facilmente.

Reitero, no soy partidario para nada en dejar la moto funcionando para que "se enfrie"... son 8ºC de diferencia... (de 104 a 96). Prefiero mimar al sistema de recarga de la batería.
Título: Cuando es mas rrecomendable apagar el motor
Publicado por: Kepa en Mayo 15, 2011, 08:29:56 PM
Hola mi me paso en verano en la sierra de gredos qe la apague caliente a108 grados y me tiro el agua.
Ahora mantengo el ventilador encendido hasta qe baja la tenperatura a 97 grados y no me ha vuelto a pasar
Un saludo
Título: ¿Cuándo es más recomendable apagar el motor?
Publicado por: konra en Mayo 15, 2011, 11:26:08 PM
Todas las opciones me parecen muy válidas... Me preocupa que un día la moto me pueda también tirar el agua si la apago. La verdad, el manual del usuario podría decir algo sobre el tema y aclara nuestras dudas, por eso de que en el volcarían sus conocimientos las personas que diseñaron nuestros motores y sabrán o deberían saber mejor que nadie como mimarlos...
Os tengo que dejar unos días porque me voy de viaje (por trabajo) y no me va a ser posible conectarme.
Espero que a mi vuelta hayais llegado a una conclusión jajaja!!!
Creo que en este tema como en casi todos, cada maestrillo su librillo...
V'SSSS!!!
Buena semana a todos!