Hola gente, Sigo tan campante con mi RC36, por lo que he visto es el SIMBOLO de Honda en su segmento, es del 90 y la verdad no la cambio por nada, un fierro, despues de un par de sustos por no andar en 20 años la he disfrutado por las rutas boricuas y la he tocado hasta 230 mas o menos aunque en millas y a esa velocidad no da mucho tiempo de ojear, pero no he tocado NADA DE MOTOR en el año que llevo con ella, dobla... frena, se hamaca, copia y tumba deliciosamente bien.
Ahora... uno siempre busca y aunque me daria mucha pena deshacerme de ella, hay una Honda VTR 1000 R a tiro.. y me gusta, lo único que quiero saber es si el motor es tan fierro como el VFR, es cascada tambien o es cadena?.. ese simple detalle me puede hacer tomar la decision .. adoro los V
Saludos y gracias
Miguel (uruguayo en PR)
hay que saber de que modelo hablas y el estado fotos?
SP1?
Sp2?
Son conceptos totalmente distintos la VFR y la VTR.
Son conceptos totalmente distintos la VFR y la VTR.
pero el forero Antonio te puede hablar mas de ello ya que tiene las dos.
Es motor en V pero bicilindrico.
Y me parece que no lleva cascada de engranajes, casi con toda seguridad que no lleva cascada.
El motor es totalmente distinto, hay que estar mas encima en cuanto a mantenimiento, cosa que con la VFR no tienes que hacer ya que soin eternos.
Pero si a ti te gusta...
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7478&postdays=0&postorder=asc&start=90
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7478&postdays=0&postorder=asc&start=105
Edito: SI lleva cascada de engranajes.
Mira aqui la prueba que le hizo Antonio a su VTR y ya tendrás más criterio para elegir.
Saludos.
me gusta si es cascada... si no ..,, pos no me gusta
:)
Cita de: "Yauguru"me gusta si es cascada... si no ..,, pos no me gusta
:)
Si la lleva si...
Si te refieres a la VTR1000F firestorm no lleva cascada de engranajes. Más ligera que la VFR, más bajos, menos cómoda y bastante sedienta.
Las SP1/SP2 son más caballaje, más circuiteras y preciosas. :wink:
Buenas, hablamos de mis dos motos favoritas :lol: , así que te soltaré un tocho de mucho cuidado, mis disculpas por anticipado.
La RC51, ó VTR1000R SP1 ó 2 (ó RVT1000R como la llaman allí donde estás) desde luego que SÍ lleva cascada de engranajes, y además es un sistema evolucionado de los nuestros (mejorado según me comentaron). Es una moto que pese a los años que hace que no se fabrica (las últimas unidades diría que son de 2004) crea afición entre sus propietarios, y hay forofos del modelo (a un nivel distinto, por la menor cantidad de estas máquinas) algo similar a lo que sucede con nuestras VFR.
A parte de eso imagino que tienes claro que la VFR es una moto sport con una faceta turística importante, mientras que la VTR es una deportiva radical sin miramientos ni concesiones a otras posibles facetas de uso (es por ejemplo un suplicio conducirla por ciudad).
Así pues la distribución por engranajes y el hecho de que ambas porten motores en V a 90º (de 4 cilindros en la VFR y de 2 en la VTR) esa es toda similitud entre la RC-36 y la RC-51. Por lo demás son animales totalmente distintos.
(http://img201.imageshack.us/img201/1316/p9111242rex800.jpg)
La VTR-R es una moto diseñada en su día por y para poder homologar la moto de carreras que fuera capaz de ganar a Ducati en el mundial de SBK allá por el 2000.
Evidentemente lo que podemos comprar o pudieron los afortunados que podían pagar lo que costaba en aquel entonces tiene poco que ver con la moto que pilotaba Colin Edwards... poco, pero algo sí, el chasis es básicamente el mismo... a partir de ahí, vale, el bloque es el mismo, pero nada más. Aun así, las geometrías de las SP de calle son muy radicales, la moto es increíblemente rígida (más la SP1 que la SP2, lo cual en este caso es una desventaja para la SP1, más crítica de pilotar todavía que la 2).
Si la quieres comparar con la RC-36 te diría:
La RC-36 es en comparación un lujo de comodidad. La posición tan 'Racing' de la V2 carga bastante más las muñecas y llevas las rodillas mucho más dobladas. La VTR es una moto muy física y requiere decisión para meterla en curva (en comparación la VFR entra sola). Los estilos de conducción necesarios varían bastante. Por contra, la bicilíndrica es mucho más estable en curva, tiene un aplomo enorme, y es especialmente noble abriendo gas al salir, tracciona de un modo fenomenal. La RC-36 va muy bien y es más que suficiente en carretera, la VTR tiene un chasis preparado para recibir muchos más caballos de los que da de serie. De hecho, la primera VTR-R, SP1, era tan rígida que Colin Edwards y su equipo se las tuvieron que ingeniar para hacerla más flexible, pues su conducción era excesivamente crítica por tener un chasis con tan poca torsión. La SP2 básicamente corrige éste 'defecto', aunque tampoco es un alambre precisamente...
El motor de la V4 es indeciblemente más suave y dócil y tiene muchas menos vibraciones que el bicilíndrico (que para ser bicilíndrico es suave, pero vaya, comparado con el V4 no hay color, el V2 es un señor 'tractor').
La respuesta al gas del V2 es muy brusca, sobretodo en la parte baja del cuentavueltas, cuando empiezas a dar gas desde cerrado. Hay que acostumbrarse y ser un poco fino al abrir para que no te descoloque. Curiosamente la VFR sale mucho más limpiamente de bajas vueltas que la bicilíndrica, que requiere por lo menos mil vueltas más para salir un poco limpia (y se acaba mucho antes, pues la zona roja en el bicilíndrico empieza en las 10.000 rpm). Por otro lado, en carretera son muchas más veces las que llego a zona roja con la VFR que con la VTR... francamente, la VFR da mucho menos miedo subirla tanto de vueltas... :lol:
Evidentemente la protección aerodinámica de la VTR es prácticamente cero, o al menos muy baja, para que te tape algo tienes que aplastarte sobre el depósito totalmente (lógico en una moto para circuito).
La suspensión es muy rígida en la VTR y notas cada irregularidad del asfalto, en mi caso tuve que cambiar muelles delanteros y revalvular, pues tenía tendencia a hacer topes en frenadas fuertes con lo que la moto se descolocaba de detrás (frena mucho y es corta, con lo que has de tener tacto al frenar si no quieres tener transferencias de pesos muy acusadas y dejar la rueda trasera casi en el aire con constantes rebotes en frenadas importantes). Diría que es su mayor defecto, al menos para mí, lo mucho que me cuesta dosificar una frenada fuerte sin pasarme y que empiece a tener problemas detrás. He optado por no tocar el freno trasero en frenadas fuertes para no tener problemas. Con la VFR, que frena mucho menos, jamás he tenido ese problema, posiblemente por eso de que frena menos, pero seguramente también porque es más larga y diría que el peso está más repartido entre los dos ejes, en la VTR vas montado 'casi' encima de la rueda delantera.
(http://img28.imageshack.us/img28/8567/p6050976gircropcropp800.jpg)
(http://img685.imageshack.us/img685/3060/p2280422xre800.jpg)
En definitiva, piensa que buscas, pues no se parecen en nada. Y ojo, porque si buscas una deportiva pura cualquier 4 cilindros RR actual de 600 cc es más fácil de conducir y te permitirá posiblemente ir más rápido... pero si lo que buscas son sensaciones 'de pilotar' una moto pocas motos te podrán ofrecer lo que esta VTR.
Siempre me quedo con la certeza de que no le saco ni un 1% de sus posibilidades, pero la sensación es la de que disfruto igual que si le sacara el 100. Conducirla VTR en trayectos no muy largos (me cansa muchísimo esta máquina) en mi zona favorita de curvas es una delicia y te hace sentir 'pilotillo' aunque vayas a velocidades cuasi-legales, 'al ritmo' que decimos.
La VFR en cambio es mi moto de toda la vida, tan fácil, tan noble y predecible como ninguna otra, tan válida "para un zurcido como para un descosido", y si sólo pudiera tener una de las dos (lo tengo clarísimo) vendería muy a mi pesar la VTR.
Vssss!
PD. Las fotos son para amenizar el tocho... :lol:
suertudo cabron 8) :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
Cita de: "jcap"suertudo cabron 8) :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
No te diré que no... :lol: , tú ya te decidiste Johny?
Antonio te faltó decir que es :babba: :babba: :babba: y es una de las 3 por la que cambiaría mi fi :wink:
Bueno, gente... a Farran, a Antonio y todos, se han portado, MAS CLARO echále vino decía mi abuelo, la verdad es que Antonio se ha despachao con el cucharón grande, y con propiedad, si hay algo que destaco de este foro es que excepto un servidor, el que escribe algo acá es porque lo tiene claro, y no anda echando pajas.
Me ha quedado CLARISIMO, y la verdad es que no sabía que la VTR o RVT era tan pistera, creo que dificilmente la cambie (no me da para tener las dos), y además a mis cuarentayocho ya no soy un pibe para andar dibujando como antes, ahora apenas si raspo los muros del tunel de Minillas de acá de puerto Rico de vez en cuando, y me cuesta una semana recomponerme de los machucones y peladas.
Además, la fibra de vidrio y pintura no me queda tan bien como cuando estaba en mi Uruguay natal, y mandarla hacer NI DE PEDO!.. Esto es USA y si tenés moto todo el mundo cree que tambien tenés plata y mucha.
Además existe por estos lares el prejuicio de que ser MOTERO es tener una máquina de pasto de esas HD. y los que tenemos motos sport japonesas somo "esos loquitos", a no ser que tengas una hayabusa alargada, con TODO CROMADO, y mujeres pintadas por todos lados, entonces ya te recibirás de reguetonero tipo wissin y yandel.
YA... me fui al carajo no?.. a lo que iba, LA RC36 es divina, y también vi otra RC36II, siiii ya séee... las hijas segundas no son lo moismo, pero es mas nueva y estas miotos acá cuestan MUUY POCO.. y cuando digo MUYY poco fijaos.
Los precios son en dólares americanos, y no presten mucha atencion al lenguaje.
http://www.clasificadosonline.com/UDMotoraDetail.asp?ID=800959
http://www.clasificadosonline.com/UDMotoraDetail.asp?ID=800941
Si piensan que un dolar es 0.75 de euro... saquen cuentas.
En Fin, nada MIL gracias y me voy a ver a mi PEÑAROL a ver si le ganamos a SANTOS por la Copa Libertadores de América, y Cruzamos el charco a vernos con el Barca..
SALUD!!!!!
Excelente informacion, como amante de las RC me queda la duda entre la SP1 y SP2, son las mismas motos pero modelos diferentes?, entre esas dos cuales son las diferencias?, hay una mas rapida que otra?, como las diferecio si yo fuera un comprador? Existe otra RVT o solo esas dos, me nace la duda porque aqui en mi pais vi una 2000 que estaban vendiendo y en la calle vi otra que segun el dueno me dijo que era 2007 y leyendo vi que las dejaron de fabricar en 2004.
Gracias y saludos
2007 no. Me parece que estuvieron en producción hasta el 2006, aunque en el 2007 todavía quedaban en algún concesionario, por lo que son vendidas en ese año pero fabricadas en el anterior. 8)
Cita de: "holleros"2007 no. Me parece que estuvieron en producción hasta el 2006, aunque en el 2007 todavía quedaban en algún concesionario, por lo que son vendidas en ese año pero fabricadas en el anterior. 8)
Un par de conocidos del motos.net la compraron nueva en el 2010, pero en producción lo que se dice producción... diría que 2004-2005 (pensad que en 2004 salió la CBR1000RR que fue su sustituta en SBK...), pero vamos que 2007 también podría ser que la mantuvieran más tiempo en producción por el mercado americano, que al parecer tenía más tirada que aquí.
Me faltó decir que por el tema mantenimiento no hay que echarse atrás, es tan 'económica' como cualquier deportiva de calle normal y corriente, entre los propietarios la fiabilidad mecánica es una de sus virtudes más valoradas, y comparado con la VFR diría que gasta algo más de neumáticos (menos de lo que esperaba) y poco más combustible, a mí me sale una media con la VFR (en carretera) de 7 litros a los 100 km y con la VTR apenas 7,5.
Aceite no gasta nada.
El único punto un poco delicado es la batería, si no está muy bien la moto no arranca, cuando está bien arranca igual que nuestras Vs, a la primera insinuación (aunque lleve muchos días parada). La batería es recomendable cuando se sustituye montar un modelo de mayor capacidad que el de serie por este motivo (YUASA YTS 14S en lugar de la 12S de serie). Fuera de esto no se me ocurre nada más. :wink:
Ah, Yauguru, por las fotos parece la SP1 (visualmente la manera más fácil de ver si es una u otra es el basculante trasero que es bastante distinto).
Vssss!
Cita de: "QP2000"Excelente informacion, como amante de las RC me queda la duda entre la SP1 y SP2, son las mismas motos pero modelos diferentes?, entre esas dos cuales son las diferencias?, hay una mas rapida que otra?, como las diferecio si yo fuera un comprador? Existe otra RVT o solo esas dos, me nace la duda porque aqui en mi pais vi una 2000 que estaban vendiendo y en la calle vi otra que segun el dueno me dijo que era 2007 y leyendo vi que las dejaron de fabricar en 2004.
Gracias y saludos
Hay pocas diferencias, son el mismo modelo, primera y segunda versión (aparacieron en 2000 y en 2002 respectivamente). Diferencias a nivel de sensaciones mucha gente dice que le cuesta notarlas, a mí me parece más fácil de entrar en curva la SP2, especialmente en curvas de baja velocidad. El motor es un poco más elástico también en la segunda versión, por lo demás diría que son prácticamente iguales.
A nivel técnico hay diferencias principalmente en el chasis y suspensiones, así como en la gestión del motor y los inyectores.
Tengo un enlace para bajar una comparativa de una revista inglesa y si queréis el enlace a un intento de traducción que hicimos en el motos.net :lol:
http://www.megaupload.com/?d=CXEM0RO5
En el 6º y 10º post de la página un intento de traducción:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=177989&page=134
Si os interesa, buscando en ese mismo hilo se detallan las diferencias entre los dos modelos.
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=177989&page=14%22
Y ya puestos un índice de pm que hizo uno de los compañeros...
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=177989&page=100
Vssss!
Cita de: "Antonio_RC36"Cita de: "jcap"suertudo cabron 8) :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
No te diré que no... :lol: , tú ya te decidiste Johny?
uff, uff , la cosa esta dificil... pero ando atras 8) 8)
Que yo sepa las diferencias entre SP1 y SP2 son:
SP1 sale en 2000.
SP2 en 2002 con nuevo basculante, nuevo mapa de inyección, más distancia entre ejes, 6 kilos menos y 4 caballos más.
(http://img812.imageshack.us/img812/7318/hondavtrcastrol.jpg) (http://img812.imageshack.us/i/hondavtrcastrol.jpg/)
Cita de: "javimitch2002"Que yo sepa las diferencias entre SP1 y SP2 son:
SP1 sale en 2000.
SP2 en 2002 con nuevo basculante, nuevo mapa de inyección, más distancia entre ejes, 6 kilos menos y 4 caballos más.
(http://img812.imageshack.us/img812/7318/hondavtrcastrol.jpg) (http://img812.imageshack.us/i/hondavtrcastrol.jpg/)
El Colin en la VTR, nada que ver con el Colin en MotoGP...
Imola 2002, si alguien no la ha visto no sabe lo que s eha perdido...
http://www.youtube.com/watch?v=12qa8dMc--I
La podéis ver entera en youtube... una de mis carreras favoritas (en estas dos mangas el Bayliss y el Edwards se jugaban el título, era la última carrera de la temporada... menuda última carrera).
Vssss!
Muy buena la explicación, con relación a la comodidad un día de éstos un amigo me prestó su CBR 1000RR y sólo aguanté 5min de conducción, sentí que se me partía la espalda y me dolía las muñecas del peso del cuerpo, cuando volví a mi niña que alivio sentí por eso no amo esa moto en todos sus sentidos, ahora, ésta RVT tiene el mismo efecto me imagino en la postura?
Cita de: "QP2000"Muy buena la explicación, con relación a la comodidad un día de éstos un amigo me prestó su CBR 1000RR y sólo aguanté 5min de conducción, sentí que se me partía la espalda y me dolía las muñecas del peso del cuerpo, cuando volví a mi niña que alivio sentí por eso no amo esa moto en todos sus sentidos, ahora, ésta RVT tiene el mismo efecto me imagino en la postura?
Es un poco aquello de 'sarna con gusto no pica', pero sí, es bastante incómoda, si no fuerzas el ritmo vas bastante bien, pero si empiezas a apretarla un poco las muñecas son las primeras que protestan.
Comparando con la VFR es incomparable, eso sí, comparado con otras RRs que he probado yo la encuentro 'cómoda' respecto a éstas otras (en algunas no me caben las piernas, en otras voy demasiado hechado para delante, ...) pero vaya, que no hay mucha diferencia tampoco y penaliza a medida que fuerzas el ritmo, más dolor de muñecas y antebrazos (y rodillas, y espalda,...) asegurado.. :lol:
Vssss!
Otra pregunta de cultura general jeje y en la acelera ella es rápida, es violenta cuando levanta de bajas revoluciones a altas, aqui sólo he visto dos y detenidas nunca en rodaje, es mas si se que sonido tiene pero si trae V4 debe ser un sonido parecido a la VFR
Cita de: "QP2000"Otra pregunta de cultura general jeje y en la acelera ella es rápida, es violenta cuando levanta de bajas revoluciones a altas, aqui sólo he visto dos y detenidas nunca en rodaje, es mas si se que sonido tiene pero si trae V4 debe ser un sonido parecido a la VFR
QP2000, la VTR no es V4, es V2, suena más 'ronca' y se notan más las pistonadas por así decirlo. Si que es más parecida a la VFR que a un 4 en línea RR, pero suena más a tractor todavía que la VFR y cuando va alta de vueltas el rugido te pone la piel de gallina, literalmente.
Hay vídeos en Youtube que puedes escucharla, a mí me gusta mucho más que un 4 en línea tipo 'turbina minipimer', pero es cuestión de gustos.
Respecto si es violenta, a ver, son 136 CV y las RR de litro de hoy día ofrecen cerca de 200 CV, cuando digo que es brusca me refiero a que la transición entre gas cerrado y empezar a abrir gas no es suave, has de ser muy 'delicado' al comenzar a abrir o la transmisión te transmite un 'empujón' un poco brusco al empezar a entregar par. Una vez el motor ya está entregando potencia la respuesta es muy lineal y nada brusca, sigues abriendo y la potencia se va incrementando de manera progresiva (no hay el tirón "tipo látigo" de un 4 en línea al llegar a la zona buena).
Vssss!
Ah ok ya entendí cierto no es V4, entonces la VTR y la RVT son las mismas, pq la diferencia de letras si son las mismas.
Otra cosa que se me olvidó, la que vendían aqui decía RVT RC51 viene con 180hp moto muy rápida, decía el anuncio así que será cierto??
Por lo que alguna vez veo que adoleces de la VFR y el resto de tus comentarios....mejor seria que te fijaras en:
(http://image.sportrider.com/f/10100021+w750+st0/146_0805_02_z+ask_the_geek+1999_CBR1100XX.jpg)
Esta el 1/4 de milla no se le da del todo mal :twisted:
Cita de: "QP2000"Otra cosa que se me olvidó, la que vendían aqui decía RVT RC51 viene con 180hp moto muy rápida, decía el anuncio así que será cierto??
De serie son unos 134 CV la SP1 y 136 CV la SP2, diría que CV es lo mismo que "hp"(o hay muy poca diferencia), pero para salir de dudas te diré que son unos 100 KW aproximadamente (tal y como sale de serie).
180 CV (135 KW) es lo que debía dar la moto de Colin Edwards! (185bhp según el artículo que os pasé) osea, que o te están vendiendo prácticamente una moto de WSBK :lol: o va a ser que lo dudo mucho.
Vssss!
Cita de: "wookie"Por lo que alguna vez veo que adoleces de la VFR y el resto de tus comentarios....mejor seria que te fijaras en:
(http://image.sportrider.com/f/10100021+w750+st0/146_0805_02_z+ask_the_geek+1999_CBR1100XX.jpg)
La verdad no me desvela una CBR mas por lo incómoda que es, si me gusta andar en el 1/4 milla y para eso mido mi VFR con otras motos, pero en general no la cambio por tooooodos sus beneficios que una RR no me va a dar.
Cita de: "QP2000"La verdad no me desvela una CBR mas por lo incómoda que es, .
Eo, esta CBR, la "XX", tiene una postura de conducción muy parecida a la VFR, no tiene nada que ver con una RR.
Cita de: "gasofa"Cita de: "QP2000"La verdad no me desvela una CBR mas por lo incómoda que es, .
Eo, esta CBR, la "XX", tiene una postura de conducción muy parecida a la VFR, no tiene nada que ver con una RR.
Esa cual es no la conozco?
La que te puso wookie:
Cita de: "wookie"Por lo que alguna vez veo que adoleces de la VFR y el resto de tus comentarios....mejor seria que te fijaras en:
(http://image.sportrider.com/f/10100021+w750+st0/146_0805_02_z+ask_the_geek+1999_CBR1100XX.jpg)
Esta el 1/4 de milla no se le da del todo mal :twisted:
Tal vez la conozcas por 'Superblackbird'.
Vssss!
Me da que no la conoce 8) 8) 8)
cuando hablan de cbr la gente solo piensa en RR o en fireblades...
esto si que es canela fina... :wink:
(http://superblackbird.arnolddegraaf.nl/images/arnold-XX.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/_JHhcvMZqQFE/TGFTBDqMhXI/AAAAAAAAAU0/4f0494c6Xw8/s1600/Honda_CBR_1100XX_Super_Blackbird.jpg)
Cita de: "jcap"Me da que no la conoce 8) 8) 8)
cuando hablan de cbr la gente solo piensa en RR o en fireblades...
esto si que es canela fina... :wink:
(http://superblackbird.arnolddegraaf.nl/images/arnold-XX.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/_JHhcvMZqQFE/TGFTBDqMhXI/AAAAAAAAAU0/4f0494c6Xw8/s1600/Honda_CBR_1100XX_Super_Blackbird.jpg)
Esta bonita saben, es muy diferente a una RR
Pues te aseguro que lo que es andar anda y mucho!!!!
Cita de: "wookie"Pues te aseguro que lo que es andar anda y mucho!!!!
Creo que es bastante más larga entre ejes que la VFR media (hablo de memoria), por lo que la agilidad penaliza un poco. Es un ave de 'altos vuelos'. Ojo, tampoco la he llevado nunca, pero un colega del grupo tiene una y además tiene una R6, su conducción es evidentemente muy distinta cuando viene con una que con la otra... Con la R6 me cuesta seguirlo con la VFR en carretera de curvas, con la XX él no puede seguir a la VFR.
Vssss!
Pues yo tengo entendido que engaña, y es mas agil de lo que parece. Yo he cogido una pero no por zonas de curvas y es un misil... pero un conocido paso de una VFR a una XX y segun la notaba incluso mas agil.
Vectra sabra mas de sus colegas del club XX
Cita de: "wookie"Pues yo tengo entendido que engaña, y es mas agil de lo que parece. Yo he cogido una pero no por zonas de curvas y es un misil... pero un conocido paso de una VFR a una XX y segun la notaba incluso mas agil.
Vectra sabra mas de sus colegas del club XX
Es verdad. Y también Johny, a ver que nos dicen... :wink:
Vssss!