a ver si tenemos algun frigorista que me resuelva una duda.
me he dedicado un tiempo a montar splits, por lo que tengo herramienta especifica, manometros, gas, etc y ciertos conocimientos teoricos de la materia (1 curso de frigorista industrial) aunque no llegue a currar de ello pues me salio lo de chattering y me quede en eso, en frigorista de salon y splitero, que eso lo hace cualquiera.
pero en AA de COCHES NO TENGO NI IDEA, nunca los he tocado.
me toca cargar el AA del coche, porque debe tener una microfuga, ya que lleva conmigo 5 años y este verano es el primero que racanea ya que aun habiendo cambiado filtro de habitaculo enfria, pero poco.
esta semana ya compre unos racores rapidos para r134a que no tenia.
la duda que tengo, ¿hay que añadir aceite a la recarga de gas? o con el mismo aceite que entiendo que ya trae el r134a en la bombona de 5 kgs y dado que no he visto fuga gorda, con lo que entiendo que no se ha perdido nada del aceite de la instalacion (seguro que la microfuga la tengo en la entrada del evaporador)
yo he cargado mucho equipo de AA domestico y camaras y botelleros industriales, con r134a por manometros y recalentamiento , con r410 con la bascula, y jamas he añadido aceite a la instalacion (tambien es cierto que estos compresores suelen ser hermeticos o semi-hermeticos)
que hago figuras........ me jode teniendo herramientas y buenas nociones, llevarlo a que me soplen 60-70 pavos teniendo casi 4 kgs de r134a muertos de risa en casa.
saludos. pecha.
Cita de: "pecha"...pues me salio lo de chattering y me quede en eso,...
Eo, ¿te ha salido chaterin en el coche por el AA del aire acondicionado?? 8O yo pensaba que eso del chaterin era sólo en las motos
que yo sepa aceite se usa para el compresor.
Pedro leete este TUTTO :wink:
PECHA AQUI (http://www.autobild.es/practicos/carga-el-gas-de-tu-aire-acondicionado) :risa3: :risa3:
Como te menciona Jcap, el aceite va en el compresor y funciona realmente cuando se activa el AA y con ello el "CLUTCH" esa pieza que se desaclopa y aclopa y que escuchamos en el motor.
Ahora bien, si la fuga es por el compresor (no por los manguitos del compresor) entonces seguramente has perdido aceite, pero tambien te digo que es bastante menos probable, que de tener fuga sea por el compresor, mayormente son los manguitos y juntas o sellos.
Si es asi, solo agrega el r134 a y manten el coche encendido full AA, mientras cargas.
Si tu evaporador posee ventana o mirilla, observa que cambiará de color y terminará en verde cuando esta full cargado y enfriando.
Tambien por los manometros de presion los ves.
perdona que discrepe pug.
depende del modelo de coche si carga por el circuito solo por baja, como el gas entra al circuito en estado liquido y tienes la toma justo a la entrada del compresor. como bien sabrás los líquidos no se comprimen, y ya tas cargao el compresor. ejemplo claro muchos audis y grupo vag en general.
por otro lado para la carga, tienes que poner siempre que no cambies ningún componente 30 ml. de aceite, en la etiqueta del compresor te pone el tipo de aceite, y si me pones el coche que es mañana te digo exacto el gas que entra.
por supuesto coche parado, reciclas si te queda algo de gas dentro y para sacar los restos de aire que pueda tener el circuito.
haces el vació, lo dejas con los manómetros a 1 bar de depresión durante mínimo 20 minutos y si no te pierde el vació, cargas la cantidad que te pida con 30ml de aceite. si lleva cuatro años en el coche lo suyo seria que cambies el filtro deshidratante del circuito.
si tienes alguna duda mas me lo dices que te ayudo gustoso.
De ninguna manera Rusbel hay que pedir perdon, aqui estamos siempre para ayudar al que lo necesita, en este caso pecha.
Yo la verdad, entiendo que segun menciona Pecha, sabe los procedimientos de carga y su pregunta es sobre si le añade aceite.
Yo siempre le añado el gas r134 (aclaro que es el que siempre ha llevado el vehiculo y no estamos cambiando el tipo de gas) y salvo que el compresor estuviera mucho tiempo parado y el sistema vacio, nunca le he añadido aceite, claro esta que los vehiculos que restauro son clasicos y con aproximadamente mas de 15 años.
Pero como te menciono Rusbel. no le añado aceite, ahora bien, esta claro que tu estas mas puesto en el tema actual y eso es lo que vale.
pues deberias poner aceite, si te has fijado lo que solemos poner es una cantidad muy simbólica. ya que realmente el llenado lo haces cuando cambias compresor y tal.
el porque se pone esta cantidad es porque siempre te recomiendan si es una carga por mantenimiento como en este caso (4 o 5 años de vida). que se cambie el filtro deshidratante, y esta cantidad es un calculo que han sacado de la cantidad de aceite que se queda en el filtro y que el filtro nuevo no lleva.
así que si no le pones al cambiar filtro le quitas 30 y al montar el nuevo el que este empapa son 60 menos de aceite que le llegan al compresor.
k no digo que te cargues nada por no poner aceite, pero a mi siempre me lo han enseñado asi.
joer hay mucho nivel por aki, jejejeje
ya se de sobra que los liquidos son INCOMPRIMIBLES, pero invirtiendo bombona y cargando por liquido abriendo a chupitos, se carga lo que haga falta, lo que pasa es que reconozco que soy mas perro que niebla.
el coche mio MB C-250 TDT w202 con termometro digital llega a 14 grados, pero tiene altibajos, seguramente por estar algo escaso de gas, y se evapora tan rapidamente que por instantes enfria bien, pero a medio plazo, no condensa lo que debe.
los datos de aceite y gramos de gas 800 gs los conozco tengo pegatina en el coche y manual de taller.
me da mucha pereza cambiar deshidratador y hacer vacio (tengo bomba con solenoide)
en principio si no me equivoco, con dejarlo a 40 bares estaria correcto. (y si hace falta que no creo,me tiro el rollo ya que es para mi y le ajusto por recalentamiento, ya que no tengo ni bascula, ni cilindro de carga. por eso me da pereza hacer vacio. (y mas que pereza, me fastidia ya que no tengo equipo de reciclaje, tirar a la atmosfera x gramos de r134a que no pierde propiedades de refrigeracion tenga los años que tenga, aun recuerdo en el coche anterior que un "mecanico" me queria cambiar el gas como si fuera el aceite del motor, hasta que me inflo las narices y le pregunte que cada cuandos años cambiaba el gas al split de su casa o al motor de su nevera, y ya se le quedo cara de gilipollas
lo que tengo que hacer este finde es arrancar el equipo, medir presiones, y si veo por manometros-presionesque solo le falta unos pocos gramos, le añado y punto y pelota.
con el que puede que me explaye mas es con el AA del coche de mi chico pequeño, un forito fiesta serie 4 del 99, que ni le arranca, y debe estar casi vacio de gas, a ese si que le voy a cambiar filtro deshidratador si es que lo lleva, y me va a hacer comprar aceite (se aceptan sugerencias de envases que no sean de litro ni demasiado caros)
tambien que me orienteis de sobre cuento cuestan y donde soleis comprar filtros deshidratadores.
ahora es muy tarde, mañana con mas calma me voy empapando mas de los comentarios que me estais haciendo.
saludos .pecha.
bueno señores, parece que no he jodido nada, y algo se me quedo del curso de frio del inem
enfriando como campeones de momento.
el ford fiesta de mi hijo, chupao, las tomas no pueden estar mas a mano, a huevo, y como es aire y no clima, facil facil. (tampoco le faltaba tanto gas)
el mio me ha dado mas lata, pues he ido a presiones de 35, pero capullo de mi, ni me habia plantado que mi coche lleva Klima, y por lo que he visto en manometros despues de varias pruebas, es como si fuera un equipo Inverter, que van variando las circunstancias de presion, temp de saturacion, rpm del compresor, caudal aut de aire en el habitaculo, etc
de hecho, con el termostato en 12 grados recien arrancado, he llegado a esos 35 psi teoricos del r134a y me ha llegado a saltar el presostato de alta (menos mal que lo lleva, que si no con tanto liquido en el circuito le pego una ahogada a las valvulas del compresor de aupa.
he soltado un pelo de gas, lo he dejado en 20 psi y +8 grados de saturacion manometrica, y creo que he acertado con la carga, el equipo enfria como nunca, no salta presostato, va variando presion y caudal interno, asi como la velocidad del ventilador de la condensadora, que ahora gira como nunca, cuando antes apenas metia caña el ventilador, ahora parece el huracan katrina de como gira.
asi que vuelta de rigor y aunque hoy tarde en madrid no pegaba demasiado lorenzo (32 grados a las 7 la tarde) de momento despues de 5 años conmigo (ya me vale) a 25 grados puestos en consola, ventilador interior al minimo, PASO FRIO.
me sale aire dependiendo de las rpm del motor entre 8 y 14 grados,
lo que me falta ahora es saber el menu oculto que ahora me entero que lleva mi consola digital del klima, MB-w202 250 tdd del 99.
doy ese dato del coche que es, por si alguno sabe traducirme y decirme como entro en el menu oculto de ese mercedes.
saludos. pedro.
Cita de: "pecha"bueno señores, parece que no he jodido nada, y algo se me quedo del curso de frio del inem
enfriando como campeones de momento.
el ford fiesta de mi hijo, chupao, las tomas no pueden estar mas a mano, a huevo, y como es aire y no clima, facil facil. (tampoco le faltaba tanto gas)
el mio me ha dado mas lata, pues he ido a presiones de 35, pero capullo de mi, ni me habia plantado que mi coche lleva Klima, y por lo que he visto en manometros despues de varias pruebas, es como si fuera un equipo Inverter, que van variando las circunstancias de presion, temp de saturacion, rpm del compresor, caudal aut de aire en el habitaculo, etc
de hecho, con el termostato en 12 grados recien arrancado, he llegado a esos 35 psi teoricos del r134a y me ha llegado a saltar el presostato de alta (menos mal que lo lleva, que si no con tanto liquido en el circuito le pego una ahogada a las valvulas del compresor de aupa.
he soltado un pelo de gas, lo he dejado en 20 psi y +8 grados de saturacion manometrica, y creo que he acertado con la carga, el equipo enfria como nunca, no salta presostato, va variando presion y caudal interno, asi como la velocidad del ventilador de la condensadora, que ahora gira como nunca, cuando antes apenas metia caña el ventilador, ahora parece el huracan katrina de como gira.
asi que vuelta de rigor y aunque hoy tarde en madrid no pegaba demasiado lorenzo (32 grados a las 7 la tarde) de momento despues de 5 años conmigo (ya me vale) a 25 grados puestos en consola, ventilador interior al minimo, PASO FRIO.
me sale aire dependiendo de las rpm del motor entre 8 y 14 grados,
lo que me falta ahora es saber el menu oculto que ahora me entero que lleva mi consola digital del klima, MB-w202 250 tdd del 99.
doy ese dato del coche que es, por si alguno sabe traducirme y decirme como entro en el menu oculto de ese mercedes.
saludos. pedro.
toma enredador en italianini
http://www.youtube.com/watch?gl=IT&hl=it&v=zIqjYkTzyps
me bajo mañana el portatil al garaje y cotejo lo del video con lo que mi consola (por cierto ya le vale al italiani, ya que tira video, deja el tercer digito al sol y casi ni se ve...
me interesaba de todos modos angel, ya que tu cacharreas mucho en talleres de coche, a ver si alguien sabe la PRESION de baja de ese coche.
hoy que hacia menos calor en los madriles saco el coche le endiño al boton auto en 22 grados y no arrancaba el compresor,
le he tenido que poner en 12 grados para que arrancara, eso si, cuando arranca enfria que te cagas.
Cita de: "pecha"me bajo mañana el portatil al garaje y cotejo lo del video con lo que mi consola (por cierto ya le vale al italiani, ya que tira video, deja el tercer digito al sol y casi ni se ve...
me interesaba de todos modos angel, ya que tu cacharreas mucho en talleres de coche, a ver si alguien sabe la PRESION de baja de ese coche.
hoy que hacia menos calor en los madriles saco el coche le endiño al boton auto en 22 grados y no arrancaba el compresor,
le he tenido que poner en 12 grados para que arrancara, eso si, cuando arranca enfria que te cagas.
tengo todo de tu hierro, pero creo que en llerena (y lo peor es que no se donde)
recuerdamelo de vez en cuando para que haga por buscarlo :wink: