Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: raulin en Julio 18, 2011, 10:25:30 PM

Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: raulin en Julio 18, 2011, 10:25:30 PM
La cosa esta jodida. :(
Despues de intentar sacar adelante una pequeña empresa de transporte que contaba con cinco camiones y dos maquinas excavadoras mixtas este verano he dicho basta.
Basta de pagares a 180 dias, de empresas que no pagan, de ayuntamientos que no pagan, de bancos que no ayudan...
Hoy he despedido a mis dos ultimos empleados despues de 8 años juntos. Dos familias que se quedan en la calle...y lo peor es que no es por falta de trabajo, sino por que en este pais NO SE PAGA Y NO PASA NADA.
La semana pasada me devolvieron un pagare de 40000 leuretes correspondientes a una factura de hace 8 meses. Y la empresa me ha dicho que si quiero cobrar que me pagan la mitad...o lo tomas o lo dejas... acojonante!!!! A si que despues de hacer cuentas y ver que pagando lo que debo quedo limpio, cierro el chiringuito.
Me quedo con un camion, el mio, que esta pagado y una hormigonera que lleva mi cuñado, trabajo tenemos para ir tirando.
El lunes dia 25 me voy a el pueblo de mi mujer al norte de caceres a desconectar 15 dias. Ire con la moto ,ella y mi hija ya estan alli, asi que, si alguien quiere pagarme alguna cerveza por el camino que me avise.

Perdon por el tocho, me queria desahogar.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: wiliangualas en Julio 18, 2011, 10:52:52 PM
te entiendo perfertamente,estoy en la misma situacion.
soy agente comercial y jefe de ventas,dando datos positivos y facturacion en constante ascenso nos vemos obligados a cerrar la empresa por falta de pagos de nuestros clientes.
despues de 30 años en el gremio tengo que tirar la toalla y el 1 de agosto pasare a formar parte del paro esa empresa tan maravillosa que tenemos en este pais.
quisiera desahogarme,pero no lo voy hacer ya solo diria burradas.
Título: Vacaciones, O algo parecido.
Publicado por: Kepa en Julio 18, 2011, 11:14:13 PM
Hola chicos, este pais esta lleno de hiproquitas k se creen DIOS ono se k ,politicos, asesores y entidades publuicas k se regodizan de los males de los demas
y siempre de la pequeña empresa como decia el hijo puta de Aznar España va bien.

La vida siempre nos enseña algo y aprendemos de los palos, pero es k no nos dejan respirar, impuestos, multas, etc y sigo.

Pero hay k ser octimista y tirar pa delante k nuestros hijos sean lo mas feliz posible pork les espera un futuro incierto por mucho k estudien

Iremos de vacances a desconectar o por lo menos intentarlo y cargar pilas para la vuelta, pasarlo bien

Que pueblo del norte de Caceres y si te kieres pasar por Ermua estas invitado a esas birras :wink:

Un saludo agur
Título: Re: Vacaciones, O algo parecido.
Publicado por: raulin en Julio 18, 2011, 11:53:19 PM
Cita de: "Kepa"Hola chicos, este pais esta lleno de hiproquitas k se creen DIOS ono se k ,politicos, asesores y entidades publuicas k se regodizan de los males de los demas
y siempre de la pequeña empresa como decia el hijo puta de Aznar España va bien.

La vida siempre nos enseña algo y aprendemos de los palos, pero es k no nos dejan respirar, impuestos, multas, etc y sigo.

Pero hay k ser octimista y tirar pa delante k nuestros hijos sean lo mas feliz posible pork les espera un futuro incierto por mucho k estudien

Iremos de vacances a desconectar o por lo menos intentarlo y cargar pilas para la vuelta, pasarlo bien

Que pueblo del norte de Caceres y si te kieres pasar por Ermua estas invitado a esas birras :wink:

Un saludo agur

gracias por esas birras kepa! el pueblo es ahigal, esta por la zona de plasencia, mas al norte.
aguantaremos mientras podamos. ya veremos...
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: mcjoney en Julio 18, 2011, 11:53:45 PM
raulin yo estare por la zona de la vera en caceres por si te animas, tienes una cerveza pagada. Mucha animo y con la cabeza bien alta. Este es un pais de mierda, viven bien los ladrones y sirvenguenzas.

Animo wiliangualas. :?
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: raulin en Julio 19, 2011, 12:03:06 AM
Cita de: "mcjoney"raulin yo estare por la zona de la vera en caceres por si te animas, tienes una cerveza pagada. Mucha animo y con la cabeza bien alta. Este es un pais de mierda, viven bien los ladrones y sirvenguenzas.

Animo wiliangualas. :?

pues es jodido cuando ves la cara de los hombres cuando les dices que vas a cerrar...cuando llegue a casa me tire un rato largo llorando como un crio.
pero bueno, quiero ser optimista y tirar para delante. ahora me voy a tomar las cosas de otra manera, mas tranquilo.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: biker57 en Julio 19, 2011, 12:05:59 AM
Pues muchos ánimos para todos..... y sobre todo para ti William que te quedas sin curro..... es triste ver una situación así después de tanto años currando ...... :(

en mi empresa que es de segunda línea después de la consrucción.... llevamos bastantes meses con malos datos de ventas y datos negativos en todo el mercado....  nuestro gerente nos suele dar mensajes de ánimos... aunque el último, el pasado viernes, no lo fué... fué realista y la verdad es que asusta y mucho.......

Espero que de una forma o de otra las cosas vayan cambiando y que las personas que quieran trabajar lo puedan hacer........ y pagar cosas, y comprar cosas, invertir..... vivir.... y sobre todo que puedan conseguir sueños..... lo espero de verdad.....

muchos ánimos para todos aquellos que os encontrais en estas tristes situaciones......

UV'ss
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: vectragt en Julio 19, 2011, 12:14:45 AM
Joder haber si poco a poco la cosa se va recuperando. Yo andare x navalmoral asi q cuando quieras tb estas invitado a una cerveza o a una comida si es menester.
Kepa aznar lo haria malamente pero mejor no hablemos de zapatero :twisted:
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: gasofa en Julio 19, 2011, 07:53:33 AM
Eo, lo único que puedo decir es MUCHO ANIMO, no digo nada más porque me enciendo sólo de pensarlo.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Charly-VFR en Julio 19, 2011, 09:04:33 AM
Muchos ánimos a Raulin y Wiliangualas.

Te entiendo perfectamente Raulin, yo también tengo una pequeña empresa y no me explico como hemos aguantado los últimos tres años. Lo peor es que no veo la salida del túnel y cada vez es más difícil seguir aguantando. En mi caso tengo gente que lleva 30 años con nosotros.

Mucho ánimo a todos y palante.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: champa en Julio 19, 2011, 10:18:29 AM
Es una verdadera pena el tema de los pagos a las PIMES y sobre todo cuando está implicada la administración, si no tienes dinero no encargues trabajos. Sobre este tema el gobierno debería haber hecho algo y no lo ha hecho, y lo que es peor se están llendo de rositas cuando para mi no pagar es igual que robar y una estafa además de administración fraudulenta en muchos casos, (cuando se encargan obras sin presupuesto), y deberían responder con su patrimonio personal y carcel.

Solo decirte que te entiendo y lo siento.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Sonic en Julio 19, 2011, 10:24:50 AM
Te entiendo perfectamente... este año no he ido a ninguna quedada... ni siquiera la de mi región que queda a 45 minutos de mi casa... porque no tengo ni el canto de un duro... (aparte de unos problemas de la salud de la espalda)...  reducido de tiempo completo a parcial y cada vez que intento ganar algo extra hacienda me lo quita... decidí hace dos años matricularme en enfermería y así voy... pobre estudiante a los casi 40 años de edad...

Ánimo y ya sabes... la necesidad es la madre de la invención... ya te irás ideando nuevos frentes...
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: sz2006 en Julio 19, 2011, 12:55:10 PM
Mucho ánimo y "palante", menudo pais de mierda en el que los ladrones y corruptos campan a sus anchas!!!
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: FERNVFR en Julio 19, 2011, 01:23:23 PM
que pena de pais :?
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: josele en Julio 19, 2011, 04:49:06 PM
tengo una pequeña empresa y cada dia estoy mas acojonado ya que para mantenerme tengo que tirar de reservas y estas se estan acabando. Cada trabajo es mas peleado a la baja y para cobrar te las ves y te las deseas y los bancos no ayudan nada, sino que te cobran cada vez mas por descontar efectos con lo cual el beneficio es cada vez menor.
Quiero ver con optimismo el futuro ya que no tengo mas remedio ya que los autonomos si cerramos no tenemos paro ni nada.
Animo raulin,william y todos los que esteis pasando por tan dificiles momentos, no es hora de culpar a unos o a otros, sino de tratar de reciclarse lo antes posible y salir cuanto antes de este agujero.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: El_Uve en Julio 19, 2011, 05:03:22 PM
Joder....

Yo curro en una asesoría laboral-fiscal-contable....y veo día tras día como van a peor las cosas. Los números no salen, las cuentas no cuadran, realmente hay trabajadores que se piensan que el empresario los está "estafando".....pero visto "desde el otro lado", la realidad es muy, pero que muy cruda.

Mucho ánimo para todos los que estais en una situación muy jodida....

...y a intentar disfrutar, en la medida de lo posible, de esos días de desconexión, raulin.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Jimmyesp en Julio 19, 2011, 06:15:27 PM
Hay gente que cree que la solución es bajar precios para conseguir los trabajos. El resultado es que acaban cerrando y llevándose por medio a otras empresas, a unas porque para intentar competir bajan precios y acaban perdiendo dinero y a otras a las que el primero deja "enganchadas" con impagos antes de cerrar.

Es un drama.

1. En el sector privado mires dónde mires la dinámica es la misma: el paro aumenta, luego el consumo baja, luego las empresas facturan cada vez menos (el peso del consumo interno en nuestra economía es muy alto) por lo que van despidiendo trabajadores que aumentan el paro y vuelta a empezar.

2. En el sector público la cosa no es mejor, los niveles de deuda son tan altos que el dinero se usa para pagar sus vencimientos y los gastos corrientes obligatorios, como nóminas de empleados públicos, pensiones, paro, etc. Como no hay dinero para gastar, las empresas que dependen del sector público no facturan y despiden gente o cierran, por lo que los gastos públicos aumentan (más paro) mientras disminuyen sus ingresos (menos impuestos) y vuelta a empezar.

3. Los bancos están en menor o mayor medida afectados por la crisis inmobiliaria. Prestaron un dinero a 40 años que tienen que ir devolviendo a 1, 5 o 10 años y captar capital nuevo y encima con unas garantías que no cubren el valor del bien. Los que tienen algo más de liquidez se enfrentan a una contracción salvaje de todos los mercados con menos créditos al consumo y menos hipotecas entre los particulares por el alto paro y menos operaciones de compra de bienes de equipo y financieras (líneas de descuento, crédito, etc.) en el mercado empresarial. Así que unos y otros despiden gente y cierran oficinas, vuelta al punto 1 y 2. Y si después de todo tienen liquidez, los gobiernos les "obligan" a comprar deuda pública para poder seguir manteniendo el estado en pié. La amenaza es muy simple: "Si este o tal gobierno cae (falla en el pago de los vencimientos de deuda), no cobras ni la mitad que has prestad". Eso reduce el dinero en circulación para las empresas que lo necesitan y vuelta al punto 2.

¿Qué hacer? Hace falta una política económica global y nacional muy fina. El error ha sido llegar a la situación actual, fundamentalmente llegar a este elevadísimo nivel de endeudamiento público. No olvidemos que la crisis estrictamente bancaria de estos años atrás es una broma al lado del follón que han montado los gobiernos de medio mundo.

En el caso europeo es evidente que hace falta de forma urgente crear un consejo fiscal con poderes ejecutivos. En definitiva, la política fiscal y el control de los gobiernos debe ser tutelada por un equipo común. No hay otra manera de mantener una moneda común. Irlanda no puede tener un 12% de impuestos sobre los beneficios empresariales, Holanda un 0% si no los sacas de la empresa y España un 35% por ejemplo.

Pero eso sólo nos va a valer para que no vuelva a ocurrir.

Ahora hay que tener mano firme. La barca está en medio del temporal. Mano firme, movimientos suaves y tener claro por dónde nos queremos mover.

A nivel español es deprimente contar con un gobierno como el actual, al que hasta su propio partido le está enmendando la plana, y al lado una oposición mojigata esperando a que les caiga el gobierno por derecho real sin un programa de gobierno firme y que de confianza a los mercados.

En Europa hay una clarísima crisis de liderazgo. La pareja Merkel y Sarkozy no está coordinada en la pista de baile, se pegan pisotones, discuten en público y distan mucho de ser "la pareja del baile" modélica de los High Schools americanos. Habría que estudiar un sistema de representación diferente con más peso de la comisión europea y menos de los gobiernos nacionales.

En USA mejor no hablar. El "Zapatero Español" Obama está en estos momentos luchando para que le dejen subir su techo de deuda, para lo que necesita el visto bueno del congreso y por lo tanto aliarse con los republicanos... todo con una política de vaivenes que nadie entiende y como en el caso español con una oposición dubitativa que no ha sabido crear una alternativa sólida y creíble...

Y Asia... con Japón intentando sobreponerse y China con la inflación y el consumo disparados... no apuntan a nada bueno.

En definitiva. La situación es dramática. No se están tomando las medidas adecuadas. La crisis no solamente no remite, va a seguir empeorando en los próximos meses y si se sigue por el mismo camino con medidas ineficaces o incluso contraproducentes como los planes de reflotamiento de Portugal y Grecia, podemos estar a unos 12-18 meses de un crack similar al corralito argentino pero a nivel europeo.

¿Qué hacer a nivel doméstico? Gastar lo menos posible, cada uno dentro de sus posibilidades y aunque os suene tremendista, si tenéis ahorros, sean esto los que sean, yo no los confiaría a una única moneda. Diversificar en dólares y comprar oro puede ser la diferencia entre sobrevivir o pasar hambre... Los que supieron leer estas señales en Argentina os pueden hablar de ello y nuestra situación de aquí a 12 meses puede tomar este cariz.

Esta mañana al gobierno español le han dado unos 4.500 millones de euros en una subasta de deuda pública. Ese dinero es chino, alemán, americano... y va servir para pagar el sueldo a los policías, las pensiones y el subsidio de paro. ¿Qué ocurrirá si los gobiernos más afectados no tienen con qué devolver este dinero? Pues que se cerrará el grifo ya que no habrá dinero. Y las subastas de deuda quedarán desiertas y no habrá dinero para pagar y...

Es mi humilde opinión seguramente plagada de errores.

Perdón por el ladrillo. Yo también necesitaba desahogarme.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Antonio_RC36 en Julio 19, 2011, 06:42:02 PM
Joder, muchos ánimos a todos los que estáis pasándolo tan mal y Jimmy, me has dejado 'acongojado', esperemos que tus previsiones pesimistas no se cumplan y que la cosa vuelva parriba, porque sino lo que yo veo puede que sea incluso peor... ya sabemos como acabó el crack del 29... :frio:  :frio:  :frio:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Bundesarchiv_Bild_183-B06275%2C_Berlin%2C_Reichstagssitzung%2C_Rede_Adolf_Hitler.jpg/190px-Bundesarchiv_Bild_183-B06275%2C_Berlin%2C_Reichstagssitzung%2C_Rede_Adolf_Hitler.jpg)

que miedo....

Vssss!
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Jimmyesp en Julio 19, 2011, 06:54:08 PM
Yo también lo espero Antonio. Me equivoco a menudo y espero que esta vez no sea una excepción. Lo malo es que mi opinión está basada en opiniones muy bien fundadas de gente que de verdad si sabe de esto...
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: EL_JAU en Julio 19, 2011, 07:11:06 PM
Joer, tio. Me has dado el día, el mes y el año. Desde luego, tú análisis es totalmente certero. Que dios nos pille confesaos.

Animo a todos.

Cita de: "Jimmyesp"Hay gente que cree que la solución es bajar precios para conseguir los trabajos. El resultado es que acaban cerrando y llevándose por medio a otras empresas, a unas porque para intentar competir bajan precios y acaban perdiendo dinero y a otras a las que el primero deja "enganchadas" con impagos antes de cerrar.

Es un drama.

1. En el sector privado mires dónde mires la dinámica es la misma: el paro aumenta, luego el consumo baja, luego las empresas facturan cada vez menos (el peso del consumo interno en nuestra economía es muy alto) por lo que van despidiendo trabajadores que aumentan el paro y vuelta a empezar.

2. En el sector público la cosa no es mejor, los niveles de deuda son tan altos que el dinero se usa para pagar sus vencimientos y los gastos corrientes obligatorios, como nóminas de empleados públicos, pensiones, paro, etc. Como no hay dinero para gastar, las empresas que dependen del sector público no facturan y despiden gente o cierran, por lo que los gastos públicos aumentan (más paro) mientras disminuyen sus ingresos (menos impuestos) y vuelta a empezar.

3. Los bancos están en menor o mayor medida afectados por la crisis inmobiliaria. Prestaron un dinero a 40 años que tienen que ir devolviendo a 1, 5 o 10 años y captar capital nuevo y encima con unas garantías que no cubren el valor del bien. Los que tienen algo más de liquidez se enfrentan a una contracción salvaje de todos los mercados con menos créditos al consumo y menos hipotecas entre los particulares por el alto paro y menos operaciones de compra de bienes de equipo y financieras (líneas de descuento, crédito, etc.) en el mercado empresarial. Así que unos y otros despiden gente y cierran oficinas, vuelta al punto 1 y 2. Y si después de todo tienen liquidez, los gobiernos les "obligan" a comprar deuda pública para poder seguir manteniendo el estado en pié. La amenaza es muy simple: "Si este o tal gobierno cae (falla en el pago de los vencimientos de deuda), no cobras ni la mitad que has prestad". Eso reduce el dinero en circulación para las empresas que lo necesitan y vuelta al punto 2.

¿Qué hacer? Hace falta una política económica global y nacional muy fina. El error ha sido llegar a la situación actual, fundamentalmente llegar a este elevadísimo nivel de endeudamiento público. No olvidemos que la crisis estrictamente bancaria de estos años atrás es una broma al lado del follón que han montado los gobiernos de medio mundo.

En el caso europeo es evidente que hace falta de forma urgente crear un consejo fiscal con poderes ejecutivos. En definitiva, la política fiscal y el control de los gobiernos debe ser tutelada por un equipo común. No hay otra manera de mantener una moneda común. Irlanda no puede tener un 12% de impuestos sobre los beneficios empresariales, Holanda un 0% si no los sacas de la empresa y España un 35% por ejemplo.

Pero eso sólo nos va a valer para que no vuelva a ocurrir.

Ahora hay que tener mano firme. La barca está en medio del temporal. Mano firme, movimientos suaves y tener claro por dónde nos queremos mover.

A nivel español es deprimente contar con un gobierno como el actual, al que hasta su propio partido le está enmendando la plana, y al lado una oposición mojigata esperando a que les caiga el gobierno por derecho real sin un programa de gobierno firme y que de confianza a los mercados.

En Europa hay una clarísima crisis de liderazgo. La pareja Merkel y Sarkozy no está coordinada en la pista de baile, se pegan pisotones, discuten en público y distan mucho de ser "la pareja del baile" modélica de los High Schools americanos. Habría que estudiar un sistema de representación diferente con más peso de la comisión europea y menos de los gobiernos nacionales.

En USA mejor no hablar. El "Zapatero Español" Obama está en estos momentos luchando para que le dejen subir su techo de deuda, para lo que necesita el visto bueno del congreso y por lo tanto aliarse con los republicanos... todo con una política de vaivenes que nadie entiende y como en el caso español con una oposición dubitativa que no ha sabido crear una alternativa sólida y creíble...

Y Asia... con Japón intentando sobreponerse y China con la inflación y el consumo disparados... no apuntan a nada bueno.

En definitiva. La situación es dramática. No se están tomando las medidas adecuadas. La crisis no solamente no remite, va a seguir empeorando en los próximos meses y si se sigue por el mismo camino con medidas ineficaces o incluso contraproducentes como los planes de reflotamiento de Portugal y Grecia, podemos estar a unos 12-18 meses de un crack similar al corralito argentino pero a nivel europeo.

¿Qué hacer a nivel doméstico? Gastar lo menos posible, cada uno dentro de sus posibilidades y aunque os suene tremendista, si tenéis ahorros, sean esto los que sean, yo no los confiaría a una única moneda. Diversificar en dólares y comprar oro puede ser la diferencia entre sobrevivir o pasar hambre... Los que supieron leer estas señales en Argentina os pueden hablar de ello y nuestra situación de aquí a 12 meses puede tomar este cariz.

Esta mañana al gobierno español le han dado unos 4.500 millones de euros en una subasta de deuda pública. Ese dinero es chino, alemán, americano... y va servir para pagar el sueldo a los policías, las pensiones y el subsidio de paro. ¿Qué ocurrirá si los gobiernos más afectados no tienen con qué devolver este dinero? Pues que se cerrará el grifo ya que no habrá dinero. Y las subastas de deuda quedarán desiertas y no habrá dinero para pagar y...

Es mi humilde opinión seguramente plagada de errores.

Perdón por el ladrillo. Yo también necesitaba desahogarme.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Nebari en Julio 19, 2011, 07:26:00 PM
8O  8O Madre mía ... Al final tendré que meter los 25 millones de € que tengo en ahorros debajo del colchón!!!
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: raulin en Julio 19, 2011, 07:58:46 PM
Cita de: "Jimmyesp"Yo también lo espero Antonio. Me equivoco a menudo y espero que esta vez no sea una excepción. Lo malo es que mi opinión está basada en opiniones muy bien fundadas de gente que de verdad si sabe de esto...

no se si te equivocaras o no...yo el problema lo veo en la financiacion, me explico:

Yo no cobro facturas de las que ya he pagado un IVA cada tres meses y que luego para recuperar ese IVA impagado me las veo y me las deseo, las empresas grandes me obligan a firmar acuerdos de subcontratacion a 180 o 210 dias, cuando la ley dice que maximo dos meses...a menos que se llegue a un "acuerdo".
Claro, si esa empresa grande , aparte de que la administracion suele retrasarse tambien en los pagos ( aunque aqui tendriamos mucho de lo que hablar, ya que las administraciones ofrecen unas garantias de pago, o sea que cobrar cobran, antes o despues mientras que  para las pymes y autonomos las garantias son en una gran mayoria inexistentes, por ejemplo la moda de los pagares no a la orden , donde el primer reponsable es la persona que ingresa el pagare y no la que lo ha emitido sin fondos....) trabaja 180 dias sin gastos sociales ni de equipo, pues si, es mas barato subcontratar y si te puedo pagar te pago y si no concurso de acreedores y mientras espero el juicio sigo trabajando...


Una ley de ordenamiento de la subcontratacion en un pais donde casi el 80 por ciento del trabajo lo generan las pymes y autonomos es esencial.

Una ley firme, clara y donde se refleje con total rigor y minimizando en todo lo posible la  manipulacion de la norma respecto a la subcontratcion y el sistema de pagos, eliminando la figura del pagare, y obligando a la administracion a cumplir a rajatabla con los plazos de pago.
Una ley en la que el que no paga si no responde no tenga ninguna opcion a la adjudicacion de nuevos contratos publicos.
Una ley en la que se haga subsidiario en regimen de pagador principal a la empresa, publica o privada ,que subcontrata.
Una ley que no obligue a pagar a la hacienda publica el iva de facturas no cobradas.
Y por ultimo los bancos...te cobran por negociar pagares, por cobrarlos, por devolverlos...un poco de control hombre!!!!!!!!!!!!
No es tanto lo que pedimos, y creo que es razonable.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: EL_JAU en Julio 19, 2011, 08:03:01 PM
Cita de: "Nebari"8O  8O Madre mía ... Al final tendré que meter los 25 millones de € que tengo en ahorros debajo del colchón!!!

Hombre, los 25 millones como que no... pero 25.000 leuros pa ir tirando, vete haciendote a la idea. :wink:
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Jimmyesp en Julio 19, 2011, 11:05:12 PM
Cita de: "Nebari"8O  8O Madre mía ... Al final tendré que meter los 25 millones de € que tengo en ahorros debajo del colchón!!!

La cuestión no es sólo dónde los guardas, sino qué guardas. Yo cambiaría al menos 5 millones en dólares y otros tantos en oro...

Raulín, estoy de acuerdo en lo que planteas. La subcontratación en este país es un desastre. A nivel laboral sí se ha adaptado la legislación. Un trabajador puede pedir responsabilidades a la empresa que emplea una contrata en caso de accidente.

En cuanto a la ley de pagos, ahora mismo la ley marca 85 días como plazo máximo de pago. Es un periodo transitorio. El próximo plazo son 60 días. Naturalmente no la está cumpliendo casi nadie, empezando por la administración. Y ahí habría que poner las medidas adecuadas.

En cuanto a los medios de pago, el pagaré en sí mismo no es un mal sistema de pago. Lo que es una vergüenza es el nulo valor que tiene. Si no hay fondos al vencimiento, se devuelve y listo. El receptor del pagaré además corre con los gastos.

En USA cuando alguien aparece por un juzgado con una factura impagada, lo primero que hace el juez es obligar al demandado a pagarla. Luego ya decidirá si es correcta. Si alguien da un efecto sin fondos, se considera estafa y es un delito penal.

Y como esas muchas medidas...

Por cierto, supongo que sabes que hay un procedimiento para recuperar el IVA de las facturas no cobradas...

El PP va a poner en el programa una serie de medidas muy interesantes para pymes y autónomos, pero como son así de espabilados, ni hablan de ello ahora ni supongo que ni prácticamente en la campaña. Preferirán el faisán y los trajes de baño tamaño XXL de la Pajín...

Este país necesita un repaso...
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Tronko en Julio 20, 2011, 09:30:00 AM
Siento un montón Raulín y a los demás compañeros la situación que estáis viviendo. Os deseo mucho ánimo y no perdáis la esperanza de que esto tiene por narices que cambiar. Poco más tengo que añadir a todas las reflexiones que habéis manifestado. Deciros que estoy totalmente de acuerdo, y que es una vergüenza a la situación que se ha llegado. Yo aunque solo soy un pobre trabajador por cuenta ajena, tengo varios amigos con  pequeñas empresas y hablamos de este tema con frecuencia, y la verdad es que esta todo fatal, como dice un amigo mío "ya ni el que no piensa pagar te encarga trabajos".

Mucho ánimo y palante... Saludos cordiales.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: champa en Julio 20, 2011, 09:49:46 AM
Cita de: "Jimmyesp"En USA cuando alguien aparece por un juzgado con una factura impagada, lo primero que hace el juez es obligar al demandado a pagarla. Luego ya decidirá si es correcta. Si alguien da un efecto sin fondos, se considera estafa y es un delito penal.

Y como esas muchas medidas...

Si esto se hiciera en España y además que los políticos respondieran con su patrimonio, no estaríamos en la situación en la que estamos.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: josele en Julio 20, 2011, 10:43:51 AM
jimmyiesp,brillante descripcion de la situacion actual, pero para añadir un granito de arena el proximo batacazo va a venir de Asia. China es la mayor compradora de deuda soberana del mundo, pero el peligro no esta en esto, sino en que la moneda china esta artificialmente devaluada para ser competitiva y esta creando otra burbuja de apreciacion que no puede aguantar mucho. Cuando explote...que dios nos`pille confesados.
Ahh y lo del iva no tiene nombre....me paso la vida adelantando iva que no he cobrado.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: jami111 en Julio 20, 2011, 12:31:29 PM
Estimado Jimmyesp:
Te felicito por tu facilidad de palabra, gracias por expresar lo que algunos ya sabemos pero no tenemos el don de la palabra

Por si alguno lo quiere entender un poco mejor que se vea este vídeo, es muy didáctico de nuestra situación, aun que mas en USA que aquí pero ...

http://vimeo.com/21949523

Un país, donde te dan un pagare de 25.000 euros, que el emisor desaparece, que vas a Juicio y tras 3 o 4 años lo ganas, si te dan la razón pero como el otro no aparece ( empresa) hechas la vista atrás y ves que ganar el juicio te ha costado cerca de 8.000 euros y no has conseguido que ni te paguen , que al otro le metan en la cárcel ni anda de nada, solo que te han dado la razón como a los locos

Después de esta experiencia tienes dos demandas pendientes , ambas por 2000 y 2300 euros y que solo para presentarlas ya tienes que pagar cerca de 600 euros por cada una y sin saber si iras a juicio o que mas gastos tendrás, directamente ni las presentas por que pierdes mas que ganas

Del primer ejemplo se aprendió en mi caso y dejamos de aceptar pagares
De los otros dos, eran clientes y se que les exploto los impagados y están jodidos, pero toca ser malo y ni con los clientes fiamos ya
Única forma de trabajar, por adelantado

EL problema lo tengo ahora con la gente que con tal de vender, acepta como decíais 180 y 210 días, que cuando les explote en sus caras veremos que hacen y el otro problema con el que me enfrento, la picaresca nacional. Monto una empresa, vendo a precios de risa productos sin garantía de muy baja calidad pero muy bonitos y dentro de 6 meses cuando empiecen a fallar cierro y a ver quien cubre esa garantía, eso sí, en mis facturas como se que voy a dar el pelotazo y cerrar pongo que doy 10 años de garantía para dar imagen de serio y formal  

Pena de país

Raul y William, muchos ánimos que por desgracia como se suele decir, mal de muchos consuelo de tontos

Ya veremos lo que duramos ...

PD Me he desahogado algo light por que si no los moderadores me borran el post  :evil:
PD2 Edito que no había puesto el vídeo  :oops:
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: raulin en Julio 20, 2011, 02:59:10 PM
Cita de: "Jimmyesp"
Cita de: "Nebari"8O  8O Madre mía ... Al final tendré que meter los 25 millones de € que tengo en ahorros debajo del colchón!!!

La cuestión no es sólo dónde los guardas, sino qué guardas. Yo cambiaría al menos 5 millones en dólares y otros tantos en oro...

Raulín, estoy de acuerdo en lo que planteas. La subcontratación en este país es un desastre. A nivel laboral sí se ha adaptado la legislación. Un trabajador puede pedir responsabilidades a la empresa que emplea una contrata en caso de accidente.

En cuanto a la ley de pagos, ahora mismo la ley marca 85 días como plazo máximo de pago. Es un periodo transitorio. El próximo plazo son 60 días. Naturalmente no la está cumpliendo casi nadie, empezando por la administración. Y ahí habría que poner las medidas adecuadas.

En cuanto a los medios de pago, el pagaré en sí mismo no es un mal sistema de pago. Lo que es una vergüenza es el nulo valor que tiene. Si no hay fondos al vencimiento, se devuelve y listo. El receptor del pagaré además corre con los gastos.

En USA cuando alguien aparece por un juzgado con una factura impagada, lo primero que hace el juez es obligar al demandado a pagarla. Luego ya decidirá si es correcta. Si alguien da un efecto sin fondos, se considera estafa y es un delito penal.

Y como esas muchas medidas...

Por cierto, supongo que sabes que hay un procedimiento para recuperar el IVA de las facturas no cobradas...

El PP va a poner en el programa una serie de medidas muy interesantes para pymes y autónomos, pero como son así de espabilados, ni hablan de ello ahora ni supongo que ni prácticamente en la campaña. Preferirán el faisán y los trajes de baño tamaño XXL de la Pajín...

Este país necesita un repaso...



Si conozco el proceso para recupera el IVA de facturas no satisfechas...
Y volvemos a lo mismo... el problema no es el procedimiento para recuperar el IVA, el problema es que el plazo para recuperarlo es demasiado largo, conozco casos de hasta dos años, y teniendo que aportar casi que hasta las bragas de la tatarabuela... :D
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: wiliangualas en Julio 20, 2011, 03:23:25 PM
no quiero ser un pesimista,porque no me va ser asi y ante la situacion que se me avecina no me achico ante nada.
pero hoy en el banco he oido un comentario que me ha impactado.
le decia uno a otro:

-sabes que es lo bueno del 2011?...que es mejor que el 2012.
Título: Vacaciones. O algo parecido.
Publicado por: Charly-VFR en Julio 20, 2011, 03:31:53 PM
Cita de: "wiliangualas"no quiero ser un pesimista,porque no me va ser asi y ante la situacion que se me avecina no me achico ante nada.
pero hoy en el banco he oido un comentario que me ha impactado.
le decia uno a otro:

-sabes que es lo bueno del 2011?...que es mejor que el 2012.


:frio:  :frio:  :frio:  :frio: