A las buenas!!!
Que tal de puente(para quien lo tubo)??? Alguien bajo a Portugal por la A27 o A28???
El tema es que, ahora, en los tramos de autopista que hay entre Viana do Castelo y Porto son de peaje electronico, y no hay garitas donde pagarle alli al paisano. Ahora tienen unas camaras que segun el tramo que hagas, te recoge la matricula y luego, gracias a un aparatito, te lo pasan a la cuenta del banco, pero eso sera para los portugueses.Yo no tengo aparato de eses y lo que queria saber es si realmente las multas de Portugal llegan a España, si a alguien le reclamaron el pago de los tramos, y si hay alguna pagina web donde se pueda pagar a posteriori...
Este post va, supongo, mas dirigido a los uveefeerreros del norte, aunque, creo que tambien hay algun tramo de estos por la zona de Lisboa. Si alguien sabe algo de esto, agradeceria que me diera alguna idea de lo que se suele hacer, ya que no kisiera que despues de unos meses me llegara alguna multa de estas por cuestion de 15 o 20 euros...
Si se puede hacer el postpago, supongo que habra algun plazo, asi que, cuanto antes tenga la imformacion, antes acabare con la historia... alguna idea??
Estradas de Portugal informa:
Portugal – Telepeaje en Autopistas
Desde el 15 de Octubre las vías en las que los peajes son
exclusivamente electrónicos están marcadas con la referencia "electronic
toll only" ["sólo peaje electrónico"].
Para que los vehículos de matrícula extranjera puedan circular por estas
vías, es indispensable el uso de un dispositivo electrónico.
Estancias cortas: Debe alquilarse un dispositivo temporal en las áreas
de servicio u oficinas de correos. El valor del alquiler es proporcional al
tiempo de utilización. También se exigirá el pago de una fianza (de valor
igual al precio de venta del dispositivo) que será reembolsada en el
momento de devolución del dispositivo. Al alquilar el dispositivo puede
elegir entre dos métodos de pago:
• pago automático: débito en tarjeta de crédito de los viajes
realizados;
• prepago: recarga mínima de 50 euros (vehículos ligeros) o de 100
euros (vehículos pesados). En este caso,el saldo recargado no
utilizado, no es reembolsable.
Estancias largas (o usuarios regulares de estas autopistas): Debe
obtenerse un dispositivo Via Verde (o de outra entidad de cobro) en las
tiendas ViaVerde u oficinas de correo. Al adquirir el dispositivo puede
elegirse entre dos métodos de pago:
• pago automático: débito en cuenta de los viajes realizados;
• prepago: recarga en metálico/tarjeta de débito/ internet de un valor
que gasta a medida que viaja.La falta de pago de las tasas de
peaje utilizando un dispositivo electrónico constituye una
infracción. La multa a pagar será de valor igual a 10 veces la tasa
de peaje,con un mínimo de 25 euros.
Más información en www.estradas.pt o en el teléfono 808 210 000.
Peaje en autovías portuguesas a partir del 15 de octubre
A partir del 15 de octubre de 2010, la circulación por las autovías
portuguesas que hasta ahora era gratuita, pasará a ser de peaje.
Autovías afectadas:
http://www.estradas.pt/portagenstrocos
Información general:
http://www.estradas.pt/portagensestrangeiros
Esta información es suministrada por Estradas de Portugal S.A.
Yo de lo que preguntas no tengo la más remota idea, pero de las multas sí, si te pilla la guardiña aforas en el momento (visa, metálico etc.) o te inmovilizan el vehículo hasta que pagues. Si no te para la guardiña no te las cobran en España.
Hasta aquí estoy de acuerdo con lo que he leído, pero me queda una duda,:
¿que pasa con los que vivimos aquí a media hora de Portugal si vamos de vez en cuando, usamos las autopistas sin llevar el telepeaje ese (que no digo que yo lo haya hecho :whistle:) y nunca nos han parado y un buen día nos pillan in-fragani? la multa ¿será por ese viaje o nos sacarán todo el historial de peajes impagados? y ya puestos a preguntar, ¿alguien sabe de cuánto, más o menos, son esas multas?
Es solo curiosidad, que nadie piense mal, ¿a quien le va a molestar comprar el aparatito ese, dejar tus datos de tarjeta y tener que parar a la vuelta a devolverlo y recuperar a fianza solo por coger un tramo de autovía? si es una tontería saltárselo (y eso que ahora se pueden pillar en áreas de servicio, si vais hace unos meses ni os cuento el lío)
Pues nada, como decimos por aquí, ¡sentidiño!
Están haciendo redadas. La cuestión es que te pillen.
La multa es de 10 veces el peaje. Y no te pueden multar por otras infracciones cometidas con ese vehículo. No hay pruebas de quien lo conducía, e incluso podía no ser tuyo.
Lo importante es usar la opción con tarjeta. Las de prepago son una mierda porque se quedan con el importe cuando devuelves el cacharro. Eso sí, si vas de vez en cuando, te lo puedes quedar. No recuerdo cuanto pagué por el mio, pero una pasta, como 50 euros. Mucho más caro que el ViaT nuestro.
Por último y lo digo por experiencia... acuérdate de llevártelo cuando viajes a Portugal...
Pues a mí me parece un atraco descarado.
No dar diversas opciones al usuario, donde el aparato electrónico éste debería se una opción y no la única, es una auténtica sinvergonzonería. Esto es lo que está pasando en muchos países y sectores, estamos como en época de caciques y mandamases, a golpe de látigo antes y decretos o normativas ahora. Claro, que ahora tenemos la democracia, que nos permite cambiar (eso sí, a los cuatro años) a nuestros dirigentes por otros que hacen lo mismo.
Creo que a Portugal le convendría facilitar el tránsito a los turistas, como nosotros, que van a gastarse unos euros, y no encarecerselo y dificultárselo.
Y no es una opinión política, que para eso hay foros.
Creo que no has pillado en qué contexto están...
El gobierno se queda con la mitad de la paga extra de Navidad por que les sale de los h**v*s. Así incautado sin más, en nombre del Rey, como en los cuentos de Camelot...
Holleros, esa pagina la encontre una vez de vuelta a casa, pero, no pone como tienes que hacer, si una vez en casa, kieres pagar los peajes. No dice si hay alguna pagina en la que, dando la matricula del coche, puedes abonar los peajes en los que estes registrados ni nada. Solo pone, que, si quieres ir a Oporto, tienes que gastarte 77 euracos, entre alquiler del aparato y carga, solo en el peaje(que manda cojones para un tramo de 80 Km. aprox).
...y si no, mirar...
www.elmundo.es/elmundo/2010/10/15/galicia/1287161465.html
acojonante, eh??
Esa pagina es de cuando entro ese nuevo sistema, pero, a los pocos dias, la mayoria de la gente que utilizaba esas autopistas, se senaban a gastarse tal cantidad de dinero en un dispositivo, que, posiblemente no volverias a utilizar, ya que la recarga de 50 euros que le tienes que meter al aparatito, caduca a los 9 dias(creo haber leido), y no se si hicieron algun cambio desde entonces.
La verdad es que, como no tenia prisa, fui por la general por la costa, pero, entre que no conoces las carreteras, en que las señalizaciones estan como el carallo y que a veces las carreteras solo te llevan a vias de pago, pues me meti en ella sin kerer.
A nadie le llego una multa de estas entonces, no???
Pues dpm!!! ...a ver si no nos llegan todas juntas entonces!!!
Cualquier noticia, ya sabeis, ya que, de vez en cuando nos gusta ir a tierras lusas...
Yo he estado hace un par de semanas en Portugal entrando por Fuentes de Oñoro(Salamanca) y en la ultima gasolinera pregunte por el famoso peaje y me comentaron que todo seguia igual que no habian echo nada con el asunto los portugeses y la verdad que anduve por autovias y autopistas sin necesidad de comprar el aparatito ese. En las que son de pago te lo indican(portagem) y puedes pagar en metalico o tarjeta. Lo unico que hay peajes sin personal y tienes tu que cobrarte a ti mismo(que gracioso..)
apu, me da que tu fuiste por los peajes de toda la vida, de los que si eres aderente no paras a pagar y te lo sacan del banco con el aparato que deberias tener colocado y si no lo eres te da la opcion de parar en el peaje y pasar la tarjeta, pero de los que estamos hablando aki, son de los que, no hay ningun tipo de peaje en el que pagar, nisiquiera, pa cobrarte a ti mismo... o sea, un cristo de sistema...
Cita de: "Marte"apu, me da que tu fuiste por los peajes de toda la vida, de los que si eres aderente no paras a pagar y te lo sacan del banco con el aparato que deberias tener colocado y si no lo eres te da la opcion de parar en el peaje y pasar la tarjeta, pero de los que estamos hablando aki, son de los que, no hay ningun tipo de peaje en el que pagar, nisiquiera, pa cobrarte a ti mismo... o sea, un cristo de sistema...
ok, no habre coincidido con un tramo de esos, seran pocos los que haya ya que me meti por unas cuantas autopistas y autovias :wink:
Yo pasé por varias, en las autopistas normales pagué en todas y en estas autovías de nuevo pago, en ninguna.
Que yo sepa no hay forma de pagar a posteriori para los estranjeros, si para los portugueses, que pueden hacerlo en oficinas de correos.
Lo que sí hay es forma de pagar por adelantado por internet en la página de correos portuguesa, incluso algunos bonos de dos días y otros para trayectos al aeropuerto de Porto.
Según muchos periódicos de la zona, que hablan a menudo del tema, y algunos portugueses, no se conoce ningún caso de multa a un estranjero por estos nuevos peajes, y se dice también que el soft de las cámaras no reconoce las matrículas españolas.
Voy bastante a Portugal, muchas veces los domingos a comer y dar una vuelta, (hay unos 90Km a la frontera más cercana desde mi casa) aunque procuro ir todo por carretera en estos paseos.
Ráfagas
Pues si que hay que ser "lambon" para bajarse los domingos a comer a Portugal. Aunque, si kieres una sugerencia, prueba "O Escondidiño", en Valença do Miño. Se come tan bien, casi como en el "Lucus" ahi en Chantada. Y ademas, no hay que cojer ningun tipo de autopista para llegar alli...
ahhh... ¿pero en Portugal se paga en las autopistas? ¡ahora me entero, y llevo bajando desde hace 6 años al GP de Estoril ! :whistle: :whistle:
Cita de: "Marte"Pues si que hay que ser "lambon" para bajarse los domingos a comer a Portugal. Aunque, si kieres una sugerencia, prueba "O Escondidiño", en Valença do Miño. Se come tan bien, casi como en el "Lucus" ahi en Chantada. Y ademas, no hay que cojer ningun tipo de autopista para llegar alli...
Voy mucho a Camiña (al Chafariz, buenísimas las costeletiñas) y al Solar do Pescado, bacalao a la cataplana), bajo a Ribadavia, continúo pegado al Miño hasta Cortegada, cruzo la frontera por Ponte Barxa y sigo por el otro lado del río hasta Valença.
Por cierto, vivo justo enfrente del Lucus, me entra el aroma del churrasco que sale de la chimenea en casa, si alguna vez vienes por aquí ya sabes donde encontrarme.
Ráfagas
...Que bueno lambon, intentare pasarme por los sitios que sugieres, aunque, no bajo mucho a Portugal... como ya sabes, aki en Galicia nos sobran curvas...
Vaya lujazo vivir en esa zona!!! Tengo gente conocida por Chantada, y, claro, fui a la Fiesta del Vino, que es una barbaridad, y como no, me fui a comer al Lucus...
Aprovecho el mensage para poner un enlace que acabo de leer en la prensa, a proposito de los peajes...
http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/08/01/00031312195177916712307.htm
...asi que, igual a quien no pagamos, nos perdonan hasta nuevo aviso...
Telita con la movida esta del telepago. En el Algarve vimos los pórticos, pero aún están a medio montar :?
Tomo nota de los sitios que decís para llantar, en Valença estuve el año pasado en el Ze María, tremendo, aunque el portal parece del Bronx.
Otros sitios que recuerdo intensamente en Portugal son el O Careto, en Varge (cerca de Sanabria) y el Etc. en Guimaraes. Eso sí, acordaos de echar gasolina en la frontera...