Bueno pues aprovechando que el domingo terminaré las carreras de la bañeza y que andaré cerca quiero empezar a conocer esa tierra de la que he oido hablar muy bien pero a la que nunca jamás he estado.
Obviamente comprendo que se merece mucho mas tiempo, pero otra vez será; así que os pido consejos para visitar desde el domingo a el jueves que me iré para cantabria (si empiezo cerca de la bañeza y termino cerca de asturias pues mejor que mejor :wink: ).
Si conoceis sitios para dormir en plan economico perfecto (llevaré tienda de campaña tb por si la posibilidad se reduce a campings)
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Desde La Bañeza subiría hacia Los Oscos, Taramundi y esa zona. Después iría hacia las Rias Baixas y seguiría bordeando la costa hacia Ribadeo. En Asturias, puedes ir hacia Luarca, Llanes y Cudillero.
Luego te lo saco en el Google :wink:
v'sssssssss
Cita de: "valenvfr"Desde La Bañeza subiría hacia Los Oscos, Taramundi y esa zona. Después iría hacia las Rias Baixas y seguiría bordeando la costa hacia Ribadeo. En Asturias, puedes ir hacia Luarca, Llanes y Cudillero.
Luego te lo saco en el Google :wink:
v'sssssssss
mamoni nada de asturias, solo galicia y si es posible empezando por abajo y subiendo para a coruña para desde alli tirar hasta roiz :wink:
tengo pensado por si creeis que debo cambiar algo:
http://maps.google.es/maps?saddr=Navalmoral+de+la+Mata&daddr=La+Ba%C3%B1eza+to:Camping+Santa+Tecla,+A+Guarda+to:Sanxenxo+to:cambados+to:vilagarcia+to:Santiago+de+Compostela+to:a+coru%C3%B1a+to:Roiz,+Vald%C3%A1liga+to:navalmoral+de+la+mata&hl=es&ie=UTF8&ll=41.541478,-6.49292&spn=3.8233,7.020264&sll=43.552529,-7.522888&sspn=0.925597,1.755066&geocode=Fc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA%3BFclohQIdoPGl_ylzNavlodA5DTFi4EyDiYPFuw%3BFUtsfwIdr954_yGSOoY51k79SA%3BFff2hgId8Z15_ymTag5pTmgvDTFk3CvMxQ5h_g%3BFYe1iAIdpIZ5_ykbxW16yGovDTEGlEZRLOCZqw%3BFU3uiQId9j16_yk1ui4C9xMvDTHAGMtzgvUEBA%3BFb9NjgIdAZh9_ynD0alwRv4uDTFETI2l4-mnJQ%3BFXnJlQIdxeN__ylrFQiJhnwuDTG03xcoJ1G65Q%3BFdgmlQIdup69_ylVe5hQ0QtJDTEzF3dN1NKh6Q%3BFc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA&mra=ls&vpsrc=6&z=7
Con esa ruta te pierdes casi toda la costa gallega que es muy bonita. Otro pueblo interesante, si no lo conoces, es Puebla de Sanabria, a unos 80 kms de la Bañeza. Si sales pronto te puedes quedar a comer en el y darle un paseillo.
haber esta otra
Comenzamos por Verín, un pequeño pueblecito de la provincia de Orense, donde destaca la fortaleza de Monterrei y su casco histórico, asi como su verde paisaje de interior. Nuestra siguiente parada fue Baiona, en la provincia de Pontevedra, frente a las islas Cies, y a un pasito de Portugal. De él destacaría su enclave, sobre todo la península de Monte Real, donde se encuentra el Parador Nacional, con unas vistas espléndidas sobre el mar, así como el Cruceiro de la Santísima Trinidad.
Tras dejar Baiona, nos fuimos a Tui, en la misma provincia y separada por el río Miño de Portugal, lo cual nos permitió cruzar al país vecino en pocos minutos y visitar Valençia do Miño, que es una ciudad preciosa de dicho país.
Pero Tui ya de por sí es maravilloso. Su entorno monumental, su catedral y la posibilidad de disfrutar del riquísimo vino "Albariño" de la zona, lo hacen parada obligada del camino. Siguiente destino: Monforte de Lemos, con su conjunto monumental de San Vicente do Pino,formado por la Torre del Homenaje, el monasterio de San Vicente y el palacio de los condes de Lemos, donde tuvimos el placer de dormir, ya que hoy es un magnífico Parador Nacional.
Tras marchar de Monforte, nuestro siguiente destino era Pontevedra, que es ciudad monumental, noble, señorial y palaciega, y por cuyo casco viejo merece la pena perderse sin mapa alguno, y dejarse llevar por el ambiente sereno y amable.
Cambados, fue nuestra siguiente apuesta. Frente a la Ria de Arousa, con una magnífica gastronomía, unos Pazos (construcciones gallegas señoriales) preciosos y muy cerquita de la Isla de la Toxa, tradicional balneario para la cura del alma y del cuerpo. Tras abandonar Cambados, nos dirigimos a Santiago de Compostela, donde ya hemos tenido el placer de estar varias veces, donde Santiago Apóstol descansa en la catedral, inmensa, imponente, entre sus viejas callejas y su casco monumental.
Decir de Santiago que es preciosa, es decir poco, es ciudad para ver, para vivir, y disfrutar, y nosotros, así lo hicimos. Nuestros siguientes pasos nos llevaron a parar en La Coruña, para ver la Torre de Hércules, uno de los faros más antiguos del mundo, construido con base cuadrada y desde donde se contemplan unas vistas maravillosas del mar.
Acto seguido, nos marchamos a Ferrol, villa marinera con sus grandes ventanales blancos abiertos al horizonte. Nuestra penúltima parada fue Ribadeo, en la provinica de Lugo, villa que separa Galicia de Asturias, en la desembocadura del río Eo, con su fuerte de San Damián, y su camino de peregrinos camino de Santiago.
http://maps.google.es/maps?saddr=navalmoral+de+la+mata&daddr=41.39627,-5.71787+to:la+ba%C3%B1eza+to:Ver%C3%ADn+to:42.19484,-8.05232+to:Tui+to:A+Guarda+to:Baiona+to:42.1798,-8.79759+to:42.20648,-8.74884+to:cambados+to:42.55616,-8.81192+to:42.5768,-8.79366+to:42.63559,-8.75523+to:Santiago+de+Compostela+to:A+Coru%C3%B1a+to:Ribadeo+to:Roiz,+Vald%C3%A1liga+to:Navalmoral+de+la+Mata&hl=es&ie=UTF8&ll=41.845013,-8.618774&spn=0.475708,0.877533&sll=42.560161,-8.210907&sspn=0.470354,0.877533&geocode=Fc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA%3BFS6odwIdksCo_ymjUc77RN84DTFQCEFUB4cFEw%3BFclohQIdoPGl_ylzNavlodA5DTFi4EyDiYPFuw%3BFeH1fwId7nyO_ynbYpr9vuk6DTGgActzgvUEBA%3BFZjXgwIdoCGF_ylVjmWrrl4lDTGAQKFlgvUEEw%3BFeaSgQIdHht8_ykjysAclpolDTFcSnPePJjXsw%3BFbVhfwIdOJl4_ylJg70ZkuolDTEzcUxnHa3LIQ%3BFcyrggIdVfd4_yld6jQv2fIlDTEwFctzgvUEBA%3BFdicgwIdasJ5_ynN7E8I_IolDTFQlJ9ngvUEEw%3BFRAFhAId2IB6_ykXiac_HYolDTEw_vZjgvUEEw%3BFYe1iAIdpIZ5_ykbxW16yGovDTEGlEZRLOCZqw%3BFQBbiQIdcIp5_ykTjaVvDRUvDTFwR9xkgvUEEw%3BFaCriQIdxNF5_yk7R_AbsxUvDTGxuyVlgvUEEw%3BFUaRigId4md6_ykd-AaxzxYvDTGAMJZngvUEEw%3BFb9NjgIdAZh9_ynD0alwRv4uDTFETI2l4-mnJQ%3BFXnJlQIdxeN__ylrFQiJhnwuDTG03xcoJ1G65Q%3BFctTmAIdK4iU_ylH0anmV34xDTGnZIjqoaLcZg%3BFdgmlQIdup69_ylVe5hQ0QtJDTEzF3dN1NKh6Q%3BFc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA&mra=ls&via=1,4,8,9,11,12,13&dirflg=t&vpsrc=0&z=10
no conozco nada de por alli.
De A Coruña yo tiraria para el noroeste. Cedeira Ortigueira...
Cita de: "holleros"De A Coruña yo tiraria para el noroeste. Cedeira Ortigueira...
No habrá excesivo tráfico???
Cita de: "vectragt"Cita de: "holleros"De A Coruña yo tiraria para el noroeste. Cedeira Ortigueira...
No habrá excesivo tráfico???
Para nada. Uno de la zona te lo lo aclararia mejor, pero yo las veces que he estado no lo he pillado. Lo único que te acompañe el buen tiempo y lo puedas ver todo bien.
Te he puesto algunas variaciones que merecen la pena, el problema es que hay muchas cosas para ver y depende del tiempo que tengas :wink:
ruta Galicia variante 1 (http://maps.google.es/maps?saddr=navalmoral+de+la+mata&daddr=41.39627,-5.71787+to:la+ba%C3%B1eza+to:Ver%C3%ADn+to:42.19484,-8.05232+to:Tui+to:A+Guarda+to:Baiona+to:42.1798,-8.79759+to:42.20648,-8.74884+to:cambados+to:42.55616,-8.81192+to:42.5768,-8.79366+to:42.63559,-8.75523+to:42.79815,-8.87126+to:Santiago+de+Compostela+to:42.9469,-9.17946+to:A+Coru%C3%B1a+to:43.67884,-7.84923+to:Ribadeo+to:Roiz,+Vald%C3%A1liga+to:Navalmoral+de+la+Mata&hl=es&ie=UTF8&sll=43.038783,-8.132629&sspn=1.278724,2.897644&geocode=Fc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA%3BFS6odwIdksCo_ymjUc77RN84DTFQCEFUB4cFEw%3BFclohQIdoPGl_ylzNavlodA5DTFi4EyDiYPFuw%3BFeH1fwId7nyO_ynbYpr9vuk6DTGgActzgvUEBA%3BFZjXgwIdoCGF_ylVjmWrrl4lDTGAQKFlgvUEEw%3BFeaSgQIdHht8_ykjysAclpolDTFcSnPePJjXsw%3BFbVhfwIdOJl4_ylJg70ZkuolDTEzcUxnHa3LIQ%3BFcyrggIdVfd4_yld6jQv2fIlDTEwFctzgvUEBA%3BFdicgwIdasJ5_ynN7E8I_IolDTFQlJ9ngvUEEw%3BFRAFhAId2IB6_ykXiac_HYolDTEw_vZjgvUEEw%3BFYe1iAIdpIZ5_ykbxW16yGovDTEGlEZRLOCZqw%3BFQBbiQIdcIp5_ykTjaVvDRUvDTFwR9xkgvUEEw%3BFaCriQIdxNF5_yk7R_AbsxUvDTGxuyVlgvUEEw%3BFUaRigId4md6_ykd-AaxzxYvDTGAMJZngvUEEw%3BFUYMjQIdpKJ4_ymPZpM0TCAvDTEwDaFngvUEEw%3BFb9NjgIdAZh9_ynD0alwRv4uDTFETI2l4-mnJQ%3BFVRRjwIdvO5z_ymTpuoEutIuDTGQenhngvUEEw%3BFXnJlQIdxeN__ylrFQiJhnwuDTG03xcoJ1G65Q%3BFXh8mgId8jqI_yk17attYfctDTEB--NlgvUEEw%3BFctTmAIdK4iU_ylH0anmV34xDTGnZIjqoaLcZg%3BFdgmlQIdup69_ylVe5hQ0QtJDTEzF3dN1NKh6Q%3BFc2iYAIdFier_yl9Dbm8stA_DTGwNKCM_WMEBA&mra=dpe&mrsp=14&sz=9&via=1,4,8,9,11,12,13,14,16,18&dirflg=t&vpsrc=0&z=9)
v'sssssssssss
Yo iría desde La Bañeza por los cañones del Sil hasta Orense, de ahí hasta el Grove e iría bordeando la costa hasta el occidente astur. Aquí mejor te recomienda algún nativo qué ruta elegir en función de lo que te apetece hacer y los guiris domingueros que asolen cada zona (si no tengo prisa, prefiero viajar por carreteras secundarias).
Sanabria te queda un poco a desamano, pero no cabe duda que es un destino de primera. Ahí te recomendaría visitar el castillo en Puebla, Ribadelago viejo, bañarte en el lago... y también cruzar a Portugal por Rihonor de Castilla, un pueblo atravesado por la frontera, para ir a comer un grandioso bacalao a O Careto (Varge). Luego cruzaría el parque natural de Montesinho hasta Valença do Minho pasando por Chaves. Desde ahí a Vigo, etc...
¿Vas a pasar por Asturias de camino a Cantabria?
Si es así, yo particularmente vendría por el interior, que tienes buenas carreteras y pueblos "auténtikos". Desde A Fonsagrada hasta Oviedo pasando por Grandas de Salime, el puerto del Palo, la Pola de Allande, Cornellana...
Si prefieres un ambiente más veraniego, por la costa, desde Tapia de Casariego, Navia, Luarca, Cudillero, Avilés...
En función de lo que decidas te puedo recomendar algunos sitios para comer (el buen motero es buen tripero, ¿verdad?).
http://maps.google.es/maps?saddr=Nogueira+de+Ramu%C3%ADn&daddr=42.31078,-8.40711+to:grove+pontevedra+to:42.66594,-8.79263+to:42.80393,-8.88294+to:muxia+to:malpica+to:cedeira+to:foz+to:43.47317,-7.05786+to:a+fonsagrada+to:grandas+de+salime+to:pola+de+allande+to:oviedo&hl=es&ie=UTF8&ll=42.90816,-6.481934&spn=2.667425,5.817261&sll=42.976521,-7.531128&sspn=2.664465,5.817261&geocode=FRwshwId3RuK_yktiUxNCQMwDTF4ZvjP--POkA%3BFXychQIdurd__ymZ3uArT4EvDTFx8NllgvUEEw%3BFddmiAIdxLl4_ym_kfpHRkAvDTFW4_kLaEW69g%3BFdQHiwIdytV5_ykrUNKYaBcvDTGU6pXPoQED_A%3BFdoijQIdBHV4_yn9rJ_39iAvDTHgNIVkgvUEEw%3BFZe5kQIdYlZz_ylTFTx7zjQpDTGgU8pzgvUEBA%3BFQMTlQIdoJR5_ynTXO-PEJguDTEQU8pzgvUEBA%3BFWw4mgIdUxWF_ykztFa9q-gtDTGOchfUsIe_1Q%3BFRbdmAIdKzOR_yknLjDJDycyDTEg1MpzgvUEBA%3BFRJZlwIdPE6U_ykPp1OI5ngxDTFxyoxngvUEEw%3BFSgEkgId-iaU_ymBVJhXSggxDTEQ1MpzgvUEBA%3BFWB2kwIdixOX_yl3cC5IkBExDTHAA8tzgvUEBA%3BFShGlAIdNSGb_yk9t6a9QjgxDTGgUbKhWMYbvQ%3BFSuglQId09Cm_ymdsJ5g-ow2DTGmGPvKOYvZFw&mra=dpe&mrsp=9&sz=8&via=1,3,4,9&vpsrc=6&z=8
Pues yo también te voy a recomendar una ruta. Siento no poder hacerte de guía porque ya no vivo en Galicia.
Día 1
Supongo que saldrás de La Bañeza el domingo por la tarde. Tiraría dirección Ponferrada por la A-6 y después cogería la n-120 bordeando el rio Síl, dirección Monforte de Lemos – Ourense. Pasado unos 20 km de Monforte cuando pasas el desvío de Guítara hay un mirador con espectaculares vistas al rio Miño. Unos kms más abajo es donde confluyen los rios sil y miño. Haz noche en Ourense.
Día 2
Al día siguiente vete a A Guarda y visita el Monte de Santa Tecla. Es un antiguo poblado celta y desde donde podrás ver unas impresionante vista de la desembocadura del rio miño. La entrada es 1 eur por persona, si mal no recuerdo, que pagas en la carretera de subida.
De allí tira para Baiona por una espectacular carretera que bordea la costa. Desde Baiona me iria directamente para Combarro y comería en su casco antiguo. Te gustará. En Vigo no pararía, porque no tiene nada que ver. Lo único si quieres ir al puerto, al mercado de A Pedra a comer unas ostras, o pasar un día en las Islas Cies. El final de etapa lo haría en Santiago. Visita la catedral y pierdete por las calles que la rodean para tomar unos vinos y unas tapas.
Día 3
Desde Santiago, haría visita obligada al Fin del Mundo, Finisterre y como no, visitar el faro donde acaba el Camino de Santiago. Desde allí a A Coruña. En A Coruña, visita Plaza de María Pita y las calles adyacentes que es la zona de vinos. Desde el puerto que esta delante de la Plaza María Pita, coge el paseo del Parrote y continua por el paseo maritimo hasta la Torre de Hercules. De allí y pasando por la playa de Riazor vete al monte de San Pedro.
Día 4
Vete dirección Valdoviño, Cedeira, y antes de llegar a Cariño, visita los tres Agullons ( en el mapa la letra K). Sigue ruta hasta la playa de las catedrales que esta entre foz y ribadeo. Si cuando llegues esta con marea alta haz noche en Ribadeo y visitala por la mañana. En los periodicos de toda Galicia en la sección del tiempo pone las horas de las mareas. Desde Ribadeo ya tienes camino para Asturias.
Espero que te sirva de ayuda, y sobre todo que hagas la ruta que hagas lo disfrutes.
http://maps.google.es/maps?saddr=La+Ba%C3%B1eza&daddr=Ponferrada+to:Ourense+to:A+Guarda+to:Baiona+to:Combarro,+Poio+to:Santiago+de+Compostela+to:fisterra+to:a+coru%C3%B1a+to:Cedeira+to:Carretera+desconocida+to:Ctra+de+Barreiros+a+Devesa+to:Ribadeo&hl=es&ie=UTF8&ll=42.843751,-6.778564&spn=2.6541,6.696167&sll=43.698162,-7.9105&sspn=0.164817,0.41851&geocode=FclohQIdoPGl_ylzNavlodA5DTFi4EyDiYPFuw%3BFZw0iQIdj26b_yldqifmlK8wDTEws_RaB4cFBA%3BFakOhgIdv_6H_ymhu7QgbvkvDTGw_8pzgvUEBA%3BFbVhfwIdOJl4_ylJg70ZkuolDTEzcUxnHa3LIQ%3BFcyrggIdVfd4_yld6jQv2fIlDTEwFctzgvUEBA%3BFcRzhwId5yZ7_ynHgbULX24vDTFgc2P_hPUECg%3BFb9NjgIdAZh9_ynD0alwRv4uDTFETI2l4-mnJQ%3BFeutjgIdLqNy_ymz6ie5MCwpDTFmdECL4ewocw%3BFXnJlQIdxeN__ylrFQiJhnwuDTG03xcoJ1G65Q%3BFWw4mgIdUxWF_ykztFa9q-gtDTGOchfUsIe_1Q%3BFR7kmwIdkuuH_w%3BFbeQmAIdY8iS_w%3BFctTmAIdK4iU_ylH0anmV34xDTGnZIjqoaLcZg&mra=ls&vpsrc=6&t=h&z=8
Ya que llevas tienda de campaña, nostros (Raquel y yo) estuvimos hace muuuuchos años (1994) haciendo una rutilla por Galicia y Asturias. Estuvimos unos días en Santiago de Compostela viendo la zona y estuvimoss parando en el Camping As Cancelas http://www.campingascancelas.com/ . Suelo de hierba, aparcelado, limpio.... Y tiene un restaurante que se come de maravilla.
Muy recomendable como centro de operaciones para ver la ciudad y alrededores. No os perdais Fisterra.
De acuerdo con Vigus y Nebari, aunque recomiendo precaución en Finisterre. Estuve hace unos años y repetí la primavera pasada. Han hecho obras, ahora hay aparcamientos para autobuses, mogollón de puestos de recuerdos para guiris y muuuuuuuuuuuucha gente. Exagerado lo que había. Entre que es el fin del camino y el anuncio de acuarius aquello se pone hasta la bola. En caso de ir por allí, doy buena fé de este restaurante: http://www.tiradocordel.com/cordel/web/info.php?idc=1
Bueno pues de momento tras salir de la bañeza antes de la ultima manga he ido a comer al lago de sanabria visitando el mirador y las playas. Como mr ha gustado mucho he parado despues en puebla de sanabria. Es sencillamente expectacular,limpio y precioso.
de alli rumbo al castillo de verin para terminar ahora tras muchas curvas y pasando por el sil en tui donde haremos noche y aprovecharemos para ver cenar y visitar cuando la princesita salga de la ducha. de momento todo perfecto salvo el tiempo como era de esperar.
lo mismo llego tade pero esto es lo que hicimos nosotros
viaje galicia (http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17513)
Salu2
:uvves: