Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: Danni en Agosto 26, 2011, 01:56:24 PM

Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 26, 2011, 01:56:24 PM
Buenas a todos.

Lo primero, espero haber elegido correctamente el subforo para este topic. Si no, pido disculpas a los moderadores.

Bueno, como comenté en mi presentación se va acercando el momento de comprar otra vfr, entre las cuales me decanto por modelos desde el 93 hasta el 2003 (así a ojo por motivos de presupuesto). El asunto es que veo anuncios de venta de 2ª mano muy interesantes que se mueven entre los 1500 y los 4000€ pero claro, se trata en muchos casos de particulares que venden motos ya veteranas y me da miedo comprar una muy castigada o peor, con el chasis enderezado,  sin darme cuenta.

¿Que detalles debo mirar para decidir si la moto está en buen estado si no conozco al vendedor?

Por otro lado me puedo decantar por comprar en una tienda de ocasión por ahorrarme comprobaciones legales y trámites amén de comprar con algún tiempo de garantía. Sin embargo me cuesta mucho fiarme de ellas porque recuerdo que la vfr que vendí en una tienda con 98000Km pasó como por ensalmo a tener 34000Km de un día para otro (lo recuerdo porque lo ví y flipé).

¿Alguno me puede informar de que tiendas pueden ser de fiar o de cuales debo huír?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y por compartir conmigo vuestras experiencias.
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jcap en Agosto 26, 2011, 02:13:23 PM
Como recomendacion , te digo es que te vayas directo a por una version 98-99 modelo sin catalizar, sin HIss, y sin pollas en vinagre,,, asi de claro.  8)
Mejor una inyectada y con cascadas de engranajes, las consigues muy bien de precio . en cuanto a donde comprar si puedes comprasela de alguien del foro tendras muchas mas garantias,,,,,
en caso de que veas alguna en otro sitio , fijate en el portamatriculas,si tiene el logotipo del clubvfrspain, esta claro que es forero y lo conozcamos.

en cuanto a los kilometros, a mi particularmente en una VFR es lo que menos me importa, ya que con 100.000 esta acabando el rodaje como decimos aqui... , esa moto no gasta ni agua ni aceite , a no ser que al dueño anterior haya sido un Puto simio , cosa rara en este tipo de moto , no solemos ser kemados.....

si eres de Madrid y quieres hablar con alguien de fiar que tenga un taller , Pregunta por Pecha "Perdo" el te puede recomendar .

Chattering Motor
C/ Varsovia, 21, en el Polígono Industrial EUROPOLIS, en la localidad de Las Rozas, en Madrid



http://www.segundamano.es/madrid/honda-vfr-800/a28255973/?ca=28_s&st=a&c=6
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 26, 2011, 02:27:54 PM
Hola Jcap.
Muchas gracias por tu respuesta. Tengo dudas sobre distinguir el modelo que comentas en cuestión.
¿Es este?:
(http://img856.imageshack.us/img856/998/17365215685.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/17365215685.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jcap en Agosto 26, 2011, 02:29:38 PM
Cita de: "Danni"Hola Jcap.
Muchas gracias por tu respuesta. Tengo dudas sobre distinguir el modelo que comentas en cuestión.
¿Es este?:
(http://img856.imageshack.us/img856/998/17365215685.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/17365215685.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
si ese es el modelo 98-2002
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 26, 2011, 02:34:07 PM
No había visto el enlace al anuncio que has puesto antes. Lo tengo mirado también y me pilla cerca. Y ya que comentas que ese establecimiento es de fiar me pasaré a verla para septiembre (a ver si la siguen teniendo, claro) aunque en color blanco me gusta un montón, eso sí.

Gracias por tu ayuda.
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Nebari en Agosto 26, 2011, 02:36:47 PM
Cita de: "jcap"si ese es el modelo 98-2002

98-2001.

De todas formas ... algún día probaré el modelo en cuestión para comprobar esas supuestas maravillas que habláis .... Debe ser la hostia!!!!! en comparación con las otras, claro  8)
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 26, 2011, 02:38:23 PM
A patearse Compra-Venta se ha dicho.....
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Toxico en Agosto 26, 2011, 02:53:34 PM
Habla con pecha que tiene una gris cerca de donde vives (Chattering, polígono Európolis en las Rozas) ;)
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 26, 2011, 03:01:19 PM
Cita de: "Toxico"Habla con pecha que tiene una gris cerca de donde vives (Chattering, polígono Európolis en las Rozas) ;)
:ok1:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jcap en Agosto 26, 2011, 03:03:43 PM
Cita de: "Nebari"[De todas formas ... algún día probaré el modelo en cuestión para comprobar esas supuestas maravillas que habláis .... Debe ser la hostia!!!!! en comparación con las otras, claro  8)
jejejeje  8)  :lol:
cuando quieras , seguro que Angel te puede dejar la suya, pero bueno tu ya sabes lo buena que es la poderosilla, pues a eso le sumas un 20% en cada apartado...  :lol:  y tienes una supermoto full power  :risa3:

lo malo es que si la pruebas seguro que te deshaces de la rc36 y de la vtec...  8)  :lol:  :lol:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jutel en Agosto 26, 2011, 06:08:09 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "Nebari"[De todas formas ... algún día probaré el modelo en cuestión para comprobar esas supuestas maravillas que habláis .... Debe ser la hostia!!!!! en comparación con las otras, claro  8)
jejejeje  8)  :lol:
cuando quieras , seguro que Angel te puede dejar la suya, pero bueno tu ya sabes lo buena que es la poderosilla, pues a eso le sumas un 20% en cada apartado...  :lol:  y tienes una supermoto full power  :risa3:

lo malo es que si la pruebas seguro que te deshaces de la rc36 y de la vtec...  8)  :lol:  :lol:
Jcap, discrepo ligeramente de lo que dices, y creo que Neba puede pensar igual: la RC46 podrá ser un poco mejor de frenos, tener un pelín más de prestaciones (nada de 10 ni 20 cv más...), frenar algo mejor, etc, etc... pero en lo que de largo le saca ventaja la RC36 es en estética y fiabilidad... :roll:

Saludos :wink:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: joseglock en Agosto 27, 2011, 04:43:19 PM
Para los que solo tenemos la mala suerte de disfrutar de una Vtec, ...... pues eso, que mala suerteeee!!!!!!!   :wink:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jcap en Agosto 27, 2011, 06:10:31 PM
Cita de: "joseglock"Para los que solo tenemos la mala suerte de disfrutar de una Vtec, ...... pues eso, que mala suerteeee!!!!!!!   :wink:
hombre tanta mala suerte no, por lo menos es la mas bonita , bajo mi punto de vista,,,, :wink:  , me refiero a la VTec
ademas Danni habia dicho que tiene presupuesto tope de 4000 euros  8)

Para acallar comentarios decir, que yo me compraria una vtec, pero claro, "previamente vacunada" y con algunos Mods  8)  :wink:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: joseglock en Agosto 27, 2011, 07:49:11 PM
Cita de: "jcap"
Cita de: "joseglock"Para los que solo tenemos la mala suerte de disfrutar de una Vtec, ...... pues eso, que mala suerteeee!!!!!!!   :wink:
hombre tanta mala suerte no, por lo menos es la mas bonita , bajo mi punto de vista,,,, :wink:  , me refiero a la VTec
ademas Danni habia dicho que tiene presupuesto tope de 4000 euros  8)

Para acallar comentarios decir, que yo me compraria una vtec, pero claro, "previamente vacunada" y con algunos Mods  8)  :wink:



Hola J, aclarame esto de vacunada y tal, que a la majorrrrr me he perdido algo y yo tan tranquilo.  :wink:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: jcap en Agosto 27, 2011, 08:23:21 PM
Cita de: "joseglock"
Cita de: "jcap"
Cita de: "joseglock"Para los que solo tenemos la mala suerte de disfrutar de una Vtec, ...... pues eso, que mala suerteeee!!!!!!!   :wink:
hombre tanta mala suerte no, por lo menos es la mas bonita , bajo mi punto de vista,,,, :wink:  , me refiero a la VTec
ademas Danni habia dicho que tiene presupuesto tope de 4000 euros  8)

Para acallar comentarios decir, que yo me compraria una vtec, pero claro, "previamente vacunada" y con algunos Mods  8)  :wink:



Hola J, aclarame esto de vacunada y tal, que a la majorrrrr me he perdido algo y yo tan tranquilo.  :wink:
eso, que si me comprara una de segundamano, pues invierto unos 180 euros mas y le pongo el sistema electrico mejorado/modificado... (arnes,regu y stator)  :roll:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: RayoMcqueen en Agosto 27, 2011, 10:28:24 PM
Bueno, lo primero mi gran consejo:

 No te compres la moto por que te han dicho que sale buena, porque hablan mejor o peor de ella, por que la tiene mucha gente....  comprate la moto que te ponga cachondo!!! Es una forma de hablar, pero compra la que te guste de verdad, sino te estaras arrepintiendo todo el tiempo.

  Lo segundo es que yo ya he tenido 3 motos de segundamano y de momento me ha ido bien. De todas formas, en otro foro en el que participo alguien puso unas instrucciones a la hora de comprar moto de 2ªmano.  Yo las pongo aqui por si le interesa a alguien.

 Pone alguna cosa un poco ridicula, pero en general se puede aprovechar algun consejillo.

 ATENCION, TOCHO!!!


Cuando llames para la cita, es mejor que vayas tú. No hagas caso si te dicen que hay más compradores. Lo normal es que haya más gente que la vaya a ver, pero eso no quiere decir que la vayan a comprar. Tú ni caso, a tu ritmo.
Al llegar, exígele al tío que la moto esté fría. Si la moto arranca mal en frío, lo que hacen es procurar arrancarla antes de que tú llegues, para que arranque mejor aunque el motor no esté caliente.
Toca la llanta de la moto, y luego toca el carter del motor. Si notas que el motor está más caliente que la llanta, es que ha arrancado la moto hace poco; y si es así, posiblemente tenga dificultades al arrancar. Pídele volver a verla, pero con el motor bien frío. Díselo así de claro, pide lo que quieres: eres el comprador.

Es normal que a veces te digan que no tienen muchas ganas de venderla. Mentira cochina. Si la vende es porque la quiere vender. Ni caso.
Al arrancar la moto en frío, lo más normal es dejarla al ralentí, o al menos no darle acelerones nada más arrancar; es decir, ir con cuidado con el motor cuando está fría. Si ves que nada más arrancarla le gusta dar cuatro acelerones, cuidado. Eso es lo peor que se le puede hacer a un motor. Lo peor.

Al arrancar en frío puede que veas salir del tubo de escape un humo blanquecino. Ese humo es como un vapor, que enseguida desaparece. No te preocupes, es normal. No es más que vapor de agua.
Pero cuidado. Si el humo blanquecino tarda en desaparecer, o si huele a aceite, pon la mano en el tubo de escape, y dala unos acelerones suaves. Si el humo te mancha la mano de aceite, es eso mismo: aceite. Un motor que consume aceite es una ruina, la mayoría de veces es así porque está mal cuidado, y tener una moto que baje a menudo el nivel de aceite te puede dar un susto. Hay motos que consumen aceite, pero no deben manchar la mano en el tubo de escape.
El ralentí de la moto debe ser suave y contínuo, sobre todo si el tubo de escape es original y en buen estado, si no es el original sonará algo más rudo. Si mantiene el ralentí a trompicones, pero al acelerar este efecto desaparece, es que el motor tiene la cadena de distribución destensada. Puede funcionar así muchos kilómetros, pero esto implica que tarde o temprano habrá que abrir el motor para cambiarla.

Mira el motor de carca y con luz, y busca que entre las juntas no pierda aceite. Si pierde aceite, se verán manchas grasientas bastante líquidas; si está escesivamente limpio por fuera, pero se ve restos de suciedad por los rincones y huecos, sospecha. Es posible que lo haya limpiado a conciencia para quitar las manchas de aceite y grasa. Si el motor no está totalmente limpio, y se ve porvo y suciedad propia de un motor, pero está bien seco, estupendo. Un sintoma de un motor bien cuidado.

Intenta dejar la moto al ralentí durante un buen rato mientras hablas y preguntas. Tienes que esperar hasta que suba la temperatura, y comprueba que el ventilador del radiador se dispara al estar bien caliente, si no funciona, te puedes quedar sin moto.

Con un papel higiénico o algo similar, pásalo por la barriga del carter, por la parte inferior. Si sacas mancha de grasa seca, no te preocupes. Si en cambio sacas mancha de grasa húmeda o líquida, cuidado, cuidado. Mal síntoma. Si lo que ves es claramente aceite limpio, no sigas. Que se meta la moto por donde le quepa.

Al acelerar el motor en caliente, tiene que sonar limpio y contundente. Si es un cuatro cilindros tiene que ser un solo sonido fino y contínuo. Un motor de cuatro cilindros que suena como si fuesen tres o dos cilindros es un motor viejo, o cuando menos, que necesita urgentemente un reglaje de válvulas. En cualquier caso el motor tiene que responder bien a cualquier régimen.
Si al darle acelerones fuertes y seguidos, notas que le cuesta acelerar desde abajo, como si se atragantase, es posible que se deba a que tenga poca batería, algo normal en las motos que están a la venta. También es probable que necesite carburación, no es demasiado costoso, y da buenos resultados.

Si al rodar en marcha con la moto notar que da tirones al ir sin acelerar estando caliente y en una marcha no muy larga, eso es que tienes el kit de arrastre para el cambio. Seguramente un eslabón de la cadena está jodido. Vigila en todo caso los dientes de la corona de la rueda. Si están visiblemente gastados, o hay alguno roto, necesitarás cambiarlo irremediablemente.

Prueba todos los mecanismos electrónicos. Luces, intermitentes, claxon, parada de motor, arranque?

Comprueba en frío (que si no te quemas) el estado de los discos, sobre todo los delanteros, pasando el dedo por la superficie de contacto. Deben ser totalmente lisos, y si notas alguna ranuda o escalón, que sea algo mínimo. Si notas un escalón claramente, es que vas a tener que cambiar los discos pronto. Si el escalón es visible a simple vista, es que necesitan cambio ya. Esto suele ser síntoma de mucho kilometraje, y de haber usado malas pastillas. Normalmente una moto con bastante kilometraje (70.000kmts) pero que haya usado buenas pastillas de freno no tiene mucho escalón en los discos.
Mira de canto los discos, y mira el grosos que le quedan a las pastillas de frenos. Si están en las últimas las vas a tener que cambiar. Aunque esto no es grave, es dinero.

Si la moto tiene caballete, súbela en él de modo que la rueda delantera quede en el aire. Gira el manillar libremente. Debe girar suavemente en todo su recorrido. Si ves que en la posición de circular recto, el manillar tiende a quedarse ahí, es porque la moto ha tenido una colisión frontar, y los cojinetes de dirección están dañados. Hay que cambiarlos, es peligroso.

Amortigua la moto. La suspensión y las horquillas deben volver con finura y suavidad. Si notas que las horquillas no vuelven de forma fina y uniforme, es que al menos una de ellas no está totalmente enderezada, y ofrece resistencia.
Tanto en las barras de la horquilla como en el amortiguador o amortiguadores traseros, mira y toca, no tiene que haber nunca ni rastro de aceite, deben estar totalmente secos. Si las barras de la horquilla pierden aceite, hay que cambiar los retenes interiores, y hay veces que vuelve a fallar. Si pierde aceite el amortiguador, casi seguro que lo tengas que cambiar.

Es casi normal que todas las motos tengan marcas de haber caido, el motivo es que tienen dos ruedas y en el momento en que pierden el equilibrio, y nadie las aguanta derechas? pues se caen, naturalmente. No hay que escandalizarse por eso. Una moto puede haberse caido mil veces y estar en perfecto estado.
Si la moto se ha caido, verás marcas en las manetas, de freno o embrague, en los contrapesos del manillar, el las estriberas, en el tubo de escape, en las defensas si las tiene, en la zona del cárter más cercana al suelo y en el costado, en el carenado o en las tapas, en los intermitentes? y en caídas graves incluso en el depósito. Si preguntas sobre pequeñas marcas, siempre te dirán que tuvo una caída en parado; igual te da la risa, la verdad es que todo el mundo dice lo mismo. Si la moto está bien, esas pequeñas marcas no tienen más importancia de lo que pueda valer la pieza.

Si las manetas de freno, o palancas de freno y cambio bailan y hacen mucho juego, necesitan cambiar, no es imprescindible, pero si aconsejable. Las manetas curvas están enderezadas, y se curvaron por una caída. Cambialas por unas rectas, que están pensadas para trabajar en su recorrido.

Muchas veces te encuentras en la moto con un kilometraje muy bajo, cuando es mentira. ¿Cómo se puede saber eso?. Por las marcas que no ha podido borrar.

Las zonas donde se ve el uso y desgaste real de la moto son:

· El clausor, donde las otras llaves del llavero dejan la marca;
· Los puños del manillar, que se ablandan y agrietan con el uso;
· La luneta del carenado, que pierde la transparecia con el tiempo;
· El depósito de descolora en la zona que roza el pantalón y sobre todo la correa;
· El sillín se deforma;
· Las estriberas de goma se desgastan segun el uso y se ve como la huella pierde relieve;
· Las estriberas metálicas acaban pulidas;
· Las llantas cuyo borde tiene varias marcas de la pintura saltada reflejan que la moto ha tenido muchos cambios de neumáticos;
· La goma de las palancas de cambio y de freno también se desgastan visiblemente.
· Si te ves que el cuentakilómetros no funciona o está desconectado, guíate por todo lo anterior.
· Deberías probar la moto antes de comprarla. La excusa más normal para esto es que te digan que no tiene seguro, y es normal que no la quieran sacar si no tiene seguro.
· Si estás realmente interesado en la moto, y no tiene seguro, pide una propuesta de seguro y vuelve a probarla. Recuerda que una batería en baja forma da problemas en la chispa al principio; cuando carga con los kilómetros, vuelve a ir bien. Si ves que la batería no mejora con los kilómetros, casi seguro que el regulador de la moto esté estropeado.

Puedes comprobar el consumo real de la moto, aunque necesitarás tiempo y dinero. Antes de salir comprueba el nivel del aceite y la presión de los neumáticos. Llénala de gasolina y pon el cuentakilómetros parcial a cero. Si no tiene parcial, anota el kilómetro en el que llenas. Al cabo de los kilómetros que hayáis acordado, paras en otra gasolinera, y vuelves a llenar (lo normal es a la vuelta y antes de dejarla) y así sabes exactamente lo que ha consumido y los kilómetros que has hecho.
Calculas los litros que has tenido que rellenar, divides entre los kilómetros que has hecho, el resultado lo multiplicas por cien, y tendrás el consumo en litros a los cien kmts. Vuelve a mirar el nivel de aceite. Si ves que en pocos kilómetros ha bajado? malo, malo, es que consume demasiado.
Eso si, si has llegado hasta aquí, y la moto ha superado todas las pruebas, es que la moto está perfecta y bien cuidada. Tú sabras el precio que estás dispuesto a pagar, en cualquier caso, si estás de acuerdo, cómprala. Si tienes dudas y te parece muy cara? ofrece bastante menos, y deja tu teléfono, igual te llama.

Antes de comprar la moto, busca un seguro ventajoso y que te haga un buen precio. El seguro es un robo y las aseguradoras unos ladrones, y a veces te llega a costar más el seguro que la moto.

Si te ofrecen la moto con seguro, mucho cuidado. Será sólo válido si está a tu nombre, porque si no se cambia el titular, el tío puede cambiar ese seguro a cualquier otro vehículo. Conviene que si te da el seguro lo hagas constar por escrito en el contrato de compra-venta.
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Danni en Agosto 29, 2011, 01:53:44 PM
Cita de: "RayoMcqueen"Bueno, lo primero mi gran consejo:

 No te compres la moto por que te han dicho que sale buena, porque hablan mejor o peor de ella, por que la tiene mucha gente....  comprate la moto que te ponga cachondo!!! Es una forma de hablar, pero compra la que te guste de verdad, sino te estaras arrepintiendo todo el tiempo.

  Lo segundo es que yo ya he tenido 3 motos de segundamano y de momento me ha ido bien. De todas formas, en otro foro en el que participo alguien puso unas instrucciones a la hora de comprar moto de 2ªmano.  Yo las pongo aqui por si le interesa a alguien.

 Pone alguna cosa un poco ridicula, pero en general se puede aprovechar algun consejillo.

 ATENCION, TOCHO!!!


Cuando llames para la cita, es mejor que vayas tú. No hagas caso si te dicen que hay más compradores. Lo normal es que haya más gente que la vaya a ver, pero eso no quiere decir que la vayan a comprar. Tú ni caso, a tu ritmo.
Al llegar, exígele al tío que la moto esté fría. Si la moto arranca mal en frío, lo que hacen es procurar arrancarla antes de que tú llegues, para que arranque mejor aunque el motor no esté caliente.
Toca la llanta de la moto, y luego toca el carter del motor. Si notas que el motor está más caliente que la llanta, es que ha arrancado la moto hace poco; y si es así, posiblemente tenga dificultades al arrancar. Pídele volver a verla, pero con el motor bien frío. Díselo así de claro, pide lo que quieres: eres el comprador.

Es normal que a veces te digan que no tienen muchas ganas de venderla. Mentira cochina. Si la vende es porque la quiere vender. Ni caso.
Al arrancar la moto en frío, lo más normal es dejarla al ralentí, o al menos no darle acelerones nada más arrancar; es decir, ir con cuidado con el motor cuando está fría. Si ves que nada más arrancarla le gusta dar cuatro acelerones, cuidado. Eso es lo peor que se le puede hacer a un motor. Lo peor.

Al arrancar en frío puede que veas salir del tubo de escape un humo blanquecino. Ese humo es como un vapor, que enseguida desaparece. No te preocupes, es normal. No es más que vapor de agua.
Pero cuidado. Si el humo blanquecino tarda en desaparecer, o si huele a aceite, pon la mano en el tubo de escape, y dala unos acelerones suaves. Si el humo te mancha la mano de aceite, es eso mismo: aceite. Un motor que consume aceite es una ruina, la mayoría de veces es así porque está mal cuidado, y tener una moto que baje a menudo el nivel de aceite te puede dar un susto. Hay motos que consumen aceite, pero no deben manchar la mano en el tubo de escape.
El ralentí de la moto debe ser suave y contínuo, sobre todo si el tubo de escape es original y en buen estado, si no es el original sonará algo más rudo. Si mantiene el ralentí a trompicones, pero al acelerar este efecto desaparece, es que el motor tiene la cadena de distribución destensada. Puede funcionar así muchos kilómetros, pero esto implica que tarde o temprano habrá que abrir el motor para cambiarla.

Mira el motor de carca y con luz, y busca que entre las juntas no pierda aceite. Si pierde aceite, se verán manchas grasientas bastante líquidas; si está escesivamente limpio por fuera, pero se ve restos de suciedad por los rincones y huecos, sospecha. Es posible que lo haya limpiado a conciencia para quitar las manchas de aceite y grasa. Si el motor no está totalmente limpio, y se ve porvo y suciedad propia de un motor, pero está bien seco, estupendo. Un sintoma de un motor bien cuidado.

Intenta dejar la moto al ralentí durante un buen rato mientras hablas y preguntas. Tienes que esperar hasta que suba la temperatura, y comprueba que el ventilador del radiador se dispara al estar bien caliente, si no funciona, te puedes quedar sin moto.

Con un papel higiénico o algo similar, pásalo por la barriga del carter, por la parte inferior. Si sacas mancha de grasa seca, no te preocupes. Si en cambio sacas mancha de grasa húmeda o líquida, cuidado, cuidado. Mal síntoma. Si lo que ves es claramente aceite limpio, no sigas. Que se meta la moto por donde le quepa.

Al acelerar el motor en caliente, tiene que sonar limpio y contundente. Si es un cuatro cilindros tiene que ser un solo sonido fino y contínuo. Un motor de cuatro cilindros que suena como si fuesen tres o dos cilindros es un motor viejo, o cuando menos, que necesita urgentemente un reglaje de válvulas. En cualquier caso el motor tiene que responder bien a cualquier régimen.
Si al darle acelerones fuertes y seguidos, notas que le cuesta acelerar desde abajo, como si se atragantase, es posible que se deba a que tenga poca batería, algo normal en las motos que están a la venta. También es probable que necesite carburación, no es demasiado costoso, y da buenos resultados.

Si al rodar en marcha con la moto notar que da tirones al ir sin acelerar estando caliente y en una marcha no muy larga, eso es que tienes el kit de arrastre para el cambio. Seguramente un eslabón de la cadena está jodido. Vigila en todo caso los dientes de la corona de la rueda. Si están visiblemente gastados, o hay alguno roto, necesitarás cambiarlo irremediablemente.

Prueba todos los mecanismos electrónicos. Luces, intermitentes, claxon, parada de motor, arranque?

Comprueba en frío (que si no te quemas) el estado de los discos, sobre todo los delanteros, pasando el dedo por la superficie de contacto. Deben ser totalmente lisos, y si notas alguna ranuda o escalón, que sea algo mínimo. Si notas un escalón claramente, es que vas a tener que cambiar los discos pronto. Si el escalón es visible a simple vista, es que necesitan cambio ya. Esto suele ser síntoma de mucho kilometraje, y de haber usado malas pastillas. Normalmente una moto con bastante kilometraje (70.000kmts) pero que haya usado buenas pastillas de freno no tiene mucho escalón en los discos.
Mira de canto los discos, y mira el grosos que le quedan a las pastillas de frenos. Si están en las últimas las vas a tener que cambiar. Aunque esto no es grave, es dinero.

Si la moto tiene caballete, súbela en él de modo que la rueda delantera quede en el aire. Gira el manillar libremente. Debe girar suavemente en todo su recorrido. Si ves que en la posición de circular recto, el manillar tiende a quedarse ahí, es porque la moto ha tenido una colisión frontar, y los cojinetes de dirección están dañados. Hay que cambiarlos, es peligroso.

Amortigua la moto. La suspensión y las horquillas deben volver con finura y suavidad. Si notas que las horquillas no vuelven de forma fina y uniforme, es que al menos una de ellas no está totalmente enderezada, y ofrece resistencia.
Tanto en las barras de la horquilla como en el amortiguador o amortiguadores traseros, mira y toca, no tiene que haber nunca ni rastro de aceite, deben estar totalmente secos. Si las barras de la horquilla pierden aceite, hay que cambiar los retenes interiores, y hay veces que vuelve a fallar. Si pierde aceite el amortiguador, casi seguro que lo tengas que cambiar.

Es casi normal que todas las motos tengan marcas de haber caido, el motivo es que tienen dos ruedas y en el momento en que pierden el equilibrio, y nadie las aguanta derechas? pues se caen, naturalmente. No hay que escandalizarse por eso. Una moto puede haberse caido mil veces y estar en perfecto estado.
Si la moto se ha caido, verás marcas en las manetas, de freno o embrague, en los contrapesos del manillar, el las estriberas, en el tubo de escape, en las defensas si las tiene, en la zona del cárter más cercana al suelo y en el costado, en el carenado o en las tapas, en los intermitentes? y en caídas graves incluso en el depósito. Si preguntas sobre pequeñas marcas, siempre te dirán que tuvo una caída en parado; igual te da la risa, la verdad es que todo el mundo dice lo mismo. Si la moto está bien, esas pequeñas marcas no tienen más importancia de lo que pueda valer la pieza.

Si las manetas de freno, o palancas de freno y cambio bailan y hacen mucho juego, necesitan cambiar, no es imprescindible, pero si aconsejable. Las manetas curvas están enderezadas, y se curvaron por una caída. Cambialas por unas rectas, que están pensadas para trabajar en su recorrido.

Muchas veces te encuentras en la moto con un kilometraje muy bajo, cuando es mentira. ¿Cómo se puede saber eso?. Por las marcas que no ha podido borrar.

Las zonas donde se ve el uso y desgaste real de la moto son:

· El clausor, donde las otras llaves del llavero dejan la marca;
· Los puños del manillar, que se ablandan y agrietan con el uso;
· La luneta del carenado, que pierde la transparecia con el tiempo;
· El depósito de descolora en la zona que roza el pantalón y sobre todo la correa;
· El sillín se deforma;
· Las estriberas de goma se desgastan segun el uso y se ve como la huella pierde relieve;
· Las estriberas metálicas acaban pulidas;
· Las llantas cuyo borde tiene varias marcas de la pintura saltada reflejan que la moto ha tenido muchos cambios de neumáticos;
· La goma de las palancas de cambio y de freno también se desgastan visiblemente.
· Si te ves que el cuentakilómetros no funciona o está desconectado, guíate por todo lo anterior.
· Deberías probar la moto antes de comprarla. La excusa más normal para esto es que te digan que no tiene seguro, y es normal que no la quieran sacar si no tiene seguro.
· Si estás realmente interesado en la moto, y no tiene seguro, pide una propuesta de seguro y vuelve a probarla. Recuerda que una batería en baja forma da problemas en la chispa al principio; cuando carga con los kilómetros, vuelve a ir bien. Si ves que la batería no mejora con los kilómetros, casi seguro que el regulador de la moto esté estropeado.

Puedes comprobar el consumo real de la moto, aunque necesitarás tiempo y dinero. Antes de salir comprueba el nivel del aceite y la presión de los neumáticos. Llénala de gasolina y pon el cuentakilómetros parcial a cero. Si no tiene parcial, anota el kilómetro en el que llenas. Al cabo de los kilómetros que hayáis acordado, paras en otra gasolinera, y vuelves a llenar (lo normal es a la vuelta y antes de dejarla) y así sabes exactamente lo que ha consumido y los kilómetros que has hecho.
Calculas los litros que has tenido que rellenar, divides entre los kilómetros que has hecho, el resultado lo multiplicas por cien, y tendrás el consumo en litros a los cien kmts. Vuelve a mirar el nivel de aceite. Si ves que en pocos kilómetros ha bajado? malo, malo, es que consume demasiado.
Eso si, si has llegado hasta aquí, y la moto ha superado todas las pruebas, es que la moto está perfecta y bien cuidada. Tú sabras el precio que estás dispuesto a pagar, en cualquier caso, si estás de acuerdo, cómprala. Si tienes dudas y te parece muy cara? ofrece bastante menos, y deja tu teléfono, igual te llama.

Antes de comprar la moto, busca un seguro ventajoso y que te haga un buen precio. El seguro es un robo y las aseguradoras unos ladrones, y a veces te llega a costar más el seguro que la moto.

Si te ofrecen la moto con seguro, mucho cuidado. Será sólo válido si está a tu nombre, porque si no se cambia el titular, el tío puede cambiar ese seguro a cualquier otro vehículo. Conviene que si te da el seguro lo hagas constar por escrito en el contrato de compra-venta.

Gracias Rayo por una descripción tán gráfica. Aunque no se muy bien a qué te refieres con que algunas instrucciones son ridículas (me imagino  que es normal que la cúpula se decolore con el tiempo aunque no hagas uso de la moto, por ejemplo). Pero en general es lo0 que buscaba, sin duda.

PD. Aparte de que el diseño de la V-TEC me parece mucho más bonito que las anteriores, con ese pedazo de faro delantero tiene que alumbrar de lujo por la noche, cosa que aprecio mucho por la experiencia con la ZX6R que tenía unos faros que a mi me parecían espectaculares. Si no me compro una nueva es por presupuesto, eso os lo garantizo ja, ja, ja, ja, ja, ja.....
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Marte en Agosto 29, 2011, 02:41:40 PM
Vaya currada rayo... me has dejao acojonao... :ok1:  :ok1:  :ok1:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: Nebari en Agosto 29, 2011, 02:53:37 PM
:lol:
Cita de: "RayoMcqueen"
Pone alguna cosa un poco ridicula ....

Pos sí!!!! No sé dónde te moverás, pero sí ....  :roll:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: RayoMcqueen en Agosto 30, 2011, 03:30:28 PM
Como dije al principio del post, es un corta pega de algo que posteó un compañero de otro foro (que posiblemente tambien corto y pego). Como digo, hay algunas cosas que me parecen obvias o que no tienen tanto sentido, pero si lo he colocado aqui es porque tambien considero que puede serle util a mucha gente y porque a mi me vino bien cuando cambie de moto (no la V, sino una anterior).

 Por ello, al que le valga que lo use, y al que no, pues... no.

 :drink1:  :drink7:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: k325 en Septiembre 11, 2011, 05:38:35 PM
Me interesa, estoy en la misma situacion  :drink5:
Título: Experiencias en compras de 2ª mano
Publicado por: apu en Septiembre 11, 2011, 09:45:36 PM
ya lo habia leido yo tambien en el foro ktm.
hay cosas que son obvias pero viene bien releer pues con el nerviosismo de queder quedarte con todo se te olvidan y te das cuenta despues de haber echo la compra :oops: