Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => Carreras / MGP / SBK / CEV / ETC => Mensaje iniciado por: holleros en Agosto 29, 2011, 08:53:39 PM

Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Agosto 29, 2011, 08:53:39 PM
Friday 02-09-2011

FREE PRACTICE  11:30 60'
QUALIFYING PRACTICE  15:30 60'

Saturday 03-09-2011

QUALIFYING PRACTICE  10:45 45'
FREE PRACTICE  13:45 45'
SUPERPOLE (1)  15:00 14'
SUPERPOLE (2)  15:21 12'
SUPERPOLE (3)  15:40 10'

Sunday 04-09-2011

WARM UP  09:20 15'
RACE 1  12:00  
RACE 2  15:30
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Agosto 29, 2011, 08:54:06 PM
2011 Clasificación Pilotos - FIM Superbike World Championship

RIDER MANUFACTURER POINTS

Carlos Checa Ducati 343
Max Biaggi Aprilia 281
Marco Melandri Yamaha 272
Eugene Laverty Yamaha 208
Leon Haslam BMW 158
Leon CamierAprilia146
Michel Fabrizio Suzuki 141
Ayrton Badovini BMW 118
Sylvain Guintoli Ducati 109
Noriyuki Haga Aprilia 99
Joan Lascorz Kawasaki 97
Jonathan Rea Honda 94
Jakub Smrz Ducati 93
Tom Sykes Kawasaki 84
Troy Corser BMW 62
Ruben Xaus Honda 44
Maxime Berger Ducati 36
Roberto Rolfo Kawasaki 34
John Hopkins Suzuki 20
Mark Aitchison Kawasaki 20
Chris Vermeulen Kawasaki 14
Lorenzo Lanzi BMW 10
James Toseland BMW 10
Joshua Waters Suzuki 8
Matteo Baiocco Ducati 4
Alessandro Polita Ducati 3
Barry Veneman BMW 3
Jon Kirkham Suzuki 3
Viktor Kispataki Honda 1
Alexander Lowes Honda 1
Fabrizio Lai Honda 1
Bryan Staring Kawasaki 1
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Agosto 31, 2011, 04:27:32 PM
El mítico trazado alemán se inauguró en 1927 y tiene una larga tradición en el calendario del campeonato del mundo de Fórmula 1 automovilística. Ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de su historia. En 1998, año en el que acogió al mundial de superbikes, tenía una longitud de 4.556 metros y desde el 2008 pasó a tener 5.137 metros, con seis curvas de izquierdas y diez de derechas.

Carlos Checa (Ducati) llegará líder a Alemania con 62 puntos de ventaja con respecto a Biaggi (Aprilia) y tratará de seguir dominando la clasificación general a falta de cuatro pruebas para que finalice el campeonato. El piloto español ha pasado las vacaciones practicando diferentes deportes como el mountain bike, la escalada o el trial y no se fija por el momento otro objetivo que no sea el tratar de dar de dar lo mejor de si mismo en cada una de las carreras que restan.


"Sólo quiero hacerlo lo mejor posible independientemente de lo que hagan mis rivales. El circuito de Nürburgring se adapta bastante bien a mi Ducati y disponemos de la información del año pasado que nos puede ser muy útil. No quiero pensar todavía en el campeonato, sino en seguir sumando el mayor número de puntos posibles". Checa (Ducati) acabó segundo en el circuito alemán en la primera carrera del año pasado que se tuvo que interrumpir tras una caída de Haslam y se cayó en la segunda.


Biaggi (Aprilia) es segundo de la general y no piensa ponerle las cosas fáciles al piloto español. El vigente campeón del mundo tuvo el año pasado en Nürburgring muchos problemas de con sus neumáticos pero logró en la prueba siguiente (Imola) su primer campeonato del mundo de Superbikes.


Tercero en la general es Marco Melandri (Yamaha). El piloto italiano está a sólo nueve puntos de Biaggi (Aprilia) en su primera experiencia en el campeonato. Su compañero de equipo Laverty (Yamaha) también esta brillando con luz propia en su primera temporada en Superbike y ya sabe lo que es ganar en estas apasionantes carreras para motos derivadas de serie. Laverty (Yamaha) ganó el año pasado en Nüburgring en la categoría de Supersport. Haslam (BMW) tratará por todos los medios de conseguir un buen resultado en una prueba muy importante para BMW.


El piloto británico ya conseguido estar en podio con la BMW S 1000 RR pero no todavía no ha ganado ninguna carrera y Nürburgring será un buen escenario para intentarlo. Tampoco Camier (Aprilia), compañero de Biaggi, ha ganado una carrera esta temporada a pesar de haber estado tres veces en el podio y sin duda alguna el joven piloto británico que este mes de agosto ha cumplido 25 años, tratará de ayudar a su compañero de equipo en su particular lucha con Checa.


El italiano Michelle Fabrizio (Suzuki) tiene un total de cuatro victorias en el mundial, pero este año todavía no ha conseguido ninguna. El joven Badovini en el seno del Team BMW Italia y el francés Guintoli (Ducati), completan la lista de los diez primeros clasificados en la general y todos ellos son candidatos a una plaza en el podio.


Otros pilotos como Corser (BMW), ya recuperado de sus lesiones, el británico Sykes (Kawasaki) o el siempre competitivo Smrz (Ducati), necesitan un buen resultado en Nürburgring para escalar posiciones en la clasificación general.


Vuelve Rea

Hasta ahora la mala suerte ha acompañado a los pilotos del Team Castrol Honda y en Nürburgring, donde se espera el retorno de Rea (Honda) que ganó en el circuito alemán una carrera del año pasado en la pista en la que debutó como piloto de Superbikes. Esta temporada 2011 tras perderse las tres últimas pruebas por una lesión en la muñeca, estuvo entrenando en Assen donde confirmó sus intenciones de volver a la activad el próximo fin de semana. Xaus no volverá a la pista tras su caída y fractura de una vértebra en Brno, después de entrenar junto a Rea y Lowes en Assen.


"No estoy al cien por cien y no quiero volver hasta que estar completamente recuperado. No vale la pena viajar hasta Alemania para no poder aguantar las dos carreras. Prefiero esperar a unos entrenamientos que tenemos programados en Misano y volver en plena forma a la prueba de Imola",declaró el piloto catalán. Xaus será sustituido por el japonés Makoto Tamada, piloto con mucha experiencia que disputó el mundial de Superbikes en el 2008 y 2009 con Kawasaki.


Otro de los posibles protagonistas de la prueba del próximo fin de semana será el japonés Haga (Aprilia), que ya sabe lo que es ganar en Nürburgring y que necesita imperiosamente un buen resultado con su Aprilia del Team Pata.


Por lo que respecta a los pilotos de Kawasaki, nuestro Joan Lascorz, que el año pasado no pudo competir en Nürburgring por culpa de una lesión, seguirá mostrando su positiva evolución en la categoría después de haber disputado tras la prueba de Silverstone una prueba del nacional británico.


Supersport

En la categoría de Supersport la parrilla se compone de más de treinta pilotos de un total de dieciséis países diferentes y el líder del campeonato es el británico Chaz Davies (Yamaha), que tras ganar un total de cuatro carreras, cuenta con una ventaja de 42 puntos sobre el español David Salom del Team Kawasaki Provec Motocard.com.


La progresión de David Salom (Kawasaki) durante esta temporada está siendo muy positiva. El piloto mallorquín, que el año pasado acabó sexto en Nürburgring, se ha subido este año dos veces al podio pero todavía no ha ganado ninguna carrera, algo que sin duda sucederá antes de que finalice la temporada.


El veterano Foret (Honda), que suma cinco podios, está a sólo tres puntos de Salom (Kawasaki). Parkes, compañero de Salom en el Team Provec, es cuarto en la general y ha ganado una carrera. Tras el piloto australiano afincado en Andorra, se encuentra Luca Scassa, compañero de Davies el Team Yamaha Parkingo. Sam Lowes (Honda), una de las jóvenes promesas británicas, es sexto de la general y ha conseguido un total de tres podios.


Superstock

El italiano Davide Giugliano (Ducati), que milita en el Team Althea en el que está Carlos Checa, es el líder de la Copa FIM Superstock 1000 y atesora un total de tres victorias. Pero en Silverstone no puntuó al sufrir una caída a falta de cuatro vueltas para el final y Zanetti y su BMW del Team Motorrad Italia Superstock, se han colocado a sólo once puntos de Giugliano. Tercero es Petrucci (Ducati) que ganó su primera carrera en Silverstone.


Otros protagonistas del campeonato son Barrier, compañero de Zanetti en el equipo italiano de BMW y el ex MotoGP Niccolo Canepa que está mejorando sus resultados a medida que se adapta a su Ducati tras dejar la Kawasaki con la que empezó la temporada.


Entre la Superstock 600 hay que señalar que hasta el momento las seis carreras disputadas han sido ganadas por seis pilotos diferentes representando a un total de cinco países. El francés Lanusse (Yamaha) es líder con trece puntos de ventaja sobre el australiano Metcher (Yamaha) y el americano Joshua Day (Kawasaki) ocupa la tercera posición.


El piloto español Nacho Calero (Yamaha) es décimo de la general tras conseguir el segundo mejor tiempo en la última prueba celebrada en Silverstone, en donde en carrera tuvo problemas con su motor que le impidieron estar con los mejores.
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 02, 2011, 07:03:45 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Qualifying 1

1. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.524
2. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'55.673
3. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'55.819
4. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'56.085
5. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'56.197
6. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'56.319
7. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'56.325
8. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'56.338
9. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'56.353
10. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.354
11. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'56.444
12. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'56.470
13. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'56.517
14. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'56.571
15. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.637
16. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.782
17. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.820
18. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.901
19. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'57.560
20. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'58.016

Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) sorprendió al final de la sesión de clasificación de Nurburgring logrando el mejor tiempo del día, gracias a un crono de 1:55.524 que bien vale la pole provisional. El italiano rodó por detrás de Carlos Checa (Althea Racing Ducati) gran parte de la tanda, pero terminó llevándosela por un margen de 0.149 segundos.

El tercer clasificado, también por una décima, fue Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) delante de Michel Fabrizio (Suzuki Alstare), quien sufrió una caída al comienzo de la sesión.

Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) se hizo con la quinta posición anticipándose al francés Sylvain Guintoli (Effenbert - Liberty Racing), mientras Jonathan Rea demostró que ha regresado en plena forma al concluir séptimo con su moto del Castrol Honda.
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 03, 2011, 12:16:40 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Qualifying 2

1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'55.030
2. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'55.428
3. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'55.479
4. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.524
5. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'55.781
6. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'55.819
7. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.827
8. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'55.842
9. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.856
10. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'55.887
11. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'55.927
12. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.933
13. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'55.994
14. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.273
15. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'56.338
16. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.382
17. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.401
18. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.637
19. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.996
20. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'57.950
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 03, 2011, 02:57:26 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Free Practice

1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'54.652
2. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'55.047
3. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.565
4. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.181
5. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'56.200
6. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'56.459
7. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'56.478
8. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'56.585
9. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.593
10. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'56.685
11. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'56.713
12. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.858
13. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'56.864
14. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'56.886
15. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.894
16. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'57.159
17. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'57.354
18. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'57.472
19. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'58.340
20. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'58.451
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 03, 2011, 03:42:16 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Superpole 2

1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'54.709
2. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'54.725
3. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'54.782
4. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'54.942
5. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'54.967
6. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.176
7. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'55.198
8. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'55.275
9. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'55.321
10. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.598
11. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'55.625
12. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'56.177
13. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.633
14. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'55.811
15. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.101
16. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'56.162
17. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.401
18. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.637
19. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.996
20. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'57.950
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 03, 2011, 03:56:31 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Superpole 3

1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 1'54.144
2. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'54.512
3. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'54.743
4. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 1'54.818
5. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 1'55.113
6. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 1'55.223
7. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'55.237
8. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.249
9. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'55.321
10. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 1'55.598
11. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'55.625
12. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 1'56.177
13. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.633
14. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 1'55.811
15. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.101
16. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 1'56.162
17. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 1'56.401
18. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 1'56.637
19. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 1'56.996
20. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 1'57.950
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 04, 2011, 12:45:10 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Race 1

1. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 38'59.779
2. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 39'01.634
3. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 39'02.101
4. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 39'07.568
5. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 39'09.506
6. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 39'09.892
7. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 39'17.005
8. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 39'17.007
9. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 39'17.945
10. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 39'19.236
11. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 39'21.915
12. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 39'25.125
13. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 39'31.396
14. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 39'31.575
15. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 39'33.099
16. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 39'37.928
17. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 40'15.922
RT. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 23'59.701
RT. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 7'53.317
NS. Max Biaggi (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 1'55.971
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: gasofa en Septiembre 04, 2011, 01:21:19 PM
Eo, oleoleoleeeeee, y Lascorz 7º. Esto ya no tiene frenoooooooo, Checa CAMPEONOOOOOOOONNNNNN
Título: Nurburgring 4/9/11
Publicado por: holleros en Septiembre 04, 2011, 04:48:14 PM
Nurburgring - SUPERBIKE - Race 2

1. Tom Sykes (Kawasaki Racing Team Superbike) Kawasaki ZX-10R 29'49.337
2. Sylvain Guintoli (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 29'53.400
3. Jakub Smrz (Team Effenbert-Liberty Racing) Ducati 1098R 30'12.096
4. Jonathan Rea (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 30'17.834
5. Eugene Laverty (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 30'27.711
6. Marco Melandri (Yamaha World Superbike Team) Yamaha YZF R1 30'34.663
7. Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 30'36.367
8. Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 30'39.369
9. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 30'42.923
10. Maxime Berger (Supersonic Racing Team) Ducati 1098R 30'44.598
11. Joan Lascorz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 31'02.142
12. Troy Corser (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 31'04.805
13. Roberto Rolfo (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 31'29.660
RT. Noriyuki Haga (PATA Racing Team Aprilia) Aprilia RSV4 Factory 27'12.450
RT. Makoto Tamada (Castrol Honda) Honda CBR1000RR 28'49.186
RT. Leon Camier (Aprilia Alitalia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 25'20.427
RT. Mark Aitchison (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 23'13.507
RT. James Toseland (BMW Motorrad Italia SBK Team) BMW S1000 RR 18'52.995
RT. Michel Fabrizio (Team Suzuki Alstare) Suzuki GSX-R1000 12'20.292