Hola de nuevo necesito vuestra ayuda que aceite me recomendais para engrasar la cadena ya que me la engrasaron en la revision de los 1000 y llevo 2200 y ya le toca.Me han recomendado un espray de kraff que lleva teflon aunque yo a mi antigua moto me hechaban una grasa blanca muy buena por cierto y se me recomendais como engrasarla pues mejor.Muchas gracias.
En el manual de mi FI recomiendan limpiarla bien y engrasarla con SAE 80 o 90 , la típica válvulina de coche.
A la moto de enduro yo siempre le puse spray para cadenas de retenes y siempre me ha ido bien, así que por ahora haré lo mismo con la VFR.
Lo bueno de los sprays es que a la hora de aplicarlos el aceite es bastante líquido, por lo que penetran muy bien. Después se vuelve más pegajoso y apenas salpica.
Como te dice el compañero orkofono spray con teflón. Yo prove una temporada con SAE 80-90 y salpica mucho. Ademas requiere mayor engrase ya que no se adhiere igual. Para lo unico que he visto que viene bien es para limpiarla una vez al año ya que disuelve muy bien las grasas resecas.
Si no quieres complicarte la vida limpiando con keroseno o parafina y engrasando con la valvulina, yo te recomiendo la grasa de cadena de la marca Silkolene.
Yo la he usado mucho tiempo y es muy, muy buena. La tienes en motofan.com o en mercalubricantes.com
Pues yo el bote que tenía antes era el de la grasa blanca que para mí ha sido el mejor, pero no me acuerdo de la marca, no sé si ya tiré el bote, si no lo miro y te lo digo. Yo normalmente cuando me quedo sin grasa compro "una" simplemente que pongan que es grasa para cadenas de moto y punto, tampoco me ruco mucho la cabeza.
En cuanto al cómo en las motos con caballete como las nuestras es lo más fácil del mundo. La subes al caballete, una vez subida la arrancas y metes la primera (obviamente tienes que quitar la pata de cabra) y dejar la rueda rodando libre. Yo cojo un cartoncillo para no salpicar, me agacho a la altura en la que va la cadena libre, le pongo el cartoncillo por detrás con una mano y con la otra mano le doy con el spray por la parte de arriba de la cadena hasta que veo que ha dado una vuelta completa. Después la dejo que siga "rodando" un par de minutos para que se reparta bien y ya está. Más fácil imposible, con la que tenía antes sin caballete era un por culo tremendo, iba echando y moviendo la moto hasta completar una vuelta.
Por cierto, yo intento hacerlo siempre a la vuelta de un viaje, cuando la cadena está caliente. Hay gente que incluso la limpia antes de echarle el aceite, eso ya es mucho para mí, yo lo único que hago es cuando la lavo le doy con el chorro de agua a la cadena también para quitar lo más gordo (de lejos) y después al llegar a casa le echo aceite.
Como recomendación, con 1.200 km que llevas no es que te toca ya, es que te tocaba hace 500. Recomiendan echarla cada 500-800 km, y si te cae un buen chaparrón andando en moto también.
Saludos :uvves:
Efectivamente, y yo aparte de lo q dice pimbabimba le echo tambien en el lateral, y simpre q puedo no se la echo justo antes de salir, pa q se pegue mas y no salpique, lo suyo es q pase una noche, claro q aveces echas y sales escopetao
por cierto la grasa con teflon :palmada:
Pues.. Putoline o Muc-off, son las que le pongo yo. Como te dice Pimba, engrasa cada 500 km más o menos y cuida la tension de la cadena. La Putoline es blanca y la Muc-off transparente (ambas con teflon).
Yo le pongo siempre Castrol chain y va también muy bien. Cuando, la víspera de la salida dominguera para que de tiempo a secar y no salpique mis llantitas blancas. Vs
Tampoco es para romperse mucho la cabeza. Con que esté engrasada vale. Yo ahora estoy usando GRO (http://www.globalracingoil.com/media/k2/attachments/CHAIN_LUBE_2009.pdf)
Pues al final he comprado putoline el bote.Fui al taller de mi antigüa suzuki y lo compre.
Yo al principio lo hacia con los sprays con teflon y demás. Lo único que he ido observando es que los pegajosos y este tipo de aceites para cadenas lo que hacen es también la tierrecilla y demás acumular grandes pegotes en el piñón de ataque. Y esto me degastaba tanto la cadena como el piñón. Eso sin contar el estado de la llanta llena de mierda enganchosa. Un compañero del foro y amigo le sacaba casi el doble de km casi y no tensaba tanto la cadena engrsandola aprox cada 500 km con una jeringuilla y aceite de transmisión. Lo probé y pude comprobar qu la cadena siempre andaba limpio y en perfecto estado. Los primeros km cada dos por tres en la plaza de parking caían pegotes de pelota de la grasa antigua como comente. Ahora mismo llevo scottoiler y es una maravilla la verdad. Aun así, con el aceite de transmisión cada mil o así la limpio y la engraso yo mismo. Resultado, porrón de km al kit de transmisión y la cadena no se destejas como antes me pasaba.
Cita de: "VILASERGI"Yo al principio lo hacia con los sprays con teflon y demás. Lo único que he ido observando es que los pegajosos y este tipo de aceites para cadenas lo que hacen es también la tierrecilla y demás acumular grandes pegotes en el piñón de ataque. Y esto me degastaba tanto la cadena como el piñón. Eso sin contar el estado de la llanta llena de mierda enganchosa. Un compañero del foro y amigo le sacaba casi el doble de km casi y no tensaba tanto la cadena engrsandola aprox cada 500 km con una jeringuilla y aceite de transmisión. Lo probé y pude comprobar qu la cadena siempre andaba limpio y en perfecto estado. Los primeros km cada dos por tres en la plaza de parking caían pegotes de pelota de la grasa antigua como comente. Ahora mismo llevo scottoiler y es una maravilla la verdad. Aun así, con el aceite de transmisión cada mil o así la limpio y la engraso yo mismo. Resultado, porrón de km al kit de transmisión y la cadena no se destejas como antes me pasaba.
Lo he probado, y el engrase de la cadena lo hacia con una brocha pero salpica mas aun que los sprais.
Con un simple pañuelo de imparte los mocos le pasas por la llanta y mas limpia que una patena. Con la de spray no sale así. Prefiero limpiar la llanta fácilmente que ver el piñón de ataque comido por los pegotes la verdad.
Cita de: "VILASERGI"Con un simple pañuelo de imparte los mocos le pasas por la llanta y mas limpia que una patena. Con la de spray no sale así. Prefiero limpiar la llanta fácilmente que ver el piñón de ataque comido por los pegotes la verdad.
Como he dicho anteriormente la opción mas limpia para mi es el spray y limpiarla una vez al año con el aceite para que no acumule grasa sucia.
Mi otra moto se fue con 35000km y el kit de transmisión sin cambiar y esa si que no vio ni una sola limpieza de cadena.
Respetando tu opinión, ya te digo que antes con los spray, en lugares de limpieza de alta presión de limpieza tenía que darle primero con el kh7 para quitarles las motitas de grasa. Con ese sistema es muy fácil y rápido. Como digo, la mejor solución fue el scottoiler!!!
Cita de: "VILASERGI"Resultado, porrón de km al kit de transmisión y la cadena no se destejas como antes me pasaba.
¿Y cuánto es "porrón de km al kit de transmisión"? Lo digo porque a mí con 33.000 km que creo que tienen me la van a cambiar pero creo que debía cambiarlo incluso antes. Me han dicho que es normal, pero a mí me abultan pocos kilómetros.
Actualmente desde que empece con este sistema, llevo 22 mil km sin tensarla. Es decir, que a este ritmo superare al otro que me duro 32mil.
Cita de: "VILASERGI"Actualmente desde que empece con este sistema, llevo 22 mil km sin tensarla. Es decir, que a este ritmo superare al otro que me duro 32mil.
Venga va, que no la tensas por vagancia. :lol:
Cita de: "kokoliso"Pues.. Putoline o Muc-off, son las que le pongo yo. Como te dice Pimba, engrasa cada 500 km más o menos y cuida la tension de la cadena. La Putoline es blanca y la Muc-off transparente (ambas con teflon).
Algo que se llama Putoline no puede ser malo. Paloquesea.
Con lo de Putoline ese estoy de acuerdo!!
Que va, lo d vagancia nada de nada...estoy preocupado!! Una vez que le hago caso al Juanjo72 y funciona...
Cita de: "PimbaPimba"En cuanto al cómo en las motos con caballete como las nuestras es lo más fácil del mundo. La subes al caballete, una vez subida la arrancas y metes la primera (obviamente tienes que quitar la pata de cabra) y dejar la rueda rodando libre. Yo cojo un cartoncillo para no salpicar, me agacho a la altura en la que va la cadena libre, le pongo el cartoncillo por detrás con una mano y con la otra mano le doy con el spray por la parte de arriba de la cadena hasta que veo que ha dado una vuelta completa. Después la dejo que siga "rodando" un par de minutos para que se reparta bien y ya está. Más fácil imposible, con la que tenía antes sin caballete era un por culo tremendo, iba echando y moviendo la moto hasta completar una vuelta.
Ése método lo apliqué alguna vez y... no me gusta nada :solo:
Al ir en primera la cadena coge mucha velocidad y la grasa seguramente no penetra bien. Acababa moviendo la rueda a mano y echando el aceite despacio. Luego aparecieron las fotos de un tío que se había llevado dos dedos engrasando así, por tanto, nunca más, demasiado peligroso.
Mi impresión es la misma de Vilasergi. En la GS500 me empezó a gotear aceite en los zapatos, un día saqué la tapa del piñón para ver qué pasaba y tuve que sacar la grasa a puñados :roll:
Actualmente llevo un Scottoiler, mi primer kit duró 50.000 Km y lo quité porque me iba de viaje y no quería sorpresas. El último, un DiD con retenes en X, lo quité hace unas semanas con unos 15.000 Km, salió malo y tenía algún eslabón gripado. Ahora llevo una cadena Tsubaki con piñones JT, a ver qué resultado da. Una pena porque la Did era dorada muy guapa y esta cadena tiene un color horroroso :P
Cuando lavo la moto nunca echo agua a presión sobre la misma, dicen que puede dañar los retenes y los rodamientos. Tengo entendido que el gasoil reseca los retenes y la gasolina tampoco les sienta muy bien, así que la limpio de vez en cuando con limpiamotores del carrefour y un chisme de estos:
(http://www.premier-tools.com/prodimages/normal/04-4140.jpg)
Lo mejor de todo es cuando viajo me olvido del puto bote de aceite :D
En refinitiva, el scottoiler lo recomiendo si vas a hacer un puñado de Km a la moto (vale un dinerín).
Por cierto, ¿cuántos de vosotros habéis cambiado rodamientos en la moto? Los míos de la dirección se cambiaron con unos 50.000 por unos SKF cónicos. Los de las ruedas llevan más de 120.000 Km y de momento no hay síntomas de fatiga.
Recordatorio:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16128
Nos repetimos más que el ajo :lol:
Estuve buscando porque estoy seguro que puse 3 ó 4 veces la foto del puñetero cepillo. Y por otro lado, recordé que alguien había dicho que el aceite es mejor echarlo en frío porque en caliente el material se dilata y no penetra. Ahí tenéis unos cuantos mensajes para repasar :D
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=5280&start=0
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=15851&postdays=0&postorder=asc&start=15
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=331&postdays=0&postorder=asc&start=0
Yo le pongo Bel Ray, aplico una capa vuelta completa a la cadena, después limpio el exceso de los costados y listo, aplico 1 vez cada 15 dias como 1.000kms.
(http://www.motorcycle-superstore.com/ProductImages/OG/2007_Bel-Ray_Super_Clean_Chain_Lube_--.jpg)
Cita de: "Lopez"Si no quieres complicarte la vida limpiando con keroseno o parafina y engrasando con la valvulina, yo te recomiendo la grasa de cadena de la marca Silkolene.
Yo la he usado mucho tiempo y es muy, muy buena. La tienes en motofan.com o en mercalubricantes.com
Cuasndo te referias a la grasa sikolene te referias a esta de Fuchs???
Yo la compre en Norauto ya que me parecio barata, unos 7€.
Personalmente otras que he usado de la que no recuerdo marca me parecen mejores, era un bote amarillo y tambien me las cobraban a 12€ Esta se despega mas facilmente y mancha mas, quizas tenga menos componentes de teflón.
(http://i55.tinypic.com/2s7xc1v.jpg)