Llevo un tiempo dándole vueltas a abrir un negocio para la venta de motos eléctricas en Guadalajara y he pensado que aquí podría pedir opinion, ya que como usuarios de motos, pienso que podeis ser los que mejores comentarios me hagais.
Entiendase por moto eléctrica, un vehículo básicamente para ciudad o alrededores, no vayais ha hacer comparaciones con una VFR :evil: .
Sin embargo ya existen con hasta 100Km de autonomía, con velocidades de 100Km/h y en 3 o 4 horas están cargadas totalmente.
Pues eso, abran juego señores.
Gracias de antemano
:wink:
Eo, aunque lo veo un buen sistema de transporte, creo que todavía no hay la suficiente infraestructura para recargarlas. Quién tiene un garaje particular con su enchufe, no tendrá problema, pero para el resto de los mortales... lo veo chungo.
Yo por Zaragoza, aunque hay una tienda de ellos, no he visto ninguno aún circulando.
Lo veo arriesgado, además están sacando ahora escútres de 125 con consumos de unos 2 litros, baratos de comprar y con poco mantenimiento. Ante estas motillos, muchos preferirán gastar unos 2.000€ en ellas, que el precio que deben costar las motos eléctricas, con los inconvenientes que de momento tienen en cuanto a autonomía y recarga.
Arriesgado... ya que no hay cultura de vehiculos electricos todavia en nuestro pais.
Es una apuesta a medio plazo, seguro que dentro de algun tiempo el uso de vehiculos electricos se extendera como la polvora , pero de momento el tema esta un pelin verde. En fin, dejando de lado el tema de lfinanciacion del negocio, que supongo ya tendras bien estudiado , te comento como veo yo personalmente la situacion:
Punto uno : estas motos como tu bien sabes, tienen una autonomia bastante limitada, con lo que su uso se reduce a trayectos urbanos.
Punto dos: Estas motocicletas tienen un cliente tipo muy claro, aquel que trabaja en la ciudad, con un poder adquisitivo medio-alto,( ejecutivos, funcionarios, directivos) con conciencia medioambiental y en cuya vivienda existe un garaje con toma de corriente, ya que demomento , los postes de recarga son casi testimoniales, asi que tu campo comercial se reduce una barbaridad por que no es un producto generalista.
Punto tres :precio, sabes que no son precisamente baratas, cuestan mas que un maxi-scooter "premium" ( suzuki burgman o yamaha x-max, por ejemplo, amen de marcas con una politica de precios muy agresiva, como kymco. ) y no tienen , a dia de hoy, ninguna ventaja sobre ellos; un scooter no tiene un uso tan limitado, es mecanicamente mas sencillo, y el posible comprador se encuadra en lo que se viene a llamar tu posible "target" , o comprador potencial que te he explicado en el punto anterior.
Punto cuatro: la actual coyuntura economica, aqui no hay nada que explicar, solo tienes que ver los datos de matriculacion de las motos convencionales para ver como esta el tema.
Conclusion: tu veras...haz un estudio sobre el parque de vehiculos existente en tu localidad que se puede adaptar a tu posible negocio, un pequeño muestreo a pie de campo en cualquier edificio de negocios con una breve encuesta a aquellos que veas llegar con un scooter , preguntando si piensan cambiar pronto de vehiculo y si estarian interesados en la energia verde estaria muy bien, e informate por ultimo en tu ayuntamiento si el parque movil de ciclomotores del consistorio esta proximo a su renovacion, ya que algunos ayuntamientos estan renovando sus ciclomotores por cierta marca electrica, creo recordar que es Vectrix.
Mi consejo es que esperes un poco, al cambiar el gobierno tambien van a cambiar las posibles ayudas a nuevos emprendedores, y sobre todo a aquellos que apuesten por las renovables no contaminantes.
Un saludo.
Cita de: "raulin"...un pequeño muestreo a pie de campo en cualquier edificio de negocios con una breve encuesta a aquellos que veas llegar con un scooter , preguntando si piensan cambiar pronto de vehiculo y si estarian interesados en la energia verde estaria muy bien, e informate por ultimo en tu ayuntamiento si el parque movil de ciclomotores del consistorio esta proximo a su renovacion, ya que algunos ayuntamientos estan renovando sus ciclomotores por cierta marca electrica, creo recordar que es Vectrix..
Eo, lo veo correctísimo y muy buena idea, esa de ver y preguntar por las empresas a los que se mueven en escuter.
Yo también lo veo arriesgado. El motivo principal dada la coyuntura actual es el precio.
El Vectrix VX-1 Ni, por ejemplo, equiparable a un 250cc en cuanto a potencia y dimensiones, con subvención cuesta algo más de 6000 púas con una autonomía real de unos 50km.
Léase, un capricho para gente con posibles, garaje individual y trayectos cortitos.
De todos modos, si localizases tu tienda en zona residencial de gente con pasta podría funcionar.
Un saludo y suerte!
En Asturias hay una empresa que vende motos de estas, pero yo sólo las he visto en el periódico. Además de los inconvenientes que señaláis, veo otro que me parece muy importante, que es el tiempo de recarga. Mientras una moto normal la recargas en cuestión de minutos, una moto eléctrica necesita varias horas.
Hola
Mi opinion es que los vehiculos electricos no es el fururo, imaginaros una avenida muy transitada en una ciudad, con gran cantidad de vehiculos electricos circulando...la fuerza electromagnetica que generarian sería impresionante e imagino que personas con un marca pasos por ejemplo, tendrían serios problemas (tal vez esté equivocado). Quiero pensar que si se trata de eliminar combustibles fosiles, el camino sería investigar los usos del hidrogeno.
Siento el rollo, el caso es que yo no abriria ese tipo de tienda. Pero que si decides hacerlo, ole por ti y ojala tengas suerte. :ok2:
lo veo buenisima idea, en estos momentos ya hay alguno haciendo lo mismo en sitios puntuales y con muy buenas perspectivas de futuro.
centrate en Ayuntamientos y en zonas turisticas :wink:
Gracias para empezar.
No esperaba menos de vosotros.
Vuestras dudas son justamente las mias.
Creo que los motores eléctricos son el futuro, pero cuando va a despegar el negocio es la incognita :?: .
Seguiré investigando.
Tengo pendiente llamar a varios negocios de este tipo a ver si soy capaz de recoger información.
Lo dicho, gracias a todos
por lo menos como muy malo , recuperaras la inversion,,,, ," y seguro hay muchas ayudas y bonificaciones " con suerte tendras ganancias pero de lo que se trata es de ser el primero y asentarse
ya sabes el dicho QUIEN DA PRIMERO DA DOS VECES , si te asientas lo que consigues es espantar a la posible competencia que ya no vera negocio
Pues yo tampoco creo que el futuro se los motores electrico. suerte
Aunque todavía no tenemos la suficiente mentalizacion y cultura para lo electrico, un negocio es un negocio, y el que no arriesga no gana, aunque la cosita está un poco fastidiada, pero si lo tienes claro, animo y adelante.
Saludos y suerte.
En noviembre del 2010 fui China. En Hangzhou, un pueblaco de 6.000.000 de habitantes, el 100 % de las motos que yo vi eran eléctricas. Allí ya no se especulaba si pudieran ser una alternativa de futuro. Las motos eléctricas son presente y con muchos años de éxito. Era una demostración de que el concepto técnico de dos ruedas+baterías+electrónica+motor eléctrico funciona, es más fiable y rentable que el motor de combustión interna. Otro tema es la estética, cultura de la moto, etc. Ahí el mercado Chino y Español se parecen poco. Dos muestras de sufridas "motos", que andaban por allí:
(http://img171.imageshack.us/img171/8262/p1050359a.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/171/p1050359a.jpg/)
El logotipo de esta eran tambien unas alas de pájaro, como en nuestras Vs :wink:
(http://img41.imageshack.us/img41/6531/p1050360c.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/41/p1050360c.jpg/)
Esta tenía pedales, por si acaso, pero no habian sido usados hacía mucho. Parece que la batería aguantaba :wink:
Como te comentan, yo empezaría con un estudio de mercado en tu zona.