Hace un par de meses teniendo la moto aparcada en el garaje un coche dió marcha atrás empotrando la moto contra el tabique (del 8,y se fué al suelo dicho tabique, que la superVFR quedó en pie, como Dios manda)). El resultado es que como yo quiero la moto tal y como estaba antes del fatal incidente, el seguro contrario dice que no me lo paga, que el presupuesto de reparación para dejarla como yo la tenía es muy alto y que patatín y patatán : siniestro total, valor venal y a correr.
Como todos sabéis la cosa está como está (peor que malita), y ahora mismo no estoy para poner lo que me faltaría para dejar a mi niña como estaba (impecable), por tanto me estoy planteando la opción B. Vender todo lo vendible y con lo que saque más lo que me da el seguro intentar comprarme otra.
El modelo es VFR Fi Vtech 800 ABS (Abril 2008). Tiene 9000 Km (si habéis leído bien), por tanto como podéis imaginar está perfecto. Lo que no podría vender es el disco delantero derecho , ni las "horquillas" (mecánico decir que la dirección es lo que quedó "pa lla", ni los carenados laterales ni frontal,la cúpula sí (la pared quedó apoyada en la parte superior y está ligeramente rozada) , ni el asa derecha del pasajero. El depósito tiene dos arañazos . El chasis perfecto. En definitiva, quitando carenados , dirección,disco freno derecho, espejos, puños, y panel de relojes, el resto está para vender; los radiadores están ligeramente abollados (los dos logicamente).
Ya se que muchos me diréis que lo que tengo que hacer es repararla y a correr, que es lo mismo que me dice mi mecánico, pero no puede ser. Soy muy caprichoso y quiero la moto tal y como estaba, que parecía recién sacada del concesionario, y para dejarla así no me dá el parné , porque para haceros a la idea de lo pijo que soy, el depósito (que solo tiene dos rayazos) no lo pintaría lo quiero nuevo (es la granate tricapa y el color al parecer es muy complicado de igualar), y así con todo lo demás.
El problema es que tampoco sé lo que puedo pedir por lo que está impecable, por ejemplo el motor. Así que aquí dejo este pedazo de LADRILLAZO, por si alguien puede estar interesado en algo (me repito, motor impecable 9000 Km, por ejemplo...), me puede poner un "privi" y charlamos. En cuánto pueda y averigúe como hacerlo, intentaré poner algunas fotos. Saludos a todos.
Pues creo que haces mal en pasar por el aro. Si te pones en tu lugar conseguirás que el seguro contrario te deje la moto tal y como estaba antes del incidente.
Lo del siniestro total y tal y tal es lo primero a lo que recurren los seguros, por ahorrarse los cuartos y por si cuela, claro.
Cita de: "Nebari"Pues creo que haces mal en pasar por el aro. Si te pones en tu lugar conseguirás que el seguro contrario te deje la moto tal y como estaba antes del incidente.
Lo del siniestro total y tal y tal es lo primero a lo que recurren los seguros, por ahorrarse los cuartos y por si cuela, claro.
+1
Ya, pero la pega es que como el presupuesto pasa del valor venal ("ganvam") la opción es ir a juicio, y estando la rapidez de la justicia como está ¿quién se tira mínimo un año esperando y sin moto?. Aunque se les obligara a que la dejaran intacta, que entra dentro de lo posible, la espera se me haría interminable. Para una de las pocas alegrías que me quedaban...
Cita de: "vectragt"Cita de: "Nebari"Pues creo que haces mal en pasar por el aro. Si te pones en tu lugar conseguirás que el seguro contrario te deje la moto tal y como estaba antes del incidente.
Lo del siniestro total y tal y tal es lo primero a lo que recurren los seguros, por ahorrarse los cuartos y por si cuela, claro.
+1
+1
Tienes todas las de ganar, hablas con ello seriamente que los vas ha llevar a juicio y ademas tendran que pagar ellos los gastos judiciales creo que hay tres alternartivas:
1º - Ha juicio directamente, sera algo lento y encima a la compañia le saldra mas caro los gastos judiciale añadiendo que ademas tendran que pagar el pupilaje de la moto de todos los dias que esté, esperando la sentencia. Es mucha pasta lo que le va acostar.
2º - Presionar y llegar aun acuerdo mutuo, teniendo en cuenta todo lo anterior y que se ahorran los gastos judiciales y de pupilaje de la moto.
3º - Que te una moto igual que la que tienes del mismo año, km y estado.
Ellos juegan con el factor tiempo para que la gente no tire paralante, conozco un par de casos con siniestros de coches y lo han conseguido.
Si finalmente decides vender la moto a piezas tienes un privi.
Vamos a ver, no es que no me paguen nada, el problema es que lo que me dan no llega para dejarla como estaba. En principio el acuerdo no es malo del todo (dinero + moto), lo malo es que no tengo el dinero que faltaría para dejarla igual que estaba, por eso me estaba planteando venderla para que con lo saque por ella y lo que me dan comprar otra. Lo de ir "a por ellos" depende, si lo que me están ofreciendo es lo que tiene que ser legalmente (valor real menos la depreciación) no sé si ganas algo reclamando, contando lo largo que se va a hacer. El problema, a mi forma de ver, es lo de siempre : ¿ a qué están obligadas las compañías de seguros realmente ?
siento mucho el incidente que capullo tu vecino. yo estaria interesado en el portamatriculas ,en que estado se encuentra un saludo en v"ss.
yo que tu no me bajaria del burro y pon la pelota en el tejado de la aseguradora, que te consigan una moto de segunda mano con los kilometros similares.
por cierto que te dan por el siniestro , si no es mucha indiscreccion?
Como ya te han dicho, PRESIONA. Tienes todas las de ganar y ellos lo saben pues existe ya muchisima jurisprudencia al respecto. Que tu compañia de seguros les meta caña con el tema judicial y veras como al final se vienen a buenas.
Cita de: "motobiz"Vamos a ver, no es que no me paguen nada, el problema es que lo que me dan no llega para dejarla como estaba. En principio el acuerdo no es malo del todo (dinero + moto), lo malo es que no tengo el dinero que faltaría para dejarla igual que estaba, por eso me estaba planteando venderla para que con lo saque por ella y lo que me dan comprar otra. Lo de ir "a por ellos" depende, si lo que me están ofreciendo es lo que tiene que ser legalmente (valor real menos la depreciación) no sé si ganas algo reclamando, contando lo largo que se va a hacer. El problema, a mi forma de ver, es lo de siempre : ¿ a qué están obligadas las compañías de seguros realmente ?
la compañia está obligada a dejarte tu moto exactamente tal y como estaba. Creeme tenía un taller y he visto como coches que valian menos que un preveer se han reparado con valores superiores a 4000 euros para dejar el coche tal y como estaba. Con la moto exactamente lo mismo
Cita de: "vectragt"Cita de: "motobiz"Vamos a ver, no es que no me paguen nada, el problema es que lo que me dan no llega para dejarla como estaba. En principio el acuerdo no es malo del todo (dinero + moto), lo malo es que no tengo el dinero que faltaría para dejarla igual que estaba, por eso me estaba planteando venderla para que con lo saque por ella y lo que me dan comprar otra. Lo de ir "a por ellos" depende, si lo que me están ofreciendo es lo que tiene que ser legalmente (valor real menos la depreciación) no sé si ganas algo reclamando, contando lo largo que se va a hacer. El problema, a mi forma de ver, es lo de siempre : ¿ a qué están obligadas las compañías de seguros realmente ?
la compañia está obligada a dejarte tu moto exactamente tal y como estaba. Creeme tenía un taller y he visto como coches que valian menos que un preveer se han reparado con valores superiores a 4000 euros para dejar el coche tal y como estaba. Con la moto exactamente lo mismo
Ya,pero el presupuesto para dejarla como estaba pasa de los 10.000 lereles...
Cita de: "motobiz"Cita de: "vectragt"Cita de: "motobiz"Vamos a ver, no es que no me paguen nada, el problema es que lo que me dan no llega para dejarla como estaba. En principio el acuerdo no es malo del todo (dinero + moto), lo malo es que no tengo el dinero que faltaría para dejarla igual que estaba, por eso me estaba planteando venderla para que con lo saque por ella y lo que me dan comprar otra. Lo de ir "a por ellos" depende, si lo que me están ofreciendo es lo que tiene que ser legalmente (valor real menos la depreciación) no sé si ganas algo reclamando, contando lo largo que se va a hacer. El problema, a mi forma de ver, es lo de siempre : ¿ a qué están obligadas las compañías de seguros realmente ?
la compañia está obligada a dejarte tu moto exactamente tal y como estaba. Creeme tenía un taller y he visto como coches que valian menos que un preveer se han reparado con valores superiores a 4000 euros para dejar el coche tal y como estaba. Con la moto exactamente lo mismo
Ya,pero el presupuesto para dejarla como estaba pasa de los 10.000 lereles...
ese problema es del seguro, no tuyo :wink:
Buenas, hay un decreto que puedes exigir que la moto te la dejen perfecta
mañana te lo busco
Saludos
Siempre que la culpa sea del contrario tienen que dejarte el vehículo exactamente como estaba, quien paga es el seguro del que provoca el accidente, en teoria.
Si la culpa hubiera sido tuya, entonces si que tiran del valor venal y pueden calificar el vehículo de siniestro total dandote el dinero que corresponda según la depreciación.
En la realidad el que paga tus accidentes es tu compañia, por una serie de acuerdos entre las aseguradoras, por eso no presiona a la otra compañia, presiona y aunque la reparación cueste 20.000 euros estas en tu derecho a que la reparen. Además, como te han dicho antes, si vas a juicio puedes pedir las costas del juicio y el valor del tiempo que ha estado la moto sin poder usarse, que habría que sumar a la reparación, puede ser mucho dinero.
Ahora depende de tí si quieres una forma u otra. :wink:
Cita de: "escubula"Buenas, hay un decreto que puedes exigir que la moto te la dejen perfecta
mañana te lo busco
Saludos
Gracias. Espero dicho decreto para tomar decisiones. Llevo más de dos meses sin la moto y tengo un monazo que para qué (aparte de unas botas nuevas por estrenar).
Cita de: "motobiz"Cita de: "escubula"Buenas, hay un decreto que puedes exigir que la moto te la dejen perfecta
mañana te lo busco
Saludos
Gracias. Espero dicho decreto para tomar decisiones. Llevo más de dos meses sin la moto y tengo un monazo que para qué (aparte de unas botas nuevas por estrenar).
y depende de las condiciones particulares de tu seguro puedes percibir incluso indemnización por el tiempo de demora siempre que no haya sido por tus decisiones :wink:
Lo siento por tu incidente\accidente yo hace poco me vi como tu por un accidente en marcha y si no queria esperar los dos años que tarde un jucio tuve que aceptar los 6000 euros de reparacion cuando yo pedia 9000 para dejarla con todo nuevo.
Bueno si la vendes por piezas tienes un privado, yo estaria interesado en los asideros del pasajero.
Un saludo
Lo siento por tu incidente\accidente yo hace poco me vi como tu por un accidente en marcha y si no queria esperar los dos años que tarde un jucio tuve que aceptar los 6000 euros de reparacion cuando yo pedia 9000 para dejarla con todo nuevo.
Bueno si la vendes por piezas tienes un privado, yo estaria interesado en los asideros del pasajero.
Un saludo
Mi compañero de trabajo tubo un accidente el dia 13 de octubre inicialmente le daban un dinero con el cual no llegaba para dejar la moto tal y como estaba, el ha seguido en sus trece dando la paliza a su compañia dia si y dia tambien el día 9 de enero han dado orden al taller de reparar la moto completamente y esta a la espera de sacarla del taller esta semana.
Tu ponte en tu sitio que la moto tienen que dejartela como estaba.
Mi compañero de trabajo tubo un accidente el dia 13 de octubre inicialmente le daban un dinero con el cual no llegaba para dejar la moto tal y como estaba, el ha seguido en sus trece dando la paliza a su compañia dia si y dia tambien el día 9 de enero han dado orden al taller de reparar la moto completamente y esta a la espera de sacarla del taller esta semana.
Tu ponte en tu sitio que la moto tienen que dejartela como estaba.
Lo prometido es deuda,
textualmente:
Sentencia del Tribunal Supremo 997/02: si Ud. Es el perjudicado, la indemnicación de los daños
sufridos por su vehiculo no se reduce al valor venal que pueda haber contratado o que tenga el contrario,
sino que tiene derecho a la reparación de su vehiculo y en su caso a la sustitución.
Tambien Tiene derecho a informarse y a presentar su reclamación en la Dirección General de Seguros
Pº de la Castellana, 44, 28046 Madrid. Tlf. 91 339 70 00, o en la siguiente web:
http://www.dgsfp.meh.es/reclamaciones/index.asp y en la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autonoma.
y otro de interes
Art. 18 de la Ley de Contrato de Seguro.
Tiene derecho a la libre elección del taller donde va a reparar el vehiculo. Es ilegal cualquier restricción y/o
limitación de este derecho.
Espero que te sirva
Saludos
Cita de: "escubula"Lo prometido es deuda,
textualmente:
Sentencia del Tribunal Supremo 997/02: si Ud. Es el perjudicado, la indemnicación de los daños
sufridos por su vehiculo no se reduce al valor venal que pueda haber contratado o que tenga el contrario,
sino que tiene derecho a la reparación de su vehiculo y en su caso a la sustitución.
Tambien Tiene derecho a informarse y a presentar su reclamación en la Dirección General de Seguros
Pº de la Castellana, 44, 28046 Madrid. Tlf. 91 339 70 00, o en la siguiente web:
http://www.dgsfp.meh.es/reclamaciones/index.asp y en la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autonoma.
y otro de interes
Art. 18 de la Ley de Contrato de Seguro.
Tiene derecho a la libre elección del taller donde va a reparar el vehiculo. Es ilegal cualquier restricción y/o
limitación de este derecho.
Espero que te sirva
Saludos
Muchísimas gracias, me pongo manos a la obra. De todas formas , tengo que reconocer que me echa para atrás muchísimo la "rapidez" de la justicia, porque entre nosotros ¿quién se tira sin moto mínimo un año?
Cita de: "motobiz"Cita de: "escubula"Lo prometido es deuda,
textualmente:
Sentencia del Tribunal Supremo 997/02: si Ud. Es el perjudicado, la indemnicación de los daños
sufridos por su vehiculo no se reduce al valor venal que pueda haber contratado o que tenga el contrario,
sino que tiene derecho a la reparación de su vehiculo y en su caso a la sustitución.
Tambien Tiene derecho a informarse y a presentar su reclamación en la Dirección General de Seguros
Pº de la Castellana, 44, 28046 Madrid. Tlf. 91 339 70 00, o en la siguiente web:
http://www.dgsfp.meh.es/reclamaciones/index.asp y en la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autonoma.
y otro de interes
Art. 18 de la Ley de Contrato de Seguro.
Tiene derecho a la libre elección del taller donde va a reparar el vehiculo. Es ilegal cualquier restricción y/o
limitación de este derecho.
Espero que te sirva
Saludos
Muchísimas gracias, me pongo manos a la obra. De todas formas , tengo que reconocer que me echa para atrás muchísimo la "rapidez" de la justicia, porque entre nosotros ¿quién se tira sin moto mínimo un año?
Pues paciencia, pero que no se rian de tí, son todos una banda.
Presiona con ir a juicio , que no tienes prisa, que ya nos veremos en los tribunales, y lo primero búscate un abogado aparte del de la compañía. La principal función de los seguros es indemnizar el daño ocasionado, y que se olviden de tasaciones absurdas. Y personalmente te voy a dar un consejo, si realmente eres tan polilla, , busca un trato en la mitad, para que saques entre 7000 y 8000 euros y te compras una de similares características, No la arreglues, todo lo que sea monta.-desmonta pinta, nunca queda igual diga quién lo diga.Suerte compi
Buenas compañero yo me paso algo parecido y al final he pasado por el aro por no esperar los casi dos años a los que nos podemos ir.
Si es de forma amistosa, el accidente fue el 6 de octubre y me dieron la moto justo para Pingüinos, es decir hace una semana.
Y para pagarme las lesiones y cicatrices todavia ni se han pronunciado para ver si llegamos a un acuerdo o tenemos que ir a juicio.
Asi que si al final decides esperar, paciencia compañero y a exigir lo que es tuyo. Yo no lo hice porque dejar la moto nueva me costaba 9000 euros y ahora mismo no tengo tanto cash.
Por cierto si la vendes por piezas tenemos que hablar jejeje.
Un saludo desde Almeria.
Bueno, pues se acabó el tema. Como bien me habéis dicho todos (sentencia del tribumal supremo incluído), hasta el seguro contario (por lo "bajini"), yo tenía todas las de ganar. El problema el de siempre, el que paga va a intentar retrasarlo todo lo que pueda y más. Solución llegar a un acuerdo, y a eso he llegado : dinero + moto (que ya he vendido ) = MOTO NUEVA. :P :P :P :fiesta3: :fiesta3: Así que señores moderadores este tema puede ser cerrado.
Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración y ayuda.
Eo, me alegro de que haya salido bien. Enhorabuena
Cita de: "motobiz"Bueno, pues se acabó el tema. Como bien me habéis dicho todos (sentencia del tribumal supremo incluído), hasta el seguro contario (por lo "bajini"), yo tenía todas las de ganar. El problema el de siempre, el que paga va a intentar retrasarlo todo lo que pueda y más. Solución llegar a un acuerdo, y a eso he llegado : dinero + moto (que ya he vendido ) = MOTO NUEVA. :P :P :P :fiesta3: :fiesta3: Así que señores moderadores este tema puede ser cerrado.
Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración y ayuda.
felicidades :wink: ahora a poner las fotillos de la nueva afortunada :wink: