Hola:
El tema es que ya me ha ocurrido en más de una ocasión de ir por el carril de incorporación a una autovía y ver como el coche que va por el carril derecho no se desplaza al carril izquierdo, aun estando libre y asi facilitar la maniobra de incorporación a la autovía. Es más he llegado a veces al final del carril y tener que frenar porque el coche en cuestión no ha hecho ni el más mínimo intento de desviarse. He estado mirando en la nueva Ley de Seguridad Vial y no dice nada concluyente.
Según todos sabemos el que lleva prioridad es el vehículo que va dentro de la autovía y el que se incorpora debe ceder el paso, pero quisiera saber hasta qué punto es de obligación el facilitar el acceso a otros vehículos a la autovía y más cuando no hay nadie circulando por el carril izquierdo.
Creo que muchos pondreis que es cosa de caballerosidad, que no de obligación, pero el poner en riesgo a otro vehículo innecesariamente, me hace pensar que es consecuencia de una laguna legal como cualquier otra de las miles que hay en nuestras leyes.
La única solución que se me ocurre es entrar en la autovía a saco, pero claro con el consiguiente problema de hacer frenar al vehículo que en teoría lleva preferencia sobre tí,
¿Qué pensais vosotros?
que tu eres el más débil y encima quien tiene que ceder el paso. Es cuestion como dices de generosidad (cada día en carretera hay menos de eso).
Yo miro y si veo que me obvia como tu dices bajo un par de velocidades y decido si meterme y arriesgar o decelerar e incorporarme detras
yo opino , mirar con precaución , indicar , bajar una marcha y roscar el puño 8)
Cita de: "jcap"yo opino , mirar con precaución , indicar , bajar una marcha y roscar el puño 8)
+100000000000000000000000000000000
la primera obligacion y lo unico que esta claro en esta norma es lo que tienen que hacer los que tratan de incorporarse, ceder el paso. despues el que va por la via principal esta obligado, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, A FACILITAR LA INCORPORACION.
La propia norma es un tanto...difusa, o subjetiva, ya que deja a la percepcion personal el momento de cambiar de carril del que circula por la autovia, asi como de otros factores, caballerosidad, experiencia, etc...
como te comentaba en la primera frase lo unico que esta meridianamente claro es que TU TIENES QUE CEDER EL PASO.
yo intento aprovechar todo el carril, mirar desde el inicio del mismo como esta el trafico y adecuar mi velocidad para meterme entre dos. en coche puede tener alguna dificultad, pero en una moto sinceramente lo veo sencillisimo.
por otro lado cuando soy yo el que va dentro intento facilitar la entrada de los demas, sobre todo si es un camion que es el que no puede tirar de caballos para colocarse.
Cita de: "Carli"
La única solución que se me ocurre es entrar en la autovía a saco
AHI LAS DAO.
yo si me voy a incorporar y veo que el que esta por el carril derecho es tan maduro como para no hacerme un hueco, le miro la cara de prepotente que suele tener, el me mira a mi, bajo una marcha o dos, pego el patadon y me lo follo por el carril de aceleración, le vuelvo a mirar por el retrovisor interior, y no se porque pero ya no tiene la cara tan de chulito......
y ahí se queda el y su falta de cortesía con una cara de gilipollas que tan solo puede ver mis tubos de escape.
no se si esta penado o no, pero desde luego cuando te sacas el carnet te dicen que se tiene que facilitar la incorporación siempre que con ello no pongas en peligro a otros usuarios de la vía.
Hola:
Bien, pues en lo que todos coincidimos, es que el cumplimiento de la norma implica que el que se incorpora a la autovía debe ceder el paso a los que circulan por ella, también que los que circulan por ella deben de facilitar el acceso a la misma y más, incluiría yo, que debería ser obligatorio cuando no existe peligrosidad ninguna, pero ante los mastuerzos, maleducados y desconsiderados, que desgraciadamente abundan cada vez más, pues leña al mono, meterle caña, hasta sacarle las bielas por el escape y meterte en la autovía delante de ellos.
La próxima vez que me ocurra y vea que e/lal individuo/a no tiene ninguna intención de cambiar de carril, pues paso yo primero y si tiene que frenar, pues ajo y agua. Al final te hacen volverte un macarra, qué pena.
Saludos....Carlos.
Lo más curioso es que circulando por una carretera de un solo carril por sentido, cuando vas detrás de un coche, este se vuelve loco y se aparta a la derecha, incluso llegando a ponerse en peligro de lo a la derecha que se pone, para que pases..... es increible......que no entienden que una moto les puede adelantar cuando quiera, que no necesita que le hagan hueco ... que además, es ilegal adelantar así, ya que, generalmente, no existe una separación de 1 metro entre la moto y el coche.....
mira yo no se si es falta de cortesía o de que cohones es, pero estos mismos son los que circulan por el carril de la izquierda todo el rato aunque no adelanten a nadie, los que no utilizan los intermitentes, los que se paran en cualquier lado sin indicarlo con el warning, los que pasan las rotondas por el centro y salen por donde les da la gana sin indicarlo, etc......
amos, que igual de ilegal es acelerar por el carril de acelaración para incorporarse a la autovía y hacerlo delante de ese mendrugo, que el que ese mendrugo no te facilite el acceso a la autovía.....
vamos es lo que yo pienso.
UV'ss
No tengo el reglamento en la mano, pero el que se incorpora debe CEDER EL PASO al que va por la autovía y si el que va por la autovía sea, porque no puede, quiere o cualquier otra cosa porque puede ver mejor la carretera detrás de él que tú, el que se incorpora debe pararse hasta encontrar un hueco para poder hacerlo.
Si vas en la moto, la solución puede ser aprovechar la aceleración de la misma y salir delante, no tendrás problemas porque te separarás de sobra del que va en la autovía, pero si vas en coche, no puedes hacer eso, aún teniendo un buen coche, al final provocarás que el otro frene y posiblemente provocar un accidente.
Siempre intento ceder el paso, pero en ocasiones no se puede, pero algunos cabezones se empeñan en incorporarse aún sin cambiarte de carril y al final te hacen frenar, algo que me molesta un montón, porque al final se vuelven las tornas y cede el paso el que va por la autovía.
Todo esto es al final una muestra más de la poca conciencia y respeto de la gente conduciendo y en el resto de cosas que ha dicho biker75.
Mi recomendación... deja de "entrar a saco" y respetemos las normas que para eso están.
A ver como dice Bellota en este aspecto el reglamento no es para nada ambiguo. El que se incorpora a la vía tiene que ceder el paso, siempre, que para eso tiene su señal pertinente de ceda el paso... Por otra parte también es cierto que el reglamento dice que DEBES de facilitar el acceso a la vía de los demás vehículos en la medida de lo posible. En vista de todo ésto los dos tienen su obligación, pero uno en mayor medida que otro, uno está obligado a ceder el paso y el otro debería facilitar la maniobra si puede. En conclusión si te metes y te arrea el castañazo, la conclusión de atestados será que tú no puedes demostrar que podía cambiarse de carril pero que sí que tienes una señalización vertical de ceda el paso, además en caso de demostrarlo la señalización vertical prevalece sobre la norma general luego también tendrías las de perder.
Olvidandonos del reglamento y ciñiendonos al tráfico real, yo si voy en moto y tengo suficiente distancia tiro de prestaciones para entrar delante, eso sí sabiendo que no es lo correcto y sobre todo que en caso de golpe tengo las de perder en todos los aspectos ya que soy yo el que pega el pellejazo en el suelo. Si voy en coche opero de la misma forma, teniendo en cuenta en éste caso que la diferencia de prestaciones no es tanta, asi que si no está muy claro no entro.
La verdad es que es una lástima que teniendo un buen código de circulación, gracias a la administración a través de una DGT literalmente inútil e incompetente centrada exclusivamente en recaudar, no tengamos unas autoescuelas que se ocupen de educar a los conductores en éste aspecto, y adaptándose al tráfico real. Si enseñasen correctamente a la gente, no harían falta tantos radaritos y camaritas de los cojones.
C A P Í T U L O V
INCORPORACIÓN A LA CIRCULACIÓN
ARTÍCULO 72. Obligaciones de los conductores que se incorporen a la circulación
1. El conductor de un vehículo parado o estacionado en una vía o procedente de las vías de acceso a la misma, de sus zonas de servicio o de una propiedad colindante, que pretenda incorporarse a la circulación deberá cerciorarse previamente, incluso siguiendo las indicaciones de otra persona en caso necesario, de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios, cediendo el paso a otros vehículos y teniendo en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de éstos, y lo advertirá con las señales obligatorias para estos casos. Si la vía a la que se accede está dotada de un carril de aceleración, el conductor que se incorpora a aquélla procurará hacerlo con velocidad adecuada a la misma (artículo 26 del texto articulado).
2. Siempre que un conductor salga a una vía de uso público por un camino exclusivamente privado, debe asegurarse previamente de que puede hacerlo sin peligro para nadie y efectuarlo a una velocidad que le permita detenerse en el acto, cediendo el paso a los vehículos que circulen por aquélla, cualquiera que sea el sentido en que lo hagan.
3. El conductor que se incorpore a la circulación advertirá ópticamente la maniobra en la forma prevista en el artículo 109.
4. En vías dotadas de un carril de aceleración, el conductor de un vehículo que pretenda utilizarlo para incorporarse a la calzada deberá cerciorarse al principio de dicho carril de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios que transiten por dicha calzada, teniendo en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de éstos, e incluso deteniéndose, en caso necesario. A continuación, acelerará hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril de aceleración para incorporarse a la circulación de la calzada.
5. Los supuestos de incorporación a la circulación sin ceder el paso a otros vehículos tendrán la consideración de infracciones graves, conforme se prevé en el artículo 65.4 c) del texto articulado.
ARTÍCULO 73. Obligación de los demás conductores de facilitar la maniobra
1. Con independencia de la obligación de los conductores de los vehículos que se incorporen a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior, los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible, dicha maniobra, especialmente si se trata de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, que pretende incorporarse a la circulación desde una parada señalizada (artículo 27 del texto articulado).
2. En los poblados, con el fin de facilitar la circulación de los vehículos de transporte colectivo de viajeros, los conductores de los demás vehículos deberán desplazarse lateralmente, siempre que fuera posible, o reducir su velocidad, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 53, llegando a detenerse, si fuera preciso, para que los vehículos de transporte colectivo puedan efectuar la maniobra necesaria para proseguir su marcha a la salida de las paradas señalizadas como tales.
3. Lo dispuesto en el número anterior no modifica la obligación que tienen los conductores de vehículos de transporte colectivo de viajeros de adoptar las precauciones necesarias para evitar todo riesgo de accidente, después de haber anunciado por medio de sus indicadores de dirección su propósito de reanudar la marcha.
Cita de: "errante"Cita de: "Bellota"Mi recomendación... deja de "entrar a saco" y respetemos las normas que para eso están.
Wowow¡¡¡, amigo Victor..., que afirmación más complicada te acabo de leer (bajo mi punto de vista, ehh).
Esas normas de tráfico que "para eso están" supongo que en beneficio de todos..., ¿son las mismas o parecidas que las que rigen la economia?, ¿si?, ¿no?..., hummm, unas normas si y otras no..., ¿cuales son las que van en beneficio de todos?.
Las mismas normas que han dejado libre a tres sospechosos de Marta del Castillo, las mismas normas que ponen radares en rectas para recaudar, ¿las normas también tienen exepciones?, ¿cuales?, ¿son para todos esas excepciones?.
Acaso no dice la norma que tenemos que "facilitar el adelantamiento" y no dice también que "debemos de facilitar la incorporación al carril".
No dice la norma (la Constitución) que todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna, trabajo, y bla bla bla....
Hasta ahora la única norma que he oido/leido hasta la saciedad es "las normas están para saltarselas"...
Lo siento tio, pero me ha salido la vena rebelde... :wink:
Respetemos a las normas..., y esperemos que ellas (las normas) nos respeten a nosotros...
V'sssssssss
Bueno, si lo tomas a la termenda y lo aplicas a todo, está claro que no es aplicable.
A lo mejor mi "recomendación" ha sido demasiado categorica, pero en este punto sobre el que estamos hablando ya he tenido varios sustos, y en teoria teniendo yo la prioridad, por gente que se ha incorporado a 60 en una autovía, sin mirar y sin poder cambiarme de carril, por lo cual frenazo al canto, o circulando por el carril izquierdo y algunos que van a 80 o 100 se cambian de carril para "facilitar" la incorporación a los demás sin mirar lo que viene por su izquierda, por tanto otro frenazo al canto, de momento me he librado de accidentes por alcance, pero he estado muy cerca de ello.
Todo esto con coche, con la moto de momento no me ha pasado o lo he sabido anticipar.
En teoria las normas están para cumplirlas, otra cosa es que se haga, pero si están todas para saltarselas esto se convierte en un caos, como parece que ocurre ultimamente, como tú muy bien apuntas.
En moto para nada es complicado... tiene mucha ventaja de aceleración sobre los demás vehículos...
Yo como Fern, incluso ANTES, ya estoy mirando cómo está el tráfico circulante en la autovía...
En coche es más difícil pero hasta ahora no he tenido problemas... lo peor de las entradas a autovía es que coinciden con las salidas de la misma... ¿A qué idiota se le ocurrió poner las salidas justo DESPUÉS de las entradas? Hay que ser cenutrio.... así tienes dos flujos de vehículos luchando por el mismo carril (aparte de los que quieren seguir adelante y no facilitan la incorporación o salida de ninguno)... unos frenando a saco porque han visto la salida en el último momento y otros intentando contra todos los obstáculos incorporarse donde nadie tiene la decencia de dejarles hueco...
¡¡VAYA PUTA DESASTRE!!
Joder... si es tan fácil como poner la salida antes que la incorporación (aunque más caro por las obras que supone)...
Ah y yo... entro a saco siempre... y si tienen que frenar que frenen, que como me den por detrás, la LEY estipula que se ha de guardar un espacio de seguridad... y el que dé por detrás infringe y paga... y es que si no van a tener la decencia de dejarme hueco (y es mentira que eso no sea posible porque YO, cuando veo una incorporación delante, ya estoy mirando cómo cambiar de carril o aminorar la marcha si no puedo cambiar, y dejo un hueco siempre entre el coche que llevo delante y el mío, para que se incorporen con facilidad... y NUNCA me ha supuesto un problema... igual si voy por el izquierdo, cuando veo una incorporación, sé de sobra que lo más probable es que lo coches del derecho vayan a pasar al izquierdo, así que nunca me han pegado ningún susto porque me lo estoy esperando y modifico mi velocidad de acuerdo con ello... y es que conducir por cualquier vía reqiuere que estés centrado en todo lo que ocurre... o pueda ocurrir... normalmente si tienes que pegar un frenazo es porque no estabas anticipando todos los posibles sucesos...
Todo esto último lo digo desde el volante de un coche... en la moto, incorporarmse nunca debe de suponer un problema... son pequeñas y rápidas.
Lo siento Bellota...
Ah otra estupidez que he visto es en Alicante... donde en cuanto viene una incorporación, la línea entre carril derecho e izquierdo se vuelve contínua... es ilegal facilitarle la entrada cambiándote de carril... yo, flipo
insisto en que no hay NINGUN TIPO DE DUDA. EL QUE SE INCORPORA DEBE CEDER EL PASO.
el resto de discusiones es totalmente esteril, porque como la propia norma dice: "en la medida de lo posible" esto ya entra en la percepcion personal de cada conductor.
un ejemplo: para mi no es lo mismo cambiarme de carril con mi coche de 140 cv, y mas de un millon de kilometros a mis espaldas, aunque vengan coches detras, que para un señor mayor con un coche de 30 años , que no ve bien, y no controla la distancia del coche que le llega por detras en ese momento sin saber si le dara tiempo a cambiarse de carril, aunque posiblemente le sobre tiempo...
en fin, que para evitar problemas, sustos y hostias lo mejor es ceñirse a la obligacion del que se incorpora a la via: ceder el paso.
Cita de: "Sonic"Ah y yo... entro a saco siempre... y si tienen que frenar que frenen, que como me den por detrás, la LEY estipula que se ha de guardar un espacio de seguridad... y el que dé por detrás infringe y paga... y es que si no van a tener la decencia de dejarme hueco (y es mentira que eso no sea posible porque YO, cuando veo una incorporación delante, ya estoy mirando cómo cambiar de carril o aminorar la marcha si no puedo cambiar, y dejo un hueco siempre entre el coche que llevo delante y el mío, para que se incorporen con facilidad... y NUNCA me ha supuesto un problema... igual si voy por el izquierdo, cuando veo una incorporación, sé de sobra que lo más probable es que lo coches del derecho vayan a pasar al izquierdo, así que nunca me han pegado ningún susto porque me lo estoy esperando y modifico mi velocidad de acuerdo con ello... y es que conducir por cualquier vía reqiuere que estés centrado en todo lo que ocurre... o pueda ocurrir... normalmente si tienes que pegar un frenazo es porque no estabas anticipando todos los posibles sucesos...
Todo esto último lo digo desde el volante de un coche... en la moto, incorporarmse nunca debe de suponer un problema... son pequeñas y rápidas.
Lo siento Bellota...
Ah otra estupidez que he visto es en Alicante... donde en cuanto viene una incorporación, la línea entre carril derecho e izquierdo se vuelve contínua... es ilegal facilitarle la entrada cambiándote de carril... yo, flipo
Pués siento decirte que no eres nada respetuoso con el resto de los conductores.
Y puede ser que tengas toda la razón y hay que ir pendiente de la carretera, pero si vas a 120 (ojo, dentro de lo legal), por el carril izquierdo adelantando a otro coche más lento y de repente se cambia a tu carril para "facilitar" la incorporación de los demás... por mucho que vayas pendiente hay cosas que no esperas y te toca frenar a saco, puede ser porque no me ha visto, porque no ha calculado bien, por lo que sea, pero al final el frenazo y correspondiente susto me lo he llevado yo.
Dices que siempre tiene la culpa el que da por detrás, tampoco es real, si tu vas por tu carril y de repente alguien que no respeta la distancia de seguridad, porque el espacio posiblemente sea la distancia reglamentaria, no es para que cualquier se meta en él, incorporandose en ese espacio mucho más despacio de la velocidad del carril, la culpa no la tiene la que da por detrás sino el que se ha incorporado de forma indebida.
Por cierto, la línea continua es para que no se cambie el de la izquierda hacia la derecha y no al contrario, sino está mal dibujada, porque así se evita al gracioso que va por la derecha siempre y se cambia en el último momento para tomar la salida provocando una frenada o susto general.
Como todo en esta vida, cada uno tiene una apreciación de la misma, llevo muchos kilometros encima y he visto muchas burradas, por eso no me estraña la cantidad de accidentes que seguimos viendo todos los días, espero u deseo que a ninguno le pase nada.
Cita de: "Bellota"Cita de: "Sonic"Ah y yo... entro a saco siempre... y si tienen que frenar que frenen, que como me den por detrás, la LEY estipula que se ha de guardar un espacio de seguridad... y el que dé por detrás infringe y paga... y es que si no van a tener la decencia de dejarme hueco (y es mentira que eso no sea posible porque YO, cuando veo una incorporación delante, ya estoy mirando cómo cambiar de carril o aminorar la marcha si no puedo cambiar, y dejo un hueco siempre entre el coche que llevo delante y el mío, para que se incorporen con facilidad... y NUNCA me ha supuesto un problema... igual si voy por el izquierdo, cuando veo una incorporación, sé de sobra que lo más probable es que lo coches del derecho vayan a pasar al izquierdo, así que nunca me han pegado ningún susto porque me lo estoy esperando y modifico mi velocidad de acuerdo con ello... y es que conducir por cualquier vía reqiuere que estés centrado en todo lo que ocurre... o pueda ocurrir... normalmente si tienes que pegar un frenazo es porque no estabas anticipando todos los posibles sucesos...
Todo esto último lo digo desde el volante de un coche... en la moto, incorporarmse nunca debe de suponer un problema... son pequeñas y rápidas.
Lo siento Bellota...
Ah otra estupidez que he visto es en Alicante... donde en cuanto viene una incorporación, la línea entre carril derecho e izquierdo se vuelve contínua... es ilegal facilitarle la entrada cambiándote de carril... yo, flipo
Pués siento decirte que no eres nada respetuoso con el resto de los conductores.
Y puede ser que tengas toda la razón y hay que ir pendiente de la carretera, pero si vas a 120 (ojo, dentro de lo legal), por el carril izquierdo adelantando a otro coche más lento y de repente se cambia a tu carril para "facilitar" la incorporación de los demás... por mucho que vayas pendiente hay cosas que no esperas y te toca frenar a saco, puede ser porque no me ha visto, porque no ha calculado bien, por lo que sea, pero al final el frenazo y correspondiente susto me lo he llevado yo.
Dices que siempre tiene la culpa el que da por detrás, tampoco es real, si tu vas por tu carril y de repente alguien que no respeta la distancia de seguridad, porque el espacio posiblemente sea la distancia reglamentaria, no es para que cualquier se meta en él, incorporandose en ese espacio mucho más despacio de la velocidad del carril, la culpa no la tiene la que da por detrás sino el que se ha incorporado de forma indebida.
Por cierto, la línea continua es para que no se cambie el de la izquierda hacia la derecha y no al contrario, sino está mal dibujada, porque así se evita al gracioso que va por la derecha siempre y se cambia en el último momento para tomar la salida provocando una frenada o susto general.
Como todo en esta vida, cada uno tiene una apreciación de la misma, llevo muchos kilometros encima y he visto muchas burradas, por eso no me estraña la cantidad de accidentes que seguimos viendo todos los días, espero u deseo que a ninguno le pase nada.
Pues no sé Bellota... hasta ahora no he causado ningún accidente a terceras personas... pero ya te digo... el que el límite de velocidad sea 120 km/h no quiere decir que tú tengas la obligación de circular a 120 km/h justo en ese momento cuando es más probable que alguien en el carril derecho vaya a NECESITAR pasarse al izquierdo... podrías ajustar tu velocidad en anticipiación ¿no crees? De todas formas está en tu interés hacerlo... si insistes en seguir a tu velocidad pues allá tú pero la ley no te dará la razón si le das a ese coche que ha cambiado de carril para facilitar la incorporación a otro. Contadísimos casos de alcance por detrás son resueltos a favor del que se come el culo del otro. Otra cosa es que salga tan tarde que le des en el lateral... ahí tendrás la razón tú... o no... a ver cóo se demuestra quién fue imprudente... ¿el que cocha superaba la velocidad límite?¿el chocado no se aseguró de poder hacerlo con seguridad?
Conviene leer un poco sobre "la teoría del riesgo".
Diría que tampoco eres respetuoso con los demás si no ajustas tu velocidad o no estás lo suficiente pendiente de lo que pueda pasar cuando te acercas a una incorporación e insistes en seguir a 120 sea como sea.
Ah y sí, una línea contínua PROHIBE que se le franquee o bien del derecho al izquierdo o vice versa... la idea habrá sido esa que dices pero la práctica legal no permite que los del carril derecho pasen a la izquierda tampoco. Es una sola línea continua.
Por cierto, suelo conesguir una velocidad más que adecuada cuando me "meto", así que tampoco tendrán que frenar demasiado si van dentro de los límites (si van por encima mayor culpa la suya aún)... y discrepo contigo y diría que soy basante más respetuoso que la mayoría, y creo que estoy en mi derecho de ser correspondido con el mismo respeto y prudencia... dejo mucho hueco, soy caballeroso y permito a los demás, no soporto los que se peguen a mi guardabarros trasero para que me eche a un lado cuando ni siquiera puedo hacerlo porque tengo otro coche en el carril contiguo... pero ya te digo, la ley se respalda continuamente en la obligación de conducir con prudencia y anticipando las situaciones emergentes y si hay especio razonable para meter mi coche, es para meter mi coche con todo el respaldo de la ley (otra cosa es que invado tu espacio inmediato)... y si me dan por detrás, ellos no tendrán recurso ninguno... pero yo sí... y es que el espacio de seguridad debería ser tan amplio como para permitir la incorporación de otro vehículo desde un carril contiguo, es así... es mucho mayor de lo que la gente piensa... pasa que la gente tiene el concepto de espacio de seguridad muy pero muy reducido... muy por debajo de lo que realmente sería necesario en caso de tener que evitar una seria posibilidad de alcance.
Mucho más peligroso lo veo yo que mi vehículo se quede parado al final del carril de incorporación con todos los que vienen detrás con intención de incorporarse también... y sólo hay un motivo para ello... y es que no les han dejado incorporarse los que ya están dentro... desde ahí ya no se puede coger velocidad ninguna, es arrancar desde cero y meterse en plena autovía así... una locura...
Aclarar que si veo que es imposibilísimo que vaya a poder incorporarme, hago lo que se supone que se ha de hacer en caso de tener que quedar parado, y es hacerlo al comienzo del carril de incorporación... no al final... para poder coger algo de velocidad cuando la oportunidad se presente... y es así como se recomienda... pero ya te digo, creo que lo he hecho una vez en los cientos de miles de km que he hecho yo por España y medio mundo...
En fin Bellota... si nos vemos en la carretera los dos en lata, intentaré no "meterme" en tu espacio, pero saludarte, te saludaré igual...
Cita de: "Sonic"En fin Bellota... si nos vemos en la carretera los dos en lata, intentaré no "meterme" en tu espacio, pero saludarte, te saludaré igual...
Está claro que cada uno tenemos nuestro punto de vista y así seguira... por supuesto que te saludaré en lata, en moto y en cualquier otro sitio que nos veamos. :wink:
Cita de: "Sonic"E
Ah y yo... entro a saco siempre... y si tienen que frenar que frenen, que como me den por detrás, la LEY estipula que se ha de guardar un espacio de seguridad... y el que dé por detrás infringe y paga... y
Me temo que en esto no tienes razón. Si te incorporas sin ceder el paso y un vehiculo te golpea por detrás, la culpa es tuya. Hombre, estaría bueno... Tú no repsetas un ceda o un stop, yo te doy porque sales sin mirar... ¿Y la culpa es mía?
Mi teoría básica de conducción es "No hagas lo que no te gustaría que te hicieran, haz lo que te gustaría que te hicieran". Como en el sexo :lol:
Cita de: "jcap"yo opino , mirar con precaución , indicar , bajar una marcha y roscar el puño 8)
+1, si ves que te da tiempo a pasar arriesgando un poco...estruja el puño que para eso llevamos 100 cv entre las piernas y 250kg de peso :lol:
Cita de: SonicCita de: BellotaCita de: "Sonic"Contadísimos casos de alcance por detrás son resueltos a favor del que se come el culo del otro. Otra cosa es que salga tan tarde que le des en el lateral... ahí tendrás la razón tú... o no... a ver cóo se demuestra quién fue imprudente... ¿el que cocha superaba la velocidad límite?¿el chocado no se aseguró de poder hacerlo con seguridad?
Por aportar experiencias, hace poco mas de un mes que me salio un coche del carril de la derecha y me lo lleve por delante, vamos que le di por detras y la moto la estan arreglando, por lo que sin mas conocimiento de las pautas de los seguros considero que si invaden tu carril sin darte tiempo a reaccionar parece que el culpable es el que recibe el golpe, algo que encuentro lógico.
En cuanto a las incorporaciones suelo reccionar segun la velocidad del que viene por la via, y si no lo veo claro me meto detras muy pegado al arcen por si el contraio se pone nervioso y le da por pisar tarde y mal el pedal del freno.
Sobre todas las cosas siempre tener en cuenta que al que mas le duele es al que va en moto por mucha razon que tenga.
Un saludo
Vamos a ver.
Si voy en el carril de la derecha, por la izquierda no viene nadie y no tengo que meterme 100 mts después en una salida me aparto para que el que se incorpore lo haga con tranquilidad (ojo, no solo el sino yo también).
Cuando yo soy el que me incorporo si puedo entrar sin peligro para nadie entro sino me jodo y espero. Lo que ocurre es que con la moto esta "chupao" entrar bien y con el coche es más dificil.
De todas formas a mi hasta me mola llegar a accesos a autovía conocidos y bajar dos marchas (o poner el cambio en sport al coche) para limpiar un poquito de carbonilla..... tal y cómo está el tema igual es el único momento en el que puedes estrujar un pelín al bicho....
De todas formas cada vez es más dificil encontrar a alguién que conduzca bien.
Vssssss
solución: compraos vehículos más potentes. :twisted: