Ayer mismo saqué la VFR 800 del concesionario y me di cuenta que no hice esta pregunta, y tampoco lo veo en el manual.
¿Como es aconsejable hacer el rodaje en cuanto a rpm máximas, km, etc?
Espero impaciente que tengo que sacar la bicicleta :roll:
Eo, enhorabuena por la adquisición. Es costumbre en el clus, que el primero que contesta, le tienes que dejar la moto para que te haga el rodaje, y por supuesto, corren a tu cuenta los gastos de gasolina y güevos fritos... :lol:
Yo de revoluciones y eso, no entiendo mucho, así que prima el sentido común. No estires las marchas y disfrútala mucho. Por supuesto, más ahora en invierno, al arrancar déjala que se caliente un poco y no abuses en frio del acelerador. Pero esto último, incluso con el rodaje hecho. 8)
Cita de: "amolin32"Ayer mismo saqué la VFR 800 del concesionario y me di cuenta que no hice esta pregunta, y tampoco lo veo en el manual.
¿Como es aconsejable hacer el rodaje en cuanto a rpm máximas, km, etc?
Espero impaciente que tengo que sacar la bicicleta :roll:
todas esas respuestas las tienes en el manual del propietario, tienes que reclamarlo si, o si
el rodaje es normal a todas las motos, calentarla bien antes de salir no forzarla en ninfuna marcha y no llevarla a zona roja e ir poco a poco estirado las revoluciones
el manual lo tienes aqui:
http://rapidshare.com/files/365881388/Honda_VFR_800_VTEC_ABS_2006_Manual_del_Propietario.pdf
A ver que te dicen los compis con el mismo modelo, como referencia en la vieja RC-36 se indica que los primeros 1000 km no se puede pasar de 5000 rpm. Después hay que cambiar el aceite y ir aumentando las rpm progresivamente, subiendo hasta 7000 rpm cuando lleves 1.600 km y finalmente pudiendo usar todo el rango a partir de 1.700 km.
Vssss!
Coñe, según el manual desde la web oficial...
http://www.honda-montesa.es/manuales/index.php
Lo único que pone sobre el rodaje (creo) es...
Contribuya a garantizar la f iabilidad y
rendimiento futuros de su motocicleta prestando
atención especial a la forma en que conduce
durante los primeros 500 km.
Durante este período, evite las salidas a todo gas
y los aceleraciones rápidas.
8O
Vssss!
Cita de: "Antonio_RC36"Coñe, según el manual desde la web oficial...
http://www.honda-montesa.es/manuales/index.php
Lo único que pone sobre el rodaje (creo) es...
Contribuya a garantizar la f iabilidad y
rendimiento futuros de su motocicleta prestando
atención especial a la forma en que conduce
durante los primeros 500 km.
Durante este período, evite las salidas a todo gas
y los aceleraciones rápidas.
8O
Vssss!
Pues eso es lo que había leído del manual, que es lo mismo que nada....
0 puntos al señor del concesionario por no decirte nada sobre el rodaje.
Pues hasta la primera revisión no uses el último tercio del tacómetro, no de gas a fondo, déjala enfriar bien después de cada uso, no frenes a lo bestia, etc.
Y vete a dar unas vueltas por algún puerto de montaña, así ruedas todo, no solo el motor :wink:
tu no tengas problemas,dejamela unas semanas que yo me hare cargo de todo :roll:
¿No pone en el manual el limite de revoluciones en los x primeros kilometros?,... que cosa más rara,..., en fin, pues si no pone nada yo durante los 1500 primeros kilometros no la forzaria nada, y como te dicen, un poco de sentido comun,... no darle golpes de gas, calentar bien,... los primeros kilometros cuidado, que gomas, pastillas de freno y discos son nuevos y no frena como debe (te lo digo por experiencia),... una zona de curvas te ayudara, jugar con velocidades y regimenes de motor ...
Yom hice los primeros 1000km estirandola mas segun iba sumando kilometros pero sin pasarla de 6000rpm. A partir de los 1000km descubri el VTEC. Haz como te dicen los compis, conduce y frena suavemente para que se asienten pastillas de freno y otros componentes de la moto.
Yo creo que tienes que hacer el rodaje, subiendo en ella y 1ª...2ª...3ª...etc.. pero sobre todo hacerlo juntos la moto y tu.
:twisted:
ten en cuenta que algunas de estas motos empiezan a soltarse a partir de los 100000 km, preguntale a wookie :twisted:
salu2
:uvves:
Puedes hacer como Peleja, cojes la moto sacada de la tienda y te vas de valencia a Jerez a ver el Gp y vuelves, asi la moto desde el primer dia se acostumbra a verse en terrazas de bares y rodeada de gentucilla que es lo que predominamos por aqui :wink: .
Y ahora un poco mas en serio, sentido comun no pases de 9000rpm por ejemplo en los primeros 1.500km y nada mas 8)
Cita de: "Nebari"Y vete a dar unas vueltas por algún puerto de montaña, así ruedas todo, no solo el motor :wink:
El maestro, como siempre, tiene razón. No te olvides que un motor no sólo es cilindro-pistón. No isrve de anda cogerse una autopista y hacerse 1000 km a 120. Lo mejor es hacerlo en puertos, muy suave, y así haces rodaje de todos los elementos mecánicos, embrague, freno, motor...
Cita de: "Lopez"Cita de: "Nebari"Y vete a dar unas vueltas por algún puerto de montaña, así ruedas todo, no solo el motor :wink:
El maestro, como siempre, tiene razón. No te olvides que un motor no sólo es cilindro-pistón. No isrve de anda cogerse una autopista y hacerse 1000 km a 120. Lo mejor es hacerlo en puertos, muy suave, y así haces rodaje de todos los elementos mecánicos, embrague, freno, motor...
totalmente de acuerdo, y ademas es mas divertido :wink:
Además de usar el sentido común, aunque no es el mismo modelo por si te sirve de ayuda, te pongo lo que literalmente dice en el manual de mi modelo "Rodaje: Durante los primeros 500 km, siga esta directriz para garantizar la fiabilidad y prestaciones futuras de la motocicleta. Evite arrancar con el acelerador a fondo, las aceleraciones bruscas, así como las frenadas y reducciones de marchas rápidas. Sea comedido.". Que como verás tampoco es que te sirva para mucho.
Saludos cordiales.
A mi me dijeron el viernes paado en mi nuevo modelo (RC46 VTECcon ABS) cuando la saqué del concsionario que no la pase de 6.500 vueltas durante los primeros 1000 kms, aunque en el Manual venga que no se fuerce durante los primeros 500 Km... ¿A quien hago caso?...
Me iré esta tarde a Navacerrada a probarla por puertos...