Hola a todos, mi consulta va porque el otro dia despues de 400 km y tras una breve pausa se me encendió el indicador de mal funcionamiento de PGM-FI que en teoria da la alarma sobre el sistema de Inyeccion programada de Combustible en la Vtec. Despues de parar y el consiguiente susto, decidí parar el motor y al volver a encender ya la luz se habia apagado; este es el motivo de mi consulta,¿os ha pasado a alguno?¿ tiene importancia?.
Posteriormente no se ha vuelto a encender y la moto va perfectamente, pero me pregunto cual pudo ser el motivo.
En fin, gracias y ojala me saqueis de dudas.
Uvesss.
Hola Gio!!
Estas perdio tio..........
Creo que ya en varias ocasiones se comentó algo al respecto.
A mi en concreto este testigo se me ha encendido 4 veces. La primera vez sí q me asusté, pero las siguientes ya me lo he tomado con más calma. En el taller me dijeron q es muy probable que se debiera a que la gasolina tuviera impurezas, y q al detectar un fallo, se enciende el testigo de inyección. En mi caso , resulta sorprendente que en TODAS las ocasiones había repostado previamente en gasolineras de esas pequeñas de los pueblos que a veces no tienen ni nombre.......... yY siempre con 95, cuando yo le hecho a mi máquina 98 excepto cuando resulta imposible.Curioso al menos.
Al chequear de nuevo suele desaparecer, y volviendo a hechar gasolina no vuelve a aparecer. En una ocasión se me encendió y apagó varias veces, rellené el depósito en una BP, y no supe más.
V me me parece q tiene la reseña de los códigos en funión de los parpadeos o algo así, ya sabes, lo q no averigue V........... :wink:
Es bastante normal Juan. Trankilo.
V´ssssssss :uvves:
Hola Javi, es verdad tio ando algo liadillo y con esto de los findes de compromisos no cojo ni la moto. Haber si algun Jueves te pasas por El Plaza (Frente al hotel Colon) a eso de las 22 h y nos tomamos algo, La kausa anda por alli. Tengo noticias tuyas por Iaski, ya se lo de Bilbao y lo de Francia, joder haber si nos vemos. Un saludo.
Ah y gracias por la respuesta. :wink:
Algo parecido a lo que le pasó a Javi, me pasó a mi también. Pero amí se me encendió el dichoso piloto, por circular demasiados kms con la reserva, por lo que el mecánico al que consulté, me dijo que podría ser por las impurezas que pudieran quedar en el fondo del depósito, que si bien, no puede ser mucho lo que haya, este sistema de inyección es bastante delicado por lo visto.... así que nada no te preocupes demasiado, pero no dejes de revisartelo en la próxima revisión de la moto que te hagan.
UV'ss
Pero amí se me encendió el dichoso piloto, por circular demasiados kms con la reserva
... pues ya es raro no?; llevo más de 6 años apurando la reserva y "nunca" se me ha encendido el piloto... :roll: ; a no ser que como es la 800Fi (las wenas)... :P :wink:
PD: Cuando me entra la reserva, suelo hacer unos 45-50kms. en carretera (sin pasar de 120kms/h) y en ciudad unos 30-33kms. Me he quedado sin gasolina en dos ocasiones: una cuando la estaba haciendo el rodaje que me quedé a 3kms. de la gasolinera, y otra a los pocos meses en ciudad (la gasolinera estaba a 500 metros y cuesta abajo).
más PD: El ordenata de abordo (me imagino que las VTEC igual) está programado para que si hay alguna anomalía (con el consiguiente encendido del piloto "Fi") que no afecta de una forma sería a la moto, no pasa nada, la moto sigue funcionando... pero, si la anomalía es "gorda" que puede afectar seriamente al motor, la moto "se para" y no se puede volver a arrancar (corta el encendido) hasta que no esté resuelta la "avería"... (y reseteao el ordenata, claro), listas que son las joías. 8)
La verdad es que la cosa es extrañísima. Mucha gente, donde me incluyo, sólo le echamos sin plomo 95, le apuramos el depósito alguna vez, muchas veces echamos en gasolineras de esas que nadie conoce y, a mí personalmente, nunca se le ha encendido el piloto de la inyección.
Sería cuestión de estudiar si hay una determinada serie de unidades fabricadas, de número de chasis correlativos que tienen ese problema. Recordar el tema, en las VTEC, del subchasis trasero que el problema sólo afectaba a unas unidades en concreto.
Es sólo una opinión.
por lo que el mecánico al que consulté, me dijo que podría ser por las impurezas que pudieran quedar en el fondo del depósito
... pues no estoy de acuerdo con la respuesta de tú mecánico..., asi que dile de mi parte, que llevamos un "filtro de gasolina" que no deja pasar impurezas (que para eso está)... por lo que pienso que te dijo eso como podía haberte dicho cualquier otra cosa.
Es recomendable -según Honda-, cambiar el filtro gasolina a los 100milkms., y yo se lo he cambiado hace poco, no porque fallara, sino porque el día que falla, ya no arrancas la moto ni de coña. Asi que, mejor prevenir que curar.
Pues estoy de acuerdo con lo que dice Pata, ese filtro debería de evitar que llegara alguna impureza al sistema de inyección, lo que ocurre que este finde pasado le cambié el filtro de gasoil a la lata y por curiosidad rajé el viejo y yo no sé que gasoil nos venden pero había hasta piedrecitas incrustadas en el filtro y eso que no llevaba ni la tercera parte de los km que indica el fabricante y lo purgaba de vez en cuando.
En fin, lo curioso que para la Vtec se recomienda cambiar el filtro de gasolina en la Vtec a los 36.000km yo se lo cambio a los 20.000km como mucho, no me arriesgo, vaya a ser que la presión de la bomba de combustible haga perforar el filtro y pasen a los inyectores, total no creo que pase de 10€.
PD: Es curioso la diferencia de intervalos de cambio de los 36.000km de la Vtec con los 100.000km de la FI cuando el sistema de inyección base es muy similar, no sé, no veo ninguna justificación para ello, pero lo he comprobado y en el manual pone eso.
Cita de: "PATANEGRA"Pero amí se me encendió el dichoso piloto, por circular demasiados kms con la reserva
... pues ya es raro no?; llevo más de 6 años apurando la reserva y "nunca" se me ha encendido el piloto... :roll: ; a no ser que como es la 800Fi (las wenas)... :P :wink: )
que jodío lo que pasa es que ahí las gasolineras las criais con bellotas para que la gasolina salga Pata Negra.... y aquí no, aquí como mucho arroz y alguna gamba de vez en cuando será por eso no ?? :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Pues tienes razón Pata, el mecánico me dijo algo, por decir, pero realmente en la siguiente revisión vieron que no había ningún problema y desde entonces hasta ahora.... es lo que tienen las VTEC, que con el tiempo van mejorando chaval ¡¡ :wink:
UV'ss
Dejando a un lado el problema del chivato (en la mía tampoco se ha encendido nunca), quisiera preguntaros si de verdad creeis necesario el uso de gasolina de 98 octanos. En la lista americana no paro de leer que la gente echa de 91 o incluso menos. Si el poder calorífico de la gasolina es casi el mismo, y sólo se diferencia en la capacidad para detonar, ¿no estaremos tirando el dinero al poner 98?
Yo se la eché un par de veces al coche y a la moto. Nunca noté nada, así que siempre 95.
Pués si Gianola yo le hecho desde hace bastante tiempo 98 y lo cierto es que el consumo ha bajado notoriamente, puede confirmarlo Iago, que en Logroño repostamos juntos y se quedó acojonado de la diferencia de "rayitas" cuando repostamos de nuevo.
Otra cosa es si hay ahorro de € al repostar; entre la diferencia de precio y los Kms. que haces con un déposito, la verdad nunca he perdido el tiempo en comprobarlo y como además no se si és de coco o no, pero noto que el motor va más redondo y tiene un punto más al abrir gás en un adelantamiento por ejemplo, pués eso que la sigo utilizando y además seguro que daño no le hace, quizá al contrario... :wink:
En cuanto a la dichosa luz, amí se me encendió una vez con muy pocos kms. y aparte del correspondiente acojone, no volvió a hacerlo nunca más y ayer fuí a buscarla al taller por la revisión de 42.000.- Kms.
Edito...
Por cierto el kit de transmisión, sigue siendo el original y está O.K. y la cadena lo mismo......si es que el tenerla siempre engrasadita, además de no salirle arrugas... :lol: :lol: le viene de collons... :wink:
Bueno, sobre el papel la diferencia en el poder calorífico de ambas gasolinas es casi despreciable, o sea que la potencia que dé la moto debería ser la misma. El motor está preparado para funcionar con las gasolinas americanas, que tienen menos octanaje, sin provocar autodetonación. De hecho, la 98 se recomienda para ultradeportivas con una relación de compresión grande.
No sé, me da que esa diferencia de consumos puede deberse a otros factores, como el estado de las bujías, filtros, estilo de conducción, estado del kit de trasmisión, etc.
En cualquier caso, me haces dudar, y como a finales del mes que viene estoy invitado a ir a Valencia, si finalmente hago el viaje, echaré unos cuantos depósitos de 98. Ya os contaré mis impresiones.
Ah, mi kit de trasmisión se engrasa en tiempo real :lol:
Yo comparto opinion con Gianola, me da que esa diferencia de consumo es poco atribuible al tipo de carburante. Yo uso mucho la sexta velocidad con lo que aunque ruede rapido casi nunca supero las 7500 RPM, eso supone un ahorro en revoluciones considerable. Un amigo utiliza mucho mas la quinta tanto en aceleraciones como en reducciones en curva y eso hace que su consumo sea superior.
Cita de: "Gianola"Ah, mi kit de trasmisión se engrasa en tiempo real :lol:
Alguna vez también le he echado 98 oct, y la verdad es que no he notado ninguna diferencia en potencia o en consumo. Lo único en el precio. Así que 95 siempre.
Y mi kit de transmisión también se engrasa en tiempo real :D :D :D
Pués perdonarme que insista en que noto más redondo el motor y menos consumo con la 98, ya dije que puede ser una historia de coco, pero estoy seguro que si habitualmente utilizais 95, probar a llenarla una vez con 98 y estoy convencido que "algo" notareis y ese "algo" no me refiero menos € en la cartera :lol: :lol:
Y no he variado mi tipo de conducción, pero digamos que no necesito estirar las marchas tanto como antes. Insisito en que igual es de coco, como los placebos........pero como me va bien, pues sigo...
El kit mio tambien me lleva realmente un tiempo... :wink:
Pues con el mio pierdo realmente tiempo en engrasarla :P :P :P :P :P
Cita de: "Giovanni"Pues con el mio pierdo realmente tiempo en engrasarla :P :P :P :P :P
Ja ja ja ja ja ja ja.Controla que bote coges Giovanni.....no vaya a ser.......
(http://yogurtedecebola.blogs.sapo.pt/arquivo/pegamento.jpg)
Recuperando el hilo de este tema, os comentare que regresando este año de Jerez (Gran Premio) no estando apurando la reserva(medio deposito mas o menos) se me encendio el dichoso chivato, despues de pedir cita en el servicio oficial Honda para que me lo miraran me diagnosticaron que era una sonda Lamda(perdon no se si se escribe asi) la cual me la cambiaron en garantia y de paso me hicieron la famosa campaña de la valvulita del sistema de frenado, y desde entonces no me ha pasado de nuevo.
Hola a todos,
A mi no se me engrasa la cadena en tiempo real, pero el dichoso piloto se me encendió dos veces 8O , la primera hace tiempo, las dos veces la apagué con el cortacorriente y al ver que después del chequeo no aparecía pues la volví a encender sin parar, pregunté en el concesionario y me dijeron que a veces pasa............... en fin, de todas formas lo de ir con la moto apagada no mola mucho...........
Las dos veces me ha pasado en viaje más o menos medio largo y más o menos cerca del VTEC ( unas 6700 r/m) tendrá algo que ver????? qui lo sa.....
Cuidarse
Hola a todos... he estado leyendo sus comentarios y no se si pudieran ayudarme, tengo una cuatrimoto que utiliza el fuel injection, hace unos días que cuando la prendo el indicador PGM-FI no se apaga, ya cambie el filtro y sigue aun así... alguien sabrá alguna otra razón del por qué sucede eso????
cualquier anomalía en el sistema de inyección puede ser el motivo de que se encienda el testigo. En el caso de las vfr existe un procedimiento para saber mediante parpadeos que codigo de error es el que indica.
Indica que quad es el que tienes para intentar ayudarte
la cuatrimoto es una TRX420FM, HONDA... Modelo 2009, la situación esque tampoco funciona el velocimetro puede que sea el mismo problema??