Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => General => Mensaje iniciado por: ChusV4 en Mayo 23, 2005, 04:46:30 PM

Título: Homenaje a Ramón Torras
Publicado por: ChusV4 en Mayo 23, 2005, 04:46:30 PM
HOMENAJE A RAMON TORRAS I FIGUERAS
(22 de diciembre de 1942 – 30 de mayo de 1965)

"YA HACE 40 AÑOS QUE NOS DEJÓ".


El 30 de mayo de este año se cumplen cuarenta años de la desaparición de uno de los más grandes pilotos que nos ha dado el motociclismo de nuestro país.
Son tantas las voces que rememoran sus increíbles hazañas, que no podemos dejar de pensar en como habría cambiado el mundo de la moto en España, si él y muchos más no nos hubiesen dejado.
Por este motivo, pensamos que no debíamos dejar pasar esta fecha sin dedicar una pequeña porción de nuestro tiempo a la memoria de Ramón Torras.
A pesar de que muchos no tuvimos la oportunidad de conocerlo ni tampoco de poder disfrutar en los circuitos con su genial pilotaje, si que tenemos constancia gracias al testimonio de quienes estuvieron con él y vivieron sus hazañas.  Ramón Torras era una persona sencilla que lo dio todo por las motos, lo cual nos hace sentir un gran respeto hacia él.

(http://members.aon.at/motorsport-autogramme/Sonstige/TorrasRamon_HP.jpg)

Con este homenaje queremos recordarle y así tener presente que algunas personas que ya no están con nosotros aun siguen influenciando en nuestra manera de ver y entender las motos.
En la confluencia de la calle Sol y Padris con la Avenida Sabadell y junto al Palacio Municipal de Deportes de Sabadell, es donde se encuentra el monumento a Ramón Torras. Se inauguró el 27 de abril de 1974 y fue construido gracias a la suscripción popular de los lectores de la revista Motociclismo.
Todos los que de una manera u otra nos sentimos vinculados a este extraordinario y emblemático motorista, ahora tenemos la oportunidad de rendir un merecido homenaje al que fue uno de los pilotos más excepcionales del motociclismo español.
La fecha prevista para este acontecimiento, será el día antes del cuarenta aniversario del fatídico accidente, el 29 de mayo a las 12.30 horas en el mismo lugar donde esta situado el monumento.
Con nuestra presencia queremos rendir homenaje a esta brillante figura del motociclismo.

Demetrio Gómez  "MOTOS DE AYER" (T.639362103)
Sebastián Garriga  "VESPA CLUB SABADELL" (T.670846897)
Ramón Codina  "BULTACO SPORT CLASSIC"



RAMON Torras ha muerto y con él ha perdido el motorismo español su más brillante corredor y tal vez el único que en la actualidad tenía verdadera talla internacional.
        Siempre ha habido corredores buenos, muy buenos, y algunos, muy pocos, excepcionales.
Ramón era, y por que era muy joven hubiera llegado a serlo todavía más, un corredor excepcional De esta clase de corredores, verdaderos virtuosos en su especialidad, salen muy pocos y muy de tarde en tarde. De mi recuerdo, España ha tenido solamente dos hombres de este calibre: Fernando Aranda y Ramón Torras.
        Lo que en una carrera distingue a este virtuoso del resto de sus oponentes es que aquél tiene el corazón y la habilidad excepcional para mantenerse al límite de las leyes físicas de la velocidad y el equilibrio, consistentemente al borde del desastre sin caer en él... ;No obstante, también estos privilegiados pagan de vez en cuando su tributo!
Ramón Torras tenía una afición enorme al deporte motorista y para él no pesaban sacrificios ni desvelos cuando se trataba de correr, y, pese a la cantidad abrumadora de triunfos y trofeos que acumuló durante su corta vida de corredor, jamás le rozó la vanidad ni la presunción. El motorismo era su vida y generosamente lo daba todo en cada carrera. Por esto, por su modestia, por su juventud, el público le quería mucho... ¡Le queríamos todos!
En su vida privada Ramón era un varón justo, honesto y de sólidas creencias. Murió como un campeón, gallardamente, dándolo todo cuando marchaba en cabeza de su carrera ...; estoy seguro que, como tantas otras veces, estaba gozando de su afición favorita cuando Dios se lo llevó con El para goce todavía mayor y eterno.
FRANCISCO X. BULTO


RAMÓN TORRAS I FIGUERAS

Nació en Barcelona el 22 de diciembre de 1942. Al poco tiempo la familia Torras se traslada a Sabadell, donde se instalarían definitivamente.
Ya de pequeño, Ramón muestra un interés especial por las motos.

(http://www3.telus.net/gdockray/bultaco/racers/tn_ramon_torras_tralla101_jpg.jpg)

Con solo 13 años abandona los estudios para introducirse en el mundo del motociclismo.
En sus inicios conoce a una persona que significaría mucho en su vida deportiva  y profesional, Tiger. Él le inicia en los diferentes aspectos de la moto, convirtiéndose en su intimo amigo.
Inmediatamente se inscribe en una carrera de motocros, donde consigue el primer puesto a lomos de una Ducson de 75 cc. Con este buen inicio, Ramón continua participando en otras carreras de la misma especialidad.
En su primera carrera de velocidad, una subida en cuesta, consigue el segundo puesto con la misma moto, Ducson 75 cc. a solo 1 seg del primero, que no era otro que el mismo Tiger con una Bultaco 175 cc. Este resultado hace que  Bultaco se interese por fichar a Ramón Torras.

(http://www.lamaneta.net/motoguapa/Imagenes6/Torras%2001p.jpg)

A partir del año 1962  el piloto de Sabadell inicia una carrera ascendente, consiguiendo un gran renombre internacional. En 1964 participó en diferentes carreras nacionales e internacionales, siendo primero en 36 ocasiones, además de 6 segundos puestos, 2 terceros, 2 sextos, 2 séptimos y un noveno en 125 cc., 175 cc., y 250 cc. Una de ellas fue el Gran Premio del Ulster (Irlanda).
Al año siguiente su carrera y popularidad continua en aumento. Sube al podio   de 125 y 250 cc., en tres Grandes Premios (Italia, Alemania y España). Y consigue en la totalidad de carreras; 3 primeros, 5 segundos y 3 terceros.
Kreidler, solicitó los servicios de Ramón Torras, pero él se dedico única y exclusivamente a Bultaco, aunque corrió esporádicamente alguna carrera con la marca alemana.
El siguiente objetivo seria el TT de la Isla de Man, para ello el equipo Bultaco se inscribe en una carrera local con el fin de poner a punto las maquinas. Ramón Torras solo sabia hacer las cosas de una manera, dando el máximo de sí mismo. El III Gran Premio Brisamar de Comarruga seria la ultima de su meteórica carrera deportiva, un fatídico árbol se interpuso en su camino el 30 de mayo de 1965.

Ramón Torras estará siempre entre nosotros.


(http://www.lamaneta.net/motoguapa/Imagenes6/Torras%2003p.jpg)

Con la colaboración de:

-MOTOS DE AYER
-VESPA CLUB SABADELL
-BULTACO SPORT CLASSIC
Título: Homenaje a Ramón Torras
Publicado por: rossa91 en Mayo 23, 2005, 05:56:44 PM
Pues si, cuando empecé a comprar Motociclismo estaban liados con la movida de hacer el homenaje a Torrás, lo recuerdo perfectamente...es más se me han refrewscado un aluvión de sensdaciones y recuerdos que estaban en lo más profundo del desván...increible.

Casí hacía 10 años de su desaparición y parecía estar rodando ente nosotros por donde pasases...debío ser un tío excepcional, los que hablaban de él lo hacían con muchisima admiración...

En mi mente quedó grabado el nombre del pueblo tarraconés de Comarruga...unido a la imágen de los circuitos urbanos, llenos de bordillos, farolas, árboles y demás objetos que parecían estar esperando un motorista...ese halo de tragedia me impresionó muchisimo y condicionó mi percepción del riesgo. En esa época sólo teniamos el Jarama, si finalmente lo entierran no les voy a perdonar nunca. En la, antigua,  calle Cea Bermudez esquina Santa Engracia había un taller de motos....Bultaco? el propietario ya mayor había sido piloto de mtos y las paredes de su taller estaban llenas de fotos de carreras uno de ellos era Ramón Torrás y de él me hablaba totalmenete emocioando...mientras estabas rodeado de motos 2T con los motores abiertos y alguna corona de laurel colgada de la pared....