Hola:
Bien, pues quería comentaros que he cambiado las bujías de la moto. Las anteriores tenían casi 20.000 kmts y la verdad que aún estaban en óptimas condiciones, vamos que podía haberlas estirado unos miles de kmts. más, pero al final como las tenía compradas, pues las he terminado cambiando. Ahora he comprado las de iridium de NGK, que ya veremos como van, de todas maneras al cambiarlas arranqué la moto que llevaba un par de semanas sin andar y se notó que arrancó a la primera y de golpe.
El tema está en que aunque parece y, de hecho lo es, una operación sencilla, sin embargo tiene su intringulis, porque, joder, lo justito que va todo.
En un primer momento decidí cambiar las de los cilindros frontales, por aquello de empezar con lo difícil, para terminar con lo fácil y al principio no había huevos de trabajar en condiciones para llegar a las bujías. De antemano decir que ya había desatornillado el radiador de aceite, pero no baja gran cosa porque topa con la quilla y encima el guardabarros es un coñazo para meter la herramienta. Al final quité el guardabarros y me dio más juego. Con cierto esfuerzo y maña para no forzar nada fui aflojando las bujías, sacándolas y metiendo las nuevas y colocando las pipas que también lo tienes que hacer cogiendo la forma para que vayan entrando en su sitio y conectarlas a las bujías. Al terminar este paso, colocar el radiador de aceite, atornillarlo y colocar el guardabarros delantero.
Con las traseras sin problema, en poco más de 10 minutos estaban cambiadas, aquí todo está a la mano y no hay ninguna dificultad en sacarlas y meter las nuevas.
Bueno pues supongo que para la mayoría esto será pan comido, pero yo es la primera vez que lo hago y quería compartirlo con vosotros.
La verdad, lo bien que te quedas cuando haces alguna operación a la moto y te sale bien.
Saludos.....Carlos.
El radiador del aceite va más arriba y no hace falta tocarlo, y el del líquido refrigerante, quitando los dos tornillos laterales , se queda cogido por arriba pero puedes moverlo para adelante permitiéndote meter la mano por abajo, y así con la llave de bujias que viene en la moto las puedes cambiar más o menos bién, saludos
Hola.
Pues el no quitar el radiador de aceite no posibilita el quitar las bujías, ya que queda encima del hueco.
Lo que no he tenido que quitar ha sido ningún elemento del carenado. Es una maniobra complicadilla, pero se consigue y una llave de carraca con prolongador ayuda bastante.
Saludos.
No sera que tienes las manos muyyy GORDAS... por que aqui en Mañilandia... no hay problemas.. y las sacamos. en santiamen....jejeje
Hombre, va justito , pero todo depende del tipo de llave que uses para sacar las bujias... :ok:
Cita de: jcap en Abril 23, 2012, 08:14:06 PM
Hombre, va justito , pero todo depende del tipo de llave que uses para sacar las bujias... :ok:
Efectivamente. No sé cómo esté el cambio en la 800 FI, que es la moto que creo que tienes, pero cambiar las bujias delanteras en la 750, si no descuelgas el radiador de aceite, está jodida la cosa: Mucha maña, llave de bujías corta y articulada, y manos de cirujano. O casi :icon_rolleyes:
bueno yo tengo la 800fI, y hay que desatornillar el radiador de aceite y dejarlo colgando y apartarlo un poquito tal como dice el brico de VectraGT. Yo usé una llave normal y corriente de coche y se puede hacer perfectamente. En ese brico tienes una foto de la herramienta que empleé. El único problema lo tuve con los tubos del depósito de gasolina en el cilindro trasero dcho. , ya que no me sirvió el eje que tiene el depósito para bascular y mantenerlo levantado, tuve que apartarlo todo lo que pude y sujetarlo a un lado sin desconectar los tubos.
Por cierto que no entiendo porqué el tuto que hizo vectra no está en mantenimiento con los demás a mí me ayudo bastante. OJO moderadores!!!!
Cita de: black_rider en Abril 24, 2012, 10:09:40 AM
bueno yo tengo la 800fI, y hay que desatornillar el radiador de aceite y dejarlo colgando y apartarlo un poquito tal como dice el brico de VectraGT. Yo usé una llave normal y corriente de coche y se puede hacer perfectamente. En ese brico tienes una foto de la herramienta que empleé. El único problema lo tuve con los tubos del depósito de gasolina en el cilindro trasero dcho. , ya que no me sirvió el eje que tiene el depósito para bascular y mantenerlo levantado, tuve que apartarlo todo lo que pude y sujetarlo a un lado sin desconectar los tubos.
Por cierto que no entiendo porqué el tuto que hizo vectra no está en mantenimiento con los demás a mí me ayudo bastante. OJO moderadores!!!!
A mi tambien me ayudo bastante, es genial... :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:
Cita de: jcap en Abril 23, 2012, 08:14:06 PM
Hombre, va justito , pero todo depende del tipo de llave que uses para sacar las bujias... :ok:
Yo use la llave de bujias de la propia moto y es un autentico peñazo (sobre todo las bujias delanteras), eso si las manos las tengo muy muy gordas jajajaja.
En cuanto al radiador estoy tambien contigo de acuerdo en que hay que quitar el guardabarros delantero para poder tener mas juego.
Cita de: Carli en Abril 18, 2012, 06:29:43 PM
Hola:
Bien, pues quería comentaros que he cambiado las bujías de la moto. Las anteriores tenían casi 20.000 kmts y la verdad que aún estaban en óptimas condiciones, vamos que podía haberlas estirado unos miles de kmts. más, pero al final como las tenía compradas, pues las he terminado cambiando. Ahora he comprado las de iridium de NGK, que ya veremos como van, de todas maneras al cambiarlas arranqué la moto que llevaba un par de semanas sin andar y se notó que arrancó a la primera y de golpe.
El tema está en que aunque parece y, de hecho lo es, una operación sencilla, sin embargo tiene su intringulis, porque, joder, lo justito que va todo.
En un primer momento decidí cambiar las de los cilindros frontales, por aquello de empezar con lo difícil, para terminar con lo fácil y al principio no había huevos de trabajar en condiciones para llegar a las bujías. De antemano decir que ya había desatornillado el radiador de aceite, pero no baja gran cosa porque topa con la quilla y encima el guardabarros es un coñazo para meter la herramienta. Al final quité el guardabarros y me dio más juego. Con cierto esfuerzo y maña para no forzar nada fui aflojando las bujías, sacándolas y metiendo las nuevas y colocando las pipas que también lo tienes que hacer cogiendo la forma para que vayan entrando en su sitio y conectarlas a las bujías. Al terminar este paso, colocar el radiador de aceite, atornillarlo y colocar el guardabarros delantero.
Con las traseras sin problema, en poco más de 10 minutos estaban cambiadas, aquí todo está a la mano y no hay ninguna dificultad en sacarlas y meter las nuevas.
Bueno pues supongo que para la mayoría esto será pan comido, pero yo es la primera vez que lo hago y quería compartirlo con vosotros.
La verdad, lo bien que te quedas cuando haces alguna operación a la moto y te sale bien.
Saludos.....Carlos.
Gracias por compartirlo compi, yo no habia pensado en hacerlo pues no tengo mucho tiempo para escribir aunque si que para leer :icon_eek: :icon_eek: en este magnifico foro.
V´s a todos
Perdonad una pregunta, hablando de las bujias de Iridio.
¿Se cambian también cada 24.000 Km? o estas duran más kilómetros
Cita de: lambon en Abril 26, 2012, 12:21:27 AM
Perdonad una pregunta, hablando de las bujias de Iridio.
¿Se cambian también cada 24.000 Km? o estas duran más kilómetros
puedes hacerlas 48000 sin problemas
Cita de: vectragt en Abril 26, 2012, 01:07:33 AM
Cita de: lambon en Abril 26, 2012, 12:21:27 AM
Perdonad una pregunta, hablando de las bujias de Iridio.
¿Se cambian también cada 24.000 Km? o estas duran más kilómetros
puedes hacerlas 48000 sin problemas
Gracias Vectra, las aprovecharemos un poco más entonces
Yo cuando las cambie la moto tenia 55K y la verdad que por lo que vi estaban en muy buenas condiciones, eso si tenian un poquito de mierda hablando mal si y pronto (de hecho ahi las tengo por si los acasos). Un saludo.
Hola:
Bien primero decir que no tengo las manos gordas, pero tampoco los espacios libres para hacer cualquier mantenimiento a esta moto no son muy sobrados, supongo que como en la mayoría de las motos.
Jcap, a la llave para sacar las bujías que viene con las herramientas de la moto le apliqué un alargador con una carraca y una llave de vaso.
Tal vez, los que ya han realizado alguna reparación o mantenimiento en más de una ocasión tendrán ya los truquillos cogidos para hacerlo más fácil. Yo es la primera vez que hago esta operación y la verdad que aunque no fue muy complicada, sí entretenida, por aquello de tener que desmontar alguna parte que en un primer momento no tenía intención de hacerlo, como fue el guardabarros. Por lo del radiador de aceite, sigo diciendo que sin desmontarlo, las bujías no salen.
Otra cosa, Tayu, está muy bien leer cosas de los compañeros, yo lo hago a menudo y se aprende cantidad, es lo bueno de este foro tan agradecido, pero alguna opinión o comentario también es de agradecer, como el tuyo en este caso.
Saludos a todos.....Carlos
Cita de: Carli en Abril 29, 2012, 10:53:37 PM
Otra cosa, Tayu, está muy bien leer cosas de los compañeros, yo lo hago a menudo y se aprende cantidad, es lo bueno de este foro tan agradecido, pero alguna opinión o comentario también es de agradecer, como el tuyo en este caso.
Saludos a todos.....Carlos
En ello estamos amigo Carlos.
Por cierto que sepas que tampoco se necesita tanto sitio para cambiar las bujias, yo las cambie soltando como tu dices el radiador de aceite. Ahora bien te digo que cambie las bujias sin ninguna carraca ni alargador, eso si se hace bastante mas laborioso.
V´s