Bueno pues siguiendo con la mala racha :icon_evil: :icon_evil: el otro dia al bajarme de la moto, me encuentro el soporte de la maleta suelto :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: dios esto es injusto!!!
Bueno pues procedo a desmontar y me encuentro los soportes delanteros del subchasis donde engancha el rack rotos, izquierdo y derecho a la altura del tramo rectangular de subchasis, en cuanto pueda subo unas fotos a ver si me podeis dar una ayudita pues estoy bastante desconcertado.
Decir que no llevaba nada en el baul de hecho solia ir vacio, el baul es un givi maxia de 52 litros creo recordar (vamos un pedazo de trozo de maleta).
Porque se ha roto? Pues yo le achaco la gracia a los famosos guardias tumbados ilegales que abundan por aqui por leon y alrededores y eso que los paso siempre bastante tranquilito pues no me gusta nada forzar, estoy de un calentito que de buena gana cogia al que los invento y al que los puso en el paredon. Normalmente uso la moto para ir solo a trabajar y me encuentro como unos 12 entre ida y vuelta ya os digo que los paso como mucho a 30 km/h pero aun asi fijaros en la maldita gracia de estos señores guardianes.
Un poco de luz por favor porque la verdad es que estoy un poco frustrado.
V´s
fotos para que podamos apreciar por donde ha roto
Aqui van unas fotos del problema aunque que no merecen a la moto ni a su dueño pero hoy me pillo el agua por eso sale tan sucia la pobre... :paraguas: :paraguas:
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/vcm_s_kf_repr_960x540.jpg)
la parte afectada, como ya dije donde iban los tornillos delanteros del rack sujetos... pues eso que se man roto los dos :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Por cierto se ve el regulador que le puse de davidsilver :ok: :ok: eso si de momento no le instale el ventilador :eusa_whistle: :eusa_whistle:
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/vcm_s_kf_repr_960x540-3.jpg)
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/vcm_s_kf_repr_960x540-2.jpg)
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/vcm_s_kf_repr_960x540-1.jpg)
A ver si hay alguien que me pueda dar un poco de luz en este tema, porque lo que no me puedo permitir es pasarme por el S.O. a que me sableen :jodete3: :jodete3:
se te ha quedado partido el tornillo dentro o solo es desoldado???
Hola.
Givi incorporó unos refuerzos que aseguraban lo que se te ha roto a ti. Me da que tu no lo llevas, no?
Vssss
Cita de: vectragt en Mayo 03, 2012, 08:50:39 PM
se te ha quedado partido el tornillo dentro o solo es desoldado???
No se me quededo dentro nada, es decir los extremos se partieron y cayeron, por lo cual perdi los tornillos y el cacho de metal que falta. No se si me explico bien, solo tengo el tubo tal y como está (no me di ni cuenta hasta que al salir de casa note que se movia mucho la maleta)
Cita de: hiperbertone en Mayo 03, 2012, 09:04:14 PM
Hola.
Givi incorporó unos refuerzos que aseguraban lo que se te ha roto a ti. Me da que tu no lo llevas, no?
Vssss
Pues lamentablemente no :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
¿Creeis que tiene solucion?
Te va a sonar muy radical, pero un subchasis de 2a zarpa por EBay no debería de ser muy caro y si la solución mas elegante y mejor
Por ejemplo este si le haces oferta seguro que te lo rebaja:
http://www.ebay.es/itm/HONDA-VFR-800-Fi-W-FIX-1998-1999-2000-2001-REAR-SUBFRAME-/120879725952?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item1c24fe3d80#ht_928wt_823
Vssss
Cita de: hiperbertone en Mayo 03, 2012, 11:48:38 PM
Te va a sonar muy radical, pero un subchasis de 2a zarpa por EBay no debería de ser muy caro y si la solución mas elegante y mejor
Por ejemplo este si le haces oferta seguro que te lo rebaja:
http://www.ebay.es/itm/HONDA-VFR-800-Fi-W-FIX-1998-1999-2000-2001-REAR-SUBFRAME-/120879725952?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item1c24fe3d80#ht_928wt_823 (http://www.ebay.es/itm/HONDA-VFR-800-Fi-W-FIX-1998-1999-2000-2001-REAR-SUBFRAME-/120879725952?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item1c24fe3d80#ht_928wt_823)
Vssss
Ya de primeras se me habia ocurrido, pero el precio no me cuadra mucho la verdad, tu te fiarias de como esta?
Lo que te ha sucedido (y yendo sólamente a tu pregunta de POR QUE! y sin dudas) no es ni más ni menos que un CORTE POR FATIGA.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales (http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales)
Este fenómeno se conocía desde la antiguedad pero se estudió a partir de la Revoliución industrial, cuando empezaron a notar que piezas calculadas para una carga enorme se rompía con cargas de fuerza mucho menores que las que para que fue calculada.
El asunto es que piezas bastante fuertes sometidas a vibracion ciclica constante (aunque no fuerte) por períodos prolongados aparecían cortados como con sierra. (y lo he visto en tubos de acero que soportan antenas de celular en torres expuestas al viento y oscilando constantemente, en un momento TAC!! y se parte el punto de pivote)
Es lo mismo que agarrar un clip de papel y doblarlo unas diez veces o quince sin fuerza pero al final se quiebra, un alambre que supuestamente NO PUEDEN ROMPER NUESTROS DEDOS.
La causa? tu mismo la dices!!... la mayor parte del tiempo las maletas van vacías... eso las hace oscilar fácilmente y la parte donde nace el movimiento INEVITABLEMENTE se corta, si siempre fueran cargadas o moderadamente pesadas esa vibración no se produciría.
Aunque no conozco el subchasis de la FI, no creo que tengas problema en soldar una pieza igual a esa que se partió (con un buen soldador), Quitar la parte que quedó, pulidora de pormedio, limpiar material, copiar lo que debería ir allí y soldarla nuevamente. si no se pasa de calor al subchasis no le hará nada.
http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm (http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm)
Cita de: Yauguru en Mayo 04, 2012, 01:46:48 AM
Lo que te ha sucedido (y yendo sólamente a tu pregunta de POR QUE! y sin dudas) no es ni más ni menos que un CORTE POR FATIGA.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales (http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales)
Este fenómeno se conocía desde la antiguedad pero se estudió a partir de la Revoliución industrial, cuando empezaron a notar que piezas calculadas para una carga enorme se rompía con cargas de fuerza mucho menores que las que para que fue calculada.
El asunto es que piezas bastante fuertes sometidas a vibracion ciclica constante (aunque no fuerte) por períodos prolongados aparecían cortados como con sierra. (y lo he visto en tubos de acero que soportan antenas de celular en torres expuestas al viento y oscilando constantemente, en un momento TAC!! y se parte el punto de pivote)
Es lo mismo que agarrar un clip de papel y doblarlo unas diez veces o quince sin fuerza pero al final se quiebra, un alambre que supuestamente NO PUEDEN ROMPER NUESTROS DEDOS.
La causa? tu mismo la dices!!... la mayor parte del tiempo las maletas van vacías... eso las hace oscilar fácilmente y la parte donde nace el movimiento INEVITABLEMENTE se corta, si siempre fueran cargadas o moderadamente pesadas esa vibración no se produciría.
Aunque no conozco el subchasis de la FI, no creo que tengas problema en soldar una pieza igual a esa que se partió (con un buen soldador), Quitar la parte que quedó, pulidora de pormedio, limpiar material, copiar lo que debería ir allí y soldarla nuevamente. si no se pasa de calor al subchasis no le hará nada.
http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm (http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm)
+ 1
opino lo mismo
busca una pieza igual y sueldala , si intentas reparar la rota , rompera igual
por cierto Tatu, el rack es de este tipo?
(http://images.wemoto.com/full/GIVI_LUGGAGE_RACK_KIT/10003067.jpg)
Hola.
El problema es encontrar una pieza "igual". Es tubo redondo con terraja al final para atornillar el tornillo.
Tayu a ese vendedor le compré hace poco una ECU y le rebajé muchísimo el precio (fué rápido y el producto estaba en buen estado (no tengo ninguna relación con el :paraguas:)
Siempre será más barato rehacer la soldadura, pero no veo fácil que quede perfecto.
Si quieres te mido este finde el subchasis (que lo tengo desmontado), por si quieres intentar apañarlo con algún herrero.
Acuerdaté de desembornar bateria y Ecu si sueldas algo en la moto.
Vssssssssssss
Mira, si conoces a un buen manitas con soldadura, no va a tener problema en cortar un tubo de la medida y soldarle una tuerca dentro de cada extremo, un tubo con buena pared soportara bien, no llego a apreciar si la pieza es cuadrada o tipo planchuela.. pero seguro un buen herrero te la hace .
ESO SI, NO TE ALEJES NI UN METRO cuando la vaya a soldar asegurate de que quite bien el material de lo viejo con un disco cortante , le de una pulidita, suelde el nuevo, con delicadeza y protegiendo con trapos mojados todo lo que haya alredededor, y le de una pintadita buena para terminación. Espero que lo arregles!! :adios2:
Cita de: jcap en Mayo 04, 2012, 07:13:39 AM
Cita de: Yauguru en Mayo 04, 2012, 01:46:48 AM
Lo que te ha sucedido (y yendo sólamente a tu pregunta de POR QUE! y sin dudas) no es ni más ni menos que un CORTE POR FATIGA.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales (http://es.wikipedia.org/wiki/Fatiga_de_materiales)
Este fenómeno se conocía desde la antiguedad pero se estudió a partir de la Revoliución industrial, cuando empezaron a notar que piezas calculadas para una carga enorme se rompía con cargas de fuerza mucho menores que las que para que fue calculada.
El asunto es que piezas bastante fuertes sometidas a vibracion ciclica constante (aunque no fuerte) por períodos prolongados aparecían cortados como con sierra. (y lo he visto en tubos de acero que soportan antenas de celular en torres expuestas al viento y oscilando constantemente, en un momento TAC!! y se parte el punto de pivote)
Es lo mismo que agarrar un clip de papel y doblarlo unas diez veces o quince sin fuerza pero al final se quiebra, un alambre que supuestamente NO PUEDEN ROMPER NUESTROS DEDOS.
La causa? tu mismo la dices!!... la mayor parte del tiempo las maletas van vacías... eso las hace oscilar fácilmente y la parte donde nace el movimiento INEVITABLEMENTE se corta, si siempre fueran cargadas o moderadamente pesadas esa vibración no se produciría.
Aunque no conozco el subchasis de la FI, no creo que tengas problema en soldar una pieza igual a esa que se partió (con un buen soldador), Quitar la parte que quedó, pulidora de pormedio, limpiar material, copiar lo que debería ir allí y soldarla nuevamente. si no se pasa de calor al subchasis no le hará nada.
http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm (http://www.emc.uji.es/d/mecapedia/fatiga.htm)
+ 1
opino lo mismo
busca una pieza igual y sueldala , si intentas reparar la rota , rompera igual
por cierto Tatu, el rack es de este tipo?
(http://images.wemoto.com/full/GIVI_LUGGAGE_RACK_KIT/10003067.jpg)
Buenas no es tatu, es tayu pero no te voy a contar el porque de no ser que vengas a pagarte unas birritas por aqui jajajaja.
En cuanto al rack no es ese exactamente, es parecido, lo que si es igual son los enganches (van anclados en los mismos puntos) que van al subchasis. Le hare una foto para que lo veas.
Muchas gracias Yauguru por la explicacion y por la solucion que me das. Aunque me da a mi que no va a ser facil que alguien me lo haga pues no conozco soldadores por aqui en leon.
Cita de: hiperbertone en Mayo 04, 2012, 09:24:53 AM
Hola.
El problema es encontrar una pieza "igual". Es tubo redondo con terraja al final para atornillar el tornillo.
Tayu a ese vendedor le compré hace poco una ECU y le rebajé muchísimo el precio (fué rápido y el producto estaba en buen estado (no tengo ninguna relación con el :paraguas:)
Siempre será más barato rehacer la soldadura, pero no veo fácil que quede perfecto.
Si quieres te mido este finde el subchasis (que lo tengo desmontado), por si quieres intentar apañarlo con algún herrero.
Acuerdaté de desembornar bateria y Ecu si sueldas algo en la moto.
Vssssssssssss
Creo que voy a adoptar esa decision, al fin y al cabo creo que sera mas economica que lo del soldador.
Ahora bien la pregunta es la siguiente, ¿es complicado y dificil desmontar el subchasis y montar el nuevo? :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Cita de: tayu en Mayo 04, 2012, 10:48:26 PM
Ahora bien la pregunta es la siguiente, ¿es complicado y dificil desmontar el subchasis y montar el nuevo? :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Para nada. Solo un poquito de paciencia y algo de lógica.
Yo haría fotos de todo antes de desmontar para recordar como va, pero solo si eres muy desmemoriado lol:
Vssss
Cita de: Yauguru en Mayo 04, 2012, 12:43:06 PM
Mira, si conoces a un buen manitas con soldadura, no va a tener problema en cortar un tubo de la medida y soldarle una tuerca dentro de cada extremo, un tubo con buena pared soportara bien, no llego a apreciar si la pieza es cuadrada o tipo planchuela.. pero seguro un buen herrero te la hace .
ESO SI, NO TE ALEJES NI UN METRO cuando la vaya a soldar asegurate de que quite bien el material de lo viejo con un disco cortante , le de una pulidita, suelde el nuevo, con delicadeza y protegiendo con trapos mojados todo lo que haya alredededor, y le de una pintadita buena para terminación. Espero que lo arregles!! :adios2:
yo tambien optaría por esa opción. Me parece mucho mas económica
Sin complicaciones APOYO, pero no dejemos de ver que es un tubito con dos tuercas soldadas en la punta.. :drink5:
Bueno tras poder echar un ojo mas en detalle, hay mas cositas rotas, concretamente en el rack dios que p..da mañana si saco un poquito mas de tiempo os las subo y a ver que me deciis. En fin que los años no dejan de ser años me parece a mi...
Cita de: tayu en Mayo 07, 2012, 12:39:51 AM
Bueno tras poder echar un ojo mas en detalle, hay mas cositas rotas, concretamente en el rack dios que p..da mañana si saco un poquito mas de tiempo os las subo y a ver que me deciis. En fin que los años no dejan de ser años me parece a mi...
Yo tengo un wingrack2 y con los mismos años que tu montura y 90000 ksm y no hay signos aparentes de debilidad por ningún sitio; te lo aseguro
Bueno pues al fin puedo mostraros que si que se rompe el wing rak famoso, ¿tiene solucion? me parece que esto ya no se puede soldar no?
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/DSC_0298.jpg)
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/DSC_0297.jpg)
(http://i1125.photobucket.com/albums/l587/tayuelu/DSC_0296.jpg)
No veo porque no se va a poder soldar
Por poder, se puede. Otra cosa es lo facil que sea para ti encontrar un buen manitas que tenga un minimo de mimo con tu moto.
Lo del chasis, un buen herrero no tiene absolutamente ningun problema para dejartelo como estaba, enseñale una foto de como es el subchasis sin romper, las tienes en internet a patadas.
Lo del rak, que te meta un trozo de pletina plana en el interior del tubo para reforzar, soldar todo y a correr, bueno, ó a esperar que se parta la otra para hacerle lo mismo, que tambien puedes aprovechar que ya esta desmontada para reforzarla ya que sabes que ese es su punto debil
Aio
Cita de: dominup en Mayo 13, 2012, 10:58:34 PM
No veo porque no se va a poder soldar
Por poder, se puede. Otra cosa es lo facil que sea para ti encontrar un buen manitas que tenga un minimo de mimo con tu moto.
Lo del chasis, un buen herrero no tiene absolutamente ningun problema para dejartelo como estaba, enseñale una foto de como es el subchasis sin romper, las tienes en internet a patadas.
Lo del rak, que te meta un trozo de pletina plana en el interior del tubo para reforzar, soldar todo y a correr, bueno, ó a esperar que se parta la otra para hacerle lo mismo, que tambien puedes aprovechar que ya esta desmontada para reforzarla ya que sabes que ese es su punto debil
Aio
Creo que lo del manitas lo tengo solucionado, el tema es encontrar tiempo que lo que siempre nos falta.
Por otro lado para soldar el subchasis, ¿basta solo con soltar bornes de la bateria y la centralita?, me habian dicho que lo suyo seria desmontar el subchasis entero y como que no me apetece demasiado, en fin...