Pues eso que mi regulador con ventilador incluido a muerto y he puesto uno pirata de cbr llenito de aletas para refrigerar ,comentandolo con el que me suministra recambios dice que estos son bastante buenos ,espero que este dure como las pilas de duracell.y yo que pensaba que mi regulador era a prueba de bombas .
saludos
¡Fast! (http://images.google.es/images?q=tbn:YaSx93m9ArkJ:www.classic-motorrad.de/freddy_spencer/Freddie-Spencer-Daytona-198.jpg)
¿que ha pasado? a ver si nuestras clásicas se van comportar como las más modernas, si...pero no en los defectos...jijijiji
¿cuanto te han quitado?
Saludos
Fastferri, me interesa muchiiiiisssiiiisssiiissiiimo saber cual es el regulador que has puesto, dónde localizarlo, y cuanto cuesta. Ten en cuenta que tengo a "mi negra" en dique seco, con el regulador KO. Yo tambien le tenía puesto el ventilador, pero se ve que en Sevilla hace "musha caló" (aunque se me ha ido hace un mes).
Uves.
Abg , es un regulador pirata pero es de cbr (sirve igual)y lleva aletas grandes por todas partes , lo he comprado en SER c/ cardener de barcelona 50 Euritos
Fastferri, puedes darme algun dato como el telefono de la tienda donde conseguiste el regulador pirata y de cirme cuanto tiempo hace que lo llevas puesto y que tal te va?
Muchas gracias
Xavi
VFR 750FN del 93 (hasta hoy, conmigo)
Vaya, es una mala noticia :-(
De todos modos quería deciros que por mi moto pasaron 2 reguladores de distinto pelaje, ambos no originales, y los acabé teniendo que cambiar. Al final se impuso Honda, con sus 240 €uros :-(, pero al menos este funciona.
No puedo menos que recomendaros ahorrar un poco poner el original, porque es distinto, no solo para el modelo 98+, también para las anteriores VFR.
Seguir con el ventilador, que aunque no sea la panacea, algo ayuda:
http://homepage.ntlworld.com/stu.tyrrell/Turbo_Mod.htm
Y poned masilla termoconductora entre el regulador y el chasis para facilitar la disipación de calor.
Por cierto, a la mía le acabé poniendo un voltímetro de esos del carre4 de 25 €uros, le puse unos conectores de disco duro IDE, y cuando llueve lo quito (es de coche, los de moto son más caros). Lo llevo pegado con velcro al manillar, tal cual lo puso VFRMurcia por aquí. Tengo comprobado que el flujo de corriente es mucho más estable y que a menos revoluciones del motor éste regulador se comporta mejor que los no originales.
Un saludín.
yo por experiencia de unos amigos os recomiendo ir a un desguace,buscar de Kawa,antiguos,vienen con unas grandes aletas disipadoras de calor y me han dicho que son indestructibles y valen perfectamente para las v al menos anteriores al 98.
Solo hay que juntar los dos cables positivos rojos que trae el regulador ojo¡¡¡
Bueno, el regulador Honda es caro... mejor dicho, carísimo, tiene un precio injustificado. Pero el caso es que funciona. Hay cosas que yo no me compraría en un desguace, así como un asiento o unas manetas se ven si están bien o mal, un regulador viene encapsulado y no hay forma de saberlo, ni la vida que llevó, etc. con lo que se corre el gran peligro de que te deje tirado en cualquier momento. Cosas de la electrónica.
La única forma de ver si los componentes están en su sitio debe ser mediante rayos X. Hombre... si te puedes colar en urgencias... :-D
Sobre las conexiones de los reguladores, Electrex tiene en su güeb una plantilla para determinar si el regulador funciona bien o no, y hacen referencia al cableado de cada marca en concreto. Creo que el enlace es este:
http://www.electrexusa.com/electrex_fault_finding.html
Por algún lado tenía un enlace sobre una CBR a la que le acoplaron un regulador de Yamaha R1, si alguien lo quiere, que lo diga. En cualquier caso, no creo que sea la panacea, porque es una pieza que falla en cualquier moto (sigo sin entender porqué las Guzzi lo llevan en la pipa de la dirección y los japoneses se fríen bajo el asiento).
Un saludín.
Gianola,llevas razón en todo lo que dices,pero los que tenemos nuestra economia,"ajustada" tenemos que apañarnos con cosas asi,y personalmente creo que una moto nadie la lleva a un desguace porque le fallara el regulador,pero es cierto lo que dices de que es un riego de que este bien o mal.
Yo te puedo decir que los que mi amigo ha montado de kawa,se calientan la mitad que los de Honda y desde luego aun,hace ya un año,no ha fallado en absoluto.
Eso si yo de hacerlo ,lo revisaria semanalmente con un voltimetro por si acaso.....por cierto el link que has puesto .GENIAL¡¡¡ :lol:
A mi V la verdad es que ni me he fijado donde lo lleva ni si se calienta o no pero voy a hacerlo, a mi anterior moto frz600 me dio problemas, cuando me compre uno nuevo le hice un refrigerante en plan chapuzas atornillandole un trozo de sandwichera era cutre pero funcionaba :wink:
Yo estoy con veplus los reguladores de kawa van de la ostia y por lo que me comenta este amigo que tenemos en comun (er KK) todos los reguladores son iguales , este chaval le ha llegado a poner uno de ducati a una cbr del 92 y sin ningun tipo de problema y lleva 6 años montados, en las hondas no puede ser todo perfecto aunque en las demas marcas tambien se escacharren las hondas se llevan la matricula de honor.
Un saludo
Claro, la función del regulador/rectificador es la misma en todas las marcas. En principio lo único que varía es el número de cables, colores, conexiones, etc.
Holas, ya que hablamos del tema,
ami tmb me fallo el regulador y lo hice cambiar asumiendo gastos el antiguo propietario (hacia menos de 1 semana q la tenía) no se lo que costó, pero ahora no tengo problemas, lo que si noto es q cada vez q arranco la moto pega un tiron de energía del copon, si tengo puestas las de posicion (que se enciende el cuadro tmb) el cuadro baja de intensidad que es un acojone,
da la sensacion que me voy a kedar tieso allí sin batería.
Supongo q será normal. nu sé
:roll:
Eso es normal K, y a mi me da la sensación de que las nuevas motos sin interruptor de luces les pasa sin remisión. Tú que tienes posibilidad, arranca la moto con las luces apagadas, el motor de arranque consume mucho, y las bombillas sufren con ese trato.
Un saludo.
yo tengo una 98,y no me ha fallado nunca el regulador ,aunque toco madera ,pero nsupongo que como yo no la suelo meter en ciudad no se suele calentar mucho siempre en carretera ,pero eso si la bateria es la segunda que cambio