Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => No Sólo Motos => Mensaje iniciado por: holleros en Agosto 09, 2012, 03:16:44 AM

Título: Se acercan las famosas perseidas
Publicado por: holleros en Agosto 09, 2012, 03:16:44 AM
La lluvia de estrellas alcanzará su máxima actividad las noches del 12 y 13
El momento óptimo para verlas será antes de que la Luna llegue al horizonte
El IAC aconseja mirar hacia el nordeste y alejarse de luces brillantes


(http://img.irtve.es/imagenes/perseidas1/1344433737509.jpg)
Imagen de la lluvia de Pereidas 2011 obtenida con una cámara situada junto al telescopio AIC-80 en el Observatorio del Teide.Daniel López / IAC

Como cada agosto, expertos y aficionados a la astronomía esperan ansiosos la llegada de las famosas Perseidas, una lluvia de estrellas singular que en esta ocasión alcanzará su máxima actividad las noches del 11 al 12 y del 12 al 13, según ha desvelado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Los expertos del centro astrofísico canario aconsejan alejarse de los centros luminosos e ir a zonas despejadas para disfrutar de este espectáculo. El momento óptimo para observar las Perseidas será durante la primera parte de la noche, una vez que el cielo esté oscuro y antes de que la Luna aparezca en el horizonte.

Cuando un cometa se acerca a las regiones interiores del Sistema Solar, su núcleo, que está formado por hielo y rocas, se 'sublima' debido a la radiación solar y genera las características colas de polvo y gas.

La corriente de partículas que resulta de este proceso se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada cada año por la Tierra en su movimiento de traslación (recorrido del planeta alrededor del Sol).

Durante este encuentro, las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre y crean los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoro.

Los científicos del IAC han señalado que la mejor forma de disfrutar de la lluvia de estrellas es a simple vista, sin prismáticos ni telescopios y en una posición cómoda que permita ver el mayor campo de cielo posible.

No obstante, cualquier punto de observación es bueno siempre que se tenga un horizonte despejado hacia el nordeste y esté alejado de luces brillantes.
Sin embargo, las popularmente conocidas como 'lágrimas de San Lorenzo' serán mucho más intensas entre las 14:00 y las 16:00 horas, periodo en el que se espera una media de cien meteoros por hora. Aunque con la intensa luz de esas horas no serán visibles desde España y por ello los astrónomos recomiendan esperar a la noche.

Las llamadas estrellas fugaces son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas más pequeñas que granos de arena, que van dejando los cometas a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.
http://www.rtve.es/noticias/20120808/perseidas/555322.shtml
Título: Re:Se acercan las famosas perseidas
Publicado por: luintxer en Agosto 09, 2012, 08:05:52 AM
Algo que no se puede perder nadie :ok: :ok: