¿Cuanto os bebe vuestra V?
Creo interesante que hablemos de este tema, ya que muchas futuras averias empiezan por un consumo anormal.
La mía llenandole el depósito 17l (sin contar reseva claro), le hago unos 320 km consumo mixto (mitad ciudad, mitad carretera) hasta que empieza a parpadear la última raya, lo que me sale unos 5.3 l/100km. Creo que es un poco bajo, aunque acostumbro a cambiar mucho de marchas y no revolucionarla mucho. Eso sí cuando la subo de vueltas y llevo contínuamente el VTEC en marcha el consumo se dispára.
Saludos VVVsss.
Joder, a mí en conducción normal me consume alrededor de un 7, y cuando salgo los fines de semana y vamos alegres se va cerca del 10. 8O
La mía, del 99, también ronda los 7 litros. Lo más que me llegó a durar un depósito, fue un Llanera-Sanabria: 300 km.
Un saludo!
Cuando nos hemos reunido (como en Pinguinos) y hemos hablado del tema, parece que hay dos tipos de motos o condutores :wink:
Mi experiencia, en un tramo que hago muchas veces: Santigo - Ponferrada, unos 220 km, 60 de carrertera nacional y resto de autovia, en 2 horas ( incluida parada gasolinera, lo que supone un crucero de 100-120 km en CN y 160-180 en A) y me gasta un deposito (18 lt). Y en autovia he ido en 5 marcha a 8000 rpm o en 6 a 6-7000 rpm (para que no entrara el VTEC), y el consumo fue igual.
Otra vez, que iba con una PanEuropean y a velocidades de 120-140 y ahi si que gasto muchisimo menos.
Cuando he salido con el resto de las VFR de Galicia, pues igual al final hay una raya de diferencia en el deposito, pero no hay esas diferencias, de casi 1/3 que se habla. 8O
En resumen, si vas a 120, y con mucho cuidado, podras hacer los famosos 300 km, pero si le das caña, te vas a 7-8 lt a los 100. Por lo menos la mia :wink:
Murcia hay algo que no acabo de entender.
En tu deposito igual que en le mio entran 22 litros incluida la reserva, cuando la ultima raya parpadea es que estas en reserva y entonces entran entre 17 y 18 litros ¿y dices que tu haces 320 Kms con eso litros haciendo mitad ciudad mitad carretera?. Vamos eso no es mucho ni poco es IMPOSIBLE. :D
Hazme el favor de no cogerte de las cajas de los camiones en autopista que es muuuu peligroso, ni pares el motor en bajadas que puedes cargarte el motor. :twisted:
La mia por autopista sin pasar de 110 (en subidas menos), llegaba a los 300 pero apurando el deposito y metiendo habitualmente 18, 19 litros lo que da algo mas de 6 litros a los 100.
En carretera de montaña (con sus consiguientes puertos y curvas) y carreteras normales en conduccion alegre es dificilisimo (por no decir imposible) hacerla bajar de los 7 litros
Pues lo he comprobado varias veces Salva y es así puede que influya que mi moto tiene todavía pocos km. La medición de los litros la tomo de lo que me marcha el surtidor de gasolina (unos 17l ya que nunca apuro reseva no me fio y dicen que es malo para la inyección) y procuro llenarlo yo mismo hasta tope que si le das dos meneos y sacas el aire del depósito, le cabe un poco más. Los 320km son los que me marca el parcial del cuadro hasta que justo empieza a parpadear la última raya, que procuro que me pille cerca de una gasofa. El recorrido es mitad cuidad (aunque Murcia es una ciudad pequeña que está formada por multitud de pedanías interconectadas en medio de la huerta) y mitad carretera, carreteras nacionales con curvitas a un ritmo medio (sin abusar del Vtec) poco transito velocidad 90-120km/h y huyendo de las autovías que aunque por aquí hay pocas no me gustan nada en moto, para eso está la lata.
Saludos VVVsss.
Pues tienes una joya en cuanto a consumos porque en el resto (la moto en si) es otra joya pero de esta ultima disfrutamos todos los poseedores de la VF
Yo mas que a la moto, lo achacaría y mi forma de conducir, porque cuando le doy carla el consumo se dispára.
:(
Pues la mía se queda en 7l cuando voy por carreteras !normales". Como normalmente voy por carreteras de montaña y un poco ligero, pues ronda los 10 :cry:
Cosas de cacharros viejos, que le voy a hacer
Isidoro
La verdad v1f1r1 es que la moto de vfrmurcia consume muy poquito pero la mia nunca me ha llegado a los 8 ltrs. de consumo asi que me parece que la tuya gasta con ganas.
Lo normal en mi moto esta entre los 6,5 ltrs. y los 7,5 ltrs. aunque tambien es cierto que en una ocasion me gasto 5.5 ltrs. (en autopista a 110 kms/h)
Yo siempre le echo 10€, no se cuantos litros son , pero no paso de los 160km , ando mucho por ciudad pero siempre a un ritmo muy tranquilo.
Eso si, ami el calculo del panel de control de gasofa no me cuadra, porq llego a medio deposito con 100km recorridos y los ultimos 4 cuadraditos, caen estrepitosamente .. no sé , e mu raro.
A alguien le pasa?
PD. v1f1r1, no nos dices q moto tienes, no se si te has fijado en la pag principal que pone "PASAR TODOS POR LA PIEDRA " en rojo y en grande,,, XDDD
K, la mia es VTEC y por el indicador es diferente, pero mas o menos vengo haciendo unos 40 - 50 kms. por cada rayita, aunque los dos ultimos bajan mas deprisa
Salva son 8 rayitas pues 8*40km=320km, te consume lo mismo que a mí.
Mas o menos, pero ten en cuenta que con esta teoria cuando hago los 40 ultimos kms. (la octava raya) me he chupado toda la gasolina, asi que o llevo un bidon de reserva, o, con 290 - 300 kms me tengo que conformar apurando, ya que hacer 300 km supone ponerle cerca de 20 ltrs.
Es cierto que los 320 - 340 kms. los he hecho sin pasar de 4 - 4.500 rpm regimen de marcha al que yo no suelo ir habitualmente. Mi regimen suele estar entre las 5.5 y las 7.000 rpm en carretera y autopista y entre las 7 y las 10.000 rpm en carretera de montaña, por lo que normalmente suelo hacer con el deposito (18 ltrs. ) unos 270 kms.
Después de que la última raya permanezca fija se pone a parpadear, esto quiere decir que entra la reserva y te quedan unos 3.6 litros en el deposito. Cuando esto ocurra, mejor tener una gasolinera cerca y no retorcer mucho el puño. A mí esto sólo me ha pasado dos veces la primera nada más sacarla del concesionario, que te echan la gasolina justita para llegar a la estación de servicio más cercana leñe. La segunda cuando hize la prueba del consumo y procuré que me entrara la reseva cerca, muy cerca de una gasofa.
Además no es bueno apurar el deposito, sobre todo para la inyección, ya que los lodos e impurezas del depósito se asientan en el fondo. Yo normalmente acudo a la gasofa cuando me quedan dos o tres rayas.
Saludos VVVsss.
Yo suelo apurar un poco mas pero no me gusta que se ponga a parpadear la ultima rayita.
Cuando empieza a parpadear me entra una opresion en el estomago que no me gusta nada, por lo que en cuanto me quedo con dos rayitas ya voy mirando gasolineras.
A mí también me pasa algo parecido y es que empujar mas 200kg a pulso, cuando no menos, acojona.
Saludos VVVsss.
Hombre acojonar no, pero de pensarlo me dan unos temblores de piernas que no me tengo :lol: :lol: :lol:
Hombre precavido vale por grúa del RACE. Yo en cuanto veo la aguja (tengo aguja, lo sabéis!!!!!) entrar en la zona rouge........ intermitente derecho y a boxes!!!!! Me da mucho repelús empujar o dejar la moto abandonada en el arcén, ir a por gasofa o esperar a que venga la grúa :frio:. Cuando voy por zonas que no conozco, aparte de mirar la ruta, estudio los repostajes :roll:
Tu si que sabes Nebari.
Saludos VVVsss.
La verdad es que yo no estudio las rutas y los repostajes, entre otras cosas porque las rutas domingueras ya las conozco bien y se hasta donde me da de si el deposito.
La rutas de larga distancia las hago por carreteras nacionales generalmente y en esas es dificil de quedarse sin gasofa, de todas formas es una buena idea que empezare, yo tambien, a poner en practica.
:roll:
Prueba 1 de firma con identificacion de amoto. Espero que salga
Saludos,
Preba 2
Juro que he puesto mi amoto en la firma.
vf-1000-r 87 / Rothmans
Hola,
Este fin de semana le hice unos 600 km a la V y se mantiene un consumo medio de 6'5 l/100 km. Hubo de todo: carreteritas de montaña a velocidades absurdas (menos de 50 km/h :) ), tramos de carreteras secundarias "al ritmo" y autovía a velocidades ridículas.
Y las cosas que se encuentra uno por ahí, oiga :-D
http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0557-2.jpg
Un saludín desde Asturies.
A velocidades lentas ha llegado a consumir 5,6l/100kms (110kms/h). Según la ruta que describes Gianola, la mía que es igual que la tuya, también hubiese hecho 6,5.
CitarConsumo: 7,76 litros a los 100Km. ( media de los cuatro años). Conducción alegre,jejeje
medido, depósito a depósito... :evil:
Hola Gente!!
A mi me pasa lo que a Neba, la mía tb es de aguja, es del 96. Llendo por autivía despacito 120/130 kmh se come unos 6 litros, pero si empiezo a pisarla y la llevo en torno a las 9/10 se come los 9 litros seguro, no me hago más de 220 kms con un depósito pisandola.
Hace poco la he recogido de la revisión y la han hecho carburación y reglaje de válvulas. Imagino que ahora consume menos, la estoy haciendo del orden de los 250 kms a buen ritmo.
:roll: Tengo entendido que las de inyección consumen más con lo que no me cuadra demasiado lo que estoy leyendo. Voy a tener que afinar un poco más los cálculos a ver por donde respira esta amotillo. :think:
Por otro lado, VFRMURCIA, no puede ser que en un sitio tengan tocado el surtidor y parezca que te echan más gasolina de la que ha entrado en realidad? :twisted: :twisted:
David, piensa que el deposito de la VTEC es el más grande de todos los modelos 22l y sí puede ser que en una gasolinera te echen más que en otra pero lo he comparado con varias. En cuanto a lo de la inyección pienso que no es así, sobre todo en las reduccíones al cortar gas, el control electronico de la inyección lo detecta y deja de inyecctar, pero un carburador sigue despilfarrando gasolina, es en estas situaciones donde más se nota la diferencia. Otra cosa son las nuevas deportivas que le colocan un segundo inyector en la parte alta para enriquecer la mezcla en la aceleraciones fuertes que afecta radicalmente al consumo, pero este no es el caso de la "VFR" que solo lleva un inyecctor por cilindro.
Cuando en torno al 2000 empezó a incluirse la inyección (al mismo motor se le sustituian los carburadores por un sistema electronico de inyección), ocurria que con el mismo motor base, este subía un 5-10% más de potencia debido a que el carburador funciona por efecto Venturi, que provoca la salida de la gasolina obstruyendo un poco el conducto de entrada, lo que le quita algo de llenado a rev máximas, cosa que no ocurre con la inyección, por lo que al máximo regimen el consumo puede ser un poco mayor ya que hay más CV pero esto sólo a las rev máximas. De todas formas en nuestra "V" esto no se nota tanto ya que nuestro motor no está exprimido al máximo, ya que si quisieran exprimirlo, por la cilindrada y la disposición del motor, si hacerle muchos cambios podria dar en torno a los 145-150CV, cuando Honda para este modelo corta a los 110CV.
Además en una moto deportiva el calado de la distribución es fijo y está calculado entre las máximas r.p.m. y las de máximo par (ya sabes los angulos de apertura y cierre de válvulas), lo que provoca que a bajo régimen dichos ángulos son demasiado grandes y se escapan los gases por lo que el llenado es menor y con ello tambien el par motor. Recientemente se incoroporado sistemas que intentan paliar este fenómeno como el sistema de admisión variable (que en nuestra moto es muy simple ya que no lleva Ram Air y si el Vtec) y las válvulas exup en el escape, aunque la solución ideal son los sistemas de alzada variable que ya llevan algunos turismos y que en unos años llegará a la moto. De momento Honda es pionera y la "VFR" lleva el Vtec que por debajo de 6800 r.p.m. sólo actuan dos vávulas con un cruce adaptado a ese régimen por lo que se optimiza el consumo y par motor que depende principalmente del llenado. Por encima de esas rev abren tambien las otras válvulas con un cruce mayor adaptado a ese régimen lo que optimiza el funcionamiento a alto régimen.
Ottttiaaaaa, ya se ha calentado la cabeza, me voy a meterla debajo del grifo, adddddiooooos.
Saludos VVVsss.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
El que sabe, sabe
:palmada: :palmada: :palmada: :palmada:
Olé VFRMURCIA..! :palmada: :bienn: :bienn:
(http://www.officeodyssey.com/images/mucha.gif)
(http://www.etedeschi.ndirect.co.uk/database/picts/radio.tecnica.jpg)
Te felicito Murcia
Lo de Murcia me parece una pasada ojala mi niña consumiera lo mismo, :( :( :( Mis calculos en 8 meses que llevo con ella a una velocidad rapidito sin pasar de 7.000 suelo hacer con el tanque unos 270kms y cuando empieza a parpadear la reserva se me salen los ojos buscando gasolinera, me sale por cuadraditos a una media de unos 35km aproximadamente.
El consumo no esta mal y ademas el lujo de llevar una patanegra entre las piernas hay que pagarlo.
Un saludo VVVVVVVVVVsssssssssss.
Vais a hacer que me ponga colorao, que sólo soy un pardillo que le gusta leerse los manuales de mecánica.
Saludos VVVsss.
Anda murcia no seas humilde, que en los manuales no estan todos los conocimentos que aportas a este foro.
A no ser que te estes refiriendo a los manuales de la Esucela de Ingenieria Industrial (rama mecanica), en cuyo caso estoy de acuerdo contigo :lol:
Aquí teneis un esquema que explica el funcionamiento del VTEC que lleva la VFR a partir del 2002.
(http://usuarios.lycos.es/hynophedia36/MIS%20FOTOS/Vtec.jpg)
Saludos VVVsss.