Buenas noticias!
Me han confirmado que Honda pondrá en las pistas a la sustituta de la CBR 1000 con un motor en V!!!!!!
Seria la reedición de la RVF1000R de hace unos años.
Esta confirmada una versión de calle, casi valida para correr Superstock en los circuitos nacionales y que no bajaría de los 25-30.000 euros. La posibilidad de sacar una versión mas barata parece que es remota y que por lo tanto se continuaría la saga Fireblade para calle.
Seguiremos informando...
Jimmy , cambiarias la Panigale por la VFR 1000 ? :paraguas:
parace que honda se ha dado cuenta ya de que los usuarios gritaban a los 4 vientos una RC :icon_lol:
vendra con los colores de gerra?
(http://bikerscafeblog.com/wp-content/uploads/2011/01/honda_RFV_concept-540x413.jpg)
sacaran tambien de una puñetera vez la cb refrigerada por aire?
(http://i880.photobucket.com/albums/ac2/Echo3Niner/CB1100R-2.jpg)
Cita de: Jimmyesp en Septiembre 15, 2012, 01:07:05 PM
Buenas noticias! ...y que no bajaría de los 25-30.000 euros. La posibilidad de sacar una versión mas barata parece que es remota ...
Eo, ¿para quién? :icon_lol:
Cita de: gasofa en Septiembre 15, 2012, 04:38:33 PM
Cita de: Jimmyesp en Septiembre 15, 2012, 01:07:05 PM
Buenas noticias! ...y que no bajaría de los 25-30.000 euros. La posibilidad de sacar una versión mas barata parece que es remota ...
Eo, ¿para quién? :icon_lol:
Para jimmy jajaja y para m si me toca la lotería
Sent from my iPhone using Tapatalk
Buenas noticas para todos. La apuesta de Honda por los motores en V es muy buena noticia.
Por otro lado en el 2014 correrán con esta moto Superbikes. Es penoso ver al pobre Jonathan Rea luchando con la vetusta CBR 1000....
Si cambiaría mi Panigale por esta moto, pues no lo se. Por la edad que tengo (41) no espero tener muchas motos de circuito... Y la Panigale me tiene que durar unos años...
En cualquier caso, si la moto es ligera y noble de conducir como la Pani, quizá me lo plantease, pero dentro de unos años.
Buena noticia, solo para unos pocos elegidos, seguiremos jugando a la primi
agur :icon_lol:
La verdad es que esperaba desde hace tiempo una noticia en este sentido, y si se confirma definitivamente sería una noticia estupenda, ya que una versión más Sport de la VFR podría llegar siguiendo esta línea......... :icon_question: :icon_question: :icon_question: :icon_question:
Quizás en mi caso espero más una VFR-S o algo parecido, con un carácter algo más deportivo que la VFR1200, que me parece una moto estupenda, pero que encuentro menos Sport que la VTEC y demasiado orientada a la parte Touring de la VFR. Aún así hace ahora unos meses estaba decidido a comprarla cuando la mía alcanzó los 100.000 Km, pero una VFR que conservara su parte turística pero con un carácter más Sport (y no hablo de CV........) pienso que tendría un amplio abanico de clientes, entre ellos yo :icon_lol: :icon_lol:
V´ssssssssss..........desde Alemania
Teniendo en cuenta de que el mercado de las deportivas R esta bajo mínimos, parece que la apuesta de muchos fabricantes es sacar motos en el entorno de los 25.000 euros con mejores componentes que sus competidoras de los 15-18000. Es la vía de las Mv Augusta, Aprilia, Ducati y ahora BMW con la S1000RR HP4.
Los que nos compramos una moto de este segmento, normalmente para circuito, sea para tandas o para competiciones regionales hechamos las cuentas y vemos que preparar bien una moto tipo ZX10R cuesta lo mismo o mas que una Aprilia o una Ducati que ya vienen casi listas y que no hay que tocar apenas en frenos, suspensiones o motor.
Y Honda quiere ganar el mundial de SBK en 2014. Para eso va a hacer lo mismo que ha hecho Ducati este año con la Panigale: sacar una moto de muy alto nivel, con un Kit de Superstock para probar bien la moto y unos meses después un Kit de SBK mucho mas avanzado con la idea de apuntar muy alto el año del estreno en el mundial.
BMW no abandona el mundial de SBK el año en que empieza a ganar porque si. La S1000RR tiene un grave problema y es que es una moto que en sus especificaciones de serie ya va muy justa. La fiabilidad es muy limitada y ese motor no se puede forzar mas. En BMW hay un cabreo monumental por como ha socavado este motor el nombre de BMW. Este año con una Ducati 1198 a fin de vida, unas vetustas CBR, YZF y GSXR, han podido pelearse con las Kawas, pero saben que tienen que empezar casi de 0. Y están con ello. En el 2013-2014 van a sacar una S1000RR o como se llame con un motor completamente rediseñado y del que ya se ha visto algún prototipo rodando, pero al que le quedan muchos meses por delante.
Honda quiere matar dos pájaros de un tiro: ganar el mundial y vender una moto, de la cual el otro dia hacían una reflexión muy clara: Ducati obtiene unos 5000 euros de beneficio por cada Panigale vendida. Honda no llega a los 500 con cada CBR1000RR.
Ganaran muchísimo mas dinero con una RFV1000 o como finalmente se llame vendiendo 2.000 al año que con 10.000 CBR1000...
Cita de: JAVI-SVQ en Septiembre 16, 2012, 12:20:17 AM
La verdad es que esperaba desde hace tiempo una noticia en este sentido, y si se confirma definitivamente sería una noticia estupenda, ya que una versión más Sport de la VFR podría llegar siguiendo esta línea......... :icon_question: :icon_question: :icon_question: :icon_question:
Quizás en mi caso espero más una VFR-S o algo parecido, con un carácter algo más deportivo que la VFR1200, que me parece una moto estupenda, pero que encuentro menos Sport que la VTEC y demasiado orientada a la parte Touring de la VFR. Aún así hace ahora unos meses estaba decidido a comprarla cuando la mía alcanzó los 100.000 Km, pero una VFR que conservara su parte turística pero con un carácter más Sport (y no hablo de CV........) pienso que tendría un amplio abanico de clientes, entre ellos yo :icon_lol: :icon_lol:
V´ssssssssss..........desde Alemania
sí pero la RVF no va a ser eso que tanto deseas.. va a ser más deportiva aún que la CBR.. menos de cero touring.
Vamos, que Honda vuelve a sacar algo parecido a la RC30 y la RC45 (lo siento, pero la RC51 no la considero tan exclusiva como esas dos V4), pero con la normativa actual del mundial de SBK.
Mola. No me la podré permitir....pero solo con ver qué es capaz de sacar Honda, me conformo. Espero que sea bonita.
No me creo ni que Honda gane 500 € por cada CBR ni menos que Ducati gane 5000 por Panigale vendida. :eusa_naughty:
Cita de: moton en Septiembre 17, 2012, 11:36:37 AM
No me creo ni que Honda gane 500 € por cada CBR ni menos que Ducati gane 5000 por Panigale vendida. :eusa_naughty:
Ya somos dos :icon_lol:
Hombre, 500 por una cbr cuesta creer....Pero si en los 5000 de ducati le sumas lo que ganan luego con repuestos y demas es mas factible.
De ser cierto eso de que ganan 5.000 lerus por cada Panigale que venden....en mi opinión , entonces, es uqe "inflan" mucho el precio de venta. Vamos, que quieren recuperar el coste de desarrollarla ( y el del departamento de carreras...) a toda costa y cuanto antes, mejor.
El estudio lo hacían sobre la S. Probablemente baje algo con la normal.
Para que os hagáis una idea, el sobre coste que tiene Ducati de una normal a una S no llega a los 900 euros. Y hay 5000 euros de diferencia. Quitadle el margen de distribuidor e impuestos y veréis que solo en ese apartado ganan mas de 1000 euros...
Es lo que mas impresionó a la gente de Audi.
Por supuesto se basa en predicciones de venta ya que repercuten el I+D en 5 años. Si venden mas de lo previsto, sacaran aun mas beneficio. Si pinchan ese beneficio baja.
En cuanto al beneficio de Honda con cada CBR1000, lo de los 500 euros es una cifra optimista y se basa en el hecho de que no invierten prácticamente nada en ella desde hace años.
En este tipo de motos y en otras tipo VFR1200 por ejemplo, estan intentando no ya ganar dinero, sino simplemente conseguir que su red comercial siga viva y vender algo de producto para que se les siga considerando una marca de motos de alta cilindrada. Mantienen ficticios los PVPs pero cuando apareces por una tienda a comprar una moto, salen los descuentos de marca de debajo de la alfombra. Sin ir mas lejos, cuando valoré la compra de la CBR en vez de la Panigale, llegaron a dejármela (version 2012) en 10.400 euros.
Esa es la realidad del sector...