Hola a todos,
Se que de esto se ha hablado ya mucho en el foro, pero estoy acojonado.
Ayer saqué la moto por primera vez con calor, en serio!! ( entre 28 y 34 grados )y me sucedió lo siguiente:
Mientras voy acelerando "suave" y no la paso de 6000 o 6500 la temperatura sube hasta 105 o 106 y baja a 102 + o - y así continuamente. Pero en cuanto empiezo a dar caña la temperatura sube a 107.. 108..109..110 y 111. de ahí no pasó porque no le di mucha mas a la conducción deportiva, pero me empezé a asustar.
En todo el recorrido, unos 300 Km que hice, la moto no bajo de los 102 o 103 grados contínuamente y era habitual estar en los 107 -109 cuando apretaba de revoluciones.
Es esto normal?, debo preocuparme? Cual es el rango de temperatura que manejais vosotros?
Gracias a todos y un saludo
Yo lo considero normal sastre, los motores de la V son tan calientes como las almas de sus propietarios, no te preocupes.
Mientras se mantenga en los parametros que comentas y entre en funcionamiento el electroventilador, no tienes problema ninguno, puedes ir tranquilo.
Vs.
Pues mi experiencia es otra, con temperaturas de entre 30-34 grados que hacen en Madrid la V andando (suave y con algúna alegría) se mueve entre 87-95 grados y concretamente ayer, en el circuito de Albacete dandole mucha caña se movia entre los 101-104 grados, habia otra V en el circuito y me dijo que lo mirase, a ver si era su moto la que se calentaba, ni la suya ni la mia pasaron de 104 grados y eso que en circuito vas todo el rato casi al corte de inyección.
Nunca he visto mi moto por encima de los 105º, estaré atento.
Espero que te sirva de algo, el resto de contestaciones nos sacarán de dudas.
Saludos y V'ssssssssssssss.
mi vtec del 2003 no ha pasado nunca de 106 en ciudad, con semaforos y casi 40º. hoy con mucho calor hasta Fraga a las jornadas de seguridad vial 94º 96º por encima de las 7000 rpm.
mi vtec '04 llega a los 108º en ciudad, más allá no la he visto, todo y que se enciende el ventilador un poco antes ( si no recuerdo mal a los 105º)
si circulo, aunque sea por rondas, se mantiene entre 84-93 dependiendo del puño
Vaya!!
Me temo que debo tener algo estropeado. Tuve una caida hace un mes, en principio fué solo chapa. Es posible que se me haya estropeado el termostato, alguna historia del radiador?
El ventilador se enciende bién, salta a 105 grados y si la moto está parada o no le doy mucha cera la temperatura baja normalmente. Lo malo es cuando le aprieto, que se empieza a calentar. No pasa de los grados que os dije pero estoy nervioso... muy nervioso :?
Si sabeis algo de esto, habeis tenido la experiencia y sabeis como solucionarlo, ni os imaginais como agradecería la ayuda.
V'sssssss
A mi me pasa exáctamente lo mismo y en las mismas circustancias y me ha llegado a subir a 117º pero no los ha superado, y todo entra en parámetros de normalidad hasta los 120º o por ahí y menos de esto no debería haber ningún problema.
Yo ahora no estoy preocupado núnca he superado los 117º y eso que soy un poco bestia..
Los motores Honda tienen unos estándares de calidad cojonudos, y suelen salir resistentes.. salvo excepciones, como todo..
Yo que tú no me preocuparía y le daría la cera que te pidiera el cuerpo.
Saludosos
LLevé la moto a mi mecanico,
Hice que me la revisara. Como os dije tuve una caida justo por el lado por donde está el electroventilador y quería ver si había pasado algo.
Pues nada, todo normal. El electroventilador funciona bién y se enciende y apaga cuando debe, el termostato funciona correctamante, etc..... en fín que parece que son normales esas temperaturas.
Ayer salí de ruta con 38 grados en la carretera y volvió a pasar lo mismo.... despacio se calienta pero el ventilador es capaz de bajar la temperatura, pero cuando subía de vueltas de forma constante, la temperatura empezó a subir, le llegué a ver 118º con el consecuente acojone.
Me gustaría investigar porqué pasa esto, a este paso no voy a poder salir con calor y hacer conducción deportiva porque la moto se calienta.
Sabeis algún sitio oficial donde pueda preguntar por este tema?
Que creeis que puede causar el problema... quizá el ventilador no coja las revoluciones necesarias, el termostato no se abra o cierre a las temperaturas correctas, etc....
Como podría medir esto? donde podría preguntar? hay algún sistema, no sé, pinchando la moto al ordenador y que pueda decir lo que pasa?, yo estoy en Madrid, si sabeis algún sitio donde piloten de mecanica de VFR os lo agradecería.
Quizá llegue a la conclusión que es normal el llegar a 118º, pero me parece de un raro.....
saludos y gracias a todos.
Sastre, no te preocupes que es normal. Ayer vine de la kdd en Almadén pasando por Córdoba, Granada y Murcia. Más de 500 km. a temperaturas superiores a los 35 ºC y el motor iba exactamente como comentas tu, sobre los 110 ºC. Tuve picos de 112 y mi compañero de 120ºC con el electroventilador funcionando todo el rato.
Ten en cuenta que los cilindros posteriores tienen peor ventilación que si el motor fuera en línea.
Yo procuro mover poco la moto en verano o hacer trayectos cortos. En agosto iré a los Pirineos, pero la temperatura de allí creo que es más fresquita. :wink:
este finde lo he pasado por castellon y ayer cuando en la vuelta a casa por la n340 con unos 30 de temperatura ambiental a velocidad de 120-130 y via libre me marcaba unos 94-96, pero cuando pillaba algun camion me imagino por los rebufos no bajaba de 104 y en cuanto adelantaba de nuevo bajaba a unos 94-96.
yo pienso que es normal que nuestras monturas vayan a esos regimenes de temperatura, mientras no te falle el electroventilador o algo asi y suba demasiado (120 creo que ya casi critico) no creo que tengas problemas
saludos
Creo que lei en algún manual de la VTEC con respecto a las temperaturas lo siguiente:
Entre 102º-103º salta el ventuilador.
A los 120º atencion alerta
De 125º-130º, parada inmediata, peligra el motor.
Por debajo de 120 no hay peligro para el motor, pero si esta a 110º y no te ha saltado el ventilador, para de inmediato, por que sin ventilador seguro que pasas de 110º a 130º de inmediato.
La temperatura máxima a la que se debe exponer el motor según los manuales es de 122 grados, mi pedazo de V no pasa ni en las calores mas intensas de 108º, el domingo después de la Kdds de Almaden y cuando circulábamos por la ciudad de Córdoba entramos a comer en unas tascas que conocemos cerca de la Mezquita temperatura exterior 45º, interior de la población semáforos paraditas etc.. temperatura no mas de lo que os digo 108º, circulando por la autovía dirección Sevilla un calor que te puedes imaginar temperatura del motor oscilando sobre los 90º, yo de ti si me preocuparía el motor es el alma de la moto note fíes mira no este sucio el radiador, intenta limpiarlo con antidesengrasante y un buen chorro de agua a presión.
Vaya!! hay experiencias de todo tipo :(
Parece que no es raro que la moto suba a 115º cuando le das caña pero también hay gente que no sube de 108º en cualquier situación.
Parece que está claro que el sistema de refigeración no va sobrado y cualquier alteración hace que la temperatura suba.
Otro tema, al ir los radiadores laterales, la velocidad no ayuda a que la moto se refigere, luego por in en marcha no se enfría más.
Voy a ver si hay algún parámetro que se pueda tocar para que no coja estas temperaturas. Si la conclusión es que la moto es así... pues a tener cuidado en verano y darle menos zapatilla :( :( aunque me jorobe mucho tener que andar pendiente de la temperatura con una moto nueva.... :evil: :evil:
Gracias por todas vuetras aportaciones, cualquier idea adicional, sugerencia o prueba que pueda hacer, no dudeis en decirmelo. Yo voy a decirle a mi mecanico que hable con Honda a ver que dice...... que seguro que se han encontrado con este tema muchas veces....
Saludos y Vsssssssss
Cita de: "Sastre"
Otro tema, al ir los radiadores laterales, la velocidad no ayuda a que la moto se refigere, luego por in en marcha no se enfría más.
Hombre, eso tampoco es así, los carenados están estudiados para generar un flujo de aire que pase por los radiadores. Vamos, que no se te ocurra andar con la V en verano sin los carenados porque entonces sí que corre peligro ;)
CitarHombre, eso tampoco es así, los carenados están estudiados para generar un flujo de aire que pase por los radiadores.
OK, acepto barco... :)
A mí particularmente no me parece nada normal y mucho menos para no poder circular con la moto en verano por mucho calor que haga. Antes o después te tocará calentarla. :twisted:
Mi particular opinión de aficionadillo :oops: a la mecánica es la siguiente:
Yo descartaría el ventilador.
Deve de ser o por alguna obstrucción en el circuito de refrigerante (termostato averiado, tubería dañada, junta mal colocada, etc...), por no llevar el líquido adecuado (ese de color verde fosforito) o tener alguna burbuja de aire en el circuito del agua (en la bomba o algún recobeco).
RRF, toca jorobarse. Es engorroso pero es normal. Prueba a quitarte la chaqueta en carreteras del interior con más de 35ºC ambientales y la piel se te abrasa.
Aunque la moto esté estudiada para que el flujo de aire penetre por los radiadores y aunque la moto esté en perfectas condiciones, el aire que se usa para refrigerar es abrasador.
¿Solución? Es una barbaridad, pero lo único que enfriaría el motor sería aire/agua frío, quizá un circuito cerrado de aire/agua acondicionado que pase por el motor, con el consiguiente aumento de peso, volumen y pérdida de potencia.
Yo he vuelto a utilizar la moto por la costa (que es más fresquita) y funciona a su temperatura normal (80-90 ºC) por lo que la moto no tiene ningún problema, aunque en otras circunstancias me haya subido a 112 ºC. Pero es por lo que comento más arriba.
Le he dicho a mi mecanico que hable con Honda a ver que le dicen... ya os contaré el resultado.
Mi moto lleva el electroventilador en el radiador izquierdo, estoy pensando en poner otro en el lado derecho. En principio sería fácil..... Pero sería posible hacer que este segundo ventilador se encienda a temperaturas diferentes? por ejemplo que se encienda cuando la moto pase de 112º y se pare cuando baje de 100º ?
Sería una solución. Sino hace calor, la moto solo usaria un ventilador ( casi todo el año ) y se pondrían en marcha los dos ventiladores solo cuando la temperatura empieza a ser excesiva. :) :)
Sabriais alguno como hacer esto? es sencillo ? es algo que me estoy planteando. :)
Me acojona cuando empiezo a dar cera a la moto y sube la temperatura por encima de 115º, aunque sea normal.
Saludos y buen finde :wink: :wink:
necesitarias otro termocontacto para el segundo electro y como creo que va en el radiador, pues no se si tendras mas agujeros en el radiador para enrroscarlo, pero siempre lo puedes poner manual, controlado por un interruptor, para activarlo cuando veas que sube mas de la cuenta.
Hola tios:
Yo vengo del taller ahora mismo con ese dichoso problema de temperatura, te cuento:
.- Metieron la "game boy", y no dio ningun problema.
.- Revisaron circuito, burbujas de aire, radiadores obtruidos etc... si problema
.- Llamaron a Honda y les dijo que es normal, (con tal de no pasar garantia lo que sea).
.- Hablaron con varios talleres amigos, y el mejor mecanico en Honda de todo Valladolid les dijo que pasaba algo, que no era normal circular en carretera abierta 100Km a 112ºC con el electro sin parar.
.- Me han quitado el termostato para probar si es que no abre lo suficiente.
Ya os seguire contando mi aventura con la temperatura de la "V".
Por cierto de dar tantas vueltas a todo este tema me fije en el sentido en que circula el aire cuando salta el ventilador y necesito que me digais el sentido de vuestras niñas, la mia lo coje de la parte de fuera y lo mete hacia la rueda, me parece que está al reves pues cuando circulo el aire va de adelante hacia atras y cuando entra el electro la corriente de aire normal y la forzada son opuestas.
Espero vuestras opiniones V's
Hola tios:
Yo vengo del taller ahora mismo con ese dichoso problema de temperatura, te cuento:
.- Metieron la "game boy", y no dio ningun problema.
.- Revisaron circuito, burbujas de aire, radiadores obtruidos etc... si problema
.- Llamaron a Honda y les dijo que es normal, (con tal de no pasar garantia lo que sea).
.- Hablaron con varios talleres amigos, y el mejor mecanico en Honda de todo Valladolid les dijo que pasaba algo, que no era normal circular en carretera abierta 100Km a 112ºC con el electro sin parar.
.- Me han quitado el termostato para probar si es que no abre lo suficiente.
Ya os seguire contando mi aventura con la temperatura de la "V".
Por cierto de dar tantas vueltas a todo este tema me fije en el sentido en que circula el aire cuando salta el ventilador y necesito que me digais el sentido de vuestras niñas, la mia lo coje de la parte de fuera y lo mete hacia la rueda, me parece que está al reves pues cuando circulo el aire va de adelante hacia atras y cuando entra el electro la corriente de aire normal y la forzada son opuestas.
Espero vuestras opiniones V's
yo de mecanica ni p..ta idea, opero por logica el flujo de aire deberia ir de delante hacia atras para que cuando vas circulando no pase lo que dices que hay dos fuljos opuestos.
lo del segundo ventilador, es una buena idea, yo en la lata, se lo puse y de coña, es un motor muy caliente y yendo a trapo se calentaba demasiado, y con el segundo se soluciono
saludos
p.d. si consigues poner el 2º ventilador, explicalo y con fotos, plis
Cuidadín con el segundo ventilador, pregunta e indaga por tu cuenta primero, pienso que un segundo ventilador de debe meter unas palizas de cuidado a la batería y vamos sobrados precisamente, lo que está claro es que algo pasa, mirare lo que comentas del electro y ya os comentaré, la mía en Extremadura (Cáceres) estos días de atrás saliendo con calor no pasaba circulando de 93-95 º, eso sí cuando paré en la puerta del garaje después de dar un vuelta de unos 50 kms. se puso a 104-106º
Yo sigo con la mía.
Otro motivo por el que los motores se sobrecalientan :? es por tener dañados los cilindros, segmentos o pistón. Yo tengo un Ford Scort XR3´89 y tiene un cilindro hecho polvo y no veas como se calienta, sobretodo en ciudad. Le puse un botón para forzar el electroventilador permanentemente y ba muy bién :roll: .
De todos modos no creo que sea el caso ya que en cuanto salgo a carrera con él disipa el calor perfectamente sin electro encendido.
No he mirado lo de el sentido del aire del ventilador pero la logica (ademas del achicharrer en las piernas cuando estas parado en un semaforo con el electro en marcha en verano ocon 35º de temperatura ambiente,..o mas), me dice que el aire debe ir desde la parte delantera a la trasera, por qeu si es al reves el aire que te entra a 220 por ejemplo... cuando tienes el electro en marcha (no deberia estar a esa temperatura pero a ti te pasa), pues todo el aire que pudiera mandar el ventilador, lo estaría echando hacia atras la velocidad de la moto, por que la velocidad del aire que da el ventilador dudo que alcance siquiera la equivalente a 50km/h, a ver si me acuerdo para comprobarlo la proxima vez que me salte el electro en parado.
Os agradezco que miréis lo del sentido del ventilador, tengo que llevar la moto esta semana al mecénico y quiero decirselo.
La he probado todo el finde sin termostato durante unos 450km, 200 el sabado y 250 el domingo y en carretera no ha saltado nunca el electro, sin embargo lo hice saltar en una gasolinera antes de circular y comprobé que no bajaba de temperatura sino que subía, todo esto llevándola por encima de las 7000 rpm.
Mis problemas de temperatura se han solucionado quitando el termostato, lo que quiere decir que no abría lo suficiente y el flujo de refrigerante que pasaba a los radiadores no era suficiente. Espero vuestras respuestas, gracias a todos.
V's
coñe si en parado al saltar el electro en lugar de bajar la temperatura te sube, pues va a ser qeu si... qeu esta funionando el ventilador al reves y el lugar de pillar aire de ... a ver que hay un tema del que me acabo de dar cuenta, la 90, 91, 92 y no se si de algun año posterior mas, llevan el radiador delante, asi que cuando el ventilador se pone en marcha, pilla el aire de fuera de la moto, tenga la teperatura que tenga, y esa es mas fresquita que a de el motor, en cuanto a las qeu llevan los radiadores laterales, el problema es que aunque entre el aire fresco...pasa por los cilindroos antes de llegr al radiador, asi que el aire siempre se calentara algo mas qeu la temperatura ambiente, y en parado puede que tire de aire recalenrtado en la zona de los cilindros y por eso suba la temperatura en lugar de bajar, aunque por las pruebas que has echo parece que el termostato, o abre poco o abre muy tarde, y por eso te sube tanto la temperatura..
Voy a decir al mecanico que pregunte por este tema del termostato y me voy a fijar el el sentido del flujo de aire....
No voy a poder hacerlo hasta dentro de 15 días ( pedazo mono de moto que me va a entrar :D :D :D ) ya que me voy de viaje.
Voy a mirarlo en cuanto coja la moto..... si el aire lo mete de fuera hacia la rueda es que no esta bién, no? si es así le daré la vuelta a la polaridad para que gire al revés y os cuento. También os diré que me ha dicho del segundo ventilador..
Saludos.
que susto era mi primera salida enserio y no bajaba de 98 grados acortumbrado a los 74 de mi r-1 perosi decis que es normal..
a mi no me ha pasado de 106 grados
si mno pasa de 106 en horas de calor cpon las temperaturas qeu nos estamos gastand, no te preocupes lo mas minimo
Tengo entendido que la ZX6 trabaja entorno a 110ºC 8O .
Si la moto está concebida así por los ingenieros, cuata más temperatura mejo. Es decir, mayor salto térmico, menor superficie de disipación,... además el aceite seguro que supera los 180ºC.
Yo creo que el secreto del exito en esto, es encontrar una valvula termostática fiable para tanto salto térmico. :roll:
Bueno RRF lo de la fiabilidad de la valvula termica , con los metales con memoria hoy en dia esta muy facil tecnicamente hacer un termostato qeu se abra o cierre conprecision a la tenperatura que quieras, el tena es qeu si es clasico es barato, si es de alta tecnoligia, pues lo mismo te cuesta el doble, y claro... con los precios tiene las motos se lo pueden premitir, preo con las ganancias qeu quieren tener no, asi que... termostatos clasicos y a rezar pa que funcionen bien, .....
La VFR con radiadores laterales es una moto que se calienta bastante, es habitual verle 104 ºC a poco que circules por ciudad o vayas despacio, los radiadores laterales no son una maravilla precisamente, y ademas al llevar los cilindro en V los posteriores no se refrigeran por el aire que entra de frente.
Lo habitual es que el electro ventilador salte a 104ºC, y se desconecte por debajo de 84. Creo que tiene dos velocidades para forzar el paso de aire. Y el sentido del aire creo que es de fuera a dentro, es relativamente logico, para evitar sacar el aire caleinte a la rodilla del piloto.
Lo de poner dos ventiladores, supongo que sera cuestión de mecanico manitas, pero cuidado con la bateria y el sistema electrico, yo y alguno más nos hemos quedado sin bateria por circular en ciudad y no dar carga suficiente para todas las luces y el ventilador a toda pastilla, asi que con dos ventiladores seria interesante ponerle celulas fotovoltaicas para ayudar a cargar la bateria :twisted: :twisted:
Bueno esta tarde, sobre las 6 (38º mas o menos), he estado con una amiga, trayecto... torrejon getafe, ccambia las ruedas y getafe torrejon, al llegar me he fijado y el reloj de la tempreatura, con el ventilador a toda leche claro.. marcaba 104º y la moto era una cbr600 F con radiador frontal, y no hemos pasado de 130...
es que hace mucho calorrrrrrrrrrrr, ni radiadores laterales ni la leche en ferso.. el aire ardeeeeee
Hola,
en mi caso yo he llegado a ver la temperatura a 110º en carretera (circulando con el VTEC activado), en ciudad nunca ha sobrepasado los 105º. Cuando aflojas un poco el ritmo rápidamente baja a 104- 103. Me sucedio dias atras cuando la temperatura era de 35º. A mi me comentaron que era normal...
SAludos
la bverdad es qeu sabiendo qeu los radiadores laterales tienen peor refriogeración, cuando en honda decidieron cambiarlos de sitio, podian haber dejado espacio paa poner mas ventiladores y mas potentes jejeje
Yo tengo algo más en contra de esos ventiladores laterales. Bien está que el ventilador coja aire de fuera y lo meta hacia dentro para no achicharrar al conductor. La cosa es, fijaos al ir en carretera con el motor caliente (unos ciento y pico grados) pos bien, lo normal es que el ventilador esté en marcha y la moto no baja de temperatura, porqué?? si poneis una mano en la parte derecha del carenado observareis como sale calor del radiador derecho pero del izquierdo no. El ventilador intenta meter aire, sin embargo los radiadores están pensados para que al ir en marcha el aire vaya de dentro a fuera. Total a mi modo de ver una CAGADA de Honda!, ya que lleva tanta electrónica la moto que cuesta poner un relé que pare ese ventilador cuando circulas por ejemplo a mas de 80 km/h y así la moto si seguiría refrigerando, en lugar de hacer que el ventilador luche contra la fuerza del viento...
La verdad es que lo del sentido en el que gira el ventilador es una cagada.
El otro día mi mecanico me dijo que Honda está al tanto de que hay "algunas unidades" que están trabajando a mas temperatura pero todavía no saben de donde viene el problema.
El tema que comentais de que la moto se calienta y cuando se va en carretera no se enfría es totalmente cierto. Yo tambiñén lo sufro. Es como si le costara mucho refigerarse una vez que se calienta. Yo tambien se lo achaco al sentido en el que gira el ventilador, que en vez de ayudar a refigerar la moto, lo que hace es que le impide refigerarse bién.
Este fín de semana he estado en Huesca y con 24º de temperatura exterior, la moto iba bién, entre 85º y 92º. Pero con 35º de temperatura exterior que tuve a la ida, la moto fué todo el rato a 109º 110º y sin retorcerle mucho la oreja.... :? :?
A ver si encuestran la solución, porque no es normal
Saludos
Creo que NO puede ser ninguna metedura de pata lo de los radiadores laterales (no como lo del pu.. regulador que me acaba de costar el original 249+IVA :evil: :evil: ), ya que es una de las señas de identidad del modelo VFR desde el 1998 y lo tenemos más que probado.
Supongo que la ubicación y el sentido de circulación del aire está más que comprobado por multitud de expertos en todo el mundo.
El problema que tienen algunas unidades, en las que es normal que circulen por carretera a más de 107ºC, seguro que es algún pequeño defecto en el montaje o fabricación de alguna pieza o algo así.
Se me está ocurriendo :roll: que podía ser, incluso, un defecto en el propio termómetro del tablero (me parece muchísimo más probable las causas anteriormente citadas). Es decir que se vuelba loco y marque temperatura de más. De ser así, y suponiendo (como es lógico) que el termostato que enciende el eletroventilador no tenga nada que ver con el que indica la temperatura, habría un desfase, es decir, encendería el electroventilador a más de 104ºC y lo apagaría a más de 94ºC. :roll: :wink:
RRF,
LLevas razon con el tema del sentido en el que gira el ventilador. Quizá nos estemos calentando de más nosotros también :( . También es cierto que nos vemos muy solos con un problema que debería ser sencillo de resolver y Honda solo dice que "es normal".
No se que opinais, pero creo que sería buena idea poner esto en conocimiento del SAT de HONDA y hacer una lista de afectados por este problema como se está haciendo con otro problema conocido de la moto.
Si alguien del foro puede echar una mano con esto y conoce a alguien que pueda ayudarnos yo estaría muy agradecido porque ya no se que hacer. Voy a los que saben y se lavan las manos diciendo que es normal aunque está contrastado que no lo es y puede llegar a ser un problema grave, muy grave.
aludos y V'sssss
He puesto un post en Vfrdiscussion.com para ver si los compañeros del otro lado del charco tienen alguna solución.
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?showtopic=13787
La conclusion es que el problema es de termostato...., seguramente no se abra del todo o esté obstruido. Han puesto incluso un link donde hay fotos de como cambiarlo.....
Es evidente que si se circula a velocidad, el problema no está en la circilación del aire. En carretera a velocidades normales debe entrar suficiente aire para que la moto no se caliente, ninguna VFR se calienta tanto como la mía y los que tenemos este dichoso problema.
Hablaré con mi mecanico y pediré que cambien el termostato ahora que la moto está en garantía, que purguen el circuito de agua, etc... a ver que pasa....
V'ssss para todos
Despues de quitarle el termostato, la temperatura en ciudad y en carretera hasta el salto del ventilador, mejoro una barbaridad, ahora le he cambiado el sentido de giro al ventilador y la temperatura cuando salta el electro BAJA, en el taller no me lo dejaron hacerlo porque la moto sigue en garantia pero la realidad es que el ventilador esta mucho menos tiempo funcionando, lo que tiene que ser mejor para todo incluso para el regulador de tension.
Yo creo que era obbio que existía algun problema, no entiendo por que un mecánico de motos es capaz de poner la mano en el fuego diciéndote que no sucedde nada, que es normal :evil: . Estas cosas son inexplicables :evil: .
Ojo con lo de cambiar el sentido de la circulación del aire. Supongo que VTEC te refieres a una VFR VTec más que provada por todos y si introduces aire caliente hacia el motor es más que probable que con el tiempo surjan graves problemas en piezas internas del carenado. No sé :roll: me parece bién como experimento me da miedo a largo plazo :? . A demás la Vtec tiene menos problemas de regulador.
VTEC, ¡¡ te me has adelantado por pocos días!! :D :D
Le conté este fín de semana a mi mecanico el tema del sentido en el que gira el aire del electroventilador y se ha echado las manos a la cabeza!!. No se explica como han puesto el aire del electroventilador en sentido contrario a la marcha. En una moto con 4 cilindros en línea, el ventilador no echa el aire en sentido contrario a la marcha, en un coche tampoco pasa!!. Es de cajón.
Me ha pedido que le deje la moto esta semana para darle la vuelta al sentido del ventilador que según el, seguro que funciona!! :) :) ya veremos, según lo que nos cuentas es muy esperanzador.
Yo que tu pondría otra vez el termostato, seguramente lleves la moto demasiado fría en invierno. Es normal que tardes en calentar la moto y eso no es nada bueno, la moto va mejor caliente que fría, cuanto antes se caliente mejor. Por lo que dices, estoy casi seguro que solo dando la vuelta al ventilador se soluciona.
Podrías decirme como lo has hecho?, quiero decir:
1.- Cambiando el sentido las aspas del ventilador?
2.- Cambiando solo el sentido de giro?
RRF. Ahora, con el sentido del aire cambiado es cuando no metes aire caliente al motor!! ahora es cuando debe ir bién. La tarde que llegué a ver la moto a 118º estaba toda la moto ardiendo. Normal, el ventilador metía aire caliente hacia los cilindros, que ya de por sí van calientes y lo unico que se conseguía era calentarlos mas, los cilindros y toda la moto. Con el chorro de aire caliente iban calientes hasta los relojes, y el dueño ni deciros!!
De todas formas me gustaría hacer una encuesta antes de darle la vuelta al ventilador no sea que no estemos resolviendo la causa real del problema.
Atención encuesta!! :D :D
De todos a los que no se le calienta la moto... me podríais decir en que sentido va el aire del ventilador?
De los que habeis respondido al post que seguimos y aparentemente no teneis el problema de temperatura sois:
Cobreti
TrAmPoSo
AFRICANO
fvfr8
Niko
EIC
magoneo
Es importante, puede que este sea el problema de "algunas unidades" segun honda.
Ya me pagaré una ronda de cervezas "no virtuales "por la ayuda :drink8: :drink8:
Saludos a todos!!
V'ssssssssssss
Bueno!!
Aquí sigo yo dando vueltas a la temperatura...... pero mira que soy pesado :lol: :lol:
En vfrdiscussion.com hay varios compañeros que han tenido este mismo problema!! y ya lo han resuelto satisfactoriamente. Parece que es un problema conocido en la VFR 800 y nosotros sin saberlo :? :?
Me dicen lo siguiente:
1.-El sentido en el que gira el ventilador es normal. Honda lo hizo así para no "cocinar" la pierna del conductor cuando esté rodando por ciudad o parado en un semaforo. Es decir, la moto está pensada así y esto fué una decisión en el diseño y no da ningun problema.
2.-El problema viene del termostato. Según dicen este se queda pegado en una posición y da 2 problemas. En verano el problema que hablamos, que la moto coge unas temperaturas inhumanas y en invierno que tarda muchísimo en calentarse, a veces no consigue una temperatura normal como para poder dar caña.
Esto lo han comprobado ya que ha sucedido allí, como dice honda en "varias unidades" y se ha resuelto cambiando el termostato.
3.- Me han sugerido que pruebe una gama de liquidos anticongelantes de Motul, la familia motocool.
http://www.motul.com/uk/produits/index.html parece que la moto funciona a una media de 4ºC mas fría, os dejo el link por si quereis probar en el proximo cambio.
4.- También me han dicho que en algunos modelos de VFR es programable que el ventilador se pare cuando se pasa de una velocidad específica. Esta posibilidad se comentó en este post.
Parece que tenemos claro que lo que le sucede a la moto no es normal, que es un problema conocido y el problema está bastante acotado.
Ahora espero no tener problemas con Honda para cambiar el termostato en garantía. También espero que se resuelva cambiando el termostato y no tenga que andar a vueltas con otras cosas.
Saludos a todos
Saludos a todos. Es la primera vez que escribo y debo deciros que con mi VTEC del 2002 nada mas comprarla entre en Albacete y llegúe a ver 122º. El marcador empezó a parpadear y a partir de ahi me dedicaba a pasar la recta a punta de gas. Me dicen que puede ser porque al llevar catalizador se caliente mucho más para realizar la reacción catalítica. ¿Alguien sabe de unos colectores para quitarle el dichoso catalizador????'
122 es temperatura peligrosa para el motor, por eso el sistena hace que parpadee, el justificar el exceso de tempratura con que el catalizador la necesita para qeu fncione bien, mmm entoncxes en iinvierno no funciona??
eso es una de las justificaciones tipicas de taller para dejar pasar el periodo de garantia, tu moto tiene algo mal pues no debe calentarse nunca tanto, quizas con estas temperaturas en circuito a las 4 de la tarde y rodando todo el rato a 11mil vueltas si, pero no creo que deba pillar esas temperaturas, en ninguna situacion, estando todo bien, claro.
Cita de: "danielvfr800"Saludos a todos. Es la primera vez que escribo y debo deciros que con mi VTEC del 2002 nada mas comprarla entre en Albacete y llegúe a ver 122º. El marcador empezó a parpadear y a partir de ahi me dedicaba a pasar la recta a punta de gas. Me dicen que puede ser porque al llevar catalizador se caliente mucho más para realizar la reacción catalítica. ¿Alguien sabe de unos colectores para quitarle el dichoso catalizador????'
122º!!!!!!!!!!!!! 8O 8O 8O
Uyyyyyyyyy, a mí me suena a algo mal........... :? :?
V´sssssssssssss
Cita de: "danielvfr800"Saludos a todos. Es la primera vez que escribo y debo deciros que con mi VTEC del 2002 nada mas comprarla entre en Albacete y llegúe a ver 122º. El marcador empezó a parpadear y a partir de ahi me dedicaba a pasar la recta a punta de gas. Me dicen que puede ser porque al llevar catalizador se caliente mucho más para realizar la reacción catalítica. ¿Alguien sabe de unos colectores para quitarle el dichoso catalizador????'
danielvfr800, si eso fuera así el resto de V's se calentarían del mismo modo y por el mismo motivo, como dato objetivo te comento lo que escribí en este mismo post, en Albacete mi V y la de un colega se movian entre 101-104º, yo no llegué a ver más de 104º, me lo comentó el y estuve atento, así que del catalizador no creo que sea.
Del catalizador nada.
Como te han dicho, si fuera así, todas las V estarían al rojo y no se podría andar con ellas en verano.
Seguro que tienes algo mal y no es el catalizador.
Yo estoy esperando que a la mía le traigan el termostato nuevo, ya que por lo que he leido en varios foros hay un problema bastante comun, que es que el termostato se pegua en una posición no deja pasar todo el flujo de liquido refigerante que debiera.
Como has visto en el post, yo he visto a la mía hasta 118º, esto en carretera a mas de 150km/h no es normal, la moto debería de refigerarse bién con el flujo de aire que pasan por los radiadores.
Yo te diría que te la revisen bién y que miren los componentes del sistema de refigeración, que algo hay mal.
Saludos.
Por cierto, pasate por el foro Quienes Somos y presentate para que te conozcamos.
Saludos :D
Hola, perdonad que me meta donde no debo, ya que no tengo una VFR, pero, a mi siempre esto de las altas temperaturas me ha preocupado, en la mia en ocasiones subia tambien mucho aun funcionando el electro, solucion......ya lo ha dicho alguien por ahi, un interruptor y conecto yo el electro, se pone automaticamente a los 105º pero yo a los 95 lo enchufo,.......desde hace 4 años mi motor no ha sufrido nisiquiera 100º,, que no pasa nada!!!!, que tambien me decian, yo paso, yo le doy y seguro que no tendre problemas, veo muchas motos con este problema en el verano, pero en una moto Sport Turismo como las vuestras o la mia me parece vergonzoso que no este mejor estudiado este tema, si quieres hacer turismo en moto en verano y tienes una moto de este tipo, que en principio es para esto, que pasa ¿que en agosto las tenemos que dejar en casa?.
Un saludo.
Bueno otra opcion simn problemas de cableado , es enterarte si hay termocontactos para el ventilador, que sirvan para la V que en lugar de encender el electro a 105 lo encienda a 95 por ejemplo, y si ademas se puede montar un termostato que habra el paso dxe refrigerante antes, pues mas fresquito el motor....
En mi VTEC el ventilador salta a los 104º y baja bastante la temperatura. Lo máximo q he visto han sido 107º a 170km/h con 45º a las 5 de la tarde: Normal. Está preparada la VFR para esto.
Un aspecto importante y al que no se le suele hechar cuenta es el tipo de refrigerante y su antiguedad. El refrigerante/anticongelante debe ser el adecuado al medio general q se usa.
Y SOBRE TODO: cuando pasan unos km o unos años el refrigerante del sistema hay q cambiarlo, renovarlo, pq pierde propiedades. Yo a mi máquina, q tiene ahora 27.000 km en un año y 3 meses, se lo cambiaré a los 30.000 q me parece q hay una revisión........ :cagada: , para q siga funcionando igual de bien......... :reza:
V´sssssssss :uvves:
A mi tambien me huele mal, mi V le ha tocado capear con el calor todos los dias y normalmente no pasa de 105.
A la vuelta de la kdd de almaden vi los 111 pero estuve rodando a 38º de calor y a una velocidad de aproximadamente 30 km/h menos que esa foto que hay ahora tan bonita en la dgt.
Que te la revisen, como dice javi, si fuera asi todas nuetras V estarian al rojo vivo.
Ahora en verano, si voy tranquilito, y por carretera (esto es sin entrar el VTEC) normalmente a a 90 grados mas o menos, con temperaturas de 28 a 35 grados.
El domingo di unas vueltas por el pueblo a 43@ y no paso de 105º
La temperatura máxima de la moto según manual es de 122º, la velocidad y las condiciones ambientales también son factores determinantes para que suba la temperatura, a velocidad reducida y dentro de ciudad la temperatura se dispara pero no debería de pasar de 110º, en carretera y a muy altas velocidades la temperatura también se dispara con estas temperaturas que estamos sufriendo pero no debe nunca de pasar de esos 122º, ayer autovia Sevilla a Málaga mas de cuarenta grados a la sombra, la V a tope y digo a tope temperatura 114º y es la vez que la he visto mas alta.
Muchas gracias a todos, habitualmente no llega a esas temperaturas. Hace dos semanas volví a entrar en circuito y la temperatura estuvo normal mientras no la subía mucho de vueltas. Supongo que fue alg puntual. De todas formas me pasaré por el taller para que la revisen y así me quedaré más tranquilo.
Ahora me voy al foro Quienes Somos y e presento
Saludos
Cita de: "Cobreti"La temperatura máxima de la moto según manual es de 122º, la velocidad y las condiciones ambientales también son factores determinantes para que suba la temperatura, a velocidad reducida y dentro de ciudad la temperatura se dispara pero no debería de pasar de 110º, en carretera y a muy altas velocidades la temperatura también se dispara con estas temperaturas que estamos sufriendo pero no debe nunca de pasar de esos 122º, ayer autovia Sevilla a Málaga mas de cuarenta grados a la sombra, la V a tope y digo a tope temperatura 114º y es la vez que la he visto mas alta.
Hola! Como dice Cobreti, según las condiciones sube la temperatura bastante. También cogí este domingo, un rato de autovía a 40ºC de temp.exterior y llegó a 110ºC. Lo más alto que he visto fue un año volviendo de Faro, mediados de Julio pasando por Sevilla a las 4 de la tarde con 45ºC y a buen ritmo subío hasta 118º. Fue bajar el ritmo y bajó a 108-110º.
Un saludo.
es qeu si a un motor que esta a 118º le intentas refrigerar con aire a 45º, como le des caña al motor que genera muchooooooo calor, pues la cosa esta dificil...
Hola a todos. A mi me da la impresion que nuestras motos, tienen en el termostato otro punto debil, porque en la mia ya se ha tenido que cambiar dos veces en garantia (la primera vez, tuve que montar un pollo importante, porque no se tomaban en serio el problema).
El problema, se detecta mas en invierno, porque tarda mas de lo normal en coger temperatura, aunque en verano tambien hace que suba mas de lo normal.
Tambien hay que controlar el tapon del radiador ( tambien me lo cambiaron en garantia), porque si no es capaz de mantener en el circuito de refrigeracion a 1,4 bares, el liquido comienza a hervir a unos 108º en lugar de a 125º, y un liquido que hierve, refrigera mucho menos. Lo del tapon, es bastante facil de detectar, porque si se para el motor en un sitio que no haya mucho ruido, estando por encima de 105-106º en el display, oireis como hierve el liquido. Tambien es posible que escupa un poco por el sumidero del deposito.
Por cierto, en mi VTEC la temperatura mas alta que he visto, ha sido de 109º, subiendo el Port del Cantó en 2ª,3ª y cambiando cerca de la zona roja con temperatura ambiente cercana a 30º.
En ciudad, siempre se mueve entre 96 y 106º, segun se ponga en marcha, o se pare el electroventilador.
Perdonad por el tocho, pero creo que es una informacion que os puede ir bien a todos.
Vssss a todos
Cita de: "toni59-vtec"
Perdonad por el tocho, pero creo que es una informacion que os puede ir bien a todos.
Vssss a todos
Toda información es importante y tosdas las apreciamos pq así podemos aprender. Bueno, de unos más q otros............ :oops: :oops: :wink:
V´ssssssssssss
Cita de: "toni59-vtec".
Perdonad por el tocho, pero creo que es una informacion que os puede ir bien a todos.
Vssss a todos
De tocho nada, me has puesto sobre la pista de un problema que tengo, y es qeu mi moto se calienta algo mas de lo normal, creo, y ademas aumenta mucho el volumen del refrigerante, echando por el revbosadero cuando esta muy caliente y luego al enfriarse se queda por debajo del minimo, a la altura casi de el enganche del tubo quie viene del radiador, asi qeu me toca rellenar en cada salida, el otro dia se me ocurrio quitar el tapon del radiador (original del 92 claro) y el muelle de cierre tiiene un monton de olgura asi que me da que los 1.8 bares que dices no los aguanta ni de broma,.. va a ser cuestion de ir pidiendo el taponncito de marras jejeje.
joder mira ke se aprende leyendoos. llevo como diez minutos aprendiendiendo de unos y de otros. Y yo ke de lo unico ke me fijo es ke salte el ventilador,...jajaj, soy un desastre.
Seguid asi, porke los ke no sabemos de mecanica( nos enteramos de muchas cosas en este tipo de post) o sea ke tochos o no, seguid escribiendo. Asi me ahorro ke el mecanico de turno me vacile. jajajaja
Vssss: ya es feria.
Estoy de vacaciones y sigo el post desde un ciber, por eso tardo tanto en ponerme al dia, bien para cambiar el sentido de giro solo cambie la posicion de los cables que llegan al ventilador, motor de 12v en continua cambiando el sentido de los cables se cambia el sentido de giro, de momento contento ya os contare cuando vuelva, saludos
Cita de: "Jaso_VFR"Cita de: "toni59-vtec".
Perdonad por el tocho, pero creo que es una informacion que os puede ir bien a todos.
Vssss a todos
De tocho nada, me has puesto sobre la pista de un problema que tengo, y es qeu mi moto se calienta algo mas de lo normal, creo, y ademas aumenta mucho el volumen del refrigerante, echando por el revbosadero cuando esta muy caliente y luego al enfriarse se queda por debajo del minimo, a la altura casi de el enganche del tubo quie viene del radiador, asi qeu me toca rellenar en cada salida, el otro dia se me ocurrio quitar el tapon del radiador (original del 92 claro) y el muelle de cierre tiiene un monton de olgura asi que me da que los 1.8 bares que dices no los aguanta ni de broma,.. va a ser cuestion de ir pidiendo el taponncito de marras jejeje.
Oye Jaso, en el libro despiece de nuestras Vs, pone textualmente:
CONTROL DEL TAPON DEL RADIADOR
El tapón debe mantenerse en una presión de 0.95 a 1.25 Kg/cm2 sin que la vlavula se abra. Si no se posee la bomba de control, ver primero si el estado de la junta del tapón y del orificio del radiador no es la causa de una perdida. Como ultimo recurso, montar un tapón de radiador nuevo.
Bueno es que en mi caso tene er muelle flojo, y bailotea er tapon asi qeu de los 0,9 bares lo dudo mucho jejejeje