Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Von_R en Octubre 05, 2012, 11:53:37 AM

Título: MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Octubre 05, 2012, 11:53:37 AM
Hola a todos,
Tengo el mando preparado para integrarlo en la moto. Me he basado en uno que lo hizo en una bandit. La cuestión es que no le voy a poner relé y quiero conectar el cable a la piña de las rafagas. Pero me surge la duda de si se conecta directamente a los cables de la piña o al cable de las luces.
Hasta donde yo llego el positivo va a alguna de las opcines anteriores. ¿y el negativo? a masa... pero que masa...
Gracias por intetentar aclararme esto porque soy un cerril para el tema electrico.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: holleros en Octubre 05, 2012, 02:06:31 PM
Yo tengo por aquí un esquema con un integrado, bajado de la red, que va en paralelo con la lámpara de largas y de ahí coge alimentación para el mando.

(http://i.imgur.com/sy93N.jpg)
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Octubre 06, 2012, 12:57:11 AM
Lo cualo???
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: holleros en Octubre 06, 2012, 01:24:33 PM
No te asustes, que es muy poca cosa. El integrado es tal que así (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Signetics_NE555N.JPG/220px-Signetics_NE555N.JPG) y como ves solo son cuatro elementos.

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c7/555_Pinout.svg/220px-555_Pinout.svg.png)(http://www.basicmicro.com/assets/images/10k_resistor_thumbnail.jpg)(http://www.homeatswift.com/images/products/2012051716510316970705w128h128ujiwei/1nf-250v-class-y2-capacitor.jpg)(http://www.homeatswift.com/images/products/2012050915052096800991w128h128ujiwei/47uf-50v-105-deg-radial-electrolytic-capacitor.jpg)
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: xto en Octubre 06, 2012, 06:10:51 PM
Haber creo que te entiendo Von_r lo que quieres hacer es al darle al pulsador de rafagas que se abra  la puerta no?

Si es así el cable tiene que ir al pulsador de ráfagas porque si lo pones al cable de la bombilla  cada vez que pongas las largas tendrás el mando encendido.Salvo que le pongas un pulsador aparte que es como lo tengo yo.

Y el otro cable a cualquier sitio donde haga contacto con cualquier parte metálica  o si lo pones cerca de la bateria al negativo directamente. Yo lo tengo al otro cable de la bombilla.

Acuerdate de tener el mando del garaje  con el botón siempre calcado  :victory:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Octubre 07, 2012, 08:04:21 PM
Gracias  a los 2. Mira que con otras cosas me apaño bien pero pa la electronica soy un negao.
Todavía tengo que resolver lo de dejar estanco el mando porque con las soldaduras y el cale que le he metido no caben en la carcasa ni ce coña.

gracias de nuevo.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Noviembre 26, 2012, 02:39:09 PM
Gracias de nuevo a Holleros y a xto.
Al final lo que he hecho ha sido el método piedra. Cable rojo a la piña de las rafagas y el negro a la bateria. Funciona fenomenal. Lo que me costó un huevo fue soldar el cable a la piña y desmontar literalmente media moto para esconder el maldito mando.
Un saludo.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Thundercats en Noviembre 26, 2012, 05:03:35 PM
Cita de: Von_R en Noviembre 26, 2012, 02:39:09 PM
Gracias de nuevo a Holleros y a xto.
Al final lo que he hecho ha sido el método piedra. Cable rojo a la piña de las rafagas y el negro a la bateria. Funciona fenomenal. Lo que me costó un huevo fue soldar el cable a la piña y desmontar literalmente media moto para esconder el maldito mando.
Un saludo.

Pues unas foticos.. no estarian mal...
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Ciervo en Noviembre 27, 2012, 12:18:32 AM
Yo lo tengo asi tambien, positivo al pulsador de rafagas y negro a masa.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: luintxer en Noviembre 27, 2012, 12:52:51 PM
alguien tiene fotos de como quedaria el sistema???
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Ciervo en Noviembre 27, 2012, 01:31:00 PM
Yo tengo, lo hice el otro dia aprovechando que tengo la moto desmontada e hice unas cuantas, luego si tengo un momento lo pongo.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Noviembre 27, 2012, 02:10:13 PM
Muy bien hecho hombre. Yo no hice ninguna pero resulta bastante sencillo.
Necesitas:
El mando
1 m de cable
1 soldador
Estaño
Y... Creo que ya está.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Ciervo en Noviembre 27, 2012, 04:26:17 PM
Bueno.... Estas son las fotos que tengo, yo lo he hecho asi, si hay alguien que vea algo mal que lo diga, no la vayamos a liar. A mi me funciona bien.
Es un mando para dos puertas, pero en vez de puentear los dos pulsadores he puenteado el de la puerta de salida, porque en mi caso la verdad que se entra y sale bien, no hay problemas. Otra opcion era puentear los dos y que se abrieran siempre las dos. Eso tambien depende de donde este la entrada y salida.

Yo he usado un mando viejo que tenia, que ya se le habia roto la gomilla del puldador.

1- Se puentea el pulsador, y se sueldan dos cables, uno al positivo y otro al negativo.


(http://i47.tinypic.com/k9zzeo.jpg)

2- Este sera el soporte del mando de plastico. No lo hagais de aluminio porque no se porque pero no chuta, como si hiciera interferencias o yo que se, pero no va.

(http://i49.tinypic.com/24n2y6f.jpg)

3-Se usa el tornillito de union de la tapa y la base del mando para atornillarlo al soporte. Antes hay que hacerle unos rebajes para que salga el cable.

(http://i48.tinypic.com/xckew8.jpg)

4-Se desmonta la piña y en la parte superior hay un cable azul. Hay que soldarle el positvo al cable azul, esto en una VFR del 91, en las demas no tengo ni idea.

(http://i48.tinypic.com/1zcoa4g.jpg)

5-Ya esta soldado.

(http://i49.tinypic.com/1h3r04.jpg)

6-Para que el cable vaya ordenado, yo lo he metido quitando las chapitas y metiendolo con los demas.

(http://i45.tinypic.com/10dijup.jpg)

7-Y esta otra que esta en la base de la piña, luego se conecta el negro a masa.

(http://i47.tinypic.com/5yyulw.jpg)

8-Aqui pulsado las rafagas, se ve el azul de las largas encendido y el rojo del mando.

(http://i45.tinypic.com/2iblsur.jpg)

9-Y aqui sin pulsar.

(http://i47.tinypic.com/2is8kz4.jpg)

Yo he metido el mando debajo del carenado superio y me va muy bien.

Espero que os valga para algo y suerte.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Thundercats en Noviembre 27, 2012, 07:45:14 PM
Sres Moderadores, ya podrian exportar el ultimo mensaje con el briko y ponerlo en nuestros brikos de consulta....

buen trabajo y bien explicado..  :ok:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: luintxer en Noviembre 28, 2012, 01:16:10 AM
Gracias ciervo!!!! :ok: :ok:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Von_R en Noviembre 28, 2012, 02:20:23 PM
Muy Bien Ciervo!!!!
Una imagen vale más quemill palabras. La unica diferencia que le hice yo es que en lugar de un cable, el pulsador lo soldé por detrás con un pegotillo.
Lo unico que aportar es que efectivamente hay que soldar al cable azul porque si no el mando estaría funcionando constantemente.

Un saludo.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 02, 2015, 12:16:24 PM
Este circuito con el NE555 no funciona como pretende...que es darle una temporización con la red RC durante 1 segundo.
Existen fallos de concepto y diseño.
Saludos
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Pelurri en Marzo 02, 2015, 02:38:29 PM
Buenas a todos, ya que sale este tema quisiera haceros una consulta a los entendidos electronicamente hablando.   
Yo coloque el mio con el sistema del relé, funciono perfectamente durante 3 o 4 veces y dejo de hacerlo. Le pulsaba y se encendia la luz pero no hacia nada. Lo desmonte le coloque la pila y sigue sin funcionar, enciende la luz con menos fuerza.
La Pregunta es ¿me he cargado el mando?  :bawling: Probablemente sí, pero porque. El mando es de 12v.

Gracias
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 02, 2015, 05:19:05 PM
Cual es el sistema del rele ¿? un rele de 40 amperios que he visto por aqui ¿?

Si es un post con un mando una luz y un pulsador que visto por aqui, con dos masas a los extremos...conceptualmente eso tampoco funciona.

Indicame el post y comentamos que has hecho y lo vemos
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Thundercats en Marzo 02, 2015, 08:22:32 PM
Mira en mi firma y ahy tienes en la sección electricidad, instalaciones de mandos de garajes..
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 03, 2015, 11:29:36 AM
Cita de: Pelurri en Marzo 02, 2015, 02:38:29 PM
Buenas a todos, ya que sale este tema quisiera haceros una consulta a los entendidos electronicamente hablando.   
Yo coloque el mio con el sistema del relé, funciono perfectamente durante 3 o 4 veces y dejo de hacerlo. Le pulsaba y se encendia la luz pero no hacia nada. Lo desmonte le coloque la pila y sigue sin funcionar, enciende la luz con menos fuerza.
La Pregunta es ¿me he cargado el mando?  :bawling: Probablemente sí, pero porque. El mando es de 12v.

Gracias

Tiene toda la pinta que te lo has fundido...mala suerte.
Un saludo
Título: Sobre bricobandit
Publicado por: arrafagas en Marzo 03, 2015, 11:33:30 AM
Me imagino que te refieres al brico de la "Bandit".

Pues la verdad es que no sé por dónde empezar....aunque por el principio es lo mejor.

Vaya por delante mi respeto a las personas que ponen su conocimiento a disposición de los demás, pero la verdad es que nunca he tenido muy claro si esto se hace por vanidad o por altruismo y según que casos...y me explico.

En la red hay muchísima información, pero como en botica hay de todo, hay gente que pilota de verdad sobre algún tema y lo publica y otros, y lamentablemente y es lo más frecuente, es muy novel y muy básico y lo publica, y ahí el gran problema, que se puede subir información cualquiera y por tanto.... a ojos neófitos un "brico" como es el caso puede parecer la caña de España, pero como ahora comentaré, es muy básico y lleno de aseveraciones que son inciertas. Gran problema al final, ya que, y de forma viral se cuelga información, que a ojos de gente que pilota, es capaz de ver los errores y desechar información errónea, pero lamentablemente gente que no pilota lo toma como una verdad y lo que es peor aún...puede seguir con el viral, expandiendo información errónea.

Como ejemplo y creo que puede valer para cualquier conocimiento, si quieres aprender lógica binaria, o lógica combinacional o electrónica digital o lo que sea, pero para conocer y no para que te suene, compra un libro que por lo menos ha pasado por revisiones editoriales y técnicas, y cuando tengas una base más o menos, profundiza.

Ni te imaginas la de "tutoriales" que hay por la red y hay errores a patadas.

Quizás esto –lo de tomar por la red cualquier cosa- venga de la cultura del todo gratis, pero bueno, se me va la olla....voy al grano.

Comentando el "bricobandit".

Revisando el documento, se ve de forma general que está realizado por alguien con mucha ilusión, que es muy, muy básico pero que aun siéndolo, se pueden tener conceptos primarios claros, pero, lamentablemente publica como verdad, aseveraciones que NO son ciertas.

1.- Página 3. Para montar esto no hacen falta dos mandos, pero si al menos otro relé y conocimientos de electrónica digital. Pero bueno con sus limitaciones lo realiza con dos mandos...

2.- Página 5. Dice que se puede hacer con las largas, pero que estará el mando funcionando, pero que no pasa nada pq el mando solo emite durante un corto periodo de tiempo.
Falso, Cualquier mando mientras tenga una diferencia de potencial en sus bornes, esta emitiendo radiofrecuencia.

En la misma página, dice que como funciona poco tiempo, no tienes que preocuparte de los picos de tensión. Tela marinera.

Falso.- De forma general meter tensión para alimentar un mando de 12v sobre una instalación de un vehículo, así, por las bravas, ES UNA BARBARIDAD. Los vehículos suelen sacar en marcha a traves del alternador unos 14.2 - 14.5 voltios, unos dos más que la tensión flotante que da una betería, tanto de mando como de vehículo, que es unos 12.5, en el mejor de los casos. Y aunque haya mandos que lo aguanten durante un rato es malo, malo para ellos.

Pero no solo eso, sino que esta tensión que llega de un alternador, con un rectificado en onda completa de un puente de diodos, y en el mejor de los casos, filtrada con un condensador...de esta forma la tensión que suministra tiene, y según qué tipo de vehículos, un alto componente de ALTERNA –malo para el mando, que espera una tensión ideal de una batería-.  Para componentes pasivos y discretos como bombillas y relés les da lo mismo, pero para centralitas de vehículos, por ejemplo, cada una lleva su propio filtro dependiendo las frecuencias a filtrar. Todo son tensiones del mismo origen, pero de calidades muy diferentes.

En resumen, que meterle la tensión de moto a la  batería del mando así del tirón, es una barbaridad, y si te funciona el mando, es solo porque los componentes del mando que tengas, y la tecnología lo "aguantan". Los mandos antiguos -llevan una ferrita y una bobina-, suelen tener componentes duros y suelen ser más durables...suerte si ese es tu tipo.

3.- Pagina 6. Dice que como tiene 12v que estupendo. Ya lo he comentado antes, pero un regulador y un filtro se hace más que recomendable...por la salud del mando.

4.- Pagina 7. En el texto, y viendo la foto de la página 6, veo que está confundido los pines 1 y 3 el 1 sería el común y el 3 sería una punta de la bobina del relé.
En caso de poner largas, iría con el mando dando pulsos, lo mismo va abriendo garajes por su ciudad...

Por otro lado lo de llevar un cable hasta el colín de atrás para pillar la luz de freno...pues una aventura por decirlo de alguna manera, mejor tomarlo de alguna señal más a mano, de la misma centralita si se conoce o sino de un intermitente por ejemplo.

Espero que nadie se tome esto como una crítica a nadie, lo que reseño es el conocimiento, que debe ser veraz y riguroso y que las personas deberían ser más cautelosas al dar pábulo a cualquier información, por muy buena intención que se tenga.

Personalmente hablo de lo que conozco, de lo que no sé, leo, escucho y aprendo.

Un proyecto en el que estoy trabajando últimamente, un cargador de baterías, para cargar baterías NiCd, NiMh, LiPo (o LiPoly), SLA, litio, etc, controlado por PIC.

Dejo un link por si alguien tiene curiosidad.

https://drive.google.com/folderview?id=0B85RBmMCj0LaUkRpeWliWUE4bkE&usp=sharing

Un saludo
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Pelurri en Marzo 03, 2015, 02:22:17 PM
Entendido....Me lo he cargado.    :bawling: :bawling: :bawling: :bawling: :bawling:


Gracias por la explicacion. muy aclarativa.  :ok:
Título: MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: majenjo en Marzo 03, 2015, 02:51:07 PM
Llevo ocho años, con el mando conectado a las largas, de mi vtec, y ningun problema.
Título: MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Sonic en Marzo 04, 2015, 09:53:40 AM
¿Entonces aq se alimente el mando con tensión q proviene de la batería (DC) tiene algo de AC?
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 04, 2015, 10:55:29 AM
Para Sonic

Comentando algún concepto.
Un vehículo, tiene dos fuentes de tensión.
1,. El alternador.
2,. La batería.

Con motor conectado,

Quien genera tensión y corriente al sistema es el alternador. El resto de componentes, son consumidores, incluida la batería; que aportara al sistema corriente o no dependiendo si en un momento dado tiene consumos elevados el vehículo, o tiene que reponer la energía perdida en el arranque. Puedes comprobarlo quitando el positivo de  la batería una vez arrancado, verás que no se para.
Estos alternadores –más eficientes que las antiguas dinamos, que generaban continua- constructivamente, generan corriente alterna, que pasa por valores máximos positivos y máximos negativos, pasando por cero y generando una señal sinusoidal –función tipo seno. Se rectifica con el puente de diodos y como comentaba en el anterior post, algunos fabricantes colocan algún condensador, pero para evitar parasitarios en radios y que no se oyera el motor en la radio. Pq a efectos prácticos la tensión con la que sale es continua y rectificada, pero sin filtro o con un filtro paupérrimo.

Con motor parado,

Quien genera corriente es la batería, de forma constructiva la batería, genera una diferencia de potencial en sus bornes, mediante un proceso electroquímico, en ese proceso pasan electrones de un sitio a otro, y esto genera una fuerza electromotriz, a costa de la vida del electrolito.  Es la misma en el tiempo y en el mismo sentido, por tanto la es continúa.
Por tanto se pude afirmar, que si, que la corriente que circula por el vehículo tiene más o menos componente de alterna,  y que   dependerá de fabricantes y de modelos, por políticas de coste, ya que filtrar cuesta dinero.

De hecho he realizado sistemas para coches, que en un modelo ha funcionado y en otros modelos no, solo por esta cuestión. Pero todos y sin excepción, iban perfectos tirando SOLO de batería.

Así que, volviendo al hilo del mando: que funcione o te dure o no, es cuestión de tu tipo de mando, de tu vehículo etc.

Espero haber aclarado la duda.

Un saludo
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 04, 2015, 01:25:30 PM
Esto ocurre siempre en cualquier FA alterna, y si quieres o puedes, métele un osciloscopio a tu vehículo a ver qué tipo de "línea" ves.

Por otro lado, los electrones no cambian de dirección, cambian de sentido, la dirección es siempre la misma.

Claro, como dices, en un vehículo la corriente que circula es DC como comentas, pero después de rectificarla y filtrarla, en origen AC,pero como he dicho depende, la "calidad de continua que entrega", del fabricante,  así como de la componente de alterna que entregue en el circuito.

Cuando a la salida de una FA y rectificación colocamos al menos un filtro RC, a la variación del voltaje (∆v) en los terminales del condensador  debido a la descarga de este en la resistencia de carga se le llama tensión de rizado –esto es lo que te suena-. La magnitud de este rizado dependerá del valor de la resistencia de carga y al valor del condensador.

En el semiciclo positivo la FA entrega corriente (a través del diodo o grupo) al condensador C y a la resistencia R, en el semiciclo negativo es el condensador el que entrega corriente a la resistencia (se descarga).

Si el condensador es grande significa menos rizado, pero aun cumpliéndose esta condición, el rizado podría ser grande si la resistencia de carga es muy pequeña (corriente en la carga es grande).

En el caso que nos ocupa no existiría ese rizado ya que, no se suelen montar resistencias de línea para la descarga del condensador, debido principalmente a que deberían ponerse en serie, y una resistencia de 60 amperios es un tocho -si se peta, no hay corriente al circuito-, asi que, lo que se suele poner es un  condensador de tipo electrolítico en paralelo, el desfase que existe entre el voltaje y la corriente se debe a que el condensador se opone a los cambios bruscos de voltaje entre sus terminales-componente de alterna-, resumiendo, se puede decir que este tipo de condensador, es ávido de la corriente alterna, pero no existe una red RC necesaria para hablar de rizado, o factor de rizado.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Sonic en Marzo 04, 2015, 04:23:26 PM
Me he quedado igual.

AL principio creía que te seguía... pero al final sigo igual.

Demasiado técnico para mi y mi alergia a la electrónica.

Así que hablando en cristiano... yo suponía que el regulador/rectificador que tiene nuestra VFR a la salida del alternador, convertía la tensión AC en DC y a partir de allí todo era DC...
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 04, 2015, 04:46:06 PM
La respuesta anterior era para una persona que ha comentado, pero que ahora no está el post ¿? y decia...

"yo he leido por ahí, pero no sé, que si consideramos que la corriente alterna es cuando los electrones cambian de dirección en un conducctor, esto no sucede nunca en el circuito DC de la moto, que sería mas correcto decir que la corriente "tiene rizado", para no confundir a la gente."

Como la pregunta es técnica así lo he comentado,principalmente para el.

Te respondo a la tuya.

La salida que da tu rectificador/regulador, es DC, de VFR y de cualquier vehiculo.

Dentro de esas DC, las hay mas DC y menos DC ( con mas AC), todo depende del fabricante y modelo.
Meter a la alimentación de un mando que lleva pila una alimentacion de tu DC asi, por la bravas, no es muy aconsejable, por temas de voltaje elevado y de DC "sucia".

Me explico ¿?
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 04, 2015, 04:58:12 PM
Sonic aqui lo explican.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rizado (http://es.wikipedia.org/wiki/Rizado)

Para ver el rizado necesitas un osciloscopio con un polímetro no lo puedes apreciar, si lo puedes intuir muchas vecess cuando tomas una medida y ves que el voltage no es constante.

A ver si con una imagen se aclaras.

(http://www.tecnoficio.com/electricidad/images/circuito%20electronico%20inversor4.jpg)

Hay componentes que son más sensibles que otrosy les afecta más.

Ahora yo creo que calentarse la cabeza con un mando a distancia de 4 € en ebay por esto es un tanto absurdo, cuando se jode lo tiras y pones otro.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 04, 2015, 05:10:47 PM
Toda estos  comentarios vienen por una cuestion que planteaba "Pelurri", qu eno sabía pq le petó el mando, poco a poco en este hilo y que mas gente a ido preguntando....

Podías haber contestado antes y me ahorraba escribir tanto...|||||

Pelurri, ya sabes, tira el mando y pones otro de ebay.

:eusa_clap: :eusa_clap:



Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 04, 2015, 05:45:28 PM
El saber no ocupa lugar y tus explicaciones están muy bien y son correctas. Yo te agradezco que las hayas puesto, para mucha gente le serán de utilidad.

Lo del mando de ebay es solo una opininión personal, habrá quien tenga un mando que le cueste un pastizal y quiera hacer una instalación como dios manda.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 04, 2015, 05:50:05 PM
Formas de instalar el mando del garaje hay muchas. A mi personalmente la que más me ha gustado es esta, por lo currada que está.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.msg483559#msg483559 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.msg483559#msg483559)

Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 04, 2015, 06:11:18 PM
Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Arri en Marzo 04, 2015, 06:21:26 PM
Efectivamente, en la parte DC de la moto los electrones no cambian de dirección y tampoco de sentido, solo hay continua. Solo cambia su valor instantaneo respecto de la media. Decir que hay una compoente alterna está muy extendido en algunos técnicos, pero en mi opinión, probablemente equivocada, creo que es más correcto decir rizado. En la literatura anglosajona así sucede. He borrado mi respuesta para no manchar el hilo, pero el asunto se ha convertido en algo interesante  :icon_lol:. Leyendo las interesantísimas respuestas, me entran dudas:
¿en que moto has visto un condensador para filtrado de continua?
:victory:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Sonic en Marzo 04, 2015, 06:33:23 PM
Entendido

:drink5:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Thundercats en Marzo 04, 2015, 06:51:59 PM
Madre de Dios, pero que currada os habeis metido y pedazo de explicaciones.....

Ahora mismo retiro yo la ñapa que hice para conectar mi mando garaje con un rectificador 7806.....
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 05, 2015, 11:03:59 AM
Cita de: arrafagas en Marzo 04, 2015, 06:11:18 PM
Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:

Chancho es de Madrid yo personalmente no le conozco. Se que ha ido a algunas birras.

El invento lo tenia montado y lo empleaba sin problemas.

Hace tiempo que no escribe, no se si seguirá entrando. SI quieres saber algo más ponle un privado.
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 05, 2015, 01:15:35 PM
Cita de: Arri en Marzo 04, 2015, 06:21:26 PM
Efectivamente, en la parte DC de la moto los electrones no cambian de dirección y tampoco de sentido, solo hay continua. Solo cambia su valor instantaneo respecto de la media. Decir que hay una compoente alterna está muy extendido en algunos técnicos, pero en mi opinión, probablemente equivocada, creo es más correcto decir rizado. En la literatura anglosajona así sucede. He borrado mi respuesta para no manchar el hilo, pero el asunto se ha convertido en algo interesante  :icon_lol:. Leyendo las respuestas, me entran dudas:
¿en que moto has visto un condensador para filtrado de continua?
:victory:

Ninguna moto, ni coche actual lleva, principalmente pq la batería hace de "gran condensador". Y para fabricantes y constructores , no es necesario para cargar la batería ya que una rectificación en onda completa les basta y tira de sobra, filtrar cuesta pasta y como no es necesario para funcionar.... Si que necesitan eliminar armónicos en la línea de corriente que alimenta a unidades de control y que un coche lleva cada día más UC, se encargan de filtrar en paso bajo o alto según necesiten los micros que necesiten gestionar: para cada UC su propio filtro, pero no pq sea mejor, sino pq lo necesita el micro.
Hace años se ponían condensadores, para eliminar esos armónicos, pero pq se oían en la radio, al acelerar por ejemplo, pero si no. Los equipos modernos ya llevan sus "filtros".

Ahora bien, dicho esto; si consideramos un mando a distancia, que lleva como sabes su micro, para gestionar la lógica del propio mando,  que espera tener la corriente ideal de una pila y lo alimentamos de la corriente que saca el vehículo con todo lo que se ha dicho... pue eso que no parece que le pueda sentar muy bien, sin filtro y regulación...ahora funcionar funciona.

Si ves el link que puse al inicio y ves la foto número 6 y montado en caja en la 11, solo eso, es rectificación y filtro RLC, previo a la entrega al sistema. Claro, es que las baterías que voy a cargar con esto, son mías y quiero me duren el mayor tiempo posible.

Un saludo
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 05, 2015, 01:42:24 PM
Cita de: champa en Marzo 05, 2015, 11:03:59 AM
Cita de: arrafagas en Marzo 04, 2015, 06:11:18 PM
Mola mogollon...  5 puertas y profesional.....mola

Pic, optoacopladores...joder la caña....

No conoceras a alguien que lo haya montado...
:babeo: :babeo:  :victory: :victory:

Chancho es de Madrid yo personalmente no le conozco. Se que ha ido a algunas birras.

El invento lo tenia montado y lo empleaba sin problemas.

Hace tiempo que no escribe, no se si seguirá entrando. SI quieres saber algo más ponle un privado.

Bueno, Champa te alabo la honestidad,  pero me parece, que, aunque lo has visto funcionando no es suyo y menos aún con lo aquí publicado en este brico que  has linkado.

Lo siento por ti y por las más de 2000 personas que han pasado por el brico

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26665.0)

Esto brico NO FUNCIONA, así de simple y llano,  las razones son...

1,. Conceptualmente el diseño electrónico de este circuito, nunca, jamás y en modo alguno puede hacer lo que pretende, EL DISEÑO ELECTRONICO ES FALSO.  Existen varios errores, como ejemplo, probad a que la salida de un opto, haga como un "interruptor" como pretende y puentee un pulsador de un mando, ni por asomo,para el que quiera,  los componentes para probar esto cuestan menos de un euro...y hay más errores.

2,. El código que se adjunta, ni compila, solo ya la librería del inicio, no se declara así, peta. Además hay más errores en el algoritmo. Probadlo, hay compiladores gratuitos por la red.

3,.Estas dos circunstancias, me hacen pensar,  - y esto, es fuerte- ...que miente.

Miente al decir que esto le funciona y mucho menos que lo ha hecho el. Este brico funcionando con lo aquí descrito, es como la leyenda urbana de la autoestopista de la curva...

Es muy fácil comprobarlo, tanto como quedar con el del brico, abrirlo y verificarlo o alguien de los más de 2000 que lo han visto, por si alguno lo ha montado y me caigo con todo el equipo, pero en serio... eso, no ocurrirá...

Espero no herir ninguna sensibilidad... 


Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 05, 2015, 04:27:15 PM
Ya te comento que yo particularmente no le conozco, por lo que no he visto el invento. El afirma que lo hizo y funciona, yo particularmente no tengo conocimientos para ponerlo en duda ni tampoco tengo porque pensar que no es así.

Tú afirmas que eso no puede funcionar y argumentas el porqué, tampoco tengo porque dudar de tu palabra.

Particularmente no puedo decantarme cual de los dos tiene razón, yo no tengo conocimientos.

Cambiando de tema, afirmas que en la línea de continua hay armónicos.

Yo por armónicos entiendo corrientes alternas múltiplo de la frecuencia fundamental.

Como aquí en España la frecuencia fundamental son 50 Hz el primer armónico seria 100 Hz el segundo 150 Hz y así sucesivamente. Estos suelen estar inducidos por sistemas de control de potencia entre otros muchos factores.

El la línea de continua de un coche francamente no veo como puede haber armónicos, ya que toda la corriente alterna pasa por diodos y esta rectificada. Tampoco creo posible que nada de lo que lleva montado después induzca armónicos ya que todo funciona en continua.

Estoy completamente de acuerdo en que la corriente que sale del regulador no es estable tiene fluctuaciones lo que yo he conocido toda la vida como un rizado, que nada tiene que ver con corrientes armónicas.

Como afecte este rizado a los componentes electrónicos y la tolerancia que tengan no se cual será. Empleando la lógica y pensando que deben funcionar tanto a 12 V que da en parado como hasta a 15 V que da arrancado supongo que será bastante.

Y hasta aquí llegan mis conocimientos del tema.


Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 05, 2015, 04:58:41 PM
Cita de: champa en Marzo 05, 2015, 04:27:15 PM
Ya te comento que yo particularmente no le conozco, por lo que no he visto el invento. El afirma que lo hizo y funciona, yo particularmente no tengo conocimientos para ponerlo en duda ni tampoco tengo porque pensar que no es así.

Tú afirmas que eso no puede funcionar y argumentas el porqué, tampoco tengo porque dudar de tu palabra.

Particularmente no puedo decantarme cual de los dos tiene razón, yo no tengo conocimientos.

Cambiando de tema, afirmas que en la línea de continua hay armónicos.

Yo por armónicos entiendo corrientes alternas múltiplo de la frecuencia fundamental.

Como aquí en España la frecuencia fundamental son 50 Hz el primer armónico seria 100 Hz el segundo 150 Hz y así sucesivamente. Estos suelen estar inducidos por sistemas de control de potencia entre otros muchos factores.

El la línea de continua de un coche francamente no veo como puede haber armónicos, ya que toda la corriente alterna pasa por diodos y esta rectificada. Tampoco creo posible que nada de lo que lleva montado después induzca armónicos ya que todo funciona en continua.

Estoy completamente de acuerdo en que la corriente que sale del regulador no es estable tiene fluctuaciones lo que yo he conocido toda la vida como un rizado, que nada tiene que ver con corrientes armónicas.

Como afecte este rizado a los componentes electrónicos y la tolerancia que tengan no se cual será. Empleando la lógica y pensando que deben funcionar tanto a 12 V que da en parado como hasta a 15 V que da arrancado supongo que será bastante.

Y hasta aquí llegan mis conocimientos del tema.

Busca que hay literatura a patadas por internet.

Te copio

1.4 Origen De Los Armónicos

En general, los armónicos son producidos por cargas no lineales, lo cual significa que su impedancia no es constante (está en función de la tensión). Estas cargas no lineales a pesar de ser alimentadas con una tensión sinusoidal adsorben una intensidad no sinusoidal, pudiendo estar la corriente desfasada un ángulo  respecto a la tensión.

Existen dos categorías generadoras de armónicos. La primera es simplemente las cargas no lineales en las que la corriente que fluye por ellas no es proporcional a la tensión. Como resultado de esto, cuando se aplica una onda sinusoidal de una sola frecuencia, la corriente resultante no es de una sola frecuencia. Transformadores, reguladores y otros equipos conectados al sistema pueden presentar un comportamiento de carga no lineal y ciertos tipos de bancos de transformadores multifase conectados en estrella-estrella con cargas desbalanceadas o con problemas en su puesta a tierra. Diodos, elementos semiconductores y transformadores que se saturan son ejemplos de equipos generadores de armónicos, estos elementos se encuentran en muchos aparatos eléctricos modernos. Invariablemente esta categoría de elementos generadores de armónicos, lo harán siempre que estén energizados con una tensión alterna. Estas son las fuentes originales de armónicos que se generan sobre el sistema de potencia. El segundo tipo de elementos que pueden generar armónicos son aquellos que tienen una impedancia dependiente de la frecuencia.

Osea, que tienes generadores de alterna en el sistema, si
tienes transformadores en la moto, si
tienes rectificacion, si

Pues tienes armonicos, mola no ¿?

mas

http://www.mty.itesm.mx/etie/deptos/ie/profesores/allamas/cursos/ueee/armonicas/07Efectarm.PDF (http://www.mty.itesm.mx/etie/deptos/ie/profesores/allamas/cursos/ueee/armonicas/07Efectarm.PDF)

Se me habia pasado tu ultimo parrafo....y es revelador y cito lo que dices "Empleando la lógica y pensando que deben funcionar tanto a 12 V que da en parado como hasta a 15 V que da arrancado supongo que será bastante.".

Despues de todo lo que se ha comentado, hay un mundo, entre un sistema, electronicamente hablando -tu moto-, de estar tirando de bateria a tener funcionando alternador, bobinas, reguladores, restificadores...etc, etc.

Saludos




Título: MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: Arri en Marzo 05, 2015, 06:20:17 PM
Esto sería para otro hilo, pero aprovecho para preguntar:

Me interesaria para mi vtec un convertidor DC-DC tipo buck, 350 W, tensión de entrada media entre 15 y 25 V, salida  14,4 V avg.
¿Conoces algun esquema, fabricante que lo suministre?

La intención es sustituir el R/R que trae de origen
:drink5:
Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: champa en Marzo 06, 2015, 10:46:09 AM
Yo ya te he comentado que de esto no entiendo, pero la explicación que me das no me convence. Lo que no quiere decir que no te crea y piense que no tienes razón.

Según pones:

CitarEn general, los armónicos son producidos por cargas no lineales, lo cual significa que su impedancia no es constante (está en función de la tensión). Estas cargas no lineales a pesar de ser alimentadas con una tensión sinusoidal adsorben una intensidad no sinusoidal, pudiendo estar la corriente desfasada un ángulo  respecto a la tensión.


Esto lo que yo siempre he entendido, que traducido al mi lenguaje de neofito es: "para que haya armónicos debe haber corriente alterna".

Por lo que descarto cualquier fuente de armónicos en el circuito de continua de la moto. ¿Esto es cierto?

El circuito de alterna lo componen el alternador, tres cables y el regulador:

El alternador produce armonicos. Según tengo entendido esta es su función. ¿O estoy equivocado?

Los tres cables, al estar las corrientes desfasadas 120 º no deberiar inducir armónicos en el circuito de continua aunque se produzcan paralelismos. ¿Correcto?

El regulador, según tengo entendido lo que hace es regular el Voltaje y rectificar la corriente.

El voltaje lo regula con unos tiristores o vete a saber. Aquí si que entiendo que el voltaje no se puede regular a la perfeción y se produzca un pequeño rizado en la corriente continua de salida.

El rectificado que lo hace con una serie de diodos, cuya función es dejar pasar la corriente en una sola dirección para eliminar la componente negativa de la onda alterna. A no ser que se alcance la tensión de ruptura no tendría porque pasar nada corriente, yo creo que por diseño no debería nunca alcanzarse dicha tensión.

Resumiendo que la única manera que yo veo de tener una componente alterna en el circuito de continua es que el regulador la deje pasar.

Ahora no veo como.

Ya se que esto se esta saliendo de madre pero si me aclaras el asunto te estaría agradecido, aunque solo sea por curisidad.

Gracias.

Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: arrafagas en Marzo 06, 2015, 07:36:38 PM
Veamos, lo que pongo en Te copio...no es mio, por eso pongo Te copio, es sacado de un libro de texto, para mi lo explica y aclara, que te convenza o no...

Seguimos....

Esto lo que yo siempre he entendido, que traducido al mi lenguaje de neofito es: "para que haya armónicos debe haber corriente alterna".

Correcto, pero cuál es el origen la CA en tu moto?, y que tienes en ORIGEN de generación de energía CA en la moto?...alternador....y eso genera CA....por tanto....


Por lo que descarto cualquier fuente de armónicos en el circuito de continua de la moto. ¿Esto es cierto?

No es cierto, no existe ese circuito del que hablas, es el mismo circuito, pero en 2 estados, y muy diferentes, arrancada –compoenentes de alterna chutando y parada solo batería.
Quizás tu confusión venga de la rectificación....mira por internet como son las rectificaciones en media honda, completa y en puente, en el caso de un vehículo verás que solo se hace en honda completa, verás la solenoide que tiene como una "m"..
Más abajo del post, volvemos a tocar los armonicos

El circuito de alterna lo componen el alternador, tres cables y el regulador:

Otra vez con los tipos de circuitos...

El alternador produce armonicos. Según tengo entendido esta es su función. ¿O estoy equivocado?

Comoooooooorrrrrrrr!!!!!!!!!!!
Que la función del alternador es producir armónicos!!!!!!!!!!!
Si eso es lo que quieres decir....estas equivocadísimo...
Su función es producir energía electromotriz, que por rendimiento hoy día, se utilizan alternadores, y como produce AC pues alternador


Los tres cables, al estar las corrientes desfasadas 120 º no deberiar inducir armónicos en el circuito de continua aunque se produzcan paralelismos. ¿Correcto?
Me imagino que hablas de un trifásico....y eso pq...¿?
Pq en un ciclo estén desfasadas 1/3....?  Y que supones que se anulan o algo así ¿?
Busca en la red "armonicos en un sistema trifasico"...


El regulador, según tengo entendido lo que hace es regular el Voltaje y rectificar la corriente.

Regula, con los tiristores y lógica asociada como zener's y los diodos de potencia hacen esa "m", lejos de una linea "-----"

El voltaje lo regula con unos tiristores o vete a saber. Aquí si que entiendo que el voltaje no se puede regular a la perfeción y se produzca un pequeño rizado en la corriente continua de salida.

Correcto se regula con tiristores, que no es más que un diodo con puerta de control, manejando la puerta, le digo si deja pasar corriente o no.

El voltaje la salida se podría regular a la perfección, es decir sacar 14v, estables pero depende de la entrada, que fluctúa y mucho, a la salida de un alternador en función de las revoluciones a las que gire. Con los componentes que se usan para esto, y las limitaciones de los mismos hay fluctuaciones importantes, de más de un 20%.

El rectificado que lo hace con una serie de diodos, cuya función es dejar pasar la corriente en una sola dirección para eliminar la componente negativa de la onda alterna.

La dirección es la misma siempre, lo que cambia es el sentido... acuérdate de los vectores: modulo, dirección, sentido....
Madrid-Alicante, es la direccion y siempre será esa, pero el sentido será Madrid, o sentido Alicante.


Correcto y en función del número de diodos que utilice, semi onda, onda completa o puente de diodos.

A no ser que se alcance la tensión de ruptura no tendría porque pasar nada corriente, yo creo que por diseño no debería nunca alcanzarse dicha tensión.

Ocurre continuamente... de ahí los tiristores

Resumiendo que la única manera que yo veo de tener una componente alterna en el circuito de continua es que el regulador la deje pasar.

Norrrrrdddd.....
Tienes un factor de rizado, toda señal de forma NO senoidad –como es el caso- se compone de diversas señales elementales de forma senoidal, que se llaman armónicos, la onda senoidad corregida se compone de un valor medio de tensión continua MAS un conjunto de componentes de alterna. Estos componentes de alterna se aprecian por ejemplo en equipos de sonido como zumbidos, sino esta tratada. La calidad y precio de un equipo de sonido, depende en gran medida de los filtros.
Este factor de rizado, te dice, más grande o más pequeño depende de la PUREZA de la CA a la salida del rectificador.


Ahora no veo como.

Ya se que esto se esta saliendo de madre pero si me aclaras el asunto te estaría agradecido, aunque solo sea por curisidad.

Si.... por favor...:adios1: :adios1:
Por mi parte cierro el tema aquí, que estoy cansado de escribir.

Si algún día coincidimos, nos tomamos unas cervezas y ya veremos de qué acabamos hablando al final.
Seguro que de esto no. :drink5:

Saludos

Título: Re:MANDO GARAJE INTEGRADO
Publicado por: vectragt en Marzo 09, 2015, 12:31:51 AM
Ostias  :icon_eek:, cuanto cuesta el mando ?  :risa7: :risa7: