Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Valen en Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM

Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM
El alternador se me ha vuelto a freir  :icon_evil: . Lo llevaba montado desde hace dos años cuando el original me dejó tirado estando de vacaciones. Le monté el de wiremybike y este es el resultado.

(https://lh6.googleusercontent.com/-kLx7JYBrhPE/UILlCzCEcRI/AAAAAAAAAew/Ambj6i6uYnw/s800/DSC_0277.jpg)

Como todavía tenía el original lo mandé a reparar a McMotronic en Barcelona, vi su anuncio en un hilo de jcap y me decidí a probar. Lo mandé el jueves 11 de octubre por la tarde junto con el regulador y el jueves pasado ya lo tenía de vuelta. El trabajo tiene buena pinta, tocaré madera y que dure más que el anterior.

(https://lh5.googleusercontent.com/-KbVVl8hohs0/UILkt7hXfdI/AAAAAAAAAeA/Hex_bHsUDlk/s800/DSC_0274.jpg)

(https://lh3.googleusercontent.com/-ZedAPmUpiEE/UILk0vSKkVI/AAAAAAAAAeI/zjIt5Poktxk/s800/DSC_0275.jpg)

El voltaje que da es más estable que con el de wiremybike, no oscila tanto ni siquiera cuando uso el freno o pongo las largas. Da entre 14,1 y 14,4 todo el tiempo.

v'sssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: B0Y1 en Octubre 22, 2012, 08:05:24 AM
Si no es indiscrección, he visto que te tardaron una semana, ¿qué tal el precio?

Por cierto, no se me olvida que te debo unas cañas  :drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: vectragt en Octubre 22, 2012, 08:05:35 AM
El uso diario semicapitalino que das a la moto está claro que no es muy agradecido x tus alternadores
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 22, 2012, 08:16:11 AM
Cita de: b0y1 en Octubre 22, 2012, 08:05:24 AM
Si no es indiscrección, he visto que te tardaron una semana, ¿qué tal el precio?

Por cierto, no se me olvida que te debo unas cañas  :drink5:

El precio público son 135€, en línea con lo que encontré por la red. A mí me ha salido más barato por sacarlo por el taller.

:drink5:

Cita de: vectragt en Octubre 22, 2012, 08:05:35 AM
El uso diario semicapitalino que das a la moto está claro que no es muy agradecido x tus alternadores

Está claro que el uso continuo por ciudad y con los calores que han estado haciendo este año no le viene nada bien, pero me parece que este ha durado demasiado poco para lo que aguantó el original. A ver si al final va a traer cuenta gastarse los 500€ que cuesta el original...

v'ssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: B0Y1 en Octubre 22, 2012, 09:09:23 AM
Lo que es acojo... es estar en vilo, por los temas elétricos. :aporreo:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Lopez en Octubre 22, 2012, 09:14:03 AM
¿Te han puesto el hilo cerámico ese y la resina mega calentorra?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 22, 2012, 10:27:50 AM
Cita de: Lopez en Octubre 22, 2012, 09:14:03 AM
¿Te han puesto el hilo cerámico ese y la resina mega calentorra?

Pues no lo sé con seguridad. En las fotos puedes ver como viene terminado. Les tuve que mandar el regulador para que comprobasen que el conjunto funciona correctamente.

Segun el comercial con el que estuve hablando se dedican a todo lo que tenga que ver con electricidad y electrónica de la moto y nunca habían tenido problema con los rebobinados que habían hecho. Pero esto es como el del chiste, cómo quieres vender el caballo si hablas mal de él...

v'sssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Lopez en Octubre 22, 2012, 10:44:07 AM
He leído en otro hilo de alguien que dice que lo hace con hilo cerámico de alta resistencia y con resina chupiguay... Digo yo que lo harán así. Y, entonces, me surge la duda... ¿El de Wiremybike por qué no lo hace así? ¿O es que lo hace así y da igual, porque se tosta de tal manera que quema hasta la resina chupiguay?

A ver si viene Whirpool, que sabe mucho de chispas...
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Octubre 22, 2012, 06:46:20 PM
el problema no es el estator.. es un conjunto de cosas..

mírate el cableado donde te eliminaron el conector amarillo del arnés delantero porque hace poco que miré el mío y tenía serios signos de calentamiento en algunos cables.. VFRLópez me lo saneó durante la operación Sonikestein..

tb decir que creo honestamente que el hecho de que hay un respiradero entre el motor y donde se aloja el estator que permite que pase vapor de aceite caliente que va salpicándose encima del bobinado
y deteriora su recubrimiento..

el estator original de honda tampoco es mejor que otro porque sé de varios casos en los que se han fríto 2 originales en 1 misma moto..

a mi se me han frito 2, 1 de honda otro no honda.

ergo no es el estator
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Octubre 22, 2012, 06:58:31 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM
El voltaje que da es más estable que con el de wiremybike, no oscila tanto ni siquiera cuando uso el freno o pongo las largas. Da entre 14,1 y 14,4 todo el tiempo.

v'sssssssss

el estator no ha de fluctuar en su producción excepto por los RPM.. es el regulador lo que puede dar fluctuaciones.. entonces no sé cómo llega a haber esta diferencia
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 22, 2012, 09:26:05 PM
Cita de: Sonic en Octubre 22, 2012, 06:58:31 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM
El voltaje que da es más estable que con el de wiremybike, no oscila tanto ni siquiera cuando uso el freno o pongo las largas. Da entre 14,1 y 14,4 todo el tiempo.

v'sssssssss

el estator no ha de fluctuar en su producción excepto por los RPM.. es el regulador lo que puede dar fluctuaciones.. entonces no sé cómo llega a haber esta diferencia

No se si me he explicado bien, no es que esté fluctuando todo el rato el alternador. Lo que fluctua es el consumo, las médidas que he puesto es lo que indica el voltímetro que llevo instalado. Al ralenti marca 14,1 y a 5000 rpm alcanza los 14,4 y de ahi no se mueve. Si toco el freno o pongo las largas p.ej. la lectura baja a 13,9 más o menos. Cuando llevaba el otro alternador las variaciones eran mayores, podía bajar a 13,6 y con el ventilador bajaba más todavía.

v'sssssssss
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Octubre 23, 2012, 06:44:58 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 22, 2012, 09:26:05 PM
Cita de: Sonic en Octubre 22, 2012, 06:58:31 PM
Cita de: valenvfr en Octubre 22, 2012, 07:53:19 AM
El voltaje que da es más estable que con el de wiremybike, no oscila tanto ni siquiera cuando uso el freno o pongo las largas. Da entre 14,1 y 14,4 todo el tiempo.

v'sssssssss

el estator no ha de fluctuar en su producción excepto por los RPM.. es el regulador lo que puede dar fluctuaciones.. entonces no sé cómo llega a haber esta diferencia

No se si me he explicado bien, no es que esté fluctuando todo el rato el alternador. Lo que fluctua es el consumo, las médidas que he puesto es lo que indica el voltímetro que llevo instalado. Al ralenti marca 14,1 y a 5000 rpm alcanza los 14,4 y de ahi no se mueve. Si toco el freno o pongo las largas p.ej. la lectura baja a 13,9 más o menos. Cuando llevaba el otro alternador las variaciones eran mayores, podía bajar a 13,6 y con el ventilador bajaba más todavía.

v'sssssssss

esto es lo de menos... mejor hacer caso al mensaje anterior mío... inspecciona el cableado del arnés delantero cerca del pegote de soldadura ese...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Septiembre 14, 2013, 12:38:25 PM
Valen ¿Cómo te va este bobinado ya con el paso del tiempo?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nacho-z en Septiembre 14, 2013, 03:21:51 PM
me intresa el tema , gracias por rescatarlo Sonic  :drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Septiembre 14, 2013, 10:42:26 PM
De momento va bien, es estable. El único problema que he tenido ha sido en la clema. La tuve que sustituir porque se estaba achicharrando.

Vsssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 08, 2013, 01:26:58 PM
Pues el mío nuevamente ha vuelto a morir  :icon_evil: :icon_evil:, era el rebobinado por McMotronic. Mañana les llamaré a ver que me cuentan.

(https://lh5.googleusercontent.com/-yK9I8ALC6k0/UqRWhQbmQKI/AAAAAAAAApU/YzWFTtsqISE/w327-h581-no/IMG-20131208-WA0001.jpg)

Está claro que con el uso que le doy a la moto no resiste ningún alternador  :bawling:


v'sssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 08, 2013, 09:18:15 PM
Joder Valen... ¿cuántos km y tiempo ha durado? es que en la VTEC el estator dura menos que las pastillas de freno...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 09, 2013, 11:02:18 AM
Cita de: Sonic en Diciembre 08, 2013, 09:18:15 PM
Joder Valen... ¿cuántos km y tiempo ha durado? es que en la VTEC el estator dura menos que las pastillas de freno...

Km, no sé decirte porque no lo apunté alrededor de 10 o 15 mil, en tiempo un año y un mes más o menos.

v'ssssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: wookie en Diciembre 10, 2013, 04:17:27 PM
Ya contaras, porque varios compis han montado el mismo.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 10, 2013, 04:35:34 PM
¿Qué te ha dicho el chico de McMotronic, cómo se llame?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 10, 2013, 06:06:43 PM
Acabo de hablar con Angel de Motronic y me ha dicho que el regulador original también está jodido  :icon_evil:.

Ayer le comenté que la clema del alternador se me habia quemado y tuve que cambiarlo por unos conectores para que me lo volviera a dejar sin clemas. Según me ha dicho al quemarse la conexión, probablemente con el recalentón se quemó una de las fases y las otras dos fases han estado trabajando más de la cuenta para compensar la falta de carga por lo que han terminado quemándose.

Me ha recomendado un regulador Kokusan que según él dan buen resultado. El precio 82€ + IVA. El estator me lo vuelve a rebobinar cobrándome sólo los materiales.

Cuando me llegue veremos que tal resultado da.

Le he comentado lo del regulador mofset y me ha dicho que no los recomienda por la manera de trabajar que tienen ese tipo de reguladores.

Seguiremos informando.

v'ssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 10, 2013, 06:37:39 PM
Un regulador por unos 100€... es barato... pero ¿será bueno? lo de bonito da igual.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: ANKORU en Diciembre 10, 2013, 11:24:59 PM
joder... no te creas que tener que estar con el culo encogido siempre, con los statores y su calavera..! :cabezazo:
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 17, 2013, 06:43:43 PM
Hoy he recibido el alternador y el regulador nuevo a ver si ahora duran un poco más  :icon_confused:

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/ahuzu8eg.jpg)

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/y7ybysa2.jpg)

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/a5epaqyn.jpg)

Vsssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Nebari en Diciembre 17, 2013, 06:48:24 PM
Y porqué dices que va a durar más ? ?

Ah, ya te llamaré para que sanéis a la Poderosilla, que la pobre tiene pupita.

Edito: Vista la edición  :drink5:
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Diciembre 18, 2013, 07:26:37 PM
Cita de: valenvfr en Diciembre 17, 2013, 06:43:43 PM
Hoy he recibido el alternador y el regulador nuevo a ver si ahora duran un poco más  :icon_confused:

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/ahuzu8eg.jpg)

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/y7ybysa2.jpg)

(http://img.tapatalk.com/d/13/12/18/a5epaqyn.jpg)

Vsssss

Me alegro que tengas todas las piezas para montar la moto y disfrutar. A ver con este R/R si va mejor el asunto.

No sé si podrías hacer algunas medidas con una pinza amperimétrica cuando montes todo. Yo en su día lo hice y estos fueron los resultados para un alternador y R/R de serie (la semana que viene repetiré):

rpm_____1300____5000____7000
Iac (A)____20______27______30     (corriente eficaz (AC) entre alternador y regulador, por cada uno de los cables amarillos)
Vac (V)___13,4_____12______12     (tensión eficaz  (AC) a la entrada del regulador, entre 2 cables amarillos)

Que la corriente suba con las rpm es una característica de un R/R de tipo shunt para mantener la tensión de salida cte. Si el R/R MOSFET que tienes es de tipo shunt (que era la duda que teníamos), se debería de ver un patrón parecido.

Si abrazas todos los cables amarillos con la pinza amperimétrica y la pareja alternador - R/R está bien, teóricamente este debería marcar cero. Sistema trifásico con carga equilibrada, 3 corrientes iguales en magnitud pero desfasadas 120º. Si algún diodo o tiristor no funciona, el sistema trifásico ya no es equilibrado, debería marcar un valor elevado de Amperios. Ya me corregirán si eso.

:drink5:
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 19, 2013, 10:27:41 AM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 07:26:37 PM
Me alegro que tengas todas las piezas para montar la moto y disfrutar. A ver con este R/R si va mejor el asunto.

No sé si podrías hacer algunas medidas con una pinza amperimétrica cuando montes todo. Yo en su día lo hice y estos fueron los resultados para un alternador y R/R de serie (la semana que viene repetiré):

rpm_____1300____5000____7000
Iac (A)____20______27______30     (corriente eficaz (AC) entre alternador y regulador, por cada uno de los cables amarillos)
Vac (V)___13,4_____12______12     (tensión eficaz  (AC) a la entrada del regulador, entre 2 cables amarillos)

Que la corriente suba con las rpm es una característica de un R/R de tipo shunt para mantener la tensión de salida cte. Si el R/R MOSFET que tienes es de tipo shunt (que era la duda que teníamos), se debería de ver un patrón parecido.

Si abrazas todos los cables amarillos con la pinza amperimétrica y la pareja alternador - R/R está bien, teóricamente este debería marcar cero. Sistema trifásico con carga equilibrada, 3 corrientes iguales en magnitud pero desfasadas 120º. Si algún diodo o tiristor no funciona, el sistema trifásico ya no es equilibrado, debería marcar un valor elevado de Amperios. Ya me corregirán si eso.

:drink5:

Pues no sé si voy a poder hacer las medicione con el mofset porque el alternador me lo han mandado con clema en lugar de conectores como le pedí. En el mofset tuve que anular la clema porque se quemó literalmente. A ver si puedo hacer algún apaño y lo mido.

v'ssssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 20, 2013, 07:54:28 AM
Ya está la VFR funcionando otra vez. Ayer por la noche pude montar todo y funciona perfectamente. Con el regulador nuevo la moto marca 14,3 al ralentí y llega a los 14,5 a 5.000 rpm. quedándose en 14,1 con largas y electro a las mismas rpm.

No pude medir el regulador mofset porque me olvidé de coger la pinza en el taller  :cabezazo: :cabezazo:

v'ssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: champa en Diciembre 20, 2013, 11:14:12 AM
Espero que este sea el definitivo.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 20, 2013, 11:16:27 AM
Me alegro Valen... ya tenemos más que claro que el conector de masas no es el factor decisivo en el fallo crítico del alternador... seguramente no ayuda (ya que muchos han visto como la gota que colmó el vaso ha sido al darle a las largas y este conector está directamente involucrado en ese circuito de cableado)... pero igual los daños en este conector son más un síntoma que una causa.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 24, 2013, 08:52:52 PM
Por cierto, comentando el asunto con el mecánico del taller de Honda de al lado del nuestro, me dijo que el rotor es el causante de que se quemen los alternadores por lo menos en otros modelos de la marca. En la CBF1000 incluso hay una campaña para sustituirlos en garantía. De la CBR1000 también se cambiaron y según me dijo el que viene de recambio ya está modificado y resuelve el problema.
Me dijo que cuando estuviera instalado en el nuevo taller me buscaría si había alguna comunicación al respecto.

Será cierto?  :icon_eek:

v'sssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: pecha en Diciembre 24, 2013, 10:43:01 PM
hay alguna estadistica, en la cual se refleje en que epoca del año son mas propensos a petar alternadores y/o reguladores.

a mi no hay quien me quite de la cabeza, que las altas temperaturas a las que trabajan las vfr en comparacion con otras motos,  lo que equivale a electroventilador a todo trapo y muchas horas,  joden el arbolito.

Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 25, 2013, 01:46:51 AM
Cita de: valenvfr en Diciembre 24, 2013, 08:52:52 PM
Por cierto, comentando el asunto con el mecánico del taller de Honda de al lado del nuestro, me dijo que el rotor es el causante de que se quemen los alternadores por lo menos en otros modelos de la marca. En la CBF1000 incluso hay una campaña para sustituirlos en garantía. De la CBR1000 también se cambiaron y según me dijo el que viene de recambio ya está modificado y resuelve el problema.
Me dijo que cuando estuviera instalado en el nuevo taller me buscaría si había alguna comunicación al respecto.

Será cierto?  :icon_eek:

v'sssssssssss

¿pero qué aspecto del rotor lo provoca?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Nebari en Diciembre 25, 2013, 10:48:40 AM
Cita de: valenvfr en Diciembre 20, 2013, 07:54:28 AM
Ya está la VFR funcionando otra vez. Ayer por la noche pude montar todo y funciona perfectamente. Con el regulador nuevo la moto marca 14,3 al ralentí y llega a los 14,5 a 5.000 rpm. quedándose en 14,1 con largas y electro a las mismas rpm.

No pude medir el regulador mofset porque me olvidé de coger la pinza en el taller  :cabezazo: :cabezazo:

v'ssssssssss

No están dando demasiada tensión al ralentí ? ? 14,3 v son demasiados a 1.100 rpm. Creo.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 25, 2013, 12:49:29 PM
Cita de: Nebari en Diciembre 25, 2013, 10:48:40 AM
Cita de: valenvfr en Diciembre 20, 2013, 07:54:28 AM
Ya está la VFR funcionando otra vez. Ayer por la noche pude montar todo y funciona perfectamente. Con el regulador nuevo la moto marca 14,3 al ralentí y llega a los 14,5 a 5.000 rpm. quedándose en 14,1 con largas y electro a las mismas rpm.

No pude medir el regulador mofset porque me olvidé de coger la pinza en el taller  :cabezazo: :cabezazo:

v'ssssssssss

No están dando demasiada tensión al ralentí ? ? 14,3 v son demasiados a 1.100 rpm. Creo.

Está perfecto. Para mi no han de caer tanto a ralentí... y cuanto menor es el rango de desviación mejor... 14,1 - 14,3 - 14,5 = una fluctuación de 0,4 en el peor de los casos... cuanto más estable mejor. Al final me veo comprando su regulador... porque el mío cae a 13,8 a ralentí y eso con un sólo faro puesto... y si pongo el otro faro, largas y salta electroventilador, ni carga la batería. Pero rimero debo comprobar lo que sale del estator en V AC.
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 25, 2013, 07:47:05 PM
Cita de: Sonic en Diciembre 25, 2013, 01:46:51 AM
Cita de: valenvfr en Diciembre 24, 2013, 08:52:52 PM
Por cierto, comentando el asunto con el mecánico del taller de Honda de al lado del nuestro, me dijo que el rotor es el causante de que se quemen los alternadores por lo menos en otros modelos de la marca. En la CBF1000 incluso hay una campaña para sustituirlos en garantía. De la CBR1000 también se cambiaron y según me dijo el que viene de recambio ya está modificado y resuelve el problema.
Me dijo que cuando estuviera instalado en el nuevo taller me buscaría si había alguna comunicación al respecto.

Será cierto?  :icon_eek:

v'sssssssssss

¿pero qué aspecto del rotor lo provoca?

Según me dijo, en las Cbf generaba más corriente de la necesaria

Vssssss
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Diciembre 26, 2013, 10:57:42 PM
Cita de: valenvfr en Diciembre 25, 2013, 07:47:05 PM
Cita de: Sonic en Diciembre 25, 2013, 01:46:51 AM
Cita de: valenvfr en Diciembre 24, 2013, 08:52:52 PM
Por cierto, comentando el asunto con el mecánico del taller de Honda de al lado del nuestro, me dijo que el rotor es el causante de que se quemen los alternadores por lo menos en otros modelos de la marca. En la CBF1000 incluso hay una campaña para sustituirlos en garantía. De la CBR1000 también se cambiaron y según me dijo el que viene de recambio ya está modificado y resuelve el problema.
Me dijo que cuando estuviera instalado en el nuevo taller me buscaría si había alguna comunicación al respecto.

Será cierto?  :icon_eek:

v'sssssssssss

¿pero qué aspecto del rotor lo provoca?

Según me dijo, en las Cbf generaba más corriente de la necesaria

Vssssss

Si ya pero me refiero a qué era en la forma o diseño del rotor que provocaba ese resultado...¿?¿?
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Diciembre 26, 2013, 11:15:37 PM
E = 4,44. N. f. Φ

E: tensión en vacío RMS
N: número de espiras de las bobinas
f: frecuencia (Hz)
Φ : Es el flujomagnético máximo

f = (rpm.p)/120
p: número de polos del alternador (12 en la vtec)

Ya me corregireis todo esto ¿los imanes permanentes?
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Diciembre 26, 2013, 11:47:19 PM
Cita de: Arri en Diciembre 26, 2013, 11:15:37 PM
E = 4,44. N. f. Φ

E: tensión en vacío RMS
N: número de espiras de las bobinas
f: frecuencia (Hz)
Φ : Es el flujomagnético máximo

f = (rpm.p)/120
p: número de polos del alternador (12 en la vtec)

Ya me corregireis todo esto ¿los imanes permanentes?

:icon_eek: :icon_eek:

Yo me acabo de perder... Que cateto soy  :cabezazo:

Vssssss
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: holleros en Diciembre 27, 2013, 01:53:27 AM
Cita de: Arri en Diciembre 26, 2013, 11:15:37 PM
E = 4,44. N. f. Φ

E: tensión en vacío RMS
N: número de espiras de las bobinas
f: frecuencia (Hz)
Φ : Es el flujomagnético máximo

f = (rpm.p)/120
p: número de polos del alternador (12 en la vtec)

Ya me corregireis todo esto ¿los imanes permanentes?

El flujo es fijo por lo que puedes sacar el valor de la fem con los datos de f que le pongas. Y?
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Diciembre 27, 2013, 02:51:12 PM
La idea era consensuar con vosotros una fórmula matemática que ayude a entender el funcionamiento del alternador en vacío. 

La tensión que genera en vacío parece que depende de 3 cosas de forma directanente proporcinal:
1.- del campo magnético creado por los imanes permanentes (constante).
2.- de la frecuencia de la tensión inducida, que a su vez depende del nº de polos, que son constantes y las rpm.
3.- el número de espiras (vueltas) de las bobinas del estator, este es otro valor cte., que no cambia uba vez bobinado.


Si el campo magnético aumenta, se incrementa la tensión. Si cambiaban el rotor donde estan los imanes permanentes por sobretensión,  entiendo que estos venían de fábrica de forma que generaban un campo magnético demasido grande.

:drink5:

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: holleros en Diciembre 27, 2013, 07:19:40 PM
Al final el bobinado es delta o estrella?  :icon_eek:
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Diciembre 27, 2013, 11:05:42 PM
Cita de: holleros en Diciembre 27, 2013, 07:19:40 PM
Al final el bobinado es delta o estrella?  :icon_eek:
No lo sé. Habría que mirar el bobinado con detalle. El el nanual pone triángulo. 

Para los mismos parámetros descritos antes (flujo, espiras, pares de polos, rpm)  en estrella sacaría 1,73 veces más tensión que en triángulo.
:drink5:

P.d. También se podría saber midiendo resistencia entre 2 cables amarillos y luego midiendo entre un cable y los otros dos amarillos juntos no?
Título: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: holleros en Diciembre 27, 2013, 11:53:02 PM
Cita de: Arri en Diciembre 27, 2013, 11:05:42 PM
Cita de: holleros en Diciembre 27, 2013, 07:19:40 PM
Al final el bobinado es delta o estrella?  :icon_eek:
No lo sé. Habría que mirar el bobinado con detalle. El el nanual pone triángulo. 

Para los mismos parámetros descritos antes (flujo, espiras, pares de polos, rpm)  en estrella sacaría 1,73 veces más tensión que en triángulo.
:drink5:

P.d. También se podría saber midiendo resistencia entre 2 cables amarillos y luego midiendo entre un cable y los otros dos amarillos juntos no?

Si, pero en delta nos sacaría esos mismos 1,73 en intensidad y con el número de polos a altas vueltas se saturaría bastante fácil el alternador.
Pero no me funciona el puente.  :icon_lol:
(http://i.imgur.com/1NepaNj.jpg)
Mas fácil lo tiene cualquiera que haya montado uno para recordar si por cada funda salían los dos hilos de cobre o solo uno. Es que por las imágenes no consigo verlo.  :aporreo:
(http://i.imgur.com/JyfRwcF.jpg)(http://i.imgur.com/tIUiKOd.jpg)
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 17, 2014, 05:24:15 PM
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/18/u9umaju2.jpg)
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 17, 2014, 06:54:10 PM
Y a donde han conectado ese  tubo?

Y de lo que dice Holleros,  tu que has tenido varios alternadores en la mano?
Título: Re: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 17, 2014, 09:49:58 PM
Cita de: Arri en Enero 17, 2014, 06:54:10 PM
Y a donde han conectado ese  tubo?

Y de lo que dice Holleros,  tu que has tenido varios alternadores en la mano?

Es que no me acuerdo. Me atrevería a decir sólo uno.

Va a una botella colectora de los vapores que luego son canalizados hacia los carburadores a ser quemados supongo... (es una RC30 dedicada exclusivamente a circuito) con muchas piezas HRC y muchas modificaciones... en otro de tus foros favoritos Arri.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 27, 2014, 08:16:05 PM
pregunta....

en la pequeña parada técnica que he tenido en diciembre, aconsejado por champa he puesto un voltimetro.
lo he conectado al cable de posición delantero.

a lo que voy, me ha chocado mucho que cuando lo he puesto en marcha con moto parada marca 12v arranca perfectamente,
a unas 2000Rpm marca 13,5v pero al subir a 5000 ó 6000 rpm me baja a 12,5v.

con esto quiero entender que se me esta muriendo el alternador,  cuanto tiempo me puede aguantar?...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Nebari en Enero 27, 2014, 08:38:10 PM
Cita de: nano en Enero 27, 2014, 08:16:05 PM
pregunta....

en la pequeña parada técnica que he tenido en diciembre, aconsejado por champa he puesto un voltimetro.
lo he conectado al cable de posición delantero.

a lo que voy, me ha chocado mucho que cuando lo he puesto en marcha con moto parada marca 12v arranca perfectamente,
a unas 2000Rpm marca 13,5v pero al subir a 5000 ó 6000 rpm me baja a 12,5v.

con esto quiero entender que se me esta muriendo el alternador,  cuanto tiempo me puede aguantar?...

Has hecho la medición con un multímetro para confimar que el voltímetro te marque bien ? ?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 27, 2014, 09:12:24 PM
como dice Nebari puede haber pérdida entre borne y donde has empalmado el cable de lectura del voltímetro... el mío pierde 0,4V... y eso que podría llevarlo al borne... tiene 3 cables...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: champa en Enero 28, 2014, 10:56:55 AM
Comprueba en bornes como te indican.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 29, 2014, 08:03:50 PM
bueno pues comprobado en batería con un tester la mediciones son iguales al voltimetro.

con luces apagadas sube a 13,8v con luces encendidas a ralentí es de 13,5 en marcha baja a 12,5-12,7v a 5000rpm
cuando bajo de vueltas el punto de mayor voltaje es a 3000rpm aprox.

creo que tendre que ir haciéndome con un alternador :cabezazo:

si alguno tiene un alternador quemado de la fi que le este estorbando que lo diga....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 29, 2014, 10:49:52 PM
Cita de: nano en Enero 29, 2014, 08:03:50 PM
bueno pues comprobado en batería con un tester la mediciones son iguales al voltimetro.

con luces apagadas sube a 13,8v con luces encendidas a ralentí es de 13,5 en marcha baja a 12,5-12,7v a 5000rpm
cuando bajo de vueltas el punto de mayor voltaje es a 3000rpm aprox.

creo que tendre que ir haciéndome con un alternador :cabezazo:

si alguno tiene un alternador quemado de la fi que le este estorbando que lo diga....

La verdadera prueba de si tu estator ha muerto o no es midiendo V AC en la salida del mismo (aproximadamente 11 V AC por cada 1000 rpm y el mismo valor en cada uno de los tres cables amarillos, con el conector que va al regulador DESENCHUFADO). Luego mira continuidad de cada cable amarillo al chasis... NO TIENE QUE HABER CONTINUIDAD... luego debe haber entre 0,1 - 1,0 ohmios de resistencia entre cada par de cables amarillos: A-B, B-C, C-A. Si no se cumplen estos parámetros entonces sí que DEP.

Si se cumplen... el problema puede estar en otro lado... mi estator está recién rebobinado y da menos a ralentí a apartir de 3000 da bien.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: champa en Enero 30, 2014, 10:24:14 AM
Comprueba los conectores que muchas veces se queman y dan sintomas similares. Límpialas con limpia contactacto y mira a ver que resultados obtienes.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Febrero 08, 2014, 09:07:01 PM
bueno, por fin hoy me he podido poner a medir el alternador y el porque de que diera una medición tan baja

bueno pues como ya había comentado antes las mediciones que me daba el voltimetro eran demasiado bajas.

he desconectado el alternador del regulador y he comprobado que los conectores están bastante bien, he comprobado la resistencia de las fases del alternador y me da 0,6 ohmios eso e ha empezado a tranquilizar, luego he comprobado la continuidad a masa y no hay.
he puesto la moto en marcha con el alternador desconectado y he medido el voltaje de salida del mismo y me da entre 10 y 65 v entre ralentí y 5000rpm. entre las tres fases igual.

hasta aquí todo bien, y seguía dando baja la medición del voltaje,

según el tuto de holleros (pruebas eléctricas II) hay que medir entre la batería y el positivo del regulador y tiene que dar menos de 0,2V  y me estaba dando 1,8v hay ya se me ha caído el alma al suelo... me he puesto a buscar conectores en mal estado y lo que me he encontrado una alarma de la cual no tengo ni llave ni mando ni na de na...

después de andar siguiendo el cableado he conseguido desconectar la pu...a alarma y después de montarhe medido y no es para tirar cohetes pero creo que esta mejor

a ralentí con luces quitadas 13,9v
a ralentí con luces puestas  13,6v
a 5000rpm con luces 13,4v
supongo que por esta me he librado...

gracias por todos los aportes que nos ayudan tanto a los negaos en voltios...

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Febrero 08, 2014, 10:13:18 PM
madre mía nano... has encontrado una aguja en un pajar...

¡¡Enhorabuena!!

:drink5: :drink5:

Siguen pareciendo un poco bajas pero igual es llevadero ese nivel pero igual tu regulador está regulando demás...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Febrero 08, 2014, 10:48:08 PM
Si Sonic a mi tb me parecen un poco bajas por lo que os he leído...

Pero  ya no son los 12.3 que me daba con luces y electro.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: holleros en Febrero 09, 2014, 12:03:07 AM
Esa tensión esta baja. Prueba a tirar directo desde regulador a batería y compruebas. El positivo protegido con un fusible de 30 amp.
Título: Re: Re: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Febrero 28, 2014, 06:44:39 PM
Cita de: holleros en Diciembre 27, 2013, 11:53:02 PM
Cita de: Arri en Diciembre 27, 2013, 11:05:42 PM
Cita de: holleros en Diciembre 27, 2013, 07:19:40 PM
Al final el bobinado es delta o estrella?  :icon_eek:
No lo sé. Habría que mirar el bobinado con detalle. El el nanual pone triángulo. 

Para los mismos parámetros descritos antes (flujo, espiras, pares de polos, rpm)  en estrella sacaría 1,73 veces más tensión que en triángulo.
:drink5:

P.d. También se podría saber midiendo resistencia entre 2 cables amarillos y luego midiendo entre un cable y los otros dos amarillos juntos no?

Si, pero en delta nos sacaría esos mismos 1,73 en intensidad y con el número de polos a altas vueltas se saturaría bastante fácil el alternador.
Pero no me funciona el puente.  :icon_lol:
(http://i.imgur.com/1NepaNj.jpg)
Mas fácil lo tiene cualquiera que haya montado uno para recordar si por cada funda salían los dos hilos de cobre o solo uno. Es que por las imágenes no consigo verlo.  :aporreo:
(http://i.imgur.com/JyfRwcF.jpg)(http://i.imgur.com/tIUiKOd.jpg)

Bueno,  pues hoy kepa ha tenido el detalle de traerme su alternador frito para echarle un ojo :ok: (gracias kepa )

Se confirma que a cada cable amarillo llegan dos cables desde los bobinados, por lo que podemos decir que el estator está conectado en triángulo (A algunos locos nos preocupan estas cosas, que le vamos a hacer)

(http://img.tapatalk.com/d/14/03/01/e2y9edyj.jpg)
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 21, 2015, 08:10:01 AM
Up
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: FERNVFR en Enero 21, 2015, 08:47:49 AM
Cita de: valenvfr en Enero 21, 2015, 08:10:01 AM
Up


:icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:

a ver si es la ultima tron...
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 21, 2015, 09:09:20 AM
A quien le ha tocado?
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 21, 2015, 10:32:39 AM
¿Cuántos van ya?

Ese uso q le das a la VFR tendrá la culpa
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: charly-fake en Enero 21, 2015, 11:06:29 AM
Me entran sudores cuando leo esto..........no digo más  :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: JMARCO en Enero 21, 2015, 01:35:06 PM
Cita de: charly-fake en Enero 21, 2015, 11:06:29 AM
Me entran sudores cuando leo esto..........no digo más  :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:
Tranquilo, son 2 días sin moto nada mas y tampoco es una reparación muy cara.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 21, 2015, 02:56:40 PM
Pues me ha vuelto a tocar...  :icon_evil: Con 1 año ha vuelto a cascarse el alternador. Todavía no lo he sacado para ver como está, pero una de las fases da 16V en AC al ralentí, otra da 20V y la otra 23V.

Ya he mandado el que tenía de reserva al amigo de Nano a que me lo rebobine, a ver que resultado da. Esta tarde llamaré a Motronic a ver que explicación me dan.

El caso es que este año con el rollo de la escayola la moto ha estado parada todo el verano así que esta vez no ha sido por calentarlo en exceso en ciudad  :icon_confused: En fin, ya no sé que pensar...

Seguiré informando.

V'ssssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: charly-fake en Enero 21, 2015, 04:21:17 PM
Cita de: JMARCO en Enero 21, 2015, 01:35:06 PM
Cita de: charly-fake en Enero 21, 2015, 11:06:29 AM
Me entran sudores cuando leo esto..........no digo más  :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:
Tranquilo, son 2 días sin moto nada mas y tampoco es una reparación muy cara.

Gracias  JMARCO, es que yo voy a rebufo de Valen.............Original ko, Mcmotronic bobinado.... :risa7: :risa7: :risa7:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 21, 2015, 05:28:48 PM
Se ha visto algún que otro rebobinado de McMotronic fallar en más o menos un año tb...
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: majenjo en Enero 21, 2015, 06:02:23 PM
Mala suerte con las fritangas de los alternadores. Espero que el amigo de Nano, haga un trabajo con más fiabilidad .


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Chantall en Enero 21, 2015, 06:14:01 PM
Joder, hecha cojones que despues de tantos años no se consiga cortar el problema de raiz  :aporreo: :aporreo: :aporreo:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 21, 2015, 06:20:33 PM
Bueno, Marcelo de Motronic me ha dicho que se lo envíe que me lo rebobina y que prestará especial atención al estado del núcleo por si está recalentado. En este caso me dará uno nuevo.

He estado comentando con él el tema de la temperatura y dice que debería de aguantar.

V'sssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 21, 2015, 06:27:20 PM
Me da a mi que nadie será capaz de ofrecer un estator que aguante la freidora de la vtec a no ser que le pongan hilo de cobre y barniz de aún mayor calidad (a mayor coste claro)
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 21, 2015, 08:38:45 PM
valen, el alternador ya esta en manos del bobinador.

he estado hablando con el a eso de las 19h y ya lo tenia medio desguazado, como hemos hablado le pondrá cable de salida de mayor sección y longitud....

supongo que el viernes lo tienes.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 21, 2015, 08:56:13 PM
 :icon_confused: Pues ya lo siento valen,

Por decir algo más al asunto, creo que también es importante llevar el aceite motor al máximo-máximo. Así cubrirá lo mejor posible  el estátor y lo podrá refrigerar un poco mejor, aunque sea poco.
Y como no, repito e insisto, creo que ayudaría mucho un R/R tipo serie, por ejemplo el nuevo de la V-strom 1000, el sh847aa.

link para comprar sh847aa (http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00)


:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 21, 2015, 09:10:30 PM
Pues cuidado con la longitud de los cables de salida... yo mandé a McMotronic en su día a que sacara cables de unos 10 cm más largos para pasar el cable por delante en vez de por en medio del motor... y me dijo que se pierde algo por longitud... vamos, que el tamaño importa y cuanto más cortos mejor, siempre... no sé si eso tendrá que ver con que a ralentí mi sistema de carga va muy justo... y a partir de 2500 rpm queda en 14,8 V DC.

La verdad es que dan ganas de taladrar orificios y ponerles rosca en el mismo punto del chasis donde se ubica el regu ahora (en la VTEC) pero en el lado izquierdo y sacar todo el cableado por ese lado... así estaría bien cerca del estator y también más cerca a la batería...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 21, 2015, 09:29:50 PM
Cita de: Sonic en Enero 21, 2015, 09:10:30 PM
Pues cuidado con la longitud de los cables de salida... yo mandé a McMotronic en su día a que sacara cables de unos 10 cm más largos para pasar el cable por delante en vez de por en medio del motor... y me dijo que se pierde algo por longitud... vamos, que el tamaño importa y cuanto más cortos mejor, siempre... no sé si eso tendrá que ver con que a ralentí mi sistema de carga va muy justo... y a partir de 2500 rpm queda en 14,8 V DC.

La verdad es que dan ganas de taladrar orificios y ponerles rosca en el mismo punto del chasis donde se ubica el regu ahora (en la VTEC) pero en el lado izquierdo y sacar todo el cableado por ese lado... así estaría bien cerca del estator y también más cerca a la batería...

es porque ivan un poco justos de longitud, por eso un poco mas largos, cortarlos a medida una vez montado.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 21, 2015, 09:38:52 PM
Cita de: nano en Enero 21, 2015, 09:29:50 PM
Cita de: Sonic en Enero 21, 2015, 09:10:30 PM
Pues cuidado con la longitud de los cables de salida... yo mandé a McMotronic en su día a que sacara cables de unos 10 cm más largos para pasar el cable por delante en vez de por en medio del motor... y me dijo que se pierde algo por longitud... vamos, que el tamaño importa y cuanto más cortos mejor, siempre... no sé si eso tendrá que ver con que a ralentí mi sistema de carga va muy justo... y a partir de 2500 rpm queda en 14,8 V DC.

La verdad es que dan ganas de taladrar orificios y ponerles rosca en el mismo punto del chasis donde se ubica el regu ahora (en la VTEC) pero en el lado izquierdo y sacar todo el cableado por ese lado... así estaría bien cerca del estator y también más cerca a la batería...

es porque ivan un poco justos de longitud, por eso un poco mas largos, cortarlos a medida una vez montado.

:victory: :victory: :victory:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcap en Enero 21, 2015, 10:39:39 PM
parece mentira que los de honda aun desde el año que sacaron del famoso sistema vtec  ya lleven 13 años sin poder resolver el problema. , de pena
yo creo que es mas rentable cambiar de moto y ponerle el carenado de la VTEC

mi pregunta es para que sirve el vtec? algun beneficio? por que prejuicios los tiene todos.....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 21, 2015, 11:50:18 PM
Con intención de argumentar sobre los R/R tipo "shunt" y el R/R tipo "serie" y su influencia en el fritanga del estátor, voy a intentar resumir mi parecer sobre el tema.

Todos los alternadores se calientan cuando trabajan. Fundamentalmente por 2 motivos:
- pérdidas en el hierro o núcleo magnético, que se incrementan con las rpm
- pérdidas en el cobre de los bobinados, que se incrementan con su resistencia óhmica y el cuadrado de intensidad que pasa por ellos.

Este calor hay que evacuarlo, refrigerarlo, sacarlo de allí, etc, ya que si no es así, se queman los aislantes de los bobinados. De eso se encarga el aceite motor en una gran parte. De hecho, el estátor no suele estar quemado en los lugares en los que está en contacto directo con dicho aceite.

La vtec tiene el alternador más potente que la fi. Por esta razón, circula más intensidad de corriente por sus bobinados, se calientan más por las pérdidas en el cobre y por lo tanto, tienen más probabilidad de fritanga. No es por que sea vtec.

En esta imagen se ve la intensidad de corriente en una Triumph para R/R shunt (linea fucsia) y serie (linea amarilla). Esto creo que lo midió un forero triumph, que tiene nuestros mismos problemas. Se ve que a altas rpm circula mucha más intensidad (se genera más calor) con R/R shunt que con uno de tipo "serie".
(http://www.triumphrat.net/memberalbums/data/1217/StatorCurrent.jpg)

Como sabéis, en alguna ocasión yo he medido la intensidad de corriente por los cables amarillos de la vtec:
(http://img.tapatalk.com/d/13/12/28/atuma6e9.jpg)

Aquí se ve el resultado de esa intensidad (I) para la vtec (linea azul) y la he comparado con la intensidad que tendríamos teóricamente usando un R/R de tipo "serie" linea naranja:
(http://i59.tinypic.com/1zmovoj.jpg)


En la siguiente gráfico se aprecia el calor (P) que se genera por pérdidas en el cobre para una resistencia (R) equivalente de 0,1 ohmios  (P=R*I*I). En azul R/R tipo shunt (que es el regulador que trae de origen la moto) y en naranja como sería ese calentamiento teóricamente usando un R/R de tipo "serie"
(http://i62.tinypic.com/n6cbd4.jpg)

En resumen: que un R/R de tipo serie ayuda a que se caliente menos el estator

Yo creo que la nueva RC79 tiene un R/R de este tipo. A ver si algún valiente es capaz de medir la intensidad en los cables amarillos de la rc79 y nos da datos.

perdón por el tostón  :icon_redface:


Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 22, 2015, 08:01:26 AM
Arri, este fin de semana seguramente montaré el alternador. Si me acuerdo de coger la pinza dime que mediciones tengo que hacer. Cogeré también el regulador de wiremybike que tengo y hacemos comparaciones.

V'sssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: joseglock en Enero 22, 2015, 11:25:17 AM
Suerte Valen !!, a ver si este te dura un poco más.   No es una mala respuesta por parte de Motronic.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 22, 2015, 12:08:03 PM
Valen... Arri... el regu de WMB entiendo que es Mosfet... ¿eso sería shunt o serie?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 22, 2015, 01:48:08 PM
Cita de: valenvfr en Enero 22, 2015, 08:01:26 AM
Arri, este fin de semana seguramente montaré el alternador. Si me acuerdo de coger la pinza dime que mediciones tengo que hacer. Cogeré también el regulador de wiremybike que tengo y hacemos comparaciones.

V'sssssssss

1.- El regulador que trae la moto de origen y el wiremybike, según tengo leido, son ambos de tipo "shunt". Por lo tanto, con ambos R/R,  midiendo con una pinza amperimétrica en "ACA" en UNO cualquiera de los 3 cables amarillos, tienes que obtener valores muy parecidos a la linea azul del siguiente gráfico:

(http://i59.tinypic.com/1zmovoj.jpg)



2.- Luego, si quieres, puedes hacer la siguiente prueba: cuando estas midiendo, conecta largas: 100W, que son 7 A más en la parte de continua de la moto. Verás que la lectura del amperímetro no cambia ante esta variación. Esto es una característica de los R/R tipo shunt: aunque conectes-desconectes elementos eléctrcicos en la moto, la intensidad de corriente en el alternador, y por lo tanto su calentamiento, prácticamente no cambia.

3.- Por último, con la moto arrancada y para diferentes rpm´s, si abrazas todos los cables amarillos a la vez, tienes que obetener una lectura muy proxima a 0 A. Esto es bueno y quiere decir que los 3 bobinados del alternador son iguales entre si (no hay 1 de ellos quemado por ejemplo), que todos los componentes internos del R/R trabajan correctamente y que todos los fast-on, entre alternador y R/R, conectan bien.

:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Naz en Enero 22, 2015, 06:02:23 PM
Entonces, cuando se queme el de mi moto (que de momento parece estar en perfecto estado y espero que nunca le pase nada de esto) cual le monto?
Yo utilizo la moto todos los días para ir al curro.
Que tipo de R/R es mejor para que dure y cuide al alternador?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 23, 2015, 11:00:41 PM
para lo que sabeis de esto.....

mi amigo el bobinador, ha bobinado ya unos cuantos  y en concreto 2 de vtec, han sido, el primero para Liverpool y el segundo para valen.

ahora, el primero que hizo para liver lo tenia valen de repuesto y era de otra vtec del 2003, la de liver del 2006 y ahora se ha echo el del 2006 para valen que es del 2004.

cuestión, los 2 bobinados son distintos, varian en numero de espiras y sección de hilo.

tengo entendido que a partir del 2006 se queman menos, no se si estoy equivocado creo haberlo leído
en algún sitio.

si es asi, y se confirma que los del 2006 en adelante aguantan mas seria cuestión de bobinarlos con el ultimo modelo.

porque la del 2006 funciona con el alternador del 2003 ya veremos si la del 2004 funciona con uno del 2006...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 23, 2015, 11:26:39 PM
Nano, según me ha dicho Ángel el bobinado que le hizo a Liverpool lo compensó porque el número de espiras no tenían ninguna lógica. Por lo visto hasta ahora la mía es la que más alternadores tuesta, vamos a ver que tal se comporta el trabajo de Angel. Ya que Liverpool se dedica a tumbar su moto y no nos sirve de ensayo  :paraguas:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 23, 2015, 11:29:23 PM
Arri, me puedes pasar tu móvil por privado por si tengo alguna duda cuando me líe a hacer las medidas este fin de semana? Si no te supone ninguna molestia, claro.

V'sssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 23, 2015, 11:42:07 PM
Cita de: valenvfr en Enero 23, 2015, 11:29:23 PM
Arri, me puedes pasar tu móvil por privado por si tengo alguna duda cuando me líe a hacer las medidas este fin de semana? Si no te supone ninguna molestia, claro.

V'sssssssss
Esta en mi perfil,  llama cuando quieras, que a mi me gustan estas historias
:drink5:

Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 24, 2015, 04:53:30 PM
Valen ¿cuántos has quemado? Niko ha quemado 3 creo.

Nano, cualquiera descifra eso q has escrito.

Interesa saber qué diferencias hay con exactitud y detalle.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 24, 2015, 06:28:32 PM
Creo que tengo el alternador ROTO.El lunes intentare comprobarlo.
El REGULADOR esta bien.
Me podeis pasar el telef. de MC MOTRONIC. Por Andalucia hay algun BOBINADOR.

Mi moto es de 2007 y tiene 67000kms. y la de mi compañero de viaje es tambien 2007 y cayo este verano pasado con 68000kms.
Un saludo...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 24, 2015, 06:54:14 PM
Cita de: Sonic en Enero 24, 2015, 04:53:30 PM
Valen ¿cuántos has quemado? Niko ha quemado 3 creo.

Nano, cualquiera descifra eso q has escrito.

Interesa saber qué diferencias hay con exactitud y detalle.

Sonic, yo he quemado 4, original, wiremybike y 2 motronic.

La diferencia exacta entre modelos de años distintos no la sé con exactitud. En el modelo 2006 el numero de espiras es de 42-44 y no me acuerdo la sección de cable que me dijo Ángel. En el anterior que bobinó, en teoría era el original 2002 ex-Charly-fake, el número de espiras estaba descompensado variaba entre 35-37-38-33 pero sin ninguna lógica ni patrón y la sección de cable era menor.

V'sssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 24, 2015, 07:24:40 PM
Cuantos kms. les has hecho a cadamarca de alternador.
Cual me aconsejas?
Gracias
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 24, 2015, 09:24:52 PM
OK Valen... sí que parece que por desgracia tú llevas el record.

Ahora mismo no me acuerdo si he quemado 3 o sólo 2...  :icon_eek:

JCAR-800-VTEC... creo que Niko había quemado ya 3 a los 120.000 km que sería uno cada 40.000 km.

Yo al menos 2 en 100.000 km.

A mi me consta que hubo una carta circular advirtiendo a los dueños de entregar la moto si era de 2002 para cambiar rotor y estator... pero creo que fue solamente en EEUU... que tenía un diámetro inferior a lo necesario y no generaba.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 24, 2015, 09:26:10 PM
Yo probaría el del amiguete de Nano. 80€

McMotronic son 140-160€
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 24, 2015, 10:56:59 PM
El lunes ire a que me lo compruebe un amigo.
Si esta roto,que sera seguro,me pondre en contacto con NANO a ver donde lo mando.
Gracias.
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 24, 2015, 11:27:13 PM
Mi teléfono esta en mi perfil.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 25, 2015, 11:17:37 AM
ok
Gracias
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 26, 2015, 07:52:18 AM
Bueno, ya está montado y funcionando.

Aprovechando la reparación y con las indicaciones de Arri (gracias nuevamente) hice unas cuantas medidas, con el regulador de Wiremybike y el Kokusan que llevo montado. La batería está bastante cerca del máximo de carga después de dos años montada, 13,15.

Wiremybike: al ralentí 38 amp. en AC / a 5000 rpm. 50 amp en AC
Kokusan: al ralenti 30 amp. en AC / a 5000 rpm 44 amp en AC

Medi también la intensidad con las largas puestas y los valores se mantienen. Esto quiere decir que aunque estemos demandando carga en DC, con las largas, el electroventilador o cualquier otro consumo esto no se traduce en variación de intensidad en AC. Conclusión: no sirve de nada, p. ej. ir con las luces desconectadas para evitar trabajo al alternador.

Según Arri, no encuentra una explicación a una intensidad tan alta en AC. Podría ser que el rotor genere demasiado? Será este el motivo de que se tuesten tanto los alternadores?

Seguro que Arri puede explicar mejor todo esto que he puesto.

Así estaba el alternador

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/28c16049b2dcda3e471978d13e2b6906.jpg)

v'ssssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 26, 2015, 11:00:29 AM
Cita de: valenvfr en Enero 26, 2015, 07:52:18 AM
Bueno, ya está montado y funcionando.

Aprovechando la reparación y con las indicaciones de Arri (gracias nuevamente) hice unas cuantas medidas, con el regulador de Wiremybike y el Kokusan que llevo montado. La batería está bastante cerca del máximo de carga después de dos años montada, 13,15.

Wiremybike: al ralentí 38 amp. en AC / a 5000 rpm. 50 amp en AC
Kokusan: al ralenti 30 amp. en AC / a 5000 rpm 44 amp en AC

Medi también la intensidad con las largas puestas y los valores se mantienen. Esto quiere decir que aunque estemos demandando carga en DC, con las largas, el electroventilador o cualquier otro consumo esto no se traduce en variación de intensidad en AC. Conclusión: no sirve de nada, p. ej. ir con las luces desconectadas para evitar trabajo al alternador.

Según Arri, no encuentra una explicación a una intensidad tan alta en AC. Podría ser que el rotor genere demasiado? Será este el motivo de que se tuesten tanto los alternadores?

Seguro que Arri puede explicar mejor todo esto que he puesto.

Así estaba el alternador

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/28c16049b2dcda3e471978d13e2b6906.jpg)

v'ssssssssssss

De gracias nada¡¡¡ Ya sé que soy un raro, pero para mi es un placer hablar y cacharrear de estas cosas.

Los valores que mediste me parecen altos respecto a los que yo obtuve en las mismas condiciones. Como bien comentas, creo que puede ser debido a dos cosas:

- Rotor con imanes permanentes que generan un campo magnético demasiasdo fuerte en tu moto.
- Error de medida por parte de mi tester o el tuyo.

Tengo una nueva pinza amperímetrica y voy a repetir las medidas esta tarde en mi moto.

Las referencias de los reguladores de tipo "serie" que comentamos ayer y que casi seguro reducen esa intensidad por el alternador y por lo tanto su calentamiento son:

El que monta la nueva V-strom
Shindengen SH847AA
Referencia Suzuki: 32800-31J00 (142 dólares)
http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00 (http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00)

El que usa Polaris en varios modelos
Shindengen SH775
Referencia Polaris: 4012941 (sobre 70 €)
http://polarisparts123.com/partnumber-search/ (http://polarisparts123.com/partnumber-search/) (introducir la referencia: 4012941)
Polaris REGULATOR-3PH,35A,SERIES,105C for 2011 Polaris R11HR76AG/AR RANGER 6X6 800 EFI 4012941

:drink5:




Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: charly-fake en Enero 26, 2015, 12:03:24 PM
Cita de: valenvfr en Enero 24, 2015, 06:54:14 PM
Cita de: Sonic en Enero 24, 2015, 04:53:30 PM
Valen ¿cuántos has quemado? Niko ha quemado 3 creo.

Nano, cualquiera descifra eso q has escrito.

Interesa saber qué diferencias hay con exactitud y detalle.

Sonic, yo he quemado 4, original, wiremybike y 2 motronic.

La diferencia exacta entre modelos de años distintos no la sé con exactitud. En el modelo 2006 el numero de espiras es de 42-44 y no me acuerdo la sección de cable que me dijo Ángel. En el anterior que bobinó, en teoría era el original 2002 ex-Charly-fake, el número de espiras estaba descompensado variaba entre 35-37-38-33 pero sin ninguna lógica ni patrón y la sección de cable era menor.

V'sssssss

Osea, que lo que yo llevaba no era un alternador..........era un "aterrador" :icon_confused: :icon_confused:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Chantall en Enero 26, 2015, 01:22:48 PM
Cita de: Arri en Enero 26, 2015, 11:00:29 AM
Cita de: valenvfr en Enero 26, 2015, 07:52:18 AM
Bueno, ya está montado y funcionando.

Aprovechando la reparación y con las indicaciones de Arri (gracias nuevamente) hice unas cuantas medidas, con el regulador de Wiremybike y el Kokusan que llevo montado. La batería está bastante cerca del máximo de carga después de dos años montada, 13,15.

Wiremybike: al ralentí 38 amp. en AC / a 5000 rpm. 50 amp en AC
Kokusan: al ralenti 30 amp. en AC / a 5000 rpm 44 amp en AC

Medi también la intensidad con las largas puestas y los valores se mantienen. Esto quiere decir que aunque estemos demandando carga en DC, con las largas, el electroventilador o cualquier otro consumo esto no se traduce en variación de intensidad en AC. Conclusión: no sirve de nada, p. ej. ir con las luces desconectadas para evitar trabajo al alternador.

Según Arri, no encuentra una explicación a una intensidad tan alta en AC. Podría ser que el rotor genere demasiado? Será este el motivo de que se tuesten tanto los alternadores?

Seguro que Arri puede explicar mejor todo esto que he puesto.

Así estaba el alternador

(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/28c16049b2dcda3e471978d13e2b6906.jpg)

v'ssssssssssss

De gracias nada¡¡¡ Ya sé que soy un raro, pero para mi es un placer hablar y cacharrear de estas cosas.

Los valores que mediste me parecen altos respecto a los que yo obtuve en las mismas condiciones. Como bien comentas, creo que puede ser debido a dos cosas:

- Rotor con imanes permanentes que generan un campo magnético demasiasdo fuerte en tu moto.
- Error de medida por parte de mi tester o el tuyo.

Tengo una nueva pinza amperímetrica y voy a repetir las medidas esta tarde en mi moto.

Las referencias de los reguladores de tipo "serie" que comentamos ayer y que casi seguro reducen esa intensidad por el alternador y por lo tanto su calentamiento son:

El que monta la nueva V-strom
Shindengen SH847AA
Referencia Suzuki: 32800-31J00 (142 dólares)
http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00 (http://www.shspowersports.com/fiche_select.asp?mfg=Suzuki&partnumber=32800-31J00)

El que usa Polaris en varios modelos
Shindengen SH775
Referencia Polaris: 4012941 (sobre 70 €)
http://polarisparts123.com/partnumber-search/ (http://polarisparts123.com/partnumber-search/) (introducir la referencia: 4012941)
Polaris REGULATOR-3PH,35A,SERIES,105C for 2011 Polaris R11HR76AG/AR RANGER 6X6 800 EFI 4012941

:drink5:

Seria interesante acompañar el Shindengen SH847AA
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Enero 26, 2015, 02:17:26 PM
Cita de: charly-fake en Enero 26, 2015, 12:03:24 PM
Cita de: valenvfr en Enero 24, 2015, 06:54:14 PM
Cita de: Sonic en Enero 24, 2015, 04:53:30 PM
Valen ¿cuántos has quemado? Niko ha quemado 3 creo.

Nano, cualquiera descifra eso q has escrito.

Interesa saber qué diferencias hay con exactitud y detalle.

Sonic, yo he quemado 4, original, wiremybike y 2 motronic.

La diferencia exacta entre modelos de años distintos no la sé con exactitud. En el modelo 2006 el numero de espiras es de 42-44 y no me acuerdo la sección de cable que me dijo Ángel. En el anterior que bobinó, en teoría era el original 2002 ex-Charly-fake, el número de espiras estaba descompensado variaba entre 35-37-38-33 pero sin ninguna lógica ni patrón y la sección de cable era menor.

V'sssssss

Osea, que lo que yo llevaba no era un alternador..........era un "aterrador" :icon_confused: :icon_confused:

El problema del que tú llevabas es que no sabemos si era original o rebobinado, creo que rebobinado, y no sirve como referencia. Desde luego si era original era una cagada enorme. Otro poltergeist más de tu moto  :icon_confused:

v'sssssssssssss

Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 26, 2015, 07:26:58 PM
El de Jcar
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/26/6c2a70c0841a6d212e5bbf27cac6d8d7.jpg)(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/26/01bf1bb86d48425ba7bf175672096347.jpg)
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 26, 2015, 07:41:29 PM
Más que frito, ¡¡eso está requete-chamuscado!!

Vamos...

(http://i.imgur.com/E1gPZWu.jpg)
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 26, 2015, 07:48:36 PM
y siempre los tres radios casi sin tocar (blanco tirando a marrón claro) que coinciden con las cinco, seis y siete horas del reloj, montado en la moto... porque estos sí que reciben suficiente aceite como para refrigerarse bien.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 26, 2015, 07:50:46 PM
buena pues tengo los apuntes que me ha pasado mi amigo angel sobre los alternadores

alternador bobinado para liver, ex Charly-fake 2003

37-38-38-36-39-38
38-37-39-40-37-35
39-38-38-38-38-37
sección de hilo 1,1mm
numero de espiras por bobina por fase

alternador bobinado para valen, ex liver 2006 original

36-30-36-30-36-30
30-36-30-36-30-36
36-30-36-30-36-30
sección de hilo 1,25mm
numero de espiras por bobina y por fase

yo no se interpretar estos datos, lo único que esta claro, es que no son iguales
no se si con estos datos podeis averiguar algo
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: titopulo en Enero 26, 2015, 09:31:49 PM
Joder eso parecen apuestas de la primitiva con el reintegro  :icon_eek:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 26, 2015, 10:13:13 PM
Gracias NANO.
Ya habreis visto que esta bastante achicharrado.Lo curioso es que todos los que he desmontado, estos años estan quemados por parte de abajo, que se supone que es donde mas aceite tiene para refrigerarlo.
Hablando hoy con NANO,me decia lo del aceite del sist. vtec que puede ser parte del causante de esta averia,aparte electrica y de temperatura.Pero pensando yo en esto, tengo que decir,que mi moto circulando normalmente no funciona el vtec, a no ser que en un momento puntual aceleres por encima de las 7000rpm.
Estoy pensando viendo donde se quema el stator que la temperatura elevada del aceite esta haciendo daño.Seria bueno poner un radiador de aceite mas grande para poder refrigerar mas el aceite,y sobre todo en verano para que valla mas fresco el aceite?????
Gracias.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 26, 2015, 11:00:56 PM
Cita de: jcar-800-vtec en Enero 26, 2015, 10:13:13 PM
Gracias NANO.
Ya habreis visto que esta bastante achicharrado.Lo curioso es que todos los que he desmontado, estos años estan quemados por parte de abajo, que se supone que es donde mas aceite tiene para refrigerarlo.
Hablando hoy con NANO,me decia lo del aceite del sist. vtec que puede ser parte del causante de esta averia,aparte electrica y de temperatura.Pero pensando yo en esto, tengo que decir,que mi moto circulando normalmente no funciona el vtec, a no ser que en un momento puntual aceleres por encima de las 7000rpm.
Estoy pensando viendo donde se quema el stator que la temperatura elevada del aceite esta haciendo daño.Seria bueno poner un radiador de aceite mas grande para poder refrigerar mas el aceite,y sobre todo en verano para que valla mas fresco el aceite?????
Gracias.


Jcar si te fijas la parte que no se quema es la parte inferior que es la parte que esta sumergida en aceite.

en la foto que ha puesto valen del suyo la parte que se ha salvado es la inferior igualmente.....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 26, 2015, 11:26:48 PM
Es verdad.
Me he equivocado y lo he girado un cuarto de vuelta cuando lo estaba explicando.

Mala solucion tiene esto.

Yo el ultimo viaje que estuve en Avila me lleve stator y regulador.... y creo que para los viajes largos lo voy a seguir haciendo.

Mi moto con esta reparacion la dejo preparada para cambiar el stator en viaje en un PAR DE HORAS.

Solo hace falta llevar: stator, regulador, pasta de juntas, una cuerda para cruzar la cableria por la V del motor y las herramientas de la MOTO.

HAY UN TUBO DE ANTICONGELANTE QUE HAY QUE SOLTAR PARA LA PRIMERA VEZ QUE SE QUITA EL STATOR,  Y QUE SUELTA REFRIGERANTE, PERO AL INSTALARLO YA LO DEJO PREPARADO PARA NO QUITARLO MAS VECES.
 
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 26, 2015, 11:42:14 PM
Esta tarde he vuelto a medir con las 2 pinzas amperimétricas que tenemos. Los resultados han sido parecidos a los obtenidos hace un tiempo y muy inferiores a los que leidos ayer por Valen.  Ambos equipos mostraban la misma lectura más o menos. Como veis, realizar las mediciones es muy fácil. Los más problemático es soltar el carenado.

A 1200 rpm:
(https://lh4.googleusercontent.com/-3N4cbT5Dxgs/VMa9AIpCsfI/AAAAAAAACiU/9ysY7KPgUQw/w440-h330-p/Iac%2B1200%2Brpm.jpg)

A 5000 rpm:
(https://lh6.googleusercontent.com/-SFHV2qgNvq0/VMa9AIvc3SI/AAAAAAAACic/LXiVNyM7v7k/w440-h330-p/Iac%2B5000%2Brpm.jpg)

A 7000 rpm:
(https://lh5.googleusercontent.com/-fmFphexBlyo/VMa9AK-ZsYI/AAAAAAAACig/FJue_qozOt4/w440-h330-p/Iac%2B7000%2Brpm.jpg)

El calentamiento en el cobre del alternador es igual al valor de la resistencia por la intensidad al cuadrado que vemos en las figuras anteriores.

Ahora mismo tenemos 2 motos analizadas con valores muy distintos. Insisto, Valen, los valores que mediste ayer me parecen altos.

A mi las razones que se me van ocurriendo son:
1- Campo magnético muy grande: habría que probar con otro rotor.
2- Número de espiras mayor del necesario en el estátor.

Me gustaría conocer la opinión del amigo de Nano cuando sepa que por sus cables de 1,2 mm2 circulan 50 A.

:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 27, 2015, 12:02:30 AM
Cita de: nano en Enero 26, 2015, 07:50:46 PM
buena pues tengo los apuntes que me ha pasado mi amigo angel sobre los alternadores

alternador bobinado para liver, ex Charly-fake 2003

37-38-38-36-39-38 = 226 espiras
38-37-39-40-37-35 = 226 espiras
39-38-38-38-38-37 = 228 espiras
sección de hilo 1,1mm
numero de espiras por bobina por fase

alternador bobinado para valen, ex liver 2006 original

36-30-36-30-36-30 = 198 espiras
30-36-30-36-30-36 = 198 espiras
36-30-36-30-36-30 = 198 espiras
sección de hilo 1,25mm
numero de espiras por bobina y por fase

yo no se interpretar estos datos, lo único que esta claro, es que no son iguales
no se si con estos datos podeis averiguar algo

:eusa_clap: Muy interesante esta información para que quede documentado. Gracias.
¿Le podrías preguntar a tu amigo de qué clase de aislamiento eléctrico utiliza los cables para bobinar y la referencia del mismo, para buscarlo en la red?
Yo entiendo que debería ser cable con aislamiento tipo "H" o mejor "C"

(http://www.motoresygeneradores.com/images/aislamiento/grafico%20vida%20util%20ais%20vs%20temp.jpg)

:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Enero 27, 2015, 11:14:37 AM
Cita de: jcar-800-vtec en Enero 26, 2015, 11:26:48 PM
Es verdad.
Me he equivocado y lo he girado un cuarto de vuelta cuando lo estaba explicando.

Mala solucion tiene esto.

Yo el ultimo viaje que estuve en Avila me lleve stator y regulador.... y creo que para los viajes largos lo voy a seguir haciendo.

Mi moto con esta reparacion la dejo preparada para cambiar el stator en viaje en un PAR DE HORAS.

Solo hace falta llevar: stator, regulador, pasta de juntas, una cuerda para cruzar la cableria por la V del motor y las herramientas de la MOTO.

HAY UN TUBO DE ANTICONGELANTE QUE HAY QUE SOLTAR PARA LA PRIMERA VEZ QUE SE QUITA EL STATOR,  Y QUE SUELTA REFRIGERANTE, PERO AL INSTALARLO YA LO DEJO PREPARADO PARA NO QUITARLO MAS VECES.

Iba a decir lo mismo que Nano... en todos los casos que he visto son las bobinas de as 5 - 7 horas del reloj las que se salvan... y me temo he visto muchos, a Honda se le debería caer el pelo.

Ah y nunca he tenido que soltar ningún manguito de refrigerante. Lo que sí que sale es un poco de aceite pero o bien repones aceite nuevo o si tiene recipiente, lo pones debajo al abrir la tapa, recoges lo que salga y lo vuelves a meter. Tampoco es suficiente para que sea un problema seguir rodando una vez terminada la reparación del estator. Yo incluso pasaría de pasar el cable por en medio del motor, porque aunque pongas la cuerda al sacar el viejo, es un poco coñazo y se engancha con las mil y una cosas que hay allí adentro. He hecho que McMotronic añada unos 10 cm a los cables de salida (ya sé ya sé que = más resistencia y algo de pérdida pero casi nada eh)... y paso el cable por delante de la pipa de dirección... y podría recortar bastante del cable extra que me puso... y si lo pasara por alrededor de la caja de filtro de aire creo que incluso podría usar el largo original.

Es cierto que se puede hacer al lado de la carretera
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 27, 2015, 06:57:26 PM
Esta es la etiqueta del carrete de hilo, espero que te sirva(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/27/7d0d46e4f2e0e6852916202ebea06a1e.jpg)
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 27, 2015, 10:38:49 PM
En el mod.2007 hay un pequeño manguito por encima de la tapa.Si no se suelta no sale el conector porque pasa el cable entre el bloque y el manguito.En otros modelos no se. a mia y la de mi amigo van asi.
CUANDO LAS MONTO, EL CABLE YA LO PONGO POR FUERA Y YA NO MOLESTARA NUNCA MAS.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 27, 2015, 10:42:35 PM
Cita de: nano en Enero 27, 2015, 06:57:26 PM
Esta es la etiqueta del carrete de hilo, espero que te sirva(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/27/7d0d46e4f2e0e6852916202ebea06a1e.jpg)

:ok: Gracias Nano por información, que hoy también es muy interesante¡¡

He mirado la la empresa que fabrica el hilo: ACEBSA:
http://www.acebsa.com/index.php?location=file&lang=es (http://www.acebsa.com/index.php?location=file&lang=es)

Tiene 6 tipos de hilos para bobinados:
Clase térmica 120
Clase térmica 155
Clase térmica 180
Clase térmica 200
Clase térmica 220
Clase térmica 240

Por la experiencia que tenemos en el club, los hilos de cobre de nuestro estátor se puede calificar como:

"Para aplicaciones de las más altas exigencias térmicas, químicas y mecánicas.
Motores y generadores con exigencias de temperaturas de alto choque térmico.
"

Con esto quiero decir que quizás habría que utilizar para su bobinado hilo de la "clase térmica 240", denominado en esta empresa como "IBERFIL PI". Aunque los euros también vayan en consonancia. A ver qué te dice de todo esto tu amigo.

Por cierto Nano, ¿qué comenta del hecho de que circulen 50 A por el estátor?
:drink5:

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 28, 2015, 07:44:46 PM
Cita de: Arri en Enero 27, 2015, 10:42:35 PM

Por cierto Nano, ¿qué comenta del hecho de que circulen 50 A por el estátor?
:drink5:


bueno, pues he estado hablando con el, y me comenta que no hay problema alguno en el amperaje.

lo que ve raro es la diferencia que hay en la producción de uno y otro.

ahora tiene el de jcar para bobinar, ya le he dicho que tome los mismos datos, en cuanto a espiras y sección de hilo

también le he dicho que intente medir la resistencia entre fases,( esta complicado porque no puede sacar el aparato del taller y llevarlo allí no puede), veremos como lo solucionamos.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Enero 28, 2015, 09:30:04 PM
A ver con este stator y con alguno mas que toque de los nuestros podemos solucionar este problema que tienen las vfr vtec...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Enero 28, 2015, 10:12:55 PM
Cita de: nano en Enero 28, 2015, 07:44:46 PM
Cita de: Arri en Enero 27, 2015, 10:42:35 PM

Por cierto Nano, ¿qué comenta del hecho de que circulen 50 A por el estátor?
:drink5:


bueno, pues he estado hablando con el, y me comenta que no hay problema alguno en el amperaje.

lo que ve raro es la diferencia que hay en la producción de uno y otro.

ahora tiene el de jcar para bobinar, ya le he dicho que tome los mismos datos, en cuanto a espiras y sección de hilo

también le he dicho que intente medir la resistencia entre fases,( esta complicado porque no puede sacar el aparato del taller y llevarlo allí no puede), veremos como lo solucionamos.

gracias por preocuparte por estas cosas¡¡

En cuanto a lo de medir la resistencia por fase, también se podría saber conociendo la longitud total del hilo por fase, su sección y tipo de cobre (su resistividad) R=resistividad·longitud/sección

http://www.acebsa.com/pdf/productes/es/dfil.pdf (http://www.acebsa.com/pdf/productes/es/dfil.pdf)
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Enero 29, 2015, 07:07:35 AM
Arri, yo también tengo una vtec, me preocupa.....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: pecha en Febrero 01, 2015, 11:53:13 PM
quizas no hay que cebarse tanto el los amperior que da el alternador y si en saber el consumo real en watios de la moto

pero no es facil hacer esa prueba, no vas a poner las mandibulas de la pinza amperimetrica en marcha, y a ver como eres capaz de ir viendo las lecturas.  (y que normalmente las pinzas de gama baja solo miden alterna, no continua.)

con un trafo toroidal,  se podria mirar el consumo en marcha,  pero no es facil tener acceso por la face al toroidal y a un reloj amperimetro que ademas midan en CC


si que se podria mirar mas facil, es  el consumo a ralenti  a la salida de la bateria, de diferentes vfr-años con la pinza,  a ver que nos va diciendo si tambien aqui hay diferencias de consumo como la que hay con la gasofla que chupa cada una de ellas....

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Febrero 02, 2015, 07:32:38 PM
para ver el consumo en amperios de la moto en marcha se puede poner un amperímetro a la batería y veríamos el consumo real.

no se que tal funcionaran estos

http://es.aliexpress.com/item/YB27-VA-Small-Red-Blue-LED-Digital-Voltmeter-Amperemeter-With-Shunt-Resister-100V-A-DC-Electric/932378752.html (http://es.aliexpress.com/item/YB27-VA-Small-Red-Blue-LED-Digital-Voltmeter-Amperemeter-With-Shunt-Resister-100V-A-DC-Electric/932378752.html)

si es una medida critica se podría colocar uno de estos y tendríamos 2 en 1...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Chantall en Febrero 02, 2015, 07:56:15 PM
Cita de: pecha en Febrero 01, 2015, 11:53:13 PM
quizas no hay que cebarse tanto el los amperior que da el alternador y si en saber el consumo real en watios de la moto

pero no es facil hacer esa prueba, no vas a poner las mandibulas de la pinza amperimetrica en marcha, y a ver como eres capaz de ir viendo las lecturas.  (y que normalmente las pinzas de gama baja solo miden alterna, no continua.)

con un trafo toroidal,  se podria mirar el consumo en marcha,  pero no es facil tener acceso por la face al toroidal y a un reloj amperimetro que ademas midan en CC


si que se podria mirar mas facil, es  el consumo a ralenti  a la salida de la bateria, de diferentes vfr-años con la pinza,  a ver que nos va diciendo si tambien aqui hay diferencias de consumo como la que hay con la gasofla que chupa cada una de ellas....

Puedo estar equivocado pero por lo que entiendo tenemos por un lado que la pinza amperimetrica de color azul que utiliza Arri mide la corriente CC. Y Por otro lado la cosa se esta centrando en el alternador porque es uno de los puntos debiles de la VFR, y segun como se mire el mas caro. Se esta buscando utilizar el mejor hilo y el mejor barniz asi como realizar el bobinado a conciencia, bien compensado y que produzca la potencia necesaria. Por otro lado tienes el regulador que al tener una configuracion en Shunt hace que el alternador trabaje a pleno rendimiento en casi todo el rango de RPM del motor, siendo que todo lo que no consumimos lo deriva a masa por lo que se sobrecaliente el alternador y se jode el conector de masas. En fin, una obra maestra de la ingenieria electrica aplicada en una moto que nos costo dos duros  :aporreo:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: champa en Febrero 03, 2015, 10:45:32 AM
A mi lo de los 50 amperios por el estator me parece una salvajada, no me extraña que se quemen.

La única explicación que le doy es que el regulador está mandando es exceso de corriente a masa.

Si aplicamos la lógica y por el alternador circulan 50 A con un potencial mayor que los 12 voltios que tiene el circuito de continua. Si la moto estuviera consumiendo toda esta corriente circularían por el circuito de continua unas intensidades inasumibles para la sección de cable que tiene.

Yo la solución la buscaría en otro tipo de regulador/rectificador, no se si habrá por ahí algo que funcione de otra forma y se pueda adaptar.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Febrero 03, 2015, 11:08:31 AM
Los originales son Shunt que Shunt (= hacer Bypass o redirige) el exceso a masa. Creo que se denomina En Paralelo en castellano pero no lo sé seguro.

Luego los hay tipo Serie, que modifican la tensión de salida según la de entrada con un diodo y un transistor (creo), pero entiendo que el mismo regulador es lo que se calienta. Por lo que he leído se suelen usar en aplicaciones que generan tensiones bajas, como ordenadores. También leo que estos reguladores Serie suelen utilizar un cable de señal de retroalimentación para saber el estado de la batería... cosa que indicaría que los reguladores que vienen en la VTEC de fábrica en realidad serian tipo Serie.

Pero no tengo ni puta idea.

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Febrero 03, 2015, 09:23:56 PM
BUENO, ya por fin tengo el stator bobinado e instalado.
Tiene buena pinta.
Ya contare cuantos kms. le hago
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Febrero 03, 2015, 10:46:55 PM
Valen, he estado dando vueltas a tus 50A. Decíamos que una razón para que este valor fuera tan alto, podría ser por un campo magnético grande creado por los imanes permanentes del rotor. Si esto fuera así, en mi opinión, las lectura de tensión en alterna (AC) a la salida del alternador, entre cables amarillos y sin que esté conectado el R/R, debería darnos valores MUY por encima de estos que indica el manual:

rpm    ->  V AC
1200   -> 13,2
5000   ->  55   
7000   ->  77

Con el alternador nuevo,  ¿pudiste medir estas tensiones V AC?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Febrero 06, 2015, 09:10:08 AM
He estado unos cuantos dias desconectado por motivos personales y no había visto las últimas respuestas.

TEngo que hacer unas comprobaciones que me dijo Marcelo de Motronic y ya de paso haré las mediciones que me indicas Arri. Normalmente las suelo hacer pero con lo que estuvimos hablando por teléfono di por buena la instalación y no las hice.

Os pondré por aquí todo lo que descubra.

V'sssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Febrero 07, 2015, 12:28:22 AM
Ya he medido el voltaje a la salida del alternador y las medidas han sido estas:

Ralenti: 20v
5000 rpm: 60v
7000 rpm: 90v

V'sssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Febrero 10, 2015, 10:48:09 PM
Cita de: valenvfr en Febrero 07, 2015, 12:28:22 AM
Ya he medido el voltaje a la salida del alternador y las medidas han sido estas:

Ralenti: 20v
5000 rpm: 60v
7000 rpm: 90v

V'sssssss

¿Quizás un poco altos esos valores no?

El valor de la tensión en vacío depende de 3 cosas: rpm, flujo magnético (imanes del rótor) y número de vueltas de las bobinas del estátor.

Otra razón para este valor alto podría ser que el estator estuviera cobectado (bobinado) en estrella y no en triángulo.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Febrero 10, 2015, 10:53:28 PM
Kepa me dejó su alternador usado (gracias kepa  :adios2:) y esta semana lo he desmontado.
Se trata del estátor original, que viene de fábrica con la moto y no ha sido nunca rebobinado. Estos han sido los resultados:

(http://i60.tinypic.com/14dhy1d.jpg)

(ojo esta no es una foto del estátor de kepa, es otra que tenía por ahi)

- El hilo es de 1,08 mm de diámetro.
- Las 18 bobinas se bobinan en sentido anti-horario visto desde arriba. En esta foto, están en sentido horario.
- Las tres fases están conectadas en triángulo.
- Cada una de las 3 fases se compone de 6 bobinas conectadas en serie.
- El número de vueltas es:

- La longitud del hilo de cobre en cada fase es 13 metros y 60 centímetros, esto es 40,8 metros entre las 3 fases.

:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Parakan en Abril 05, 2015, 03:14:20 PM
Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Abril 05, 2015, 04:32:54 PM
Cita de: Parakan en Abril 05, 2015, 03:14:20 PM
Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.


pues se lo comente, y me dijo que se podría estudiar pero claro habría que comprar un carrete de hilo de este tipo y habría que saber si va a amortizarlo, es un riesgo que no quiere correr

el lo que comenta es que con un hilo de 200ºc tiene mas que suficiente, porque el barniz que lleva aguanta mas de esa temperatura.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Parakan en Abril 05, 2015, 04:44:30 PM
Cita de: nano en Abril 05, 2015, 04:32:54 PM
Cita de: Parakan en Abril 05, 2015, 03:14:20 PM
Madre mía, no había visto este hilo, mis valores de tensión son casi iguales a los tuyos Arri y todas las piezas de la moto son originales, la diferencia principal con el resto de casos es que tengo esos valores con derivación a masa de las 3 Fases, esta tarde colocaremos la pinza a ver si me da 0.

Tenemos algún estator rebobinado con el cobre y la laca de la mejor calidad el 240 que he visto en un listado?

Nano, tu amigo ha calculado por cuanto saldría la reparación con esos materiales?

Muchas gracias a todos.


pues se lo comente, y me dijo que se podría estudiar pero claro habría que comprar un carrete de hilo de este tipo y habría que saber si va a amortizarlo, es un riesgo que no quiere correr

el lo que comenta es que con un hilo de 200ºc tiene mas que suficiente, porque el barniz que lleva aguanta mas de esa temperatura.

La verdad es que seguro que el carrete completo sale por una pasta, los que están reparados por tu amigo dices que montan el hilo de 200℃, se ha quemado alguno o por ahora aguantan?

Si ese hilo de 240℃ con su laca es la garantía seguro que todos los que padecemos este problema lo ponemos y yo el primero.

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Abril 05, 2015, 11:45:54 PM
Llevamosmuy poco tiempo conociendo el servicio que ofrece... no creo que sean ni 5 VFRs de aquí que llevan sus alternadores rebobinados con el amigo de nano... y de km muy pocos tb... no lo sabemos todavía... pero el precio está a la mitad del que unos cuantos usábamos antes (McMotronic de Barcelona) y de éstos algunos han fallado en cosa de un año o dos.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: lx923 en Abril 06, 2015, 05:43:29 PM
Cita de: Sonic en Abril 05, 2015, 11:45:54 PM
Llevamosmuy poco tiempo conociendo el servicio que ofrece... no creo que sean ni 5 VFRs de aquí que llevan sus alternadores rebobinados con el amigo de nano... y de km muy pocos tb... no lo sabemos todavía... pero el precio está a la mitad del que unos cuantos usábamos antes (McMotronic de Barcelona) y de éstos algunos han fallado en cosa de un año o dos.

En mi caso (que aquí vengo a hablar de mi libro) el compañero de nano me ha reparado el alternador en dos tandas [La primera el bobinado, la segunda los cables hacia el conector] y la calidad del material es excelente. Hasta sacó un trozo de cable y le pasó la llama de un mechero durante casi 10 segundos, el cable apenas sufrió.

Por ahora llevo ~1500km y aunque los valores que me chiva el voltímetro que tengo instalado difieren a los que conocía antes, no deja de estar entre 14,2 14,3 (+0,3V) nada más rozar el acelerador.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 26, 2015, 08:15:50 AM
Vuelta al hilo y van...

De nuevo ha cascado el alternador. Un de las fases se ha ido de vacaciones. Esta vez ha sido el que me bobinó el amigo de Nano, no quiero echarle la culpa a su trabajo porque me ha durado lo mismo que los otros. En esta ocasión he aprovechado a cambiar el rotor (gracias a Sonic por la donación y a Wookie por el trabajo de sacarlo y enviarlo  :bienn: ) por si este está siendo el responsable de tanta fritanga.

El resultado

(https://lh3.googleusercontent.com/555daHHXZBEH4ITj_HELRdvaarJ7PCh348Oo0GFOclwifPKjTzm82q_Rie4qeJeqPSIcyGo69FMPTcBxrHjdSwN7Jds8RFdtJIuDUOAK3Keb6E8_QXvDxyIEIv01-wq_mV7do_qyMZ75Nziqk_Gbg5J-LbhHgb29E1y4t2prgCL-k3tlr8AQ6G6Em9tujEjmzVct0Lq2WJEPGg6H9Of5M2CoHdGvjAqjsnOn3VNUdReNN1dMuuGor0gZ-c_61qp6z3PRPegPUBHogI_A70-enmRKHtn91Onovtpz-gWO-fFB-2PmHNxkKbxhHAe-5LvFtm7trY9HmAqXYFQf6uM8HJWJq9V66BUcct0rWKtdPZljvuLv7QZm1aIIozbIwX-NbapMU2qBZrCR77BBQBbO_Y1utulNU1kFdZ9yFrvKJSSxMVQQQy7PmsXxkbt2-hG3vsg24uiMC6G-UdFg_-0L0_P1z_J-PxVB3PEq7yInYJDMehTkph5y2tS5TkLqtSshA7YvJHX0wqWEPfivXS_GqnSXHBXMrEPY-k8CHNwW-v4=w709-h785-no)

Y el rotor

(https://lh3.googleusercontent.com/CXd7mAMVGvSNK0kCcN2i7z6nRtiodCbiTWhH77NpD7r9V9oBUjcD-9SBRZFCXjgltNAgIP6V4-dYoHiswAcAFqMsWN6cRPyz8aiAbg5isK2n2KAo1PvczOm83G-p6E6mqgKmDtZFcotJWhkzMtaeF5mAN2J8dgd3dO6pD_Y6k1uG0DoXvzt1wJGeSMqUz2V6NAJ3PGT2AQ7GurjMypbZvOFxNkfl2gSURzw3QHsbaylKnFzJ3HyJ0PM6B3ZZJjQV4yRGMWbUqTk71sphwrCTZusf9GxMEjbcLSpmAe_KBQIc0va3kN81sLJqc_I4hcBkCyUtC93LXKegpRmzbNFzbhkKLpPCOGzbLyIoJjKKuvAmgryxnom1ht8E2t-a-Opej3adFtRDR_VOQIW7sedjfvzJYvOAbvAA7sByEaCWZNE_ahwjR5Ehk3j42mTXHuyPcsE-VPquXbydbYD6QxVqnGXw6nGT6QjDdz77_tEFPrtJ-FAED24g5tehUn51dDcak3-PykGTe-IElmguUf4lOo21TGs0HxSZS1H_cUdcrJc=w1024-h576-no)

El de la derecha es el que llevaba montado.

Veremos lo que dura.

v'ssssssssssss

Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: jaem en Octubre 26, 2015, 09:00:36 AM
¡Vaya récord que tienes!
Esperemos que se solucione definitivamente.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Vfrlopez en Octubre 26, 2015, 09:09:07 AM
vaya lo siento Valen. :icon_confused:

Una pregunta general: 
¿alguien ha cambiado alternador y regulador (con la bateria bien) por los originales y le ha pasado lo mismo?, o ¿le ha durado otros 40 o 50 mil km?.

Lo de la "bateria bien", lo digo por que cuando se frie el 1er stator o regulador la bateria ya suele tener unos años ( en mi caso 5) y es una causa muy importante del deterioro del alternador.

salu2
:victory:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 26, 2015, 09:56:18 AM
A mi se me ha roto de todas las formas posibles, con batería nueva original, barata, con uso, etc... Con regulador mosfet y con regulador como el original...

Sólo me queda por probar lo del rotor, la instalación la he revisado cada vez que lo he cambiado y no hay consumos parásitos ni clemas dañadas. El conector de masas está ok...

V'sssssssssss
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Sonic en Octubre 26, 2015, 09:56:40 AM
Valen ¿has medido el diámetro de los rotores? ¿son iguales?
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Octubre 26, 2015, 09:57:40 AM
Cita de: Sonic en Octubre 26, 2015, 09:56:40 AM
Valen ¿has medido el diámetro de los rotores? ¿son iguales?

Si, son iguales, además llevan la misma numeración grabada en el exterior.

v'sssssssss
Título: alternador frito... otra vez!
Publicado por: Arri en Octubre 26, 2015, 11:49:17 AM
Pues ya lo siento Valen. A ver si puedes  medir las intensidades de corriente (amperios AC) por los cables amarillos con el nuevo rotor. Con el antiguo, a mi me parecían que tenias unos valores muy elevados.

:drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcap en Noviembre 05, 2015, 08:13:18 AM
joder, le estais haciendo el trabajo a los ingenieros de Honda........
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: gulliver42 en Octubre 04, 2018, 01:20:24 PM
Buenas a todos, llevaba tiempo desconectado del foro pero éste tema del regulador, alternador y demás lo he tenido siempre presente. Ya me ha tocado a mi. La mía es de febrero del 2005 y tiene casi 70.000 km, pocos le falta. Primero no me arrancaba después de estar dando una vuelta con ella, pero de esto que dices "que manera más rara de no querer arrancar". Cierto es que hacía calor (ésta semana pasada) pero ni parecido a un mes de agosto en Ciudad Real. Total, lo llevo al mecánico me pone en carga la batería y me ha durado otros dos días más. Cuando dejó de arrancar otra vez se la volví a llevar y le ha hecho una inspección a fondo. Algunas conexiones tostadas, y da fallo tanto el regulador como el alternador. Y viendo los fallos que sigue dando aún cambiandolos por unos nuevos, me planteo muy seriamente reparar, y vender cuánto antes.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: jcar-800-vtec en Octubre 28, 2018, 11:00:28 AM
Buenos días.
Mi moto tiene reparado el stator por el amigo de Nano, Ángel, y hasta ahora va perfecta y ya lleva 40.000 km .
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: dejsergio en Mayo 20, 2019, 12:50:57 PM
Buenas a todos!!
Como sigue este hilo??
Al final. Hay alguna conclusión sobre Alternador??
Mejor el bobinado del nano, el de motronic, uno nuevo????
El mío está agonizando. Valen!!! Todavía resiste jajajaja.....
Depende el día y el momento se cae la lectura del voltímetro a 11 o 12, y en otro momento está a 14. Pero cuando voy en marcha siempre a 14. Las caídas son en parado a ralentí, si le doy gas sube a 14.
Bueno, que voy a ir pensando en sacar la barbacoa y cambiar el churrasco.
Incluso había pensado en pillar uno tostado de segunda mano y nobiliario, para cuando muera quitar y poner, qué os parece??

Bueno saludos, y a seguir cruzando los dedos....grrrrrrr :drink5: :drink5: :victory:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: dejsergio en Junio 25, 2019, 01:10:05 PM
Buenas a todos,

Aquí sigo esperando el desenlace. Las medidas del voltímetro son muy variables. le cuesta subir hasta los 14 al arrancar. A veces marca 13,9 otras 14, y pocas 14,1. Las medidas tan bajas de 11 o 12 las hace un día luego dos días normal, o como he indicado antes. Lo que sea que está fallando (regulador o alternador o espíritu santo) ahí sigue, hasta que diga basta ya!! :cabezazo:

Si tenéis alguna sugerencia se agradece. Vss

:drink5: :drink5:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Gianola en Junio 25, 2019, 04:26:23 PM
Cita de: dejsergio en Junio 25, 2019, 01:10:05 PM

Si tenéis alguna sugerencia se agradece. Vss


Yo la llevaría al taller antes de que te deje tirado.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 25, 2019, 05:04:15 PM
Sabes manejar un tester?///tal vez sea regulador o alternnador o bateriiaa ....

Si tenéis alguna sugerencia se agradece. Vss

[/quote]

Yo la llevaría al taller antes de que te deje tirado.
[/quote]
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Junio 26, 2019, 07:10:02 PM
Cita de: dejsergio en Junio 25, 2019, 01:10:05 PM
Buenas a todos,

Aquí sigo esperando el desenlace. Las medidas del voltímetro son muy variables. le cuesta subir hasta los 14 al arrancar. A veces marca 13,9 otras 14, y pocas 14,1. Las medidas tan bajas de 11 o 12 las hace un día luego dos días normal, o como he indicado antes. Lo que sea que está fallando (regulador o alternador o espíritu santo) ahí sigue, hasta que diga basta ya!! :cabezazo:

Si tenéis alguna sugerencia se agradece. Vss

:drink5: :drink5:

Cambialo ya, cualquier día te va a dejar tirado y será justo cuando más falta te haga la moto.

V'sssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: dejsergio en Junio 27, 2019, 09:38:02 AM
Buenos días,

Pero qué debo cambiar o pedir que revisen?  :cabezazo:

Cómo quedó el tema del alternador? Mejor el bobinado del nano, el de motronic,....?

Y si es regulador, directamente el de honda(340€)? o alguno mejorado??

Yo no tengo ni sé manejar el tester.  :bawling:

Saludos y V´ssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Valen en Junio 27, 2019, 11:21:45 AM
Bobina el tuyo donde mejor te parezca. Los que hace Angel (el amigo de Nano) dan buen resultado, con el tiempo todos vuelven a quemarse.

v'ssssssssssss
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 27, 2019, 11:32:45 AM
Al mecanico y delante de vos dile.....revisa sistema de carga bateria......pillara el tester y pondra las puntas en la bateria y saldra 12.4 hasta 12.7 si es de plomo...o 13.3 si es deli tio...arrancara pondra luces y acelera hastas. 5000 rev...
El tester llegara a 14.5 (ideal)...si baja 13 o menos  puede ser regulador o alternador...si pasa de 15 malo malo...Ahora medimos alternador...ficha cables que vienen de la moto los soltamos, y medimos continuidad entre los 3 cables si alguna falla , puede ser cable cortado o bobina quemada y resistencia segun manual....ahora arrancamos y medimos en alterna las 3 fases...deben dar a relenti  20v mas o menos y acelerando deben subir hasta 70-80 voltios, si alguna fase falla, pues ya sabemos que alternador esta roto, y el regulador puede ser que este bien....Hay quien solo mide bateria y pensar que es el regulador , lo cambia , le cargan bateria o tambien se labcambian por ser vieja o estar muy gastada...y tras unos dias la moto vuelve a fallar pues la bateria cargada o nueva  dura lo que dura...y al no haber creacion de energia del alternador pues la bateria no se carga...6399493zero 8 y te lo explico mejor...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 27, 2019, 11:58:08 AM
https://youtu.be/fzj3vYOhL8I
Aqui una fase da haciendo contacto a chasis....esta mal....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 27, 2019, 02:54:05 PM
https://youtu.be/cf28pdtitAE
Este mejor...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Vfrlopez en Junio 29, 2019, 09:05:19 AM
Cita de: Villaelx en Junio 27, 2019, 11:32:45 AM
Al mecanico y delante de vos dile.....revisa sistema de carga bateria......pillara el tester y pondra las puntas en la bateria y saldra 12.4 hasta 12.7 si es de plomo...o 13.3 si es deli tio...arrancara pondra luces y acelera hastas. 5000 rev...
El tester llegara a 14.5 (ideal)...si baja 13 o menos  puede ser regulador o alternador...si pasa de 15 malo malo...Ahora medimos alternador...ficha cables que vienen de la moto los soltamos, y medimos continuidad entre los 3 cables si alguna falla , puede ser cable cortado o bobina quemada y resistencia segun manual....ahora arrancamos y medimos en alterna las 3 fases...deben dar a relenti  20v mas o menos y acelerando deben subir hasta 70-80 voltios, si alguna fase falla, pues ya sabemos que alternador esta roto, y el regulador puede ser que este bien....Hay quien solo mide bateria y pensar que es el regulador , lo cambia , le cargan bateria o tambien se labcambian por ser vieja o estar muy gastada...y tras unos dias la moto vuelve a fallar pues la bateria cargada o nueva  dura lo que dura...y al no haber creacion de energia del alternador pues la bateria no se carga...6399493zero 8 y te lo explico mejor...

hola,
aunque midas las tres bobinas y estén bien, debes de medir entre las bobinas y tierra, porque puede estar derivado.

salu2
:victory:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Gubun 3.0 en Junio 29, 2019, 11:19:24 AM
y una pregunta.


no se le podria poner el alternador de la nueva vfr800 o el de la crossrunner....el motor es el mismo...supongo que habran mejorado dicha pieza o no?


Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 29, 2019, 12:13:30 PM


hola,
aunque midas las tres bobinas y estén bien, debes de medir entre las bobinas y tierra, porque puede estar derivado.

salu2
:victory:
Hola...puedes explicarme esto?..A medir en las 3 bobinas terefieres a continuidad y resistencia?..y tambien en alterna?...supongo que si a masa o tierra , da conitinuidad o sale voltaje es que el alternador esta o cortado alguno de sus hilos y hace masa o 1 de los cables internamente esta tambien haciendo masa....Toda ampliacion de informacion la agradezco....saludos...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 29, 2019, 12:19:46 PM
Si acoplan bien y las dimensiones lo permiten , no veo problema....Hablando deeste asunto alternador pero en las kawa Vn900..pecan muchas , antes o despues se quema alternador..kawa se desentiemde fuera de garantia...pero si que vende el tornillo de coge el volante magnetico/cigueñal  con un agujero central de 3mm para que salga aceite y lubriqueel alternador...parece ser es una zona poco vemtilada o escaso riego de aceite en la parte superior del alternador ...el original vale 600-800 y chinos a 40...y por 120 lo compro de una pagina con buenas criticas y el finde pasado lo montamos...


hola,
aunque midas las tres bobinas y estén bien, debes de medir entre las bobinas y tierra, porque puede estar derivado.

salu2
:victory:
Hola...puedes explicarme esto?..A medir en las 3 bobinas terefieres a continuidad y resistencia?..y tambien en alterna?...supongo que si a masa o tierra , da conitinuidad o sale voltaje es que el alternador esta o cortado alguno de sus hilos y hace masa o 1 de los cables internamente esta tambien haciendo masa....Toda ampliacion de informacion la agradezco....saludos...
[/quote]
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Vfrlopez en Junio 29, 2019, 08:51:03 PM
Cita de: Villaelx en Junio 29, 2019, 12:13:30 PM


hola,
aunque midas las tres bobinas y estén bien, debes de medir entre las bobinas y tierra, porque puede estar derivado.

salu2
:victory:
Hola...puedes explicarme esto?...

Hola, lo intento.
en tu contestación, explicas, correctamente, que compruebe la impedancia entre las 3 bobinas del alternador, pero,  la impedancia puede ser correcta y no por ello funcionar correctamente cuando la carga está conectada. por eso para completar la prueba sería necesario comprobar la separación galvánica entre las bobinas y el chasis, ya que esto provocaría una fuga de corriente o la perdida de potencia, con la consecuente caída de tensión.

salu2
:victory:
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Junio 29, 2019, 09:47:49 PM
Ok...¿como hacemos esa comprobación?//gracias
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: champa en Julio 01, 2019, 09:47:26 AM
Aquí está todo bastante bien explicado.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0)

Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: Villaelx en Julio 01, 2019, 11:24:55 AM
Mola...pero una prueba con 3 baterias?....me encanta esa prueba con 3 baterias....
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: kabensotz!! en Noviembre 28, 2019, 11:51:24 PM
hola buenas!
retomo el tema porque mi alternador tambien ha cascado. que tal resultado dan los rebobinados del amigo de nano' cuanto cobraba? me podeis pasar el telefono? gracias y un saludo!
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: kabensotz!! en Noviembre 29, 2019, 12:19:27 PM
He hablado en el curro con el q nos bobina los motores. El lunes me trae cable de 1.1 y de 1.25. Probare a bobinarlo yo. Luego se lo devuelvo y el se encarga de barnizarmelo...
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: llanterner en Noviembre 29, 2019, 08:42:44 PM
Ya nos comentarás el resultado.
Suerte.
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: kabensotz!! en Noviembre 29, 2019, 11:23:22 PM
gracias, la necesitare!
Título: Re:alternador frito... otra vez!
Publicado por: nano en Diciembre 02, 2019, 08:09:10 PM
Cita de: kabensotz!! en Noviembre 28, 2019, 11:51:24 PM
hola buenas!
retomo el tema porque mi alternador tambien ha cascado. que tal resultado dan los rebobinados del amigo de nano' cuanto cobraba? me podeis pasar el telefono? gracias y un saludo!
Mi teléfono está en mi perfil, en cuanto a los bobinados de Angel, creo que es lo más eficaz que se ha visto por aquí

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk