Hola a todos. Pues eso, que tengo una vtec del 2007 con 35000 km, y no hace mas que fundir todas las bombillas. Cambio una y a los dos días se funde otra. Me figuro que tendré algún problema con el regulador, pero aunque he buscado por el foro no tengo muy claro como hacer las comrobaciones pertinentes con el voltímetro.
Gracias!!!
pues creo que tienes razon va a ser del regulador casi seguro otra moto que tuve empezó asi :victory: :victory: :victory:
la mia las fundía cada dos meses más o menos hasta que cambié el regulador, después cayó el alternador...
Que no sea mucho.
v'ssssssss
Puede ser picos de voltaje por un regulador regular...
Peeeero... miráte el recorrido del cable en su viaje a través del guardabarros... hay un punto en el que pasa por un agujero en el plástico que Matter Honda, siendo lo tacaña que es, no se molestó en forrar con ninguna goma ni nada... y en un montón de casos (en mi VTEc tb), hace que se pele el aislante por roce justo allí... fórralos bien e intenta ponerle algún anillo de goma en el agujero del guardabarros.
Las mías no han vuelto a fundirse desde que atendí a este asunto.
(http://img98.imageshack.us/img98/1373/140620112617.jpg)
(http://img84.imageshack.us/img84/1257/140620112616.jpg)
Gracias por vuestras respuestas.
Sonic, que cable es ese, el del portamatrículas?
Cita de: Pistalibre en Noviembre 06, 2012, 11:25:45 PM
Gracias por vuestras respuestas.
Sonic, que cable es ese, el del portamatrículas?
Vale, viendo tu otro post ya he visto que si :ok:
si... pero mírate los cables de las bombillas de freno y posición... pueden tb estar en mal estado o en los conectores donde se sulfura...
yo tengo el mismo problema de bombillas y mirare a ver si coincide co lo que dices y hay suerte.
me funde la matricula y las de posi y frenada.
gracias y a ver si hay suerte. :bienn:
deciros tb que desde que hice esto:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0)
no se me funde nada de nada... ni el estátor...
Todos los cables están bien. Me falta hacer la ñapa del conector delantero, que lo tenía de largo como asignatura pendiente, y a ver que tal!
Cita de: Sonic en Noviembre 10, 2012, 08:58:57 PM
deciros tb que desde que hice esto:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0)
no se me funde nada de nada... ni el estátor...
A que te refieres? al puente hecho en el conector delantero?
ese cable es el causante de quemar reguladores y estatores?
un saludo
Cita de: inaxiobm en Noviembre 10, 2012, 11:04:16 PM
Cita de: Sonic en Noviembre 10, 2012, 08:58:57 PM
deciros tb que desde que hice esto:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19048.0)
no se me funde nada de nada... ni el estátor...
A que te refieres? al puente hecho en el conector delantero?
ese cable es el causante de quemar reguladores y estatores?
un saludo
influye sí... en mi caso, se me fundieron 2 estátores antes de hacerlo... desde entonces me está aguantando el actual...
por ese conector pasan muchos cables a masa y ese conector falla más que una escopeta de feria,
ergo a ponerle solución...
Hola.
He venido a Cheste para ver el GP. En el viaje desde Malaga se ne han fundido las 2 bombillas de cortas de mi V.
No la he llevado al circuito para no darle el calentón típico y mañana vuelvo a Malaga.
¡¡¡ESTOY ACOJONADO!!!
PD:Es una Vtec ABS de 2008 con 37.000 km.
Enviado desde mi Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Por lo que leo, creo que cada vez que cambie aceite a la V y suelte el carenado, revisare el dichoso conector, y como vea algun terminal sulfatao lo estaño directamente......hay algun otro conector critico en la moto o lo son todos?
saludos
Cita de: inaxiobm en Noviembre 11, 2012, 05:28:32 PM
Por lo que leo, creo que cada vez que cambie aceite a la V y suelte el carenado, revisare el dichoso conector, y como vea algun terminal sulfatao lo estaño directamente......hay algun otro conector critico en la moto o lo son todos?
saludos
El problema de ese conector es que no hace conexiones fiables... no es por el sulfato... puedes hacer que te suelden los cables así en una masa (con soldador de soplete) o puedes buscar otra manera pero es todo el conector, es una mierda, comrpobado por VFRLópez nuestro residente ingeniero Ché.
Elimínalo, no andes a medias tintas con él.
Luego puentea el cable verde del conector azul (delante del radiador izquierdo) y tb llévalo a otro punto de masa alternativa para reforzar... hay otro hilo por allí que trata este conector... este conector es tb bastante malo...
CUalquier conector que abras, piensa que estás aflojando las clemas hembra con lo que al volver a unir, hacen malcontacto, chisporretean y pueden llegar a fundirse.
Pues entonces la proxima vez q suelte carenado eliminare el conector y estaño directamente los cables, y puenteo el cable verde del otro conector.
gracias por todo
¡¡Ya estoy en casa!!
No me ha fundido ninguna luz y el voltímetro indicaba siempre 14.3 V aunque antes del viaje siempre indicaba 14.2 V.
Ahora no se si el fundir las 2 bombillas fue casualidad o el problema está ahí y en cualquier momento puede aparecer.
:victory:
Pues espero que sólo sea eso! La mia es del '07, y en cuanto tenga tiempo comprobaré lo del conector famoso. Ya te contaré en que estado está 😉
Hoy que he tenido algo de tiempo he cambiado un par de bombillas y he hecho las pruebas del regulador con el tester, según el tutorial de Jcap. Las lecturas son correctas, aunque no he tenido tiempo de comprobar el famoso conector, con lo que intuyo que el problema vendrá por ahí.
Por cierto, hay que joderse, para cambiar las bombillitas de los faros!! :icon_evil: :icon_confused:
En cambiar la primera son dos horas en las siguientes 10 minutos :icon_wink: Lo peor para mí es colocar los guardapolvos hasta que le coges el truco.
No te fíes del regulador, suelen fallar en caliente. Revisa todo bien.
v'ssssssssss
Ok, gracias. Otro día haré las mediciones en caliente, y a ver....
Bueno pues, en caliente, con el ventilador funcionando, luces encendidas y 5000rpm, da una medición de 15,1 V.
Con lo que me figuro que me tocará desmontar y hacer el apaño del conector que va en la araña no?
Cita de: Pistalibre en Diciembre 04, 2012, 06:04:37 PM
Bueno pues, en caliente, con el ventilador funcionando, luces encendidas y 5000rpm, da una medición de 15,1 V.
Con lo que me figuro que me tocará desmontar y hacer el apaño del conector que va en la araña no?
Pues siento decirte que esa tensión es excesiva. Ese regulador no va bien. :eusa_naughty:
Pues vaya :icon_eek:
A ver, vaya por delante que yo no tengo ni idea! Pero de un tutorial del foro http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19930.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19930.0) he sacado que la lectura antes descrita ha de ser como máximo de 15'5 V. Si bien es verdad que Jcap lo hace en otra vfr y no en una vtec.
Por favor, confirmadme ésto porque si es cierto que el regulador está avisando preferiría cambiarlo antes de que se lleve por delante alternador y batería. Vamos, el clásico
Esto es lo que dice el manual de taller de la VTEC: si la tensión en bornes es menor que 15,5 V a 5000 rpm el sistema está bien. Estas en el límite superior.
En otro tipo de literatura se dice que la tensión de carga no debe superar 14,4 V, ya que a partir de esta cifra los componentes internos de la bateria comienzan a degradarse de forma prematura.
Yo tengo el voltimetro de Sonic, y la tensión suele permenercer estable entorno a 14,4-14,2 V.
(http://img29.imageshack.us/img29/7927/tensindecargadebateria.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/29/tensindecargadebateria.jpg/)
Tú regulador no regula bien... cámbialo cuanto antes...
15,5V máximo con largas puestas... lo normal es unos 14 - 14,5... de allí baja al poner largas, al saltar el electro... al introducir una carga más...
Tu regulador regula regular... :icon_evil:
Bueno pues, entre esto que me decís y que se me funden a menudo las bombillas......debería de buscarme un regulador nuevo creo :icon_confused:
Pues si, los componente de la moto están diseñados para funcinar a 12 V no a 15.5 V.
Hola.
Acabo de hacer las mediciones para ver si el regulador está KO y ...... motor a 104ºC, ventilador funcionando y luces cortas encendidas ....... el polímetro indicaba 14,78 V a 5.000 rpm
Luego he dejado que bajase la temperatura del motor a unos 70ºC y el polímetro marcaba 14,60 V.
¿Pensáis que hay que cambiarlo?
Pd: Antes de hacer las mediciones me he dado cuenta que el tornillo del borne positivo de la bateria no estaba apretado a tope. ¿Puede haber fundido las 2 bombillas de cortas por ello?.
:victory:
Cita de: iberiano en Diciembre 05, 2012, 12:22:37 PM
Hola.
Acabo de hacer las mediciones para ver si el regulador está KO y ...... motor a 104ºC, ventilador funcionando y luces cortas encendidas ....... el polímetro indicaba 14,78 V a 5.000 rpm
Luego he dejado que bajase la temperatura del motor a unos 70ºC y el polímetro marcaba 14,60 V.
¿Pensáis que hay que cambiarlo?
Yo creo que no. Aunque la prueba no se hace así... es en caliente pero antes de que salte el electroventilador y con las largas puestas <15,5 V DC... pero vamos, 14,78 está un pelín más alto que el promedio pero no es malo en si... lo que me mosquea es que haya subido bajo la carga del electroventilador... pero el 0,18 V de diferencia no lo veo significativo. Aún así, conociendo las VFR800, mantén un ojo puesto... mejor le instalas un voltímetro "de abordo".
Pd: Antes de hacer las mediciones me he dado cuenta que el tornillo del borne positivo de la bateria no estaba apretado a tope. ¿Puede haber fundido las 2 bombillas de cortas por ello?.
Pues si.
:victory:
Muchas gracias Sonic.
Repetiré la prueba como me comentas. :ok:
Por cierto, el voltímetro lo llevo instalado y últimamente lo miro más que el velocímetro.
:victory:
Cita de: iberiano en Diciembre 05, 2012, 01:21:29 PM
Muchas gracias Sonic.
Repetiré la prueba como me comentas. :ok:
Por cierto, el voltímetro lo llevo instalado y últimamente lo miro más que el velocímetro.
:victory:
pues cuando notes un cambio en sus lecturas habituales... ponte a hacer las comprobaciones de estátor y regulador en más profundidad... hay bricos en el foro.
Bueno pues, hoy que tenía tiempo me he puesto manos a la obra para hecerle todas las modificaciones eléctricas de marras a la vtec. El famoso conector de masas lo he encontrado en buen estado, al igual que el cable verde del otro conector. Antes de cambiar el regulador me falta hacer el puente del cable negro-regulador/batería. Y después volver a comprobar con el polímetro.....
Un par de fotos:
https://picasaweb.google.com/101033102350795852256/Vfrspain?authkey=Gv1sRgCNzUqf-8jdvDHA
Voy bien encaminado? En verdad no tengo ni pajolera de lo que estoy haciendo. Me limito a seguir los pasos publicados por el foro (creo).......
Por favor, un apoyo moral antes de que empiece a soldar y puentear.... :icon_confused:
Cita de: Pistalibre en Diciembre 19, 2012, 07:36:36 PM
Bueno pues, hoy que tenía tiempo me he puesto manos a la obra para hecerle todas las modificaciones eléctricas de marras a la vtec. El famoso conector de masas lo he encontrado en buen estado, al igual que el cable verde del otro conector. Antes de cambiar el regulador me falta hacer el puente del cable negro-regulador/batería. Y después volver a comprobar con el polímetro.....
Un par de fotos:
https://picasaweb.google.com/101033102350795852256/Vfrspain?authkey=Gv1sRgCNzUqf-8jdvDHA
Voy bien encaminado? En verdad no tengo ni pajolera de lo que estoy haciendo. Me limito a seguir los pasos publicados por el foro (creo).......
Por favor, un apoyo moral antes de que empiece a soldar y puentear.... :icon_confused:
(http://img.desmotivaciones.es/201205/392675_1731109013459_1710531319_895003_932493449_n_1.jpg)
Vaya, bueno, vale, pues gracias :icon_confused:
Perdón por la intromisión.
Joeeeer, Holleros. Ya podías haber rectificado ese texto. Me ha costado leerlo tres veces para enterarme .... :icon_evil:
Cita de: holleros en Diciembre 21, 2012, 12:04:31 AM
(http://img.desmotivaciones.es/201205/392675_1731109013459_1710531319_895003_932493449_n_1.jpg)
Finalmente he conseguido terminar las tres modificaciones eléctricas en la vtec. El cable ese del regulador al positivo de la batería, soldar los cables verdes del conector de marras y puentear y conectar a masa el otro cable. Creo que han quedado unas soldaduras aceptables, y lo mejor viene con las lecturas que tengo ahora con el regulador, tomadas en la batería:
14'4 al ralenti sin largas ni ventilador.
13'3 al ralenti sin largas con ventilador.
13'6 a 5000 rpm, con ventilador y largas 😃.
No puedo decir en dónde estaba el problema, pero finalnente resuelto! Gracias por los tutoriales y vuestros consejos, que seguro me han ahorrado un serio disgusto!!
Cita de: Pistalibre en Enero 11, 2013, 03:02:31 PM
Finalmente he conseguido terminar las tres modificaciones eléctricas en la vtec. El cable ese del regulador al positivo de la batería, soldar los cables verdes del conector de marras y puentear y conectar a masa el otro cable. Creo que han quedado unas soldaduras aceptables, y lo mejor viene con las lecturas que tengo ahora con el regulador, tomadas en la batería:
14'4 al ralenti sin largas ni ventilador.
13'3 al ralenti sin largas con ventilador.
13'6 a 5000 rpm, con ventilador y largas .
No puedo decir en dónde estaba el problema, pero finalnente resuelto! Gracias por los tutoriales y vuestros consejos, que seguro me han ahorrado un serio disgusto!!
Bueno primero enhorabuena por atreverte con algo así aún sin tener experiencia ni conocimientos. ¡¡Bravo!!
Las lecturas son mejores. Eso sí, como puedes ver, si a ralentí tuvieras puestas las largas y saltara el ventilador, bajaría seguramente por debajo de 13 V, con lo que no estaría recargando la batería... es poco probable que se de esta circunstancia porque, ¿quién tiene las largas puestas en parado y con el electroventilador en marcha? Difícilmente ocurrirá.
13,3 V parece poco pero es suficiente. Yo lo que quiero hacer para evitar más problemas cuando hago ciudad y salta mucho el ventilador es ponerle un interruptor a un faro de corto alcance y así apagarlo quitando así un poco de carga y
echarle un cable a la pobre batería.
Aún así ¿hiciste las pruebas del alternador?
De nuevo, buen trabajo. ¿Tomaste alguna foto?
Gracias Sonic por tu respuesta. La verdad es que si, que le he hechado un par de huevs pero, que alternativa me quedaba? Llevarle al taller los tutos del foro? Y pagar 500€??? Me he fiado de vuestros consejos y conocimientos, que son bastante mejores que los de otros foros por cierto, y por eso me he atrevido :5:
Alguna foto si que he hecho, y en cuanto a las pruebas del alternador, pues aún es una asignatura pendiente...Recuperaré algún tuto y te cuento.
Un fuerte abrazo y de nuevo gracias!
Cita de: holleros en Diciembre 21, 2012, 12:04:31 AM
(http://img.desmotivaciones.es/201205/392675_1731109013459_1710531319_895003_932493449_n_1.jpg)
Holleros, para decir que el mejor apoyo moral es el de uno mismo creo que hay mejores maneras de decirlo que una foto con peinetas. Ya que la has puesto por lo menos podías haber modificado el texto y que no tenga faltas de ortografía para que se entienda bien :icon_wink:
:drink5:
v'sssssssssss
Pd. Pistalibre, me alegro que se hayan solucionado tus problemas pero vigila ese regulador.
Hola, éstas son las fotos que hice:
El conector macho-hembra del cable regulador-batería preferí aislarlo y asegurarlo con termorretráctil.
https://lh4.googleusercontent.com/-cClkXsXpDEg/UPXDVhpYojI/AAAAAAAAACc/40r5NdxQeUM/s640/image.jpg
Y así es como estaba el conector del regulador
https://lh3.googleusercontent.com/-LuSLlbLVbqI/UPXDKh1zYMI/AAAAAAAAACM/9VhI_vkMoWg/s640/image.jpg
Me pareció que estaba bastante sucio, así que lo pulí un poco con la dremel para asegurar unas buenas conexiones
https://lh6.googleusercontent.com/-Li6VuuqTHFM/UPXDQ2VFbnI/AAAAAAAAACU/WJL5YGYEDPo/s640/image.jpg
Bueno... espero que sirva todo para mejor...
No estoy seguro de que pulir con el Dremel haya sido certado, ya que las clemas a veces vienen con una capa de material fina en su superficie que conduce mejor... pero bueno... lo más importante es que cierres un poquito las hembras para que abracen bien a los machos y hagan buen contacto...
Hola.
Lo primero enhorabuena por el arrojo.
Cierra todo lo que puedas la hembra cómo dice Sonic, el diseño faston de esos terminales es una mielda pinchada en un palo y el contacto entre macho y hembra no es de todo el perímetro. Lo ideal es cambiar el conector por otro mejor diseñado, si ves que te animas nos dices y te buscamos enlaces.
En vez de pulir con la Dremel echadle de vez en cuando limpiador de contactos.
En cuanto al conector de masas deciros que el diseño vuelve a ser....... si, una mielda, y que el aspecto exterior no tiene por que ser indicativo de nada. Puede estar estupendo de aspecto, sin fogueados ni óxido, y dar falsos contactos cada dos por tres
Lo mejor soldadura y a correr. También decir que ese tipo de soldaduras hay que hacerlas con cariño asegurándose de que los cables están bien unidos y la soldadura no queda fría. No es fácil si no lo has hecho nunca.
Un saludo.
Por aportar algo verdaderamente útil al hilo, no como los demás... Decir que me pongo cachondo cuando leo lo del conector macho-hembra.
En mi opinión, las clemas tendrían sentido si tuviéramos que conectar-desconectarlas con cierta frecuencia. También es verdad que a algunas de nuestras V se les va el regulador y/o el alternador alguna vez cada 15 años y las clemas ayudan a repararlo rápidamente.
Ahora bien, entre el alternador y regulador tenemos corrientes importantes. Yo he llegado a medir entre 20 y 30 A, quizás demasiados para unas clemas. Bajo mi punto de vista y para no dejar al alternador a dos fases, es mucho más seguro soldar los cables y de remate colocar una borna de seguridad. El día que haya que soltar, tardaremos un poco más en deshacer la soldadura, pero tampoco una exageración.
Un ejemplo sería esto:
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator029.jpg)
Como apunte a la imagen anterior, yo soldaría el cable del alternador a su pareja que va al regulador e introduciría ambos, una vez soldados con estaño, por la misma entrada de la borna, para posteriormente apretar el tornillo de esta última. Barato, fácil y seguro.
Gracias por vuestras respuestas. El conector lo apreté bien, y para quedar tranquilo del todo lo dejé estanco con termorretráctil. Y si que es verdad que la soldadura de masas no es nada sencilla. Me dió mucho, pero que mucho trabajo! Trasteando con un pequeño soplete.
Hoy, que he terminado de montar los plásticos, etc, he cogido la moto, y no se me enciende la luz de punto muerto 😠
A ver en donde he metido la gamba ahora!!
Pues estamos buenos, he consultado el diagrama eléctrico para ver a donde van las conexiones de la luz de neutro y no encuentro nada! :icon_evil:
https://dl.dropbox.com/u/85346321/02-07%20wiring.pdf
Abajo a la derecha en página nº 1:
Neutral Switch
Closes in Neutral
Esa página no la tenía! Y además en color :victory:
Bueno compañeros pues a modo resumen, que modificaciones habria que hacer a la V para mejorar el sistema electrico? Decir que mi V es de finales del 2006
1.Puentear todos los cables del conector amarillo de masas. (podria hacerse mediante regletas en lugar de soldar el mazacote de cables?)
2.Hacer el puente del cable verde del conector azul como aparece en el tuto.
3.Llevar un cable directo de la bateria al regulador? Esto no lo he entendido bien
4.De vez en cuando realizar mediciones con el polimetro en la bateria tal como se explica aqui.
Saludos a todos
Yo soy partidario de las regletas, antes que la soldadura. En cuanto al resto, pues si y si tienes posibilidad de dejar un cargador automático en la misma, mejor.
Cita de: inaxiobm en Enero 17, 2013, 06:38:30 PM
Bueno compañeros pues a modo resumen, que modificaciones habria que hacer a la V para mejorar el sistema electrico? Decir que mi V es de finales del 2006
1.Puentear todos los cables del conector amarillo de masas. (podria hacerse mediante regletas en lugar de soldar el mazacote de cables?)
2.Hacer el puente del cable verde del conector azul como aparece en el tuto.
3.Llevar un cable directo de la bateria al regulador? Esto no lo he entendido bien
4.De vez en cuando realizar mediciones con el polimetro en la bateria tal como se explica aqui.
Saludos a todos
Tus 4 puntos me paracen bien. En mi opinión, añadiría un 5 punto: mejorar la conexión entre regulador y alternador
Cita de: Arri en Enero 16, 2013, 02:08:05 PM
En mi opinión, las clemas tendrían sentido si tuviéramos que conectar-desconectarlas con cierta frecuencia. También es verdad que a algunas de nuestras V se les va el regulador y/o el alternador alguna vez cada 15 años y las clemas ayudan a repararlo rápidamente.
Ahora bien, entre el alternador y regulador tenemos corrientes importantes. Yo he llegado a medir entre 20 y 30 amperios a diferentes rpm, quizás demasiados para unas clemas. Bajo mi punto de vista y para no dejar al alternador a dos fases (se puede freir), es mucho más seguro soldar los cables y de remate colocar una borna de seguridad. El día que haya que soltar, tardaremos un poco más en deshacer la soldadura, pero tampoco una exageración.
Un ejemplo sería esto:
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/377616/stator029.jpg)
Como apunte a la imagen anterior, yo soldaría el cable del alternador a su pareja que va al regulador e introduciría ambos, una vez soldados con estaño, por la misma entrada de la borna, para posteriormente apretar el tornillo de esta última. Barato, fácil y seguro.
perdón por la autocita
Gracias a todos, asi da gusto, la proxima vez que suelte el carenado me pongo al lio.......y si tengo alguna duda os pregunto que aqui hay mucho manitas..
Pero acojona un poco leer tan a menudo como se petan las VFR por semejante cagada de Honda, es para darles de palos :cabezazo:
Siguiente episodio de mi culebrón con el sistema eléctrico de mi vtec:
Ayer durante uña pequeña salida mi moto empezó a oler como a quemado, y al sacar la llave del contacto se podía escuchar un "piiiiiiiiiiiiiii" constante. El olor y el pitido salían claramente de la batería. Al desconectar el borne negativo paró el pitido, pero la batería estaba ardiendo. Con mas miedo que otra cosa emprendí la vuelta a casa y tras rodar unos 60 km en éstas condiciones el motor comenzó a dar tirones y se encendió intermitentemente la luz de fi. No he comprobado mediciones con el tester, si bien mis conclusiones han sido de cambiar regulador y batería.....
Cita de: Pistalibre en Junio 15, 2013, 06:13:30 PM
Siguiente episodio de mi culebrón con el sistema eléctrico de mi vtec:
Ayer durante uña pequeña salida mi moto empezó a oler como a quemado, y al sacar la llave del contacto se podía escuchar un "piiiiiiiiiiiiiii" constante. El olor y el pitido salían claramente de la batería. Al desconectar el borne negativo paró el pitido, pero la batería estaba ardiendo. Con mas miedo que otra cosa emprendí la vuelta a casa y tras rodar unos 60 km en éstas condiciones el motor comenzó a dar tirones y se encendió intermitentemente la luz de fi. No he comprobado mediciones con el tester, si bien mis conclusiones han sido de cambiar regulador y batería.....
Por cierto, como dato importante se me olvidó comentar que se me han fundido casi de golpe las dos luces de cruce y una de las largas.....
háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA
Cita de: Sonic en Junio 15, 2013, 10:46:47 PM
háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA
Ya, recuerda que ya le hice todas las ñapas eléctricas salvo cambiar el regulador. Esperemos que además no me haya frito el estator.....
Alguna recomendación respecto al regulador nuevo y la batería? Que tal son las baterías powerboat? Tienen buena pinta...
Un voltímetro suele prevenir de muchos disgustos en estas motos.
Cita de: Pistalibre en Junio 17, 2013, 09:51:11 AM
Cita de: Sonic en Junio 15, 2013, 10:46:47 PM
háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA
Ya, recuerda que ya le hice todas las ñapas eléctricas salvo cambiar el regulador. Esperemos que además no me haya frito el estator.....
Alguna recomendación respecto al regulador nuevo y la batería? Que tal son las baterías powerboat? Tienen buena pinta...
¿quitaste el conector amarillo de mierda del arnés delantero?
Cita de: Sonic en Junio 17, 2013, 11:14:39 AM
Cita de: Pistalibre en Junio 17, 2013, 09:51:11 AM
Cita de: Sonic en Junio 15, 2013, 10:46:47 PM
háztela mirar pista libre.. estator, regulador, cableado, conectores azul y amarillo.. está todo en TEMAS DE CONSULTA
Ya, recuerda que ya le hice todas las ñapas eléctricas salvo cambiar el regulador. Esperemos que además no me haya frito el estator.....
Alguna recomendación respecto al regulador nuevo y la batería? Que tal son las baterías powerboat? Tienen buena pinta...
¿quitaste el conector amarillo de mierda del arnés delantero?
El de masas? Si.
Acabo de meterle el tester a la batería y da 12,4 V. Sin embargo al girar la llave de contacto la moto no hace nada! No se enciende ni una luz, ni hace el test......nada. Como si no girase la llave :icon_confused:
Cita de: Pistalibre en Junio 17, 2013, 11:26:18 AM
Acabo de meterle el tester a la batería y da 12,4 V. Sin embargo al girar la llave de contacto la moto no hace nada! No se enciende ni una luz, ni hace el test......nada. Como si no girase la llave :icon_confused:
Se han dado unos cuantos casos de algún cable del cableado del clausor (el bombín del contacto) roto y que al girar al manillar se manfiesta...
Mira tb el fusible principal al lado de la batería... y si el fusible está bien, inspecciona el cableado del portafusibles que hay un cable rojo y blanco de menor sección que los demás que a veces se quema...
Descartado esto, céntrate en el cableado del clausor... y el interruptor de motor (el cortaincendido rojo de la piña derecha) que a veces se jode por dentro... dale a on y off varias veces y mueve el manillar y el cableado... ábrelo y dale un buen chute de limpicontactos... y después mira los conectores de masas...
Probaré a ver. De momento he quitado los plásticos y faros para revisar bien todo, y no he encontrado nada mal todavía. Gracias
Mirando lo que hay en la web he encontrado éste regulador: http://www.ebay.es/itm/HONDA-REGULADOR-CBR-929-954-900-RR-VFR-800-RC46-929RR-/290812102721#ht_2602wt_998 (http://www.ebay.es/itm/HONDA-REGULADOR-CBR-929-954-900-RR-VFR-800-RC46-929RR-/290812102721#ht_2602wt_998)
Merece la pena?
ese parece ser el original honda... allá tú mismo...
yo llevo este y es muy estable y se calienta bien poco...
http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html (http://www.wiremybike.com/vfr-specific-parts-2002-2009-vfr-parts-2002-2009-regulator-rectifier-p-325.html)
eso sí, si te decides por el de wiremybike, dímelo que hablo con el dueño (un amigo/conocido mío), que declare 30€ de valor para que el aduana no te cobre aranceles...
Gracias Sonic, acabo de comprar el que me recomiendas en wiremybike. Les he puesto que me lo has recomendado tu (Sonic, from vfrspain.com). Si puedes contactar con tu amigo como me has dicho te lo agradecería mucho!
De nuevo, gracias 😉
Cita de: Pistalibre en Junio 18, 2013, 11:47:13 PM
Gracias Sonic, acabo de comprar el que me recomiendas en wiremybike. Les he puesto que me lo has recomendado tu (Sonic, from vfrspain.com). Si puedes contactar con tu amigo como me has dicho te lo agradecería mucho!
De nuevo, gracias
Yo se lo he mencionado... ahora depende de él... :victory:
Por cierto... me parece que no viene con el cable negro/blanco o negro solo de retroalimentación... no pasa nada, encinta en extremo del cable correspondiente de la instalación de cableado de tu moto para que no le de el agua en caso de lluvia/limpieza y a correr...
Pues he hablado con él y puede que ya sea tarde.. la verdad que cuando te indiqué que me lo díjeses sí fueras a comprarlo allí, quería decir "antes" pero al lanzarte, sale de modo automático desde la fábrica para tú casa.. para trucar la declaración tiene que pasar por él ..
Me parece que te va a tocar pagar aranceles.. no sé cuánto puede ser...
Cita de: Sonic en Junio 19, 2013, 05:05:23 PM
Pues he hablado con él y puede que ya sea tarde.. la verdad que cuando te indiqué que me lo díjeses sí fueras a comprarlo allí, quería decir "antes" pero al lanzarte, sale de modo automático desde la fábrica para tú casa.. para trucar la declaración tiene que pasar por él ..
Me parece que te va a tocar pagar aranceles.. no sé cuánto puede ser...
Jodo petaca....Bueno, gracias de todas formas. Siento haberte hecho ponerte en contacto con el para nada....
Hoy he localizado en Madrid una batería de gel motobatt por 52€. La verdad, quería probar ésta batería y es un precio cojonudo! La he puesto en la moto y desaparecieron los fantasmas. Ha arrancado perfectamente, y es que la otra batería, aun dando 12,4 v, estaba mas muerta que muerta. Y no es para menos ya que al meterle ahora el tester con la moto en marcha ha indicado......16,9 v!!!!!! Pobre yuasa. Desde el 2007 ha durado. RIP
Pongo el enlace de la batería. Igual sería interesante añadirlo a la lista de recambios de Jcap. Como queráis
http://o24motopartes.es/shop/article_MBTX9U/Bateria-AGM-MotoBatt-MBTX9U.html?pse=apq (http://o24motopartes.es/shop/article_MBTX9U/Bateria-AGM-MotoBatt-MBTX9U.html?pse=apq)
Cita de: Pistalibre en Junio 19, 2013, 11:06:36 PM
Hoy he localizado en Madrid una batería de gel motobatt por 52€. La verdad, quería probar ésta batería y es un precio cojonudo! La he puesto en la moto y desaparecieron los fantasmas. Ha arrancado perfectamente, y es que la otra batería, aun dando 12,4 v, estaba mas muerta que muerta. Y no es para menos ya que al meterle ahora el tester con la moto en marcha ha indicado......16,9 v!!!!!! Pobre yuasa. Desde el 2007 ha durado. RIP
Pongo el enlace de la batería. Igual sería interesante añadirlo a la lista de recambios de Jcap. Como queráis
http://o24motopartes.es/shop/article_MBTX9U/Bateria-AGM-MotoBatt-MBTX9U.html?pse=apq (http://o24motopartes.es/shop/article_MBTX9U/Bateria-AGM-MotoBatt-MBTX9U.html?pse=apq)
Si esa medida es buena tienes el regulador mal y te joderá la batería nueva
Gracias Champa, por supuesto que no me he planteado ni siquiera volverla a arrancar hasta que tenga puesto el nuevo regulador. Y menos mal que sólo se ha llevado por delante una batería con casi siete años y unas cuantas bombillas. :icon_confused:
Por cierto, los 16,9 los da al ralentí sin electroventilador y con las luces de cruce apagadas, ya que tengo todo el frontal desmontado. Pero vamos que, con luces y todo creo yo que de los 15 y pico no baja. De hecho cuando estaba volviendo a casa el día del calentón se fundieron las dos luces de cruce y una de las largas, con lo que iba sólo con uno de los cuatro faros por aquello de disminuir el voltaje y evitarme a los :dgt:, con lo que la corriente sería de unos 16,6v.
Y ahora una pregunta. Que hubiera pasado si con tamaño sobrevoltaje hubiese desconectado la batería para no reventarla? Igual se puede quemar el alternador?
Cita de: Pistalibre en Junio 19, 2013, 10:59:49 PM
Cita de: Sonic en Junio 19, 2013, 05:05:23 PM
Pues he hablado con él y puede que ya sea tarde.. la verdad que cuando te indiqué que me lo díjeses sí fueras a comprarlo allí, quería decir "antes" pero al lanzarte, sale de modo automático desde la fábrica para tú casa.. para trucar la declaración tiene que pasar por él ..
Me parece que te va a tocar pagar aranceles.. no sé cuánto puede ser...
Jodo petaca....Bueno, gracias de todas formas. Siento haberte hecho ponerte en contacto con el para nada....
Me acaba de decir que ha podido interceptar el paquete y pondrá valor 30€... a ver si cuela... aq mirando, parece q el aduana española ha marcado 22€ como el umbral... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Cita de: Pistalibre en Junio 20, 2013, 10:49:26 AM
Gracias Champa, por supuesto que no me he planteado ni siquiera volverla a arrancar hasta que tenga puesto el nuevo regulador. Y menos mal que sólo se ha llevado por delante una batería con casi siete años y unas cuantas bombillas. :icon_confused:
Por cierto, los 16,9 los da al ralentí sin electroventilador y con las luces de cruce apagadas, ya que tengo todo el frontal desmontado. Pero vamos que, con luces y todo creo yo que de los 15 y pico no baja. De hecho cuando estaba volviendo a casa el día del calentón se fundieron las dos luces de cruce y una de las largas, con lo que iba sólo con uno de los cuatro faros por aquello de disminuir el voltaje y evitarme a los :dgt:, con lo que la corriente sería de unos 16,6v.
Y ahora una pregunta. Que hubiera pasado si con tamaño sobrevoltaje hubiese desconectado la batería para no reventarla? Igual se puede quemar el alternador?
La preuba del regu es a 5000 rpm y CON LAS LARGAS PUESTAS y no ha de dar más de 15,5V en bornes.
Así que no sé yo si esos 16,9V significan algo... ten en cuenta que los regus de honda funcionan derivando a masa lo que "consideran" voltaje sobrante... tienes que montar todo y hacer la prueba así como lo indico (bueno yo no, el manual).
Luego si desonectas la batería... la moto se apagará... así q dificilmente se quemará el estátor. :eusa_whistle:
¿Has hecho algo con el conector de masas ya? Si no, ¡¡Hazlo!!
La batería es lo de menos ya que cuesta cuatro perras, por unos 40 € las tienes, el problema es que el resto de la electrónica esta pensada para funcionar a 12 V no a 16, por lo que puedes fundir cosas mucho más caras como por ejemplo la CDI. Y eso si que cuesta pasta.
Bueno, gracias por vuestras respuestas. La moto estará parada y sin arrancar hasta que tenga montado el nuevo regulador con tecnología Mosfet a 50A (que bien suena, ja , ja). Estoy seguro de que merecerá la pena :eusa_clap:. Así que cuando tenga todas las luces montadas volveré a hacer todas las pruebas con el tester.
Sonic, recuerda que le he hecho a la moto todas las modificaciones eléctricas que hay en el foro. En éste hilo tratamos de eso 😉
Cita de: Sonic en Junio 20, 2013, 04:49:44 PM
Cita de: Pistalibre en Junio 19, 2013, 10:59:49 PM
Cita de: Sonic en Junio 19, 2013, 05:05:23 PM
Pues he hablado con él y puede que ya sea tarde.. la verdad que cuando te indiqué que me lo díjeses sí fueras a comprarlo allí, quería decir "antes" pero al lanzarte, sale de modo automático desde la fábrica para tú casa.. para trucar la declaración tiene que pasar por él ..
Me parece que te va a tocar pagar aranceles.. no sé cuánto puede ser...
Jodo petaca....Bueno, gracias de todas formas. Siento haberte hecho ponerte en contacto con el para nada....
Me acaba de decir que ha podido interceptar el paquete y pondrá valor 30€... a ver si cuela... aq mirando, parece q el aduana española ha marcado 22€ como el umbral... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Gracias mil :ok: :eusa_clap:
Apreciados Pistalibre y Sonic:
Pues nada, quedo a la espera del resultado del cambio del regulador porque yo también he empezado a tener los mismos problemas que contáis. La mía es del 2007, cuando la compré llevaba 12000Km., en un estado impecable. De entrada le hice 750Km. de tirón y ya llevo 2000Km. más del día a día. Ningún síntoma de batería baja, arranques a la primera y una potencia lumínica muy buena.
A los 14000Km. se me fundió una bombilla de cruce, que sustituí por una de repuesto que siempre llevo encima, a los pocos Km se fundió la otra de cruce. No le di demasiada importancia porque son de alto rendimiento con luz azulada imitando las de Xenón. Esta vez cambié las dos para que fuesen iguales.
El pasado viernes, salgo de casa, arranca normal, luces encendidas y voy a comer al restaurante. Cuando salgo, le doy al contacto y nada: moto muerta total, ni siquiera se encienden las luces de cruce al dar el contacto. Por suerte estaba cerca de mi empresa y tenemos tester y herramientas. La batería marcaba 12,5V. Desmonto carenados, reviso todos los fusibles y conectores pensando que era un problema de conexión, pero todo correcto. Mido la tensión de batería de nuevo, ahora con el contacto dado y !sorpresa! solo 2V. de los 12,5 que daba en vacío. Por suerte localicé una tienda en que tenían baterías del mismo tipo.
Pongo la nueva batería y todo normal, arrancando a la primera. Nivel de voltaje a 5000 r.p.m, unos 15 V con las luces largas encendidas, 13V al ralentí. Creo que un poco excesivo. Voy a medir con un tester mejor y seguro me tocará hacer las operaciones de masas y conectores que habéis descrito. Mi duda está en el regulador.....en saber si trabaja correctamente.
:cabezazo: 4 años con mi Kawa Z-750, 65000 Km. y ni una bombilla fundida, batería original, ningún problema....¿me habré equivocado de moto?
En mi caso el regulador no se ha ido de golpe, si no de una manera intermitente. El definitivo adiós me lo ha dado al tener que circular un buen rato a baja velocidad y darle por tanto un buen calentón. Yo creo que tu problema está ahi, en el regulador. Cambialo por el de wiremibike y problema resuelto! Supuestamente ya no tendrás mas problemas con el, dado que el original de honda (además de que me pidieron 240€ por el) con el tiempo suelen volver a fallar.
En mi opinion no te has confundido de moto, para nada! Lo de la electrónica es el talón de aquiles de ésta moto, pero se soluciona fácilmente. Por lo demás aqui hay gente que le ha hecho un reglaje de válvulas a su uve con 100.000 km y no ha encontrado ninguna fuera de tolerancias. :ok:
Gracias Pistalibre, en cuanto me dé cualquier otro problema le cambiaré el regulador por el que recomendáis.
Por suerte mi profesión está muy relacionada con la electrónica, por lo que estaré pendiente de cualquier irregularidad que me haga sospechar.
De entrada le dí con spray de contactos i limpié casi todos los conectores, incluido el mazacote de las masas, aunque en cuanto tenga un buen rato le haré las mejoras que indicáis.
De hecho esta mañana me he puesto a medir tensión de batería con un tester muy fiable que tengo y el resultado ha sido el siguiente:
- Tensión en vacío , contacto cerrado: 13,5V. (normal batería nueva y cargada)
- Tensión contacto abierto con luces encendidas, motor parado: 13V.
- Tensión al ralentí de 1300 r.p.m, luces cortas encendidas, electroventilador apagado: 14,3V.
- Tensión a 5000 r.p.m. mismas condiciones anteriores: 14,6V.
- Tensión a 5000 r.p.m., luces cortas y largas encendidas, electroventilador apagado: 13,8V
Con estos datos, en principio creo que el regulador trabaja bien. He vuelto a medir tensiones en caliente después de un recorrido ciudadano y no varían apenas, incluso con el electroventilador en marcha.
El regulador es de los que lleva refrigeración por aletas y recibe el aire directamente del túnel que hay debajo de la rueda delantera, estando curiosamente aislado del chasis de aluminio mediante separadores, cosa que me parece bastante normal al tocar dicho chasis después de un recorrido por ciudad y notar que quema. La pega es que queda justo encima del radiador derecho y si estás parado recibe el aire caliente del mismo.....¡malo!.
La verdad es que la moto es una gozada, esperemos que se comporte con el tiempo y aplicando soluciones a sus problemillas, que bien podrían estar resueltos por la madre Honda, después de tanto tiempo en el mercado :aporreo:.
Saludos y gracias a todos por la ayuda.
Ya se que soy un pesado.
Cita de: champa en Junio 17, 2013, 10:55:53 AM
Un voltímetro suele prevenir de muchos disgustos en estas motos.
Además del voltímetro que te dice Champa: ese regulador ya te está avisando. Lo tendrás que cambiar, seguro, con lo que yo en tu lugar lo cambiaría ya y me evitaba freír otra batería y tal vez el alternador. Sinceramente, creo que no compensa intentar alargar la vida de tu regulador. Es mi opinión, pero es tu moto :victory:
Cita de: Pistalibre en Junio 26, 2013, 11:53:42 AM
Además del voltímetro que te dice Champa: ese regulador ya te está avisando. Lo tendrás que cambiar, seguro, con lo que yo en tu lugar lo cambiaría ya y me evitaba freír otra batería y tal vez el alternador. Sinceramente, creo que no compensa intentar alargar la vida de tu regulador. Es mi opinión, pero es tu moto :victory:
+1
Aunque los valores que te da ahora parecen buenas, los altos que viste antes puede significar que empieza a dar fallo intermitente el regulador.. y sí este fallo es el responsable de cargarse una batería, lo volverá a hacer e incluso se llevará por delante al estator tb.
Yo la curaba en salud y cambiaba el regulador por el de wiremybike.com y hacía todas las mejorías sobre los conectores y masas que están recogidas en el apartado TEMAS DE CONSULTA.. sí fuera tú.
Eso sí, sí optas por ese regulador, me lo dices y hablo con el dueño de la tienda para que declare un valor menor de cara a evitar aranceles.
Gracias Sonic,
En principio parece que da los síntomas de querer fallar el dichoso regulador, aunque tengo dudas acerca del estado de la batería que falló, pues el anterior dueño hacía muy pocos km. (de ahí que solo llevaba 12000 Km. en el momento de adquirirla, siendo del 2007) y, aunque existe una toma de corriente añadida para ponerle un cargador, supongo que no es el mejor sistema para mantenerla en condiciones ya que los electrodos se sulfatan parcialmente y pierden capacidad. Yo hago 65 Km diarios con ella, casi todo autopista, poca ciudad, por lo que la recarga está asegurada.
Con las prisas por resolver el problema le puse una batería muy sencilla (40€), que era la que encontré en un establecimiento de repuestos cercano, el viernes pasado, a las 7 de la tarde y justo antes del puente de San Juan para no depender de grúa y volver a casa rápidamente.
Por lo que he visto el sistema da mucha corriente de carga, incluso al ralentí, por lo que sospecho que las baterías, ya de por sí muy pequeñas de tamaño y capacidad, no soportan este exceso demasiado tiempo, con lo que seguramente caerá el regulador ese que recomiendas y probablemente una batería mejor.
En cuanto me decida te aviso por lo del valor declarado. Ocurre que en quince días me voy de vacaciones sin moto y vuelvo a mediados de agosto, o sea que de momento no tengo demasiada prisa.
Entiendo que si se cruza la batería puede afectar al regulador y a la vez si llega a cruzarse el mismo afecte al stator, toda una cadena de problemas, típicos en electrónica cuando los elementos están subdimensionados o mal calculados.
Será pues, cuestión de cortar el problema de raíz antes de que se desmadre.
Saludos
Bueno, por fin he recibido el regulador de wiremybike. Ha tardado 17 días, pero merecerá la pena!
Sonic, efectivamente éste regu no trae el cable negro que va a la batería, con lo que lo he desinstalado. Finalmente no he tenido que pagar aranceles, gracias colega!!! Voy a a ver si termino el trabajo y decpaso cambio el aceite :victory:
otra bombilla mas al cesto...es curioso que solo me funde las de posicion traseras no????
por suerte tiene 2 pero ya empiezoha estar cansado..despues del verano habra que tomar decisiones
drasticas :dgt:
se me han fundido las dos traserás de posición/freno en el camino a las 24 horas.
:(
Cita de: Sonic en Julio 07, 2013, 03:31:52 PM
se me han fundido las dos traserás de posición/freno en el camino a las 24 horas.
:(
Coño!! Tú no tenías un mosfet??
Cita de: Sonic en Julio 07, 2013, 03:31:52 PM
se me han fundido las dos traserás de posición/freno en el camino a las 24 horas.
:(
..... A esas velocidades......se funden las letras...
Enviado desde el móvil
Cita de: Sonic en Julio 07, 2013, 03:31:52 PM
se me han fundido las dos traserás de posición/freno en el camino a las 24 horas.
:(
lo mio no va tan rapido un filamento cada 1000km :icon_lol:
Alguno ha medido el voltaje, en el portalampara del portamatricula? Ya llevo dos lamp. de led puestas y fundidas y creo que el problema es que el casquillo acaba cogiendo holgura, con las vibraciones, y foguean los contactos, con el consiguiente aumento de temperatura, que provoca que se fundan todas las lamparas que ponemos. Tengo preparado un invento, con tira de led y queria saber si poner un regulador de tension a 12 voltios, del tipo LM, que son muy baratos, y dejar solucionado el problema para siempre.
Hago incapie en que solo se me funde esta lampara, desde hace tiempo, como a otros compañeros del foro, por lo que queda descartado cualquier problema de regulador.
Dime algo Sonic, que yo sé que tenias el mismo problema, o por lo menos eso te entendí.
Cita de: Sonic en Julio 07, 2013, 03:31:52 PM
se me han fundido las dos traserás de posición/freno en el camino a las 24 horas.
:(
Si eggggqueeeeee...........no se puede ir con una moto remendá¡¡¡¡¡ si llevas un maleta exclusivamente para llevar herramientas¡¡¡¡
Has comprobado el cable? Se suele cortar con el agujero por el que atraviesa el pase de rueda.
v'ssssssssss
Cita de: valenvfr en Julio 12, 2013, 09:35:14 AM
Has comprobado el cable? Se suele cortar con el agujero por el que atraviesa el pase de rueda.
v'ssssssssss
Me lo comentó Sonic, y lo miré enseguida, y estaba bien, volví a poner otra lampara de led, y estuvo funcionando un par de dias. Después empecé a observar que parpadeaba, y que varios led se habían apagado, ahora estan todos caput. El casquillo de la otra que quité tenia marcas de haberse fogueado, por un mal contacto.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Entonces cambia el portalamparas :icon_wink:
v'sssssss
Cita de: majenjo en Julio 12, 2013, 09:12:37 AM
Alguno ha medido el voltaje, en el portalampara del portamatricula? Ya llevo dos lamp. de led puestas y fundidas y creo que el problema es que el casquillo acaba cogiendo holgura, con las vibraciones, y foguean los contactos, con el consiguiente aumento de temperatura, que provoca que se fundan todas las lamparas que ponemos. Tengo preparado un invento, con tira de led y queria saber si poner un regulador de tension a 12 voltios, del tipo LM, que son muy baratos, y dejar solucionado el problema para siempre.
Hago incapie en que solo se me funde esta lampara, desde hace tiempo, como a otros compañeros del foro, por lo que queda descartado cualquier problema de regulador.
Dime algo Sonic, que yo sé que tenias el mismo problema, o por lo menos eso te entendí.
Se me fundía tantas veces en la 2003 que tenía que la dejé así... hasta que encontré el cable pelado por donde atraviesa el paso de rueda... entonces lo arreglé y dejó de fundirse... en esta "nueva" vtec que tengo de 2007, no se me ha fundida la de matrícula, sino las dos de posición/freno...
Está claro que allí sufren muchas vibraciones... los que han puesto leds suelen afirmar que ha sido la solución definitiva... lo que no sé es si quieres saber el voltaje de ese punto ya que debe ser 12V DC como en toda la instalación ¿no? otra cosa sería amperios o ohmios o yo qué sé...
Cita de: Sonic en Julio 13, 2013, 09:50:49 PM
Cita de: majenjo en Julio 12, 2013, 09:12:37 AM
Alguno ha medido el voltaje, en el portalampara del portamatricula? Ya llevo dos lamp. de led puestas y fundidas y creo que el problema es que el casquillo acaba cogiendo holgura, con las vibraciones, y foguean los contactos, con el consiguiente aumento de temperatura, que provoca que se fundan todas las lamparas que ponemos. Tengo preparado un invento, con tira de led y queria saber si poner un regulador de tension a 12 voltios, del tipo LM, que son muy baratos, y dejar solucionado el problema para siempre.
Hago incapie en que solo se me funde esta lampara, desde hace tiempo, como a otros compañeros del foro, por lo que queda descartado cualquier problema de regulador.
Dime algo Sonic, que yo sé que tenias el mismo problema, o por lo menos eso te entendí.
Se me fundía tantas veces en la 2003 que tenía que la dejé así... hasta que encontré el cable pelado por donde atraviesa el paso de rueda... entonces lo arreglé y dejó de fundirse... en esta "nueva" vtec que tengo de 2007, no se me ha fundida la de matrícula, sino las dos de posición/freno...
Está claro que allí sufren muchas vibraciones... los que han puesto leds suelen afirmar que ha sido la solución definitiva... lo que no sé es si quieres saber el voltaje de ese punto ya que debe ser 12V DC como en toda la instalación ¿no? otra cosa sería amperios o ohmios o yo qué sé...
veo que estamos en la misma situacion...ahora mismo solo fundido 1 de las de posicion mientras este la otra ni tocar.
resto ok.....sequire informando
Bueno, por fin he tenido tiempo para terminar la moto. Por un lado después de hacer todas las modificaciones eléctricas me había quedado sin la luz de neutro. Resulta que los conectores son tan maalos, que por haber desconectado-conectado el conector azul ya no hacía contacto. Así que he reapretado los faston y le he dado una buena dosis de limpiacontactos a todos los conectores de la moto. Realmente funciona, y si tu moto no es nurvecita, es muy recomendable antes de tener que lamentar problemas mayores y conexiones chamuscadas. Un bote de limpiacontactos cuesta cinco €....
Por otro lado el regulador va de cine. Hechas todas las comprobaciones, trabaja muy bien en todos los tegímenes, con la nueva powerbatt que le he puesto (la anterior yuasa ha queddo frita frita frita).
Gracias Sonic por las gestiones, por mi parte capítulo cerrado.
Al final le he puesto un regulador de tensión antes del portalampara, de la matricula, he medido con el tester y me da 12v clavados, le he puesto otra lampara de led y esperaré a ver que pasa, de momento he hecho 60 km del tirón y funciona perfectamente.
Enviado desde mi A500 usando Tapatalk 2
Cita de: juliusvfr en Julio 07, 2013, 10:00:23 AM
otra bombilla mas al cesto...es curioso que solo me funde las de posicion traseras no????
por suerte tiene 2 pero ya empiezoha estar cansado..despues del verano habra que tomar decisiones
drasticas :dgt:
bueno pues ya tengo la otra luz de cruce trasera fundida....me jode porque las de freno van perfectas.
es curioso que solo me funde esas!!!! :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Cita de: juliusvfr en Septiembre 06, 2013, 12:24:38 PM
Cita de: juliusvfr en Julio 07, 2013, 10:00:23 AM
otra bombilla mas al cesto...es curioso que solo me funde las de posicion traseras no????
por suerte tiene 2 pero ya empiezoha estar cansado..despues del verano habra que tomar decisiones
drasticas :dgt:
bueno pues ya tengo la otra luz de cruce trasera fundida....me jode porque las de freno van perfectas.
es curioso que solo me funde esas!!!! :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Preguntale a Sonic, que le ha pasado lo mismo. Yo miraría la tensión del portalampara, para ver si es excesiva, mas de 15 v arrancada.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
Yo el lunes la dejo en el taller, me funde una de las luces de cruce...Hace 2 meses me cambiaron las 2 para cubrirme en salud pero a vuelto a fundirse...! El regulador/alternador me lo comprobaron cuando cambie la bateria....Alguno tenido síntomas similares ya que he visyo por Internet como posible causa "el conector de masas" ???
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Cita de: akiri en Septiembre 06, 2013, 03:07:23 PM
Yo el lunes la dejo en el taller, me funde una de las luces de cruce...Hace 2 meses me cambiaron las 2 para cubrirme en salud pero a vuelto a fundirse...! El regulador/alternador me lo comprobaron cuando cambie la bateria....Alguno tenido síntomas similares ya que he visyo por Internet como posible causa "el conector de masas" ???
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Pues pudiera ser, yo eso no me atrevo a confirmártelo. Lo que si te puedo asegurar es que, en mi caso, se me fundieron muchas bombillas. Así que le hice todas las modificaciones eléctricas que se recomiendan en el foro, pero se me seguían fundiendo, hasta que en una ruta tuve un tramo largo de segunda-tercera en pleno Julio, y el regulador dijo por fin basta sobrecargando y esteopeando la batería para siempre. Ese día me fundió a la vez las dos luces de cruce y una de las largas. Así que encargué el regulador mosfet en wiremybike y tan contento desde entonces.
Con lo que te he contado puedes deducir que un regulador, por lo menos en mi cado, no tiene por qué esteopearse de golpe, si no que puede ir dando fallos irregularmente. Si crees que te está avisando mas vale cambiar regulador y vacunarse contra algo peor, como que se lleve por delante el alternador o la ecu. Ya sabes que hay dis tipos de VFR's, las que findieron el regulador de serie y las que lo fundirán. Con lo que yo le pondría un Mosfet 😉
Puede ser perfectamente por el conector de masas, por un regulador que se muere de manera agonízante, por el cable de alimentación de las mismas bombillas que se pela en su paso a través del guardabarros, o por las vibraciones producidas al faltar alguna goma de los puntos de sujeción del colín...
También decir que parece que alguna marca de las bombillas tiene 2 púas metálicas que sujetan los filamentos y hay otra que tiene 3.. Las de 3 fallan menos en el caso de que son las vibraciones lo que acaba con las bombillas.. Sí es por voltaje o corto, dará igual este dato.
Cita de: akiri en Septiembre 06, 2013, 03:07:23 PM
Yo el lunes la dejo en el taller, me funde una de las luces de cruce...Hace 2 meses me cambiaron las 2 para cubrirme en salud pero a vuelto a fundirse...! El regulador/alternador me lo comprobaron cuando cambie la bateria....Alguno tenido síntomas similares ya que he visyo por Internet como posible causa "el conector de masas" ???
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Si quieres, quedamos una tarde y hacemos lo de las masas y alguna comprobación de regulador, etc. y de paso nos tomamos algun zumito de cebada. Ya me dirás.
:drink5:
Cita de: Sonic en Noviembre 06, 2012, 07:43:47 PM
(http://img98.imageshack.us/img98/1373/140620112617.jpg)
(http://img84.imageshack.us/img84/1257/140620112616.jpg)
hoy he desmontado el colin y me he encontrado este cable pelado :victory:.....aunque creo que
solo afecta a las luces matricula y a mi son las de posicion las que me funden pero
bueno algo hemos echo...el resto de la instalacion perfecta sin nada raro.
bombillas nuevas y a ver cuanto duran esta vez. :bawling: :bawling:
Al final después de revisarme, la instalación me han vuelto cambiar las 2 bomnillas de cruce maca Hella...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
bueno bueno bueno! como esta el tema , yo después de 2 BOMBILLAS recientemente fundidas :icon_evil: ayer me paro en un cruce al despedirme de un colega y al arrancar , el cuadro reseteado , el reloj a 1:00 AM y los parciales a 0 :icon_confused:
creo que me voy a hacer un triplete , estator regulador y batería , solo espero que me aguante para la mini de la tierrina
un saludo y cuando confirme todo ya lo irè poniendo en el post de la encuesta del regulador roto :cabezazo:
:victory: :victory: :victory:
Cita de: nacho-z en Septiembre 14, 2013, 07:43:55 AM
bueno bueno bueno! como esta el tema , yo después de 2 BOMBILLAS recientemente fundidas :icon_evil: ayer me paro en un cruce al despedirme de un colega y al arrancar , el cuadro reseteado , el reloj a 1:00 AM y los parciales a 0 :icon_confused:
creo que me voy a hacer un triplete , estator regulador y batería , solo espero que me aguante para la mini de la tierrina
un saludo y cuando confirme todo ya lo irè poniendo en el post de la encuesta del regulador roto :cabezazo:
:victory: :victory: :victory:
Así empezó mi Doctora: De vez en cuando, al arrancar se iba todo a 0. Aguanté y tiré un tiempo pensando que era por la antigüedad de la batería, que efectivamente logró sobrevivir 6 AÑOS. Pero viniendo de la Resistencia ya llegué a casa a duras penas. Cambié la batería y llevé a revisar la moto. El resultado fue que el stator estaba achicharrado y tuve que embobinar el alternador. El regulador estaba bien, pero a mi no me fundía las bombillas.
Lo malo de estas averías, aparte de la pasta, es que te dejan tirado cuando menos lo esperas.
ya lo se , yo ya estoy decidido a cambiarlo todo estator reg. y batería que son 90000 km y merece la pena , y me curo en salud pa otros tantos por lo menos , por cierto la batería no se ni cuanto tiempo tiene , pille la moto con 27000km hace 4 años y ya la traía asique tiro hasta que se agote, que total voy a rodar cerca de casa estos dias y la semana siguiente a la mini me pongo a desmontar y montar :victory: :victory: :victory:
pd lo que mas rabia me da es que haciendo las mediciones me da todo correcto :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Cita de: nacho-z en Septiembre 14, 2013, 08:45:49 AM
ya lo se , yo ya estoy decidido a cambiarlo todo estator reg. y batería que son 90000 km y merece la pena , y me curo en salud pa otros tantos por lo menos , por cierto la batería no se ni cuanto tiempo tiene , pille la moto con 27000km hace 4 años y ya la traía asique tiro hasta que se agote, que total voy a rodar cerca de casa estos dias y la semana siguiente a la mini me pongo a desmontar y montar :victory: :victory: :victory:
pd lo que mas rabia me da es que haciendo las mediciones me da todo correcto :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
A ver si va a ser el maldito conector amarillo, el de las masas!!!!
Cita de: nacho-z en Septiembre 14, 2013, 08:45:49 AM
ya lo se , yo ya estoy decidido a cambiarlo todo estator reg. y batería que son 90000 km y merece la pena , y me curo en salud pa otros tantos por lo menos , por cierto la batería no se ni cuanto tiempo tiene , pille la moto con 27000km hace 4 años y ya la traía asique tiro hasta que se agote, que total voy a rodar cerca de casa estos dias y la semana siguiente a la mini me pongo a desmontar y montar :victory: :victory: :victory:
pd lo que mas rabia me da es que haciendo las mediciones me da todo correcto :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
Has probado ha hacer las mediciones en caliente?
a los dos si ,
acabo de salir a dar una vuelta( 200Km) ha calentado , ha enfriado , le he dado al mango , ha saltado el ventilador , he ido despacio hasta que saltase le he hecho todas las perrerías que supe y no ha dicho ni mu , na de na jejejeje
pos eso a ver si aguanta el finde que viene :victory: :victory: :victory:
Cita de: juliusvfr en Septiembre 12, 2013, 11:53:46 AM
Cita de: Sonic en Noviembre 06, 2012, 07:43:47 PM
(http://img98.imageshack.us/img98/1373/140620112617.jpg)
(http://img84.imageshack.us/img84/1257/140620112616.jpg)
hoy he desmontado el colin y me he encontrado este cable pelado :victory:.....aunque creo que
solo afecta a las luces matricula y a mi son las de posicion las que me funden pero
bueno algo hemos echo...el resto de la instalacion perfecta sin nada raro.
bombillas nuevas y a ver cuanto duran esta vez. :bawling: :bawling:
hoy despues de 15 dias sin coger la moto he ido a rrancarla.
he comprobado que tenia todas las luces bien... :victory: :victory: :victory:
ha sido dejarla calentar y darle unos acelerones muuyyyy flojos y he fundico una
del freno y la de posicion delantera :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
decir que esta ha sido la primera y posiblemente ya tocara!!!!!!1
Cita de: juliusvfr en Noviembre 25, 2013, 11:32:32 AM
Cita de: juliusvfr en Septiembre 12, 2013, 11:53:46 AM
Cita de: Sonic en Noviembre 06, 2012, 07:43:47 PM
(http://img98.imageshack.us/img98/1373/140620112617.jpg)
(http://img84.imageshack.us/img84/1257/140620112616.jpg)
hoy he desmontado el colin y me he encontrado este cable pelado :victory:.....aunque creo que
solo afecta a las luces matricula y a mi son las de posicion las que me funden pero
bueno algo hemos echo...el resto de la instalacion perfecta sin nada raro.
bombillas nuevas y a ver cuanto duran esta vez. :bawling: :bawling:
hoy despues de 15 dias sin coger la moto he ido a rrancarla.
he comprobado que tenia todas las luces bien... :victory: :victory: :victory:
ha sido dejarla calentar y darle unos acelerones muuyyyy flojos y he fundico una
del freno y la de posicion delantera :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:
decir que esta ha sido la primera y posiblemente ya tocara!!!!!!1
Pues ya es casualidad. Yo que tu cogía el tester (si no tienes uno lo encuentras en los chinos por 10€) y hacía todas las comprobaciones de rigor.
Mucha casualidad y sobre todo en parado. Comprueba con el tester.
Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2
mi mecanico me aconseja los reguladores de la marca DUCATI que son fiables y
economicos. que os parece ????? :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: