http://www.ebay.com/itm/PC-RACING-FLO-REUSABLE-OIL-FILTER-98-07-HONDA-VFR800F-/180549242959?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item2a0992d04f&vxp=mtr (http://www.ebay.com/itm/PC-RACING-FLO-REUSABLE-OIL-FILTER-98-07-HONDA-VFR800F-/180549242959?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item2a0992d04f&vxp=mtr)
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Coño!! :icon_eek: :icon_eek:
La verdad que el invento esta curioso,disipa el calor,tiene un iman para las impurezas y un sistema de derivación,muy salado de precio :eusa_snooty:
Si señor, buen invento, la verdad es que cada vez hacen cosas más completas, :victory:, ahora me pregunto yo como encontrais estos útiles, si es que hay mucho fuera de serie en este foro, felicidades por tenernos informados de las novedades tecnológicas. :eusa_clap:
yo no se sí me fío.. ¿cómo se limpia? ¿hacen falta repuestos de algún estilo? ¿es seguro?
Cita de: Sonic en Enero 05, 2013, 11:36:40 PM
yo no se sí me fío.. ¿cómo se limpia? ¿hacen falta repuestos de algún estilo? ¿es seguro?
+1 y por el coste irrisorio de un filtro de aceite hiflo no me la juego
k&n los fabrican hace bastante tambien
Cita de: vectragt en Enero 06, 2013, 12:20:48 AM
Cita de: Sonic en Enero 05, 2013, 11:36:40 PM
yo no se sí me fío.. ¿cómo se limpia? ¿hacen falta repuestos de algún estilo? ¿es seguro?
+1 y por el coste irrisorio de un filtro de aceite hiflo no me la juego
digo lo mismo que angel, para unos 8 pavos mas o menos que cuesta un hiflo de aceite, paso de inventos.
saludos, pecha.
Me sigue picando la curiosidad... estos son los de K&N...
(http://img4.imageshack.us/img4/4660/92077796.png)
(http://img801.imageshack.us/img801/6084/21602739.png)
Los de K&N están genial, aunque si hay que limpiar ya hay alguno que ha dicho que no compensa, bajo mi punto de vista no está nada mal el primero que has puesto, lo limpias y a seguir con el, como los flitros de aire de BMC, etc. Yo llevo uno y para mi es más cómodo limpiar y poner, aparte de más barato, sin entrar en si da o no más rendimiento.
Yo lo veo exactamente igual de útil que las jeringuillas de vidrio, que desde que inventaron las de plástico son de lo más empleado en todas partes.
Cita de: b0y1 en Enero 16, 2013, 03:30:01 PM
Los de K&N están genial, aunque si hay que limpiar ya hay alguno que ha dicho que no compensa, bajo mi punto de vista no está nada mal el primero que has puesto, lo limpias y a seguir con el, como los flitros de aire de BMC, etc. Yo llevo uno y para mi es más cómodo limpiar y poner, aparte de más barato, sin entrar en si da o no más rendimiento.
¿dónde lo compraste? ¿lo usas en la FI?
Cita de: Sonic en Enero 16, 2013, 07:30:19 PM
Cita de: b0y1 en Enero 16, 2013, 03:30:01 PM
Los de K&N están genial, aunque si hay que limpiar ya hay alguno que ha dicho que no compensa, bajo mi punto de vista no está nada mal el primero que has puesto, lo limpias y a seguir con el, como los flitros de aire de BMC, etc. Yo llevo uno y para mi es más cómodo limpiar y poner, aparte de más barato, sin entrar en si da o no más rendimiento.
¿dónde lo compraste? ¿lo usas en la FI?
A lo mejor me has malinterpretado o no me he explicado bien, llevo el de aire reutilizable.
Cita de: b0y1 en Enero 17, 2013, 01:20:04 PM
Cita de: Sonic en Enero 16, 2013, 07:30:19 PM
Cita de: b0y1 en Enero 16, 2013, 03:30:01 PM
Los de K&N están genial, aunque si hay que limpiar ya hay alguno que ha dicho que no compensa, bajo mi punto de vista no está nada mal el primero que has puesto, lo limpias y a seguir con el, como los flitros de aire de BMC, etc. Yo llevo uno y para mi es más cómodo limpiar y poner, aparte de más barato, sin entrar en si da o no más rendimiento.
¿dónde lo compraste? ¿lo usas en la FI?
A lo mejor me has malinterpretado o no me he explicado bien, llevo el de aire reutilizable.
Vale, no me resultaba evidente en el texto.
Yo ya tengo un filtro de aire K&N... desde hace mucho...
Mi consulta es por el de aceite.
Cita de: Sonic en Enero 17, 2013, 01:27:39 PM
Cita de: b0y1 en Enero 17, 2013, 01:20:04 PM
Cita de: Sonic en Enero 16, 2013, 07:30:19 PM
Cita de: b0y1 en Enero 16, 2013, 03:30:01 PM
Los de K&N están genial, aunque si hay que limpiar ya hay alguno que ha dicho que no compensa, bajo mi punto de vista no está nada mal el primero que has puesto, lo limpias y a seguir con el, como los flitros de aire de BMC, etc. Yo llevo uno y para mi es más cómodo limpiar y poner, aparte de más barato, sin entrar en si da o no más rendimiento.
¿dónde lo compraste? ¿lo usas en la FI?
A lo mejor me has malinterpretado o no me he explicado bien, llevo el de aire reutilizable.
Vale, no me resultaba evidente en el texto.
Yo ya tengo un filtro de aire K&N... desde hace mucho...
Mi consulta es por el de aceite.
El de aceite que comentas, lo tuve en la mano mientras ayudaba a un amigo en el cambio, era fácil de limpiar con una brocha y un poco de disolvente creo recordar. Es cuestión de planteárselo dependiendo del tiempo que quieras que esté contigo tu moto, porque hay gente que se cansa de ella en 2-3 años y para ese tiempo no compensa el gasto.
Cita de: b0y1 en Enero 17, 2013, 04:50:59 PM
El de aceite que comentas, lo tuve en la mano mientras ayudaba a un amigo en el cambio, era fácil de limpiar con una brocha y un poco de disolvente creo recordar. Es cuestión de planteárselo dependiendo del tiempo que quieras que esté contigo tu moto, porque hay gente que se cansa de ella en 2-3 años y para ese tiempo no compensa el gasto.
Sí; calculo uno 70.000 km para que se amortice el gasto.
Si bien los 70.000 km amortizaban ese filtro de ebay... el de K&N ni de cerca... el doble o más...
Aquí el presupuesto de Motomarca:
Hola!
sale por unos 180-200 euros con IVA & entrega y no puedo ni garantizar ese precio "abierto" .... ver la foto para que veas como es..
El precio se dispara por envío y aduanas.
sería un coste como 23 filtros de aceite normales....
(http://img217.imageshack.us/img217/7940/filtroespecialaceite.jpg)
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Cita de: vectragt en Enero 06, 2013, 12:20:48 AM
Cita de: Sonic en Enero 05, 2013, 11:36:40 PM
yo no se sí me fío.. ¿cómo se limpia? ¿hacen falta repuestos de algún estilo? ¿es seguro?
+1 y por el coste irrisorio de un filtro de aceite hiflo no me la juego
+1 por lo que cuesta un filtro no merece la pena meterse en inventos.
Cita de: Sonic en Enero 18, 2013, 10:16:16 AM
Si bien los 70.000 km amortizaban ese filtro de ebay... el de K&N ni de cerca... el doble o más...
Aquí el presupuesto de Motomarca:
Hola!
sale por unos 180-200 euros con IVA & entrega y no puedo ni garantizar ese precio "abierto" .... ver la foto para que veas como es..
El precio se dispara por envío y aduanas.
sería un coste como 23 filtros de aceite normales....
(http://img217.imageshack.us/img217/7940/filtroespecialaceite.jpg)
:icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:
Vaya burrada! :icon_eek:
No compensa ni de coña... :eusa_naughty:
bastante curioso el invento, lo desconocia.... el precio es bastante salao como dicen,
a mi se me ocurre que seria muy util si te embarcas en un gran viaje por Asia u Africa y no quieres llevar filtros de repuestos , montas uno de estos y te olvidas al igual que los de aire de K & N.
jeje , no sabia que eso existia, gracias por linkarlo... :victory:
Cita de: jcap en Enero 24, 2013, 06:59:25 AM
bastante curioso el invento, lo desconocia.... el precio es bastante salao como dicen,
a mi se me ocurre que seria muy util si te embarcas en un gran viaje por Asia u Africa y no quieres llevar filtros de repuestos , montas uno de estos y te olvidas al igual que los de aire de K & N.
jeje , no sabia que eso existia, gracias por linkarlo... :victory:
Yo creo que hoy en día tienes repuestos en casi cualquier lugar del mundo medianamente civilizado y en caso de apuro empresa de mensajería.
Cita de: champa en Enero 25, 2013, 12:05:08 PM
Cita de: jcap en Enero 24, 2013, 06:59:25 AM
bastante curioso el invento, lo desconocia.... el precio es bastante salao como dicen,
a mi se me ocurre que seria muy util si te embarcas en un gran viaje por Asia u Africa y no quieres llevar filtros de repuestos , montas uno de estos y te olvidas al igual que los de aire de K & N.
jeje , no sabia que eso existia, gracias por linkarlo... :victory:
Yo creo que hoy en día tienes repuestos en casi cualquier lugar del mundo medianamente civilizado y en caso de apuro empresa de mensajería.
ya pero lo digo por no parar la moto en cualquier lado y bajarte a preguntar y que te bailen la moto...jejeje
En un viaje a EEUU te lo traes y allí no sale tan caro. Yo lo veo cómodo y a buen precio no se tardaría tanto en amortizar.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
aun precio razonable aun me lo pensaba, pero por 7-8 € que vale el normal ni de coña,son ganas de perder tiempo y dinero
Cita de: b0y1 en Febrero 20, 2013, 11:52:15 AM
En un viaje a EEUU te lo traes y allí no sale tan caro. Yo lo veo cómodo y a buen precio no se tardaría tanto en amortizar.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Correcto... así me saldría por lo que desembolsaría en filtros desechables en unos 10 cambios de aceite.
(http://img46.imageshack.us/img46/2867/pcracingflo.jpg)
PC RACING FLO 90€ con portes.
En 40.000 km se amortiza... o sea, dos años a mi ritmo promedio de km/año.
Afirman que tiene un caudal 7 veces mayor que los filtros convencionales.
Lleva un imán para un "prefiltraje".
El cuerpo de aluminio sirve para refrigerar el aceite.
Un bypass de ratio progresivo evita que pase aceite sin filtrar en frío o a altas RPM.
Tuerca de 17mm para retirada fácil con llave, con orificio para alambre de seguridad.
Membrana de 35 microns.
Limipar con cualquier desengrasante, keroseno, solvente, limpiador de frenos o contactos, o bien agua y detergente.
No limpiar con gasolina.
yo sigo pensando que eso solo estaria bien si te pegas un viaje tipo vuelta al mundo o por Africa y te quieres olvidar de llevar repuestos de ningun tipo, te haces con un filtro de aire y de aceite lavables y unas bujias de punta de iridio las sacas cuando te vengan en gana te las limpias y listo... :eusa_whistle:
eso si, molar mola el filtro que te cagas... :victory:
p.d: se me parece al filtro de la piscina hinchable...
Como dice Vectragt yo prefiero el Hipofiltro que lo cambias y por 8 € a la basura...
Cita de: Thundercats en Marzo 17, 2013, 08:18:31 PM
Como dice Vectragt yo prefiero el Hipofiltro que lo cambias y por 8 € a la basura...
8€ x 10 = 80€
En 2 ó 3 años la marca PC Racing Flo se me amortiza... el de K&N más del doble, por eso descarto el de K&N.
refloto el hilo para dar mi opinion, es un filtro cojonudo aunque el filtro externo no tiene nada que ver con la mierda de filtro de cartucho interno que viene para las yamaha
a mi en la yamaha me ha ido de pena , entre un filtro y otro no tienen nada que ver el de cartucho por lo menos a mi no me ajustaba bieny no disponia de valvula de presion ni de alivio tampoco de iman,,, que por lo visto el externo si que es otro cantar....
Yo lo llevo en la FJR desde marzo del 2015 y llevo ya 4 cambios de aceite con él. Para mí, comodísimo, quitar limpiar con limpiafrenos y poner.
Cita de: B0Y1 en Enero 26, 2016, 05:04:56 PM
Yo lo llevo en la FJR desde marzo del 2015 y llevo ya 4 cambios de aceite con él. Para mí, comodísimo, quitar limpiar con limpiafrenos y poner.
si, ese tipo de filtro que llevas es externo con carcasa como el de la vfr
yo me refiero a este tipo , (http://s020.radikal.ru/i716/1402/95/ac7e33834de9.jpg)
No los he usado en aceite nunca, tampoco suelo usar este tipo en admisión.
El problema que veo es:
Como sabes cuando la membrana se está deteriorando y deja de filtrar lo que debería?
Teniendo en cuenta la importancia de este filtro...
En los de admision pasa mas menos lo mismo pero entre intervalos, nunca sabes cuando deja de filtrar y necesita un "recargado"
Los normales pueden disminuir caudal pero nunca dejan de filtrar.
No se....no me terminan de convencer, por mucho que me los garanticen de por vida, que quiero mucho mi motoooo
Jajaja
En este caso no me importa gastar un poco más.
Otra cosa si es verdad, muchas veces se montan filtros normales peores que uno de esos deteriorados seguro!
Saludos
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
La única manera de salir de dudas es enviar a analizarse muestras del aceite usado en mi moto u otro con este filtro y de otra con filtro normal y comparar.
Cita de: Sonic en Enero 27, 2016, 12:39:17 AM
La única manera de salir de dudas es enviar a analizarse muestras del aceite usado en mi moto u otro con este filtro y de otra con filtro normal y comparar.
Pero aun así el deterioro de la membrana puede ser relativo, a uno le puede durar mas que a otro y segun marca.
¿No dicen nada de sustituir el cartucho cada x km o tiempo? O cada x cambios?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
http://www.pcracingusa.com/Honda-Street-PCS1_p_18.html
La membrana es de acero inoxidable. No se desgasta realizando su cometido. Su superficie filtrante es múltiples veces mayor que la de filtros estándar.
Lleva imán para un prefiltraje.
Cuerpo aluminio actúa como radiador de aceite disipando calor.
Llevo bastante tiempo con el y va de maravilla.
(http://images.tapatalk-cdn.com/16/01/27/31595cd206973d6822298a77e1fdd7db.jpg)
Fíjense si el manual de taller de Honda recomienda cambiar el de papel cada dos cambios de aceite... Eso sí que es una barbaridad.
Esque es una honda!!!
Son buenas hasta pa eso!!!
Jojojojo :P
La verdad tiene muy buenas características, lo que no tenía claro era lo de la membrana, es posible que aguante bien....como siempre es cuestion de confiar o no en lo que nos diga el fabricante....para variar jeje
Igual me decido a ir a por uno....
El tema sellos como va? Porque eso si que hará falta cambiar de ved en cuando. Como salen de precio?
Y una ultima pregunta, donde lo venden en españa pa mirar?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Madre mia...he intentado ver los vídeos que salen en la página esa y no me empapo de nada....
Jajajajaja
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 11:50:21 AM
Esque es una honda!!!
Son buenas hasta pa eso!!!
Jojojojo :P
La verdad tiene muy buenas características, lo que no tenía claro era lo de la membrana, es posible que aguante bien....como siempre es cuestion de confiar o no en lo que nos diga el fabricante....para variar jeje
Igual me decido a ir a por uno....
El tema sellos como va? Porque eso si que hará falta cambiar de ved en cuando. Como salen de precio?
Y una ultima pregunta, donde lo venden en españa pa mirar?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Trae sello (junta tórica) de repuesto pero en 50.000 km no he tenido que cambiarlo, sella a la perfección.
Precio y donde comprar en el enlace del principio del hilo. En españa ignoro si hay distribuidor o punto de venta.
Cita de: Sonic en Enero 27, 2016, 12:50:43 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 11:50:21 AM
Esque es una honda!!!
Son buenas hasta pa eso!!!
Jojojojo :P
La verdad tiene muy buenas características, lo que no tenía claro era lo de la membrana, es posible que aguante bien....como siempre es cuestion de confiar o no en lo que nos diga el fabricante....para variar jeje
Igual me decido a ir a por uno....
El tema sellos como va? Porque eso si que hará falta cambiar de ved en cuando. Como salen de precio?
Y una ultima pregunta, donde lo venden en españa pa mirar?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Trae sello (junta tórica) de repuesto pero en 50.000 km no he tenido que cambiarlo, sella a la perfección.
Precio y donde comprar en el enlace del principio del hilo. En españa ignoro si hay distribuidor o punto de venta.
Gracias señor!!
Buscare por españa a ver que encuentro.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Sonic en Enero 27, 2016, 11:19:28 AM
Fíjense si el manual de taller de Honda recomienda cambiar el de papel cada dos cambios de aceite... Eso sí que es una barbaridad.
Y esto claro, lo afirmas tú porque se te ha aparecido el santo ángel custudio y te ha revelado que todos los ingenieros de Honda no tienen NPI.
Cita de: champa en Enero 27, 2016, 01:32:43 PM
Cita de: Sonic en Enero 27, 2016, 11:19:28 AM
Fíjense si el manual de taller de Honda recomienda cambiar el de papel cada dos cambios de aceite... Eso sí que es una barbaridad.
Y esto claro, lo afirmas tú porque se te ha aparecido el santo ángel custudio y te ha revelado que todos los ingenieros de Honda no tienen NPI.
Todos no pero más de uno involucrado en el diseño y fabricación de la vtec no eran matrícula de honor de sus carreras
No pero una cosa si podeis tener en cuenta, honda dice eso pero si usas su filtro!!!
Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 07:27:49 PM
No pero una cosa si podeis tener en cuenta, honda dice eso pero si usas su filtro!!!
Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
:eusa_think:
interesante , a que te refieres con lo del la calidad filtro Honda /Hiflo
de todas maneras no tiene nada que ver el filtro de papel con el PCflo el de papel se satura antes y se deforma cosa que no pasa con el Pcflo
en cuanto a lo del cambio de filtro cada dos intervalos como dice brad es exagerado , ya solo con 5000 klms el filtro sale hecho una pena,,
Lo vuelvo a decir... Enviando muestras de aceite que ha sido usado en los mismos modelos de la misma marca de moto (la vtec en este caso) pero con los diferentes filtros mencionados aquí, y con regímenes de cambio iguales (km y estilo de conducción de similares caracteristicas) para su subsecuente análisis, podríamos empezar a hablar en términos científicos.
:)
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 08:39:38 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 07:27:49 PM
No pero una cosa si podeis tener en cuenta, honda dice eso pero si usas su filtro!!!
Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
:eusa_think:
interesante , a que te refieres con lo del la calidad filtro Honda /Hiflo
de todas maneras no tiene nada que ver el filtro de papel con el PCflo el de papel se satura antes y se deforma cosa que no pasa con el Pcflo
en cuanto a lo del cambio de filtro cada dos intervalos como dice brad es exagerado , ya solo con 5000 klms el filtro sale hecho una pena,,
Gracias ya me han comentado que tipo de membrana lleva, que sabía que existían pero no como eran.
Lo de la calidad de donde lo has sacado?
Mmmmmm.......por casualidad.......no habras........sacado eso......de lo de que ningun filtro es igual......?
Ademas, lo repito, como si es el santo grial de los filtros, si no es honda no vale para 2 cambios.:P
Jojojo
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 09:02:48 PM
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 08:39:38 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 07:27:49 PM
No pero una cosa si podeis tener en cuenta, honda dice eso pero si usas su filtro!!!
Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
:eusa_think:
interesante , a que te refieres con lo del la calidad filtro Honda /Hiflo
de todas maneras no tiene nada que ver el filtro de papel con el PCflo el de papel se satura antes y se deforma cosa que no pasa con el Pcflo
en cuanto a lo del cambio de filtro cada dos intervalos como dice brad es exagerado , ya solo con 5000 klms el filtro sale hecho una pena,,
Gracias ya me han comentado que tipo de membrana lleva, que sabía que existían pero no como eran.
Lo de la calidad de donde lo has sacado?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
bueno, lo de la calidad es una interpretacion mia, pero me ha interesado tu comentario y me pica la curiosidad de a que te refieres exactamente con esta frase
"Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo"
solo por que soy un apasionado sobre el tema de aceites y filtros y a lo mejor me estoy perdiendo algo nuevo si puedo aprender algo mas mejor que mejor :ok:
Jaja no se pue editar mintras otro contesta
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 09:29:29 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 09:02:48 PM
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 08:39:38 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 27, 2016, 07:27:49 PM
No pero una cosa si podeis tener en cuenta, honda dice eso pero si usas su filtro!!!
Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
:eusa_think:
interesante , a que te refieres con lo del la calidad filtro Honda /Hiflo
de todas maneras no tiene nada que ver el filtro de papel con el PCflo el de papel se satura antes y se deforma cosa que no pasa con el Pcflo
en cuanto a lo del cambio de filtro cada dos intervalos como dice brad es exagerado , ya solo con 5000 klms el filtro sale hecho una pena,,
Gracias ya me han comentado que tipo de membrana lleva, que sabía que existían pero no como eran.
Lo de la calidad de donde lo has sacado?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
bueno, lo de la calidad es una interpretacion mia, pero me ha interesado tu comentario y me pica la curiosidad de a que te refieres exactamente con esta frase
"Y que no diga nadie que un hiflo o cualquier otro es igual que estoy arto de oirlo"
solo por que soy un apasionado sobre el tema de aceites y filtros y a lo mejor me estoy perdiendo algo nuevo si puedo aprender algo mas mejor que mejor :ok:
Enga fuera coñas,
Sencillamente me refiero a esas cosas tipo...
Si los filtros los fabrica el mismo...
Si el papel lo compran todos a la misma fabrica...
Si el papel es igual en todos...
Etc etc
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
para esas preguntas facilonas tengo respuesta, jeje
Si los filtros los fabrica el mismo... NO
Si el papel lo compran todos a la misma fabrica...NO
Si el papel es igual en todos...NO
los controles de calidad son los mismos NO
las calidades entre uno original y otro sin marca es la misma NO
la calidad del original es mala NO , es la correcta y suficiente
el desempeño del original es el correcto SI " nadie lo duda"
la calidad y desempeño de un filtro sin marca es igual al original " ni de coña" ( parte de mi vida la he vivido en un taller de mecanica
he abierto unos cuantos filtros sin marca y puedo asegurar que no es lo mismo que uno original un Hiflo o un K&N)
la calidad y desempeño de un Hiflo supera al original " por supuesto hay estudios probados y que lo certifican"
en 200.000 kilometros que le hecho en total a 2 vfr una transalp xlv600 y a una cbr 1100xx me han fallado 2 filtros originales honda contra 0 de la marca Hiflo
No son preguntas amigo, son las típicas frases (afirmaciones) que soporto muchas veces.
Jejeje
;)
Venga reconocelo, tenías ganas de darme lecciones sobre filtros y debatirme que el de honda no es mejor que el de hiflo jejeje
:P:P:P
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 10:38:59 PM
para esas preguntas facilonas tengo respuesta, jeje
Si los filtros los fabrica el mismo... NO
Si el papel lo compran todos a la misma fabrica...NO
Si el papel es igual en todos...NO
los controles de calidad son los mismos NO
las calidades entre uno original y otro sin marca es la misma NO
la calidad del original es mala NO , es la correcta y suficiente
el desempeño del original es el correcto SI " nadie lo duda"
la calidad y desempeño de un filtro sin marca es igual al original " ni de coña" ( parte de mi vida la he vivido en un taller de mecanica
he abierto unos cuantos filtros sin marca y puedo asegurar que no es lo mismo que uno original un Hiflo o un K&N)
la calidad y desempeño de un Hiflo supera al original " por supuesto hay estudios probados y que lo certifican"
en 200.000 kilometros que le hecho en total a 2 vfr una transalp xlv600 y a una cbr 1100xx me han fallado 2 filtros originales honda contra 0 de la marca Hiflo
A que te refieres con decir me han fallado dos filtros???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya casi que te da igual JCAP que te llevas un filtro indestructible...
Cita de: Maka en Enero 27, 2016, 10:56:51 PM
Cita de: jcap en Enero 27, 2016, 10:38:59 PM
para esas preguntas facilonas tengo respuesta, jeje
Si los filtros los fabrica el mismo... NO
Si el papel lo compran todos a la misma fabrica...NO
Si el papel es igual en todos...NO
los controles de calidad son los mismos NO
las calidades entre uno original y otro sin marca es la misma NO
la calidad del original es mala NO , es la correcta y suficiente
el desempeño del original es el correcto SI " nadie lo duda"
la calidad y desempeño de un filtro sin marca es igual al original " ni de coña" ( parte de mi vida la he vivido en un taller de mecanica
he abierto unos cuantos filtros sin marca y puedo asegurar que no es lo mismo que uno original un Hiflo o un K&N)
la calidad y desempeño de un Hiflo supera al original " por supuesto hay estudios probados y que lo certifican"
en 200.000 kilometros que le hecho en total a 2 vfr una transalp xlv600 y a una cbr 1100xx me han fallado 2 filtros originales honda contra 0 de la marca Hiflo
A que te refieres con decir me han fallado dos filtros???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
pues eso fallos en la presion del aceite y ruido anormal metálico en el motor, al cambiar de filtro se quitaba , al poner el defectuoso el ruido volvia,
asi con dos motos diferentes y dos filtros diferentes esos filtros fueron a la basura al momento de hacer la comprobacion
( yo suelo comprar los filtros de 2 en dos, siempre llevo recambios en casa)
Perdonad que me meta en esta amena conversación.
Un hiflo vale entre 7 y 10 euros, yo lo suelo cambiar con cada cambio de aceite, cada 10000km, y sin ningún problema, no tengo datos para decir si unos sonn mejores que los otros, pero por lo que cuesta no me merece la pena comprar un superfiltro, que no dudo que sea ka rehostia .
Bueno lo dicho, perdón si he molestado, ya podéis seguir
Enviado desde mi P6000 Pro mediante Tapatalk
Muy educado señor majenjo, jeje
Bueno ya enserio,
muy bien jcap por contestar a las no preguntas, así la gente lo tiene mas claro, a ver si poco a poco van dejando de afirmar esas tonterías.
Pasa como cuando se pusieron de moda las marcas blancas en el super, a la gente le dio por decir que las fabricaban las mismas marcas de nombre conocidas.
Por otro lado no hace falta decir que hiflo es una muy buena marca, al igual que k&n.
En cuanto a si el filtro es mejor del que fabrican para honda y su vfr800 2002...es muy posible y mas por año, muchas veces cuando se fabrica una pieza para una marca y modelo, aunque el tema avance con el tiempo no se modifica y se sigue fabricando exactamente igual, otras si se modifican y se mejoran.
Pero sencillamente no se puede afirmar sin conocer datos del nivel de filtrado, caudal, y duracion del nivel de filtrado.(muy importante este ultimo dato)
Hiflo ha demostrado como dices ser mejor filtro que el original en muchos casos, pero ojo, no en todos, muchas veces los filtros que se diseñan y venden para un vehículo de origen son de muy buena calidad y poco se puede hacer para superarlos aparte de sobredimensionarlos para dar mas caudal posiblemente innecesario, se pueden añadir bypass, antirretorno...etc, pero el precio subiría.
Recordad que ninguna marca de vehículos fabrica sus filtros.
Otro dato:
Hay que tener en cuenta que la fiabilidad de un filtro con el uso no es un tema exclusivo del filtro, como comento en otro lado hay aceites con muy mal envejecer, y un aceite que genere mucha acided, oxidación...va a machacar mas el filtro que otro mejor en este aspecto.
Por último el tema del reutilizable,
Aún estoy en duda, no se si comprare.
Es verdad que su construcción parece buena para tal fin, y tiene muy buenas características peeeero...sigo viendo problemas con la fiabilidad en el nivel de filtrado con el paso del tiempo y su precio es elevado.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: majenjo en Enero 28, 2016, 08:21:07 AM
Perdonad que me meta en esta amena conversación.
Un hiflo vale entre 7 y 10 euros, yo lo suelo cambiar con cada cambio de aceite, cada 10000km, y sin ningún problema, no tengo datos para decir si unos sonn mejores que los otros, pero por lo que cuesta no me merece la pena comprar un superfiltro, que no dudo que sea ka rehostia .
Bueno lo dicho, perdón si he molestado, ya podéis seguir
Enviado desde mi P6000 Pro mediante Tapatalk
Realmente ahí entra lo personal, a mí si me la merece porque hago más de 20.000 al año y hago los cambios cada 5 o 6000km. al precio que comentas, sí me trae a cuenta. Eso y la comodidad de quitar lavar y poner, tanto el de aire como el de aceite, no necesito pasar a por repuestos cuando me toca revisión.
Hace un tiempo hice esta comparativa entre el filtro de aceite original y el Hiflo:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33650.msg612700#msg612700 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=33650.msg612700#msg612700)
"He medido el diámetro de los orificios de paso del aceite y estos los resultados:
Original Honda: 6 orificios de 7 mm de diámetro cada uno = 231 mm2 de sección total para el paso de aceite.
Hiflo hf240: 8 orificios de 5 mm de diámetro cada uno = 155 mm2 de sección total para el paso de aceite.
En definitiva, el hiflo tiene un 31 % menos de sección de paso para la circulación de aceite, lo cual es una cosa a tener en cuenta. Aburrido que está uno y empieza a hacer estas cosas."
:drink5:
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/05/54ae9e6ae066a3171687a531416abbc2.jpg)
Me lo parece a mi o la metrica del interior es más grande el de hiflo? No puede ser si es de la misma moto!
I'm confused
Sera efecto óptico?
Lo que importa de los agujeros es que estén en consonancia con el papel filtrante y éste a su ved con el resto del circuito
Vamos que este dato no dice nada sin saber que caudal tienen que manejar, incluso aunque midamos la superficie total del papel filtrante no conecemos su capacidad.
Diferencias hay en todos, pero es complicado llegar a una conclusión clara.
Tenemos alguna relación presion/numero de/diametro?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Muy buenas señores. Desde el desconocimiento pregunto, ¿ que pasaria si se coje el Hiflo y se le agrandan los agujeros, para ganar el caudal de filtracion ? Alomejor digo una tonteria, perdon. Un saludo
Cita de: isislot en Enero 28, 2016, 06:08:47 PM
Muy buenas señores. Desde el desconocimiento pregunto, ¿ que pasaria si se coje el Hiflo y se le agrandan los agujeros, para ganar el caudal de filtracion ? Alomejor digo una tonteria, perdon. Un saludo
Si está bien echo: nada.
Bueno si, que se te metan virutas que luego terminen por el motor, jejeje
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Porcierto se que esto se está desviando del tema...
Pero ya que ha salido una pregunta:
Alguno a encontrado datos mas especificos de los hiflo como nivel de filtrado en micrones y tal?
Porque yo aparte de certificados que dicen que si tal y si cual, no he visto esos datos por ningun lado.
Como de k&n
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Se me amortizó la compra en 2 ó 3 años con dos o tres cambios anuales... Sin contar el no tener que ir a una tienda de repuestos a buscar cuando ya no me quedan o realizar la compra en internet y esperar que llega por correos o mensajero siempre lo tengo a mano y cambio el aceite cuando se ha de cambiar esto no se gasta las partículas que entran son de un material más blando que el de la membrana, este tipo de filtro se usa mucho en competición una y otra vez.
En todo caso podéis discutir e intentar indagar en o adivinar las características, cualidades y calidad de los filtros de papel habituales y los reutilizables pero la única manera de saber cual funciona mejor es analizando el aceite q ha pasado x ellos.
Perdonen la repetición
Al que se le amortizara seguro es al compañero que la compro con el incorporado.
Jeje
Si ese es precisamente el problema que veo sonic, no saber que tal está funcionando, uno de usar y tirar aunque pierda caracteristicas y baje el nivel de filtrado unos cuantos micrones, sabes que lo vas a cambiar y volvera a filtrar como nuevo.
Perdon por repetirme yo también
Que ya digo que tiene mu buena pinta, pero me queda ese resquemor, si porlomenos te lo garantizaran x kilometros y el precio fuese acorde al cambio de filtros normales en esos kilómetros...
En mi caso cambio de aceite una ved al año normalmente, con 2 cambios de filtro.
Son 17 al año en filtros, con 100 tengo para 6 años.
Eso con la versión racing, con los normales tendría para 9 años, sabiendo que filtran como deben.
Pido un monton de filtros al año y siempre tengo disponible.
En esto del reutilizable es ya cosa de cada uno, como lo vea, que tal le venga y cuan tranquilo se queda y yo solo digo eso, que no me termina de convencer personalmente aun viendo lo bueno que tiene.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Bueno vamos por partes, que aquí se debaten cosas diferentes.
Los agujeros que ves por fuera del filtro no tienen mucha importancia, lo importante es el elemento filtrante interior.
La VFR es una moto que no tiene problemas de engrase, yo no he visto una sola averia en ninguna por este motivo.
Respecto al filtro reutilizable cada cual que eche sus cuentas y si le merece la pena.
A mi me parece que no, tardaría como 20 años en amortizarlo.
Pero la discursión de si es mejor o peor que uno de papel es absurda. Ambos cumplen la función sin problemas.
Porcierto arri, con respecto al tema de los agujeros.
El circuito se compone de una canalización con una bomba en un extremo y varias salidas en el otro, además de piezas de por medio.
Para generar presión dentro del circuito la bomba tiene que bombear más caudal del que pueda salir por la suma total de salidas con respecto a la presión ejercida.
Mientras dentro del circuito ninguna canalización sea más pequeña que la suma total de secciones de su salidas no habrá una perdida de caudal, y por mucho que agrandemos una parte 2,5,20...veces mas, el caudal será el mismo.
Aquí la mayor pega es siempre el papel filtrante, que aunque tenga una capacidad adecuada al caudal exigido, éste se ve drásticamente reducido conforme se va acumulando la mierda en el.
Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.
Creo que mas o menos está bien explicado no?
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: champa en Enero 29, 2016, 11:12:11 AM
Bueno vamos por partes, que aquí se debaten cosas diferentes.
Los agujeros que ves por fuera del filtro no tienen mucha importancia, lo importante es el elemento filtrante interior.
La VFR es una moto que no tiene problemas de engrase, yo no he visto una sola averia en ninguna por este motivo.
Respecto al filtro reutilizable cada cual que eche sus cuentas y si le merece la pena.
A mi me parece que no, tardaría como 20 años en amortizarlo.
Pero la discursión de si es mejor o peor que uno de papel es absurda. Ambos cumplen la función sin problemas.
Si champa, esto parece una paella...
Jajaja
Sin animo de ofender a los valencianos!
;D
P.D. Las conversaciones mas ridículas son siempre las mas entretenidas.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Porcierto, en cuanto al tema "se usa en competicion", de verdad, no hay que tomarselo nunca como un referente, enserio.
Esque está por todos lados, y se usa porque ven que funciona y convence al público.
Pero nada mas lejos de la realidad, la competición profesional tiene unos requerimientos totalmente diferentes al resto.
En este caso ya que es el tema, hay que tener en cuenta, aparte de los beneficios de este filtro en cuanto a sistemas añadidos, es que un equipo en competición podría limpiar el filtro entre dia y dia, osea entre un entrenamiento, clasificación y carrera de ser necesario.
De otra manera necesitaría un camión de filtros por temporada.
Además que ellos si controlan su funcionamiento, hacen pruebas continuamente, pudiendo cambiar el cartucho si éste no cumpliera las exigencias, sin ningun problema ademas, como quien cambia un hiflo de 6 euros.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Enero 29, 2016, 11:28:01 AM
Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.
¿Sacas el aceite de la moto, cambias el filtro, y lo vuelves a meter?
¿Cada cuánto cambias el aceite?
Cita de: Gianola en Enero 29, 2016, 01:07:15 PM
Cita de: Rondalajonda en Enero 29, 2016, 11:28:01 AM
Poreso yo siempre cambio 2 filtros por aceite, además de solventar un posible deterioro de la membrana, tan ridiculo pero perjudicial cuando hablamos de micrones.
¿Sacas el aceite de la moto, cambias el filtro, y lo vuelves a meter?
¿Cada cuánto cambias el aceite?
No, inclino la moto hacia atras, cambio el filtro y relleno el faltante con el mismo aceite, nuevo claro, pero el mismo.
En general una ved al año, no suele llegar a 10.000. Si llega pues lo cambio antes.
El filtro pues entre 3.000 y 5.000, esto ya segun me pille.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
En las fotos si que parecen tener rosca diferente, pero las 2 han estado montadas en mi vtec.
Pero no sólo hay más restricción geométrica en los agujeros exteriores, en la rejilla interior, el filtro original tiene un mayor número de orificios.
El elemento filtrante será seguramente el que marque el caudal para una presión de bomba dada, pero la especulación es divertida. En fin, que a mi me hace falta una prueba de laboratorio.
:drink5:
Tampoco es necesaria la prueba, ya la hacen ellos, lo que es necesario es conseguir los datos, que no los encuentro, tengo datos de algunos filtros, pero son marcas que fabrican para coche, camión y tal, no hacen pa moto.
Creo yo que deberían mostrar públicamente datos como el nivel de filtrado y el caudal con respecto a la presión y dejarse de tanta publicación si bien sea cierta, vacía de contenido, ya sabéis, esa tipo:
la marca x que diseña filtros de alta calidad desde años ancestrales, reconocida por los mejores equipos de competición y sus certificados de homologación segun las normas tal y cual, con los mas altos estandares de calidad........
Bueno toda esa parrafada que ya conocemos.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Cita de: Rondalajonda en Enero 30, 2016, 11:50:24 AM
Tampoco es necesaria la prueba, ya la hacen ellos, lo que es necesario es conseguir los datos, que no los encuentro, tengo datos de algunos filtros, pero son marcas que fabrican para coche, camión y tal, no hacen pa moto.
Creo yo que deberían mostrar públicamente datos como el nivel de filtrado y el caudal con respecto a la presión y dejarse de tanta publicación si bien sea cierta, vacía de contenido, ya sabéis, esa tipo:
la marca x que diseña filtros de alta calidad desde años ancestrales, reconocida por los mejores equipos de competición y sus certificados de homologación segun las normas tal y cual, con los mas altos estandares de calidad........
Bueno toda esa parrafada que ya conocemos.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo, pero el encargado de las pruebas debería ser un laboratorio ajeno a los intereses de las marcas. Unas fotos que tenia por ahí:
(http://i59.tinypic.com/2zel4j7.jpg)
(http://i62.tinypic.com/x0sdwj.jpg)
:drink5:
Por eso yo no me preocuparía arri, no publicarían datos que no sean ciertos, ya que les caerían demandas millonarias por engaño y tal.
Por eso se meten esas parrafadas, para convencer al público "sin decir nada", como siempre hay que pensar en lo que callan y no en lo que dicen.
Cualquier abogado sabe lo que hay, ya me lo dice mi primo, los textos publicitarios como los de contratos y tal estan muy cuidadosanente estudiados, porque una simple palabra con doble significado puede generar el caos.
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk