Como todos los años , en Agosto se organiza una carrera de clasicas en La Bañeza.
Este año es el fin de semana de 6-7 de Agosto. El sabado los entrenos y el domingo la carrera. algunos ya las conoceis. Aqui os dejo el enlace.
http://www.motoclubbanezano.com/
Si la pensais venir, avisar, es probable que me acabe acercando y podiamos tomar unas birritas u organizar la comida el domingo.
Saludos
Esas si que son carreras!
Mi intención es ir este año ya que el pasado no pude...
En principio cuenta conmigo :wink: Te tendré informado
Hola Tero, muy a pesar mío, éste año no podré ir a Bañeza y me da muchisima pena ya que va a ser el bautismo de fuego de la Montesita, pero las circuntancias mandan, ya contaréis..... :wink:
Llevo varios años yendo a las carreras y molan. Pero es un fin de semana muy malo: está el descenso del Sella, la fiesta vikinga de Catoira, La Bañeza... hay que repartirse un poco y este año estoy invitado a ir a Galicia, aunque algo me dice que acabaré en La Bañeza. De aquí a ése fin de semana ya veremos si cuadra ;-)
Muy a mi pesar no puedo ir, que ese fin de semana lo trabajo completo. :lloro:
Yo quería intentarlo si solvento antes unos problemas técnicos con la V.
Thebike, podrás ir aunque vendas la moto? no te has arrepentido aún? irás con una nueva? ya ve, curioso que es uno...
Si voy, todavía iré con ésta...Con otra nueva lo dudo :(
No sé si me arrepentiré pero es que no se puede tenerlo todo, o sí?
De veras que es una lástima.. Sí, tal vez se pueda tener todo... en menor cantidad. :wink:
Pues yo al final me acercaré el domingo par ver las carreras y comer por allí en una bodega. Como de por aquí del cluss no va nadie, iré enlatado en principio. Si alguien al final va que lo diga para tomarnos al menos unas birras o lo que se tercie.
Yo en principio también voy el domingo. Me gustaría acampar el sábado, pero sigo con el pié chungo, así que en lata y gracias. Mi teléfono: 616-24-43-65. Voy con más peña, aún no sé el número, y vamos un poco a la aventura. Como todos los años, vaya :D
Yo ya estoy en Ponferrada, el sabado ire a partir de la 6 de la tarde a ver los entrenos y el domingo a las carreras.
A ver si podemos vernos para tomar unas birritas o quedar a comer :D :D :D
Un saludo
Yo al final iré el domingo para procurar estar allí pronto. Mi móvil es el 680733665.
Nos vemos.
buenooo cuanto tiempo sin entrar en el foro, hasta me entero por aqui, que mi vecino thebike va acambiar de burra, no te compraras un scooter?, que tu eres capaz
Terminaron las carreras dee La Bañeza. Este año no las vimos mucho :roll: :roll: , aqui los culpables:
(http://img286.imageshack.us/img286/7001/hpim0870600x4496ku.jpg)
si es que con tanto calor, solo estabamos para birras, de izda a derecha Guillermo, yo (camiseta negra VFR) un amigo de Kmil, Kmil (de blanco) y su hermano
Despues no topamos con Gianola (camiseta naranja)
(http://img286.imageshack.us/img286/2645/hpim0872600x4497no.jpg)
Y aqui se termina el breve relato de las carreras de este año.
P.D. que paso con la montesa nº 27 que no corrio 8O 8O ? La vi en entrenos, pero el domingo no estaba :?
Jejejeje, toy como un burro, puse mal el teléfono. El bueno ye: 616-24-43-64, como para dar conmigo :lol:
Pues sí, iba yo por La Bañeza y me encontré a un personaje con una camiseta del club VFR, pero como iba de incógnito (sin nombre) no sabía quién era, así que no lo saludé como debería :P
Además, luego se acabó la carrera y en un momento nos separamos y no me dio tiempo a despedirme del señor sin nombre (más :P).
Dos cosas:
1.- ¿Alguien sabe por qué no corrió Phil Read?
2.- El ambiente de las carreras de La Bañeza es inigualable. Con él se entiende que la ficción del Joe Bar Team nunca supera la realidad :lol: :lol: :lol: :lol:
(http://www.terra.es/personal2/gianola/img_3237.jpg)
Oído lo oído, parece que no hubiese habido carrera. Pero no fue así. Yo creo que ví algo más.
Vaya por delante que fue un placer reencontrarse con Tero con el que estuve un largo rato deambulando por las fiestas del pueblo y sus bares ( saludos a su amigo Vstrom ) y con Gianola y su séquito de 10 amigos a quien saludamos brevemente por encontrarnos tarde con él y con quien me hubiese gustado hablar con más calma y tiempo. Espero que nos volvamos a encontrar pronto.
Pero además es reconfortante encontrarse con una carrera como ésta en un lugar como La Bañeza, accesible, acogedora, sin aglomeraciones que impidiesen circular bien en moto bien caminando (recorrí el circuito más de una vez y también durante la carrera ), con un ambiente de calidad y sin estridencias, con curiosos y también muchos aficionados, sin caballitos ni "proezas" que pongan en peligro la integridad de nadie de los asistentes, ... En ella se podía ver tanto la ciudad, mejor a unas horas que otras y con sus calles, monumentos y gente, como motos de todo tipo, recién sacadas de fábrica ( me gustó una bmw k 1200 s. Creo que la nueva línea de la vfr 2006 será más o menos así ) en la misma plaza del pueblo o cualquier rincón del mismo, o ya de vuelta de múltiples batallas que dejan sobre sus carenados y motor las marcas de cada una de éstas; una bonita y enorme Guzzi California colocada cada cierto tiempo en una parte del pueblo de manera estratégica era buena muestra de lo dicho. Eché en falta, sin embargo, esas miniconcentraciones y paseos de viejos moteros que lucen con orgullo sus maravillosos cacharros de tantos y tanto años de cuidados, y que sólo se ven en este tipo de eventos tales como esos sidecares "de madera"o auténticas motos de museo.
Los entrenos libres de la mañana del domingo ofrecían un espectáculo curioso en el que los pilotos de todas las edades y condiciones -niños de13 años , chicas que tímidamente participaban en la categoría reina o abuelos de 70-, se turnaban entrando en boxes y comentando con sus mecánicos y allegados las impresiones y sensaciones de la moto y circuito, concentrados en los baches traicioneros de dos tramos, previos a una curva de 90 grados y a una chicanne espectacular. Creo que a consecuencia de uno de ellos fue la caída que presenciamos en carrera y una del día anterior en la que el carenado de una moto de 125 parecía decir que no era la primera vez.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza1.jpg)
Una pareja paseando al niño mientras "se topaba " con los entrenos matutinos.
Las protecciones con alpacas de paja estaban diseminadas de una manera irregular tapando básicamente los puntos conflictivos y dejando libres aquellas zonas en las que se creía que no existía peligro, permitiendo así una circulación libre del público haciéndolo más atractivo y cercano, y por lo observado en cada una de las caídas estas protecciones cumplieron perfectamente su función. En el primer caso comentado eran las asistencias, voluntarios del Motoclub Bañezano, los que fueron eficaces actuando pronto en la asistencia al piloto y ayuda para ponerlo en marcha de nuevo, más que las alpacas aisladas. Y digo curiosos, los entrenos, porque esa particular lucha de pilotos con circuito, mecánica y adversarios contrastaba claramente con los tranquilos paseos de los viandantes ajenos en muchos casos a esa concentración de carrera, mirando intermitentemente las evoluciones de los pilotos en algunos casos, realmente interesados en otros, indiferente en la mayoría, buscando a su piloto favorito, a Phil Read, a alguna máquina que llamara la atención, analizando cada parte del circuito, llamando a sus familiares o amigos en busca de un refugio del calor que no llegó a ser sofocante, y que en muchas ocasiones tenía forma de bar...Nosotros participamos de todo un poco. Daba la sensación de que esas carreras son parte de la ciudad a lo largo de todo el año, se incorporan a la misma como un elemento del paisaje más y creo que ya no se entenderá La Bañeza sin este espectáculo motociclista. El detalle de cercanía al público, también de rudimentos básicos en medios, y quizás por ello pintoresco y auténtico a la vez, lo ponía la megafonía desde la tribuna de la recta de meta y que envolvía todo el pueblo con sus altavoces y a través de la cual se narraban las peripecias, curiosidades de los pilotos locales y de otros clubes y que llegaban incluso a avisar al público de forma insistente de que no se rebasaran los pies de la cinta de plástico separadora. Si alguien así lo hacía y era visto por el locutor, éste no dudaba en reprenderle de forma enérgica con la consiguiente risotada de una buena parte de los asistentes.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza2.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/a35920a7.jpg)
Una escapatoria anterior a una chicanne por la que se salieron muchos pilotos.
El ruido era ensordecedor en algunas partes del circuito especialmente en el que se estrechaban las calles, y se entendía perfectamente este ruido ya que al acercarse uno a una moto clásica de 2 o 4 tiempos Ossa, Montesa o Bultaco tras un breve examen se comprueba como son piezas de museo forjadas con mucho afecto y completamente artesanales donde destacaban principalmente los tubos de escape que parecían, en algunos casos, una verdadera colección de embudos metálicos con formas de lo más dispares y asombrosas.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza5.jpg)
Esos locos y sus viejos cacharros saludando a la gente que les aplaudía tras la carrera
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza6.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza7.jpg)
Era increíble que pudiesen rodar con cierta ligereza y sin embargo nadie dudaría que eran rápidas, muy rápidas, más aún en manos de unos expertos pilotos que debían conocerlas como un hijo al que le moldean el carácter día a día hasta la siguiente carrera. Era necesario verlas algo más cerca en su lugar de reposo: en los boxes.
Me acerqué por allí unas tres veces y me resultó sumamente atractivo. Sin cabinas, en una calle acondicionada para el momento con sombrillas improvisadas, el furgón del motoclub al lado y con el carro para transportar las motos, lujoso en pocos casos, elemental en la mayoría.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza3.jpg)
Una clásica parada en boxes. ¿De dónde sacarán las piezas para estas reliquias?
La actividad allí durante los entrenos en absoluto era frenética, más bien tranquila, cuidada, mimando la puesta a punto en los últimos retoques y comentando la jugada con sus allegados, ajenos a las evoluciones de otras categorías. Eran, sin embargo, las motos de 125 las más demandadas para las fotos de los niños a quienes se les dejaba subir libremente y tener una pose fardona que enseñar a los familiares. Aproveché para saludar a Alfonso, un piloto de mi tierra salmantina de más de 60 años y que competía en las clásicas de 4T por tercer año consecutivo con una BSA amarilla realmente espectacular. Me dijo que el ambiente es lo que le atraía, aunque se lamentaba de la subida de nivel de la carrera, ya que la competición era ahora más dura, me dijo también orgulloso que el año pasado había quedado 5º, pero que este año se conformaba con entrar en meta el 10º. Finalmente la cruzó en el lugar nº 13. Mala suerte. Te deseo una mejor carrera para el próximo año Alfonso.
Al parecer hacia el final de boxes solía colocarse todos los años Phil Read, a quien se le esperaba con expectación. No acudió este año a la cita a pesar de que estaba en primer lugar, con el dorsal nº 1 en el programa de la categoría de clásicas de 4T. Creí entender por megafonía que la causa de la ausencia era una lesión, aunque los rumores apuntaban a un desencuentro económico. También me contaron que las clásicas de 4T en las carreras solían ser las últimas, por la expectación que suscitaban, pero en esta ocasión fueron las de GP 125, en la que los pilotos jóvenes y el motoclub bañezano tomaban el protagonismo.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza8.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza9.jpg)
Un gran ambiente envolvía la carrera urbana.
Finalmente, comenzaron las carreras a las 12 h y se prolongarían hasta las 15 de la tarde. Criterium, Clásicas de 2T, Clásicas de 4 T y GP de 125. Entre charla y charla animada con amigos, ví una caída sin consecuencias, acoples perfectos a la máquina, tumbadas maestras, salidas de pista con estudiadas escapatorias hechas en lugares claves del circuito, persecuciones constantes, distancias y diferencias insalvables, barrigas de muchos años esculpidas que parecían desequilibrar la moto en los descuelgues y que sin embargo estaban dotadas de una especial flexibilidad a juzgar por lo visto, desequilibrios y rectificaciones que más de una vez llevaban al público a exclamar, apuradas de frenada al límite,... y mucha adrenalina concentrada en tan breve espacio de tiempo y en apenas 17 vueltas al circuito de 3 kilómetros doscientos metros.
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza10.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v475/kmil/baneza11.jpg)
El héroe local y la verdad es que el chaval corría muy bien. Obsérvese el billete de 500 euros pegado en el frontal para dar suerte.
Son muchas las cosas que se podrían contar de estas carreras, pero no creo necesario hacer este mensaje excesivamente extenso. A pesar de ello y como resumen diré que me quedo con ese ambiente que cubría las jornadas y con esa sensación de viajar en el tiempo y descubrir cómo eran las carreras en sus orígenes, la esencia del espíritu motero indisoluble de máquina y persona, el todo que forman el mecánico, piloto y moto, las jóvenes generaciones que desplazan a las viejas en avances y preparación física pero no en motivación y vivencias intensas, el entorno propicio para el ejercicio de la moto en cualquier lugar en el que se permita hacerlo a la vista de todos reivindicando el espectáculo que es y proclamando con orgullo que las motos son de todos y para todos, que son dignas de conocerse y dejarse querer, que son compartidas una vez al año con todo aquel que quiera abrir los ojos y venir a verlas a la Bañeza.
Si además está la risa, los amigos y compañeros, la fiesta y la buena compañía, el día (s) puede ser completo. Así fue.
Relato: el pesado que habla sin parar
Fotos: el amigo Andrés ( foto de Tero )
Tapas, bebidas y charlas : el amigo Guillermo ( foto de Tero )
Para los detalles y la visión puramente periodística, os resumo lo que he encontrado más en profundidad, un recorte de El Mundo:
30.000 aficionados demostraron que ninguna otra ciudad merece más un circuito permanente
LA BAÑEZA.— En la soleada y calurosa mañana de ayer, ante más de 30.000 aficionados, se disputaba la prueba motorista de velocidad en circuito urbano que cada año organiza el Moto Club Bañezano y patrocina el ayuntamiento de la ciudad, con motivo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Una carrera que este año era el XLVI Gran Premio de Velocidad 'Ciudad de La Bañeza', en la que tomaron parte los 97 pilotos de toda la geografía española.
La jornada dominical, la grande del gran premio fue para no olvidar. Después de los habituales entrenamientos de primera hora de la mañana para que los pilotos retomasen el contacto con el circuito, arrancaban las carreras en las que los favoritos dejaron ver el porqué de su condición.
Los primeros en participar, eran los 24 pilotos clasificados de la categoría de Clásicas 2 Tiempos, en la que el alicantino Jorge Cabanes, que ya en los entrenamientos del sábado había hecho la vuelta rápida, tomaba la cabeza de carera y poco a poco, se distanciaba de sus perseguidores.
Continuaban las carreras con la participación de los 24 pilotos clasificados en Criterium, y en las primeras vueltas Javier Oltra, que corría muy motivado y con ganas de brindar la victoria a su padre, fallecido hace escasas fechas, tomaba la cabeza de carrera, pero pronto el motor le jugó una mala pasada y tuvo que abandonar dejando este privilegiado puesto a Eduardo Martín.
Los 24 pilotos clasificados en la categoría de clásicas 4 tiempos, hicieron una gran carrera en la que hay que destacar la gran remontada del cántabro José María San Millán, que no había hecho buenos tiempos en los entrenamientos y salía desde la tercera línea, pero que poco a poco fue remontando puestos hasta acercarse a la cabeza, facilitándole las cosas el fallo en el motor de Peter Merz, cuando iba en segunda posición, muy cerca del madrileño Juan Martín.
Finalizaba la jornada motorista con la salida a pista de los 17 clasificados en la categoría de Gran Premio, entre los pilotos dos féminas, Rosa Fernández, que finalizaba en la sexta posición y Estefanía Catalá, que acababa en el puesto once, a las que se unía un chaval de 13 años, Eduardo López, que no pudo terminar por avería cuando iba en buena posición en una prueba dominada desde el principio Vicente Manogil.[/img]
Varo, el scooter ya lo tengo. O ya no te acuerdas de aquellas carreras..., cómo pasa el tiempo.
Ayer estuve en "El Surtidor" dejando mi particular anuncio. ¿Es ahí la nueva sede del Motoclub Val Miñor?. ¡Cómo cambian los tiempos! 8O
No dudes en hacer publicidad de la venta de mi "V" :D :wink:
Kmil, enhorabuena por el relato. Muy completo, con fotos y todo.
Sin duda refleja muy bien el espíritu y el ambiente de carreras que allí se respira. :ok1:
Estupendo articulo de las carreras de La Bañeza, Kmil :palmada: :palmada: :bienn: . Tienes madera de escritor o periodista. :D :D :ok1: :ok2:
Un placer compartir contigo y tus amigos la mañana :drink1: . Y Gianola no nos hubiera equivocado el tlf. tambien hubieramos tenido más tiempo para compartir :drink8: .
Y gracias por la reserva :papeo:
Peazo de relato si señor :palmada: :palmada: :palmada: :palmada: :palmada:
da gusto macho, me parece haber estado allí con vosotros.
Apuntada en la agenda queda para cuandosepuedajoer ¡¡¡¡.
UV'ss
Gracias. El ambiente lo merece.
Creo que aunque sólo sea por conocerlo vale la pena acercarse.
Me pareció extraño no ver por allí a la Rossa, que no se hubiese animado a ir. Imagino que en estas fechas son muchos los compromisos. Si es que no se puede estar en todo...
8)
Cita de: "Kmil"Me pareció extraño no ver por allí a la Rossa, )
............el mes de agosto es, para mí, peor que el duro invierno....de momento llevo once días sin descansar...ya está bien.
(http://www.monicomics.com/imagenes/reportero.jpg)
Macho!!! un (http://www.avantel.net/~cedicalera/dibujos/diez.gif).....de verdad, eeeehhh!!! me ha gustado tu relato, has conseguido que en mis oidos hayan sonado los estridentes tubarros de las 2T y los roncos megáfonos de las 4T, que haya acudido el olor del heno y el ricino o el Castrol; el padock de todos, pilotos, mecánicos, amigos, aficionados, bellezas, conocidos y todo eso...así eran las carreras, las primeras que yo presencié por los setenta..incluso ochenta, los niños y sus mayores, las abuelas y los abuelos, las novias y sus novios, los aspirantes a pilotillo y a mecánico, las llantas Akron de aluminio y radios, los tanques largos, el chasis a la vista, los tambores de freno, la doble leva, las aletas del cilindro, el carburata y el mecánico carburando, destornillador en mano..., bujías, monos sin refuerzos, con culeras para llevar Dodotis :P
(http://hem.passagen.se/ossa3/4-speed/38a.jpg)
Gracias por la cronica, de verdad!!! cuando decimos que las revistas de motos son un catalogo comercial nos quedamos cortos, nunca había leido nada tan completo y estupendo como este trabajo tuyo sobre algo que espero dure muchos años...incluso cuando la bañeza cuente con el circuito cerrado...que estará cerrado para los no Vips y el asunto se ira desvirtuando....eran los días del saco, la tienda y el remolque....
(http://www.helmutfriedl.keepfree.de/halloffame/hallnieto2.jpg)
Me encantaría acudir al circuito de Cartagena a las carreras Deccla...si llega la oportunidad será un placer compartir tu compañia. :twisted:
(http://www.guzzisti.it/saloni_eventi/6_TrofeoDecclaCartagena_04/images/7piega.jpg)
Cita de: "rossa91"
Me encantaría acudir al circuito de Cartagena a las carreras Deccla...si llega la oportunidad será un placer compartir tu compañia. :twisted:
(http://www.guzzisti.it/saloni_eventi/6_TrofeoDecclaCartagena_04/images/7piega.jpg)
Pues sin ningún problema, Juanma, pero me avisas de la fecha porque sino se me pasa. Al relato le faltaba una de las sensaciones que más se notra cuando te acercas y que tú has descrito muy bien : los olores. También me ha hecho gracia lo de los Dodotis, no lo he visto en persona nunca, pero sí en la tele y es verdad que esos parches lo parecían.:lol: :lol:
Por cierto, acaba de salir la revista Motociclismo en la que viene una crónica de la carrera de La Bañeza y he de hacer dos correcciones : una, que Alfonso, quien corría con la BSA, no quedó el 13, sino el 9. Me alegro. Y dos, que el piloto que ví correr muy bien y que creí que corría con el Motoclub Bañezano ( muchos lo hacían aunque no fuesen de La Bañeza ni de cerca ) en realidad era de al lado de donde vivo, de Almoradí, Vicente Mañogil.
Además, no pone nada de los motivos por los que Phil Read no acudió. Qué extraño...
Biker,me gusta mucho esa palabra que habrá que patentar , lo dice todo : "cuandosepuedajoer ¡¡¡¡"
Hola,
En su momento pensé que había dicho algo, pero ya veo que no :(
Excelente relato, Kmil, fue un placer conoceros a tí y a... bueno, a ese :-D
He vuelto por aquí porque compré la revista Fórmula Moto de setiembre y trae un buen reportaje sobre las carreras de La Bañeza. Sobre la revista... pues no la conocía, pero parece que está bien. También trae un reportaje-prueba de la VStrom 650 por Las Médulas, un concepto que no había visto antes.
Espero que nos volvamos a ver... en moto ;-)
Un saludín.