Hola a todos uveferreros! después de un buen tiempo sin estar muy al día del foro vuelvo a precisar vuestra ayudita.
La última, para refrescaros la memoria, fue la odisea de hacerle el reglaje de válvulas a mi blanquita, pero he de decir que mereció la pena, desaparecieron los ligeros tirones que daba en altas en según que ocasiones, no se si gracias al reglaje... pero el caso es que desaparecieron sin dejar rastro :ok:
Me he puesto un poco al día de lo que ha ido pasando x aquí desde entonces. Me he quedao helao con lo del desafortunado accidente de Mcjoney, pero bueno, ya he visto tb que no le faltó apoyo y bueno, espero que pronto esté completamente recuperado si aún no lo está, y eligiendo su próxima V. Arriba Mcjoney!!!! :victory:
Bien, pues mi v ya estaba pidiendo a gritos un bendix nuevo, era un infierno arrancar en frío (en caliente sin problema), y después de desmontar y revisar el bendix he comprendido por qué. Una foto para ilustrar el estropicio:
(http://img585.imageshack.us/img585/7865/imag0876f.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/585/imag0876f.jpg/)
Yo también pensé lo mismo: fliiiipa!!! :icon_eek: roto por 3 sitios!!
Bien, pues ya tengo el bendix de repuesto para colocárselo pero antes de apretar tornillos me han abordado algunas dudas:
¿debería cambiar también la corona dentada por la que me ha venido con el bendix de segunda mano?? ¿o dejo la que tenía en un principio? supongo que los rodillos del bendix se desgastan a la par que el exterior de la guía de esta corona dentada, con lo cual quizás sería mejor poner la que trae el bendix de repuesto. Como no lo tengo del todo claro os pregunto y salgo de dudas.
Y la arandela de separación , más que arandela, separador a secas, dejo el que tenía verdad??
Para los que os ha tocado lidiar con esta avería, notásteis un cierto juego (pequeñisimo) entre la corona dentada y la rueda doble?? Yo si que se lo he notado... pero bueno, mañana comprobaré, si el libro lo especifica, las tolerancias de estos engranajes, espero que se encuentre todo dentro de los márgenes.
Para aclarar, cuando hablo de la corona dentada me refiero a la pieza nº 1 del dibujo del libro de taller, la corona que el bendix bloquea o libera, espero explicarme claramente..
Y bueno , para terminar una última duda sobre la junta de la tapa del carter derecho, vamos, la que lo cubre todo. He añadido una foto para que veáis lo sana que se encuentra, solamente se ha roto por un lugar. Observad:
(http://img248.imageshack.us/img248/188/imag0892.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/248/imag0892.jpg/)
Bien, excepto esa rotura, la junta se encuentra intacta. Yo pienso que si la pongo así no se notaría ninguna perdida de aceite, pero como mi experiencia con juntas es prácticamente nula os pido opinión: ¿la cambio?? ¿le pongo un poco de junta de silicona por esa zona de la rotura? y por cierto, ¿qué es eso de la laranja??
Bueno, podría documentar este hilo con alguna imagen más pero no sería nada diferente de lo que en su día hizo, y muy bien por cierto, kmil :eusa_clap: de modo que espero vuestras respuestas que mñn ya estoy cerrando el carter derecho y a funcionar otra vez!
Casi me olvido! El aceite tiene 10.000 km, aprovecho y se lo cambio?? Es un poco pronto aún... pero ya que he vaciado...
Muchas gracias y saludos compañeros!
Sobre la sustitucion del bendix no te puedo decir mucho ya que no me ha pasado nunca, la corona y las arandelas pues comprueba el estado. Si es el mismo pues deja las piezas que tienes si se nota desgaste cambialos.
La junta es sencillo una fina capa de silicona formadora de juntas y arreglados.
Y el aceite yo se lo cambio cada 5-6 mil por lo que cuesta es la vida de los motores.
Esas roturas las he visto antes... no te puedo ayudar yo pero seguro que JCAP sí...