Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: pecha en Abril 26, 2013, 12:30:13 PM

Título: REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 26, 2013, 12:30:13 PM
bueno,  voy a un caso practico que no me cuadra en principio, pero esto es lo que me dice el polimetro

nos ha venido una cbr600 del 88
originalmente esa moto viene con un regulador de 7 hilos,  pero uno de los verdes en la clema de instalacion de la moto esta doblado para conectar directamente a masa de chasis

le hemos encontrado un SH original de rc24 rc46  transalp, etc   de 7 hilos puros y duros.

pues bien,  polimetro en mano,  regulador apretado con 2 buenos tornillos a chasis,    lecturas de 13,9 voltios en carga.

le ponemos ese otro cable duplicado de uno de los verdes de la clema de salida a masa de la moto,  y el cabrito da 0,30 voltios mas  leyendo pues 14,20 voltios en carga.

aqui viene entonces lo de "puesta a tierra equipotencial"   que es en alterna neutro puesto a tierra,  y aqui seria negativo de salida de regulador a chasis directamente.

o dicho de otra manera,   ese tercer cable verde tirado muy directo a masa, ya que va a la carcasa disipadora del regulador,   une muy fuertemente el centro de la estrella de los 3 polos del stator con chasis de la moto.

pero por que coño  me da esos 0,3 voltios mas reforzando la masa de la moto  :icon_eek:   que solo varia el que este el regulador apretado fuertemente con sus 2 tornillos de M-6  que ya deberia coger masa mas que de sobra,  y sin embargo como digo,  si le tiras un cable de masa instalacion al tornillo de sujeccion del regulator directo,  da ese pico de mas.


joder no lo entiendo,   en continuidad  de tester,  con la bateria quitada,  del cable de negativo midiendo a los verdes de la instalacion de la moto   da 0.0 ohmios   tanto si esta con o sin el cable de "refuerzo de masa".........

haber que me contais mis colegas chisperos  e ilustro con 2 fotos lo que digo

supuesto primero,  regulador de 7 hilos conectado como siempre, lectura carga 13,9V
(http://s11.postimg.org/4zjzttqm7/reg1.jpg) (http://postimg.org/image/4zjzttqm7/)

supuesto numero 2,  editado con el paint el "tercer cable verde equipotencial"   que da esos 0.3 voltios de mas quedando en 14.20V

(http://s23.postimg.org/cs4eiq36f/reg2.jpg) (http://postimg.org/image/cs4eiq36f/)

pecha.



Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: jcap en Abril 26, 2013, 12:39:37 PM
joder, pero tu estas poseido vaya manera de hablar.... :risa7:

no se , se me ocurre una hipotesis, podria ser algo relacionado con la electricidad estatica o que este cargado el chasis de alguna derivacion ...
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 26, 2013, 12:45:18 PM
canarion,  mientras contestabas, he reeditado el post, y he añadido 2 fotos para que os quede mas claro el tema
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: jcap en Abril 26, 2013, 12:53:07 PM
seria interesante Pedro saber las dos referencias de los dos reguladores , de esa manera se podria buscar la informacion en la web de shindengein comparandolos, para saber las caracteristicas generales.. 
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: champa en Abril 26, 2013, 01:14:59 PM
A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 26, 2013, 02:07:06 PM
la ref ahora va a ser dificil  ya que se ha montado y en la cbr vieja esta el cabrito debajo del deposito.

esa un "pata negra" sidelfingen o como coño se escriba, el que equipa de origen honda   
SH- .....-13  y cuando he puesto esa ref  en el google me ha salido de rc24 86-89,  de vfr 800 (que creo que sera de la 46-1)  de la XRV 750 ......

me ha costado una charla con mi jefe,  porque yo le he dicho que no hacia falta añadir ese tercer cable verde, que daba igual,  y el me lo ha demostrado tester en mano y yo tambien lo he comprobado, y sigo flipando que salgan ese pido de voltios mas  (que por otra parte le va a venir de lujo a esa moto que le de salida un poco mas alta)

lo que mas me ha flipado es que esta todo junto,  el regulador,  mas la bateria, mas el cable de negativo de la bateria,  mas las clemas de union a la instalacion,  todo eso esta en un radio que lo cubres con la palma de la mano...... :icon_eek:

saludos, pecha.

Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: holleros en Abril 26, 2013, 04:29:24 PM
Aunque hay algunos párrafos en tu post que no consigo descifrar, la única explicación plausible es que la moto tenía un defectuoso sistema de tierra en el cableado y lo que hacéis al colocar ese cable es abreviar el recorrido a masa con respecto a la batería, al añadir como conductor extra, mas corto y de mas sección, que es el propio chasis de la moto.
Título: Re: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: Sonic en Abril 26, 2013, 04:48:15 PM
Cita de: champa en Abril 26, 2013, 01:14:59 PM
A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.

+1
Título: Re: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: jcap en Abril 26, 2013, 05:02:25 PM
Cita de: Sonic en Abril 26, 2013, 04:48:15 PM
Cita de: champa en Abril 26, 2013, 01:14:59 PM
A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.

+1
+2
eso de pata negra , no se que decirte pedro.... yo llamaria a las de pata negra a los modelos MOSFET de SHINDENGEN
http://www.shindengen.co.jp/product_e/electro/reg.html (http://www.shindengen.co.jp/product_e/electro/reg.html)
mira el vinculo y traducelo con el traductor creo que hace referencia al cable de control,
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: kledv en Abril 26, 2013, 07:18:36 PM
 bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: jcap en Abril 26, 2013, 07:38:14 PM
Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 02:07:06 PM
lo que mas me ha flipado es que esta todo junto,  el regulador,  mas la bateria, mas el cable de negativo de la bateria,  mas las clemas de union a la instalacion,  todo eso esta en un radio que lo cubres con la palma de la mano...... :icon_eek:

a ver si va a ser una bomba .... :paraguas:
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 26, 2013, 07:40:13 PM
Cita de: kledv en Abril 26, 2013, 07:18:36 PM
bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

haber ceporros de la jerga voltaica.

un generador de cualquier pantano,  que te produce la luz que llega a tu casa,  esta configurado en estrella,  grupos de 3 polos,  desfasados 120º entre ellos

el punto central de esos 3 polos en trifasica es el neutro.

por eso en conducciones electricas de media-baja tension ves por la calle 4 cables, tres fases y un neutro

pero del pantano, en alta tension veras solo 3 cables, 1 por fase,  y el comun del centro de la estrella es neutro.
ese neutro en las centrales electricas lo ponen directamente a tierra,  y cuando en la otra punta a 100 kms necesitan un neutro,  tiran un cable desde la tierra y es neutro

esta chapa viene a definir lo de EQUIPOTENCIAL,   masa y tierra es lo mismo
y yo aqui utilizo ese termino para que se entienda que SE UNE la masa del stator con el negativo de salida de regulador.

luego ese negativo se tira al chasis, y por eso al "conector de masas" famoso de la vtec se le llama asi,  porque son MASAS,  aunque tambien al mismo tiempo son NEGATIVO

asi que resumiendo,  la masa y el negativo cuando van unidos son masas o tierras equipotenciales.

en cuanto a lo de la cbr600f del 88   ese cable ya venia en la instalacion de serie,  y el motivo de comentarlo aqui, es para que cuando cacharreeis con el regulador, y esteis midiendo tensiones, que probeis a poner un cable unido a los verdes de salida de regulador,  y que ese cable con un faston redondo o pelado,  lo unais uno de los tornillos de sujeccion del regulador de vuestras hondas con el chasis.

y que volvais a medir en esta segunda circunstancia,  a ver si os suena la flauta como en este caso, y le sacais 0.30 voltios mas al regulador,  que en nuestras motos pueden ser muy ricos  tener por ejemplo  13,7 antes que 13,4

ni mas ni menos.

saludos.  pecha.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: jcap en Abril 26, 2013, 07:47:48 PM
yo no tengo problemas de esos con el regulador MOsfet, eso si cuando dices
lo de EQUIPOTENCIAL me pongo cachondo.... :paraguas: :risa7: :drink5:

de todas maneras y fuera de coña, buena apreciacion , voy a tener que comprobarlo..  :victory:
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: holleros en Abril 26, 2013, 08:15:27 PM
Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 07:40:13 PMhaber ceporros de la jerga voltaica.

(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/blahblah2.gif)(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/blahblah2.gif)(http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/blahblah2.gif)

saludos.  pecha.

Sigo sin comprender a donde quieres llegar, pero los alternadores esos no llevan neutro. Honda trabaja en alternadores en triángulo, al menos de hace años bastantes años hacia acá, aunque desconozco si lo hacia en la cbr del 88. Pero aún siendo así, el punto central iría aislado.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: Arri en Abril 26, 2013, 08:21:37 PM
(http://img217.imageshack.us/img217/516/fusibles.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/217/fusibles.jpg/)

Normalmente el alternador va en triángulo y por lo tanto sin neutro.

El regulador  regula según la tensión que mide dentro del mismo. Esta tensión que mide es igual a la tensión en la batería más la caida de tensión en los cables hasta la batería.  Mi opinión es que en el cable negativo teneis alguna clema u otro tipo de conexión en mal estado. Saneando el cable negativo desde el regulador hasta la bateria, eliminando clemas e incrementando sección pueden hacer milagros.

Al colocar ese cable que indicas cerca del regulador, estáis reduciendo la resistencia eléctrica entre regulador y batería y por lo tanto, la caida de tensión en la rama del negativo.

Vsss
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: kledv en Abril 26, 2013, 09:21:28 PM
Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 07:40:13 PM
Cita de: kledv en Abril 26, 2013, 07:18:36 PM
bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

haber ceporros de la jerga voltaica.

un generador de cualquier pantano,  que te produce la luz que llega a tu casa,  esta configurado en estrella,  grupos de 3 polos,  desfasados 120º entre ellos

el punto central de esos 3 polos en trifasica es el neutro.

por eso en conducciones electricas de media-baja tension ves por la calle 4 cables, tres fases y un neutro

pero del pantano, en alta tension veras solo 3 cables, 1 por fase,  y el comun del centro de la estrella es neutro.
ese neutro en las centrales electricas lo ponen directamente a tierra,  y cuando en la otra punta a 100 kms necesitan un neutro,  tiran un cable desde la tierra y es neutro

esta chapa viene a definir lo de EQUIPOTENCIAL,   masa y tierra es lo mismo
y yo aqui utilizo ese termino para que se entienda que SE UNE la masa del stator con el negativo de salida de regulador.

luego ese negativo se tira al chasis, y por eso al "conector de masas" famoso de la vtec se le llama asi,  porque son MASAS,  aunque tambien al mismo tiempo son NEGATIVO

asi que resumiendo,  la masa y el negativo cuando van unidos son masas o tierras equipotenciales.

en cuanto a lo de la cbr600f del 88   ese cable ya venia en la instalacion de serie,  y el motivo de comentarlo aqui, es para que cuando cacharreeis con el regulador, y esteis midiendo tensiones, que probeis a poner un cable unido a los verdes de salida de regulador,  y que ese cable con un faston redondo o pelado,  lo unais uno de los tornillos de sujeccion del regulador de vuestras hondas con el chasis.

y que volvais a medir en esta segunda circunstancia,  a ver si os suena la flauta como en este caso, y le sacais 0.30 voltios mas al regulador,  que en nuestras motos pueden ser muy ricos  tener por ejemplo  13,7 antes que 13,4

ni mas ni menos.

saludos.  pecha.



coño, haberlo dicho antes :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: Vfrlopez en Abril 26, 2013, 09:41:03 PM
tienes un buen   tester
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

salu2
:victory::
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 26, 2013, 11:55:17 PM
pues ya me habeis matado del todo si los statores de nuestras motos van bobinados en triangulo  :icon_eek:

ya no se que argumentar a nivel teorico.


para los que les suene a chino lo de estrela o triangulo os dejo esta imagen, 

(http://www.cochesrc.com/content/attachments/11806d1353578405-snap570.jpg.html)

y yo pensaba que iban asi, en estrella
(http://www.e-radiocontrol.com.ar/images/brushless_bob6p.JPG)

y me dice holleros que va en triangulo
(http://www.e-radiocontrol.com.ar/images/brushlessSSC2_BM-motor-2-delta.JPG)

en fin,  ya me direis si alguno le gana unas decimas de voltio  como  le ha pasado en el mundo real a esta cbr600f  o no.

pecha.



Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: holleros en Abril 27, 2013, 12:33:26 AM
Me autocito...

Cita de: holleros en Abril 26, 2013, 04:29:24 PMla única explicación plausible es que la moto tenía un defectuoso sistema de tierra en el cableado y lo que hacéis al colocar ese cable es abreviar el recorrido a masa con respecto a la batería, al añadir como conductor extra, mas corto y de mas sección, que es el propio chasis de la moto.
Título: REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: hiperbertone en Abril 27, 2013, 10:15:02 AM
Creo que Holleros y Arri y los demás tienen razón Pedro, estas descartando una variable que no controlas: el estado de el resto de la instalación eléctrica para justificar esos 0,30 V de más.

Muy buen post, me encanta.
Vsssssss.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 28, 2013, 12:39:27 AM
bueno, como sigo dandole vueltas al tema,  va a resultar que esas cbr  ya salian con un octavo hilo de masa en el regulador
(http://www.stuff4bikes.co.uk/ekmps/shops/stuff4bikes/images/regulator-rectifier-8-wires-sh541d-12-honda-cbr-600f-fk-fl-1989-1990-3683-p.jpg)

http://www.stuff4bikes.co.uk/regulatorrectifier-8-wires-sh541d-12-honda-cbr600f-fkfl-1989-1990-3683-p.asp (http://www.stuff4bikes.co.uk/regulatorrectifier-8-wires-sh541d-12-honda-cbr600f-fkfl-1989-1990-3683-p.asp)

y recuerdo que el regulador era un SH y terminaba en 12 como el de ese enlace anterior.

la variacion es que en vez de salir el tercer cable directamente del regulador,  en el que llevaba lo habian doblado en la clema.

asi que esta cbr600f 88  parece que por eggs  tiene que llevar una masa muy directa a chasis........ :icon_eek:

mi jefe me comento cuando yo le porfiaba en que no hacia falta ese cable verde,  que lo llevaban varias motos antiguas  y que si hacia falta ese octavo hilo verde,  que le daba algo mas de chicha de salida.......

saludos, pecha.



Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: Vfrlopez en Abril 29, 2013, 11:11:20 AM
Tierra, estrella, triangulo, equipotencial, ....... bonito coctel para un circuito de corriente continua. :icon_lol:

solo una pregunta.....¿cuando mides con el polímetro, lo haces directamente en los polos de la bateria o entre chasis de la moto y positivo?


salu2
:victory:
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Abril 29, 2013, 05:47:39 PM
las medidas siempre las hago entre bornes de bateria,  que me es mas comodo y a veces en determinadas que zonas del chasis o no te coje por la pintura o la laca,  o hace malos contactos.

siempre entre bornes de  bateria.

saludos, 
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: obimikel en Mayo 08, 2013, 05:21:17 PM
A lo mejor me columpio pero...

Supongo que cuando enciendes la moto con y sin el cable verde conectado las condiciones son las mismas no?? entonces el consumo de la moto es el mismo (carga de batería, consumo propio etc).

Entoces entiendo que la intensidad que le proporciona el regulador al sistema no debería de variar. Si la moto demanda por ejemplo 20 A, lodemanda con o sin el cable (a las mismas revoluciones).

Si tenemos 13.9 Voltios con 20 Amperios son 0.695 Ohm. Si tenemos 14.2 con esos mismos  20 Amperios, son 0.71 Ohm.

Es posible que cuando solo el regulador está con los tornillos la resistencia sea el chasis mas los cables de masa y cuando se conecta el cable verde sea el chasis los cables de masa y el cuerpo del regulador??? La diferencia sería de 0.015 Ohm.

Podrías medir la resistencia entre el negativo del regulador y el cable verde ??? sin conectar claro.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: pecha en Mayo 09, 2013, 02:33:43 PM
imposible medir algo mas  en esa cbr 600 f  obimikel,

la moto se entrego al cliente la semana pasada.

las mediciones siempre fueron en las mismas circunstancias, tan solo  la variable de ese "tercer cable verde".  el resto igual.

y la fi (tocaremos madera) me va perfecta de regulador-stator-bateria y yo tengo la costumbre como los entrenadores de futbol, lo que va bien NO SE TOCA asi que como no entre otra moto con regulador cascado, no tengo posibilidad de hacer inventos ni en mi moto,  y menos en la de un cliente del taller.



saludos. pecha.
Título: Re:REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis
Publicado por: Carlosio1001 en Mayo 09, 2013, 04:07:57 PM
Además de mi VFR, tengo un Kingquad 700, el ATV de Suzuki. Pues bien, harto de que apenas cargara la batería y mirando por internet probé un invento de un canadiense mejorándolo: unir directamente regulador con batería. Resultado. De apenas 12,5 V a 14,5 V ya al ralentí. Durante el recorrido que hacía la corriente hasta la batetría se perdían ¡2 voltios!
Podeis ver el invento, con mi aportación incluida en:
http://nyrocatv.com/techtip.cgi?viewtopic=517 (http://nyrocatv.com/techtip.cgi?viewtopic=517)
Saludos