Hola compañeros, tengo una VFR del 91 y 40.000Km,y ayer se me paro en plena autovia, la bateria estaba seca (la cual tiene 5 meses), hoy una vez en casa he comprobado con el motor en marcha que no llegan los 14 V a la bateria ni dandole gas. Leyendo por aqui he visto que hay muchos problemas con el regulador y creo que ese es mi problema (descarto el alternador por estadistica), ¿sabria alguien decirme donde puedo comprar esta pieza en Valencia?, o en su defecto, si sirve cualquier regulador de alguna otra marca con intencion de que me salga lo mas economico posible. Gracias de antemano.salu2
Cita de: "Destructor"Hola compañeros, tengo una VFR del 91 y 40.000Km,y ayer se me paro en plena autovia, la bateria estaba seca (la cual tiene 5 meses), hoy una vez en casa he comprobado con el motor en marcha que no llegan los 14 V a la bateria ni dandole gas. Leyendo por aqui he visto que hay muchos problemas con el regulador y creo que ese es mi problema (descarto el alternador por estadistica), ¿sabria alguien decirme donde puedo comprar esta pieza en Valencia?, o en su defecto, si sirve cualquier regulador de alguna otra marca con intencion de que me salga lo mas economico posible. Gracias de antemano.salu2
De hecho yo le compre a la mía uno que era de Honda, pero no exactamente el suyo. Debía ser de una CBR 600 o algo así. Me lo vendieron como que era el modelo americano. Que va mucho mejor refrigerado.
Mira en la web de motostion. Es un desguace, pero tienen piezas nievas tb. Yo lo compré ahí en Marzo del año pasado por 93 €. Nuevo. www.motostion.com
:D :D hola destructorrrr.....
!Bienvenido al clussss!!!....y al clussss de los reguladores pachuchos....!!!! jejejeje
pos yo tengo la misma niña que tu....y me paso lo mismo hace unos meses...asi que, tuve que cambiar el regulador.
te informo que el regulador que lleva nuestra niña de serie, (el de silicona por arriba) parece ser que esta descatalogado...o algo asi, y que esta por las nubes...
mirate en todos los post del club, pues en uno de ellos (no recuerdo en cual) esta la referencia exacta que debes de pedir en moto honda. YO lo pedi asi (creo que lo puso vfrgandia) y andaba sobre los 70-80 euros.
..y potr cierto, cuando lo cambies, que no se te olvide revisar los conectores que van desde el regulador a la bateria....en especial una cajuta con un fusible que va al polo positivo...(es la que la semana pasada se me quemo a mi....) que estaba sulfatada y llena de "suciedad"...(la bromita me costo 80 euros solo la cajita)....
ale, a cambiar el susodicho.....y a la vez la bateria...por si las moscas no????
VVSSSSS
Hola compañeros, si, el numero de referencia al cual haceis mencion me lo facilito otro compañero de la WEB con el cual coincidi en una quedada (Kurgan un saludo) exacatamente es 31600KFG305 y lo he pedido esta mañana mismo, me ha costado exactamente 36,64€ con iva incluido en Maquina Motors de Valencia (en la AV del Cid para los interesados) y me lo traeran el miercoles, cuando lo pruebe os contare mas cosas, quizas le ponga yo tambien un disipador de microprocesador de PC, os mantendre informados.salu2
PD: No la bateria no hay por que cambiarla, simplemente esta descargada, tan solo hay que ponerle las pinzas del coche y ha rodar para que coja carga.
Mira la foto que me he encontrado navegando por las WESSS
(http://cybertenere.free.fr/photos%20vfr/vent1.jpg)
Ya que te pones....
No olvides ponerlo en algun sitio delante de la moto, para que se refigere bién. Está puesto en otros post y algunos compañeros lo han hecho. Es la mejor forma de que no se te recaliente y se rompa otra vez.
V'ssssss
Hola compañeros, hoy tengo nuevas noticias, no tan buenas como me gustaria dar, me han llamado de la tienda de recambios y me han comentado que la pieza con el numero de referencia 31600KEY305 ya no se fabrica, y me ha pedido el modelo de moto y el año. Indagando por la web he encontrado una web italiana en la que especificaban el modelo de moto y el año asi como el nuevo numero de referencia que son los siguientes:
Honda Foresigh Pantheon 250 del 2001
Codigo: 31600KFG861
62€+IVA (71€ +/-)
Lo malo es el precio, que se dobla con respecto al antiguo, ya lo tengo encargado el Viernes me lo traen, ya os contare como sale el invento.salu2
Citarnumero de referencia que son los siguientes:
Honda Foresigh Pantheon 250 del 2001
Codigo: 31600KFG861
62€+IVA (71€ +/-)
efectivamente, ese mismo es el regulador que llevo yo ahora...y parece ser que todo ok (toco madera).....
mmhhhh
vvssss[/quote]
Cita de: "SANCTUS"Citarnumero de referencia que son los siguientes:
Honda Foresigh Pantheon 250 del 2001
Codigo: 31600KFG861
62€+IVA (71€ +/-)
efectivamente, ese mismo es el regulador que llevo yo ahora...y parece ser que todo ok (toco madera).....
mmhhhh
vvssss
[/quote]
Aprobechando que lo estas usando, ¿me permites que te haga unas preguntas?, ¿lleva disipadores de calor?, ¿los tornillos son iguales en posicion como en el original de la VFR, o hay que hacerle algun invento para acoplarlo?, ¿cuantos Km lo llevas usando?, muchas gracias por tu tiempo.salu2
PD: He preguntado por curiosidad el precio del regulador de VFR original y vale 185€+ iva (unos 220€ del ala) casi me da la risa.
Bueno, bueno, bueno, como algunos sabreis, el otro dia me petó el regulador de mi querida VFR, a continuacion voy ha explicar la forma mas barata de solucionar este contratiempo.
Sintomas:
Si tu un dia vas to feliz por la autovia a 140 o estas en un semaforo parado, o en cualquier otra situacion no comentada, y se te para la moto, osea, se queda muerta, da igual la velocidad, temperatura ambiente....da igual, la moto de muere y ya no arranca, con un poco de suerte empujando arranca y haces unos kilometros hasta que la bateria se descarga totalmente, entonces bienvenido al club de los reguladores de VFR.
Asegurarse:
Antes de comprar nada (ya que vale muchos Eypos) hay que asegurarse de que realmente este es tu problema, como hacerlo:
Aparte de lo mencionado en Sintomas (si te deja tirado como a un perro en medio de la noche), con un polimetro comunmente denominado tester, vamos a comprobar si realmente es el regulador o el alternador lo que ha muerto, para esto hay que retirar la tapa trasera derecha para poder acceder al regulador (siempre hablando de la VFR del 91-94) y te encontraras lago parecido a esto:
(http://img64.imageshack.us/img64/9393/img2164402gp.jpg)
En la foto sale el regulador nuevo que ya he comprado (la pieza aleteada) el vuestro si es viejo no tendra aletas y estara cubierto de goma por arriba.
Una vez localizado lo desconectamos y en la clavija hay 5 conexiones, hay 2 que estan separadas las cuales pertenecen a la bateria, por tanto para aseguraros de que el cable esta bien medis con el tester en continua y os tendra que dar la carga de la bateria (si esta descargada, menos de 12 V, si esta cargada mas de 13v). Las otras tres conexiones son las que van al alternador y para comprobar que esta bien hay que arrancar la moto, y direis "pero si no arranca", es muy sencillo, arrimais vuestro coche, cojeis las pinzas y puenteais la bateria del coche con la de la moto, y la arrancais. Una vez en marcha colocais el tester para medir corriente alterna en las ambas conexiones del conector dejando la del centro libre. Vereis que si la moto esta al relanti apenas dará voltaje, solo teneis que acelerar y vereis como sube de voltaje, contra mas acelereis mas corriente manda el alternador (yo vi hasta 60V de alterna) si acelerais, y no llega voltaje.....mal asunto, alternador petao (para eso no hay post ).
La compra de piezas:
Una vez asegurados de que el regulador lo que tenemos petao hay que comprar uno nuevo. el original de VFR del 91 vale 185€+IVA, si a alguien le sobra la pasta y lo quiere original.....adelante, pero como no creo que alguien con pasta tenga una moto de 14 años (mi caso) tiraremos a lo barato. resulta que Honda tiene un Scooter el cual comparte esta pieza con nuestra querida V, los datos son los siguientes:
Honda Foresigh Pantheon 250 del 2001
Codigo: 31600KFG861
62€+IVA (71€ +/-)
Muy importante el codigo para poder localizar la pieza, como veis es sensiblemente mas barata que la pieza original de Honda (ojo, esta es Honda tambien) y ademas va aleteada para mejorar la refrigeracion y que no pete tanto. Instalarlo es tan sencillo como quitar el viejo y poner el nuevo. Pero si quereis que este mejor refrigerado, seguir leyendo.
Refrigeracion extra:
¿Os mola la informatica?, ¿el tunning de PCs?, entonces soys alumnos aventajados. aqui cuenta tambien la maña de cada uno, yo os pongo como lo he hecho yo, cada uno que se las ingenie.
No soy el primero que lo hace, de hecho hay gente que traslada el regulador a la parte delantera, yo he decidido simplemente ponerle un ventilador.
Material:
-Un ventilador de microprocesador de pc 6x6 (en cualquier tienda de informatica lo podeis conseguir)
-Medio metro de cable bicolor (para diferenciarlos)
-Regletas de conexion pequeñas (para empalmar los cables)
-Cinta vulcanizante y cinta aislante (para aislar los contacos de la humedad)
-Un par de tornillos de 2 a 3 Cm de longitud que quepan por los orificios del ventilador de pc que compreis y 4 arandelas y 4 tuercas para estos mismos tornillos.
-chapa metalica para hacer el anclaje del ventilador (cada uno que use su imaginacion)
Procediendo:
Lo priemro es conseguier alimentacion para el ventilador. Lo mas recomendable es cojerlo de las luces de posicion traseras, asi el ventilador funcionara solo cuando esten encendidas diches luces.
Se cortan los dos cables que van directos a la base de la bombilla (hay uno que tiene una terminal, ese no lo toqueis), una vez cortados, se pelan y se empalman como estaban con una de las regletas pequeñas (es mejor separar los polos opuestos cortando la regleta para poder aislarlos por separado despues). Se conecta el medio metro de cable, uno a cada polo:
(http://img330.imageshack.us/img330/1791/img2165401fa.jpg)
Se encintan ambos polos, primero la cinta vulcanizante (este tipo de cinta hay que estirarla bien para que haga efecto) y luego la aislante normal, que da mas o menos asi:
(http://img330.imageshack.us/img330/2151/img2166408aq.jpg)
Luego, el cable se pasa por conde va el tocho de cables para asegurarnos de que no se movera con el viento. Una vez tenemos alimentacion montamos el ventilador, yo me he fabricado dos chapitas con dos orificios, uno con el grosor del tornillo que sujeta el regulador y otro con el grosor del tornillo que sujetara el ventilador, se dobla la chapita, se atornilla fuertemente junto con el regulador y luego se fija el ventilador (asegurarso de que las chapitas quedan muy rigidas, ya que con la vibraciones de la moto se pueden mover o soltar), conectamos el medio metro de cable al ventilador (el ventilador solo tiene una polaridad) y ya tenemos nuestro regulador refrigerado, foto finish:
(http://img257.imageshack.us/img257/2227/img2167400cr.jpg)
Ahora en verano no se notara tanto la refrigeracion, por que el aire que recoje el ventiladro está a 30 35 grados, pero algo le hace, cuando se notara bien será en invierno. aseguraros bien de tener los contacos bien aislados, para no tener sopresas en fechas de lluvia.
Espero que os haya gustado.salu2
¡muy bueno tu reportage destructor!, mi V es del modelo 92, y a día de hoy tiene 38000 kms. El regulador es el que llevaba de serie, o sea, el que es una pieza cuadrada y negra.
Hace aproximadamente 6000 kms que le monté un ventilador en el regulador y la verdad es que va de cine.
Lo que si he notado es que la cacha derecha de la moto, se calienta bastante debido a la corriente de aire caliente, por lo que le quite una porción de la espuma que lleva por dentro, pegada al regulador.
La temperatura en dicha caha sigue siendo elevada, (vamos que si lo tocas con la mano, notas la diferencia con el resto de la fibra), por lo que estoy pensando en hacerle varios taladros a la cacha, con el fin de que el aire caliente expulsado por el ventilador, pueda salir más libremente a la atmosfera exterior.
¿Que opinais?
Por cierto, destructor, aunque estamos en epoca de sequía, un pequeño, lavadito de la V, no vendría nada mal :lol: :lol: :lol: :lol: (no te enfades, compañero, es que yo soy muy pijotero) :wink:
Insisto: creo que es buena idea poner silicona termoconductora entre la base del regulador y el subchasis.
El nuevo regulador Honda para mi V del 2000 (240 euros el año pasado), incorpora una chapa para poner entre el regulador y el subchasis: le he puesto una fina capa de dicha silicona por cada cara. Y a ver lo que dura el regulador ahora.
Muy bueno Destructor, muy bueno. :wink: :D
Sois unos profesionales !!!
Hola compañeros, hoy he probado la moto y no me ha dado ningun problema, he hecho unos 250Km con calor muy intenso. He detectado que se calienta mucho el disipador de calor (tanto como para quemarme al tocarlo), supongo que sera normal, ¿alguien que me pueda dar una segunda opinion?.salu2
Hola, yo también me unido al club de los reguladores pachuchos. Ayer petó el mío.
He llamado al concesionario Motor City para ver el precio del original y efectivamente el precio es de 214 € 8O 8O 8O
Buscando post que hacía referencia a reguladores de Honda que valieran para la VFR del 92 pero más baratitos he llegado hasta aquí y he llamado a Cauca para preguntar por el de la Honda Foresigh Pantheon 250 del año 2001 y vale eso 70 euros y pocos céntimos, pero la referencia no es 31600KFG861 sino 31600KFG862. Alguien sabe si es el mismo???? Como me ha sorprendido la diferencia del código he insistido y me han dicho que sí es el de la Foresigh 250 2001. Me dará problemas??? Valdrá para la poderosilla????
Un saludo.
Muy buenas Nebari. Yo acabo de llegar de comprar el regulador para la mía. Pedí el de la Foresigh y me dijeron que la referencia cambiaba porque los habían cambiado o algo así.
El precio del nuevo (que debe ser el que te ofrecían a tí) es ese de 70 € mas o menos. De todos modos resulta que Honda ha sacado un kit para la Foresigh que trae una placa de aluminio para disipar mejor el calor. El precio... 35 € :lol: :lol: :lol:
Te doy la referencia de Honda. De todos modos, aún no lo he montado, aunqeu es el que sale en unas fotos por ahí con aleteado :wink:
Referencia del Kit: 31600-KEY-305
Suerte :wink:
Gracias por la información Reznor. Entiendo que el precio total será el del regulador más el del Kit para aislarlo del subchasis, total 100 €?????
Si es así casi es preferible regulador más ventilador de pc y silicona termoconductora. :think: :think: Y se bricolea :wink:
Jodios reguladores :twisted: . Echando un vistazo por ahí, reguladores se rompe en todas las motos. 8O 8O No es exclusivo de VFR, ni de Honda. Aunque mal de muchos ....... :roll:
Rayos, leyendo mi post me he dado cuenta que no me he expresado del todo bien :oops:
El precio del kit es 36 € + IVA El kit incluye la chapa metálica, los tornillos y EL REGULADOR. Todo incluído en ese precio.. Y si, es la mitad que el regulador solo
:roll: :wink:
De hecho, la chapa esa que trae no nos vale para nada a nosotros... Yo creo que la usaré para hacer un soporte para debajo de la tija....
TÚ TAMBIEM RAMÓN, entonces ya se que no se rompen por mal uso en la conducción :lol: :lol: .
Cuéntanos cuantos reguladdores se te han roto y que motos anda.
Cita de: "ReZn0r"Rayos, leyendo mi post me he dado cuenta que no me he expresado del todo bien :oops:
El precio del kit es 36 € + IVA El kit incluye la chapa metálica, los tornillos y EL REGULADOR. Todo incluído en ese precio.. Y si, es la mitad que el regulador solo
:roll: :wink:
De hecho, la chapa esa que trae no nos vale para nada a nosotros... Yo creo que la usaré para hacer un soporte para debajo de la tija....
Conioooooo, con esos precios dá gusto que se te rompan reguladores!!!!!! :evil: Toy tonto!!!!!
Hola Africano!!!! Pues es el primero que me casca, tanto en VFR como en la Kawa GPX que tuve antes. No sabía ni los sintomas de la avería. Después de 130.000 km. con la Poderosilla, creo que está bien aprovechao.
Ayer domingo salí con Juan Carlos que estuvo en la KDD Pirenaica, su hermano Roberto y Carlos que también estuvo en Huesca con la idea de llegarnos a El Atazar y disfrutar de un domingo de curvitas. La moto estaba muy calentita porque Torrelaguna estaba en fiestas y tenían cortada la carretera para llegar a El Atazar por la subida bonita. EStuvimos dando vueltas por el pueblo y al final decidimos dar un rodeo por La Cabrera y El Berrueco. Pues en La Cabrera me empezó a dar tirones como si estuviera sin gasolina, se ahogaba hasta que se paró. No hubo forma de ponerla en marcha. Empujamos y empujamos. Le dimos un respiro a la Poderosilla y nada. Intentos, brummmm y patacloc. Llamada al Race y a casita subida en la plataforma. Por la noche antes de ir a dormir y dándoles vueltas al coco ...... le pongo el contacto, cojo la palanca del embrague y le doy a la puesta en marcha ....brummmmmm y a ronronear como una gatitia. Evidente fallo de regulador.
Esa es toda mi experiencia en reguladores, Africano!!!!
Cita de: "Nebari"
Ayer domingo salí con Juan Carlos que estuvo en la KDD Pirenaica, su hermano Roberto y Carlos que también estuvo en Huesca
Carlos el de la SV o algo que se le parece?? No tiene que ir rápido el chaval... :lol: dale recuerdos y las gracias por llevar ......coche de apoyo para los sufridos vfreros.
Cita de: "AFRICANO"Cita de: "Nebari"
Ayer domingo salí con Juan Carlos que estuvo en la KDD Pirenaica, su hermano Roberto y Carlos que también estuvo en Huesca
Carlos el de la SV o algo que se le parece?? No tiene que ir rápido el chaval... :lol: dale recuerdos y las gracias por llevar ......coche de apoyo para los sufridos vfreros.
El mismo. Se las daré de tu parte. Tengo que hablar con él para transmitirle un mensaje de Niko y sobre la compra de una VFR, después de probarla ..... no puede aguantar la tentación. :wink:
Joooer Tronkete no sabía que la Poderosilla estuviese malita...bueno parece que el arreglo tiene un "arreglo" barato....joooer cómo es que si falla el regulador la moto se para, yo creía que sólo era la batería la afectada y que empujando se arrancaría el "poderoso" y ya está... :? La VRossa se quedó sin batería le dí unas vueltas por la autovía, un día cargó y al día siguiente no :?: total puse la batería a cargar y hasta ahora...pero estoy muy mosqueado con el tema, me quedaré tirado :?: :?: :?: :? :? :? :?
Por lo que dices basta con tener paciencia y esperara a que enfrie y poder salir del paso....o sólo queda la solución de la grua :?:
Que para subir al Atazar también se puede ir por Patones de Abajo y no está para perdérselo... :P
Efectivamente Rossa, todo el personal subía por ahí, pero desde Torrelaguna, hacia El Berrueco y Patones de Arriba, la subida es bastante más bonita, ya tú me entiendes.
Pos sí. Hay dos posibles manifestaciones de la avería del regulador. Una la que tú dices, la otra me la contaron durante la kdd pirenaica, no recuerdo quién fue, como una premonición de la avería de ayer.
Síntomas de ahogos como de falta de gasolina, ahora quiero ... luego se ahoga y de nuevo tira, hasta que se queda parada. Son fallos repentinos, que dejándola reposar un rato, muyyy largo acaba solucionándose, pero es momentáneo: en cualquier momento se puede repetir. Por esto he decidido cambiarla y ya está. Ya intenté durante la tarde ponerla en marcha y nada, hasta que antes de irme a dormir hice otro intento y salió con su brummmmmm típico.
Al final he optado por regulador pirata y disipador de pc apañao, es algo más caro, pero así bricoleo,
bueno rossa lo normal es qeu sai el regulador se casca, ñla moto siga funcionando, pero al no pasar corriente del alternador a la bateria esta se vaya descargando hasta que la moto no pueda arrancar, necesita mucha menos carga para mantener la moto en marcha que para ponerla en marcha, pero tambien puede ser que alguna averia por el calor "desconecte" la bateria de las bobinas de alta, y se para, al enfriarse si vuemlñve a "conectarse" arranca.
lo de desconectar y conectar, me refiero a que los transistores del regulador, esten jodidos y con el calor fallen y corten el paso de corriente de la bateria a las bobinas.
esos son dos tipos de fallos del regulador, uno qeu no pase corriente a las bobinas y se pare la moto y otyro qeu no deje pasar corriente del alternador a la bateria, y se acaba descargando la bateria.
Cita de: "Nebari"
Síntomas de ahogos como de falta de gasolina, ahora quiero ... luego se ahoga y de nuevo tira, hasta que se queda parada. Son fallos repentinos, que dejándola reposar un rato, muyyy largo acaba solucionándose,
(http://img91.imageshack.us/img91/518/vento2hr.jpg)
Sobre todo muy largo, mejor si pasan tres días:
Joooooer lo que se puede tardar en encontrar una respuesta.... :roll: os cuento otra batalllita....pero para mí es importante:
Me fuí con la Vento a hacer las Andorras, todo bien, incluso el tiempo :wink: que después de acampar y cenar amenecio lloviendo y tal y tal, jodiendo la excursión...empaquetamos too mojaó y embarraó, con las manos heladas y too eso....grifo abierto, llave, contacto, palanca en posición y patada...y otra....y otra ...y otra....y otra...y otra....y otra y naaaaaaaa, a empujar, ...y otra....y otra y había chispa y que naaaa...al final echando vapor del barbour, cómo una mañana de pingüinos al sol pero too nublao y lloviendo....va y arranca, jooooer que bien!!! salimos ya al medio día, sólo duró la alegría hasta Lerida, Mont Blanc....je je je cerca del Coll de Lilla, casualidades, que se paró y no hubo forma de arrancar...nos pasamos toa la noche en un area de servicio de la autopista intentando de too, incluso remolcarla con una soga y caernos cuando la soga se enredó en la rueda delantera, al amanecer arrancó....y duró hasta ALfajarín...allí acabo con my paciencia y se quedó al reacudo del gasolinero, volví tres días más tarde desde Madrid a por ella, con algunos repuestos y algunos consejos, platinos, bujías nuevas y tal y tal, cuando llegamos a Alfajarín le dije a mi padre: espera, que esta es capaz de arrancar....y arrancó a la primera y aguantó hasta Madrid sin novedad...y siempre me ha acompañado la pregunta: ¿qué coño le pasaraía?, la respuesta: el regulador....
¡¡¡¡¡seguro!!!!!Es que eso de la "eletricidad" es mágia negra pa mí.
CitarEs que eso de la "eletricidad" es mágia negra pa mí.
(http://thendara.blogdns.net/img/bruja.gif)
Ya tengo el regulador pirata.com, el ventilador de pc con su disipador aleteado[cables negro y azul ,12 vdc, diferenciados para conectar a la luz de posición y a masa) radial, jejejeje, para que entre fina, fina y suave en el alojamiento superior del regulador, y me falta comprar la silicona termoconductora.
La cervecita y la musica enrrollante harán el resto...... y casi mejor que una buen rulito primaveral sabadero. El viernes es el momento y la ocasión, fiesta y relajo en Madrí, si alguien se acerca .... es bienvenido y está invitado a la cervecita con música y a ver el intento de bricolaje motero.
Se admiten, ideas y discrepancias en un buen ambiente. Una mano no estárá de más. :wink:
Cita de: "rossa91"Joooer Tronkete no sabía que la Poderosilla estuviese malita...bueno parece que el arreglo tiene un "arreglo" barato....joooer cómo es que si falla el regulador la moto se para, yo creía que sólo era la batería la afectada y que empujando se arrancaría el "poderoso" y ya está... :? La VRossa se quedó sin batería le dí unas vueltas por la autovía, un día cargó y al día siguiente no :?: total puse la batería a cargar y hasta ahora...pero estoy muy mosqueado con el tema, me quedaré tirado :?: :?: :?: :? :? :? :?
Por lo que dices basta con tener paciencia y esperara a que enfrie y poder salir del paso....o sólo queda la solución de la grua :?:
Que para subir al Atazar también se puede ir por Patones de Abajo y no está para perdérselo... :P
Aun que no he dicho nada , en junio me toco cambiar a mi el regulador
Desde la kedada de Noviembre que me fallo por primera vez al piilar una manifstacion y recalentarse lo que no esta escrito , empeze mi tira y afloja con el dichoso regulador
Mas o menos me paso como a ti Juanma
Unos dias cargaba otros no
Incluso el mecanico la estubo probando un par de veces y el regulador funcionaba perfectamente , solo fallaba de vez en cuando , hasta que definitivamente se murio
Por suerte se murio en la puerta del mecanico , ya que el domingo anterior empezo a dar por saco a lo bestia
Pude llegar a casa de milagro ese mismo dia
Al dia siguiente la pude arrancar bien y la lleve al mecanico y en la misma puerta se paro y dijo que no daba mas de si
Como no puedo salir mucho el problema me ha durado mas de 6 meses pero el quebradero de cabeza era que fallaba cuando queria y el mecanico no podia saber lo que era por que a el no le fallaba
Ahora llevo uno nuevo , pero no es como el que tenia
Este se que tiene aletas de esas para refrigerarse y el otro no
Veremos lo que dura
mmmmmmmmm visto el tema me estan dando tentaciones de comprar un regulador y llevarlo permanentemnnete debajo del colin con las herramientas para cambiarlo..
dichoso regulador en las V's, mi moto lleva solo 24 mil km, pero cuaquiera sabe cuando puede cascar, ...
Uhmmmmm, una preguntita y perdón por mi ignorancia.
La masilla semiconductora o silicona termoconductora que hay que utilizar entre el regulador y el subchasis es para que pase el calor que tenga el regulador de marras al aluminio del subchasis y se disipe por ahí, verdad????? O es para aislarlo del calor del subchasis????
Muuuuchas gracias por las aclaraciones.
Termoconductora... su nombre lo dice. Es para que el flujo de calor vaya en dirección al chasis. :wink:
Cita de: "ReZn0r"Termoconductora... su nombre lo dice. Es para que el flujo de calor vaya en dirección al chasis. :wink:
Duda aclarada. Ten quiusssss :wink:
Pues yo amigos llevoy ya 4 reguladores y 2 baterias, menos mal que aqui los encuentro a 32€, pero despues de haberlo pasado a la parte frontal la verdad que se calienta mucho menos y se enfria antes al parar, el problema mio creo que ya he dado con lo que es, es un cable que está un poco pelado en la ficha donde se conecta el regulador, así que voy a revisarle todo el cableado donde va el fusible general, regulador y por si las moscas voy a mirar tambien si el alternador caraga correctamente, no valla a ser que me esté mandando mucha potencia y se sobrecaliente el regulador y por eso casca o no valla a ser que no esté mandando potencia y por eso la bateria no carga ¿Puede ser que tenga gastadas las escobillas del alternador y por eso no cargue? yo ya la verdad que con esto de los reguladores no se como HONDA no hizó nada para solucionarlo, la verdad que el reportaje anterior del compañero que lo ha cambiado y nos explica como mirar la carga del alternador etc, está muy pero que muy bien detallado así que gracias compañero.
PD: Yo la verdad que visto los resultados en llevarme el regulador a la parte delantera, se lo recomiendo a todo el mundo, notareis como los plasticos se calientan menos en la parte derecha, si si donde siempre llevais la pierna bien calentita, jeje y siempre que pareis podreis tocar el regulador y ver que está bastante más frio que en la parte trasera, el problema es haber donde coloco ahora el claxon, si alguien tiene alguna idea que postee y lo diga, Saludos
Por cierto ya que estamos con el tema os quiero hacer una pregunta a los expertos o a los que entendais del tema, a la hora de comprar la bateria ¿que diferencia hay entre una con mantenimiento y otra sin mantenimiento? es decir eso de que a una no hay que echarle agua y eso ya lo se pero ¿merece la pena la diferencia de dinero? y si la bateria sin mantenimiento se queda sin agua ¿como le echo? ¿ se puede abrir y echar el agua destiada? me dijeron que una vez abierta esas baterias ya no valian para nada, ¿ es cierto? la verdad que con los problemas que da está moto con los regualdores que descargan tanto la bateria sería mejor comprar una sin mantenimiento no creeis. gracias
Cita de: "vfr750f1981"Por cierto ya que estamos con el tema os quiero hacer una pregunta a los expertos o a los que entendais del tema, a la hora de comprar la bateria ¿que diferencia hay entre una con mantenimiento y otra sin mantenimiento? es decir eso de que a una no hay que echarle agua y eso ya lo se pero ¿merece la pena la diferencia de dinero? y si la bateria sin mantenimiento se queda sin agua ¿como le echo? ¿ se puede abrir y echar el agua destiada? me dijeron que una vez abierta esas baterias ya no valian para nada, ¿ es cierto? la verdad que con los problemas que da está moto con los regualdores que descargan tanto la bateria sería mejor comprar una sin mantenimiento no creeis. gracias
Hola compañero, las baterias sin mantenimiento no llavan agua destilada, funcionan con acido que van descomponiendo unos electrodos para dar el voltaje, yo no recomendaria una con mantenimiento, ya que al estar pegada al motor el agua se evaporaria muy a menudo (sobre todo en verano) aparte de que es un rollo tener que estar mirandole los niveles de vez en cuando. Cuando dicen que si las abres ya no sirben se refieren a que pierde la estanqueidad de las tapas de los vasos y se evapora el acido poco a poco (como en las de mantenimiento), por tanto la bateria muere al tiempo, yo creo que si que vale la pena la diferencia de precio, mas que nada por quitarte un quebradero de cabeza.
Otro compañero a comentado un problema que tubo con la moto, que se le paro varias veces y la tuvo que dejar tirada y volver a por ella, y luego funciono perfectamente, este problema fue debido a la bateria, con las temperaturas bajas las baterias en general pierden la carga electrolica muy rapidamente (a mas de uno no le arrancara en invierno despues de 2 o 3 dias parada) sobre todo cuando hay un cambio brusco de temperatura de un dia para otro, siempre de calor a frio, y cuando el regulador peta y nos deja tirado, al rato arranca de nuevo, pero es por que la bateria, por la temperatura se carga otra vez, lo justo para arrancar ,fijaros en el voltaje cuando este arrancada si le quietais el regulador, veres como baja, pero si parais la moto y al rato volveis a medir, recupera su voltaje inicial, eso si, con menos amperios. Creo que eso fue lo que te pasó.salu2
Bueno, pues creo que me ha tocado cambiar regulador a mi tambien... Ahora mismo estoy en Pamplona, en un ciber, intentando asegurarme de la avería. Ayer estaba en Pirineos, en la zona de Ochagavía y la moto no dió síntomas en ningún momento de problemas de batería. De hecho, juasto antes de acostarme, la arranqué para cambiarla de sitio y sin problemas. Esta mañana, cuando cargo todos los trastos y voy a arrancar, no hacia nada. Después de intentar arrancarla yo solo a empujón durante una hora (de verdad que me moría :evil: ), con dos arranques intermedios de unos 5 segundos, le pido ayuda a la guardia civil, q pasaba por allí, y fueron al cuartel a por los cables pal biberón :D . Le hacemos el biberón y arranca, pero al minuto de quitarselo se para, y ya empiezo a estar casi seguro de que iba a ser de regulador... Se lo ponemos otra vez y lo dejamos unos 5 minutos arrancada chupando de biberon, y al quitarselo, instantaneamente se para otra vez... Así que llamada a la grua, y como no había nada abierto, pos a Pamplona y meñana me la acercan al servicio Honda... El problema es tengo que volver a Barcelona con la moto y no quiero que me atraquen por la reparacion, asi que lo quiero arreglar yo, pero me temo que el regulador no lo tengan en la casa... Tiene toda la pinta de ser de regulador, ¿no? ¿Aguantará con la batería nueva 300 km si no tienen el regulador? :evil:
Salu2.
A falta de asegurarse, si, tiene pinta de ser cosa del regulador, pero también puede ser del alternador... Deberías comprobar con un polímetro la resistencia entre los tres cables amarillos que llegan al regulador, a ver si cogiendo de dos en dos 1-2 1-3 2-3 te da valores similares, o iguales. En caso de que sea así, intenta arrancar la moto con pinzas y mira la tensión que le llega a la batería. Si a 4.000 rpm no es mas de 13 V, lo mas probable es que sea el regulador, aunque podría ser también alguna masa mala o algún mal contacto....
Yo pues si no te ha dado ningun sintoma antes la verdad que es raro, siempre suele notarse que la batería empieza a fallar, ¿no has notado en los días anteriores que le costaba arrancar? que el motor de arranque le costaba un poco más y daba algunas vueltas más de lo normal para arrancarla, yo por propia experiencia te diria que mirases bien los cables no vaya a ser que los tengas oxidados o sulfatados y no le deje pasar la corriente como me pasó a mi. De todas formas no se si podrá ser del regulador solo con lo que dices, a lo mejor es la bateria que está mala. Cuando pongas la bateria asegurate de que te comprueben si está cargando.
Pues al final sólo era la batería. Cargar, cargaba bien, pero la bateria decia que la dejaran en paz, que ella no queria saber nada del tema... Pero amos, que Honda se lo monta bien, 90 +iva la bateria, y encima hay que cargarla, con lo que no la podia montar yo... Al final 120 lerus la broma, una bateria de moto apestosa... La verdad es que estas cosas me dan verguenza, y siempre trato de evitar cualquier servicio oficial, pero a ver que hago yo en Pamplona con la moto parada en la puerta una tienda Honda...
Salu2.
Cita de: "RedMars"Pues al final sólo era la batería. Cargar, cargaba bien, pero la bateria decia que la dejaran en paz, que ella no queria saber nada del tema... Pero amos, que Honda se lo monta bien, 90 +iva la bateria, y encima hay que cargarla, con lo que no la podia montar yo... Al final 120 lerus la broma, una bateria de moto apestosa... La verdad es que estas cosas me dan verguenza, y siempre trato de evitar cualquier servicio oficial, pero a ver que hago yo en Pamplona con la moto parada en la puerta una tienda Honda...
Salu2.
Las baterias nuevas llevan algo de carga de por si, si te la dan con el acido por un lado y la bateria por otro (osea si la compras tu) al introducir el acido solo tienes que dejarla reposar (como pone en el manual) y asi solamente asi se carga bastante, la instalas en la moto y arranca perfectamente, eso si, despues de arrancada es recomendable darse una vuelta bastante grande para que cargue bastante mas y asi aguante unos dias sin usar la moto, pero si la usas a diario nisiquiera hace falta cargarla, con la carga que lleva de "fabrica" sobra......resumiendo, que podias haber comprado una bateria cualquiera con los mismos amperios hora que la original honda y haberla instalado tu mismo, te hubieras ahorrado en torno a los 60€.salu2
Claro, si eso lo sé, por eso me mosquea. Pero hazte cargo de la situación... Moto parada, la grua te la deja en un concesionario Honda y estoy en Pamplona, la cual no conozco en absoluto y a mas de 400 km de donde debería estar en ese momento... ¿que hago? La verdad es que no se me podia pasar por la cabeza que la batería de Honda fuera el triple de cara que una normal ni que hubiera que cargarla ( las de los coches sin mantenimiento no hay que cargarlas, ¿no? ), con lo cual se pone el precio en el cuádruple!!! que una estandar...
Salu2.
Es una putada, pero es Murphy. Siempre te qeudas tirado en el por momento...
Hola, permitidme resucitar éste hilo tan interesante, porque me parece que me han vendido una vfr con el regulador a punto de caramelo...
De momento me ha dejado colgado una vez. Batería completamente seca, carga lenta de 8 o 9 horas y de momento funciona, veremos por cuanto tiempo.
De todos modos, a lo que voy, la cuestión es:
¿La solución del regulador del scooter (tanto el kit, como sólo el regulador) sirven también para las 800i (98-01) y las vtec o es sólo para las 750?
Muchas gracias.
CitarRedMars Publicado: Mon Oct 10, 2005 9:50 pm Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Claro, si eso lo sé, por eso me mosquea. Pero hazte cargo de la situación... Moto parada, la grua te la deja en un concesionario Honda y estoy en Pamplona, la cual no conozco en absoluto y a mas de 400 km de donde debería estar en ese momento... ¿que hago? La verdad es que no se me podia pasar por la cabeza que la batería de Honda fuera el triple de cara que una normal ni que hubiera que cargarla ( las de los coches sin mantenimiento no hay que cargarlas, ¿no? ), con lo cual se pone el precio en el cuádruple!!! que una estandar...
Salu2.
la verdad que si que es una jodienda y ahi que ponerse en tu pellejo jodido jodido, ademas creo entender que no estan facil encontrar una bateria que se adapte al sitio de nuestras V al menos de la Vtec.
saludos.
Ante todo un saludos a todos , decir que tiene guasa el puñetero regulador, este domingo subiamos hacia Benasque y de pronto se vino abajo, si es cierto que los ultimos dias la luz habia perdido un poco de intensidad.
Lo que nos extraño es que la arrancas empujando con las luces apagadas se enciende y funciona pero en cuanto le enciendes las luces se apaga sin remision en cambio con la moto apagada las luces marchan entiendo que debe ser del dichoso regulador, ¿si la bajo al taller en marcha sin la luz sufrira algun daño? y por favor confirmarme si estos sintomas son del regulador.
Gracias :wink:
Realmente tengo que acostubrarme a visitar este foro más a menudo. Llevo meses batallando con mi VFR 91. Al principio todo empezó con los típicos fallos (se ahogaba y se paraba, sin motivo aparente ni relación causa-efecto, lo hacía en frío en caliente, etc). ¿Os suenan los síntomas? :)
Hasta que finalmente la batería murió del todo. Debido a la forma de pararse, y tal como arrancaba más tarde con total normalidad (estirando el aire), lo atribuía a un problema de carburación o alimentacíón de gasolina...
Es ENORME el reportaje ilustrado de DESTRUCTOR, ¡ENHORABUENA! :) A ver si este verano con paciencia, lo llevo a cabo. SL2 a to2.
Cita de: "rami_vfr"Hola, permitidme resucitar éste hilo tan interesante, porque me parece que me han vendido una vfr con el regulador a punto de caramelo...
De momento me ha dejado colgado una vez. Batería completamente seca, carga lenta de 8 o 9 horas y de momento funciona, veremos por cuanto tiempo.
De todos modos, a lo que voy, la cuestión es:
¿La solución del regulador del scooter (tanto el kit, como sólo el regulador) sirven también para las 800i (98-01) y las vtec o es sólo para las 750?
Muchas gracias.
Bueno... pues creo que me he apuntado al famoso club del regulador... porque por los sintomas que mencionais, a mí también me ha tocado.
La pregunta es la misma que expuso rami_vfr,
¿el regulador para la VFR 800i del 98 vale la Foresigh Pantheon de Honta? He estado buscando, y casi todas las tiendas están ahora de vacaciones y en Cauca me piden 225 Euros + IVA por el regulador.
¿Alguien sabe que regulador me valdría, algún modelo de Honda que use el mismo?
Por si alguien busca también el regulador de la VFR 800i, voy a poner las referencias de las piezas:
Para 98-99
Ref. Antigua: 31600-MBG-003
Ref. Nueva: 31600-MBG-305
Precio, en Madrid: 252 Euros + IVA (pieza original Honda)
Para 00-01
Ref. Antigua: 31600-MBG-D01
Ref. Nueva: 31600-MBG-306
Podeis encontrarla en http://www.servicehonda.com
Otra referencia, esta externa: SH689DA
http://motorcycleproducts.co.uk/catalogue/regulator-rectifier-honda-vfr800-fiwfix-199899-sh689da-p-3311.html
Si alguien encuentra algún equivalente de estas piezas, sería bueno que las pusierais aquí, la referencia o la marca.
buenas aqui el precio de un regulador que he encontrado en internet..
http://www.expressauto24.com/epages/AutorepuestosExpress.sf/fr_FR/?ObjectPath=/Shops/AutorepuestosExpress/Products/%22Regulador%201739%22