Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Yauguru en Septiembre 10, 2013, 02:18:36 AM

Título: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 10, 2013, 02:18:36 AM
Hola, les comento que he freído mi segundo regulador en dos meses.
Ya se, el tema es recurrente, comparto mi experiencia.
Fui a hacer un recorrido de 200 Km con un amigo, en Puerto Rico el calor es bastante duro, yo había puesto un regulador y batería nueva hace un par de meses.
Creo que el problema fue que al nuevo regulador, para prevenir, le adapté un ducto que guiara el aire fresco hacia él, bajo el carenado bajo el asiento, y me parece que fue peor.
Venía a 120KMph y de pronto veo que los instrumentos murieron, pero la moto seguía, aunque a los pocos km empezó a ratear el motor y finalmente se apagó.

DUDAS:

Unos kilómetros antes, le di un par de retorcidas de orejas bien duras y se me fue al corte de RPM dos veces el motor, será ésto lo que terminó de matar el RR?
Cambiamos de batería con mi amigo HONDA NC700x, y la mia arrancó enseguida, desconecté las bombillas delanteras, ya que me faltaban 100KM, y con las luces encendidas la carga seguro no aguantaría hasta casa.
Creo que la Batería se salvó, la NC700 no arrancó sola, pero con un empujoncito suave quedó cantando, y la batería se fue levantando.

Ahora bien, aquí hay una tabla de valores de test (ingles)

Lets get all the facts on the table.
Battery Voltage = 12.3v
Charging voltage at Idle = 13.2v
Charging voltage at 5k rpm = 12.1v and lower as time goes on.
Resistance between battery ground and frame ground = 0.1 ohm
Resistance between all 3 legs of the stator = 0.3 - 0.4 ohm
Continuity between all 3 legs and ground = none
AC voltage from stator (with rr Unpluged) at idle = 19.6v
AC voltage from stator (with rr unpluged) at 5k rpm = 65v

AC voltage from stator (with rr pluged in) at idle = 11.2v
AC voltage from stator (with rr pluged in) at 5k rpm = 4.2v
DC voltage at the battery side of the +/- rr Connector = Identical to battery voltage (Bike off = 12.3v / Bike running = 13.2v @ idle, 12.1v @ 5k rpm)
DC voltage at the R/R side of the +/- RR connector (connector unpluged, measured directly across the red and green wire) at idle = 0.9v - 1.1v
DC voltage at the R/R side of the +/- RR connector (connector unpluged, measured directly across the red and green wire) at 5k rpm = 0v - 0.1v

Entonces probé el alternador.

Y los valores dan EXACTAMENTE lo que dice la tabla, 65V a 5000 RPM, el asunto es.....
PREGUNTONTA:

A MAS DE 5000 RPM  obviamente el voltaje de alterna SIGUE SUBIENDO, y llega hasta 100V o mas a 8000 rpm, digo los reguladores/rectificadores, están preparados para soportar esto?

ES ESTO NORMAL?
Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: pecha en Septiembre 10, 2013, 12:37:02 PM
yo creo que nos dan las cifras hasta 5000 rpm mas que nada porque creo que a ninguno nos apetece acelerar en vacio a altas vueltas.

los reguladores estan preparados,  en las vfr no van muy bien ubicados que digamos, pero yo por ejemplo llevo 5 años con la actual fi gris y sigo con el mismo regulador. (tocaremos madera)

No le hagas inventos de conductos ni cosas por el estilo, como mucho le añades un ventilador de PC , aunque yo jamas he añadido ese ventilador a mis vfr.

si me apuras,  compra un regulador chino (o dos) por unos miserables 35-40 dolares

http://www.ebay.com/sch/i.html?_from=R40&_sacat=0&_nkw=regulator+vfr800&_sop=15 (http://www.ebay.com/sch/i.html?_from=R40&_sacat=0&_nkw=regulator+vfr800&_sop=15)


y si te conviene poner un voltimetro digital, a ser posible estanco,  en ebay los tienes por menos de 10 dolares con envio incluido.
http://www.ebay.com/sch/i.html?_odkw=voltmeter+12v+waterproof&_sop=15&_osacat=0&_trksid=p2045573.m570.l1313&_nkw=voltmeter+12v+waterproof&_sacat=0&_from=R40 (http://www.ebay.com/sch/i.html?_odkw=voltmeter+12v+waterproof&_sop=15&_osacat=0&_trksid=p2045573.m570.l1313&_nkw=voltmeter+12v+waterproof&_sacat=0&_from=R40)



Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 10, 2013, 01:05:22 PM
El Alternador se salvó parece

(http://s11.postimg.org/w0fj1jhsf/20130909_114413.jpg) (http://postimg.org/image/w0fj1jhsf/)
http://s8.postimg.org/6zwuq9h05/20130909_113444.jpg (http://s8.postimg.org/6zwuq9h05/20130909_113444.jpg)
Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Arri en Septiembre 11, 2013, 04:16:55 PM
(http://www.vfrdiscussion.com/forum/uploads/monthly_09_2013/post-24351-1378901682449.jpg)
Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Sonic en Septiembre 11, 2013, 04:51:45 PM
El alternador tiene q dar unos 11,5 V AC por cada 1000 rpm en cada fase (cable amarillo).. Puede dar un poco más o un poco menos pero tiene que dar el mismo valor en cada cable a las mismas rpm.

El regulador precisamente existe para atenuar ese incremento porque el alternador genera cada vez más de acuerdo con su velocidad de giro.

O bien ha petado o bien no es un modelo adecuado.

Cámbialo cuanto antes.
Título: Re: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Sonic en Septiembre 11, 2013, 04:58:59 PM
Cita de: Yauguru
Entonces probé el alternador.

Y los valores dan EXACTAMENTE lo que dice la tabla, 65V a 5000 RPM, el asunto es.....
PREGUNTONTA:

A MAS DE 5000 RPM  obviamente el voltaje de alterna SIGUE SUBIENDO, y llega hasta 100V o mas a 8000 rpm, digo los reguladores/rectificadores, están preparados para soportar esto?

ES ESTO NORMAL?

Sí, es normal. Parece q tu estator está sano y será el regulador lo que ha petado.. El porque no lo sé.
Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: pecha en Septiembre 12, 2013, 12:18:51 AM
petan por lo de siempre

o primero por la PESIMA eleccion de honda para su ubicacion, en un sitio que se refrigera como el culo

si a TODOS los usuarios de una vfr se nos calientan los huevos en verano,  por la situacion de los cilindros traseros,  ese mismo calor le llega al regulador multiplicado por 4.

desde una bateria que no este en su mejor momento, sulfatada, que hace trabajar de mas al regulador, mas electro a todo meter en clima tan calido como el del compañero,  mas que seguramente el "invento"  de conductos que le ha hecho,  a sido peor el remedio que la enfermedad y en vez de enfriar,  lo ha recalentado mas..........................

Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 01:45:41 PM
Pecha tiene razón, la embarré con la instalación del ducto, el nuevo lo puse con un ventilador de PC.

Una cosa importante a resaltar, y me parece que es un MITO, es que el regulador NO SE CARGA LA BATERÍA CON EL.

EL regulador SOLO DEJA DE CARGARLA. y por lo general seguimos andando, LA VFR al menos en USA SIEMPRE lleva las luces prendidas, lo que sucede es que despues de petar el RR, Seguimos muchos km. A PURA BATERÍA, para todo, LUCES, FI, Instrumentos y encendido..  lo que ocurre es que la batería se descarga COMPLETAMENTE, y por lo general no se recuperan, si pasan a alta impedancia.

El Voltimetro es la mejor solución, no evita que el rr se fría, pero una vez que vemos que el RR no carga, al PARAR ENSEGUIDA evitamos comprar (CORRIJO EDITADO) una batería además del Regulador que SI tenemos que comprar seguramente
. :drink5:

Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:39:15 PM
Has dicho una verdadera barbaridad Yauguru.. Revisa la literatura disponible por la www sobre el funcionamiento del sistema de recarga de batería de la VFR.. Es decir, conjunto alternador, regulador, batería.

Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 03:52:46 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:39:15 PM
Has dicho una verdadera barbaridad Yauguru.. Revisa la literatura disponible por la www sobre el funcionamiento del sistema de recarga de batería de la VFR.. Es decir, conjunto alternador, regulador, batería.

SONIC, cuando puse NO SE CARGA LA BATERÍA CON EL, quise decir que el regulador NO LA MATA automáticamente, CARGA en el sentido de FREIRLA... 

La batería muere sola descargándose hasta su muerte, rodando sin cargarse (en Volts), con las luces prendidas y todo lo electrico gastando sin recuperación.

No se si es eso lo que dio el malentendido.

Puede haber casos en que cuando el regulador muere salga de él un pico de alterna extremadamente alto y la fulmine, pero por lo general los diodos o se cortan o se ponen en corto, y eso no mata la batería, sólo deja de recuperar la batería. la mayor parte de los casos cuando se dice "EL REGULADOR SIEMPRE SE LLEVA CON EL LA BATERÍA", no es cierto, el regulador deja de funcionar, no recupera, y con la moto corriendo, la batería se agota solita hasta la muerte si no paras.

Siempre el regulador falla andando, corriendo...  y para de cargar y uno sigue, hasta que la batería no tiene ni una gota de corriente.
No es que el regulador "LA FUNDA".

Dejo el link del mejor test del sistema de carga que he visto, no solo para VFRs sino para cualquier moto 12V con alternador de 3 fases, lamentablemente está en inglés pero google ayuda un poco y los valores y los puntos de medicion de entienden bien.
Además prueba AISLACION del alternador con una BOMBILLA conectada a el, NO EN VACIO como sugieren muchos tutoirials, en Vacio puede dar bien pero al trabajar con carga falla.  Está excelente


http://www.electrexworld.co.uk/acatalog/Troubleshooting-3P-PMG-&-RR.pdf (http://www.electrexworld.co.uk/acatalog/Troubleshooting-3P-PMG-&-RR.pdf)


Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Arri en Septiembre 18, 2013, 04:06:05 PM
Siendo cierto lo que escribes, te falta el caso en que el RR carga la batería por encima de 15,5 V, que sucede si los tiroatores de recirculacion fallan

:drink5:
Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: wookie en Septiembre 18, 2013, 04:14:57 PM
Una bateria porque se descargue del todo no tiene porque "morirse", otra cosa es la bateria que se deja de usar durante mucho tiempo.

Un regulador defectuoso freira baterias, para eso solo hace falta que en vez de rectificar y dejar pasar la corriente minima (que es uno de sus posibles fallos) deje pasar demasiado voltaje, de 15v hacia arriba. Enntoces veras lo que duran tanto bombillas como deja seca la bateria si esta es de acido.
Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:55:42 PM
Cita de: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 03:52:46 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:39:15 PM
Has dicho una verdadera barbaridad Yauguru.. Revisa la literatura disponible por la www sobre el funcionamiento del sistema de recarga de batería de la VFR.. Es decir, conjunto alternador, regulador, batería.

SONIC, cuando puse NO SE CARGA LA BATERÍA CON EL, quise decir que el regulador NO LA MATA automáticamente, CARGA en el sentido de FREIRLA... 

Si... malentendí el uso de la palabra "Cargarse"... que como entenderá, en este contexto, con los dos significados que tiene, era fácil que lo malentendiera...
Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 05:58:18 PM
Reafirmo los dos post anteriores, pero me parece que los casos más frecuentes son por descarga total, y cuando digo total es total, es decir carga conectada (como luces) más allá de cuando la luz se apaga, esto provoca que el gel se seque, y adiós batería.
Si uno desconecta el consumo ANTES del punto crítico la batería se salva, tal vez quede con menos eficiencia pero se salva y puede durar un año más si el sistema de carga está bien.
Este momento crítico en la descarga, es complejo y diferente en cada fabricante, no me leí todo el despliegue, pero existe ese punto y una vez que se pasa hacia abajo, no la levantas más.

Imagino que el electrolito o gel se seca, o se daña y ya no conduce entre placas.

Creo y digo CREO  que los reguladores están diseñados para que fallen "dejando de cargar" y no "pasarse de carga"...  hay muchas marcas, y obviamente cuanto más caros mejores CASI siempre.

En este tema intreminable en VFR, aunque sucede también en CBRs y otras marcas como Suzuki y Yamaha, de los cientos de blogs que leí sobre los problemas de regulador/batería/alternador, la gran mayoría la batería se dañó por no recibir carga, y lo explican en los blogs.
Ocurre el problema y la gente mide, el regulador entrega 6V, 2V o nada. Sólo he leído tres o cuatro en que al medir leían 15 o más Volt.

En fin , el tema es largo e intervienen muchos componentes en cada caso, CAbleado, Conectores, Fusibles, clemas, CAbles, Regulador, Batería Alternador y accesorios, alarmas etc, y además Clima, condición ambiental etc.

En todo caso lño mejor es CHEQUEAR TODO, porque aunque todo tiene excplicacion, casi nunca puedes controlar todo esto, entonces aplicamos la ecuación "ESTO ES A SUERTE Y VERDAD". :)
Título: Re: OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 06:03:14 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 05:55:42 PM
Cita de: Yauguru en Septiembre 18, 2013, 03:52:46 PM
Cita de: Sonic en Septiembre 18, 2013, 02:39:15 PM
Has dicho una verdadera barbaridad Yauguru.. Revisa la literatura disponible por la www sobre el funcionamiento del sistema de recarga de batería de la VFR.. Es decir, conjunto alternador, regulador, batería.

SONIC, cuando puse NO SE CARGA LA BATERÍA CON EL, quise decir que el regulador NO LA MATA automáticamente, CARGA en el sentido de FREIRLA... 
Si... malentendí el uso de la palabra "Cargarse"... que como entenderá, en este contexto, con los dos significados que tiene, era fácil que lo malentendiera...

:ok:   Obviamente fue una mala elección escoger la palabra CARGARSE en este tema..  ja ja   EL REGULADOR NO CARGA Y SE CARGA LA BATERÍA , porque ésta se DESCARGA A FULL   .. se entiende?  :cabezazo:

Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: pecha en Septiembre 18, 2013, 06:24:59 PM
la mayoria de motos que entran a nuestro taller, cuando mides,  dan en ralenti,  12,3   12,4 voltios,  eso es poca tension, insuficiente para andar y ademas recargar bateria.

te diria que en esas condiciones de fallo de baja tension de salida, pongo al 70% de las motos,  hondas, ducatis,  etc

pero,  dejariamos un 20% restante a las que fallan por alto, porque den 16  19 incluso alguna ha llegado a dar 28 voltios de salida.

esos reguladores que dan salida alta, si que frien o cuecen literalmente las baterias.

los que dan salida pobre, menos de 13 voltios,  las van agotando poco a poco, pero normalmente con un buen cargador moderno,  de los inteligentes, que la regeneran,  le quitan incluso el sulfato interno,  esas repito, la mayoria si no tienen muchos meses de uso,  resucitan.

saludos, pecha.

Edito:  aunque en europa las 800 fi98-01  llevan llave de corte de luces,  0, poblacion-alumbrado carretera,  desde el 2004 creo recordar, es OBLIGATORIO llevar luz de cruce siempre.

en las motos europeas desde el 2004 en adelante,  podriamos generalizar de que, por normativa, no llevan el "0"  del interruptor de luces.
desde que pones contacto, ya se enciende tambien el faro, ok-
Título: Re:OTRO REGULADOR FRITO
Publicado por: Yauguru en Septiembre 19, 2013, 02:10:34 AM
Cita de: pecha en Septiembre 18, 2013, 06:24:59 PM
la mayoria de motos que entran a nuestro taller, cuando mides,  dan en ralenti,  12,3   12,4 voltios,  eso es poca tension, insuficiente para andar y ademas recargar bateria.

te diria que en esas condiciones de fallo de baja tension de salida, pongo al 70% de las motos,  hondas, ducatis,  etc

pero,  dejariamos un 20% restante a las que fallan por alto, porque den 16  19 incluso alguna ha llegado a dar 28 voltios de salida.

esos reguladores que dan salida alta, si que frien o cuecen literalmente las baterias.

los que dan salida pobre, menos de 13 voltios,  las van agotando poco a poco, pero normalmente con un buen cargador moderno,  de los inteligentes, que la regeneran,  le quitan incluso el sulfato interno,  esas repito, la mayoria si no tienen muchos meses de uso,  resucitan.

saludos, pecha.

Edito:  aunque en europa las 800 fi98-01  llevan llave de corte de luces,  0, poblacion-alumbrado carretera,  desde el 2004 creo recordar, es OBLIGATORIO llevar luz de cruce siempre.

en las motos europeas desde el 2004 en adelante,  podriamos generalizar de que, por normativa, no llevan el "0"  del interruptor de luces.
desde que pones contacto, ya se enciende tambien el faro, ok-

Que bueno.. que vamos aclarando...  es increíble que en algo tan simple se den tantas variables en las fallas, un generador, unos cables, unos diodos y una batería   porque en realidad eso es todo.