Hola,
Lo contaré como se lo diría a una niña pequeña para quitarle hierro al asunto, que ya de por sí es vergonzoso.
Digamos que un señor que manda mucho en el estado me ha dicho que no puedo coger la moto en al menos nueve meses. :bawling:
Por suerte voy a hacer unos estudios universitarios fuera de mi ciudad, por lo que no me fiaría tampoco en llevar la moto a Madrid sin garaje.
La cosa es, ¿cómo hago para que la moto sufra lo menos posible sin moverse? Lo primero que se me ocurre es desconectar la batería, y cuando vuelva algún finde a casa, arrancarla unos 10 minutos en ralentí, apretando embrague, frenos... y ladeándola para que se muevan todos los líquidos... alguna idea más?
Si son 9 meses, yo te recomendaría quitarle la batería y darle carga con un cargador de moto de vez en cuando. Subirla al caballete y arrancarla y moverla (un poco, para que no te vean los señores del gobierno) y cuando acaben esos 9 meses cambiarle el aceite y el filtro, para empezar de nuevo.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
el deposito de gasolina mejor lleno.
Yo intentaría proteger las partes susceptibles de oxidación, y las piezas de goma. Los neumáticos, metiéndoles presión y calzando la moto para que ambas ruedas queden en el aire. Cargar la batería y el depósito...
Nunca lo he hecho, pero en google tienes un montón de información:
https://www.google.es/search?q=winterize+vfr (https://www.google.es/search?q=winterize+vfr)