Hola señores hace décadas que no paso por aquí, el peque me tiene absorbido por completo y ahora con seis meses es cuando empieza lo mejor :babeo: :babeo: :babeo:
Bueno al tema, hace ya unos mese vendo mi VFR VTEC a un sevillano amigo y sigo en contacto con el vía wasap, el caso es que la moto siempre a sufrido de temperatura alta y el otro día después de un viaje por Francia me manda un mensaje diciéndome que la moto se calienta muchísimo y que incluso tira el agua por el vaso de expansión, mirando mirando ha descubierto una fuga en la culata, pero no sabe si es la junta o una grieta en la misma culata, :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:
El caso es que me siento un poco culpable y estoy intentando ayudarle todo lo que puedo en la distancia, y mi pregunta es si es una reparación cara o complicada, cuanto puede costar una culata delantera, merece la pena reparar :icon_confused: :icon_confused:
Espero que solo sea la junta y que la sangre no llegue al rio, seria una pena ya que esta super contento con ella, y en el caso de de deshacerse de ella seguramente se compraría otra :victory: :victory:
Espero vuestras respuestas a ver si le puedo ayudar.
Un abrazo compañeros :drink5: :drink5:
En piezas puedes buscar algo de segunda mano que no creo que sea caro, vamos en piezas no es mucho dinero. El problema es la mano de obra que le va a salir por un pastizal.
En principio lo querría hacer el mismo, así que la mano de obra se la ahorra, lo que tendrá que desmontar media moto. :icon_confused: :icon_confused:
Pues que se pase por aquí y entre todos le iremos echando un cable con la reparación.
Yo sin ver la moto me extraña mucho que la culata esté mal, me explico:
Por la construcción de la culata cuando se rompe el refrigerante va al interior de la tapa de balancines y se mezcla con el aceite.
Es posible que del calentón se haya doblado y tire refrigerante por la junta en este caso lo normal es que también se mezcle con el aceite, además se metería presión al circuito del agua y tendría una notable pérdida de potencia.
Como tiene el aceite.
Que revise bien esa posible fuga ya que puede ser una mancha de otra cosa.
La avería típica suele ser que el termostato se quede pillado o el tapón esté mal y tire refrigerante o simplemente tenga aire en el circuito, averías poco costosas de reparar y que coinciden con los síntomas descritos salvo la fuga en la culata.
Suerte
Primero tendrá que averiguar si la fuga realmente proviene de la culata, de la junta, o como sugiere Champa, de otra parte (pero que parece que viene de la culata)...
Si necesita culata porque al final la tiene partida (no sé cómo carajo pasaría esto)... seguro que a Wookie no le importa demasiado quitársela el motor que se quedó de la mía...
Si es la junta pues... junta nueva y horas de trabajo...
Tendrá que hacer las comprobaciones para ver de donde proviene la fuga... hay varios manguitos por la zona que podrían estar mal... a mi me pasó que sudaban por los extremos a través de las fibras de lona que hay una capa en medio de la goma para darle fuerza tensil, habiéndose perdido estanquidad la cara interna de los manguitos. Parecía que la fuga estaba en la parte derecha, abajo cerca de las estriberas pero en realidad venía de debajo de los cuerpos de aceleración, en medio de la V del motor.
¿Ha subido mucho el nivel de aceite? Si es así, el refrigerante está pasando al aceite... esto sería por fisura o torcedura de la culata o alguna fuga tal que ha provocado un calentón que a su vez permita el paso de las cámaras de refrigerante a las de aceite.
¿Ha bajado mucho el nivel de aceite? Si es así, el aceite está pasando al refrigerante... ídem de arriba pero vice versa... se ha perdido refrigerante por una fisura o manguito rajado o como fuese, tanto que el motor ha sufrido un calentón, tanto de nuevo que la culata se ha torcido (o la junta ha fallado) y pasa el aceite de sus cámaras a las del refrigerante.
Bueno que primero haga las comprobaciones...
Muchas gracias por vuestros consejos, se los estoy pasando al compi y esta muy agradecido. :ok: :ok: :ok:
Me cuenta que el termostato esta bien y que el tapón del radiador es nuevo, según me dice que no llega a mezclarse el refrigerante con el aceite, por que la fuga es muy pequeña, de hecho al ralenti no se calienta mas que lo normal, solo cuando va en marcha sube la temperatura y no baja.
según me comenta, el cree que la compresión del motor producen pompas que van al radiador, haciendo que pierda presión el sistema de refrigeración y se calienta el motor hasta desbordar en bote de expansión, la cuestión es encontrar la fuga y si solo es la junta.
Lo dicho muchas gracias departe de los dos :ok: :ok: :ok: :ok:
entiendo que habra hecho un relleno y una perfecta purga del circuito tras esa fuga.....
Por decir algo.....hace un mes perdia líquido refrigerante ....poca pero perdia....y era una abrazadera de un manguito espero que lo de tu colega sea alguna chorrada que lo arreglas con dos duros. :victory: Saludos.
Os iré contando según me cuente :ok: :ok:
Ojala sea una tontería :victory: :victory: