Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: rossa91 en Octubre 31, 2013, 09:17:54 PM

Título: Presiones neus, calor-frío
Publicado por: rossa91 en Octubre 31, 2013, 09:17:54 PM
Pues que cómo yo soy de la escuela de los Pirelli rayados delante y cuadrados detrás, los Michelín M38, los Pirelli Mandrake y ya por último, y subiendo al top, de los Pirelli Phanton, bueno luego con la V rossa91 los Pirelli no sé que..., seguro que el Nebari me recordará el nombre de aquellos que usábamos en la RC 36..., pues eso, que no me termino de acostumbrar a mirar las presiones con frecuencia, hoy, en la soleada mañana del último día de octubre he tenido el valor de hacerlo, porque empezaba a andar mosqueado con algunos movimientos de la Tona pocos adecuados y resultó que llevaba 2 detrás y 1,9 delante...  :paraguas: :paraguas: :paraguas: ¿será por el frío? porque la última vez que revisé las presiones hacía mucha calor..., o es que ¿debería mirar las presiones cada mes o cada vez que reposto? ...


Bueno esto fue el día que falló el regulador pero se ve el neu, ¿qué modelo es?
(https://lh5.googleusercontent.com/-f4-ZX76w00U/Rveijv9rLrI/AAAAAAAAAk8/4wWpLXJySfs/s800/0.jpg)
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2013, 09:43:32 PM
ahí lo que tienes es una perdida o es falta de mirarla de cuando en cuando , le presion se mira en el momento de salir , en lo que el motor calienta...
macho, hazte con un manometro de bolsillo que no llega a 1o euros
http://www.miniinthebox.com/es/forma-plateada-coche-digital-medidor-de-presion-de-neum-ticos_p175331.html?currency=EUR&litb_from=paid_adwords_shopping&gclid=CP_ipZH4wboCFa_KtAodNQoAgg (http://www.miniinthebox.com/es/forma-plateada-coche-digital-medidor-de-presion-de-neum-ticos_p175331.html?currency=EUR&litb_from=paid_adwords_shopping&gclid=CP_ipZH4wboCFa_KtAodNQoAgg)

la presion normal es la delantera 2.5   y la trasera 2.8 , con esas presiones te cepillas los neumaticos como si nada...
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: rossa91 en Octubre 31, 2013, 10:17:13 PM
Gracias Cap, tienes razón, pero es que me gusta tanto pillar lamotillo que no tengo tiempo para la técnica, aunque va a ser que tengo que pillar el rollo de estar más pendiente, si además ya tengo un artefacto desos... pero no sé dónde está  :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:

Si la cosa es que si el frío hace que bajen las presiones, porque si así hasta el verano no tenía pensado chequearlo..., pa aprovechar todo el tiempo.  :paraguas:
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2013, 10:19:59 PM
coñe un manometro se consigue en cualquier autorepuestos , tambien los hay en las estaciones de servicio...
a lo que vamos......

1 Enunciado
Un automovilista llena los neumáticos de su coche a una presión manométrica de 2.4 bar un día de enero en que la temperatura exterior es de 5°C. Si no los toca en seis meses y no hay fugas, ¿cuál será la presión manométrica un día de julio a 40°C? ¿Qué proporción de aire debe extraer de cada neumático para devolver la presión a 2.4 bar? Si tras reducir la presión se despreocupa otros seis meses, ¿cuál será la presión manométrica cuando vuelva a hacer 5°C? Desprecie la dilatación de los neumáticos.

2 Presión en verano
Si despreciamos la dilatación de los neumáticos se trata de un proceso de calentamiento a volumen constante, para el cual se cumple

V_1=V_2 \qquad\Rightarrow\qquad \frac{p_1}{T_1}=\frac{p_2}{T_2}
En el estado inicial la temperatura es de 5°C y la presión manométrica es de 2.4 bares. La presión absoluta será ésta, más la atmosférica, que es aproximadamente 1 bar (una atmósfera estándar son en realidad 1,013 bares, pero teniendo en cuenta que se nos da la presión manométrica con solo dos cifras significativas, no hace falta introducir más decimales).

p_1 \simeq 3.4\,\mathrm{bar}\qquad \qquad T_1 = 278\,\mathrm{K}
En el estado final, en verano, la temperatura ha aumentado

T_2 = 313\,\mathrm{K}
Esto nos da la presión absoluta en verano

p_2 = \frac{T_2}{T_1}p_1 = \frac{313}{278}3.4\,\mathrm{bar} = 3.8\,\mathrm{bar}
y la manométrica

\Delta p_2 = (3.8-1.0)\,\mathrm{bar}=2.8\,\mathrm{bar}
3 Desalojo de gas
Para aliviar la presión sobre los neumáticos, es preciso dejar salir una parte del gas. La cantidad de gas que debe salir lo hallamos como la diferencia entre la masa que hay actualmente y los que debería haber para que a esta temperatura y con este volumen si la presión manométrica se redujera a 2.4 bares. Sin desinflar, en los neumáticos hay una masa

m_2 = \frac{p_2V_2}{R_mT_2}
siendo Rm la constante del gas (aire, en este caso). Es preferible emplear esta fórmula en vez de la de la constante universal, por ser el aire una mezcla, en vez de una sustancia pura. Como veremos, eso no afecta al resultado.

Tras vaciar el neumático, debe ser

m_3 = \frac{p_3V_3}{R_mT_3}
donde

T_3 = T_2\qquad V_3 = V_2\qquad p_3 = p_1\qquad\Rightarrow\qquad m_3 = \frac{p_1V_2}{R_mT_2}
(solo cambia la presión respecto a la fórmula anterior). El cociente entre ambas cantidades nos permite librarnos del volumen, que no conocemos,

\frac{m_3}{m_2}=\frac{p_3}{p_2}=\frac{p_1}{p_2} = \frac{T_1}{T_2}
Si lo que nos interesa es la fracción que hay que vaciar, debemos dividir la diferencia entre la cantidad de gas que había antes y la que hay después por la cantidad de gas que había antes de vaciar el neumático,

f = \frac{|\Delta m|}{m_2} = \frac{m_2-m_3}{m_2}=1-\frac{T_1}{T_2}=\frac{\Delta T}{T_2}
que numéricamente nos da

f = \frac{35\,\mathrm{K}}{313\,\mathrm{K}} = 11\%
4 Presión en invierno
Una vez que se vuelve a enfriar, la presión se reduce, manteniéndose constante el volumen. De nuevo se cumple

\frac{p_4}{T_4}=\frac{p_3}{T_3}
donde

T_4 = T_1\qquad T_3=T_2\qquad p_3 = p_1
lo que nos da la presión absoluta

p_4 = \frac{T_1p_1}{T_2} = 3.0\,\mathrm{bar}
y la barométrica

\Delta p = 2.0\,\mathrm{bar}

segun esto puede variar si son variaciones de temperarutas extremas +- 30º , pero  0.5bar  :paraguas: :paraguas:
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: rossa91 en Octubre 31, 2013, 10:40:16 PM
(http://www.ojocientifico.com/sites/www.ojocientifico.com/files/imagecache/completa/Explicacion-de-la-teoria-de-la-relatividad-general-de-Einstein-3.jpg)

Matemáticamente, el hecho de que la métrica tenga un carácter estático implica los valores del tensor se mantengan estables en el tiempo. La ley de equilibrio hidrostático que relaciona la densidad y la presión en una estrella esférica viene dada por ecuación de Tolman-Oppenheimer-Volkoff:

(http://data5.blog.de/media/074/3448074_0c7dbce9d9_m.jpg) 
 
Creo que iré a la gasolinera y comprobaré las presiones cada 15 días, parece más fácil y menos realtivo
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2013, 10:43:58 PM
 :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :5:
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: Charly-VFR en Octubre 31, 2013, 11:08:27 PM
 :descojono: :descojono: :descojono: :descojono:
:descojono: :descojono: :descojono: :descojono:

Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: Toxico en Octubre 31, 2013, 11:34:43 PM
Rossa, lo tuyo tiene delito... Con la de km que llevas y no miras la presión cuando sales?  :cabezazo:

Yo en eso soy muy maniático. La moto la uso como hobby y siempre salgo al menos 10 minutos antes de casa para mirar las presiones.

En carretera, intento mirar la presión cerca de casa para llegar con la goma "fría". En verano le bajo 0,1 delante y 0,2 detrás sobre la presión recomendada. El tiempo incita a ir más rápido y calentar más la goma. En invierno, la recomendada.

Si llego con la goma "caliente", la toco y depende de lo "caliente" la dejo +0,1 o +0,2

Y alguna vez, en verano y saliendo solo prontito, he probado a bajarlas más. En la Kawa, con los Dunlop Sportsmart con tecnología NTEC (baja presión para pista) he llevado 2,2 y 2,5. Supuestamente la trasera se puede llevar por debajo de 2 si la llevas permanentemente caliente pero no lo he probado...

Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: Cocreta en Noviembre 01, 2013, 01:11:54 AM
Yo, lo que tengo comprobado es que cuando la presión baja más de una décima de los valores recomendados (2,5 delante y 2,9 detrás)... en cuanto doy la primera curva (una rotonda a la salida de la urbanización), noto que el manillar me tira hacia el interior de la curva.

De hecho, el otro día, justo cuando salía noté el efecto, así que me di media vuelta para volver a la gasolinera que hay en la urbanización y, efectivamente, llevaba un poco menos de 2,4 delante y 2,7 detrás. Llené a sus valores correctos y listo, se acabaron los extraños  :ok:
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: Nebari en Noviembre 01, 2013, 08:06:17 AM
Te refieres a los Dragón, los GTS cocretamente. Pero no creas que me he acordado, no ... que he tenido que buscar en internés. Luego estaban esos que eran canelita en rama, los EVO, dragones también.

Pues también me pasa como a Rossa, en lo de la memoria y en lo de mirar la presión de los pneus. En la última salidita a La Iglesuela tuve que mirarla porque ya era la moto casi ingobernable y me dió exactamente la misma medida que a ti, Rossa: 1,9 y 2 y muy poco. Será que es la presión final y de ahí no baja más ? ?, a no ser que esté pinchado, claro está.

Lo mio es una mezcla entre vaguería y lo dificil que lo ponen en alguna gasolineras con la boquilla del compresor. Pero sí, tengo que doblar el espinazo más a menudo.
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: arczar en Noviembre 01, 2013, 10:48:35 AM
Yo tengo un manómetro Puig digital que me costó menos de 10 euros y es una maravilla. Hay algunos manómetros de gasolinera que no me inspiran mucha confianza. Yo lo mido antes de salir de casa y si veo que me faltan 0,2 por decir algo, cuando paro en la gasolinera le subo 0,2 de lo que marque en ese momento pues se han calentado y ya han subido algo.

Importante llevarlos bien de presión si no vamos a circular como locos en circuito.... :drink5:

Tengo algún amigo  :cabezazo: que siempre los lleva bajos porque dice que así agarran más. A mi me gusta más que estén en su presión y que sean más ágiles.
Título: Re:Presiones neus, calor-frío
Publicado por: jcap en Noviembre 01, 2013, 10:59:12 AM
Cita de: arczar en Noviembre 01, 2013, 10:48:35 AM
Yo tengo un manómetro Puig digital que me costó menos de 10 euros y es una maravilla. Hay algunos manómetros de gasolinera que no me inspiran mucha confianza. Yo lo mido antes de salir de casa y si veo que me faltan 0,2 por decir algo, cuando paro en la gasolinera le subo 0,2 de lo que marque en ese momento pues se han calentado y ya han subido algo.

Importante llevarlos bien de presión si no vamos a circular como locos en circuito.... :drink5:

Tengo algún amigo  :cabezazo: que siempre los lleva bajos porque dice que así agarran más. A mi me gusta más que estén en su presión y que sean más ágiles.

normalmente yo pongo 2.5 y 2.8  sirve para ir normal y cargado si salgo a hacer curvas lo bajo a 2.3 y 2.7