Saludos de nuevo....perdonar mi falta de conocimiento pero yo pense que a la VFR no se le tenia que hacer el reglaje de valvulas....¿estoy equivocado?......... :oops:
En general a todas las motos hay q hacerle reglaje de válvulas en algún momento a lo largo de su vida. La historia está en cada cuánto. En mi ex-XJR le tuve q hacer un reglaje a los 30.000 km, pero sé de VFR q lo han hecho a los 80.000 km.
Cuidando la moto es muy probable q puedas espacias los reglajes. El mecánico de Honda q me hurga en la moto tiene una VFR y él dice q jamás ha visto a una VFR hacerle un reglaje antes de los 50.000 km, y q lo normal si se cuida está en los 60.000 (ésto siempre es elástico). De hecho en el manual pone q a los 24.000 hay una revisión de válvulas y me dijo q ni se me ocurriera antes de los 50.000,q contra menos se abra el motor, mejor.
Si no la subes de vueltas en frío, si no le cortas encendido,...............tienes vávulas pa rato....................
V´ssssssss
bueno si tu V es anterior al 200 creo que es,.. lo qeu no necesita es mantenimiento de cadena de distribucion pues va por pimones, pero reglaje de valvulas como todas, eso si conozco vV's a las qeu no les ha hecho falta hasta casi los 75 mil, aunque creo qeu lo normal es sobre los 40-50 mil
¿ Y...cual es el sintoma para pensar en que necesita un reglaje de valvulas...??... 8O
???es algo de un dia para otro...o es un desgaste poco a poco al que te vas acostumbrando???.. :roll:
veis, aqui se demuestra mi ignorancia sobre motores.... :!: :!:
VVVSSSSSS
pues la mia estubo en honda y mi mecanico tambien y me dijeron que ni se me ocurriera tocarla y eso que tiene 77000 kilometros si la cuidas se pueden alargar bastante ,calientala bien antes de salir no aceleres muy bruscamente y nada de acelerones en vacio .
simplemente disfruta conduciendola como hacemos muchos de este club y veras :lol:
Es cierto Sir_Losey sigue los consejos qeu te ha dado juliansanchez y alargaras miucho olos espacios entre reglajes de valvulas, que en ese aspecto nuestras motos son como la informatica si funciona "NO LO TOQUE" es decir si estan bien , ni tocarlas, el trooblema es cuand sabemops qeu estan mal??, bueno solo pueden estar con mucha holgura o pisadas, lo de la hogura si se como se detectaes un traquereo en la zona de las valvulas que si es muy esagerado puedes pensar que llevas la primera V Diessel.. aunque por que suenen un poco no pasa nada, si tu crees qeu te suenan mas de la cuenta, llevala a que la "oiga" tu mecanico, qiue por eso no creo que te vaya a cobrar, y que el te diga si hay qeu revisarlas o no, claro puedes pillar con un geta qeu se aproveche y noi te las toque, pero claro si no te las toca cuando la recojas sonara igual..
en cuanto a los sintomas de valvulas pisadas, no se decirte, se qeu las hondas de cross muy propensas a pisar valvulas cuando las tienen pisadas arrancan pesimamente sobre todo en caliente, pero claro depende de la patada del tio, por qeui no llevan motor de arranque, las nuestras como si lo llevan supongo qeu si te cuesta arrancar algo m,as del clasico toque de boton, (con el starter si hace frio claro) o si sufres explosiones por el escape o la admision pueden ser sintommas de falvulas pisadas (ojo con los petardazos en retencion que no suelen ser de valvulas) pero bueno supongo qeu aqui habra alguien mas experto que nos pueda aclarar cuales son los sintomas de las valviulas pisadas, yo solo me conozco con segurtidad los de las valvulas con demasiada holguara. eso si ante la duda mejor un poco sueltas que pisadas....
Sueltas= perdida de rendimiento
pisadas=fogueo de guias y asiento de valvulas.... averia gorda.
Yo los he estado haciendo cada 30000. Sé que soy muy pijotero pero gano entranquilidad, siempre hubo que cambiar 5 ó 6 pastillas. Para mí cuantas menos holgura tengan mejor por lcarbonilla en asientos.
Joder pues mi V tiene 70.000km y no da sintomas de nada, va de maravillaso por lo menos eso creo yo, tiene mucha fuerza, no falla en alta, no suena nada raro, petardea un poco al reducir pero es por que tengo el escape cambiado que sale por la parte izquierda de la moto, así que no se que hacer ¿creeis que debo hacerle el reglaje? yo soy de los que contra menos toque las cosas mejor mientras funcionen bien.
Cuanto menos se abra un motor mejor que mejor.
Mi V, tiene 40000 kms y va como la seda, nada de válvulas, quizás cuando hace mucho frio y la arrancas en frio suena un pelín pero en cuanto se calienta no suena nada.
Si el que os hace el reglaje de valvulas es un MECANICO , ( lo jodido es encontrarlo) JAMAS te dira que si la moto va bien mejor no tocarla¡¡¡¡
Mi experiencia en las triumph es que tienden a pisar valvulas los 40000 primeros kms y hay que cambiar 4-6 ( de doce no de 16 como en la VFR)pastillas. Por lo que dice muelledriver el ha tenido que cambiar de 5 a 6 cadavez, no se si por holgura o por pisado, pero estaban fuera de tolerancias.
Yo lo hago cada 20000 kms (segun la fabrica) y cuando toque la de los 80000 la hare para ver como estan,tengo conocidos con Trophy y Sprints con 80 y pico mil kms que no lo han hecho nunca, pero ..... mi moto es mi moto y prefiero curarme en salud.
Y muchos kms con valvulas pisadas , como dice Jaso ¡¡¡AVERIA GORDA¡¡¡¡
La verdad es qeu lo que tengo qeu averiguar es si hay algun sintoma para averiguar si las valvulas estan pisadas, por qeu lo de qeu vayan muy sueltas, ademas de mecanicamente no ser peligroso, es que cantan solitas...., pero lo mas peligroso para al mecanica, es qeu vayan pisadas, y eso no se como se puede detectar sin levantar la tapa de balancines...
la moto pierde fuerza, ( no cierra la valvula y se va la compresion) y se suele calentar mas , pero es muy muy sutil y jodido de identificar.
si alguien sabe otro sintoma, se agradecera¡¡¡