Pues eso,llevo 7000 Km en una VFR del 2005 y ya he fundido dos luces de cruce,no me parece normal,he cambiado las originales por unas philips blue vision,sera problema de las bombillas o un problema electrico de la moto que me come las bombillas,a alguien le ha ocurrrido?,y hablando de luces,alguien ha puesto bombillas de plasma,aguanta la optica,se mejora la visibilidad?un saludo
Hola Gartual,
A mi me ha ocurrido lo mismo varias veces, una de ellas a 2000 km de casita y me volví acordandome de.......... en fin, todavia no he resuelto nada pero viendo los modelos nuevos que todos traen leds........... en fin si al final hago algo ya te cuento, pero que sepas que te va a ocurrir a menudo...... asi que mejor llevar una de repuesto
Un saludo
Blas
Si te refieres a las delanteras, no creo que sea normal, las traseras creo que sí.
Si te sirve de consuelo, que los coches de alta gama funden más bombillas que los demás, supongo que será por exceso de voltage o algo así 8O .
Lo que se nota una barbaridad en la durabilidad es que sean de marca. Yo a mi Volvo S40 con 130.000Km le he cambiado por lo menos 8 bombillas H-7, he probado un monton de marcas. Las de marcas desconocidas me duran unos 3.000 Km y las Philips normales 15.000 a 20.000 km. A demas he encontrado una gasolinera que las vende a unos 6 €. :D
Yo no he fundido nada por ahora (toco madera.............. :reza: :reza: )
Sí q escuché q a los primeros modelos de VTEC les pasaba. Quizás ellos te pudan dar algún consejo................
V´sssssssssss :uvves:
A mi solo se me han fundido las traseras de la VTEC 2004, fueron dos en poco tiempo y por ahora nunca más... y respecto a las del coche, me dejas de piedra lo que comentas del s40, yo no las he cambiado nunca con 135.000, es un v40.... 8O 8O
Yo la compre de 2ªmano y creo recordar que estava fundida. Es mas, si no es por Rolex que me lo dijo subiendo el Tourmalet pensaba que era normal.
Como que tengo que pintar los plasticos he desmontado media moto.
Para cambiar tu mismo la luz de atras no tiene misterio alguno.
Necesitas un destornillador de estrella (philips) y una llave allen hexagonal (esta llave la tienes con el kit de herramientas).
Te recomiendo, y esto va para todos los que quieran cambiarla os bajeis el manual "2002_VFR_VTEC_Parts_Catalogue_(microfiches)" .
Esto ayuda a ver los 4 allen y los 4 los philips.
Sacamos primero los allen y luego con el destornillador philips los dos tornillos que hay al lado de la luz trasera y en en interior del asiento.
Para sacar el plastico se debe cojer por ambos extremos delanteros y abriendolos lateralmente los estiramos hacia atras.
Como que tengo la moto medio desvestida os puedo poner las fotos.
Cuando lo armeis otra vez apretar fuerte los tornillos que he perdido uno por el camino..............
No creo que sea normal el que se fundan las bombillas así,ni en un coche ni en una moto,por mucho que os cuenten,estan pensados para una duracion vitalicia del faro del coche o del mismo vehiculo,si os pasa eso,seguro que es fallo electrico.
Estoy contigo, no me parece ni medio normal, pero ya llevo unas cuantas sobre todo de las dos la de abajo........
El caso es que lo mismo el calor de los tubos influye, o un fallo eléctrico, pero la última vez que cambié la de abajo, no llegué ni a hacer 700 km cuando ya se había fundido,asil que ya le digo al del taller que ni me la cambie......
A mí delante sólo se me fundió una, pero de las traseras me fundió cinco, hasta que descubrí que la bombilla queda floja en el casquillo si la giras de todo: Hay que dejarla girada un poco antes de todo el giro, ya que así queda fija y no baila.
La mía con 8 veces más km lleva todas las originales a excepción de la trasera de la matrícula que expiró a los 3.000km y al parecer era por vibraciones, una pequeña tira de goma en el lugar oportuno y hasta ahora. Comprueba si hay alguna vibración y que el voltage en bornas se encuentre entre 14V y 14.5V como mucho.
V y xan te han puesto las dos unicas causas que se me ocurre que puedan hacer qeu se fundan mas bombillas de lo devido, las vibarciones, o un voltaje excesivo, ojo qeu si es la segunda causa, podriamos estar en trando en el area de nuestro "querido" regulador, otro fallo posible del regulador, es qeu no regule correctamente y deje parar mas voltaje del debido a la insytalacion electrica, pero supongo qeu esto provocaria qeu se te fundieran anomalamente las demas bombillas, no solo esa.
Ojito con lo del voltaje 8O .
En mi profesión he aprendido empíricamente que funden mas bombillas por bajadas de tensión que por subidas. :wink:
!!Hola a todos!!!
En mi Vtec del 2002, la primera bombilla que me fundió fue subiendo al cañon del añisclo en la kdd de los pirineos, y sólo se fue el filamento de la luz de posición pero no el filamento de la luz de freno, y seguro que fue por los baches, jejejejeje. Por lo demás, ninguna en tres años. Pero que más vale que no funda ninguna, porque a 6 € la unidad en concesionario honda, vaya tela la bombilla.
Y, en mi suzuki Bandit 600, del año 2000, hasta ahora no he tenido que cambiarle ninguna bombilla. Toco madera para que siga así.
Un saludo.
Las bombillas traseras, la inferior es la que se suele romper el filamento de posición y no el de freno. El problema esta al colocarla, si queda muy apretada o muy floja, vibra y se rompe a los 2-3000 km. A mi se me jod... varias, hasta que de una vez la dejaron bien colocada y desde hace un par de años, no se ha vuelto a fundir :roll:
Las de cruce, yo con 65000 km, ya las he cambiado una vez, y empiezo la segunda vuelta :twisted: :twisted: (ya se me ha fundido una otra vez :roll: )
En cualqueier caso, colocar las bombillas nuevas, es un coñazo, una prueba de paciencia y un gasto en tiritas :wink:
Saludos :D :D