Club VFR Spain

ZONA OFICIAL => Web / Foro / Informática => Mensaje iniciado por: pecha en Abril 14, 2014, 12:19:45 PM

Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: pecha en Abril 14, 2014, 12:19:45 PM
buenas apañeros.

windows XP  se acaba.

en casa me manejo con un robusto portatil IBM  R51  (parecido a los T-40,  T-41....)  con unos10 añitos a cuestas.

El portatil es ingles  (comprado en ebay) y como no me aceptaba el COA  original, (pone que fuera de area geografica)  le quite el xp ingles, y le meti un xp spanish parcheado.

solo lo utilizo para foros,  correo, etc,   

¿me bajo otro windows,  le instalo un linux?   de donde me lo bajo.

no me apetece cambiar de portatil, estos IBM  tienen un teclado EXPECTACULAR,  y las bisagras  son como las vfr,  cuasi irrompibles.

espero vuestras sugerencias,

Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: ansanga en Abril 14, 2014, 01:07:17 PM
sigue con el XP, solo van a dejar de dar soporte tecnico, por lo que no tiene mayor importancia, la mayoria de gente no actualiza su windows. Y si solo lo usas para internet, si te entra un virus, formateo otra vez y a seguir utilizandolo
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Gianola en Abril 14, 2014, 02:14:21 PM
Yo tampoco me preocuparía mucho. Y el día que el antivirus tampoco funcione, le metería un Linux, por ejemplo Mint.

Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Thundercats en Abril 14, 2014, 03:39:10 PM
Tranquilo puedes seguir perfectamente con el.. es mas el acojone que han metido que lo que realmente es.....

Mientras tengas un buen antivirus, spyware.. etc... sin problemas
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Ubay en Abril 14, 2014, 04:50:31 PM
Yo le meti whindos 8 a mis dos ordenadores uno con xp y otro con el whindos Vista .....el ordenador viejo q tenia el Xp le puse el whindos 8 y me va mucho mejor y mas rapido el whindos 8 coge menos recursos del ordenador y va mas rapido.
Me descargue el tutorial, el sistema operativo whindos 8 y el instalador para tenerlo de por vida en you tube....por hay tengo q tener el enlace....hay varios.... :ok:
Yo mi consejo seria q si te empieza a dar mucha lata por tema de virus,troyanos ...etc...o te va lento por los recursos q chupa el Xp .....ponle otro sistema operativo....yo le puse el whindos 8 y me va bien. :ok:
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 14, 2014, 05:24:46 PM
Que tema más bueno, aquí como en esto cada uno tenemos una opinión.

Es cierto que el XP te va seguir funcionando igual que antes y lo puedes mantener.

Yo no cambiaría a una versión superior de Windows mi experiencia es que funcionan fatal en ordenadores antiguos.

Yo me he hecho con un portátil que iba fatal con XP y aún peor con Windows 7 le he instalado una distribución de Linux (suse 13.1) y va como un cohete

Al ordenador de casa le he puesto otro disco duro y van 3 y he instalado suse 13.1 y va como un tiro.

Mi idea es cambiar a Linux, por el momento estoy muy contento aunque no se mucho y estoy aprendiendo.

El cambio con respecto a Windows es bestial tanto en rapidez como en funcionamiento, ya veremos a ver con el uso.
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 14, 2014, 08:00:46 PM
A ver. Si el ordenador va a estar conectado a internet, no puedes de ninguna manera mantenerlo con un XP antiguo. La razón es sencilla: en cuatro días lo tendrás infestado de virus, troyanos, zombies, etc.

No pones las características, pero si tiene 1 GB de RAM yo le metería la versión light de Windows 7 que sacaron para los mini portátiles esos mierderos.

Si no tienes un GB y lo vas a usar para navegar y correo, con cualquier distribución de Linux te irá de fábula y no hay que ser técnico en nada para instalarlo.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 15, 2014, 10:26:49 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 14, 2014, 08:00:46 PM
A ver. Si el ordenador va a estar conectado a internet, no puedes de ninguna manera mantenerlo con un XP antiguo. La razón es sencilla: en cuatro días lo tendrás infestado de virus, troyanos, zombies, etc.


Y porque.

Yo llevo muchos años trabajando con XP sin antivirus y cero problemas alguna vez que he pescado algún galápago se lo he quitado yo mismo.

De vez en cuando le paso:

http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/ (http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/)

En mi vida he pescado un bicho de esos que comentas.

Para mi XP es un sistema muy trillado que no creo que tenga muchos agujeros de seguridad y supongo que no dará problemas en este sentido. Yo desde luego que lo pienso seguir manteniendo, como precaución he instalado Linux, si un día pasa una catástrofe que no creo que sea el caso, pues format c: y a tomar por culo.


Título: Re: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Sonic en Abril 15, 2014, 11:05:45 AM
Cita de: champa en Abril 15, 2014, 10:26:49 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 14, 2014, 08:00:46 PM
A ver. Si el ordenador va a estar conectado a internet, no puedes de ninguna manera mantenerlo con un XP antiguo. La razón es sencilla: en cuatro días lo tendrás infestado de virus, troyanos, zombies, etc.


Y porque.

Yo llevo muchos años trabajando con XP sin antivirus y cero problemas alguna vez que he pescado algún galápago se lo he quitado yo mismo.

De vez en cuando le paso:

http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/ (http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/)

En mi vida he pescado un bicho de esos que comentas.

Para mi XP es un sistema muy trillado que no creo que tenga muchos agujeros de seguridad y supongo que no dará problemas en este sentido. Yo desde luego que lo pienso seguir manteniendo, como precaución he instalado Linux, si un día pasa una catástrofe que no creo que sea el caso, pues format c: y a tomar por culo.

Por meterse en esas paginas de porno gay de Tochito ¿por qué iba a ser sí no?
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 11:26:20 AM

Cita de: champa en Abril 15, 2014, 10:26:49 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 14, 2014, 08:00:46 PM
A ver. Si el ordenador va a estar conectado a internet, no puedes de ninguna manera mantenerlo con un XP antiguo. La razón es sencilla: en cuatro días lo tendrás infestado de virus, troyanos, zombies, etc.


Y porque.

Yo llevo muchos años trabajando con XP sin antivirus y cero problemas alguna vez que he pescado algún galápago se lo he quitado yo mismo.

De vez en cuando le paso:

http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/ (http://pandacloudcleaner.pandasecurity.com/facebook/)

En mi vida he pescado un bicho de esos que comentas.

Para mi XP es un sistema muy trillado que no creo que tenga muchos agujeros de seguridad y supongo que no dará problemas en este sentido. Yo desde luego que lo pienso seguir manteniendo, como precaución he instalado Linux, si un día pasa una catástrofe que no creo que sea el caso, pues format c: y a tomar por culo.

Genial Champa, de algo tienen que vivir los hackers ucranianos. XP esta tan mal programado que mas de una década mas tarde le seguían tapando agujeros. Me juego una ronda en el Soria a que antes de un año Mocosoft se ve forzada a sacar una actualización para tapar un nuevo agujero.

No confundas los virus, que los puedes detener con un antivirus a un gusano que se te meta a través de un fallo del sistema. Estos gusanos toman el control de tu máquina y le permite al hacker robarte tus datos (claves, tarjetas de crédito, etc) y sobretodo quedar como máquina durmiente para ataques masivos.

En cualquier caso, si sigues con tu XP te sugiero que no compres nada con esa máquina, no metas tarjetas de crédito, cuentas bancarias ni nada por el estilo.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 15, 2014, 12:41:20 PM
Se te mete un gusano como la de la tequila, no me lo puedo creer  :icon_eek:

Las páginas de los bancos precisamente emplean sistemas para proteger al usuario como, somos tan torpes algo tenían que hacer, es muy difícil que con un ordenador infectado hasta la medula puedas pillar una clave, ya que generalmente las metes desde la pantalla, y no se pueden detectar las pulsaciones del teclado y la conexión está cifrada.

Otra cosa es que seas tan tonto que las tengas todas escritas en un work en el escritorio, que también los hay.

La idea es mantener XP para todo lo que no pueda hacer con Linux que es muy poca cosa y también para que mi mujer me deje tranquilo.


Si veo que tengo que cambiar otra opción, que me han comentado que va bien es una maquina virtual de Windows en Linux, pero esto aun está en estudio.
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 01:54:24 PM
Champa, vives en los mundos de yuppie. El gusano te saca todo, las claves almacenadas en el navegador, las pulsaciones del teclado, te presenta pantallas falsas que te crees que son las del banco, etc. Pero vamos que tu no te estreses.

Hace años que los delitos de este tipo superaron con mucho a los atracos tradicionales.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 15, 2014, 03:29:39 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 01:54:24 PM
Champa, vives en los mundos de yuppie. El gusano te saca todo, las claves almacenadas en el navegador, las pulsaciones del teclado, te presenta pantallas falsas que te crees que son las del banco, etc. Pero vamos que tu no te estreses.

Hace años que los delitos de este tipo superaron con mucho a los atracos tradicionales.

Ya se que vivo en los mundos de yupie, de hecho no me he bajado en la vida.

El gusano puede sacar todo lo que quiera que en mi caso de donde no hay no se puede sacar.

Las claves nunca las guardo en el navegador.
Las pulsaciones hace muchos años que en las páginas de los bancos no se escribe la contraseña con el teclado (por eso precisamente).
Cuando entro en la página del banco tecleo la dirección en el navegador

Ya se que estos delitos son los más extendidos, pero generalmente se basan en engañar al incauto a base de correos maliciosos o con el terrible gusano que tu indicas y le pega un pantallazo con la página del banco pidiéndote todas tus claves.

Yo sigo siendo de la opinión que si sigues unas normas básicas por mucho gusano que tengas no te pillan las claves.

Ahora si eres un pardillo y pones las claves en el primer sitio que te las pida te pelan la cuenta con Linux, Mc, Windows o lo que sea que tengas.

Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Thundercats en Abril 15, 2014, 09:36:03 PM
Lo mejor es tener un programita llamado keepass en el cual tienes todas tus contraseñas almacenadas con un buen encriptameinto...

Y en vez de pulsar o teclear... vas a la entrada creada, le das doble click.. te abre la web y el mismo te pega las contraseñas en oculto.... y a continuacion las borra del portapapeles...

Y repito...
Aunque tengas un XP SP2 si tienes un antivirus actualizado, malwarebytes y ccleaner no tendras problemas...
Otra cosa es que estes todos los dias por paginas raras. y que no sepas lo que instalas ( utilizar instalacion personalizada ) yo lo tengo asi... con y hace años que no se lo que es un virus... gusano, etc....
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 16, 2014, 12:10:17 PM
En este sentido cada uno tenemos nuestras manías y nuestras soluciones.

Yo por ejemplo no tengo ninguna contraseña en mi ordenador ni encriptada ni nada, con esto no digo que tu opción sea mala,   es que simplemente no me fío pues pienso que como se te meta el gusano por muy encriptada que esté te la destripa echando leches. Yo más bien soy de apuntarlas en un papel y meterlo dentro del colchón.

El ccleaner es una herramienta muy buena.

Otra manía que tengo es tener dos discos duros, uno con el sistema operativo y en otro guardo los datos, puedes funcionar con particiones tampoco es mala opción, pero a mi no me gusta.

Seguramente los gurús de la informática pensarán que esto son gilipolleces pero yo estoy más a gusto que es lo importante.

Pecha ha sido un placer reventarte el post.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: FERNVFR en Abril 16, 2014, 12:30:51 PM
y luego decis del PAR... :paraguas:
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 16, 2014, 12:33:15 PM

Cita de: champa en Abril 16, 2014, 12:10:17 PM

Otra manía que tengo es tener dos discos duros, uno con el sistema operativo y en otro guardo los datos, puedes funcionar con particiones tampoco es mala opción, pero a mi no me gusta.

Seguramente los gurús de la informática pensarán que esto son gilipolleces pero yo estoy más a gusto que es lo importante.

Pecha ha sido un placer reventarte el post.

Yo no soy gurú de nada, pero Champa, es una gilipollez.

Que teclees la dirección en el navegador no vale de nada, si entras en el banco con un ordenador y el gusano adecuado, te capturara las claves. Cuando tu entras, la página que te aparece ya no es la del banco, aunque la hayas tecleado y a ti te lo parezca.

Mi cuñado ha sido director de seguridad informática de Bankinter y nos hemos tirado horas peleando con gusanos. Nos daban cuentas ficticias de bankinter para hacer los rastreos y según estábamos entrando, se producía el intento de transferencia en directo. Había días con miles de accesos o intentos de accesos fraudulentos.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: pecha en Abril 20, 2014, 06:02:22 PM
bueno, pues se ha puesto interesante el hilo, ya que, como suponia,   aqui muchos sabeis un huevo mas que yo de bytes...... :icon_lol:

mi viejo ibm justito llega a 1 gb de ram,  y el procesador es un intel M 1.70Ghz  y  80 Gb de disco duro,  de las cuales quedan libres mas de 65,   asi que va fluido  (para el cacharro que es y para el uso que le doy)

me gustaria estirarlo el maximo posible,   como dije al principio,  es una roca,   como un motor v4 de vfr,.

el  tacto del teclado ibm es para mi gusto EL MEJOR  de todos,  y ya le puedes abrir y cerrar miles de veces, que las bisagras no se rompen asi como asi  (este portatil ha sobrevivido a 4 mas modernos que han tenido mis hijos). 

me gusta trastear  y por tanto seguramente le meta un linux,  pero  CUAL??????

el lunix que os parezca que vaya mas fluido para los pocos recursos de ram y micro que tengo, y que no tenga una interfaz muy complicada  (a mi me sacas de xp y me matas)

pecha



Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 20, 2014, 06:12:36 PM
Las distribuciones Linux son muy diversas. Actualmente hay un universo alrededor de Unbutu, con personalizaciones según el uso.

Para el uso que tu buscas, se ha creado Lunbutu, pensada para portátiles de hace un tiempo a los que se les quiere sacar partido.

http://lubuntu.net
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Thundercats en Abril 20, 2014, 08:14:35 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 20, 2014, 06:12:36 PM
Las distribuciones Linux son muy diversas. Actualmente hay un universo alrededor de Unbutu, con personalizaciones según el uso.

Para el uso que tu buscas, se ha creado Lunbutu, pensada para portátiles de hace un tiempo a los que se les quiere sacar partido.

http://lunbutu.net (http://lunbutu.net)

Una buena opcion... pero preparate si trasteabas algo en el S.O. ahora o aprendes o estas perdido...
http://lubuntu.es/ (http://lubuntu.es/)
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 21, 2014, 10:00:42 AM
En la red tienes mucha información pecha.

http://www.linux-es.org/primeros_pasos (http://www.linux-es.org/primeros_pasos)

A mi esta página me ayudo al principio.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 21, 2014, 11:02:27 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 16, 2014, 12:33:15 PM

Cita de: champa en Abril 16, 2014, 12:10:17 PM

Otra manía que tengo es tener dos discos duros, uno con el sistema operativo y en otro guardo los datos, puedes funcionar con particiones tampoco es mala opción, pero a mi no me gusta.

Seguramente los gurús de la informática pensarán que esto son gilipolleces pero yo estoy más a gusto que es lo importante.

Pecha ha sido un placer reventarte el post.

Yo no soy gurú de nada, pero Champa, es una gilipollez.

Que teclees la dirección en el navegador no vale de nada, si entras en el banco con un ordenador y el gusano adecuado, te capturara las claves. Cuando tu entras, la página que te aparece ya no es la del banco, aunque la hayas tecleado y a ti te lo parezca.

Mi cuñado ha sido director de seguridad informática de Bankinter y nos hemos tirado horas peleando con gusanos. Nos daban cuentas ficticias de bankinter para hacer los rastreos y según estábamos entrando, se producía el intento de transferencia en directo. Había días con miles de accesos o intentos de accesos fraudulentos.

Después del parón vacacional continuamos con lo nuestro Jimmy ...

No tienes razón:

Resumiéndolo mucho la seguridad la tiene que aportar el banco y su sistema informático, yo puedo usar el sistema operativo que quiera y mi ordenador puede estar de gusanos hasta arriba. Las operaciones deben poder ser realizadas sin problemas y sino el propio sistema del banco es el que debe protegerse y bloquear al usuario anulando las operaciones fraudulentas.

Para esto los bancos tienen implantados una serie de sistemas, tarjeta de coordenadas claves parciales, mensaje al móvil y otra serie de sistemas de seguridad.

Si no son capaces de mantener una banca electrónica volvemos a la sucursal, el DNI, el empleado y la libreta escrita a boli que este sistema funciona a las mil maravillas y es a prueba de gusanos.

Otra cosa muy distinta es que haya dolo por parte del usuario.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Bellota en Abril 21, 2014, 11:06:14 AM
Cita de: champa en Abril 21, 2014, 11:02:27 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 16, 2014, 12:33:15 PM

Cita de: champa en Abril 16, 2014, 12:10:17 PM

Otra manía que tengo es tener dos discos duros, uno con el sistema operativo y en otro guardo los datos, puedes funcionar con particiones tampoco es mala opción, pero a mi no me gusta.

Seguramente los gurús de la informática pensarán que esto son gilipolleces pero yo estoy más a gusto que es lo importante.

Pecha ha sido un placer reventarte el post.

Yo no soy gurú de nada, pero Champa, es una gilipollez.

Que teclees la dirección en el navegador no vale de nada, si entras en el banco con un ordenador y el gusano adecuado, te capturara las claves. Cuando tu entras, la página que te aparece ya no es la del banco, aunque la hayas tecleado y a ti te lo parezca.

Mi cuñado ha sido director de seguridad informática de Bankinter y nos hemos tirado horas peleando con gusanos. Nos daban cuentas ficticias de bankinter para hacer los rastreos y según estábamos entrando, se producía el intento de transferencia en directo. Había días con miles de accesos o intentos de accesos fraudulentos.

Después del parón vacacional continuamos con lo nuestro Jimmy ...

No tienes razón:

Resumiéndolo mucho la seguridad la tiene que aportar el banco y su sistema informático, yo puedo usar el sistema operativo que quiera y mi ordenador puede estar de gusanos hasta arriba. Las operaciones deben poder ser realizadas sin problemas y sino el propio sistema del banco es el que debe protegerse y bloquear al usuario anulando las operaciones fraudulentas.

Para esto los bancos tienen implantados una serie de sistemas, tarjeta de coordenadas claves parciales, mensaje al móvil y otra serie de sistemas de seguridad.

Si no son capaces de mantener una banca electrónica volvemos a la sucursal, el DNI, el empleado y la libreta escrita a boli que este sistema funciona a las mil maravillas y es a prueba de gusanos.

Otra cosa muy distinta es que haya dolo por parte del usuario.

Lo siento Champa, pero el que ahora no tiene la razón eres tú.

El banco es el responsable de mantener los datos almacenados lo más seguros posibles y de implementar las medidas oportunas para garantizar, en la medida de lo posible, que el que se está conectando es la persona que dice que es.

Pero no es responsable de que tú guardes correctamente las claves o tarjetas de coordenadas, estas delegando cosas de tu responsabilidad a otros. Tú también tienes tu parte en esa cadena que se llama "seguridad" y todos sabemos que la cadena se rompe por el eslabón más débil, normalmente el usuario.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Abril 21, 2014, 11:31:20 AM
Pues mucho tienen que cambiar las cosas para que yo deje el XP.  :5:
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Bellota en Abril 21, 2014, 11:38:21 AM
Cita de: holleros en Abril 21, 2014, 11:31:20 AM
Pues mucho tienen que cambiar las cosas para que yo deje el XP.  :5:

Microsoft no obliga a que te cambies, te lo recomienda, pero la decisión es tuya.

Sólo te dice que a partir del 8 de abril podrás tener más problemas de seguridad porque él no va a estar solucionándolos, pero si tu los asumes, perfecto.
Título: Re: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Sonic en Abril 21, 2014, 01:52:13 PM
Pues en el banco me dijeron que es el banco y visa (mastercard, american express, etc) el responsable de proteger mi dinero.. Sí no se demuestra que yo haya solicitado o permitido la transacción, están obligados a devolver hasta el último céntimo. El usuario puede haberse metido en la página web que sea y tener guardado en el equipo los datos que fuesen.
Título: Re: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Bellota en Abril 21, 2014, 02:07:44 PM
Cita de: Sonic en Abril 21, 2014, 01:52:13 PM
Pues en el banco me dijeron que es el banco y visa (mastercard, american express, etc) el responsable de proteger mi dinero.. Sí no se demuestra que yo haya solicitado o permitido la transacción, están obligados a devolver hasta el último céntimo. El usuario puede haberse metido en la página web que sea y tener guardado en el equipo los datos que fuesen.

Todavía te fías de lo que te diga el banco?  :paraguas:

Espero que no te encuentres en esa tesitura, pero cuanto más protejas tus datos mejor, todo lo demás serán problemas, mientras TÚ no demuestres, no ellos, que no realizaste la transacción.

Pero vamos, volviendo al tema inicial, nadie obliga, es una recomendación, después cada cual que haga lo que quiera con su información y como guardarla.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 21, 2014, 03:27:07 PM
Estimado amigo Bellota, parece ser que no me he expresado con suficiente claridad. Procedo a aclarar mi respuesta y para ello me auto cito:

Cita de: champa en Abril 21, 2014, 11:02:27 AM
Otra cosa muy distinta es que haya dolo por parte del usuario.


Según reza la RAE

http://lema.rae.es/drae/?val=dolo (http://lema.rae.es/drae/?val=dolo)


dolo.
(Del lat. dolus).
1. m. Engaño, fraude, simulación.
2. m. Der. Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud.
3. m. Der. En los actos jurídicos, voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación contraída.
~ bueno.
1. m. Der. Sagaz precaución con que cada cual debe defender su derecho.
~ eventual.
1. m. Der. El que concurre en el autor de un delito que no pretende cometerlo directamente, aunque ha considerado su posibilidad como resultado de su acción.
~ malo.
1. m. Der. El que se dirige contra el justo derecho de un tercero.
poner ~ en algo.
1. loc. verb. Interpretarlo maliciosamente

Quizá no sea el termino mas adecuado, pero mi intención era expresar la misma idea que tu, la responsabilidad de mantener seguras las claves y la documentación personal que facilita el banco es del usuario.

Pero la responsabilidad de mantener la seguridad en el sistema informático es de la entidad bancaria.

Volviendo a al tema que nos ocupa y con el que estamos reventando el post del amigo Pecha.

El terrible gusano y la hecatombe informática que se nos avecina a los usuarios de XP:

Si es tan terrible la solución seria tan sencilla que como cuando entraras en tu banco te saliera un pantallazo con el siguiente texto:

QUERIDO CLIENTE:

EL SISTEMA OPERATIVO DE SU ORDENADOR, WINDOWS XP NO ES SEGURO YA QUE NO RECIBE SOPORTE DE MICROSOFT.

CAMBIE DE SISTEMA OPERATIVO A OTRO MÁS ACTUAL Y MIENTRAS TANTO DIRÍJASE A SU SUCURSAL MÁS CERCANA A REALIZAR LA OPERACIÓN DESEADA.

UN CORDIAL SALUDO.

Aunque yo no veo al director de seguridad de Bankinter explicándole al consejo de administración que la brillante idea que ha tenido para luchar contra el terrible gusano y la Apocalipsis XP ha sido mandar a todos los usuarios de este sistema operativo al la ventanilla con la libreta y el DNI.

Aunque quizá me equivoque ya que la de informática ando algo justo.

Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: FERNVFR en Abril 21, 2014, 06:00:08 PM
a mi me esta dando un dolo de leeros que no veas...
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Nebari en Abril 21, 2014, 06:10:53 PM
Cita de: FERNVFR en Abril 21, 2014, 06:00:08 PM
a mi me esta dando un dolo de leeros que no veas...

En mi caso .... dolor de cabeza.

Yo creo que ya somos mayorcitos para saber como actuar. Ahora, si yo moviera la cuenta del banco a través de internet, y para evitar problemas, migraría a otro sistema operativo. Es lo más fácil, o eso creo.
Título: Re: Re: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Sonic en Abril 21, 2014, 07:24:13 PM
Cita de: Bellota en Abril 21, 2014, 02:07:44 PM
Cita de: Sonic en Abril 21, 2014, 01:52:13 PM
Pues en el banco me dijeron que es el banco y visa (mastercard, american express, etc) el responsable de proteger mi dinero.. Sí no se demuestra que yo haya solicitado o permitido la transacción, están obligados a devolver hasta el último céntimo. El usuario puede haberse metido en la página web que sea y tener guardado en el equipo los datos que fuesen.

Todavía te fías de lo que te diga el banco?  :paraguas:

Espero que no te encuentres en esa tesitura, pero cuanto más protejas tus datos mejor, todo lo demás serán problemas, mientras TÚ no demuestres, no ellos, que no realizaste la transacción.

Pero vamos, volviendo al tema inicial, nadie obliga, es una recomendación, después cada cual que haga lo que quiera con su información y como guardarla.

Incorrecto Bellotis

Ya me pasó, por eso lo que expuse es sí. Me pincharon la cuenta y Visa tuvo que investigar y en 3 días tuve la resolución favorable.. Ya que no había solicitado nada yo.

Me devolvió toda la pasta Visa.

Por eso hablo con conocimiento de causa.

Yo juraría que esto lo he explicado más arriba.
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 12:52:43 PM
A ver Champa, haz lo que consideres más adecuado.

Creo que no entiendes la dificultad de los bancos para luchar contra los estafadores informáticos y la desidia de los usuarios juntos.

Te voy a intentar explicar a grandes rasgos como funciona el sistema actual más extendido de fraude en cuentas bancarias.

Un ordenador, normalmente poco actualizado, presenta un fallo de seguridad. Los más sencillos de explotar son los que tienen que ver con Java o con el navegador. Dos usuarios con el agujero, tu y otro entráis en la página "softwaregratis.com" donde aparte de mucho software pirata, según entras, te instala un programa residente en el ordenador que les permite controlar tu equipo y el del otro usuario, llamemosle por ejemplo Tochito. A partir de ese momento, vuestros equipos se convierten en lo que se denomina bots o zombies.

Al día siguiente, enciendes tu ordenador, todo normal, va igual que siempre. Abres el explorador y tecleas "cajarural.es" para acceder a tus ahorros. En ese momento, un complemento de Explorer instalado el día anterior te saca una pantalla idéntica a la de cajarural.com pero es falsa. En la barra de dirección aparece todo Ok, parece una página segura, pero es un timo. Desde el servidor ruso al que estas conectado toman el control de tu ordenador y hacen la petición correspondiente. El banco recibe comandos HTML idénticos a los de un usuario normal. Pero ellos están en medio. Tu entras en la página de cajarural.com pero realmente lo estas haciendo a través del servidor ruso. Cuando tu introduces un dato, el lo manda a tu ordenador que lo pide al servidor de la caja. Tu sigues sin tener no idea de nada.

En un momento determinado, te metes en tu cuenta y ordenas una transferencia al médico que te esta haciendo el tratamiento para alargarte el pene de 300 euros. En el formulario falso tu rellenas el número de cuenta del médico, pero ellos cambian los datos a otra cuenta. El banco te pide una clave por el móvil, tu la introduces sin saber que es para transferir los 18.430 euros de tu nómina en Renfe a una cuenta desconocida. Lo habitual es que en ese momento, el servidor, ponga que la transacción ha sido completada con éxito y ya no te permita volver a entrar en la página con errores desconocidos, para retrasar lo más posible que te des cuenta del pastel.

Un minuto más tarde, el dinero de la cuenta desconocida, pero que para el banco es una cuenta legal, es transferido fuera de esa cuenta a otra en otro país...

Cuando pasan tres días e intentas pagar en el puticlub donde has ido a fardar de tu recién alargado pene y te rechaza la transacción, te mosqueas y después de dejar el coche como señal al portero que te han inflado a leches, vas andando a un cajero y compruebas que tu saldo es de -86 euros, cuando debería haber más de 18.000.

Vas al banco y expones el problema. Ellos miran los registros y comprueban que la operativa es completamente correcta y que la IP es la de tu casa, así que te mandan a freír espárragos.

Vas a la policía y hacen las primeras comprobaciones, la IP es correcta, has entrado con tus claves que te han pedido en tu móvil. Todo parece OK. Piden los datos de  la cuenta de Francia donde se ha transferido el dinero a través de la aplicación de Europol a la policía francesa. Lo piden un jueves, la policía lo recibe el viernes, lo ponen en la cola y el martes de la siguiente semana piden al banco francés los datos de la cuenta. El viernes de esa semana el banco contesta que es una cuenta de un ciudadano francés normal y corriente y que ha transferido el dinero a Belice. Que no ven nada raro. El lunes siguiente, los franceses contestan con un lacónico "no hay nada sospechoso" y cierran el aviso en Europol. El martes (han pasado dos semanas) te llama el poli y te dice que no han detectado ningún tipo de actividad fraudulenta. Que a ver si tu mujer va a haberte sacado la pasta mientras estabas en la ducha. Tu sabes que no, porque no te duchas, pero con la mosca detrás de la oreja vas a Ana y le preguntas por el asunto. Ella te da dos hostias y te pone en la calle.

Ha pasado un mes. Tu estas durmiendo en casa de tus padres "Ay hijo mío, ya sabía yo que acabarías así", sin un duro y desesperado. La Poli y el banco pasan de ti.

En estas, a Tochito le pasa exactamente lo mismo con el mismo banco. Y a Nebari y a Lopez. Sus dineros se transfieren a cuentas distintas, unas en España y otras fuera, pero el modus operandi es el mismo. Con la gracia de que en unos casos lo lleva la Policía Nacional, en otros la Guadia Civil y con varios juzgados diferentes de diferentes provincias. Para cuándo deciden agrupar el sumario en uno sólo en la Audiencia Nacional, han pasado cinco meses. Nadie ha visto un duro y tu te has divorciado.

Finalmente ante las presiones del juez en medio de comisiones rogatorias, etc. Casi un año más tarde, el banco da su brazo a torcer y reconoce el fraude. La Policía ha analizado los ordenadores y ha detectado el gusano.

Por supuesto varias de las reclamaciones son falsas.

Empieza a devolver el dinero a todos menos a ti. Tu mujer formateo el ordenador porque estaba lleno de foros guarras. El supuesto receptor francés ha cambiado su residencia a su país de origen, Argelia, y nada apunta a una actividad sospechosa.

Tu estas sin tus 18.000 euros, y llevas 3.000 en gastos legales para personarte en la causa.

3 años más tarde, el banco a regañadientes te devuelve el dinero, sin intereses y sin cubrir tus gastos legales. Si no aceptas la compensación te tienes que enfrentar a ellos en los juzgados y con muy pocas pruebas por tu parte.

FIN

Esta historia es verídica al 98% y ocurrió hace cinco o seis años, con los nombres y eventos cambiados, pero es real hasta el divorcio de uno de los demandantes que más tarde cobro...

Tu mismo Champa.

Y no confundáis esto con los números de tarjeta duplicados, que tienen una resolución mucho más rápida, entre otras cosas porque Visa sabe que tiene las de perder y no se mete en follones. Investigan la historia y en poco tiempo, de uno a tres meses, el banco devuelve la pasta.
Título: Re: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: majenjo en Abril 22, 2014, 01:21:43 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 12:52:43 PM
A ver Champa, haz lo que consideres más adecuado.

Creo que no entiendes la dificultad de los bancos para luchar contra los estafadores informáticos y la desidia de los usuarios juntos.

Te voy a intentar explicar a grandes rasgos como funciona el sistema actual más extendido de fraude en cuentas bancarias.

Un ordenador, normalmente poco actualizado, presenta un fallo de seguridad. Los más sencillos de explotar son los que tienen que ver con Java o con el navegador. Dos usuarios con el agujero, tu y otro entráis en la página "softwaregratis.com" donde aparte de mucho software pirata, según entras, te instala un programa residente en el ordenador que les permite controlar tu equipo y el del otro usuario, llamemosle por ejemplo Tochito. A partir de ese momento, vuestros equipos se convierten en lo que se denomina bots o zombies.

Al día siguiente, enciendes tu ordenador, todo normal, va igual que siempre. Abres el explorador y tecleas "cajarural.es" para acceder a tus ahorros. En ese momento, un complemento de Explorer instalado el día anterior te saca una pantalla idéntica a la de cajarural.com pero es falsa. En la barra de dirección aparece todo Ok, parece una página segura, pero es un timo. Desde el servidor ruso al que estas conectado toman el control de tu ordenador y hacen la petición correspondiente. El banco recibe comandos HTML idénticos a los de un usuario normal. Pero ellos están en medio. Tu entras en la página de cajarural.com pero realmente lo estas haciendo a través del servidor ruso. Cuando tu introduces un dato, el lo manda a tu ordenador que lo pide al servidor de la caja. Tu sigues sin tener no idea de nada.

En un momento determinado, te metes en tu cuenta y ordenas una transferencia al médico que te esta haciendo el tratamiento para alargarte el pene de 300 euros. En el formulario falso tu rellenas el número de cuenta del médico, pero ellos cambian los datos a otra cuenta. El banco te pide una clave por el móvil, tu la introduces sin saber que es para transferir los 18.430 euros de tu nómina en Renfe a una cuenta desconocida. Lo habitual es que en ese momento, el servidor, ponga que la transacción ha sido completada con éxito y ya no te permita volver a entrar en la página con errores desconocidos, para retrasar lo más posible que te des cuenta del pastel.

Un minuto más tarde, el dinero de la cuenta desconocida, pero que para el banco es una cuenta legal, es transferido fuera de esa cuenta a otra en otro país...

Cuando pasan tres días e intentas pagar en el puticlub donde has ido a fardar de tu recién alargado pene y te rechaza la transacción, te mosqueas y después de dejar el coche como señal al portero que te han inflado a leches, vas andando a un cajero y compruebas que tu saldo es de -86 euros, cuando debería haber más de 18.000.

Vas al banco y expones el problema. Ellos miran los registros y comprueban que la operativa es completamente correcta y que la IP es la de tu casa, así que te mandan a freír espárragos.

Vas a la policía y hacen las primeras comprobaciones, la IP es correcta, has entrado con tus claves que te han pedido en tu móvil. Todo parece OK. Piden los datos de  la cuenta de Francia donde se ha transferido el dinero a través de la aplicación de Europol a la policía francesa. Lo piden un jueves, la policía lo recibe el viernes, lo ponen en la cola y el martes de la siguiente semana piden al banco francés los datos de la cuenta. El viernes de esa semana el banco contesta que es una cuenta de un ciudadano francés normal y corriente y que ha transferido el dinero a Belice. Que no ven nada raro. El lunes siguiente, los franceses contestan con un lacónico "no hay nada sospechoso" y cierran el aviso en Europol. El martes (han pasado dos semanas) te llama el poli y te dice que no han detectado ningún tipo de actividad fraudulenta. Que a ver si tu mujer va a haberte sacado la pasta mientras estabas en la ducha. Tu sabes que no, porque no te duchas, pero con la mosca detrás de la oreja vas a Ana y le preguntas por el asunto. Ella te da dos hostias y te pone en la calle.

Ha pasado un mes. Tu estas durmiendo en casa de tus padres "Ay hijo mío, ya sabía yo que acabarías así", sin un duro y desesperado. La Poli y el banco pasan de ti.

En estas, a Tochito le pasa exactamente lo mismo con el mismo banco. Y a Nebari y a Lopez. Sus dineros se transfieren a cuentas distintas, unas en España y otras fuera, pero el modus operandi es el mismo. Con la gracia de que en unos casos lo lleva la Policía Nacional, en otros la Guadia Civil y con varios juzgados diferentes de diferentes provincias. Para cuándo deciden agrupar el sumario en uno sólo en la Audiencia Nacional, han pasado cinco meses. Nadie ha visto un duro y tu te has divorciado.

Finalmente ante las presiones del juez en medio de comisiones rogatorias, etc. Casi un año más tarde, el banco da su brazo a torcer y reconoce el fraude. La Policía ha analizado los ordenadores y ha detectado el gusano.

Por supuesto varias de las reclamaciones son falsas.

Empieza a devolver el dinero a todos menos a ti. Tu mujer formateo el ordenador porque estaba lleno de foros guarras. El supuesto receptor francés ha cambiado su residencia a su país de origen, Argelia, y nada apunta a una actividad sospechosa.

Tu estas sin tus 18.000 euros, y llevas 3.000 en gastos legales para personarte en la causa.

3 años más tarde, el banco a regañadientes te devuelve el dinero, sin intereses y sin cubrir tus gastos legales. Si no aceptas la compensación te tienes que enfrentar a ellos en los juzgados y con muy pocas pruebas por tu parte.

FIN

Esta historia es verídica al 98% y ocurrió hace cinco o seis años, con los nombres y eventos cambiados, pero es real hasta el divorcio de uno de los demandantes que más tarde cobro...

Tu mismo Champa.

Y no confundáis esto con los números de tarjeta duplicados, que tienen una resolución mucho más rápida, entre otras cosas porque Visa sabe que tiene las de perder y no se mete en follones. Investigan la historia y en poco tiempo, de uno a tres meses, el banco devuelve la pasta.
Joder, me acabas de acojonar de verdad. Pues ya no me alargó el pene. Es mas creo que me voy a meter en un convento de clausura y de allí no saldre en mucho tiempo.

Enviado desde mi A500 usando Tapatalk 2

Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 22, 2014, 04:09:30 PM
Jimmy como has explicado en tu linda historia al final el banco admitió su responsabilidad y devolvió la pasta.

O sea que reconoció que su sistema informático tenía un fallo de seguridad y eran responsables de los daños.

Está claro que como todo en esta vida es mejor prevenir que curar y todas precauciones son pocas, en esto estamos de acuerdo.

También está claro que una estafa de estas te puede ocasionar una serie de problemas terribles.

Ahora que si la Apocalipsis XP va a ocasionar que te limpien la cuenta vía el terrible gusano que pongan los medios oportunos.



Hay una cosa que no me cuadra en esta historia tuya, si las conexiones para los pagos bancarios son cifradas como hacían para mandar la información cifrada a Rusia y de Rusia a tu ordenador y de tu ordenador al banco. Aunque lo más probable es que no me haya enterado de nada.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: FERNVFR en Abril 22, 2014, 04:11:39 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 12:52:43 PM
A ver Champa, haz lo que consideres más adecuado.

Creo que no entiendes la dificultad de los bancos para luchar contra los estafadores informáticos y la desidia de los usuarios juntos.

Te voy a intentar explicar a grandes rasgos como funciona el sistema actual más extendido de fraude en cuentas bancarias.

Un ordenador, normalmente poco actualizado, presenta un fallo de seguridad. Los más sencillos de explotar son los que tienen que ver con Java o con el navegador. Dos usuarios con el agujero, tu y otro entráis en la página "softwaregratis.com" donde aparte de mucho software pirata, según entras, te instala un programa residente en el ordenador que les permite controlar tu equipo y el del otro usuario, llamemosle por ejemplo Tochito. A partir de ese momento, vuestros equipos se convierten en lo que se denomina bots o zombies.

Al día siguiente, enciendes tu ordenador, todo normal, va igual que siempre. Abres el explorador y tecleas "cajarural.es" para acceder a tus ahorros. En ese momento, un complemento de Explorer instalado el día anterior te saca una pantalla idéntica a la de cajarural.com pero es falsa. En la barra de dirección aparece todo Ok, parece una página segura, pero es un timo. Desde el servidor ruso al que estas conectado toman el control de tu ordenador y hacen la petición correspondiente. El banco recibe comandos HTML idénticos a los de un usuario normal. Pero ellos están en medio. Tu entras en la página de cajarural.com pero realmente lo estas haciendo a través del servidor ruso. Cuando tu introduces un dato, el lo manda a tu ordenador que lo pide al servidor de la caja. Tu sigues sin tener no idea de nada.

En un momento determinado, te metes en tu cuenta y ordenas una transferencia al médico que te esta haciendo el tratamiento para alargarte el pene de 300 euros. En el formulario falso tu rellenas el número de cuenta del médico, pero ellos cambian los datos a otra cuenta. El banco te pide una clave por el móvil, tu la introduces sin saber que es para transferir los 18.430 euros de tu nómina en Renfe a una cuenta desconocida. Lo habitual es que en ese momento, el servidor, ponga que la transacción ha sido completada con éxito y ya no te permita volver a entrar en la página con errores desconocidos, para retrasar lo más posible que te des cuenta del pastel.

Un minuto más tarde, el dinero de la cuenta desconocida, pero que para el banco es una cuenta legal, es transferido fuera de esa cuenta a otra en otro país...

Cuando pasan tres días e intentas pagar en el puticlub donde has ido a fardar de tu recién alargado pene y te rechaza la transacción, te mosqueas y después de dejar el coche como señal al portero que te han inflado a leches, vas andando a un cajero y compruebas que tu saldo es de -86 euros, cuando debería haber más de 18.000.

Vas al banco y expones el problema. Ellos miran los registros y comprueban que la operativa es completamente correcta y que la IP es la de tu casa, así que te mandan a freír espárragos.

Vas a la policía y hacen las primeras comprobaciones, la IP es correcta, has entrado con tus claves que te han pedido en tu móvil. Todo parece OK. Piden los datos de  la cuenta de Francia donde se ha transferido el dinero a través de la aplicación de Europol a la policía francesa. Lo piden un jueves, la policía lo recibe el viernes, lo ponen en la cola y el martes de la siguiente semana piden al banco francés los datos de la cuenta. El viernes de esa semana el banco contesta que es una cuenta de un ciudadano francés normal y corriente y que ha transferido el dinero a Belice. Que no ven nada raro. El lunes siguiente, los franceses contestan con un lacónico "no hay nada sospechoso" y cierran el aviso en Europol. El martes (han pasado dos semanas) te llama el poli y te dice que no han detectado ningún tipo de actividad fraudulenta. Que a ver si tu mujer va a haberte sacado la pasta mientras estabas en la ducha. Tu sabes que no, porque no te duchas, pero con la mosca detrás de la oreja vas a Ana y le preguntas por el asunto. Ella te da dos hostias y te pone en la calle.

Ha pasado un mes. Tu estas durmiendo en casa de tus padres "Ay hijo mío, ya sabía yo que acabarías así", sin un duro y desesperado. La Poli y el banco pasan de ti.

En estas, a Tochito le pasa exactamente lo mismo con el mismo banco. Y a Nebari y a Lopez. Sus dineros se transfieren a cuentas distintas, unas en España y otras fuera, pero el modus operandi es el mismo. Con la gracia de que en unos casos lo lleva la Policía Nacional, en otros la Guadia Civil y con varios juzgados diferentes de diferentes provincias. Para cuándo deciden agrupar el sumario en uno sólo en la Audiencia Nacional, han pasado cinco meses. Nadie ha visto un duro y tu te has divorciado.

Finalmente ante las presiones del juez en medio de comisiones rogatorias, etc. Casi un año más tarde, el banco da su brazo a torcer y reconoce el fraude. La Policía ha analizado los ordenadores y ha detectado el gusano.

Por supuesto varias de las reclamaciones son falsas.

Empieza a devolver el dinero a todos menos a ti. Tu mujer formateo el ordenador porque estaba lleno de foros guarras. El supuesto receptor francés ha cambiado su residencia a su país de origen, Argelia, y nada apunta a una actividad sospechosa.

Tu estas sin tus 18.000 euros, y llevas 3.000 en gastos legales para personarte en la causa.

3 años más tarde, el banco a regañadientes te devuelve el dinero, sin intereses y sin cubrir tus gastos legales. Si no aceptas la compensación te tienes que enfrentar a ellos en los juzgados y con muy pocas pruebas por tu parte.

FIN

Esta historia es verídica al 98% y ocurrió hace cinco o seis años, con los nombres y eventos cambiados, pero es real hasta el divorcio de uno de los demandantes que más tarde cobro...

Tu mismo Champa.

Y no confundáis esto con los números de tarjeta duplicados, que tienen una resolución mucho más rápida, entre otras cosas porque Visa sabe que tiene las de perder y no se mete en follones. Investigan la historia y en poco tiempo, de uno a tres meses, el banco devuelve la pasta.

por eso si ves dinero en tu cuenta cambias de coche o moto? :paraguas: :paraguas:
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: ansanga en Abril 22, 2014, 05:55:10 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 12:52:43 PM
A ver Champa, haz lo que consideres más adecuado.

Creo que no entiendes la dificultad de los bancos para luchar contra los estafadores informáticos y la desidia de los usuarios juntos.

Te voy a intentar explicar a grandes rasgos como funciona el sistema actual más extendido de fraude en cuentas bancarias.

Un ordenador, normalmente poco actualizado, presenta un fallo de seguridad. Los más sencillos de explotar son los que tienen que ver con Java o con el navegador. Dos usuarios con el agujero, tu y otro entráis en la página "softwaregratis.com" donde aparte de mucho software pirata, según entras, te instala un programa residente en el ordenador que les permite controlar tu equipo y el del otro usuario, llamemosle por ejemplo Tochito. A partir de ese momento, vuestros equipos se convierten en lo que se denomina bots o zombies.

Al día siguiente, enciendes tu ordenador, todo normal, va igual que siempre. Abres el explorador y tecleas "cajarural.es" para acceder a tus ahorros. En ese momento, un complemento de Explorer instalado el día anterior te saca una pantalla idéntica a la de cajarural.com pero es falsa. En la barra de dirección aparece todo Ok, parece una página segura, pero es un timo. Desde el servidor ruso al que estas conectado toman el control de tu ordenador y hacen la petición correspondiente. El banco recibe comandos HTML idénticos a los de un usuario normal. Pero ellos están en medio. Tu entras en la página de cajarural.com pero realmente lo estas haciendo a través del servidor ruso. Cuando tu introduces un dato, el lo manda a tu ordenador que lo pide al servidor de la caja. Tu sigues sin tener no idea de nada.

En un momento determinado, te metes en tu cuenta y ordenas una transferencia al médico que te esta haciendo el tratamiento para alargarte el pene de 300 euros. En el formulario falso tu rellenas el número de cuenta del médico, pero ellos cambian los datos a otra cuenta. El banco te pide una clave por el móvil, tu la introduces sin saber que es para transferir los 18.430 euros de tu nómina en Renfe a una cuenta desconocida. Lo habitual es que en ese momento, el servidor, ponga que la transacción ha sido completada con éxito y ya no te permita volver a entrar en la página con errores desconocidos, para retrasar lo más posible que te des cuenta del pastel.

Un minuto más tarde, el dinero de la cuenta desconocida, pero que para el banco es una cuenta legal, es transferido fuera de esa cuenta a otra en otro país...

Cuando pasan tres días e intentas pagar en el puticlub donde has ido a fardar de tu recién alargado pene y te rechaza la transacción, te mosqueas y después de dejar el coche como señal al portero que te han inflado a leches, vas andando a un cajero y compruebas que tu saldo es de -86 euros, cuando debería haber más de 18.000.

Vas al banco y expones el problema. Ellos miran los registros y comprueban que la operativa es completamente correcta y que la IP es la de tu casa, así que te mandan a freír espárragos.

Vas a la policía y hacen las primeras comprobaciones, la IP es correcta, has entrado con tus claves que te han pedido en tu móvil. Todo parece OK. Piden los datos de  la cuenta de Francia donde se ha transferido el dinero a través de la aplicación de Europol a la policía francesa. Lo piden un jueves, la policía lo recibe el viernes, lo ponen en la cola y el martes de la siguiente semana piden al banco francés los datos de la cuenta. El viernes de esa semana el banco contesta que es una cuenta de un ciudadano francés normal y corriente y que ha transferido el dinero a Belice. Que no ven nada raro. El lunes siguiente, los franceses contestan con un lacónico "no hay nada sospechoso" y cierran el aviso en Europol. El martes (han pasado dos semanas) te llama el poli y te dice que no han detectado ningún tipo de actividad fraudulenta. Que a ver si tu mujer va a haberte sacado la pasta mientras estabas en la ducha. Tu sabes que no, porque no te duchas, pero con la mosca detrás de la oreja vas a Ana y le preguntas por el asunto. Ella te da dos hostias y te pone en la calle.

Ha pasado un mes. Tu estas durmiendo en casa de tus padres "Ay hijo mío, ya sabía yo que acabarías así", sin un duro y desesperado. La Poli y el banco pasan de ti.

En estas, a Tochito le pasa exactamente lo mismo con el mismo banco. Y a Nebari y a Lopez. Sus dineros se transfieren a cuentas distintas, unas en España y otras fuera, pero el modus operandi es el mismo. Con la gracia de que en unos casos lo lleva la Policía Nacional, en otros la Guadia Civil y con varios juzgados diferentes de diferentes provincias. Para cuándo deciden agrupar el sumario en uno sólo en la Audiencia Nacional, han pasado cinco meses. Nadie ha visto un duro y tu te has divorciado.

Finalmente ante las presiones del juez en medio de comisiones rogatorias, etc. Casi un año más tarde, el banco da su brazo a torcer y reconoce el fraude. La Policía ha analizado los ordenadores y ha detectado el gusano.

Por supuesto varias de las reclamaciones son falsas.

Empieza a devolver el dinero a todos menos a ti. Tu mujer formateo el ordenador porque estaba lleno de foros guarras. El supuesto receptor francés ha cambiado su residencia a su país de origen, Argelia, y nada apunta a una actividad sospechosa.

Tu estas sin tus 18.000 euros, y llevas 3.000 en gastos legales para personarte en la causa.

3 años más tarde, el banco a regañadientes te devuelve el dinero, sin intereses y sin cubrir tus gastos legales. Si no aceptas la compensación te tienes que enfrentar a ellos en los juzgados y con muy pocas pruebas por tu parte.

FIN

Esta historia es verídica al 98% y ocurrió hace cinco o seis años, con los nombres y eventos cambiados, pero es real hasta el divorcio de uno de los demandantes que más tarde cobro...

Tu mismo Champa.

Y no confundáis esto con los números de tarjeta duplicados, que tienen una resolución mucho más rápida, entre otras cosas porque Visa sabe que tiene las de perder y no se mete en follones. Investigan la historia y en poco tiempo, de uno a tres meses, el banco devuelve la pasta.

una gran historia Jimmy y muy bien contada, he disfrutado leyendola  :eusa_clap: :eusa_clap:  :risa7:

aunque tengo la misma pregunta que Champa, que hay del cifrado de datos?
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 09:27:52 PM
Es muy simple, el ordenador que está todo el tiempo conectado al banco es el tuyo. Es el que hace las peticiones, simplemente se abre una conexión ssl con el servidor del banco y listo. La diferencia es que no es tu Explorer el que esta conectado, es un programa residente el que se conecta al banco. El servidor ruso lo que hace es teledirigir tu Explorer secuestrado y el gusano que se conecta al banco desde tu ordenador.

Tened en cuenta que cuando tu abres una conexión http (la del navegador) cifrada, el propio sistema operativo se encarga de cifrar los datos que envía y de descifrar los que recibe.

Por otro lado, el banco no chequea que dispositivo está al otro lado. Tu vas a un cybercafe, y entras en el banco en cuanto metes las claves.

El cifrado realmente sirve para que los paquetes que salen de tu ordenador no los capture alguien por un wifi abierto por ejemplo y lea la información que contiene. Pero cuando llegan a tu ordenador, se descifran y el gusano los coge.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: buho en Abril 23, 2014, 12:53:18 PM
Entonces segun todo lo que he leido y partiendo de la base que soy un negado de la informatica, para que leches sirven los programas antivirus, antirootkits, antimalware y demas "antis" del mundo mundial????

Por que segun vosotros lo unico que nos ha mantenido protegidos este tiempo han sido las actualizaciones de microsoft, no???
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 23, 2014, 08:26:50 PM
Los softwares de ese tipo evitan en gran medida la proliferación. No es lo mismo un anti virus tradicional que un firewall por ejemplo. Muchos anti virus detectan los gusanos y no dejan que se metan. Pero la cuestión es que no tienen una eficiencia del 100%. Si el fallo está presente, quizá lo pare o quizá no. Si esta infectado, quizá lo detecte o quizá no.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Thundercats en Abril 24, 2014, 01:16:25 AM
Muy buena explicación Jimmyesp... acojonante pero cierta..
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Psy en Abril 24, 2014, 03:18:31 AM
Eso sin hablar de heartbleed, que es el mayor agujero de seguridad de los últimos tiempos. Todas las contraseñas cifradas con sal hasta de 2048 bits que se hayan usado con openssl han podido ser reventadas. Es decir, esos datos que en teoría estaban siendo cifrados entre tu banco y tu, han sido tan accesibles como texto plano. Un desastre. Yo he tenido un server afectados encima era uno de backups. Un marronazo en toda regla.


www.ixlabs.net - VPS / Hosting / Redes / Consultoría
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 24, 2014, 10:48:37 AM
Cita de: Psy en Abril 24, 2014, 03:18:31 AM
Eso sin hablar de heartbleed, que es el mayor agujero de seguridad de los últimos tiempos. Todas las contraseñas cifradas con sal hasta de 2048 bits que se hayan usado con openssl han podido ser reventadas. Es decir, esos datos que en teoría estaban siendo cifrados entre tu banco y tu, han sido tan accesibles como texto plano. Un desastre. Yo he tenido un server afectados encima era uno de backups. Un marronazo en toda regla.


www.ixlabs.net (http://www.ixlabs.net) - VPS / Hosting / Redes / Consultoría

No me he enterado de nada, supongo que a lo que te refieres es al fallo de seguridad que se ha detectado en un protocolo de comunicaciones cifradas últimamente, según tengo entendido lo que era accesible es una parte muy pequeña de la información cifrada, no toda ella. Vamos que no ha sido para tanto.

Respecto a los antibichos el problema que tienen es que van por detrás siempre y hasta que se ponen al día y detectan el bicho y lo identifican como malo malisimo igual ya te la ha liado.

Si a esto le sumas que los usuarios por regla general suelen poner las cosas fáciles para que queremos más.

Respecto a XP para mi es el mejor sistema de Windows, el más rápido y estable pero hay que reconocer que en el tema de la seguridad es la mierda más gorda que Dios parió, y lo peor que es por concepto ya que por regla general siempre se está operando como administrador del sistema y cualquier bicho se te cuela en un abrir y cerrar de ojos.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: gilito en Abril 24, 2014, 11:49:59 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 22, 2014, 12:52:43 PM
A ver Champa, haz lo que consideres más adecuado.

Creo que no entiendes la dificultad de los bancos para luchar contra los estafadores informáticos y la desidia de los usuarios juntos.

Te voy a intentar explicar a grandes rasgos como funciona el sistema actual más extendido de fraude en cuentas bancarias.

Un ordenador, normalmente poco actualizado, presenta un fallo de seguridad. Los más sencillos de explotar son los que tienen que ver con Java o con el navegador. Dos usuarios con el agujero, tu y otro entráis en la página "softwaregratis.com" donde aparte de mucho software pirata, según entras, te instala un programa residente en el ordenador que les permite controlar tu equipo y el del otro usuario, llamemosle por ejemplo Tochito. A partir de ese momento, vuestros equipos se convierten en lo que se denomina bots o zombies.

Al día siguiente, enciendes tu ordenador, todo normal, va igual que siempre. Abres el explorador y tecleas "cajarural.es" para acceder a tus ahorros. En ese momento, un complemento de Explorer instalado el día anterior te saca una pantalla idéntica a la de cajarural.com pero es falsa. En la barra de dirección aparece todo Ok, parece una página segura, pero es un timo. Desde el servidor ruso al que estas conectado toman el control de tu ordenador y hacen la petición correspondiente. El banco recibe comandos HTML idénticos a los de un usuario normal. Pero ellos están en medio. Tu entras en la página de cajarural.com pero realmente lo estas haciendo a través del servidor ruso. Cuando tu introduces un dato, el lo manda a tu ordenador que lo pide al servidor de la caja. Tu sigues sin tener no idea de nada.

En un momento determinado, te metes en tu cuenta y ordenas una transferencia al médico que te esta haciendo el tratamiento para alargarte el pene de 300 euros. En el formulario falso tu rellenas el número de cuenta del médico, pero ellos cambian los datos a otra cuenta. El banco te pide una clave por el móvil, tu la introduces sin saber que es para transferir los 18.430 euros de tu nómina en Renfe a una cuenta desconocida. Lo habitual es que en ese momento, el servidor, ponga que la transacción ha sido completada con éxito y ya no te permita volver a entrar en la página con errores desconocidos, para retrasar lo más posible que te des cuenta del pastel.

Un minuto más tarde, el dinero de la cuenta desconocida, pero que para el banco es una cuenta legal, es transferido fuera de esa cuenta a otra en otro país...

Cuando pasan tres días e intentas pagar en el puticlub donde has ido a fardar de tu recién alargado pene y te rechaza la transacción, te mosqueas y después de dejar el coche como señal al portero que te han inflado a leches, vas andando a un cajero y compruebas que tu saldo es de -86 euros, cuando debería haber más de 18.000.

Vas al banco y expones el problema. Ellos miran los registros y comprueban que la operativa es completamente correcta y que la IP es la de tu casa, así que te mandan a freír espárragos.

Vas a la policía y hacen las primeras comprobaciones, la IP es correcta, has entrado con tus claves que te han pedido en tu móvil. Todo parece OK. Piden los datos de  la cuenta de Francia donde se ha transferido el dinero a través de la aplicación de Europol a la policía francesa. Lo piden un jueves, la policía lo recibe el viernes, lo ponen en la cola y el martes de la siguiente semana piden al banco francés los datos de la cuenta. El viernes de esa semana el banco contesta que es una cuenta de un ciudadano francés normal y corriente y que ha transferido el dinero a Belice. Que no ven nada raro. El lunes siguiente, los franceses contestan con un lacónico "no hay nada sospechoso" y cierran el aviso en Europol. El martes (han pasado dos semanas) te llama el poli y te dice que no han detectado ningún tipo de actividad fraudulenta. Que a ver si tu mujer va a haberte sacado la pasta mientras estabas en la ducha. Tu sabes que no, porque no te duchas, pero con la mosca detrás de la oreja vas a Ana y le preguntas por el asunto. Ella te da dos hostias y te pone en la calle.

Ha pasado un mes. Tu estas durmiendo en casa de tus padres "Ay hijo mío, ya sabía yo que acabarías así", sin un duro y desesperado. La Poli y el banco pasan de ti.

En estas, a Tochito le pasa exactamente lo mismo con el mismo banco. Y a Nebari y a Lopez. Sus dineros se transfieren a cuentas distintas, unas en España y otras fuera, pero el modus operandi es el mismo. Con la gracia de que en unos casos lo lleva la Policía Nacional, en otros la Guadia Civil y con varios juzgados diferentes de diferentes provincias. Para cuándo deciden agrupar el sumario en uno sólo en la Audiencia Nacional, han pasado cinco meses. Nadie ha visto un duro y tu te has divorciado.

Finalmente ante las presiones del juez en medio de comisiones rogatorias, etc. Casi un año más tarde, el banco da su brazo a torcer y reconoce el fraude. La Policía ha analizado los ordenadores y ha detectado el gusano.

Por supuesto varias de las reclamaciones son falsas.

Empieza a devolver el dinero a todos menos a ti. Tu mujer formateo el ordenador porque estaba lleno de foros guarras. El supuesto receptor francés ha cambiado su residencia a su país de origen, Argelia, y nada apunta a una actividad sospechosa.

Tu estas sin tus 18.000 euros, y llevas 3.000 en gastos legales para personarte en la causa.

3 años más tarde, el banco a regañadientes te devuelve el dinero, sin intereses y sin cubrir tus gastos legales. Si no aceptas la compensación te tienes que enfrentar a ellos en los juzgados y con muy pocas pruebas por tu parte.

FIN

Esta historia es verídica al 98% y ocurrió hace cinco o seis años, con los nombres y eventos cambiados, pero es real hasta el divorcio de uno de los demandantes que más tarde cobro...

Tu mismo Champa.

Y no confundáis esto con los números de tarjeta duplicados, que tienen una resolución mucho más rápida, entre otras cosas porque Visa sabe que tiene las de perder y no se mete en follones. Investigan la historia y en poco tiempo, de uno a tres meses, el banco devuelve la pasta.
hay varias dudas que me surgen :
tochito , te has alargado el pene ?????
lopez ,te has divorciado ????
Nebari ,no sabia que eras cirujano de penes...
jimmy cu coche sigue en el puti ??
champa no crees que eres muy mayorcito para vivir en casa de tus padres ???


ahhhhh !!! y se me olvidaba la ultima;  QUE COÑO HAGO CON EL XP ?

FDO: el trochahilos  je je
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 29, 2014, 10:35:01 AM
Una cosita para los amantes de Windows XP, Microsoft a desactivado Windows update para este sistema, esto quiere decir que si formateas e instalas el sistema de nuevo, aunque sea original ya no te mete las actualizaciones anteriores de forma automática, las tienes que meter tu a mano.

Vamos una gracia, como solo son 200.000.
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Abril 29, 2014, 12:57:19 PM
Pues ya tenéis aquí la respuesta.

Se ha reportado un gravísimo error en Explorer que ha permitido el ataque a varias empresas estadounidenses.

Microsoft esta trabajando en el parche, pero este no se publicará para XP...
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Abril 29, 2014, 02:12:04 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 29, 2014, 12:57:19 PM
Pues ya tenéis aquí la respuesta.

Se ha reportado un gravísimo error en Explorer que ha permitido el ataque a varias empresas estadounidenses.

Microsoft esta trabajando en el parche, pero este no se publicará para XP...

Tiene una solución tan sencilla como no usar el explorer como navegador.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Abril 30, 2014, 08:26:57 PM
http://lamiradadelreplicante.com/2014/03/23/11-consejos-para-migrar-de-windows-xp-a-gnulinux/ (http://lamiradadelreplicante.com/2014/03/23/11-consejos-para-migrar-de-windows-xp-a-gnulinux/)
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Abril 30, 2014, 11:12:40 PM
Coño Holleros no me digas que has llegado a la misma conclusión que yo.

Ahora te adelanto que linux funciona 50 veces mejor que windows, pero es complicado.
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Mayo 01, 2014, 01:01:28 AM
Cita de: champa en Abril 30, 2014, 11:12:40 PM
Coño Holleros no me digas que has llegado a la misma conclusión que yo.

Ahora te adelanto que linux funciona 50 veces mejor que windows, pero es complicado.

En absoluto. Sigo con mis xp's.  :5:
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2014, 06:37:01 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 29, 2014, 12:57:19 PM
Pues ya tenéis aquí la respuesta.

Se ha reportado un gravísimo error en Explorer que ha permitido el ataque a varias empresas estadounidenses.

Microsoft esta trabajando en el parche, pero este no se publicará para XP...

MEGGGGG... ERRORRRRRR......

(http://i.imgur.com/tWGTAsG.jpg)
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 04, 2014, 07:26:02 PM
Luego no han tenido bemoles para cumplir lo que ellos mismos dijeron que iban a hacer...
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: holleros en Mayo 04, 2014, 09:25:04 PM
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Mayo 05, 2014, 05:10:30 PM
Cita de: Jimmyesp en Abril 15, 2014, 11:26:20 AM
Genial Champa, de algo tienen que vivir los hackers ucranianos. XP esta tan mal programado que mas de una década mas tarde le seguían tapando agujeros. Me juego una ronda en el Soria a que antes de un año Mocosoft se ve forzada a sacar una actualización para tapar un nuevo agujero.


Otra vez que te has colado LISTO.

No han tardado ni un mes.

Te debes unas cervezas en el Soria. 
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 06, 2014, 09:11:51 AM
Yo me las debo, pero las pagas tú!
Título: Re:fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: champa en Mayo 06, 2014, 10:38:55 AM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 06, 2014, 09:11:51 AM
Yo me las debo, pero las pagas tú!

No si ya sabía yo que eras de la cofradía del puño cerrado.
Título: fin de XP, que hago ahora.....
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 06, 2014, 04:09:24 PM
Más que nada por lo de que gane la apuesta...
Título: Y siguen llegando actualizacioners...
Publicado por: holleros en Mayo 14, 2014, 11:01:05 AM
(http://i.imgur.com/8JAkSui.jpg)