Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: jcar-800-vtec en Abril 24, 2014, 11:24:21 AM

Título: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: jcar-800-vtec en Abril 24, 2014, 11:24:21 AM
Hola foreros.
Tengo un amigo con una CBR 600F año 2003 y le sube el ralenti en frio a 3500-3700 vueltas.
Esto puede ser porque no ha cambiado nunca el filtro del aire?
O puede ser por fallo en el starter automatico?
La moto tiene 47000kms. y es mucho tiempo sin cambiar el filtro de aire(2003-2014)y tambien muchos kms. con el mismo filtro.
A ver si me podeis orientar?
Gracias...
Título: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Jimmyesp en Abril 24, 2014, 01:47:31 PM
Explicame eso de que no ha cambiado en 11 años el filtro del aire. El aceite si?
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: FERNVFR en Abril 24, 2014, 01:52:12 PM
lo raro es que arranque sin haberle cambiado el filtro de aire en 11 años... :icon_eek:

la entrada de aire estara casi taponada, vamos que es como si fuese con el estarter continuamente. de consumo como anda?
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: domi en Abril 24, 2014, 03:44:37 PM
Hola

Es de cajon. Empieza siempre por lo mas sencillo y barato. Filtro de aire, aceite, filtro y bujias en perfecto estado.
Revisa tambien el liquido refrigerante y su nivel.
Si lo sigue haciendo, entonces si, puedes pensar en el starter.

Saludos
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: JMARCO en Abril 24, 2014, 09:36:22 PM
Menos mal que es una Honda. :eusa_doh:
Dile a tu amigo que haga el favor de cuidar esa CBR, anda.
Título: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Jimmyesp en Abril 25, 2014, 09:18:28 AM
Cuando la venda pondrá:

CBR600 perfecto estado. Un sólo dueño. Todo de origen (hasta el filtro del aire)
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: jcar-800-vtec en Abril 25, 2014, 10:55:44 AM
La compro de segunda mano. Solo la coje en ciudad.
Y es honda y hasta ahora le ha funcionado bien.
Ya le comente yo que empezara por cambiar los  filtros,bujias,aceite y filtro.
Un saludo...
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Pistalibre en Abril 26, 2014, 01:27:38 AM
Cita de: Jimmyesp en Abril 25, 2014, 09:18:28 AM
Cuando la venda pondrá:

CBR600 perfecto estado. Un sólo dueño. Todo de origen (hasta el filtro del aire)

Ja ja ja ja!!!
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: jcar-800-vtec en Mayo 15, 2014, 12:22:32 AM
Hola foreros.
He cambiado bujias,filtro de aire. La moto va perfecta.
Pero el problema del starter persiste.Con estar un rato parada la moto se sube a 3000 RPM. hasta que sube un poco la temperatura.
Como solucionar el fallo?
O bajar las revoluciones para que no lleguen a 3000-3500 rpm.
Gracias.
Título: Re: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Sonic en Mayo 15, 2014, 02:00:59 PM
Cambiar la unidad de ralentí
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: jcar-800-vtec en Mayo 15, 2014, 09:02:36 PM
Hola Sonic.
Se le puede bajar la revoluciones a esa unidad?
Es mejor sustituirla?
Gracias.
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Sonic en Mayo 15, 2014, 09:16:19 PM
Van ya taradas a X rpms... suponiendo que es del mismo tipo que el de la VFR... un bimetal que se "encoje" o doble a ciertas temperaturas y vuelve a coger su forma a otras... no puedes ajustar nada... o funcionan así o se estropean...
Título: Re: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Resinero en Mayo 16, 2014, 12:01:35 AM
Si la unidad de starter fuera igual que la de la vfr, yo creo que si se puede bajar el ralenti en frio. Con desenroscar un poco la tuerquecilla de dicho elemento se destensa el elemento bajando las rpm. Si tras esa operacion el ralenti en caliente es muy bajo puede que se pueda compensar con el ajuste de ralenti normal.
Esto lo he hecho yo en la V, pero desconozco si se puede aplicar a ese modelo.
Título: Re:STARTER AUTOMATICO
Publicado por: domi en Mayo 16, 2014, 12:11:56 AM
Si finalmente decidis echarle la culpa a la "wax unit", tiene 2 opciones:


1-Lo desmonta, limpia interiormente y purga el circuito correctamente ó

2-Sustituye elemento por uno nuevo

Yo hice lo 1º y funcionó
Título: Re: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Sonic en Mayo 16, 2014, 10:38:31 AM
Cita de: Resinero en Mayo 16, 2014, 12:01:35 AM
Si la unidad de starter fuera igual que la de la vfr, yo creo que si se puede bajar el ralenti en frio. Con desenroscar un poco la tuerquecilla de dicho elemento se destensa el elemento bajando las rpm. Si tras esa operacion el ralenti en caliente es muy bajo puede que se pueda compensar con el ajuste de ralenti normal.
Esto lo he hecho yo en la V, pero desconozco si se puede aplicar a ese modelo.

Si, tiene ajuste de ralentí pero lo que no puedes ajustar es el intervalo que sube y baja dicha unidad... eso es fijo y sujeto a la tara de los bimetales de los que está hecha la wax unit. Igual no me expliqué bien. Es decir, puedes ajustar el ralentí en su valor basal, pero no el mecanismo de la unidad de ralentí automático.

Si tengo el ralentí a 1200, cuando entra en acción por la temperatura la wax unit, te sube el ralentí a 2200 rpm (por decir una cifra)... este último parámetro no tiene ajuste manual... el primero sí (con la tuerquecilla o rulita). Eso sí, se supone que el ralentí basal sólo se ha de ajustar cuando la moto está caliente. En el caso de la VFR a 1200 + 100 rpm. Si se estropea la unidad wax, igual verás rpms mayores pero no lo puede controlar el usuario.
Título: Re: Re: STARTER AUTOMATICO
Publicado por: Resinero en Mayo 16, 2014, 12:26:42 PM
Cita de: Sonic en Mayo 16, 2014, 10:38:31 AM
Cita de: Resinero en Mayo 16, 2014, 12:01:35 AM
Si la unidad de starter fuera igual que la de la vfr, yo creo que si se puede bajar el ralenti en frio. Con desenroscar un poco la tuerquecilla de dicho elemento se destensa el elemento bajando las rpm. Si tras esa operacion el ralenti en caliente es muy bajo puede que se pueda compensar con el ajuste de ralenti normal.
Esto lo he hecho yo en la V, pero desconozco si se puede aplicar a ese modelo.

Si, tiene ajuste de ralentí pero lo que no puedes ajustar es el intervalo que sube y baja dicha unidad... eso es fijo y sujeto a la tara de los bimetales de los que está hecha la wax unit. Igual no me expliqué bien. Es decir, puedes ajustar el ralentí en su valor basal, pero no el mecanismo de la unidad de ralentí automático.

Si tengo el ralentí a 1200, cuando entra en acción por la temperatura la wax unit, te sube el ralentí a 2200 rpm (por decir una cifra)... este último parámetro no tiene ajuste manual... el primero sí (con la tuerquecilla o rulita). Eso sí, se supone que el ralentí basal sólo se ha de ajustar cuando la moto está caliente. En el caso de la VFR a 1200 + 100 rpm. Si se estropea la unidad wax, igual verás rpms mayores pero no lo puede controlar el usuario.
Pues me toco ajustar las rpm del wax unit  porque cuando hice el cambio de dicho elemento no conte el numero de vueltas de desenrosque de tuerca y lo ajuste mas o menos. Creo que el manual comenta algo al respecto (contar numero de vueltas de tuerca). Total que lo ajuste moto fria y tener acceso a esa tuerquita y tensar el vastago un poco para subir rpm. Asi arranco en frio a 2400 rpm y baja hasta las 1300 por si solo. El hacer que las rpm en frio sea menor podria ser posible con la varilla roscada. Eso si el wax unit debe hacer su cometido, entrar y salir