Club VFR Spain

ZONA TERTULIA => No Sólo Motos => Mensaje iniciado por: Arri en Mayo 07, 2014, 08:05:46 PM

Título: Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Arri en Mayo 07, 2014, 08:05:46 PM
Motor 2 t sin cigüeñal desarrollado por Toyota para generar energía eléctrica. Como me ha parecido interesante aquí lo dejo

http://youtu.be/JEq4BrzOJfo
Título: Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 08, 2014, 09:12:10 AM
Pero se supone que tendrá los mismos problemas de lubricación que un motor 2t convencional, no?
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Bellota en Mayo 08, 2014, 09:20:54 AM
http://www.motorpasionfuturo.com/mecanica-eficiente/toyota-esta-trabajando-en-un-motor-lineal-con-piston-libre-como-generador-para-vehiculos-electricos (http://www.motorpasionfuturo.com/mecanica-eficiente/toyota-esta-trabajando-en-un-motor-lineal-con-piston-libre-como-generador-para-vehiculos-electricos)
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: champa en Mayo 08, 2014, 10:23:53 AM
Me parece ingenioso, pero la única ventaja que veo que aporta es que es mucho más comparto que el tradicional grupo electrógeno.
Título: Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 08, 2014, 11:23:47 AM
Por lo que aparece en las ilustraciones, el tema de la lubricación pobre inherente a un dos tiempos lo solucionan con materiales cerámicos. La eliminación del cigüeñal y la incorporación de gas como resorte me parece ingeniosa, pero aumentara aún más el calor en toda esa zona...

Me siguen quedando cosas sin aclarar:
-¿Cómo se introduce la mezcla y aire fresco a presión en la cámara? ¿Con una bomba tipo common-rail y un turbo? Aumentara considerablemente la pérdida de eficacia del motor.
-¿Cómo se arranca? No hay cigüeñal para transmitir movimiento al pistón. ¿El generador puede funcionar como motor? No se me ocurre como, con una bobina lineal... ¿Separándola por tramos y con un falso colector electrónico? ¿Con una bomba que varíe la presión del gas que hace de muelle?
-¿No hay datos de eficiencia?
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: poli28 en Mayo 08, 2014, 11:40:01 AM
Me siguen quedando cosas sin aclarar:
-¿Cómo se introduce la mezcla y aire fresco a presión en la cámara?  Entiendo que como en cualquier 2t con la depresion del piston al descender por el cilindro... ¿Con una bomba tipo common-rail y un turbo? Aumentara considerablemente la pérdida de eficacia del motor.
-¿Cómo se arranca? No hay cigüeñal para transmitir movimiento al pistón. ¿El generador puede funcionar como motor? es facil, utilizando corriente electrica en la bobina usando esta como si fuera un solenoide.. No se me ocurre como, con una bobina lineal... ¿Separándola por tramos y con un falso colector electrónico? ¿Con una bomba que varíe la presión del gas que hace de muelle?
-¿No hay datos de eficiencia?

Se me ocurren otras cuestiones....vibraciones¡¡¡¡¡¡ sin ninguna masa que contrapese el movimiento del piston tienen que ser bestiales. el tema lubricacion no me preocuparia mucho ya que las bobiinas pueden ir perfectamente humedas de aceite por tanto no supondria nada forzar una lubricacion por chorro en la falda del piston que seria el unico elemento que tiene rozamiento ya que el inducido iria "flotando" en su campo magnetico.
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Arri en Mayo 08, 2014, 02:06:13 PM
Este es un 2t diferente al de las motos: lleva válvula de escape en culata.
Al final de la expansión, al abrirse las lumbreras de admisión, se supone que en interior del cilindro habrá mayor presión que la atmosférica. Entiendo que necesita un compresor de aire de admisión, que no se visualiza en el video.
Otro reto importante es la sincronización de las válvulas de escape con el movimiento del pistón y su accionamiento ¿eléctrico? ¿cascada de engranajes?
:victory:
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: poli28 en Mayo 08, 2014, 02:20:52 PM
LLeva dos valvulas de escape pero la admision la hace por lumbrera como los convencionales, depresion al bajar el piston para aire, e inyector para gasolina.
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: champa en Mayo 08, 2014, 03:22:54 PM
Yo por lo que veo en el video la entrada de combustible es por inyección directa.

La válvula de escape tiene pinta de estar accionada por un solenoide, con lo cual supongo que todos los periféricos del motor serán eléctricos.

El tema del sincronizado en el artículo explica como lo consiguen.

Una pega que le veo es que el estator sea de imanes permanentes lo cual implica la imposibilidad de la gestión electrónica del generador.

Y otra la refrigeración, aunque es bien posible que sea por agua y en el video no se muestre.

Que la admisión sea forzada por turbo tampoco me extrañaría, pero no veo que tenga que ser así necesariamente.
Título: Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 08, 2014, 04:01:04 PM
Lo que entra por las lumbreras al final del recorrido de expansión es aire fresco sin mezcla, que ayuda a expulsar los gases que salen por las válvulas de escape en culata. Al lado de la bujía hay un inyector de gasolina.

La sincronización es electrónica, ya lo cuenta en el artículo, por medio de un sensor.
Título: Re:Motor-alternador lineal de piston libre Toyota
Publicado por: champa en Mayo 08, 2014, 05:17:46 PM
Otra cosa que se ha comentado es lo de la lubricación.

Yo no la veo crítica ya que no lleva piezas giratorias, con una camisa cerámica va que arde, al no tener bielas, cigüeñal o árboles de levas que son las partes más sensibles no creo ni que necesite aceite.