Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: speedy gonzalez en Mayo 25, 2014, 09:15:38 PM

Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: speedy gonzalez en Mayo 25, 2014, 09:15:38 PM
Hola, esta semana me entregan mi 1200, y tengo entendido que tiene acelerador electrónico y me gustaría saber las diferencias de tacto que hay con uno normal, si es que las hay, y  así me voy haciendo a la idea,  esta semana se me va hacer muuuuuuuy larga, jejeje :babeo:
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 26, 2014, 09:32:01 AM
Un acelerador electrónico tiene dos ventajas: la curva de potencia se puede hacer "a la carta" con completa libertad por parte del fabricante y el control de tracción puede variar la cantidad de potencia transmitida al suelo frente al "corte de encendido" de las motos que equipan acelerador tradicional.

No deberías notar ninguna diferencia si el sistema está implementado decentemente como es el caso de la 1200.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: speedy gonzalez en Mayo 26, 2014, 02:23:37 PM
OK, gracias por la aclaración, pensé que me iba a encontrar un tacto distinto a un acelerador normal, entiendo que las mayores ventajas son para el fabricante, al poder trabajar  a la carta  en el tema electrónico, cosa que a mi me gusta mucho, hoy por hoy, no se me pasaría por la cabeza comprar una moto sin abs, la verdad es que no entiendo como hay gente que despotrica contra el abs, Pedrosa, marquez, rossi, Lorenzo, etc solo hay uno, en lo que a mi respecta, viva la electrónica.


un saludo.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 26, 2014, 04:12:43 PM
Cuando pruebas motos con diferentes "mapas de potencia" (lo entrecomillo porque realmente no es así, serían mapas de acelerador), te das cuenta del uso de este.

Por ejemplo la K1600 de BMW. En el modo "normal" (no recuerdo como se llama) es desesperante. Si quieres adelantar a un coche, tienes o que bajar marcha o girar muchísimo el acelerador. Si lo pones en el modo sport, es donde funciona como una moto de toda la vida, y según aceleres más o menos sale más despacio o usando toda la potencia disponible.

En la Panigale había un modo para calle, donde básicamente daba los 195 CV pero obligándote a girar mucho más el puño, al final la sensación es que perdías medios y bajos. Con su modo HI, la moto era perfectamente manejable incluso en curvas con lluvia, por lo que la mayoría de los usuarios, una vez que probabas la novedad, acabábamos usando sólo el modo HI.

Los mapas esos de acelerador, hacen la moto muy artificiosa, como con un tacto falso.

En la VFR 1200 no tendrás ese problema, ya que no tiene las estúpidas curvas de potencia. Si aceleras más anda más y si aceleras menos, anda menos, pero la sensación es muy similar a los aceleradores de toda la vida, no notarás la diferencia.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: arczar en Mayo 26, 2014, 11:59:43 PM
 :icon_eek:  :icon_eek: :icon_eek:

eso sera en el modelo 2012 en adelante no?

yo no creo que tenga un acelerador electronico, aunque sea con cambio automatico.???
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Pako en Mayo 27, 2014, 12:09:28 AM
Cita de: arczar en Mayo 26, 2014, 11:59:43 PM
:icon_eek:  :icon_eek: :icon_eek:

eso sera en el modelo 2012 en adelante no?

yo no creo que tenga un acelerador electronico, aunque sea con cambio automatico.???
pues lo tienes
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 27, 2014, 01:34:20 AM
Alex, todas las 1200 tienen acelerador electrónico, sean del año que sean, manuales o automáticas...
Título: Re: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Sonic en Mayo 27, 2014, 09:14:46 AM
Toma arczar, lo querías o no, lo tienes.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 27, 2014, 10:53:22 AM
Yo discrepo de las explicaciones que da Jymmie, vamos como siempre.

Concretamente le de mapas de acelerador me parece una soberbia burrada. 

Hoy en día casí todos los motores modernos llevan acelerador electrónico, que no es otra cosa que un sensor que detecta la posición de este y se la envía al calculador. Este en función de este parámetro y otros muchos diferentes que está recibiendo en continuo gestiona la inyección del vehículo y otros sistemas.

Como ves la programación del calculador es lo que hace que tenga diferente comportamiento, esto en motores atmosféricos se suele hacer básicamente modificando la inyección ya que prácticamente no hay mas posibilidades (en motores turbo la cosa cambia mucho).

Por lo que como ves no es incorrecto hablar de mapas de inyección.

Otra vez que has suspendido Jymmie
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: El_Uve en Mayo 27, 2014, 04:36:50 PM
Champa, yo creo que cuando aquí se habla de acelerador electrónico, se están refiriendo al acelerador que no va por un cable, como el de toda la vida.

Y esa clase de acelerador todavía no lo llevan tantísimas motos; y de las que tienen ese acelerador "electrónico", no en todas está bien implementado.

Un colega se ha comprado hace poco una MT-09, y dice que en el modo normal y el Sport es imposible llevar pasajero sin que éste te vaya dando cabezazos. Es un "ON-OFF". Solo en modo "lluvia" se va bien....y es porque la electrónica domestica muchisimo la moto (doy fe: cuando la probé, me di cuenta de que efectivamente en ese modo la moto pasa de levantar a la más mínima incluso en tercera, a golpe de gas.......a costarle horrores, incluso en primera, o directamente no hacerlo a no ser que piques embrague).
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 27, 2014, 05:03:04 PM
Champa, confío por el bien del país en que sepas más de tecnologías ferroviarias que de nuevas tecnologías motociclistas.

Primero, lo de mapas de inyección, lo has dicho tu no yo. La gente llama a los supuestos mapas, curvas de potencia, lo que es completamente incorrecto, ya que una curva de potencia es la que se dibuja en un banco de potencia, y refleja la potencia y par que un motor entrega según las revoluciones. Lógicamente, estas pruebas se hacen con el acelerador abierto al 100%, por lo que nada tiene que ver con lo que nos ocupa.

Por otro lado, están los denominados mapas de inyección que los has sacado tu a colación y que vendría a ser la cantidad de gasolina que se inyecta en un momento dado según las revoluciones, apertura de las mariposas (en motos con acelerador por cable), temperatura, sensores O2, etc. A mi no me gusta llamarlos mapas de inyección, ya que realmente en un motor moderno se fija en muchos parámetros. Pero comúnmente se les llama así y nada tiene que ver con el tema que nos ocupa. Las centralitas de las motos suelen tener uno fijo y con inventos como rapidbike o power comandar, podemos cargar el que nosotros queramos.

Y luego está lo que los fabricantes llaman "mapa motor" comercialmente y que se han empezado a popularizar desde que las motos tienen acelerador electrónico y que no son mas que tablas de traducción entre nuestra apertura de gas y la apertura efectiva de las mariposas de inyección y por lo tanto todo lo que lleva aparejado a nivel de inyección de combustible.

Porque no se pueden hacer estos mapas de motor con un sistema con acelerador por cable? Porque lo que manda es la apertura de las mariposas y las posibilidades que tenemos de variar la inyección para una apertura dada, es muy limitada. Cuando nosotros cambiamos de escape, quitamos catalizador y ponemos un filtro de aire menos denso y cargamos una curva adecuada para la nueva configuración, rara vez ganamos mas de un 5-10% de potencia.

Para que entiendas lo que hacen esas "falsas curvas de potencia" es por decirlo de alguna forma, engañar a la centralita del motor y por ejemplo hacer que cuando llevamos girado el acelerador un 50%, decirle que solo está abierto un 25% y de esa forma hacer una moto mas gradual. Son tablas. Si pones el modo Hi o FULL o SPORT tienes un comportamiento lineal, si abres un 25, a la centralita llega un 25, si abres un 50, llega un 50 y asi sucesivamente. Los modos RAIN o similar, lo que hacen es que engañan a la centralita y le dicen que aunque tu has abierto un 100% el acelerador, se crea que solo está abierto a por ejemplo el 60%.

En motos muy modernas, ademas, actúa sobre los parámetros de ABS, retención de freno motor, control de derrapaje, etc. De esa forma, el modo RACE en la panigale, preprogramaba un freno motor determinado, una curva de acelerador (tenia tres) y desconectaba el ABS de la rueda trasera. A parte de eso y de forma completamente independiente, comprando la versión de Ducati Corse, tenia los mapas de inyección programables, que nada en absoluto tenian que ver con los mapas de acelerador preconfigurados en la moto.

No se si he logrado explicarme. De la mayoría de las cosas no tengo ni p. idea, pero pasar horas y horas pegandome con centralitas de competición, me ha dejado muy claros todos estos conceptos...
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 28, 2014, 12:24:46 PM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 26, 2014, 04:12:43 PM
Cuando pruebas motos con diferentes "mapas de potencia" (lo entrecomillo porque realmente no es así, serían mapas de acelerador), te das cuenta del uso de este.

Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.

El término empleado como "mapa motor" si que es posible que sea más exacto, pero lo fetén debería ser programación del calculador.

Ya se que las motos en este aspecto van a años luz de los coches y solamente motos muy modernas y avanzadas están a niveles de utilitarios (tipo Dacia).

Ya se que en las motos por cable hay poco que rascar aparte de modificar la inyección.

En los motores con acelerador electrónico también hay que montar caudalímetro y en base a estos datos fundamentalmente y otros se actúa sobre las mariposas de la admisión.

Puede que también tengan otros parámetros como sensor de giro de del cigüeñal, sensor de detonación, presión de la admisión, registro de sondas Lamda, temperatura de la admisión, presión de combustible. Todos estos datos los esta monitorizando el calculador en tiempo real y en base a ellos gestiona muchos parámetros: momento en el que se realiza la inyección (o inyecciones), cantidad de combustible inyectado, posición de la mariposa de admisión, avance de encendido entre otros.

Programar un calculador (no cargar una programación) es muy complicado y requiere el trabajo de meses de expertos en instalaciones especializadas.

Otra cosa muy diferente es un calculador algunos parámetros abiertos como el de la Panigale para que te entretengas en casa trasteando con el ordenador.
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 28, 2014, 01:10:16 PM
Coño Champa, cuando no quieres entender algo...

La parte de la gestión de los mapas de inyección no cambia para nada, sea el acelerador electrónico o conectado directamente a las mariposas de admisión, por cable. Según la moto sea más moderna o menos, tenga más sensores o menos, esos mapas (insisto en que no me gusta el nombre porque es incorrecto) son más o menos complejos. En mi centralita de Ducati Corse eran de 4D, con tablas diversas según las situaciones. Para que entiendas la complejidad, cada cilindro tenía un conjunto de mapas independiente!

Y luego están las tablas de interpretación del control del acelerador. Completamente independientes y que NADA tienen que ver con la inyección! Lo único que hacen es mandarle un parámetro a dicha inyección para que la lectura del acelerador sea lineal.

Aunque físicamente no es así, imagínatelo como dos cajas completamente independientes. La del acelerador mandando la apertura que sea según el falso "mapa motor" y la de la inyección haciendo todo eso que comentas.

Aquí ya no se habla de un calculador como dices tu. Aquí se habla de procesadores de cuatro núcleos con muchos MB de RAM y de almacenamiento, haciendo miles de operaciones por segundo, leyendo los sensores de las ruedas, las decenas de sensores del motor, los inclinometros, tomando decisiones como subir de pronto la inyección de gasolina mucho mas de lo necesario, para refrigerar motor, etc.

Y todo eso, NADA TIENE QUE VER CON LAS TABLAS QUE CONFORMAN ESOS PROGRAMAS DE Acelerador.

Así es en las centralitas Siemens que equipa la Panigale y en la de la HP4 de BMW. Y curiosamente, al menos como te las venden no se pueden cambiar dichas tablas...
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 28, 2014, 03:42:13 PM
Según tu las motos con diferentes modos de comportamiento del motor solo tienen una programación del calculador y lo que hacen es variar la respuesta del acelerador (como un puño rápido de circuito).

Pues vaya soberana chapuza. Por muchos cuatro núcleos que tengas.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 28, 2014, 04:24:53 PM
Toma un poco de bibliografía.

http://es.wikipedia.org/wiki/Inyecci%C3%B3n_de_combustible (http://es.wikipedia.org/wiki/Inyecci%C3%B3n_de_combustible)

Me ha parecido leer que hay calculadores que admiten varias cartografías.

Hay que joderse que cosas inventan.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 28, 2014, 04:37:16 PM
Venga Champa, tú ganas tio.
Título: Re: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: majenjo en Mayo 28, 2014, 04:39:00 PM
Que es un acelerador?

Enviado desde mi P7mini mediante Tapatalk

Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 28, 2014, 05:50:20 PM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 28, 2014, 04:37:16 PM
Venga Champa, tú ganas tio.

Que no, yo de esto no tengo NPI, tu que has tenido una Panigale sabrás mejor como funciona. 
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: arczar en Mayo 28, 2014, 06:14:38 PM
pues yo juraría que cuando desmonté carenados para instalar los puños y otras cosas, vi la sirga del acelerador.

Así que todavía pongo en duda que yo tenga un acelerador electrónico sin sirga....
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 08:34:30 AM
El potenciómetro en nuestra moto esta debajo del depósito. No sé cuál será la razón para hacer eso, quizá es demasiado voluminoso para ir en la piña.
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 29, 2014, 08:34:52 AM
Se me había olvidado ponerlo:

Lo que pasa es que yo no me entero así que me tendrás que invitar a unas cervezas y explicármelo bien.
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 09:23:41 AM
(http://img.tapatalk.com/d/14/05/29/se8e9ade.jpg)
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 29, 2014, 10:08:50 AM
Eso busca bibliografía para la charla que me tienes que dar. 
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 12:46:24 PM
La charla te la voy a dar con un bate de béisbol...
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: holleros en Mayo 29, 2014, 01:19:13 PM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 12:46:24 PM
La charla te la voy a dar con un bate de béisbol...

Ya estamos, se nos acaban los argumentos y recurrimos a la violencia.  :aporreo:   :risa3: :risa3:
Título: acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 03:11:50 PM
Yo no soy violento. Y al que diga lo contrario le parto la cara...
Título: Re:acelerador electronico vfvr 1200
Publicado por: champa en Mayo 29, 2014, 04:25:26 PM
Cita de: holleros en Mayo 29, 2014, 01:19:13 PM
Cita de: Jimmyesp en Mayo 29, 2014, 12:46:24 PM
La charla te la voy a dar con un bate de béisbol...

Ya estamos, se nos acaban los argumentos y recurrimos a la violencia.  :aporreo:   :risa3: :risa3:

No te preocupes, es como la gaseosa se le va la fuerza por la boca.