Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: javo en Septiembre 08, 2005, 06:32:21 PM

Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: javo en Septiembre 08, 2005, 06:32:21 PM
Pues que leyendo el post de Greystock de su VTEC me ha vuelto a la cabeza una duda que tengo desde que compré la VFR'93.

He visto que Granadino dice que la VTEC en 6ª a 5000 rpm desarrolla 100 km/h. Eso son 20 Km/h por cada 1000 rpm. (¿donde empieza la zona roja en las VTEC?)

La VFR del 91 que yo tenía a 11.500 rpm en 4ª cogía 230 km/h. Eso hace 20 Km/h por cada 1000 rpm. ¿la 4ª de la VFR del 91 es equivalente en desarrollo a la 6ª de la VTEC?

En la VFR del 93 6ª a 6000 rpm viene a ser como 135 Km/h. Hmmm 22,5 Km/h por cada 1000 rpm y en 5ª 6000 rpm vienen a ser 120 Km/h, otra vez 20 Km/h por 1000 rpm. (comprobaré estos valores esta tarde de vuelta del curro).

¿Es posible que la VFR 91 desarrollara en 4ª lo mismo que la VFR 93 en 5ª y lo mismo que la VTEC en 6ª?

Please, que me diga alguien lo que desarrollan sus monturas o no podré dormir esta noche.  :roll:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 08, 2005, 07:19:22 PM
Pues mira, en la VTEC la zona roja empieza a las 12.000.

Yo cambio primera a las 3.000 vueltas aprox y 2ª a 4000. El resto de las marchas a 6.500 (antes q salte el VTEC). Depende mucho de la conducción q quieras hacer, pq si quieres más potencia cambias al alto lógicamente. Hay veces q vas por encima del VTEC siempre........ :oops:  :oops:  :oops:  :oops:

Tengo comprobado q de turismo, mi moto se siente más cómoda a 6.500 vueltas en 6ª q son unos 150 km/h. Así me hace 300 km. Si voy más despacio o más deprisa hago menos.


Depende mucho del modelo de moto, e incluso te pueds encontrar con leves diferencias entre los mismos modelos.
Y de la forma de conducción de cada uno.Ya sabes, cada maestrillo tiene su librillo............. :wink:

V´sssssssss
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: javo en Septiembre 09, 2005, 02:29:01 AM
Cuando cogí la primera vez la VFR 86 me sorprendí por lo largas que eran las marchas (claro, venía de la K75), pero es que a 12.000 rpm en 6ª daba una velocidad teórica de 300 km/h. Como la moto por debajo de las 5.000 no existía pues no había manera de meter 6ª a menos que fueses a 150 Km/h o mas. Ahora la del 93 veo que tiene las marchas mas cortas, asi que creo que el propietario anteriór varió el desarrollo perdiendo aceleración pero ganando punta...

Gracias por tu info.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 09, 2005, 12:07:59 PM
No sabria decirte javo
per segun el resumen del libro de trller qeu tengo las relaciones de la
VFR 750 F modelos L y M son las siguientes

Relación   VFR750 L y M
Piñon    16  Dientes
Corona   43 Dientes
1ª   7,77  Km/h
2ª   10,27  Km/h
3ª   13,55  Km/h
4ª   16,58  Km/h
5ª   19,16  Km/h
6ª   21,35  Km/h
 y los modelos L (90) y M (91)

Pero en  la tabla de diferencias con los modelos 92 a 96 no pone nada de los desarrollos  asi qeu supongo qeu mantuvieron los mismos desarrollos

El modelo 92 pesa enm orden de marcha, 243 Kg con un reparto de pesos 120kg delante y 123 detras

Los modelos de 93 a 96 en orden de marcha, 235 Kg con un reparto de
Los modelos 116kg delante y 120 detras

En cuanto a capacidades de depositos que siempre tamos de preguntas..jjeje

90-92, 19 litros de los que 3,5 son de reserva
93 a 97; 21litros de los que 3 son de reserva
Título: Re: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 12, 2005, 12:02:28 PM
Cita de: "javo"Pues que leyendo el post de Greystock de su VTEC me ha vuelto a la cabeza una duda que tengo desde que compré la VFR'93.

He visto que Granadino dice que la VTEC en 6ª a 5000 rpm desarrolla 100 km/h. Eso son 20 Km/h por cada 1000 rpm. (¿donde empieza la zona roja en las VTEC?)

La VFR del 91 que yo tenía a 11.500 rpm en 4ª cogía 230 km/h. Eso hace 20 Km/h por cada 1000 rpm. ¿la 4ª de la VFR del 91 es equivalente en desarrollo a la 6ª de la VTEC?

En la VFR del 93 6ª a 6000 rpm viene a ser como 135 Km/h. Hmmm 22,5 Km/h por cada 1000 rpm y en 5ª 6000 rpm vienen a ser 120 Km/h, otra vez 20 Km/h por 1000 rpm. (comprobaré estos valores esta tarde de vuelta del curro).

¿Es posible que la VFR 91 desarrollara en 4ª lo mismo que la VFR 93 en 5ª y lo mismo que la VTEC en 6ª?

Please, que me diga alguien lo que desarrollan sus monturas o no podré dormir esta noche.  :roll:


La mia es del 91 y en 5ª anda 20 km/h por cada 1000 revoluciones que es lo mismo que la 6ª de mi antigua gsx 600 f. la sexta a 6000 rpm que es donde empieza a tirar fuerte vas a 135 aproximadamente, lo que supone unos 22'5 km/h por 1000 rpm. de forma que a 11500 deberia coger 258 de marcador, cosa que desconozco porque no la he pasado de 220 todavia....
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 12, 2005, 02:01:56 PM
bueno tranquilo el desarrollo de las motos esta pensado para qeu en la mayoria de ellas no pueda llegar a tope de vueltas en 6º
normalmente no tienen potencia suficiente para llegar a tope de vueltas en 6º,por tanto con la potencia qeu da tu motor de serie, dudo que puedas llegar a las 11500 en 6º y por tanto puedas alcanzar los 258, a partir de 230 cada km/h cuesta unos cuantos caballos, eso sin tener en cuenta qeu los velocimetros son mentirosos, en mi coche una media de 8km/h de mas, pero en mi Vdel 92 creo que la cosa anda por un exceso de 12km/h, al menos segun la velocidad qeu marca el GPS via satelite...

eso quiere decir qeu ademas esos 135 a 6000, seguramente al final solo sean 130 ó 131 a 6000, lo mismo ni llega a 130 a 6000. (hablñando de velocidad real  y no de velocimetro claro....
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 12, 2005, 02:19:47 PM
si, estoy de acuerdo contigo. el dia que le di fuerte no parecia que fuese a llegar al tope de revoluciones en 6ª. un dia probe con un amigo que tiene un camion con no se si se llama tacografo, que se supone que marca la velocidad real, circulando el a 110, porque no daba mas yo le seguia a 125, aunque nunca nos lo creimos demasiado porque nos parecio demasiado desfase 8O  8O
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 12, 2005, 02:58:30 PM
bueno el tacografo al fin uy al cabo al estar basado en un veloimetro pues tambien tiene su margen de error  supongo, quizas sea mas preciso  y les den menos margen de error qeu a los turismos y motocicletasquizas las motociclatas por esa afan de ventas,..marquen mas de la cuenta, imaginate si vas a 230 y te esta marcando 270..jejej lo qeu iban a presumir algunos.

el tema de cronometro en mano y tomar tiempo entre un poste y otro de km,.. pues mas de una vez me he llevado la sorpresa qeu segun la telemetria del satelite..  los kuilometros eran de chicle.... sobre todo en la carretera de andalucia cuando pasas por jaen..jajajaja que para colmo en un cartete te pone  a tasl sitio 22km en el siguuiente te faltan 18 y en el siguiente te faltan 20!!!  es un ejenplo las cifras son arbitrarias  pero el detalle estubo bien primer cartel vale te falta una distancia, en el siguiente te falta menos y en el siguiente te falta menos que en el primero pero mas que en el 2º!!!  habrá n pligue estacio-temporal en esa zona?  jajaja
asi qeu en resumen, como comprobar si tu cuenta marca bien o mal y en que proporcion?, segun el gps mimoto marca 15 de mas a 160 y mi coche 10, pero a saber si el gps tampoco esta en  lo correcto.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 12, 2005, 03:49:43 PM
Si la verdad que es dificil hacerlo con exactitud. ya que comentas lo de vacilar con lo que marca la moto me estoy acordando de un colega que tenia una fzr 600, la genesis que le pillaba 250  :peta7:  el caso es que me la deja y coño que era verdad, pero a mi no me parecia mas rapido que los 230 de mi antigua gsx 600 f... habia un desfase exageradisimo, un dia me di cuenta que tenia la rueda trasera de perfil muy bajo, supongo que esto produce que a cada vuelta de rueda recorras menos espacio, y supongo que el velocimetro medira las vueltas de la rueda, de esta forma marcara mas de la velocidad real, no? o me estoy flipando un poco?
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 13, 2005, 02:10:17 PM
Cita de: "FERNVFR"Si la verdad que es dificil hacerlo con exactitud. ya que comentas lo de vacilar con lo que marca la moto me estoy acordando de un colega que tenia una fzr 600, la genesis que le pillaba 250  :peta7:  el caso es que me la deja y coño que era verdad, pero a mi no me parecia mas rapido que los 230 de mi antigua gsx 600 f... habia un desfase exageradisimo, un dia me di cuenta que tenia la rueda trasera de perfil muy bajo, supongo que esto produce que a cada vuelta de rueda recorras menos espacio, y supongo que el velocimetro medira las vueltas de la rueda, de esta forma marcara mas de la velocidad real, no? o me estoy flipando un poco?

Según la moto. Las VFR RC36 miden la velocidad con un sensor que va al eje del piñón de salida, por lo que si modificas la relación del grupo final (piñón-corona) o bien el perfil de la rueda, el velocímetro mentirá mas de la cuenta.

De todos modos todos los velocímetros mienten y en el 99% de los casos, para arriba. Lo que no miente es lo que ha puesto Jaso. Los desarrollos de cambio son esos y el tacómetro no suele mentir demasiado, o sea que en 6ª a 6.000 rpm vas a 128 Km/h diga lo que diga el cuentakilómetros :)
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 13, 2005, 02:36:14 PM
suponia que no iba a medir la velocidad con la tipica araña que se ponia en la rueda delantera en las motos pequeñas. asi que de esta forma un cambio en los piñones de corona supondria que ya no sabes a que velocidad vas...
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 13, 2005, 02:36:23 PM
Cita de: "ReZn0r"Lo que no miente es lo que ha puesto Jaso. Los desarrollos de cambio son esos y el tacómetro no suele mentir demasiado, o sea que en 6ª a 6.000 rpm vas a 128 Km/h diga lo que diga el cuentakilómetros :)

Siempre y cuando no cambies el piñon, la corona de serie y no varies el tipo de cubierta con el que esta homologada la moto claro, si pones atras en lugar de una 170/55 una 180/55 puede qeu alteres el desarrollo dinal el algun Km/h pues no se si el diametro exterior de ambas ruedas es el mismo, tambien el ir con 2,9 o con 2,5 altera dicho desarrollo, lo que no se es en cuantolo mismo con la diferencia de presiones no llega ni a 1km/h, con 170 ó 180, pues lo mismo tampoco varia mas de 1km/h  pero la presion y el cambio de neus altera el desarrollo seguro, aunque quizas no llegue ni al km/h sin medir el desarrollo de una vuelta de rueda en esas condiciones, pues ni idea, claro.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 13, 2005, 02:42:37 PM
ostias pues yo llevo 180 porque el antiguo dueño se equivoco y le puso esta en vez de 170. aunque yo creo que si el perfil es el mismo no deberia variar nada. por cierto yo creo que la vfr tiene suficiente llanta como para poner 180. lo digo porque en mi antigua gsx creo que llevaba 140 y al ponerle 150 y cambiar la rueda delantera iba un poco inestable. pero no es el caso de la vfr, aunque reconozco que me esperaba algo mas de estabilidad. no se si sera cosa de la moto o de la inutilidad.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 13, 2005, 03:20:17 PM
bueno la inestabilidad depende de tantas cosas...

bueno hablando del desarrollo de las ruedas he localizado esto...
Tire Size Comparison

Specification  Sidewall  Radius  Diameter  Circumference    Revs/km Difere
180/55-16     99mm   302mm    604mm       1899mm            527        0.0%
170/55-16     94mm   297mm    593mm       1864mm            536       -1.8%

Es decir por cada vuelta de rueda la 180, recorre 35mm mas a 7000 vueltas

7000*0,000035=0,245km/minuto
0,245*60=14,7km/h
pero eso si la rueda diera 7000rpm como el cigueñal. pero como la relacion final suele rondar entre 0.9 y 1,2, los 14,7km/h habria que multiplicarlos
por la relaccion de el eje primario y secundario de la 6ª y por la relaccion del pimon corona (16/43)
es decir 14,7*(16/43)*(p/s)= Km/h mas a favor de un 180/55

P=dientes del piñon primario
s=dientes del piñon secundario
el resulado esta tarde en casa que es donde tengo el manual donde vienen el mumero de dientes de cada uno de lo spiñones del cambio...

claro otra cosa es qeu al tener mas desarrollo la rueda luego el motor tenga potencia para subir a las mismas vueltas qeu con la rueda de desarrollo mas corto, si no llega la diferencia de velocidad a favor no sera tanta, incluso pudiera llegar a ser igual..


para los calculos de desarrollos de los neus  esta pagina esta de fabula  jejee
http://www.miata.net/garage/tirecalc.html
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 13, 2005, 03:32:58 PM
por lo menos dime que eres ingeniero!!! voy a ver que creo que hay un mensaje por ahi andando con el dato que nos falta. un puntazo lo de la pagina, tomo nota. gracias.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 13, 2005, 06:24:20 PM
Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "ReZn0r"Lo que no miente es lo que ha puesto Jaso. Los desarrollos de cambio son esos y el tacómetro no suele mentir demasiado, o sea que en 6ª a 6.000 rpm vas a 128 Km/h diga lo que diga el cuentakilómetros :)

Siempre y cuando no cambies el piñon, la corona de serie y no varies el tipo de cubierta con el que esta homologada la moto claro, si pones atras en lugar de una 170/55 una 180/55 puede qeu alteres el desarrollo dinal el algun Km/h pues no se si el diametro exterior de ambas ruedas es el mismo, tambien el ir con 2,9 o con 2,5 altera dicho desarrollo, lo que no se es en cuantolo mismo con la diferencia de presiones no llega ni a 1km/h, con 170 ó 180, pues lo mismo tampoco varia mas de 1km/h  pero la presion y el cambio de neus altera el desarrollo seguro, aunque quizas no llegue ni al km/h sin medir el desarrollo de una vuelta de rueda en esas condiciones, pues ni idea, claro.

Coñe, por supuesto. A lo que me refería es que es mas facil saber la velocidad real sabiendo la marcha y las rpm que mirando el cuentakilómetros.  :wink:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 13, 2005, 11:43:17 PM
chicos estaban equivocados los calculos,
por que meti mallas medidas de la rueda

os correctos son...

piñon cigüeñal: 33
corona embrague: 64

piñon eje primario 6ª: 28
piñon eje secundario 6ª: 29

piñon salida cambio: 16
cornoa rueda: 43

relacion final (33/64)*(28/29)*(16/43)=0,185245

desarrollo de la rueda  170: 0,0210*2*3,1416=0,1319.......(0,0210radio rueda)
desarrollo de la rueda  180: 0,0192*2*3,1416=0,1206.......(0,0192radio rueda)


Velocidades 180************Velocidades  170
cada 1000 RPM***************cada 1000 RPM*************RPM
___________________________________________________________
*22,3474**************************24,44**************1.000
*44,6949**************************48,89**************2.000
*67,0423**************************73,33**************3.000
*89,3897**************************97,77**************4.000
111,7372*************************122,21**************5.000
134,4876*************************146,66**************6.000
156,4320*************************171,10**************7.000
178,7795*************************195,54**************8.000
201,1269*************************219,98**************9.000
223,4743*************************244,43*************10.000
245,8218*************************268,87*************11.000
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 14, 2005, 08:27:42 AM
muy exacto, lo que me estraña es que tenga mas radio la mas estrecha, no se imaginaba que la mas ancha seria mas grande, pero ya veo que no. v's
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Nebari en Septiembre 14, 2005, 09:49:13 AM
Specification  Sidewall  Radius  Diameter  Circumference    Revs/km  Difference
180/55-17           99mm   315mm     630mm         1979mm        505        0.0%
170/60-17         102mm   318mm     636mm         1997mm        501        1.0%

No sé...... no sé, que con la 170/60 vayas realmente a 146 y pico km/h. (12 km/h más que con la 180) me parece que ni con la 170 ni con la 180/55. Los 134 km/h de la 180 es más accertado. Creo que en los cálculos debe haber algún error.

Jaso, en las medidas del radio de las ruedas no dices en qué unidades viene expresado, desde luego centímetros no son y no sé si habrás tenido en cuenta el perfil del neumático, que algo influirá.

Las diferencias de desarrollo a las que llegas me parece muy exageradas de un neumático a otro, casi un 10 % más en la 170/60 y si en las ITV´s dan como bueno el 180/55 para las VFR del 90-93 será porque la diferencias de desarrollo de ambas ruedas no sean muy notables.

En fin ...... pero lo que si es cierto Fern, es que la rueda de 180/55 tiene menos radio que la de 170/60, por el perfil, y por lo tanto menor desarrollo, A menor desarrollo menos velocidad máxima, más facilidad de subir de vueltas y más aceleración.  :wink:  Pero vamos que tampoco se nota tanto ....

O eso creo  8O  8O
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 14, 2005, 10:32:37 AM
eso ya no tengo ni idea, es lo que daba la web de medidas pero muchas veces los neus de perfil bajo son mas anchos qequ ls de perfil normal.. asi que no me extrañapara hacer el grafico perfecto habria que medir el radio desde el centro de la rueda hasta el asfalto, con el pilotop montado en la moto, por qeu claro la rueda se comprime algo, cuanto 2, 3, 10 mm?? algo mas?? eso supone una disminucion adicional del desarrollo de la ruedaen algunos cm, que puede suponer una disminucion real de velocidad punta en , lo mismo 2 ó 3 km/h es una supòsicion, habria que tomar las mnedidas reales del radio con el piloto montado y hacer las cuentas para sacar el desarrollo exacto, y ademas no quedaria el mismo radio efectivo con un piloto de 70kg que con uno de 110, y entre esos pesos tanmbien habría variaciones, pero eso lo dejo para los puristas jejeje qeu por una variacion de entre 1 y 3 km/h maximo (no creo qeu pueda variar mas el tema), no merece la pena comerse mas el tarro  jejeje
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 11:04:47 AM
A ver... La llanta está medida en pulgadas, que son 25,4 mm/pulgada

17´´ = 431,8 mm de diámetro

El ancho viene expresado en mm 170 mm, 180 mm... y el perfil es el % del ancho de la rueda que mide el perfil

Para hacer los cálculos:

La rueda avanza en una revolución 2*PI*Radio o lo qu es lo mismo, PI*Diámetro

El diámetro de la rueda es: el diámetro de la llanta mas dos veces el perfil

170-60/17

Diámetro= 431,8 + 2*(170*0,6) = 635,8 mm

180-55/17


Diámetro= 431,8 + 2*(180*0,55) = 629,8 mm

Ahora que tenemos los diámetros ya podemos hacer el resto:

Losd datos de Jaso_VFR son correctos:

Primario: 33/64 = 0,516

Relación en 6ª: 28/29 = 0,966

Grupo final: 16/43 = 0,372


Total = 0,185 aprox.


POr lo tanto, por cada 1000 vueltas del cigueñal (1000rpm) la rueda girará 185 vueltas, independiéntemente de la cubierta que lleve.


Ahora veamos lo que avanza cada rueda dependiendo de la cubierta montada:

170/60-17

Avance: PI* diámetro = PI*635,8 mm = 1997 mm/rev

180/55-17

Avance: PI* diámetro = PI*629,8 mm = 1979 mm/rev

De aqui deducimos que con la 170 avanza mas de cada vuelta, lo que significa que lleva una relación un poco mas larga....

vamos a transformar todo esto a km/h

Ahora mismo tenemos los datos en mm/revolución y los datos del motoro son revoluciones/minuto. Veamos como hacer para transformar las rpm en Km/h


170/60-16

1997 mm/rev

Cada 1000 revoluciones del motor la rueda da 1000*0.185 = 185 revoluciones

185*1997 = 369445 mm avanzados = 0,369 Km

Por lo tanto a 1000 rpm la moto avanza 0,369 Km por minuto = [/b]22,17 Km/h[/b]


180/55-16

1979 mm/rev

Cada 1000 revoluciones del motor la rueda da 1000*0.185 = 185 revoluciones

185*1979 = 366115 mm avanzados = 0,366 Km

Por lo tanto a 1000 rpm la moto avanza 0,366 Km por minuto = [/b]21,96 Km/h[/b]

Resumen:

Con 170-60/16

Velocidad en 6ª = 22,17km/h * 1000 rpm

con 180-55/16

Velocidad en 6ª = 21,96km/h * 1000 rpm

Es decir, menos de un 1% de diferencia Guiño
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Nebari en Septiembre 15, 2005, 01:04:48 PM
Eso ya es otra cosa.

Luego a 6000 rpm en 6ª marcha llevaremos una velocidad "real" de 133,02 km/h. con la 170 y de 131,76 km/h. con la 180.

TeN quIus ReZn0r.  :wink:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 15, 2005, 03:53:11 PM
luego entonces no tiene mucho margen de error el velocimetro, ya que la mia pasa por poco los 135 a 6000 rpm. se me a cortado el rollo de al pasar por un radar contar con algo menos de velocidad. :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 15, 2005, 03:54:47 PM
bueno me he desidio a hacer las cosas bien, pero me temo que mas de uno con la velocidad punta de las V desde la 91 a la 93 se va a llevar un disgusto en cuanto a velocidad punta real, la velocidad punta no es la real dado qeu al sentarse uno en la moto el neumatico cede y el radio real de la rueda disminulle, para saber la velocidad real habria que medir ese hundimiento, yo en las columnas del real he estimado 10mm, pero puede ser algun mm mas o menos, detodas formas tampoco tiene mucha impoirtancioa por qeu tambien es cierto qeu ccuando hay subidas bajadas naches.. ej neumatico se hunde  o se comprime variando el radio a cada momento en algun mm asi que mejor no pretender saber los datos reales  pero vamos con las dos tablas se puede hacer una idea muy ceercana a la real..

las posteriores a la 93 si la trasmision primaria relacciones de cambio y trasmision secundaria no han variado... pues correran lo mismo y esos 240, o algo mas que he leido por ahi..  pos va a ser que no, por qeu dudo que alguno hayamos puesto la V a 12mil vueltas.., asi  que lo dicho  va a ser algun disgustillo para algunosalvo qeu le jaya puesto algun diente mas al piñon o se lo haya quitado a la corona..jejeje

(http://www.deobes.com/fotos/desarrollo_VFR.jpg)

la tabla esta hecha en excel y hos dejo el enlace por si alguno quiere bajarsela y jugar mirando desarrollos..jejejeje
http://www.deobes.com/descargas/VFR/desarrollos_VFR.xls[/img]
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 03:57:05 PM
Si lo que quieres es jugar con las relaciones, te recomiendo el GearData. Es un software Freeware

http://www.schmidt-sven.de/page/geardata.zip

Este soft lo he traducido hace un tiempo al español. Si alguno lo quiere que me deje un mail y se lo envío junto con los datos de las VFR  :wink:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 15, 2005, 04:09:10 PM
ya no te pregunto na mas que como esto lo hagas en horas de curro te van a echar :cagada:
de todas formas y solo como apunte para que nadie se deprima al ver que su moto alcanza menos de lo que se pensaba, creo jaso que hay una cosa que no has tenido en cuenta y es que los neumaticos al girar muy rapido sufren una deformacion provocada por la fuerza centrifuga de forma que lo mismo el diametro aumenta o por lo menos equilibra esa depreciacion (que por otro lado es muy correcta) del peso del piloto. no se si esto por la forma concreta de las ruedas de moto afeta igual que a un coche, pero un dia comprobar como si por ejemplo vas en el coche a 3000 rpm a 100 a 6000 vas a mas de 200 (bueno casi que probar un poco mas despacio pero lo suficientemente rapido como para que se produzca la deformacion del neumatico) Preveo que me va a llover una buena cantidad de aclaraciones :whistle:  :whistle:  :whistle:  :whistle:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 04:17:40 PM
Cita de: "FERNVFR"ya no te pregunto na mas que como esto lo hagas en horas de curro te van a echar :cagada:
de todas formas y solo como apunte para que nadie se deprima al ver que su moto alcanza menos de lo que se pensaba, creo jaso que hay una cosa que no has tenido en cuenta y es que los neumaticos al girar muy rapido sufren una deformacion provocada por la fuerza centrifuga de forma que lo mismo el diametro aumenta o por lo menos equilibra esa depreciacion (que por otro lado es muy correcta) del peso del piloto. no se si esto por la forma concreta de las ruedas de moto afeta igual que a un coche, pero un dia comprobar como si por ejemplo vas en el coche a 3000 rpm a 100 a 6000 vas a mas de 200 (bueno casi que probar un poco mas despacio pero lo suficientemente rapido como para que se produzca la deformacion del neumatico) Preveo que me va a llover una buena cantidad de aclaraciones :whistle:  :whistle:  :whistle:  :whistle:

La fuerza centrífuga de las paredes de la cubierta es totalemtne despreciable  respecto a los cerca de 200 kg que la aplastan hacia abajo. Ten en cuenta que la fuerza de la que hablas solo influye en el neum´ñatico y su peso, no en el peso de la llanta.....

Respecto a lo del coche, es error del velocímetro. Intenta esa prueba con un GPS. Esos no mienten  :wink:

Respecto a lo que se deforma un neumático, si está correctamente hinchado es muy poco. Por influír, influiria también el desgaste, por ejemplo.

P.D. Me he dado cuenta de un error en mis cálculos de por la mañana. Para el ejemplo use 17´´ y las ruedas de la VFR traseras son 16´´ Edito para arreglarlo
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Nebari en Septiembre 15, 2005, 04:28:56 PM
8O  8O No edites, ReznOr, que no estás equivocado. Las VFR´s desde el 90, al menos, lleva llanta trasera de 17 "

http://www.cs.wisc.edu/~john/vfr/specs/92-vfr750f.html
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 04:33:34 PM
cagoentoloqauesemenea  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 04:36:55 PM
Trabajo en ruedas, tengo una VFR y he dicho una burrada... TEngo que dejar el chupito de después de comer  :lol:  :lol:   :oops:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 04:39:04 PM
CTRL+Z ...... Ya tá. Arreglado.  8)
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Nebari en Septiembre 15, 2005, 04:40:02 PM
Cita de: "ReZn0r"Trabajo en ruedas, tengo una VFR y he dicho una burrada... TEngo que dejar el chupito de después de comer  :lol:  :lol:   :oops:

Ni se te ocurra dejar el chupito de sobremesa  :evil: . Es vital en una reunión de moteros después de aflojarse el cinturón producto de un buen menú saborear esos elixires de dioses. Y si son con orujo Gallego ya ni te cuento  :lol:  :lol:

(http://galiciagourmet.com/store/catalog/licores/cilantro_pq.jpg) Lo qué más!!!!!! De nuevo gracias amigo Rolex, por darme a catar esos licorcillos tan embriagadores gallegos. jejejeje Hip!!!!
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 15, 2005, 05:09:56 PM
Cita de: "FERNVFR"ya no te pregunto na mas que como esto lo hagas en horas de curro te van a echar :cagada:
de todas formas y solo como apunte para que nadie se deprima al ver que su moto alcanza menos de lo que se pensaba, creo jaso que hay una cosa que no has tenido en cuenta y es que los neumaticos al girar muy rapido sufren una deformacion provocada por la fuerza centrifuga de forma que lo mismo el diametro aumenta o por lo menos equilibra esa depreciacion (que por otro lado es muy correcta) del peso del piloto. no se si esto por la forma concreta de las ruedas de moto afeta igual que a un coche, pero un dia comprobar como si por ejemplo vas en el coche a 3000 rpm a 100 a 6000 vas a mas de 200 (bueno casi que probar un poco mas despacio pero lo suficientemente rapido como para que se produzca la deformacion del neumatico) Preveo que me va a llover una buena cantidad de aclaraciones :whistle:  :whistle:  :whistle:  :whistle:

bueno la deformacion por la fuerza centrifuga quizas se produzca cosa que dudo que supere la rigides de las carcasas, pero es qeu en la rueda trasera pa larte qeu roza con el suelo soporta al menos 110kg (queop qeu segun los manuales el reparto es 112 del y 125 tas mas el peso del piloto  que no se que parte se cargara en el eje traserom creo qeu es suficiente como para que el neu mo se estire ni miajita en la zona de asfalto, puede que se estire 1 mm si lega  por la fuerza centrifuga pero en todo caso seria en la parte que no esta en contacto con el asfalto, y en ese caso no afecta al radio para el calculo del desarrollo, en cuando a lo de la velocidad del coche, no se el tuyo , pero em mio en concreto a 3000 rmp va a 150-160 y la potencia maxima la da a 4000 ademas el desarrollo que lleva le impide pasar de 4000 en 6ª


jejej que diver esta esto al menos me hace pensar para qeu no me entree la mnodorra de por las tardes  jejejeje
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 15, 2005, 05:14:26 PM
Cita de: "Jaso_VFR"jejej que diver esta esto al menos me hace pensar para qeu no me entree la mnodorra de por las tardes  jejejeje

Eso es cierto  :lol:

Bueno, yo os tengo quae dejar, que tengo un coche que desguazar  :cry:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: FERNVFR en Septiembre 15, 2005, 05:37:16 PM
Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "FERNVFR"ya no te pregunto na mas que como esto lo hagas en horas de curro te van a echar :cagada:
de todas formas y solo como apunte para que nadie se deprima al ver que su moto alcanza menos de lo que se pensaba, creo jaso que hay una cosa que no has tenido en cuenta y es que los neumaticos al girar muy rapido sufren una deformacion provocada por la fuerza centrifuga de forma que lo mismo el diametro aumenta o por lo menos equilibra esa depreciacion (que por otro lado es muy correcta) del peso del piloto. no se si esto por la forma concreta de las ruedas de moto afeta igual que a un coche, pero un dia comprobar como si por ejemplo vas en el coche a 3000 rpm a 100 a 6000 vas a mas de 200 (bueno casi que probar un poco mas despacio pero lo suficientemente rapido como para que se produzca la deformacion del neumatico) Preveo que me va a llover una buena cantidad de aclaraciones :whistle:  :whistle:  :whistle:  :whistle:

bueno la deformacion por la fuerza centrifuga quizas se produzca cosa que dudo que supere la rigides de las carcasas, pero es qeu en la rueda trasera pa larte qeu roza con el suelo soporta al menos 110kg (queop qeu segun los manuales el reparto es 112 del y 125 tas mas el peso del piloto  que no se que parte se cargara en el eje traserom creo qeu es suficiente como para que el neu mo se estire ni miajita en la zona de asfalto, puede que se estire 1 mm si lega  por la fuerza centrifuga pero en todo caso seria en la parte que no esta en contacto con el asfalto, y en ese caso no afecta al radio para el calculo del desarrollo, en cuando a lo de la velocidad del coche, no se el tuyo , pero em mio en concreto a 3000 rmp va a 150-160 y la potencia maxima la da a 4000 ademas el desarrollo que lleva le impide pasar de 4000 en 6ª


jejej que diver esta esto al menos me hace pensar para qeu no me entree la mnodorra de por las tardes  jejejeje


casi que entonces no pruebes lo de las 6000 rpm con el coche, ja, ja. supongo que tienes un diesel de los nuevos, eh? :wink: que ya traga bastante la V. ya sabia yo que me equivocaria, pero asi hablamos de algo que yo tambien me duermo.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: javo en Septiembre 18, 2005, 06:58:23 PM
Yo no quiero echar mas leña al fuego, pero tampoco estamos teniendo en cuenta P*V=n*r*t ... osea, a mayor temperatura mayor presión en la goma.  ¿Que temperatura coge una cubierta? ¿cuanto aumenta la presión debido a ello? ¿cuanto hará disminuir la deformación de la cubierta?

Pos eso, por si alguno se aburría
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: ReZn0r en Septiembre 18, 2005, 11:35:00 PM
Cita de: "javo"Yo no quiero echar mas leña al fuego, pero tampoco estamos teniendo en cuenta P*V=n*r*t ... osea, a mayor temperatura mayor presión en la goma.  ¿Que temperatura coge una cubierta? ¿cuanto aumenta la presión debido a ello? ¿cuanto hará disminuir la deformación de la cubierta?

Pos eso, por si alguno se aburría

Efectivamente la temperatura influye y mucho. De ahñí que las presiones siempre se midan en frío. En un neumñatico de moto puede llegar a ser 0,3 - 0,4 de diferencia

Ese es el motivo del uso de nitrógeno  :wink:
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jose_manuel en Septiembre 28, 2005, 09:45:43 PM
A mi me mola darle 1 poco de oreja a la motillo y la verdad esq no va mal,es una vfr del 2003 vtec, te digo las relaciones:
en 1º la he puesto a 90,en 2º a 130,en 3º a 160,en 4º a 190,en 5º no estoy muy seguro pero creo q 210 o 220 y en 6º no me pasaba de 249,lo q pasa es hacia 1 poco de viento y no se si es por eso o porq no estira más,ah,en 6º a 5000rpm la mia va a 120 y el vtec entra a 170km mas o menos a 7100rpm.Espero q te sea de ayuda
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jose_manuel en Septiembre 28, 2005, 10:55:51 PM
Hola compis!Voy a ver si te soluciono algo,a mi esq me gusta darle 1poco de oreja a la motillo,una vfr 800 del 2003 vtec,la he probado en aceleración más o menos y los resultados son:
En 1º a 90,en 2º a 130, en 3º a 160,en 4º a 190,en 5º a 210 o 220 no estoy muy seguro y en 6º la he puesto a 249 pero hacía viento y no sé si es por eso q no tiraba más o es q no desarrolla...De todas maneras es verdad q a partir de 230 le cuesta coger velocidad.Ah,se me olvidaba,a 5000rpm va a 120 y el vtec salta a partir de 170km,más o menos a 7100rpm.Es bastante grato ir a 160 sin q gaste más de la cuenta.Espero q te sea de ayuda,V´s.
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: javo en Septiembre 30, 2005, 10:25:58 AM
Pues bien, ahora me tengo que imaginar las velocidades, porque mi velocímetro se mueve mas que la compresa de una coja. Vamos que algo se ha debido romper porque va subiendo a trompicones y cuando voy a 140 marca 80, 90, 70 o lo que le de la gana.

Brrrr, este fin de semana no puedo, pero el próximo le miro el dichoso cablito. Ya comprobé (¡joder todo lo que hay que desmontar para llegar a la parte trasera del cuadro!) que está bien apretado en ambos extremos...

Gracias por la info. Yo recuero que la VFR 86 en 1ª la ponía a 110, que era tope de vueltas
Título: Relación de marchas en las VFR
Publicado por: Jaso_VFR en Septiembre 30, 2005, 12:29:19 PM
por las locuras que hace tu velocimetro, da la sensacion de que es el dichoso cable que esta en las ultimas....