Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: asvalgar en Junio 21, 2014, 08:32:40 PM

Título: Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: asvalgar en Junio 21, 2014, 08:32:40 PM
Hola a todos, se me ha fundido la luz de cruce derecha de la moto, y queria saber si me podiais indicar como cambiarla sin fastidiar nada, o si sabeis de algun video en el que se vea como se cambia...y a parte para comprar el repuesto si solo puedo cogerlo en la casa y en algun otro lado que me salga más barata.
Ya que estoy con el tema, me aconsejais continuar con el mismo tipo de bombilla o cambiar a alguna que de mejor luminosidad?que conste que de las que lleva de serie no tengo queja, en 10 años el primer problema... pero todo lo que sea mejorar..
Gracias por adelantado. :drink5:
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: holleros en Junio 21, 2014, 08:53:16 PM
(http://i.imgur.com/yijqWSX.jpg)
(http://i.imgur.com/zABR8Ok.jpg)

La lámpara es una H7.
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: asvalgar en Junio 21, 2014, 09:06:19 PM
Muchas gracias por tu rapidez en responder holleros, mañana mismo pruebo a ver si consigo sacar la bombilla sin problemas y con la misma emulo la instalación de la nueva para cuando la compre hacerlo con los ojos cerrados.
Un saludo. :ok:
Título: Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Maka en Junio 21, 2014, 09:07:35 PM
Puestos a mejorar phillips o osram. En la V y en el coche llevo phillips y en la CBF osram.
Yo que tu ya metido en faena metía dos philips xp moto. Dan más luz y el filamento esta reforzado para absorber vibraciones.(http://img.tapatalk.com/d/14/06/22/9azaqy7u.jpg)


Sent from my iPhone using Tapatalk
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: ANKORU en Junio 24, 2014, 04:44:11 PM
dejale sólo una bombilla... así sufrirá menos el sistema eléctrico... :risa7:
Es coña, pero sabiendo lo delicaditas que son en este aspecto.. sería una tontería muy gorda, quitar una de las bombillas para que la moto siempre vaya tirando  con 55w en lugar de 110w de las dos?.
Solo en el caso de las de cruce,claro. Hay muchas motos que van que arden con una sóla bombilla de 55w y no tienen mala visión, o estoy pensando una tontería muy grande? es curiosidad.
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Valen en Junio 24, 2014, 05:26:58 PM
Con las manos y paciencia :risa3:

Ahora en serio, para las de cruce no hay que quitar ningún panel.
1. Desconecta la clema.
2. Quita el protector de goma.
3. Suelta el fleje o alambre que sujeta la bombilla.
4. Saca el portalamparas con la bombilla.
5. Monta en orden inverso.

v'sssssssssss
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Sonic en Junio 24, 2014, 05:53:31 PM
Yo tengo un conector (el derecho) de los faros de corto alcance (VTEC) desenchufado siempre, ya que si no, a ralentí y con el freno actuado y/o ventilador en marcha, no recibe carga suficiente la batería.

Estoy incluso pensando en instalar un interruptor que me permita apagar o uno o los dos faro de corto alcance a mi antojo porque anda muy justo el sistema de carga de batería pero hay momentos en que me vendría bien encender los dos faros o sólo uno, o ninguno (parado en la acera o garaje) según mis necesidades y no tener que quitarme los guantes y meter la mano en el hueco de las horquillas que es un verdadero coñazo. Pero montar historias de cableado y soldaduras y tal me da mucha pereza y nunca saco el dedo... ("sacar el dedo": una expresión anglosajona que quiere decir que como uno tiene el dedo metido en el culo, dicho dedo no está disponible para hacer otras tareas).
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: champa en Junio 25, 2014, 10:46:47 AM
Lo suyo es montar un interruptor para apagar un faro a voluntad, no es tan complicado Sonic.
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Sonic en Junio 25, 2014, 02:41:14 PM
Cita de: champa en Junio 25, 2014, 10:46:47 AM
Lo suyo es montar un interruptor para apagar un faro a voluntad, no es tan complicado Sonic.

Si ya sé que no es complicado... el que lo complica soy yo...  :drink5:
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Sergi-k12s en Junio 25, 2014, 07:22:58 PM
Cita de: asvalgar en Junio 21, 2014, 09:06:19 PM
Muchas gracias por tu rapidez en responder holleros, mañana mismo pruebo a ver si consigo sacar la bombilla sin problemas y con la misma emulo la instalación de la nueva para cuando la compre hacerlo con los ojos cerrados.
Un saludo. :ok:

Te puede ocurrir que la primera vez que vayas a quitar la clema de la bombilla esté como soldada..... tu tira sin miedo desués de diez años quitarlas por primera vez es chungo....... (o eso al menos me pasó a mi).

:victory:
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: muelledriver en Julio 03, 2014, 12:24:55 AM
     Hola a tod@s.
Alguien sabría si el delicado regulador de nuestras vfr sufre más con una bombilla de cruce fundida?.
Había leído que sufría más teniendo bajo consumo. Ahí queda eso...
   Vssssss...
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Txarly en Julio 03, 2014, 10:53:45 AM
Cita de: valenvfr en Junio 24, 2014, 05:26:58 PM
Con las manos y paciencia :risa3:

Ahora en serio, para las de cruce no hay que quitar ningún panel.
1. Desconecta la clema.
2. Quita el protector de goma.
3. Suelta el fleje o alambre que sujeta la bombilla.
4. Saca el portalamparas con la bombilla.
5. Monta en orden inverso.

v'sssssssssss

+1
Me ha tocado cambiar ya 2 bombillas de cruce y confirmo que no hay que desmontar nada, salvo que tengas unas manos del tamaño de palas...  :paraguas:
El espacio es algo justito (o así me pareció, igual por ser yo un poco manazas  :risa3:) pero con un poco de maña y paciencia se hace bien.

Sugerencia: en función de la posición de tu mano, mover el manillar a izquierda o derecha para cambiar de sitio la barra de la horquilla ayuda a alcanzar tu objetivo, sobre todo para el alambre que sujeta la bombilla.

Lo del interruptor lo había pensado, pero es lo típico que por pereza vas dejando... pero si lo que dice muelledriver es cierto, lo mismo no es buena idea...  :icon_eek:
Título: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: pecha en Julio 05, 2014, 05:00:02 PM
la mision de un regulador, es rectificar la tension alterna trifasica del alternador, convertirla en corriente continua, y esa corriente continua va cargando la bateria.

a menos receptores electricos conectados,  mas dura la bateria cargada, y por tanto necesita menos tension proviniente del regulador-rectificador.

no entiendo por tanto que pete por trabajar menos.....

pero si alguien afirma que es asi, que con menos receptores conectados, se jode antes,  soy todo oidos.

saludos, pecha.





Título: Re: Re:Luz de cruce derecha fundida en mi honda vfr 800 rc46, como la cambio?
Publicado por: Arri en Julio 05, 2014, 05:56:18 PM
Cita de: pecha en Julio 05, 2014, 05:00:02 PM
la mision de un regulador, es rectificar la tension alterna trifasica del alternador, convertirla en corriente continua, y esa corriente continua va cargando la bateria.

a menos receptores electricos conectados,  mas dura la bateria cargada, y por tanto necesita menos tension proviniente del regulador-rectificador.

no entiendo por tanto que pete por trabajar menos.....

pero si alguien afirma que es asi, que con menos receptores conectados, se jode antes,  soy todo oidos.

saludos, pecha.


Quizás hay algo de razón en esa afirmación.

Si tienes una pinza amperimetrica a mano y alguna moto con el regulador a la vista en el taller, puedes hacer la siguiente prueba: mide la intensidad de corriente a la entrada (en alterna) del R/R con o sin largas. Verás que te dará los mismos valores +/- con mucho y con poco consumo eléctrico. En cambio, a la salida del R/R (en continua) la intensidad crece si crece el consumo. Es una particularidad de los R/R tipo shunt y lo que mata los alternadores.  En la vtec se ve muy bien. Con poca potencia eléctrica el R/R tiene que cortocircuitar un mayor numero de veces el alternador para mantener la tensión cte  (trabaja más)
:drink5: